lunes, 26 de mayo de 2014

Resultados europeas 2014

Resultados de las elecciones europeas 2014 en Torrecaballeros. Datos obtenidos de la página del Ministerio del Interior: :http://resultados2014.interior.es/99PE/DPE0840920399.htm
Estos son los resultados de 2009.


sábado, 17 de mayo de 2014

Pleno MAYO 2014

Comienza el pleno con la asistencia de siete concejales y cinco personas como público.
Punto 1: acta de la sesión anterior: Fidel dice que hay dos puntos que comentó y no aparecen en el acta. Se aprueba por 6 F 1 Abs.
Punto2: Informes de la alcaldía. Se comienza con un reconocimiento de repulsa y apoyo y pésame a los cercanos a la recientemente asesinada Isabel Carrasco. Corporación y asistentes guardamos en pie, un minuto de silencio. Se decretan tres días de luto y banderas a media asta.
El 14 de abril, reunión de los portavoces para informar de las obras del Ecum, calefacción, base del suelo y electricidad.
Consulta del Estudio de Impacto Ambiental de la presa en el arroyo Ciguiñuela, cuya lámina de agua llega hasta Cabanillas.
Contrato de arrendamiento de local a Bankia para ubicar un cajero automático por 42€/mes.
Avería en vehículo municipal cuyo coste de reparación asciende a 6.500€.
Contratación de un operario por la Mancomunidad Fuente del Mojón, que irá rotando por los municipios que la componen, para mediciones.
16 de abril, reunión de la mesa de elaboración de la tasa de basuras. Fidel presentó una propuesta que se estudiará. Se propone reunión para el día 30.
Selección de personal en temporada estival: un oficial de 1ª, dos peones y un administrativo, por cinco meses sin perjuicio de que pudiera prorrogarse si hubiera ayudas para su continuidad. Se piden 5 entrevistas por plaza al Servicio de Empleo.
El día 21, licitación de la obra de tubería desde el partidor a Torrecaballeros con un presupuesto de 777.000€ que pondrían fin a los problemas de abastecimiento al municipio. El Alcalde espera que den comienzo las obras en este año.
Sorteo de los componentes de la mesa electoral.
30 de abril, mesa de basuras. No asisten los portavoces, queda suspendida.
Desde el Ceas de Prádena se promueve la creación de un servicio de resolución de conflictos, para que las partes implicadas participen en mediación.
Informes de bodas civiles. Hay reservadas un gran número, lo que supone un ingreso municipal, y pide que los concejales se ofrezcan voluntarios, y aclara que los concejales no cobran nada por este motivo.
Punto 3: Decretos. La Secretaria los lee.
Punto 4: Mociones. No hay.
Punto 5: Ruegos y preguntas. Comienza Fidel refiriéndose a la ubicación de los contenedores rojos de recogida de restos de poda, estudiándose una nueva ubicación para alguno de ellos. Continúa diciendo que la mesa de la tasa de basuras se levantó por falta de quórum, no porque él se negara a continuar.
Fidel comenta que en el acta del pleno anterior no se refleja alguna aclaración suya. Respecto a la concesión de los pastos comunales, la Consejería de Agricultura establece que ha de pasar por la aprobación del pleno y pregunta por qué no es así. Serafín responde que la forma de gestión de los suelos comunales se realiza a través de la ordenanza. Fidel continúa diciendo que se recaudan unos 10.000€ cuando deberían ser unos 30.000, y si piensa actualizar los precios. El Alcalde responde que desconoce esas cifras, y que no piensa modificarlo.
Continúa Fidel comentando la dejadez frente a los vecinos de la Carretera de Turégano por los desperfectos que originan las fuertes lluvias que arrastran aguas fecales que llegan hasta las viviendas. Comenta que han decidido llevarle un cubo de esos residuos a su casa cuando esto suceda. Serafín pregunta si se trata de su casa, que ese día no estaba en Torrecaballeros, pero que los operarios no habían recibido queja alguna, continúa diciéndole a Fidel que tiene su teléfono y que le llame cuando esto suceda. Serafín le pide a la Secretaria que conste en acta que Fidel tiene la intención de dejarle un cubo de basura en su casa en caso de tormenta.
Continúa Fidel preguntando por las obras que se adjudican a Davizón. Serafín contesta que él controla lo que hace en obra viendo los avances diarios. Fidel dice que estamos en un círculo familiar que induce a sospecha. Continúa diciendo que en la selección de personal había hasta 60 personas y que se preseleccionado 5 por puesto. Pregunta quién hace esa preselección. Serafín responde que el Inem. Fidel dice que antes de mandar la demanda a la oficina de empleo, Serafín llamó a alguien, a lo que Serafín responde que no. Fidel dice que tiene versión distinta y pide a la Secretaria que conste en acta.
Fidel comenta algún detalle de los seleccionados, que he preferido no incluir en mis notas, y por el que otros concejales le advirtieron de la inconveniencia de esos comentarios. El Alcalde le dice que la selección se hizo por unanimidad, por lo que no cabe decir más.
