martes, 22 de septiembre de 2015
Reunión Informativa
El jueves 24 de septiembre a las 20:30 horas, en el salón de plenos del Ayuntamiento, el grupo municipal socialista celebra una asamblea informativa abierta a todos los vecinos, para dar cuenta de la actividad llevada a cabo en el Ayuntamiento y recibir aportaciones y sugerencias. En el programa electoral se comprometieron a convocarlas cada tres meses.
martes, 15 de septiembre de 2015
Pleno septiembre 2015
No pude asistir al pleno del pasado 10 de septiembre, pero Beltrán me ha enviado un resumen del mismo para que tengamos una idea de lo que se trató en él. Gracias por su aportación.
Con esta intervención se acaba la sesión y se felicita
al Alcalde por presidir
Pleno
ordinario
Ayuntamiento
de Torrecaballeros
10 de septiembre de 2015
A 11 de Septiembre de 2015
Beltrán Giménez
Aquí trato de reflejar los contenidos de los que se habló en el pleno
de Septiembre. Al llegar 10 minutos tarde comienzo a registrar lo que se dice
empezado ya el punto nº2. Probablemente algunos de los datos no sean exactos
del todo debido a mi desconocimiento técnico del tema y otros datos quizá sean
escasos debido a la dificultad de la tarea. Sin duda, Alfonso es el maestro y
yo no puedo sino ofrecer una pobre pero voluntariosa imitación.
La sesión empieza a las 20h. Están presentes:
·
PP: tres concejales (a falta de uno)
·
Psoe: el Alcalde y los dos concejales
·
En Común: la concejal
·
Upyd: el concejal
1.
ACTA DE LA SESION ANTERIOR
Se Aprueba
2.
INFORMES DE ALCALDÍA
Llego a la sala de plenos a las 20.10h, en este momento el Alcalde
está ya comentando el informe de la alcaldía.
HABLA RUBEN (PSOE)
·
Reja de
la depuradora: comenta que la reja ya ha sido presupuestada varias veces.
En la actualidad
hay una reja deficitaria que requiere de la presencia de un operario que tiene
que limpiarla, ocasionándole gran volumen de trabajo. Lo que se pretende es
mejorar la calidad del agua y reducir el volumen de los residuos
·
Obras del
Plantío: el proyecto está preparado para enviar a la Diputación
·
Obras del
camino de Cabanillas por elCerro: se tiene ya un presupuesto (5681’73 +
1190 euros). Se presentaron varias empresas y se le adjudicó a Áridos Siro
·
Acondicionamiento
del Edificio ECUM: no llego a enterarme de la información
·
El Alcalde hace referencia a la cantidad de visitas que ha tenido durante el
verano.
·
Comisión
de portavoces: en la reunión que se celebró dos días antes, un vecino
propuso sumarse a la campaña de solidaridad con los refugiados sirios
Rubén, con apoyo de la mesa, conviene en que desde el
Gobierno Nacional no se ha articulado aun un plan concreto y no se dispone de
medios como Albergues, etc. Se está a la espera de subvenciones para poder
hacer algo al respecto. Pero nada impide que los interesados se movilicen
generando un registro de servicios.
3.
AMPLIACION DE LA COMISION ESPECIAL DE CUENTAS A COMISION
DE CUENTAS, HACIENDA Y PRESUPUESTOS
HABLA RUBEN (PSOE):
Comenta que en el pleno anterior se aprobó la creación de la comisión
de cuentas.
Se propone la ampliación de las
competencias de esa comisión.
·
Se vota y aprueba por unanimidad
4.
MODIFICACION DE CREDITOS Nº 3/2015
HABLA TAMAYO (PSOE):
El 3 de Septiembre se planteó modificar las partidas presupuestarias
para ajustarla al presupuesto real. Algunas de las partidas existentes estaban
agotadas total o parcialmente y requerían de una ampliación para cumplir sus
objetivos. Además han surgido gastos en inversiones con compromisos adquiridos,
como en la obra del Plantío, que no estaban planteados en el principio. En
total el presupuesto es el mismo (67.137’61 euros) pero el reparto o
distribución ha cambiado.
