sábado, 16 de julio de 2011

Dedicación exclusiva

Retomo el tema que planteó Mariano respecto a la liberación del Alcalde. Parece que está previsto un nuevo pleno extraordinario para agosto en el que se va a tratar su sueldo. Es hora de exigir responsabilidad a la oposición y que sea consecuente. El argumento principal de los dos partidos de la oposición durante la campaña electoral ha sido la ruina municipal, que nos ha llevado a encabezar la lista de municipios en deuda por habitante en nuestra provincia. En ayuntamientos cercanos existe un reparto de cargas entre los concejales y la gestión no ha generado ningún problema. ¿Por qué hay que mantener este sistema en el que una persona aglutina casi todos los cargos?. ¿Por qué Psoe votó a favor de ello?. Espero que si se celebra el pleno con este dabate, la oposición sea consecuente y responsable, de otra manera sería premiar al Alcalde por su gestión.

29 comentarios:

  1. Yo tampoco he entendido por qué PSOE voto a favor de que el alcalde SEA, REPRESENTE Y AGLUTINE casi todo.
    Si realmente, cosa que empiezo a dudar seriamente, les interesa A TODOS el pueblo, su mejora, una sana convivencia, la participación de los vecinos en la comunidad, solucionar la deuda...
    no comprendo por qué no se ponen manos a la obra, reparten trabajos, T R A B A J A N y sacan esto adelante. A no ser que lo único que interese sea tener LA BOLSA, el dinero. Tú la tienes, yo la quiero... a ver como la consigo.
    Espero que aún quede un poco de dignidad y vergüenza, tanto en el alcalde y su grupo para no seguir sangrando las depauperadas arcas municipales como en la oposición para no permitir el despilfarro que hemos sufrido estos años.
    El PP con su falta de interés y despreocupación en "ver" como funcionaba su protegido me ha defraudado de tal manera que me ha dejado sin una dirección que seguir.
    Vuelvo la cabeza a un lado y otro y no encuentro nada diferente y que me ilusione.
    Pena de clase política. Es decepcionante.
    No LA POLITICA, son decepcionantes los que estan, viven y quieren seguir viviendo de esta política de tan bajo nivel, interesados sólo en ellos mismos.

    ResponderEliminar
  2. Bien Alfonso! Qué el alcalde tenga que representar al ayuntamiento en el Consorcio de Medio Ambiente, de la Cacera de San Medel, de la Manc. Fuente del Mojón, de la Agrupación de munic. con Collado y de la Empresa Mun. Promoción Urbanística se puede medio entender (a más tiempo esté fuera de torrecaballeros, mas obligado se verá a delegar), se puede pensar así o no. Pero sería imperdonable que se le permitiera otro mandato de "dedicación exclusiva" sangrando 4 años más las arcas de ayuntamiento. Espero que el Psoe y el Ipt voten en conta de la dedicación exclusiva.

    ResponderEliminar
  3. Eso es lo que espero Séfora, que como en otros municipios, se deleguen las distintas áreas, pero mucho me temo que no están las cosas claras y puede que sigamos así. Si Psoe vota a favor del sueldo del Alcalde es un pacto con él se mire por donde se mire. Otra cosa que habría que preguntarse es que, si los concejales llevan años sin cobrar las dietas de los plenos, según tengo entendido, ¿también lleva el mismo tiempo el Alcalde sin cobrar?, ¿no debería ser así?. En pueblos mayores que el nuestro los concejales se reparten cargas sin ningún problema, y sin liberaciones. Me ha llegado información de que este miércoles podría haber un pleno extraordinario en el que se va a tratar este tema. Por otra parte, cada pleno supone gastos y parece que no vamos por el camino del ahorro con tanto pleno seguido. Esto no me parece serio.

    ResponderEliminar
  4. Sería bastante chocante que el PSOE votara que el alcalde siga con el mismo sueldo aunque después de votar que sea el representante en la mayoría de organismo tampoco sería de extrañar.
    Si se abstiene es un voto a favor encubierto.
    Todo ello nos llevaría al tan traido y llevado PACTO EN LA SOMBRA.
    Sería bochornoso e imperdonable.
    A mi esto me huele a podrido por todos los lados pero ya iremos viendo quién es quién y con quién se entiende.
    ¿El rifi-rafe del pleno 1º (psoe al alcalde)era auténtico o de cara a la galería? Lo veremos en los siguientes plenos.

