Notas que tomé en la sesión
ordinaria del pasado 8 de octubre.
Se inicia el pleno con ocho
concejales, puesto que aún no ha tomado posesión el vacante del Psoe.
Punto 1: acta anterior. Mercedes
comenta que hay un apartado que no se recoge adecuadamente, por lo que se
abstiene. Aprobada por 7 F ,
1A.
Punto 2: informes. 17 septiembre,
reunión con Arquitecto y Aparejador, respecto al desprendimiento de las placas
del Ecum. Asisten los concejales excepto Juan Pablo.
Mesa de basuras: modificación de
la ordenanza. Presupuestos definitivos.
23 de septiembre, entrevistas
para la contratación de un oficial pintor, dos peones, uno en riesgo de
exclusión, y un auxiliar administrativo, que se renovará por otros seis meses,
con la presencia de los portavoces, y todos por unanimidad.
24 de septiembre, reunión por los
presupuestos, con la asistencia de Tamayo y Mercedes.
25 y 29 de septiembre, reunión
por presupuestos. Fidel propone instalación de contadores parciales en la red
general de abastecimiento para discriminar por zonas y mejorar el control del
consumo. Este asunto queda pendiente de estudio.
30 de septiembre. Reunión
presupuestos, Fidel abandona la reunión.
Punto 3. Fiestas locales. Se da
cuenta de la comunicación recibida de la Oficina de Trabajo, a la que se propone el 15 de
mayo San Isidro y 31 de agosto la Virgen. Tamayo
Pregunta que por qué el 31 de
agosto, si es S.Ramón Nonato. Serafín contesta que es tradición adelantarlo al
lunes siguiente a las fiestas. Se aprueba por unanimidad.
Punto 4: presa del Ciguiñuela. Se
refiere al escrito de la plataforma en protección del Ciguiñuela, que
representa María José Gallego, y que insta al Ayuntamiento a que rechace el
proyecto que pretende la construcción de una presa de 29 Hm³ de capacidad y que
afecta al término municipal. El Alcalde lee los objetivos de esta obra, que
son: reducción de la presión sobre acuíferos y evitar su contaminación,
resolver los problemas de abastecimiento de Segovia y Alfoz, y regulación del
caudal ecológico del Eresma.
Después de valorar las alternativas,
se elige el embalse en la cota lo más alta posible, y que incluye además un
bombeo desde el Rancho del Feo. Cuenta también con una tubería de 2m de
diámetro que uniría con la presa del pontón, haciendo así un trasvase por
gravedad.
Según el Ine, en 2027, Segovia
tendrá una población de 110.000 habitantes.
El agua embalsada tendrá un
destino del 15% para abastecimiento humano , y el resto para recarga del
acuífero de Los Arenales. (Nota mía. Este acuífero está a más de 40 km de Torrecaballeros).
De esta forma, se aseguraría el
crecimiento económico de Segovia, y nuestros vecinos, que se aprovecharían de
ello. De todos es conocido el problema de los pueblos de la comarca de los
Arenales por la contaminación para el consumo humano y agrícola.
Durante la construcción,
generaría riqueza, y la aportación que hace es importante.
No obstante, se debería
recalcular. Por ello, se solicita que el Ministerio de Agricultura redimensione
el proyecto adaptándolo a las cifras humanas y agrícolas reales, y que se dé
traslado al Ministerio, y a María José Gallego.
Tamayo interviene para comentar
que no sólo hay que redimensionar, sino que este es un macroproyecto al estilo
de los aeropuertos sin viabilidad, y que las cotas del embalse obligan a
bombear el agua. La recarga del acuífero necesitaría unas 7 veces la capacidad
del embalse. Es una obra de gran impacto ecológico, y su objetivo se contradice
con la exposición de motivos: el abastecimiento de agua. Es sólo un señuelo
para justificar la macro obra, creo que el acuerdo debería de ser rechazarlo.