Se propone la modificación en
la distribución del presupuesto.
Se vota y aprueba:
·
A favor: 5 votos (Psoe, En Común, Upyd)
·
No sé si en contra o se abstiene: 3 votos (PP)
Se propone aprobar el expediente de modificación de presupuestos en
Pleno y hacerlo público para presentar reclamaciones en los plazos
correspondientes. Se da voz a los grupos:
HABLA SERAFÍN (PP): dice que a ellos no se les permitió participar en
la modificación en la distribución del presupuesto. Además indica que hay un
concepto por 3000 euros aumentado en el gasto en fiestas. Quiere saber si esa
cantidad se destinó a las fiestas o a gastos de otro tipo de gestiones.
HABLA TAMAYO (PSOE): dice que se aumentó la dotación como colchón y
previsión para festividades posteriores y otros gastos de difícil clasificación
HABLA SERAFIN (PP): dice que hay que tener en cuenta el alta de
ingresos en la ayuda por la contratación de personas con discapacidad, que
asciende a 5000 euros.
También habla de la partida para gastos en grupos políticos y señala
que, no estando su grupo de acuerdo con dicha dotación, fue el Psoe el que la
prometió en su programa y no la está cumpliendo
Serafín habla también del uso del remanente de tesorería para reducir
la deuda (pero no sabría esbozar lo que dijo)
HABLA TAMAYO (PSOE): dice que esta ha sido una modificación de
urgencia y que sin lugar a dudas en el futura habrá más porque es un
procedimiento normal para adecuarse a la situación real.
HABLA SERAFIN (PP): dice que esta modificación ha sido de urgencia realmente porque esta
modificación permite habilitar la dotación económica aprobada como sueldo para
el Alcalde.
Se propone la aprobación de
esta modificación en la distribución presupuestaria
Se vota y aprueba:
·
A favor: 5 votos (Psoe, En Común y Upyd)
·
Abstenciones: 3 votos (PP)
5.
NOMBRAMIENTO DE JUEZ DE PAZ
HABLA RUBEN (PSOE): En noviembre de 2015 queda vacante el puesto de
juez de paz. El periodo de presentación de solicitudes apareció en el Boletín
Oficial el 1 de julio de 2015 y solo se presentó una petición a nombre de Nuria
Cuadrado Gallego. Y se ha propuesto a la secretaria superior de justicia de
Castilla y León
HABLA FIDEL (UPYD) dice que faltó información en el momento en el que
apareció la convocatoria y está disconforme con el nombramiento de la candidata
y de su quehacer en su gestión anterior.
HABLA RUBEN (PSOE): dice que cabe que el concejal así se exprese pero
que no se pude hacer nada puesto que todo ha transcurrido dentro de un marco
legal correcto.
Se propone el nombramiento de
Nuria Cuadrado Gallego como juez de paz
Se vota y se aprueba:
·
A favor: 6 votos (PP y Psoe)
·
Abstención: 1 voto: (En Común)
·
En contra: 1 voto (Upyd)
6.
DECRETOS ALCALDÍA
La secretaria lee durante largo rato los decretos que resuelven
diferentes asuntos del municipio (imposibles de registrar por la velocidad de
la lectura)
7.
MOCIONES
El PSOE presenta una moción:
HABLA TAMAYO (PSOE):
Señala que el PP no ha sabido resolver los problemas de la
Administración local y los ha agravado mediante la asfixia económica y
desapoderamiento en la capacidad de gestión.
Señala la agresión por parte del PP hacia la autonomía e intereses
municipales a través de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración
Local que ha generado el rechazo mayoritario de los Ayuntamientos y ha motivado
recursos ante el Tribunal Constitucional. En la modificación de esa ley el PP
se elimina la cobertura legal a la prestación de las funciones de tesorería
desempeñada por concejales o su personal propio no funcionario. Las
corporaciones municipales de menos de 20000 habitantes tienen contemplado que
ellas mismas se ocupen de la tesorería pero esta modificación viene a disolver
esto e imponer personal de las
Diputaciones provinciales.
