viernes, 16 de marzo de 2012

Parte final del pleno de marzo 2012

El siguiente momento del pleno continúa con las preguntas de la oposición. Comienza IPT, y en primer lugar Fidel, que expone que el Alcalde no le ha contestado a la pregunta que hizo en el anterior pleno, si tenía prohibido a la Secretaria que le facilitara la información que había solicitado. (Parece que algo les hace gracia al Alcalde y las concejalas del PP en ese momento a juzgar por sus risas y murmullos). Continúa señalando que ha contestado el 12 de marzo a los escritos de IPT presentados el 7 de diciembre, y si apoya y se fía de la Secretaria y el Arquitecto. Pregunta también por el pago de las cuotas de recogida de basuras. Mercedes continúa con sus preguntas:La primera, si ha mantenido alguna reunión como representante en el Parque Natural Sierra del Guadarrama, y temas y decisiones tratados en la misma en caso afirmativo. La segunda, respecto a las cuotas de las dehesas, pregunta que si el Alcalde argumenta la falta de concentración parcelaria, qué pasos se están dando para acceder a ella. En tercer lugar, respecto a los animales de compañía, pregunta para cuándo la ordenanza que ya se trató en el pleno anterior. En cuarto lugar, pregunta por las subvenciones de la Junta para la creación de la guardería, si están solicitadas, concedidas y en qué cuantía. La quinta pregunta, sobre la elaboración de la ordenanza de purines, ¿para cuándo?. En sexto lugar, pregunta si se ha estudiado la ubicación de los contadores de agua en lugares menos expuestos a heladas. La séptima, respecto al remolque-escenario que actualmente se encuentra a la intemperie, pregunta si no se protege al menos con su plástico que actualmente está tirado en el suelo. La octava: en febrero, la depuradora ha tirado vertidos al Polendos con mucha suciedad, y pregunta si la misma tiene problemas de funcionamiento, y si piensa limpiar o sanear el cauce contaminado. La pregunta 9, es relativa al relleno de las obras anexas a la depuradora con materiales contaminantes prohibido por la Confederación, y que deberían haber concluido el 4 de marzo pasado. Pide explicación de la retirada de materiales y plazo de ejecución. La pregunta 10 se refiere a los focos de la zona deportiva. Mercedes comenta que se da por contestada. El Alcalde ha expuesto anteriormente la solución y el coste. La 11: se siente defensora de la enseñanza pública y la apoya, pero quiere saber el coste de calefacción del colegio, si otros ayuntamientos colaboran con los gastos, si hay ayudas, el coste de la limpieza, el gasto eléctrico, y quién sufraga los gastos generales de la escuela de música. En la cuestión 12 expone que desde primeros de marzo, se controlan las horas de entrada y salida cuando hace alguna consulta en el Ayuntamiento con su previa solicitud, requiriéndole la firma. Pregunta si al resto de los concejales se les controla de igual manera, y en caso contrario qué justifica esa diferencia de trato. Pide normativa que lo regula y se pregunta si el trato a los vecinos es así o más intimidante. 13: Mercedes pregunta si el Alcalde ha recibido instrucciones del PP o Diputación para hacer cumplir la Ley de Equilibrio Presupuestario, techo de gasto y disminuir la deuda en los presupuestos de 2012. La 14 pregunta si el criterio de respuesta de las preguntas en el siguiente pleno es una medida puntual o es decisión para el desarrollo de los plenos en el futuro, para definir el desarrollo de acciones de control por parte de la oposición.

Pasa el turno a las preguntas de PSOE.

Tamayo comienza afirmando que la información de los concejales es: ninguna. Dice no sentirse contestado a las preguntas hechas en el anterior pleno, limitándose a enumerar las cosas que ha hecho pero sin responder a las preguntas hechas hace meses. En relación a la revisión de las Normas a las DOTSE, el Alcalde afirma que no se han hecho por motivos económicos, y Tamayo le recuerda que se ha gastado mucho dinero en informes y proyectos inútiles, citando el Polígono y el último informe para el Catastro como ejemplo. Hay que priorizar.

