lunes, 24 de noviembre de 2014

Comunicado

Fidel Díez, portavoz de Ipt, me ha pedido que publique un comunicado:

Estimado Alfonso, te hago llegar este documento por si estimaras publicarlo en tu blog. 
Como tú sabes en el último pleno del 12 de noviembre de 2014, fui acusado por el Alcalde de exigir a los demás lo que yo no cumplo, acerca de las Tasas Municipales. Dicho documento como verás recoge el pago fraccionado que mensualmente abono según lo acordado con el jefe de los Servicios Tributarios de la Diputación, Don Jesús Fuentetaja Sanz.
Este asunto privado hecho público por nuestro Alcalde nos demuestra la catadura moral del Regidor, sin mas comentarios.
Fidel Díez 
Portavoz del Grupo Municipal Independientes por Torrecaballeros.


También me ha enviado el documento escaneado :

viernes, 14 de noviembre de 2014

Notas del pleno de noviembre 2014

Notas que tomé en la sesión ordinaria del pasado 12 de noviembre.
Se inicia el pleno con ocho concejales, Susana no puede asistir, y María Victoria Ruiz se presenta como la nueva concejal del Psoe. Promete su cargo y se le da la bienvenida.
Punto 2: acta anterior. Se advierte de un error de fecha, y Mercedes comenta que se corrija una votación en la que ella se abstuvo. Aprobada por asentimiento.
Punto 3: informes. 22 de octubre, reunión en la Unidad de Carreteras del Estado en Segovia, para tratar de la seguridad en la travesía de Torrecaballeros, proponiendo medidas como pasos de cebra sobreelevados, semáforos o glorietas centradas. Respondieron que no se debe dificultar el tráfico, y que es segura si se respetan las normas, se plantearía una variante si el Ayuntamiento así lo solicitara, y en caso contrario, se estudiaría las glorietas centradas para lo que el Ayuntamiento debería poner a disposición los terrenos necesarios. El Alcalde dice que respecto a los semáforos, le dijeron que los pone Tráfico.
El mismo día 22, programa de eficiencia energética en la Diputación. Proponen luminarias led, doble ventana en el Ayuntamiento, biomasa en las calderas del Colegio, iluminación por led, válvulas termostáticas en la calefacción, y regletas y detectores de presencia. Tamayo pregunta si el estudio lo ha hecho la Diputación o una empresa. Contesta que una empresa.
24 de octubre, reunión con la junta de compensación de la UA1. No puede asistir.
28 octubre, apertura de sobres con las ofertas de 5 empresas para reparación de la cubierta del Ayuntamiento.  
5 noviembre, Industria autoriza a Repsol la instalación de gas propano. Gas Natural también solicita instalación. No hay acuerdo con ninguna de las dos a día de hoy.
5 noviembre, visita a tubería de la Fuente del Mojón. Está al 50% de su ejecución, próximamente se harán las pruebas de presión. Está prevista su finalización para verano de 2015. Dice el Alcalde que existe un recurso interpuesto por un particular respecto al uso del suelo y espera que no demore la ejecución.
Retirada de lodos de la cola del embalse que tiene una alta concentración de hierro
Hay una convocatoria de reunión para el día 18 a las 20:00 horas, en relación con el accidente del Ecum, con las monitoras.
Punto 4: Decretos. La secretaria los lee. Entre ellos, uno que adjudica a Davizón las obras de reparación de la fragua, por 8.441 euros + Iva.
Punto 5 mociones. Psoe presenta una, que lee Tamayo. Relativa a la ley 1/2004 de 28 de diciembre, impulsada por el Psoe. Dice que desde 2009 sólo hay 24 condenas por denuncias falsas, frente al medio millón de casos; que este año, hay hasta el momento 43 asesinadas. Los recortes del PP hacen amenazar su aplicación, que la Lomce elimina educación para la ciudadanía, y que la reforma local recorta competencias en protección a las mujeres. Por ello, pide que el pleno exprese la condena y repulsa a estos actos de violencia, que no recorte en apoyo y se impulse la protección a las víctimas, que se exija (punto 3 de la moción) la adopción de medidas para el desarrollo de la ley, los seguimientos telemáticos, se revisen los protocolos, se forme a los profesionales relacionados, y que todo ello se remita a la Comisión de Igualdad de las Cortes.
