Acabo de llegar del pleno celebrado esta tarde en el Ayuntamiento de Torrecaballeros. La realidad es peor de lo que cuenta el que se llama "chavalote". Ante la pregunta del Psoe acerca de las cuentas, Serafín ha contestado que los créditos son tres, por lo tanto, atendiendo a las actas correspondientes a diciembre 07, y abril 2011, la cantidad es 475000, más 877000, si bien, en este último sólo se consiguieron 787000 con el BBVA, más uno antíguo de 16500 TOTAL: 1.278.500 euros o lo que es lo mismo, unos 213 millones de pesetas.
Me llama la atención que dice que el primero se debe a las deudas dejadas por Rufino. ¡Eso si es una buena excusa!, Rufino se fue en el 2004, y el préstamo lo pide en diciembre de 2007. Como buen futbolista, echa balones fuera.
Un saludo. Alfonso Gómez.
Me está empezando a parecer que la democracia en este pueblo es un poco chapuza: se nos manda un boletín mensual (que me gusta y aplaudo) con noticias más o menos interesantes PERO LO VERDADERAMENTE IMPORTANTE Y GRAVE... SE NOS OCULTA por parte del responsable municipal.
ResponderEliminar¿Saben SUS concejales estas cosas? Y el partido ¿sabe cómo funciona su afiliado?
¿Por qué el alcalde es tan "oscuro" o nada trasparente? ¿Qué hay detrás? ¿Qué otras cosas se nos están ocultando?
Estoy empezando a esperar cualquier cosa y no era esto lo que yo esperaba encontrar en este pueblo.
Rectifico: Rufino no se fue en 2004, creo que fue alcalde hasta el año 99 o 2000 y luego estuvo Javier Giráldez, lo que ocurre es que Serafín no se atreve a echarle la culpa a Giráldez, así que prefiere saltarse una legislatura.
ResponderEliminarpues según ellos esto no es verdad, la deuda es mucho menor.
ResponderEliminarY todas las edificaciones se ajustan a la legalidad.Y ellos no tienen ningún tipo de favoritismo.
Pueden decir lo que quieran. Lo importante es lo que está escrito en las actas. Se puede ver en la entrada del archivo del blog de 2010. Ahí vienen las fechas de los plenos y en la web del Ayuntamiento se pueden ver las actas correspondientes. He comprobado que en la entrada de mayo de 2010 de este blog, se cita TEXTUALMENTE lo que dicen las actas. La deuda es la que he explicado en esta entrada. Lo cobarde es echar la culpa a Rufino.
ResponderEliminarRespecto a las edificaciones, por ejemplo, fíjate lo que dice "chavalote" en la entrada de la guardería. ¿Dónde está el retranqueo?. En Cabanillas, anulan una zona verde para dar acceso a una promoción de chalets. Hay viviendas de familiares que se les ha perdonado la obligación del garaje en el Cerrillo, hay infraviviendas cuya legalización fue paralizada por denuncias de particulares y Psoe, eso sin pensar mucho.
ResponderEliminarHe sabido de muy buena tinta,que ayer en la presentación del P.S.O.E,se dijo con datos que al inicio del primer mandato Serafín,el ayuntamiento tenía un superávit de 425.000 euros.Los tendríamos que añadir al despilfarro.
ResponderEliminar¿Qué dirá Serafín de esto?
Efectivamente, al 1.893.500 euros, hay que sumar los 400.000 de superávit para ver el balance. Son cuentas reales, están en las actas.
ResponderEliminarLas verdaderas cuentas son las siguientes:
ResponderEliminarCuando Serafín asumió la gestión del Ayuntamiento hace ocho años, se encontró con unas cuentas muy saneadas: un pequeño préstamo a largo plazo, concertado por Rufino en el año 99 y del que quedan hoy 16.500€, frente a un superávit en el banco de 412.000 €.
En Diciembre de 2007 se pide un prestamo de 475.000€ concertado a quince años mas dos de carencia y un tipo de euribor +0,50.
Hace solamente un mes tiene que pedir otro préstamo por 877.000€, del que el banco sólo concedió 787.000 €. (Por lo que se han quedado “colgados” otros 90.000€ que también se deben y no sé como se piensan pagar).
En resumen: La deuda bancaria que el Ayuntamiento tiene a día de hoy, es de 1.278.500€ y si se suma la cantidad “colgada”, lo que se debe en estos momentos, que sepamos, son casi ¡¡¡1.4000.000 de euros!!!.
Hemos pasado de tener 412.000€ a deber 1.400.000€. Tras dos mandatos el “agujero” ha sido de más de 1.800.000 €.
No sabemos lo que se puede deber a proveedores, certificaciones sin pagar etc. Supongo que algo habrá, pero nunca hemos sabido las verdaderas cuentas porque nos las haya contado, sino porque las hemos tenido que investigar desde fuera.
Es una barbaridad, que no podemos achacar a la crisis, sino a la nefasta gestión que se ha llevado desde el Ayuntamiento, y no nos podemos permitir un tercer mandato así. Es responsabilidad de todos el terminar con esto y cambiar la dirección.
Y ademas es el momento.
Hay una cosa que no me cuadra en esto de las cuentas, y en estos momentos.
ResponderEliminarVamos a ver.
Datos de la Subcomisión de Régimen Económico, Financiero y Fiscal a 31 de diciembre de 2010
Municipios segovianos
"El Ayuntamiento de Segovia tiene una 'deuda viva' de 24.167.000€ (433,5€ por habitante), siendo los ayuntamientos que sobrepasan los millones de euros Cuéllar, con 6.225.000€ (639,7€ por habitante); San Ildefonso, 4.864.000€ (853€), Palazuelos de Eresma, 4.227.000€ (997,4€); Cantalejo, 3.994.000€ (1.025,7€); El Espinar, 2.575.000€ (263,9); La Lastrilla, 1.639.000€ (497,9); Torrecaballeros, 1.247.000€ (1.034€) y San Cristóbal de Segovia, 1.101.000€ (376,9€)."
Segun el MInisterio de Economia y Hacienda "Se entiende por 'deuda viva' la representada por valores y créditos no comerciales tanto a
corto como a largo plazo, en euros o en moneda extranjera, tanto frente a residentes como a no residentes.
No se considerarán, por tanto, los créditos comerciales siempre que no tengan las características de un préstamo"
Al margen del honroso, aunque muy preocupante, puesto de ser el Ayuntamiento mas endeudado "per cápita" de toda la provincia y pertenecer al "exclusivo" club de los de mas de 1 Millón de euros, mi pregunta, a estas horas sin respuesta, es:
Si al 31 de Diciembre de 2010 teniamos una deuda viva de 1.247.000 € y en abril se concertó el prestamo de 787.000€. ¿Cual es la situación actual?
Ciertamente he de decir que, en estos momentos no lo sé. ¿Han considerado créditos no comerciales los pagos debidos por obras en curso?. No lo sé.
No tengo datos suficientes para tener una respuesta.
La respuesta, amigo, esta "blowing in the wind".
Tio Bob, felicidades en tu 70 cumpleaños.
Con un dia de retraso.
Como esta información.