Tamayo hace referencia al avance del presupuesto, facilitado por el Alcalde hace unas semanas y que según sus palabras, aunque es un borrador, podéis ver que no sólo hay dinero para afrontar la deuda sino que además hay un superávit de 60.000 euros. Hemos trabajado con su información y a priori hay no hay superávit sino un déficit de 59.165 euros, una diferencia de casi 120.000 euros, y lo más importante, de cifras positivas a negativas. Tamayo ofrece ponerse a trabajar juntos no solo en una reunión por obligación sino tendiendo la mano para colaborar. Pregunta cuándo va a convocar para trabajar juntos sin tener que escuchar “vamos a ver si acabamos pronto porque he quedado y me tengo que ir”. El Alcalde se ríe. Pasa a la siguiente pregunta: citando el pleno de septiembre pasado, que habla de la voluntad de informar más extensamente, y se refiere a la reunión de los portavoces de la oposición con el Arquitecto municipal para tratar sobre el cumplimiento en materia de seguridad en la guardería y el edif. usos múlt. Tamayo recuerda que aunque sin mostrar documentación, el Arquitecto dijo que el tanque de combustible de Torrecaballitos cumplía la normativa, y respecto al edif. U.M., no acreditó el cumplimiento de las normas de seguridad intentando defenderla de modo subjetivamente peculiar. Sorprende el informe del Alcalde que no estuvo presente, considerando grave que informe de hechos que no son ciertos. Tamayo dice que alguien engaña al Alcalde y le pide que lo compruebe e informe al Pleno de este hecho tan desagradable. Las preguntas son ¿quién le ha informado del desarrollo de la reunión? y si considera que se cumple la normativa de seguridad vigente. Ruega que actúe en consecuencia.

Continúa exponiendo el punto 9 del orden del día del pleno de septiembre en el que se aprobaban dos facturas de la Escuela Infantil, que no están pagadas porque la Junta no ha abonado la subvención correspondiente al 70%. Pregunta si ha recibido comunicación de la Junta acerca de su pago o retraso. Pregunta si el Ayuntamiento ha hecho alguna reclamación formal del pago y qué causas han impedido el cobro. Pregunta por qué el Alcalde no ha informado a la Corporación de esta situación y por qué incumple la periodicidad mínima de convocatoria a la Comisión de Cuentas.

Tamayo continúa informando que el Ayuntamiento está devolviendo facturas de proveedores como el suministro de gasoil por falta de liquidez, debido al retraso de la Junta o la Diputación en abonarnos lo que nos pertenece. El Alcalde y el Tesorero sabían de esta circunstancia pero no hicieron nada para evitarlo, prefiriendo no pagar a los proveedores antes que reclamar lo que es nuestro. De esta forma se está haciendo un dañó gratuito e innecesario a estos empresarios y particulares que trabajan para el Ayuntamiento. Tamayo pregunta si el Alcalde era consciente de que se iban a devolver estos recibos y por qué no se les avisó para evitar estos daños.

Seguidamente, Gonzalo pregunta por la situación de los edificios en ruinas de propiedad municipal como la casa del médico, y si hay perspectiva de derribo. Pregunta por la barrera de los Linarones, por los sumideros rotos desde hace meses en los Berrocales, y arquetas en las aceras, si se van a tomar medidas para su reparación. Pregunta por la fuente de la Aldehuela que provoca riesgo, y advierte del derroche de luz del Sombarrio con 13 puntos de luz en 130 metros que resulta excesivo y pide que se solucione.

Y hasta aquí el pleno de marzo, y ya sabéis, a partir de ahora, cada mes. Os pido disculpas por la redacción, que no es buena pero creo que se entiende.

jueves, 15 de marzo de 2012

Segunda parte del pleno de marzo de 2012

Continuo:

Punto 6, ruegos y preguntas:Tamayo pide información sobre la liquidación del IBI de rústica y urbana y las tasas de agua y basuras, que entre las dos suman más de 450.000 euros. Pregunta si se han recibido esos ingresos, a lo que el Alcalde responde que si, en cantidad global sin desglosar. Según él, son cuatro preguntas. Responderá. Tamayo pregunta por el estado de ejecución presupuestaria, estando 235.000 euros pendientes de pago. Pregunta por la deuda de 2011 y si se va a acoger al Decreto del Gobierno para el pago que cumple mañana. Responde que el Ayuntamiento cumplirá con el Decreto. Tamayo le recuerda que este decreto está para el pago a proveedores, no para inversiones.