Serafín contesta que no entra en
datos técnicos, que con el CAT y el sector Prado Bonal, van a tener problemas
de abastecimiento, aunque cree que 29 Hm³ es una exageración.
Las cotas son: Pontón Alto:
1056,50 en la parte baja, y el Ciguiñuela 1092. Creo que sería posible por
gravedad. (Nota mía: a mi me sale pendiente negativa, por lo tanto bombeo y no
sé qué pinta el CAT y el Prado Bonal, como no sea la tontería política. Por
cierto, no justifico el CAT para nada).
Mercedes dice que tal como está
es una exageración y que rechazaría todo el proyecto.
Votan por redimensionar el
proyecto: 2F ,
4C , 2A
Votan por rechazarlo: 4F , 1C , 3A.
Punto 5: modificación de la tasa
de basuras.
El objetivo es revisar las
tarifas para el ejercicio 2015, ajustándolas según las mociones presentadas por
Ipt en noviembre de 2011. Tras reuniones varias entre representantes de PP y
Psoe, ha sido redactada por Psoe, por lo que le felicita a Tamayo.
Se modifica el artículo 5 de la
ordenanza, fijando las cantidades en euros: (Nota mía: me puedo equivocar)
Viviendas: 50,04
Alojamiento y casa rural: 24,72
/plaza, con un mínimo de 50,04
Alimentación: 146,56
Pescaderías: 96,17
Restaurantes: 5,96 /m²
Cafeterías: 2,35 /m²
Los metros cuadrados se
determinan por informe de técnico municipal.
Los mínimos son en euros: para
locales de espectáculos: 146.5, bancos: 481, oficinas: 96.17, grandes
superficies: 2000, otros locales: 96, locales vacíos: 65.27 despachos
profesionales: 65.27, viviendas de uso especial: 1.34/m².
Se propone al pleno aprobar la
modificación del artículo 5, y que se exponga al público y Bop por 30 días,
siguiendo su tramitación si no se presentan reclamaciones.
Sea aprueba por 5F , 3A.
Punto 6: Presupuestos 2015. Se
someten a aprobación, siendo una cantidad equilibrada entre gastos e ingresos
de 1.095.159,63 euros. El alcalde los describe, diciendo que se han realizado
siguiendo los objetivos de estabilidad presupuestaria. Prevé un aumento de la
contratación de personal, mejorar la eficiencia energética actuando en el
alumbrado público, instalaciones del colegio y en la depuradora. Incluye
inversión en proyectos de formación y empleo, y revisa las tasas de uso y vuelo
de las compañías eléctricas. En otras partidas se incluye la redacción de las
Normas Urbanísticas, y actuaciones en la depuradora. Es un 18,42% superior al
presupuesto de 2013.
Las cifras (aproximadas) son:
Ingresos:
Impuestos 406.000
Imp Indirectos: 22.000
Tasas: 276.000
Transferencias: 256.138
Ingr.P. :10.071
Transf. Capital: 124.000
Pasivos financieros: 300
Gastos:
Personal: 257.323,58
Capitulo2: 495.833,25
Gastos financieros: 17.054
Transferencias: 82.050
Inversiones reales: 146.145
Pasivos financieros: 96.756
(Es fácil que me haya equivocado
en alguna). Se propone aprobar los presupuestos, la relación de personal y las
bases de ejecución. Que se exponga al público para presentar reclamaciones,
considerando aprobados si no se presentaran.
Interviene Mercedes, comentando
una serie de errores en las cifras de la memoria explicativa, las enumera y
comenta que puede que al pasar a limpio el borrador, se bailaran números.
Contesta el Alcalde que se corregirán.