    ResponderEliminar
  5. Hola "AMIGO ANÓNIMO".
    Soy Gaspar Alcalde.
    He leído un comentario del blog lo siguiente: El otro día coincidí con un operario del ayuntamiento en el Patas y me dijo con palabras textuales: "voy a ver si acabo de pintar la valla del frontón", a lo que yo le respondí: "3 meses pintando........te va a salir un cuadro mejor que los de Daly". A lo que me respondió: "no pasa na............". ¿así es como se da empleo a la gente?. ¿Cuanto más vago mejor para entrar en el ayuntamiento a currar?.
    Te has parado ha pensar que si esa conversción hubiera tenido lugar yo sabría tu identidad?. Que pena eh? Ya no podrías seguir insultando y enjuiciando a diestro y siniestro bajo el anonimato.A lo que por lo que he visto le dedicas bastante tiempo.
    A parte de MENTIROSO eres un COBARDE por que hay que serlo para insultar a terceras personas bajo el anonimato.

    Atentamente: Gaspar Alcalde Castro.

    Postdata:

    Espero que la proxima vez que escribas digas la verdad o al menos des la cara. Supongo que las dos cosas a la vez no serán posibles, al menos intentalo que poco a poco llegarás a ser persona en vez de ANÓNIMO.

    ResponderEliminar
  6. Hagan juego señores, hagan juego.... Parece ser que en el próximo pleno (extraordinario) se votará la situación laboral y sueldo del alcalde.
    Existen varias posibilidades:
    "mantener el sueldo del alcalde"
    -psoe vota a favor, independientes en contra.
    -psoe e independientes votan en contra.
    -todos a favor (improbable)
    -psoe en contra, independientes a favor. (raro)
    -psoe se abstiene (a favor encubierto), independientes en contra.
    - seguir vosotros mismos.....
    Yo creo que será la primera propuesta o la de que psoe se abstiene.
    No es lo lógico pero es lo que pienso que va a pasar. Claro que el PSOE, si con buenas mayúsculas, no es sólo Tamayo. Hay un puñado de militantes honestos a los que no he querido ofender con mis previsiones imaginarias. Me dolería enormemente que se cumplieran. Por ellos, por mi y sobre todo por el pueblo.
    Ahora en serio, espero de todo corazón que salga la 2ª "AMBOS VOTAN EN CONTRA DE MANTENER EL SUELDO TAN ELEVADO AL ALCALDE".

    ResponderEliminar
  7. ¿Cuanto cobra el alcalde?

    ResponderEliminar
  8. Alfonso, hay cosas que no llego a entender de lo que dices: Tu estas muy puesto en esto y sabes bien que el nombramiento de los tenientes de alcalde y las delegaciones de funciones son prerrogativas del alcalde y no estan sujetas ni a pactos ni a negociación por la simple razón de que no se tienen que votar en el pleno. El alcalde lo comunica y la oposición lo único que puede hacer es lo que hizo: protestar.
    Ahora bien, teniendo en cuenta que Serafin ha decidido llevar así el ayuntamiento, y si se aprueba su dedicación con el voto de independientes o de psoe ¿que clase de pacto es? ¿que pueden pactar? La historia la tenemos muy reciente y no hay que dejarla de lado: Serafin tenía practicamente perdida la alcaldia, y solo un error de dos concejales independientes en la votación final, como ellos mismos manifestaron, le devolvió a la alcaldía. Si ha habido algún tipo de pacto, cosa que no creo, el único lógico sería que pactaran independientes y PP y simularan un error en la votación para lavar la cara, porque lo de equivocarse en la votación y no pedir una papeleta nueva, es algo que nadie se lo cree.

    ResponderEliminar
  9. Creo que Mercedes pidió repetir la votación y Tamayo (por ser el menos joven le tocaba ser presidente de mesa) indicó que esos 2 votos eran nulos y estan contemplados en la ley electoral. El único pacto (implicito, en la sombra o como se quiera llamar) sería la abstención del Psoe o del IPT, de modo que el PP se asegura 4 votos a favor contra 2 o 3 en contra (según sea el PSOE o el IPT el que se abstenga).