La modificación de la Ley, que se rechaza en esta moción, crea un
problema donde no lo había y un gasto donde no lo había generado complejidad
administrativa y una merma de la autonomía municipal. Además se ha aprobado
esta reforma con efectos inmediato sin acreditar la capacidad de las
Diputaciones Provinciales para llevarla a efecto.
Por ello, se pide al Gobierno a derogar la modificación de la
Disposición Transitoria Séptima de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad
de la Administración local, modificación que elimina la cobertura legal a la
prestación de las funciones de tesorería desempeñada por concejales.
HABLA SERAFIN (PP): dice que la modificación de la Ley, efectivamente,
no ha sido acertada y se está procediendo a corregirla, pero en todo caso hay
que dejar trabajar a los procesos que están en curso en vez de plantear esta
moción. Dice estar de acuerdo en que para los municipios pequeños es absurda la
aplicación de esta modificación de Ley pero que prefiere que no sea a través de
una moción como se proteste contra ello sino a través de los cauces que ya
están trabajando en ello
Se propone al apoyo a esta
moción contra la modificación de Ley
Se vota y se aprueba:
·
A favor: 5 votos (Psoe, En Común y Upyd)
·
Abstención: 3 votos (PP)
8.
RUEGOS Y PREGUNTAS
Ruego del PP
HABLA SERAFIN (PP): dice que el dinero de la sardinada, chocolatada (y otros conceptos que no pude
recoger), etc., se destine para ayudas escolares y sociales.
HABLA TAMAYO (PSOE): agradece la recomendación de Serafín y asegura
que tenían previsto aportar aún más que eso.
Pregunta del PP
HABLA CONCEJAL (PP): pregunta cuál es la situación del estudio que se presentó
respecto del alumbrado público con la empresa SUMAZIL
HABLA RUBEN(PSOE): dice que se han reunido con los técnicos y se
plantea un estudio de viabilidad para próximas reuniones. También pretenden
tener una reunión con el resto de grupos para que conozca el proyecto.
HABLA TAMAYO: dice que había un incremento de un 2.5% anual con el que no están de acuerdo. Dice que hay
que estudiar las subidas, pero también las bajadas del índice del precio de la
luz.
HABLA MARIA JOSE (ENCOMUN): dice que hay que estudiar también las
posibilidades de generación de energía eléctrica propia en el municipio, como
la energía solar, para lo cual habrá que plantear la problemática de los
impuestos a ese tipo de energía.
Pregunta del PP
HABLA SERAFIN (PP): felicita al grupo de gobierno por la organización
y transcurso de las fiestas pasadas.
Habla de la reja de la depuradora y de la inversión de 25303’24 euros
que supone. Quiere saber si el ayuntamiento va a asumir el 100% del gasto o va
a pedir ayudas, ya que la Junta de Castilla y León está proyectando ayudas para
ello.
HABLA TAMAYO (PSOE): dice que quizá es mejor pensar en asumirlas porque otras veces se4 han pedido
ayudas y no se han concedido, mientras que la obra urge hacerla.
HABLA SERAFIN (PP): dice que sería bueno fijarse en el ejemplo de
Mozoncillos porque funciona correctamente.
Sugiere, además, no usar rejas automáticas porque tienden a no ser efectivas.
Pregunta del PP
HABLA SERAFIN (PP): respecto de la contratación de empresa para el
arreglo del camino a Cabanillas quiere saber cómo se seleccionó a las empresas.
HABLA TAMAYO (PSOE): dice que se invitó a 6 empresas de las que se
presentaron 5. El procedimiento fue el habitual abriendo una comisión y haciendo
una selección sobre el precio máximo y las mejoras que ofrecían. Se consultó a
Pedro para que hiciera la valoración y será, por tanto, el jefe de obra.
Pregunta del PP
HABLA SERAFIN (PP): quiere saber qué pasa con la instalación del
depósito y la ampliación de la red por el municipio.
