Notas que tomé en la sesión extraordinaria del pasado 17 de diciembre.
Se inicia el pleno con siete concejales, No pueden asistir María Victoria Ruiz y José Manzano. Incluso faltando dos, sigue habiendo más concejales que público.
Punto 1: acta anterior. Susana pide que se añada que no pudo asistir por motivos de enfermedad. Aprobada por asentimiento.
Punto 2: Resolución de alegaciones presentadas a la modificación del artículo 5 de la Ordenanza de Recogida de Basuras. Se presentaron tres alegaciones, y se solicitó informe al redactor de la Ordenanza. (No me dio tiempo a tomar mucho detalle de las alegaciones)
La primera, presentada por Rosario Velasco, se refiere a la forma arbitraria de distribución de la tasa. Los restaurantes pagan por m² y las viviendas no, también a la falta de objetividad en el caso del Esquileo, a la exención de pago del Colegio y que no hay memoria económica financiera. Serafín responde que eso es mentira. También propone Rosario promover actuaciones para concienciar a los vecinos para una gestión racional de basuras. Serafín responde que sólo se trata de la modificación del artículo 5.
La segunda, que presenta la Finca El Rancho. Consta de tres partes, la primera alega la forma arbitraria en la distribución de la cuota, una segunda parte que expresa una indefensión de los hosteleros al aplicar cuota por metros cuadrados y al resto no, y una tercera parte en la que dice que si se ha reducido el coste, y ellos tienen un 10% menos clientes, por qué antes pagaban 12.500 euros y ahora van a pagar 13.271 euros.
La tercera alegación, presentada por Esther Gómez Miguel, está estructurada en cuatro partes. La primera dice que no se incluyen datos de la recogida como frecuencia, tipo de residuo, etc. Una segunda parte que se refiere a los criterios arbitrarios de cuotas, una tercera en la que comenta que es precisamente el Colegio quien produce gran cantidad de residuos y está exento, y que no hay medición de residuos. Responde Serafín que la medición se hace según la previsión que hace el Consorcio Provincial de Medio Ambiente. La cuarta parte expone que en el caso del Esquileo, hay un privilegio, y que su cuota debería ser igual que el resto de los establecimientos. Responde Serafín que tiene actividad esporádica y que se trata de una propiedad privada.
Serafín propone rechazar totalmente las alegaciones.
Se desestiman las alegaciones por 4F y 3A.
Punto 3: Ordenanza de huertos de ocio. Se propone la implantación de la ordenanza para el acceso de los vecinos al cultivo en huertos, de modo que el Ayuntamiento pretende hacer una experiencia piloto que promocione el oficio de hortelano. La ordenanza consta de tres títulos: objeto y régimen jurídico, descripción y normas, y cultivos admitidos. (nota mía: supongo que irá dirigido a los que pensaban cultivar hierbas de la risa). Todo ello en la parcela del Camino del Molino, 36, parcela de la piscina antigua.
Se propone: 1: aprobar la ordenanza, 2: exponer en el tablón de anuncios y en el Bop por 30 días para alegaciones, y 3: en caso de no existir reclamaciones, se considerará aprobado, y finalmente, que se sigan los demás trámites.
Pide la palabra Fidel, quien dice que Ipt está de acuerdo y le gusta la idea de los huertos, pero les falta la información que se comprometieron a entregar. Dice que en la primera ordenanza, se hicieron unos cambios que el grupo no ha recibido. Pregunta qué puntos se han modificado. Dice que el anexo se lo ha proporcionado el Alcalde en este pleno. Pregunta cuántos contadores y cuántas casetas habrá en los huertos, cuánto cuesta ponerlo en marcha, cuánta cantidad corresponde a cada adjudicatario y qué partidas están medidas en el presupuesto. Responde Serafín que el texto se ha enviado por mail, que se les convocó el 4 y no asistieron, se reconvocó el 11 y allí se trataron las modificaciones. Fidel dice que los presupuestos los ha recibido esta misma tarde: cerramiento perimetral y contadores 8.000 euros. Serafín dice que se va a hacer con personal municipal, y que serán 16 contadores: uno por cada huerto que pagarán los adjudicatarios. (nota mía: tras más de 20 años de experiencia con un huerto en este pueblo, he llegado a la conclusión de que es casi inútil obtener beneficio de un huerto si no es con una dedicación importante y un derroche de agua para una mínima cosecha. No ha habido tradición hortelana porque las condiciones del suelo y clima no lo hacen propicio. No hay más que levantar la vista y ver cuanta vegetación nos rodea. Pero sólo es mi opinión, no es que sea inviable, aunque 8.000 euros es para pensárselo)
Continúa Tamayo diciendo que están de acuerdo con el proyecto, pero no les gusta el sitio. Nos acaba de dar la información en este momento y faltan cosas: los contadores no están presupuestados, no hay un punto de luz, algunos accesorios necesitan electricidad; no hay previsión de armarios para almacenar las herramientas u objetos. Tamayo pide que retire la ordenanza y se rehaga correctamente, previendo la modificación presupuestaria correspondiente. El presupuesto está sin pensar aunque el proyecto no es nuevo. Lo sorprendente es que hace un mes no había partida, se ha hecho deprisa y ya hay que modificarlo. Le pediría que ya que cuenta con todo el apoyo, lo presente bien para el próximo pleno. Contesta Serafín diciendo que no lo va a retirar, que se comprometió a presupuestar el cerramiento y abastecimiento, y el resto lo abonan los adjudicatarios. El sitio es idóneo, tiene agua y luz cerca y que luego cada adjudicatario se busque los medios que necesite. Los presupuestos son partidas tipo, entiendo que está incluido el contador en la arqueta y luz no creo que sea necesario, los armarios no sé a qué se refiere, contesta Serafín. Tamayo dice que su postura no es que no se haga. Responde Serafín que cree que no, que es una cuestión política, y que la cantidad presupuestada no es excesiva. Se somete a votación y queda rechazada por 3F 4C.
Punto 4 Convenio de colaboración con la empresa Ambientum Green. Se propone para aprobación de convenio con empresa dedicada a asesoría de turismo, etiquetado ecológico, cursos de formación, etc relacionados con la declaración del Parque de Guadarrama, hasta el 31 de enero de 2015, prorrogable. Fidel dice que una vez más, Ipt no ha tenido información más que de pasada, y pide que se informe de primera mano antes que a particulares, asociaciones y empresarios como así ha sido. Responde Serafín que creyó que era interesante para las empresas y por cuestión de fechas lo hizo así, son dos folios sin más importancia y que la información la han tenido desde la convocatoria al pleno. Mercedes responde que los folios sólo los han tenido desde hoy. Se aprueba por 4F y 3A.
Al ser un pleno extraordinario no hay ruegos y preguntas.
Nota mía: feliz año 2015 a todos, y que esto cambie.