Tamayo dice que se va a abstener
porque los considera inútiles y no quiere que su voto hiciera que se
prorrogaran, lo que sería un perjuicio para la siguiente legislatura (nota mía:
eso es lo que yo interpreté). Continúa diciendo que como otras veces ha dicho
el Alcalde, se hacen para no cumplirlos. Se ha limitado a copiar el del año
pasado. También dice que la cantidad asignada al Arquitecto habrá que
aumentarla, y que la realidad es cambiante. Dice que los recursos a los
ayuntamientos se incrementan un 6%, y que la Diputación deduce que
cada Ayuntamiento recibirá 18 € por habitante, lo que supone unos 23.000 euros
que no ve y que no es poco, y que pueden ir destinados a pagar proyectos y
direcciones de obra de su Arquitecto. Dice que vialidad, edar y Normas
Urbanísticas son un clásico que llevamos años sin hacer. Como novedad cita la
demolición de la casa del vaquero.
Continúa Tamayo diciendo que
6.900 en caminos, la casa del vaquero y los contenedores 39.600, y que para
esos proyectos, se destinan 23.000 para su dirección de obra. Es descabellado,
y parece que son débitos al Arquitecto y al Aparejador. Tamayo dice que el año
pasado, la vialidad, el plan de ahorro energético, la recogida de residuos, la
rejilla de la edar, la depuradora, la eficiencia energética todos ellos sin
proyecto, y las Normas sin hacer, los caminos con poca dirección de obra. Dice
que en las obras famosas del ecum, fueron 5.000€ en proyectos, y dirección de
obra, más 10.000 que según usted le debíamos. Pregunta que de qué son esos
débitos en proyectos.
Termina preguntando por qué tiene
este récord de presentación de presupuestos, y continúa Tamayo diciendo que la
razón es que somos un concejal menos y es el momento de sacarlos adelante.
Responde Serafín que Tamayo nos
tiene acostumbrados al discurso. Que se ve claramente que no son copiados, hay
diferencia en personal y suministros. Que el capítulo 2 tiene mucha carga. Todo
se hace con lógica. A lo mejor usted hace los presupuestos con bolas del bingo.
Tenemos problemas de liquidez porque los vecinos tienen problemas de liquidez,
hay que dejar de hacer inversiones y prefiero pagar a proveedores. En cuanto a
las cantidades del Arquitecto, dice que los técnicos cobran por proyecto y
dirección. Por acuerdo no escrito se quedan sin cobrar. Este año se les paga
por la dirección de obra de la piscina y el ecum, la dirección es buena y sin
desfase económico. La previsión de ingresos por el programa Crecemos no está,
así que si viene se añadirá. Comenta las obras que tienen proyecto:
pavimentación de caminos, calefacción del colegio, arreglo de la cubierta de la
fragua, y las Normas no hay necesidad imperiosa, y si se hace, está
presupuestado.
Dice que si no puede venir al
pleno de noviembre, para aprobar los presupuestos habrá que hacerlo ahora.
Tamayo dice que el Alcalde ha
repetido hasta la saciedad que los presupuestos están para no cumplirlos.
Responde Serafín que habrá sido en alguno de sus sueños, hay que pagar las
inversiones que se han hecho, y los créditos eran muy favorables.
Finalmente se votan y se aprueban
por 4F 4A
Punto 7. Decretos. La Secretaria los lee.
Punto 8, Mociones. No se
presentan.
Punto 9 Ruegos. Comienza Fidel,
preguntando si todavía no hay concejal del Psoe. El Alcalde responde que se ha
enviado a la Junta Electoral
Central para comunicarlo. Fidel pregunta si está al corriente del pago la profesora
que imparte clases de inglés en los locales municipales. Serafín dice que
entiende que si, y que mañana les preguntará a los trabajadores municipales.
Fidel pregunta si los profesores que usan los locales están dados de alta como
autónomos. Serafín responde que tienen compromiso de estarlo. Se lo solicitará.
Fidel pregunta por qué no consta el ingreso de los ganaderos de Cabanillas.