HABLA RUBEN (PSOE): dice que habrá reuniones con las empresas Repsol y
Somazil
HABLA TAMAYO (PSOE); dice que el solar donde están los tanques es
privado y el dueño ya ha expresado su deseo de que los tanques se saquen. Por
eso sería mejor quitarlo de ahí y ponerlos en suelo municipal.
HABLA SERAFIN (PP): dice que no ve problema en que los tanques estén
en suelo privado
Ruego del PP
HABLA SERAFIN (PP): habla de la revisión del impuesto de bienes e
inmuebles y de la última revisión catastral. Se habla del aumento del
porcentaje del IVI. Se habla de las subidas del impuesto en 2014-15.
(Se repasan unos cuantos datos de no fácil seguimiento y que no sabría
transcribir por mi falta de formación en estos asuntos)
La propuesta de Serafín es que se apruebe en pleno la bajada del tipo
impositivo al 0’47 para 2016 tratando así de llegar al 0’42 para el 2017. Ello
supondría un ahorro de hasta 21.000 euros.
HABLA TAMAYO (PSOE): después de discutir con Serafín sobre si el
índice en 2012 estaba en el 0’5 o en el 0’6, pasa a afirmar que se trabajará
para bajar el tipo impositivo aún más de lo Serafín indica y se trabajará en
conjunto para ello.
Ruego de En Común
HABLA MARIA JOSE (ENCOMUN): dice que el ruego ya está en registro
desde esta mañana, como todos los demás que este grupo presenta.
Propone la creación de un taller municipal de alfabetización digital
para amas de casa. Serian talleres de tres meses de duración. Se solicitan
local, materiales y redes municipales.
Ruego de En Común
HABLA MARIA JOSE (ENCOMUN): propone la creación de una rotonda en la
salida de Cabanillas por la poca visibilidad, el riesgo en la entrada y salida
y la incomodidad del autobús y los usuarios. Señala que ella misma ha tenido
esta semana pasada un accidente con el coche en este punto
HABLA RUBEN (PSOE): dice que esa carretera es competencia de la
autoridad provincial, pero que el ayuntamiento colaborará con la petición de
esa obra.
HABLA TAMAYO (PSOE): dice que se aprovecharán las negociaciones que
hay para la reforma de la carretera de La Granja
Ruego de En Común
HABLA MARIA JOSE (ENCOMUN): pide que el Ayuntamiento se pronuncie como
opositor al Tratado de Libre Comercio. Dice que habrá charlas en el pueblo que
informarán sobre esta problemática que los medios silencian hacia los
ciudadanos.
Pregunta de En Común
HABLA MARIA JOSE (ENCOMUN): pregunta sobre el grupo del Agua que se
dijo se iba a crear para el estudio de la calidad de nuestras aguas.
HABLA RUBEN (PSOE): dice que sí, que hay que reunirse.
HABLA MARIA JOSE (ENCOMUN): informa de las fiestas de Cabanillas, el
mercadillo, la caldereta y de la acción para la limpieza del Ciguiñuela que
está proyectada. Dice que la reunión puede darse la semana después de estas
fiestas de Cabanillas
Pregunta (no registrada) de En
Común
HABLA MARIA JOSE (ENCOMUN):pregunta sobre la justificación y objetivos
del ECUM, sobre el gasto total de la obra hasta ahora y sobre el precio del
proyecto de reforma.
HABLA RUBEN (PSOE): dice que se prepararán todos los datos para
responder en el próximo pleno
Ruego de Upyd
HABLA FIDEL (UPYD): habla de la
ordenanza de las instalaciones publicitarias. Se refiere al artículo 5 por el
que no puede ponerse publicidad dentro de solares, vallas de protección de
obras, etc. También se refiere a la instalación de tubos de neón y similares.
Dice que este es un artículo trasnochado que habrá que revisarse.
HABLA RUBEN (PSOE): dice que atiende el ruego y que habrá una reunión
de los grupos para estudiar la modificación de la ordenanza.