Mercedes dice que está a favor de la moción, que los recortes a los medios educativos afectan a la ratio de alumnos, hay menos horas de tutores, y que según su experiencia, los problemas se debatían con los orientadores y los profesores estaban coordinados. Serafín responde que está de acuerdo en la cuestión de base, no con las formas ni la utilización política. Sugiere eliminar el punto 2 por no existir partida en los presupuestos para ello, y también modificar el punto 3: exigir por pedir.
Tamayo dice que lo del punto 3 vale, pero pide que se restituya la competencia municipal y esté previsto en los presupuestos, que en este pueblo lo hemos sufrido y que aunque no se usen, que estén previstos. Serafín dice que no tenemos ni potestad ni recursos. Se aprueba por 5F y 3A.
Punto 6 Ruegos y preguntas. Comienza Fidel dando la bienvenida a la nueva concejal. Le recuerda al Alcalde que en el anterior pleno se sometieron a votación los presupuestos porque en éste no iba a estar. Contesta Serafín que es una circunstancia personal. Continúa Fidel preguntando en cuántos procedimientos penales esta incurso. Responde Serafín que hay un proceso por el que fue condenado un vecino por un enganche eléctrico ilegal a una farola, que seguía conectado, y que recuerde, ninguno más. Fidel: ¿no lo sabe?. Serafín: que yo recuerde, no.
Fidel pregunta por el pago de las tasas de uso de las dehesas, y responde Serafín que se les ha comunicado. Fidel dice que si se usan terrenos públicos, hay que pagarlos, y responde Serafín que hay una ordenanza y hay que seguir los cauces y que por qué se preocupa tanto del pago de las tasas, y responde Fidel que por el bien de los vecinos. En este momento, Serafín insinúa que Fidel no cumple con algún pago.
Fidel dice que tiene un derecho a la información, y que el Alcalde se ha negado a entregarselo, que ha pedido un documento en concreto. Serafín responde que pidió el acceso al documento. Fidel dice que tiene derecho a una fotocopia, no pide el acceso al expediente, y pide que conste en acta que lo pidió delante de la Secretaria. Dice que irá mañana, y que si no se lo da, llamará a la Guardia Civil, que según sentencia del TSJ, se reconoce el acceso a fotocopia.
Fidel pregunta respecto al decreto 118, y agradece que después de 4 años es la primera vez que se les convoca a la apertura de ofertas y que por qué se ha adjudicado la obra a Davizón, si había otra empresa con una mejora superior. Responde Serafín que esa mejora era fruto de un error que el mismo promotor le confirmó verbalmente.
Fidel pide que conste en acta que es la enésima vez que pide que se tramite la adjudicación de los contratos de mantenimiento de jardines y limpieza municipal. Serafín dice que está en ello y que si tiene una propuesta para hacerlo, que será bienvenida.
Continúa Fidel diciendo que según documento que ha recibido, de 4 de noviembre, el Alcalde le contesta que a día de hoy no le consta que existan documentos pendientes a falta de contestación. Fidel dice que lo que pide es que haya una respuesta correlativa a las solicitudes presentadas, que los conteste todos y no el que crea oportuno. Responde Serafín que dispone de 5 días hábiles para dar acceso a la documentación, Fidel dice que el Alcalde en el escrito le pone que: depende de la prioridad, y de la disponibilidad del personal, y que desgraciadamente usted (Fidel) lo ralentiza. Dice Fidel que el Psoe le ofreció que se dedicara al Ayuntamiento y no quiso. Responde Serafín que no se lo puede creer. Fidel dice que están para gestionar, que no van a decir a todo que si. Serafín le dice que elabore los pliegos, que tiene en su grupo a Mercedes, que ha colaborado, responde Fidel que cada uno en su grupo tiene una labor.
Fidel dice que sistemáticamente el Alcalde se escuda en la falta de personal, y dice que el 10 de octubre pasado, en horario laboral estaban reunidos en el Ayuntamiento el presidente de la Mancomunidad, la Secretaria y el Alcalde, y dice que en horario de atención del Ayuntamiento no corresponde hacer otras cosas. Responde Serafín diciendo que no hay horario, que él también es vicepresidente de la Mancomunidad, y que no hay tiempo marcado en el Ayuntamiento. (Nota mía: la Secretaria cobra aparte del Ayuntamiento, por su cargo en la Mancomunidad). Fidel dice que se utiliza personal municipal. Serafín dice que era urgente y la disponibilidad obligaba a hacerlo.