    ResponderEliminar
  10. ya se ha visto en los 2 plenos (escaso nº para poder afirmar tasativamente) que psoe votó que Serafín aglutine todas las representaciones, es un botón de muestra, los independientes votaron en contra, también botón de muestra, si cuando se vote el sueldo, que no la dedicación, los unos o los otros votan a favor de que conserve TODO el sueldo....se irá clarificando un poco la situación. No digo que quede clara del todo.
    Respecto a la votación, lo poco que yo sé, habían hablado los 2 grupos de la oposición (Tamayo alcalde y ciertas concejalias, independientes teniente alcalde y otras, según dice Tamayo en el blog) y 1:30 horas antes de la votación el señor Tamayo les llamó por teléfono para decirles que no había acuerdo (según cuentan y él algo dice en el blog).
    ¿Con quién hablo esa noche entre un momento y otro, aparte de su segundo y alguien más? El tiempo irá poniendo las cosas más claras.
    Yo desde luego no las tengo, hasta ahora pocos plenos y,a veces, discusiones de cara a la galeria.

    ResponderEliminar
  11. Serafin hubiera tenido perdida la alcaldia si Tamayo hubiera aceptado la alcaldia que al final le cedian los independientes (según el acuerdo ese último que dicen) pero rompio, deshizo, rechazó, se volvio atrás del acuerdo y no me sirve que me vayan a decir que porque no iba con su ideología (ojo que yo no he oido ese argumento en boca de ninguno, digo que aunque me lo dijeran).
    Bueno, no le demos más vueltas que ya no sirve.
    Ya iremos viendo.
    Tampoco es necesario que voten siempre en contra de lo que proponga Serafín, habrá cosas buenas para el pueblo que deberán apoyar.
    Lo importante, por encima de las rivalidades, es que el pueblo salga beneficiado.

    ResponderEliminar
  12. Me gustaría responder a Álvaro. Yo no estoy puesto en esto, lo mío es la geomática y la mecánica. En esto me metí en defensa propia (de los ataques de Serafín). El concepto que yo tengo y practico de la protesta es la acción. No basta con protestar si luego se vota lo contrario. Si se vota su dedicación, se vota la continuidad de la dinámica anterior. Es premiar la gestión anterior y querer que siga así. ¿Por qué no intentar un cambio con reparto de tareas?. Hay un pueblo cercano que nos triplica en población, con una distribución de áreas entre sus concejales y ninguna liberación, que desarrolla su actividad sin ningún problema.
    En cuanto a los pactos, no necesariamente han de buscarse para cambiar la alcaldía. Yo no entiendo de política ni a los políticos, sólo siento una repugnante sensación de continuismo y de que aquí todo vale. Pues sigamos así, un pueblo de poco más de 1200 habitantes, deuda récord y un alcalde con sueldo de ingeniero porque la oposición se lo permite.

    ResponderEliminar
  13. Por favor concejales de oposicion no permitais que se siga todo igual.
    Luchemos

    ResponderEliminar
  14. Alfonso gracias por tu respuesta aunque no me cuentas nada de como puede ser ese pacto que sugieres que yo, particularmente, no acabo de ver.
    He buscado en las actas que estan publicadas lo del sueldo del Alcalde. Tenía razón Tamayo cuando denunció en el pleno que la situación de liberado de Serafin era para la anterior legislatura y no para esta. Sin embargo me ha llamado la atencion lo que cobra, que no es lo de un ingeniero ni mucho menos. Creo que tu eres funcionario, asi que lo podras evaluar bien. El sueldo que tiene equivale al de un funcionario del grupo C (Titulo de Bachillerato o FP2) y nivel 18 poco mas o menos.
    Calculo que debe de salir por unos 1.500 euros netos al mes.
    ¿Sabes si cobra mas por otras cosas?

    ResponderEliminar
  15. Buenos dias, en principio quiero dejar constancia que siempre he sido defensor de que el alcalde debe de estar liberado, por una razon fundamental, la asignacion economica de el alcalde se debe de medir por los logros, resultados y gestión que al final de cada legislatura queda, traducido a un lenguaje mas sencillo "lo caro es barato en funcion de sus resultados" otra cosa es que en esta última legislatura no se haya estado a la altura de las circunstancias en cuanto a priorizar las inversiones y no endeudarse más allá de lo que razonablemente hubiese sido lógico; dicho esto tambien pienso que quizás (no se si estaré en lo cierto) no sea el momento y la situación idónea para que exista una liberacion total de el sr. alcalde,(tal una liberacion parcial, sí) habida cuenta de la situación económica de el ayuntamiento, pero habría que preguntarse ¿cuanto nos cuesta el sr. arquitecto? tengo entendido que en funcion de las horas que está a disposición de el ayuntamiento,(tenemos un aparejador que sería suficiente) pienso que no habrá tantos informes técnicos que resolver, y tal vez se podría prescindir de sus servicios y no obcecarse con el salario de el sr. alcalde, que por otra parte no me parece excesivo (si como dice Alfonso es aproximadamente de unos 1.500 euros) y no creo que fuera a solventar de un plumazo las endeudadas finanzas municipales. Por último sigo insistiendo que deberíamos hacer de este blog una herramienta de comunicacion, de denuncia, de información pero sobre todo de respeto hacía todos y no esconderse bajo seudónimos y anónimospara denunciar o levantar testimonios que son de dudosa veracidad.