Ruego de Upyd
HABLA FIDEL (UPYD): se adhiere
al agradecimiento por el desarrollo de las fiestas. Quiere hablar de un hecho
que aconteció durante la entrega de premios infantiles de deporte y que
considera lamentable. En ella Serafín y María llamaron la atención del Alcalde
de un modo poco ortodoxo y en público. Dice que no va a entrar en los
contenidos de lo que estuvieran hablando pero ruega al Alcalde no se permita a
ninguno de los concejales un trato irrespetuoso tal, y que la resolución de
esas situaciones se lleve a cabo siempre dentro del ayuntamiento.
Nadie pide la palabra ante esto.
Ruego de Upyd
HABLA FIDEL (UPYD): habla del
margen derecho de la carretera a Brieva en el que hay una cerca municipal con
robles y encinas que no solo está abandonado sino que tiene ganado dentro. Pide
que el ganado salga de ahí y que se cerque bien puesto que por ahí para un
camino sin separación con las reses.
HABLA EMMA (PSOE): dice que ella irá al día siguiente a ver la finca
para estudiarlo
*(Esta intervención se produce varias intervenciones después pero la rescato
y pongo aquí para que no pierda la relación con la pregunta a la que responde)
Pregunta de Upyd
HABLA FIDEL (UPYD): se remite a
cuando Serafín dijo en el pleno anterior a que el PC del ayuntamiento fue
vaciado porque tenía cosas de uso personal. Quiere saber a qué se refiere con
eso, a si hacia trabajos personales en el trabajo o a si usaba medios
municipales para trabajos personales, etc.
Pregunta Fidel si Serafín le dio al Alcalde alguna explicación de que
significa tener trabajos personales en el puesto de trabajo consistente en una
actividad pública..
HABLA RUBEN (PSOE): dice que desconoce lo que Serafín pudiera hacer en
el momento de vaciar los datos del PC pero que tuvo la explicación que dio en
el pleno anterior en la que dijo que tenía proyectos para el municipio no
acabados, y que no ha vuelo a hablar con él al respecto y esto es todo lo que
sabe del tema.
HABLA SERAFIN (PP): dice que lo que allí había es trabajo público pero
no acabado y que por eso debía retirarlo. Y dice que lo de “trabajo personal”
es un modo de hablar y que todo el trabajo era publico pero que realizaba el
personalmente.
RUBEN Y TAMAYO (PSOE): dicen que no ven ningún problema en esto y que
no van a pedir más explicaciones.
Ruego de Upyd
HABLA FIDEL (UPYD): Fidel se
refiere a la Mancomunidad Fuente del Mojón y a la Secretaria de la misma, que
coincide con la del Ayuntamiento de Torrecaballeros. Dice que se ha visto a la
secretaria atender asuntos de la mancomunidad durante su horario de actividad
municipal y que, aun así, ella está cobrando por los dos servicios y suele
indicar que no tiene suficiente tiempo municipal para llegar bien a todo. Fidel
pide que no haya interferencias de la actividad de la mancomunidad en la
gestión municipal y que para ello se determine un horario se secretaria
diferenciado entre el ayuntamiento y la mancomunidad; que se estipule una zona
concreta del ayuntamiento para desempeñar las labores de la mancomunidad (se
sugiere el espacio que ya está dispuesto para ello, pero no usado, que es el
cuarto junto al patio del ayuntamiento). Es decir, diferenciar tiempo, espacio
y materiales para el desempeño de la actividad de la mancomunidad
HABLA RUBEN (PSOE): dice que solo puede dar una respuesta genérica a
esto por ahora. Dice que sabe que están destinados la sala del pleno y el
cuarto del patio para ese uso pero que también ha visto que se ha usado el
salón pequeño de plenos a estos fines. Se reconoce que la secretaria ha
atendido asuntos y ha tenido reuniones de mancomunidad dentro del tiempo y
espacio destinados a asuntos municipales.
Pregunta de Upyd
HABLA FIDEL (UPYD): se refiere
al día en que se celebró la paella popular. En concreto habla del servicio del
ayuntamiento para la instalación de un segundo hinchable que llevo a cabo
serafín y personal del PP. Pregunta si
Serafín pidió permiso al Ayuntamiento para esta instalación.