Pasa el turno a Mercedes, haciendo un ruego, y dice que en el decreto 109/13 de delegación de competencias en concentración parcelaria en su persona, que está pendiente de recibir contestaciones de escritos, que lo ha estudiado a fondo, y que cuando los reciba, entregará el informe de su gestión. Solicita que se prorrogue el decreto para poder continuar su gestión.
Dice Mercedes, que tenemos las dehesas con unas rentas arcaicas y que no hay excusa para no actualizarlas. Serafín dice que las cuotas se actualizan según el Ipc, que hay una próxima reunión con los ganaderos y que pueden asistir.
Mercedes continúa diciendo que ha estado consultando la UA5, la Capellanía, y que hay escritos dirigidos tanto al Alcalde como a la Secretaria. Pregunta que si cuando un particular dirige un escrito a la Secretaria, se le entrega. Serafín responde que contesta quien pueda. Pregunta Mercedes que si la Secretaria tiene orden de contestar a asuntos municipales o a los vecinos. Serafín dice que ya ha contestado.
Pasa el turno a Tamayo. Ruega a Serafín que no se use información personal cuando trate de rebatir cualquier comentario, que no le interesa saber si un concejal paga o no, que no haga públicos las cosas personales. También le pide al portavoz de Ipt que cuando él intervenga en reuniones, no las llame circo (nota mía: esto es en relación con la adjudicación a Davizón).
Continúa Tamayo haciendo referencia al caso “Púnica”, y pregunta si esa trama está por aquí, que si este Ayuntamiento tiene relación con las empresas de la red. Responde Serafín que no, que aquí no se ha tratado de forma ilegal nunca. Tamayo recuerda que en la trama, las relaciones eran normales, y que por eso quería saber el nombre de la empresa que ha hecho el estudio de eficiencia energética. No está acusando.
Dice que en el último pleno, respecto a la ordenanza de basuras, falta como último trámite la publicación en el tablón de anuncios, que en el Bop apareció el día 8, que debe estar expuesto hasta el 22, y que no lo está, es la enésima muestra de su desinterés por los vecinos, dice que el Alcalde funciona por el ordeno y mando. Responde que no entiende la acusación, que cualquier defecto se corrige, y que no es el responsable, no ha dado la orden de no exponerlo. Tamayo dice que es una norma, y Serafín dice que si lo ve, que lo comunique. Tamayo dice que se ha personado dos veces pidiendo que se publique. Serafín dice que no está pendiente de ello, y que es habitual que Tamayo le acuse.
Continúa Tamayo diciendo que en el decreto de adjudicación de las obras a Davizón, se le da un plazo de 30 días, y que de no ser así, la adjudicación se anula y se procede a nueva adjudicación. La comunicación se ha producido hace 14 días y aún no se ha comenzado. Pregunta si le ha requerido para que empiece. Responde Serafín que se le pidió que empezara cuanto antes, pero las mejoras hay que tenerlas en cuenta y verlas con el Aparejador, y que lleva tiempo. Tamayo dice que las normas están para cumplirlas. Serafín dice que hay normas que no se pueden cumplir, que ponga los pies en el suelo. Tamayo le responde que entonces no ponga 30 días, que ponga 60 o los necesarios.