    ResponderEliminar
  16. Maito, creo que es Álvaro (y no Alfonso) el que indica que el sueldo del alcalde puede ser de 1.500€ (habría que saber si cobra algo más por estar de representante en otros órganos además del sueldo de alcalde liberado). Y como bien se apunta, habría que repasar los gastos del ayuntamiento (arquitecto, empleados, consultas a los famosos técnicos a los que siempre consulta nuestro alcalde y que nos tienen que salir por un pico, etc...), pero no sé cuando se tiene que decidir eso, lo que parece que es más inminente es tomar la decisión sobre si conviene que en esta legislatura el alcalde tenga dedicación exclusiva o se delegan tareas y así Torrecaballeros y sus habitantes se ahorran ese sueldo mensual. Espero que el parecer de Maito no sea el del PSOE, si fuera así mucho me temo que el PSOE no votaría en contra de la dedicación plena.

    ResponderEliminar
  17. Buenos días a todos.
    Estoy de acuerdo con Maito respecto a la liberación del alcalde, prefiero liberado pero a día de hoy con la deuda general y particular del ayuntamiento, tal vez una liberación total no sería lo mejor pero tampoco rechazo la liberación total.
    No sé, aparte del sueldo, que otras cantidades cobra el alcalde y por qué conceptos.
    1500€ "asegurados" durante 4 años en la situación de inseguridad en el trabajo hoy en día no me parecen poca cosa y si tenemos en cuenta la gestión realizada, sinceramente, me parecen demasiado.
    Estoy de acuerdo que hay que ir eliminando gastos más o menos innecesarios y uno podría muy bien ser el del arquitecto. Con el aparejador que lleva tiempo, conoce su trabajo, el municipio,... etc y circustancialmente, cuando la situación lo precise, un informe del arquitecto sería suficiente.
    Se ahorraría un dinero y un poco de aquí, un poco de allá...se podría ir mejorando algo la situación.
    Revisar los impuestos de basura y agua, QUE NO DIGO SUBIR PORQUE YA SON MUY ALTOS, y que TODOS, repito TODOS paguen según gasten me parece otro medio de ir ahorrando. ¿Cuántos pagamos TODO el agua que gastamos? ¿cuántos pagan menos agua de la que gastan? y con la basura lo mismo.
    Mientra escribia este comentario ha aparecido el de Sefora y tengo que decirle que ya Tamayo en sus primeras intervenciones en este blog, aclaró y ahí coincide Maito con él, como puedes comprobar releyendo correos y casi con identicas palabras, lo del sueldo caro o barato del alcalde.

    ResponderEliminar
  18. Maito, he leido tu comentario.
    Veo que estás, realmente como no podía ser menos, de acuerdo con tú nº 1 respecto al alcalde y su sueldo.
    Para mí, tú opinión es muy importante, muy por encima de la de tú 1º a quien no conozco.
    Siempre te he considerado independiente y personal. Enterado, trabajador donde los haya, con opiniones propias, sincero, amigo...sigo pensando igual pero tu comentario tan calcado del del otro me deja un sabor agri-dulce.
    Ya sé que es una visión errónea mía pero uno es como es.
    Pensaré en tú comentario con más calma.
    Lo del arquitecto totalmente de acuerdo.
    Saludos a todos.

    ResponderEliminar
  19. Mirando comentarios anteriores, no me queda mas remedio que pensar, una de las causas por las que el Sr. Tamayo y su grupo no firmaron el acuerdo con IPT.
    No estaban de acuerdo con que el sueldo del primero de IPT. Increible lo que vemos ahora.

    ResponderEliminar
  20. Viéndolo en la distancia no creo que el sueldo fuera el problema, pienso que fue la disculpa. El por qué no le convenía el acuerdo es otra cosa.
    Tendrá sus razones.