A continuación el Alcalde se dirige a Fidel como representante de IPT para responder a las preguntas del anterior pleno. Comienza por decir que las dos denuncias interpuestas por IPT contra el Arquitecto han sido enviadas a los servicios jurídicos de la Diputación para que emitan informe. Sobre la prohibición del acceso de IPT a la información municipal, el Alcalde cita una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria de 1996 sobre el acceso a la información por los administrados. Propone elaborar un calendario de consultas para lo que le cita el viernes. Le recuerda que las peticiones de consultas han de ir dirigidas al Alcalde. Continúa respondiendo a las difamaciones del Arquitecto, diciendo que el trato del técnico es el adecuado, y que en la discusión en que se produjeron, no intervinieron dado el tono y el ámbito privado de la conversación. En cuanto a la consulta sobre los honorarios percibidos indebidamente por el Alcalde, dice que éstos han sido reintegrados.

Continúa respondiendo a las ocho preguntas que formuló Mercedes. Empieza afirmando que la modificación de la fecha del pleno respondía sólo a la ausencia de la Secretaria. Sigue diciendo que las actividades del Ayuntamiento han sido según programa, sugiriendo que propongan más actividades. En tercer lugar, respecto a la transparencia en las gestiones, el Alcalde dice que son muchas, y que unas tienen continuidad y otras no, por lo que sólo informa de las importantes y que todas sus peticiones han sido resueltas. En cuanto a la elaboración de la ordenanza de purines, le parece bien. En quinto lugar, certifica que se retiraron los escombros de la depuradora, como exigía la Confederación antes de proceder al relleno de material. En sexto lugar, en cuanto al presupuesto, la oposición tiene el borrador, y la línea de actuación consiste en la enajenación de parcelas para amortizar el préstamo, revisión catastral, contratación por el Ayuntamiento del personal necesario, no dietas a concejales ni aportación a partidos, revisión del alumbrado, inversiones y gastos austeros.

En cuanto a la pregunta 7, responde informando del coste de los focos: 50 céntimos por foco y hora, proponiendo una duración de 30 minutos. Respecto a la última pregunta, dice el Alcalde que no se dispone de servicio de limpieza, lo hacen los operarios.

A continuación pasa a responder las preguntas hechas por PSOE. Comienza respondiendo las de Tamayo, en primer lugar por el derrumbe del colegio, afirmando que le informaron los técnicos. En segundo, dice que el pleno de enero se suspendió por ausencia de la Secretaria, y por las limitaciones de la Alcaldía. En cuanto a la marcha de los Camochos, el Alcalde dice que no se les convocó porque se entendía que era suficiente con decirles que se les invitaba a colaborar en todos los actos del Ayuntamiento, y que la invitación se cursó a los distintos partidos políticos. La cuarta respuesta se refiere a la forma de presentación de las mociones por correo ordinario, considerando así suficiente y económica. En cuanto a la adaptación de las Normas Urbanísticas a las DOTSE, dice el Alcalde que no se han hecho por el coste que supone y por la normativa variada que se ha ido incluyendo como el Plan Sierra de Guadarrama. En sexto lugar, respecto a los presupuestos, el Alcalde dice que las cuentas demuestran que hay superávit. En séptimo lugar, la comisión de la tasa de basuras, en octavo la revisión catastral prevista para final de 2012 siendo de un incremento de un 10 % en el IBI. Finalmente contesta que los procedimientos judiciales abiertos en este momento no consta ninguno del Ayuntamiento, y sí un procedimiento abierto ante el Juzgado de Segovia por prevaricación contra él.