Serafín dice que ya le contestó. Fidel responde que no. Serafín dice que están
pasados al cobro los del 2013. Fidel dice que no consta ni que lo hayan
recogido. Fidel dice que los documentos de la ordenanza están sin registrar, se
me dio sólo un papel. Pregunta si hay algo oficial. Maito, desde el público,
dice que se publicó en febrero de 1993.
Serafín dice que la Junta de Castilla y León nos
recomendó que se registrara la junta de ganaderos.
Fidel dice que le parece bien que
se haga una puerta para el tránsito de personas junto al cementerio, y que hay
dos caminos públicos con pasos que
pueden ser peligrosos: en el Cerrillo y en el Camino de Cabanillas. Hay una
sentencia que obliga al Ayuntamiento a retirar este tipo de pasos canadienses.
Serafín dice que estos dos en concreto no, que los otros hace tiempo que se
retiraron, dice que Tragsa los sigue poniendo.
Pregunta Fidel si se ha
rescindido el contrato al Aparejador. Serafín responde que no. (Nota mía: a la
salida del pleno, al confirmar el Aparejador su despido verbal, nos dijo
Serafín que tampoco tenía contrato, por
lo que no mintió en este concepto, no así en lo de prescindir de él).
Pasa el turno a Mercedes por los
contenedores de poda, a lo que responde el Alcalde que han decidido retirarlos
por evitar el vertido de desperdicios. Continúa Mercedes preguntando si hubo
votación en la UA
la Capellanía. Responde Serafín diciendo que ya le dijo que hubo cambio de
presidente. Responde Mercedes que no se lo dijo, y pregunta que si votó. Serfín
responde que se abstuvo pero que estuvo a punto de presentarse para presidente.
Mercedes pregunta por la reunión
con las monitoras por el accidente del ecum para conocer su versión, por qué la
tardanza y si la piensa convocar. Serafín responde que por falta de
disponibilidad, sólo pueden los lunes y viernes
Tamayo vuelve a intervenir para
preguntar por la acera sin hacer en la margen derecha de la carretera a La Granja , da cuenta de la
rotura de un registro de fecales en el Balagar, que se retome el tema de los
contratos vencidos por los que se paga mucho, y avisa de unos clavos peligrosos
que hay en el castillete del parque junto a la Iglesia.
Terminado el pleno, interviene
María José Gallego, respecto a la presa que se proyecta en el Ciguiñuela. De
una forma sencilla y muy clara nos explicó a los presentes que los acuíferos
son auténticos mares subterráneos. Su formación y recarga son fruto de millones
de años y de múltiples glaciaciones. Es poco menos que imposible recargar con
este proyecto; no es el camino, y nos estamos cargando el planeta. Nos dio un
ejemplo de cómo en pocas palabras se puede decir tanto. Muchas gracias a ella
por su claridad.
Como he dicho en un comentario
ayer, después del pleno, los asistentes nos quedamos en la puerta del
Ayuntamiento preguntándonos por el supuesto despido del Aparejador. Maito le
llamó por teléfono y el mismo aparejador le confirmó que efectivamente Serafín
le dijo que prescindía de sus servicios. Pedí a los que allí estábamos que
prestaran atención a lo que nos iba a decir Maito. Serafín dijo que los
encargos los hacía de palabra, y que cuando terminaba su trabajo, presentaba la
factura y se le abonaba. Los concejales del PP dijeron que se reunieron y
decidieron no echar al Aparejador. Yo le dije a Serafín que a mi me había
mentido de palabra y por escrito en muchas ocasiones y le cité algunas. Se puso
muy nervioso y me hizo el gesto de empujar con su dedo en mi pecho en una clara
provocación. Hay gente que no entiende
otro lenguaje que la prepotencia y la soberbia. A Manzano le comenté que por qué a él, el Arquitecto le ha
exigido el retranqueo que no se autoexigió en la Escuela Infantil, y otra serie
de errores más. En fin, lo dicho, no pasará nada.