    ResponderEliminar
  21. Asisto, interesado, al debate en torno al sueldo del alcalde y a si debe dedicarse en exclusividad o no a las tareas propias de la alcaldía… En fin, ese debate debería ser algo secundario, debería ser el resultado de una discusión previa, amplia y seria (yo diría que hasta abierta) sobre los objetivos de la legislatura, de cómo abordarlos y financiarlos y con qué compromiso de dedicación de los ediles se cuenta para tal misión. Evidentemente, hay quien cree que en un Ayuntamiento solo trabaja el alcalde cuando hay nueve ediles, todos ellos elegidos por los vecinos, no solo para asistir a los plenos (eso lo puede hacer cualquiera), sino para trabajar por el logro de la política municipal diseñada a que antes me refería. Evidentemente el equipo del alcalde debe estar constituido por su grupo de concejales. Pues bien, de ellos cabe esperar, primero el compromiso y después la dedicación necesaria y suficiente para asumir las tareas que se les encomienden. Si un concejal no quiere o no puede asumir el trabajo para el que ha sido elegido cabe preguntarse para qué y por qué se ha presentado en una lista y cabe, también, exigir desde la propia ciudadanía, su dimisión. En la misma lógica, los ediles de la oposición, que nadie se equivoque, deberán desempeñar también su trabajo propio de oposición muy distinto, por cierto, del que se nos muestra en las altas esferas.
    Una vez los aspectos de la política general a desarrollar a lo largo de la legislatura quedan fijados y concretados y las responsabilidades distribuidas cabría preguntarse si el alcalde, por asumir, además, funciones de coordinación con los componentes de su grupo de gobierno y de representación de cara al exterior, debe o no percibir alguna remuneración.
    Pero me temo que la realidad no circula en paralelo con la lógica democrática.
    Un cordial saludo

    ResponderEliminar
  22. Sefora, llevas razón, no fué el comentario de Alfonso y sí de Alvaro; Alfonso te pido disculpas a través de este medio.
    Para anónimo de las 14:04, ahorrate tus elogios que realmente no tienen ninguna validez ni quizás tampoco los merezca y mucho menos sin una identificación, (ya lo dije en la anterior entrada) como verás solo escribo a comentarios que se identifican.
    P.D. he contestado a Sefora (seudónimo) porque cometí un error de identificacion dije Alfonso en lugar de Alvaro que fué quien hizo el comentario de los 1.500 euros.
    Por último si es verdad que va a ver un pleno el próximo Jueves, vamos a ver si hay que colocar el cartel de "aforo completo" y de una vez por todas los comentarios se hacen en primera persona, es decir asistiendo a los plenos, no comentando lo de " me han dicho, he oido que decian, que han han comentado", no para saber si el rio lleva agua hay que mojarse y no dejarse llevar por las habladurías ó los comentarios.

    ResponderEliminar
  23. Voy a responder a algunos comentarios. En primer lugar, Álvaro, un pacto no necesariamente tiene que ser hablado, escrito, negociado, etc. puede ser un simple asentimiento para mostrar un apoyo, luego ya veremos. En cuanto a las cantidades que citas, esos 1.500 euros no corresponden a un C como dices, sino a un ingeniero técnico con su correspondiente oposición. No tienes más que ver el Bocyl de 24 de enero de 2011 y echar cuentas, salvo que te bases en el convenio de la banca, por ejemplo, o que seas uno de esos espabilados de confianza, que son los que sobran en la Administración. Por otra parte, como bien dice Maito, "la asignacion economica del alcalde se debe de medir por los logros, resultados y gestión", así que cobre según ello. En cuanto al Arquitecto, su sueldo es poco importante comparado con los honorarios por la elaboración de los proyectos. No pensemos que los proyectos de la guardería o el edificio de usos múltiples por ejemplo los hace con el sueldo del Ayuntamiento. Van aparte, lo que sería legalmente cuestionable, pues cobra de la Administración por dos conceptos teóricamente incompatibles. Eso sin hablar de los que van al estudio de Burgos como el del Polígono Industrial o el que próximamente veremos de desarrollo y recalificación de la UA5. Pero lo más importante para mi, es la sensación de que este pequeño mundo que es nuestro municipio es un reflejo de lo que ocurre en este dichoso país. Aquí todo vale y no pasa nada.