Serafín dice que las competencias en materia de personal son exclusivas del Alcalde.
Continúa Fidel respecto de los locales municipales, diciendo que la ordenanza no se cumple, en los documentos de solicitud no hay número de entrada, no hay petición y sí concesión, en otros no se sabe si se ha cobrado, si tiene fines lucrativos, y si se supera el aforo, haciendo comuniones, celebraciones, etc. Dice que el Teniente Alcalde es uno de los usuarios, y le pregunta si se consumió alcohol. Manzano responde que lo que se hizo no le interesa, es privado, y se pagó y se concedió. Serafín responde que se ha hecho un modelo de petición basándose en el existente en otros municipios.
Fidel dice que recientemente, en el gimnasio hubo más de 120 personas, que si ocurre una desgracia no sabemos la ocupación, si cumple la normativa, etc. Nos eximimos de responsabilidad.
Tamayo interviene para decir que por alusiones, se adhiere a lo que se ha dicho Cristina respecto a asuntos personales y acusaciones, y que se trata de hacer las cosas de la mejor manera.
Toma el turno Mercedes, quien hace entrega de sus preguntas a la Secretaria. Comienza refiriéndose al cartel que pone “triturado” en los contenedores rojos. Serafín responde que se refiere a que no se depositen troncos que llenarían el contenedor, sino que se haga con material troceado. Pregunta por el permiso de poda de la dehesa.
Pregunta por la parada del autobús metropolitano en Cabanillas, que tiene peligro cuando para en frente de la marquesina, y si es posible entubar la cuneta para dar un poco de espacio para que puedan bajar los viajeros y no generar tanto peligro. Serafín dice que ha tenido reuniones para hacer una raqueta de acceso, pero que la Diputación pide que el Ayuntamiento ponga a disposición los terrenos necesarios. Dice que hará la consulta.
Respecto a la utilización de los locales municipales, dice que la ordenanza fija una antelación de 5 días, horarios, asistentes, franja de edades, etc que no se cumple. Responde Serafín que por eso se ha rehecho el modelo de solicitud.
Continúa diciendo que ha estado en la depuradora, y que tiene un aspecto desolador. El permiso de retirada de escombros que autorizó la Confederación caducó en 2012. Pregunta si se solicitó prórroga. Contesta el Alcalde que si, y que no tenemos todavía nuevo plazo. Dice también que se van a instalar cámaras para el control de seguridad por las continuas entradas para llevarse material. Dice que nadie de la Confederación ha pasado para comprobar el estado de la zona.
Pasa el turno a Tamayo. Recuerda lo comentado en el pasado pleno respecto al comedor del colegio, y que tenía preparada la pregunta para Susana, pero al no asistir, la pospone. Contesta Serafín que ha llegado una encuesta sobre el estado de satisfacción por el servicio, ya que el contrato finaliza este año. Cristina dice que en la encuesta se analiza todo, la comida, el trato, la calidad y la atención. Tamayo pide que se informe.
Tamayo hace referencia a uno de los decretos por el que se autoriza la construcción de una caseta de calderas junto a la iglesia de San Nicolás de Bari. Pregunta dónde va a estar. Serafín le dice a Tamayo que se mire el expediente. Es una caseta anexa a la iglesia. Tamayo pide que se reconsidere la ubicación, y dice que en la ley 12/2012 de Patrimonio, sea o no un Bien de Interés Cultural (nuestra iglesia no lo es), se contempla el cuidado y limitación de construcciones en estos casos. Dice Gonzalo que ya se quitó el teleclub, que además de estético era un inconveniente por las humedades que generaba. Serafín dice que pedirá al técnico que lo revise.
Tamayo pide que sea enterrada y que se inicien los trámites para incluir la iglesia  como BIC.
Continúa hablando de las obras de las calles Rancho y Olivo, preguntando si hay adjudicación. Serafín dice que en una hay tres empresas y en la otra cuatro para la adjudicación.
Tamayo continúa diciendo que en marzo solicitó reunión de la Comisión de Cuentas, y seguimos sin saber el cierre. Pregunta si ya lo tenemos. Serafín dice que ya contestó en el pleno anterior, que con el personal que tenemos, al tener que presentar la documentación por la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que no, pero que va bastante avanzado, y que con los contratos de obras menores del Ecum, se hará después, que el incumplimiento de las cuentas de la Ley, podría retenernos los ingresos por los tributos.

Termina Gonzalo, que pregunta quién va a hacer la selección de personal del programa crecemos de la Escuela Infantil. Serafín dice que corresponde a la propia escuela. Continúa preguntando si se le exige justificante al personal que falta al trabajo por alguna causa. Serafín responde que si, y que al personal fijo, al no cobrar horas extras, cuando puntualmente tiene que faltar alguna hora, no.