Tamayo se refiere al último pleno en relación al Arquitecto Técnico. Al mencionarlo, dice sólo Arquitecto, circunstancia que aprovecha Serafín para decirle a Tamayo que se enquista en su mentira. Continúa Tamayo, diciendo que en el último pleno, en relación al Aparejador, varios vecinos le increparon al Alcalde a la salida, al considerar que había mentido, puesto que el propio Aparejador confirmó en ese momento, que verbalmente le comunicó el Alcalde que prescindía de sus servicios. Pregunta Tamayo si no cree que esa decisión debería haberla comunicado a los otros miembros. Serafín responde que se tomó una decisión de forma alegre, y que tras conversación, se rectificó. Tamayo pregunta ¿por qué se prescindió de el y luego se echó atrás?. Serafín dice que por sus conductas técnicas en obra, que luego se corrigieron. Tamayo pregunta si ambos siguen: Aparejador y Arquitecto. Contesta que si. Y también pregunta por la relación contractual. Serafín dice que el Arquitecto tiene un contrato, y que el Aparejador factura por servicios. Tamayo dice que cuando oyó al Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid responsabilizar a la Auxiliar del caso de ébola, se acordó del Arquitecto, que responsabilizó de lo ocurrido en el Ecum a todos, incluidos los niños. Mi opinión es que es su gran pilar, dice. Serafín dice que es un gran profesional.
Tamayo dice que hace días, vinieron a hablar con el Arquitecto por una licencia de obras en un local para saber previamente qué documentación necesitaban, y que posteriormente, tras entregar todo lo que se les pidió, dijo que se necesitaba una autorización previa de otro organismo, y que finalmente resultó no ser necesaria, tal como le confirmaron en aquel organismo. Responde Serafín que fue un párrafo que se traspapeló por un error suyo (del Alcalde). Tamayo dice que el Arquitecto es profesional de la chapuza, que cuando ayer llovió, comprobó con sorpresa que en el Ecum, la obra estrella del Alcalde, entra agua por todas partes, pluviales por la terraza, había un cubo para recoger el agua de las goteras, entraba agua por la junta de la ventana psicodélica, y en los muros por capilaridad. El agua entra por la puerta aún estando cerrada, y que cuando fueron los pintores, hubo que rectificar casi todo el enlucido. Dice que en el distribuidor principal, el techo tiembla, y que se han caído placas. Las condiciones acústicas son espantosas, y según el proyecto, falta colocar una plancha. Pregunta dónde está, y si hay que colocarla ahora, a posteriori. Dice Tamayo que las placas del techo están onduladas, que todo esto cuesta un dinero y que si así construye este Arquitecto que para usted es un gran profesional. Dice que sólo espera que no haya niños a quien echar la culpa, que haga una visita al Ecum, y le pregunta a Serafín que si va a cesarle. Responde que no está previsto, y que la constructora lo rectifique.
Tamayo, respecto del sistema de mejora para la valoración de ofertas, comenta que produce oscurantismo, que se paga más de esta forma, que a veces las mejoras no se cumplen, y que sería preferible que sea a la mejor oferta económica. Serafín dice que tiene acceso a todas las adjudicaciones.
Tamayo dice que la empresa Linecar, suprimió algún servicio de transporte por su coincidencia en horario con la línea de Ayllón, que ahora se ha suprimido, y que hay tramos horarios que ahora se demandan y que coinciden con líneas que acaban en Trescasas. Pide prolongarlas hasta Torrecaballeros. Serafín responde que lo intentará.
Retoma la palabra Fidel para dirigirse a la Secretaria, diciéndole que tome nota de que Serafín le ha acusado de faltar al pago de las tasas. Dice que le ha acusado públicamente y le exige que lo demuestre; que conste en acta la acusación y que como no es cierto, si tengo que llevarle a los tribunales, lo haré, dice. Serafín dice que tiene la conciencia tranquila.  Fidel dice que la acusación la quiere por escrito, que está mintiendo, y que ha obrado de mala fe. Serafín dice que hay que dar ejemplo, y que sólo se interesa por lo propio, que han tenido oportunidad de gobernar y no han querido.


Digo yo: había más concejales que público, algo habitual. En un pueblo de casi 1.300 habitantes, a la gente le importa todo esto un bledo. Dentro de unos meses, cuando se vote, ¿cómo lo va a hacer la gente, al más guapo/a, a cara o cruz? Una irresponsabilidad, y otros cuatro años con los oídos y los ojos tapados.
Respecto al magnífico Arquitecto. Si un particular pretendiera hacer un engendro como el Ecum, ¿creeríais que se lo admitirían?. Como una vez me dijo Serafín: las obras municipales no están sujetas a planeamiento urbanístico. Así, con dos conejos.