    ResponderEliminar
  24. Llevo días de retraso.
    No entiendo la conclusión esa de "simular un error para lavar la cara"
    Como dice muy bien anónimo del día 18, 11:24: Serafín no tenía perdida la alcaldia en absoluto. Tenía sus 4 votos.
    Si IPT hubiera pactado con ellos les hubiera votado,y su abstención no hubiera modificado NADA, su error tampoco....seguiría teniendo sus 4 votos,... a no ser que PSOE esperara que IPT les votara a la desesperada para evitar que Serafín volviera a ser alcalde.
    Pero creo recordar que ellos mismos (psoe) rechazaron el acuerdo con IPT en el último momento.
    ¿Luego? qué esperaban. La conclusión esa tan rara del lavado de cara me suena a que SÍ esperaban algo.
    Pues haberse puesto de acuerdo ¿no?
    La vida es extraña y los seres humanos complicados.

    ResponderEliminar
  25. Alfonso:
    Solo decirte que ni soy uno de esos espabilados de confianza que dices que son los que sobran en la Administración ni soy tan siquiera funcionario, y que no soy tan tonto como para basarme en el convenio de la banca ni en el de la metalurgia ni en el de los controladores aereos. Simplemente me gusta ser preciso en lo que digo y antes de afirmar algo me informo, y en nuestro entorno geográfico cercano hay multitud de funcionarios de todos los cuerpos y todas las categorias, a los que no hay mas que preguntar. Pero como me remites al BOCYL del 24 de enero, pues me he puesto a sumar y me reafirmo en lo dicho. Un funcionario del cuerpo general de la Junta de Castilla y Leon, del grupo C, Subgrupo C1 (Bachilleres), con un nivel 22 y un trienio de antigüedad, tiene establecidas las siguientes cantidades por conceptos:
    12 mensualidades 8.640,24
    1 Trienio (anual) 315,72
    2 pagas extra 1.290,06
    Compl.. destino nivel 22 6.118,08
    Compl..especifico 5.692,00
    Complproductividad 2.923,20
    Consolidación ac. 21/12/2000 217,44

    Lo cual suma una cantidad anual de 25.197 € que es aproximadamente lo que está cobrando el Alcalde. Un Ingeniero Técnico, que pertenecería al Grupo B, Subgrupo A2, con un nivel 26, y un trienio de antigüedad percibiría unos 29.740,78 €.
    Se que hay diferencias entre los funcionarios de la Junta y los de los de la Administracion del Estado, pero básicamente es lo mismo.

    ResponderEliminar
  26. Buenas noches Álvaro, aunque edades y dineros, conversación de camineros, te contestaré que efectivamente, los niveles de los que hablas para esos grupos, son de amiguetes del partido o espabiladetes, que ciertamente en nuestro entorno cercano hay alguno de esos que entran sin oposición y que son los que sobran en la Administración. Repásate las cantidades con datos reales y no apliques niveles ni sumas de puestos de confianza porque si falseas los datos, mientes. No obstante estoy a tu entera disposición para cualquier consulta para que veas la realidad sin mentiras.

    ResponderEliminar
  27. Nos estamos olvidando del tema y lo importante es que mañana, se va votar el sueldo el alcalde y mucho me estoy temiendo que no vamos a presenciar ningun debate.
    Pues PSOE le va a dar todo como le doy todas las concejalias.
    (Me quisiera equivocar).

    ResponderEliminar
  28. Lo que yo veo con tanto número y tanto nivel 22 y grupo C es que es partidario de Serafín.
    Si él fuera concejal votaría si.

    ResponderEliminar
  29. Despues de releer los correos, incluido el del 18 a las 10:31, copio literal"Serafín tenía prácticamente perdida la alcaldía y sólo un error de los concejales independientes en la votación final, como ellos mismos manifiestan, le devolvió a la alcaldía..."
    Y un jamón. La alcaldía se la dimos en primer lugar nosotros con nuestros votos y en 2º lugar vosotros por no hacer un pacto entre la oposición, de lo cual me felicito.
    Hay que tener muy mala leche para querer culpar a otros de los errores de uno mismo y, de paso, considerarnos a todos unos tontos lelos incapaces de pensar y sacar conclusiones por nosotros mismos.
    Como dicen. Sera tenía nuestros 4 votos. Aunque ipt no hubiera votado, se hubiera abstenido, se hubieran votado a si, Sera sería alcalde.
    Los ipt me eran indiferentes, vote a Sera y lo haría otra vez pero desde ahora, los ipt, tienen mis simpatias que no mis votos.
    Tanto empeño en humillarles y menospreciarles tiene que ser porque se les teme ¿por qué?

    ResponderEliminar