Mañana más.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Pleno ordinario de marzo

Una hora y cuarenta minutos ha durado el pleno. Aunque ya no tienen el dinamismo de antes y la eficacia ha quedado muy limitada por las respuestas a tan largo plazo, parece que la cosa se va encauzando poco a poco.
El primer punto, acta anterior, intervención de Gonzalo para aclarar que no ha hecho la pregunta que figura en el punto 3 sobre el modo de contrato, sino sobre el procedimiento de adjudicación de las obras de la calle Siete Picos y de la piscina. El Alcalde responde que se revisará y pedirá disculpas si procede. Se aprueba por 6 F y 3 A.
Punto 2, nombramiento de representante del Ayuntamiento en la Junta de Compensación de la U.A. 1 en la Asamblea y en el Consejo de Administración. El Alcalde propone: Serafín 1er titular y Manzano suplente. Tamayo dice que si no hay incompatibilidad, no hay problema. Aprobado por 5 F. y 4 A.
Punto 3. Enajenación de parcelas. 32 y 33 de la Carrascosa y 219 y 220 del Balagar por quinta vez, con la finalidad de amortizar préstamos e inversiones. Los precios: 74.000, 94.000, y 130.000 cada una del Balagar. Tamayo comenta si les va a afectar la posible subida del Iva y a qué se va a destinar, responde el Alcalde que se mantendrá porque no cree que sea efecto retroactivo y que se destinarán a cancelación de deuda y pago de inversiones. Aprobado 7 F. y 2 A.
Punto 4, decretos que lee la Secretaria.
Punto 5, Mociones. Comienza PSOE. Solicitar al Ayuntamiento que inste al Gobierno de España a que retire el RDL de Reforma del Mercado Laboral que supone un retroceso al derecho de los trabajadores, pidiendo que se elabore un nuevo proyecto de ley. Que se dé traslado a los órganos competentes. Se aprueba por 5 F y 4 A.
Segunda Moción de PSOE, Tamayo solicita al pleno para que inste a la Junta de Castilla y León para que retire la resolución por la que se deja sin subvención a las entidades locales para la contratación de trabajadores en el ámbito de nuevos yacimientos de empleo, que ha sido adoptada sin el diálogo previo con los municipios. Se aprueba por unanimidad.
Serafín presenta la moción del PP que pide actuaciones en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Tamayo apoya la moción, teniendo en cuenta la aplicación de la actual reforma laboral que afecta más a las mujeres. Fidel interviene para mostrar también su apoyo a la moción. Se aprueba por unanimidad.
Continúa PSOE presentando una moción de urgencia, exponiendo los motivos de la urgencia. En el anterior pleno, el Alcalde en el punto de ruegos y preguntas, impuso que las preguntas formuladas por los concejales serían respondidas en el siguiente pleno, lo que puede suponer un retraso en su respuesta de 6 meses si se plantea una contraréplica. Esta actitud del Sr. Alcalde de llevar los plenos dista de la claridad, participación y transparencia, obstaculizando el derecho de control y fiscalización de los concejales, impidiendo el debate en el momento y dejándolo para meses después. El Alcalde anuló también la periodicidad de las comisiones informativas. Por ello, PSOE propone celebrar sesiones una vez al mes, el segundo miércoles de cada mes exceptuando agosto y diciembre, anulando el acuerdo de 6 de julio que fijaba la periodicidad de los plenos. Contesta el Alcalde que cree necesario que la mociones se presenten con más antelación, tras lo que se vota la urgencia de la moción, resultando aprobada por 5 F y 4 C.
Serafín responde que las reuniones de Gobierno sólo se convocan cuando hay asuntos importantes y que atienden a su disponibilidad, cree excesivo una vez al mes y que recargará de trabajo. Dice que bueno pero que el Alcalde es quien convoca el día y la hora, que ya verá qué hará. Tamayo se reitera en los términos de la moción y Mercedes aclara que la hora y el día lo debe decidir el pleno y no cambiar cada dos por tres. se aprueba por 5 F y 4 C.
Punto 6. Ruegos y preguntas.
Mañana sigo, o como diría el Alcalde, si mi disponibilidad me lo permite. Buenas noches.