miércoles, 13 de julio de 2011

Primer pleno ordinario

Hoy se ha celebrado el primer pleno ordinario, tan solo una semana después del extraordinario anterior. El único punto del día era ruegos y preguntas. Han intervenido los dos partidos de la oposición con diferentes preguntas al alcalde.
IPT:
Ha solicitado acceso a las licencias de obras, a las paralizadas y a las no contestadas.
Instalación de bancos en la zona próxima a la zona deportiva. Recipientes de reciclado de aceite. Adjudicación de la barra de bar para las fiestas (el alcalde contesta que ya está adjudicada a la propia orquesta como parte del acuerdo económico con ella). Señalización solicitada por la asociación de empresarios. Fuente en la plaza. Comienzo de la guardería (el alcalde dice que principio de octubre como tarde). Balsa de agua en tormentas en el Camino del Caserío. Plazo para contestación de escritos al Ayuntamiento (contesta que legalmente máximo de 3 meses). Iluminación en zona deportiva: temporizador largo. Participación del municipio, informando en la web de la celebración de plenos. Cumplimiento de programa electoral. Transparencia en la adjudicación del contrato de guardería. Finalmente, preguntan por los teléfonos móviles de los empleados, a lo que contesta que lo tienen el Alcalde y el alguacil, sin limitación.
PSOE:
Pregunta por la situación laboral del Alcalde, pues su contrato acaba con el fin de la corporación.
Medidas a tomar para encajar el endeudamiento, pues supera el 75% de los ingresos corrientes (yo creo que hay que exigir responsabilidad legal a la Secretaria de este Ayuntamiento: Mª Victoria Redondo si esto es así).
Responde que contestará en el próximo pleno. (Así se prepara la respuesta, supongo).
Peligro del solar en construcción de la carretera de Turégano, con vallado en precario. Obras y grúa en paralización desde hace años en la calle de los Zarzales (licencia y estado sanitario de la excavación paralizada). Limpieza de la Cacera (responde que hay una máquina contratada que tiene que acabar con otros trabajos pendientes). Quejas recibidas por los horarios de cierre de los locales. Escrito de solicitud de actualización de diversos datos de información municipal en la web.
Esto es a grandes rasgos lo que se habló. Perdonad por lo esquemático del texto pero no dispongo de tiempo (ni casi ganas) para una mejor redacción.

12 comentarios:

  1. Larguito el pleno ¿no? ¿asistentes?
    Tiene mejor pinta que en la legislatura anterior pero ya iremos viendo.
    Pena no poder asistir. Dichosos miércoles.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Alfonso! parece que si que están sirviendo para algo los plenos. A ver si cristalizan en mejoras. Me imagino que el próximo pleno será para septiembre, ¿no?, por aquello de las vacaciones.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Nos encontramos en la web del Ayuntamiento una noticia sobre personal municipal, fechada hoy 14-7-2011 y firmada por el alcalde. Nos comunica que la Junta de C. y L. no ha convocado subvenciones para los denominados “Nuevos yacimientos de empleo” que financiaban al 100%. Esto significa que tres empleados municipales han ido a la calle (no se encuentran con nosotros, dice sibilinamente, la nota). Por ello estos servicios (dinamizador social, informático y técnico de medio ambiente) “se verán reducidos en la medida que el personal municipal actual pueda gestionarlos”.
    Se me ocurren varias reflexiones al respecto. Primera.- Si el personal actual puede gestionar esos servicios ¿por qué se contrataron en su día a estas tres personas que ahora se echa?, ¿porque era gratis?. Segunda.- Si el personal actual no puede gestionarlos, ¿por qué se les despide? o es que ¿se trata de empleos y tareas prescindibles para el municipio?. Si las funciones son prescindibles la Junta estaba gastando un dinero (del contribuyente) con, digamos, demasiada alegría. Pero, si son tareas necesarias e imprescindibles, no es de recibo echarlos y, por sentado queda, que no son estos salarios la explicación del déficit municipal acumulado. Tercera.- En cualquier caso se me antoja que estamos asistiendo al anticipo de lo que va a ser, en lo sucesivo, la política general de empleo del P.P. en Castilla y León y, me temo, que en el Estado español si acceden al poder en 2.012. Cuarta.- Preocupante me parece también la filosofía subyacente pues el resultado es que los ayuntamientos, el nuestro en concreto, dispone de ciertos trabajadores municipales en función, no de la voluntad política de crear empleos, sino de la constatación y seguridad de que son financiados por la Junta.
    Saludos a todos/as

    ResponderEliminar
  5. muchas gracias Alfonso por la informacion del pleno:No te desinfles,que muchos estamos atentos a tí,sigue participando activamente en nuestra vida municipal,que tu puedes aportar mucho.
    Jose Mª Lafora estoy totalmente de acuerdo contigo en tu planteamiento.Rsto sólo es la punta de todo lo que que va a salir.
    UNsaludo blogueros.

