El siguiente momento del pleno continúa con las preguntas de la oposición. Comienza IPT, y en primer lugar Fidel, que expone que el Alcalde no le ha contestado a la pregunta que hizo en el anterior pleno, si tenía prohibido a
Pasa el turno a las preguntas de PSOE.
Tamayo comienza afirmando que la información de los concejales es: ninguna. Dice no sentirse contestado a las preguntas hechas en el anterior pleno, limitándose a enumerar las cosas que ha hecho pero sin responder a las preguntas hechas hace meses. En relación a la revisión de las Normas a las DOTSE, el Alcalde afirma que no se han hecho por motivos económicos, y Tamayo le recuerda que se ha gastado mucho dinero en informes y proyectos inútiles, citando el Polígono y el último informe para el Catastro como ejemplo. Hay que priorizar.
Tamayo hace referencia al avance del presupuesto, facilitado por el Alcalde hace unas semanas y que según sus palabras, aunque es un borrador, podéis ver que no sólo hay dinero para afrontar la deuda sino que además hay un superávit de 60.000 euros. Hemos trabajado con su información y a priori hay no hay superávit sino un déficit de 59.165 euros, una diferencia de casi 120.000 euros, y lo más importante, de cifras positivas a negativas. Tamayo ofrece ponerse a trabajar juntos no solo en una reunión por obligación sino tendiendo la mano para colaborar. Pregunta cuándo va a convocar para trabajar juntos sin tener que escuchar “vamos a ver si acabamos pronto porque he quedado y me tengo que ir”. El Alcalde se ríe. Pasa a la siguiente pregunta: citando el pleno de septiembre pasado, que habla de la voluntad de informar más extensamente, y se refiere a la reunión de los portavoces de la oposición con el Arquitecto municipal para tratar sobre el cumplimiento en materia de seguridad en la guardería y el edif. usos múlt. Tamayo recuerda que aunque sin mostrar documentación, el Arquitecto dijo que el tanque de combustible de Torrecaballitos cumplía la normativa, y respecto al edif. U.M., no acreditó el cumplimiento de las normas de seguridad intentando defenderla de modo subjetivamente peculiar. Sorprende el informe del Alcalde que no estuvo presente, considerando grave que informe de hechos que no son ciertos. Tamayo dice que alguien engaña al Alcalde y le pide que lo compruebe e informe al Pleno de este hecho tan desagradable. Las preguntas son ¿quién le ha informado del desarrollo de la reunión? y si considera que se cumple la normativa de seguridad vigente. Ruega que actúe en consecuencia.
Continúa exponiendo el punto 9 del orden del día del pleno de septiembre en el que se aprobaban dos facturas de la Escuela Infantil, que no están pagadas porque la Junta no ha abonado la subvención correspondiente al 70%. Pregunta si ha recibido comunicación de la Junta acerca de su pago o retraso. Pregunta si el Ayuntamiento ha hecho alguna reclamación formal del pago y qué causas han impedido el cobro. Pregunta por qué el Alcalde no ha informado a la Corporación de esta situación y por qué incumple la periodicidad mínima de convocatoria a la Comisión de Cuentas.
Tamayo continúa informando que el Ayuntamiento está devolviendo facturas de proveedores como el suministro de gasoil por falta de liquidez, debido al retraso de la Junta o la Diputación en abonarnos lo que nos pertenece. El Alcalde y el Tesorero sabían de esta circunstancia pero no hicieron nada para evitarlo, prefiriendo no pagar a los proveedores antes que reclamar lo que es nuestro. De esta forma se está haciendo un dañó gratuito e innecesario a estos empresarios y particulares que trabajan para el Ayuntamiento. Tamayo pregunta si el Alcalde era consciente de que se iban a devolver estos recibos y por qué no se les avisó para evitar estos daños.
Seguidamente, Gonzalo pregunta por la situación de los edificios en ruinas de propiedad municipal como la casa del médico, y si hay perspectiva de derribo. Pregunta por la barrera de los Linarones, por los sumideros rotos desde hace meses en los Berrocales, y arquetas en las aceras, si se van a tomar medidas para su reparación. Pregunta por la fuente de la Aldehuela que provoca riesgo, y advierte del derroche de luz del Sombarrio con 13 puntos de luz en 130 metros que resulta excesivo y pide que se solucione.
Y hasta aquí el pleno de marzo, y ya sabéis, a partir de ahora, cada mes. Os pido disculpas por la redacción, que no es buena pero creo que se entiende.