    ResponderEliminar
  6. El otro día coincidí con un operario del ayuntamiento en el Patas y me dijo con palabras textuales: "voy a ver si acabo de pintar la valla del frontón", a lo que yo le respondí: "3 meses pintando........te va a salir un cuadro mejor que los de Daly". A lo que me respondió: "no pasa na............". ¿así es como se da empleo a la gente?. ¿Cuanto más vago mejor para entrar en el ayuntamiento a currar?.
    A todo esto..... ¿que pasa con el edificio de usos múltiples?. Yo no veo a nadie trabajando en él cuando, que yo sepa, tenía que estar ya terminado. Y.....¿que pasa con las normas urbanísticas con ese edificio, vestuarios y guardería?. Os aseguro que si quereis haceros una casa, empezamos con retranqueos, tipos de teja, fachada rústica...........y todo eso se lo pasan por el arco del triunfo si el promotor es el ayuntamiento.
    Y ya lo último........¿que relación tiene Serafín o su equipo de arquitecto y aparejador con la tal SEGESA (o Miguel el de la Paloma, que es lo mismo). Todas las obras se las dan a ellos, y la vialidad invernal también. Que se aclare el tema si puede ser.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  7. Respondiendo a alguno de los comentarios, cuento que al pleno fueron ocho asistentes, con lo que empieza a reducirse el número, aunque tiene mejor pinta que la legislatura anterior pues hay más concejales en la oposición y la actitud del Alcalde es muy diferente a mi modo de ver.
    Efectivamente Séfora, el próximo pleno ordinario será el segundo miércoles de septiembre, aunque imagino que saldrá algun extraordinario antes.
    Me alegra ver la participación de Lafora, y respecto al tema que comenta, la información que tengo es la siguiente:
    La subvención de los Nuevos Yacimientos de Empleo se ha venido convocando para proyectos que podían tener una duración máxima de tres años, teniendo que solicitarse la prórroga cada año. El primer año la subvención cubría el 100% de los costes de contratación, el segundo el 80% y el tercero el 70%. Se supone que se trata de personal que realiza tareas, que aun no siendo imprescindibles, mejoran o aumentan los servicios a los vecinos. Lo que no es muy correcto es incluir en el presupuesto los ingresos por estas subvenciones, que no se sabe si se van a conceder o no, y que es una cantidad muy grande. Este año la Junta tiene menos dinero y ha cerrado el grifo para estas subvenciones.
    Respecto al último comentario, hay que decir a la oposición, desde mi punto de vista, que pida una responsabilidad directa de las ilegalidades que comete el propio Ayuntamiento por los proyectos fuera de normativa urbanística redactados por nuestro Arquitecto Municipal Sr. Carpintero. En una entrada del blog que podéis ver en el índice, se dan detalles de las irregularidades de la guardería, así como del edificio de usos múltiples.
    La explicación que da Serafín de todo esto es que las obras que promueve el Ayuntamiento no están sujetas al planeamiento. Si, habéis leido bien, es la respuesta que ha dado a la Asociación de Empresarios.

    ResponderEliminar
  8. Oo! ¿ Ha llegado a decir eso ? ¿ está por escrito ? ¿ que un cargo público o funcionario autorice hacer cosas mal sabiendo que no cumplen la normativa, no es prevaricación ? Pero que concepto de normativa y leyes tiene el alcalde! Puff... si conseguis que ponga eso por escrito os hago un monumento. (Jose M. un placer volver a leerte)

    ResponderEliminar
  9. Alfonso, no pongo en duda tus comentarios en cuanto a la contestacion que dió el alcalde a la asociacion de empresarios,pero sería conveniente que las personas que escucharon estas palabras del sr. alcalde se ratifiquen en las mismas, por que de ser así serían gravísimas, ya que por poner un ejemplo mañana el ayuntamiento decide edificar cinco alturas y acabados de fachada en espejos y como no está sujeto al planeamiento urbanistico pues se hace y no pasa nada, ni hay responsabilidades de nadie; mucho me temo que con respecto a los arquitectos (el de antes y el actual) cualquier tiempo pasado fué mejor. Hay que llegar hasta el final de todo esto.

    ResponderEliminar
  10. En la reunión mantenida el pasado mes de mayo en los locales de la antigua Caja de Ahorros entre la anterior candidatura del Psoe, la actual y representantes de la Asociación de Empresarios de Torrecaballeros, así lo dijeron estos últimos. Esto mismo se lo dije públicamente a Serafín en la presentación de la candidatura del PP en Torrecaballeros y no lo negó.

    ResponderEliminar
  11. Yo personalmente no lo he oido en boca de Serafin pero tengo ojos, aparte de oidos, y, desde luego, tanto en la guardería como en la zona deportiva no se puede afirmar que se ciñan a las normas.

    ResponderEliminar
  12. De hecho además de no ceñirse estos casos concretos (guardería y horror de usos múltiples) a las normas, tenemos los chalets situados (según se llega desde Segovia capital) en la entrada del pueblo, a mano derecha que se pasaban de altura y la solución ha sido rellenar el suelo para que no se pasen de altua.
    Otras dos edificaciones que pasandose de altura se han arreglado tranquilamente pagando una multa (la minima).

    Y no cambia el tema parece y a los concejales de la oposición parece que se les torea con la abstención de PSOE y la falta de experiencia de IPT, unos por pasotas otros por novatos parece que el alcalde solo tiene que pensar un poco más que el año pasado para seguir llevando las cosas "a su manera".

    ResponderEliminar