HABLA EMMA (PSOE): dice que ella autorizó ese material sin
especificación de su uso, y también el
del vehículo municipal.
HABLA FIDEL (UPYD): se extraña de que se autorizara sin pedir
explicaciones acerca de su uso
HABLA SERAFIN (PP): dice que no hubo ningún uso indebido de la carpa y
que se instaló para que hubiera más zonas de sombra y que en todo momento
estuvo abierta al público.
*recuerda aquí Serafín que quería
sugerir que no pongan la instalación que pusieron en el pilón de la Aldehuela
porque dificulta el paso. Rubén y Emma (PSOE) afirman que eso se cambiará en
las próximas ocasiones.
HABLA FIDEL (UPYD): dice que esa carpa entró solo el PP y sus
simpatizantes y que más parecía que había dos fiestas y dos paellas. Se enfada
con el hecho de que Serafín pidiera permiso para disponer de la carpa pero que
no le pidieran la especificación de su uso.
HABLA SERAFIN (PP): dice que él no solicitó nada
HABLA EMMA (PSOE): dice que, efectivamente, Serafín no lo solicitó
(*sé que este final es un poco
confuso pero pongo lo que dijeron y la conversación se quedó así)
El Alcalde da las gracias a todos y se cierra la sesión del Pleno.
Seguidamente comienza la participación popular.
ESPACIO POPULAR
HABLA MERCEDES: quiere aclarar
una falta de información veraz por parte
de la portavoz del PP en el pleno anterior referente a la propuesta de
dedicación parcial del alcalde afirmando que la periodicidad de los plenos era
mayor en la anterior legislatura. Mercedes aclara que hace cuatro años, cuando
se planteó por parte del PP la
dedicación exclusiva del alcalde del PP, lo hicieron pidiendo 25.985’54 con
efectos desde la toma de posesión, siendo entonces los plenos bimensuales. Esta
información puede contrastarse en las actas.
Lo que el actual alcalde pide es dedicación parcial por 11.340 euros
que no constituye ni la mitad de lo solicitado por el PP hace cuatro años. En
la actualidad se realizará cuando se haga la modificación presupuestaria, no
con efectos retroactivos.
Mercedes pregunta al alcalde si
esta ahora cobrando la retribución.
HABLA RUBEN (PSOE): responde que no porque no tiene aprobada la
reducción de jornada en el trabajo.
HABLA MERCEDES: pregunta si
están subsanados los desperfectos y deficiencias con que se encontró el nuevo
equipo de gobierno en los elementos informáticos y de comunicaciones.
HABLA RUBEN (PSOE): responde que los problemas están subsanados aunque
quedan algunos problemas con la red wifi que se revisarán
HABLA MERCEDES: pregunta cuánto
va a costar la reparación a los vecinos y si los problemas con la comunicación
del Centro de Salud que nos afectó varios días fue consecuencia de los
deterioros citados.
HABLA RUBEN (PSOE): responde que la instalación de un nuevo sistema
operático, los antivirus y programas determinados para el arquitecto, etc.,
costarán unos 600 euros
HABLA SERAFIN (PP): dice que realmente arreglos no se han tenido que
hacer, solo instalar un nuevo sistema operativo y actualizar los programas.
HABLA RUBEN (PSOE): afirma que si, que ha habido que reparar el
sistema operativo.
HABLA TAMAYO (PSOE): dice que los técnicos no sabían dar explicación
de por qué y cómo el sistema de comunicaciones telefónico fue desconfigurado.
Dice también que el ayuntamiento estuvo sin cobertura telefónica dos
días y que el consultorio médico estuvo todo un mes. Dice que la compañía ha
presupuestado el arreglo de la red wifi por unos 6000 euros.
HABLA SERAFIN (PP): dice que se suma a ayudar en ese arreglo y que
espera que en ningún caso se les ocurra pagar esa cantidad de 6000 euros por el
arreglo.
HABLA MERCEDES: habla de que el papel de la secretaria es informar, asesorar
y asistir al alcalde cuando así lo
requiera y también en la preparación de los asuntos que hayan de ser incluidos
en el Orden del Día de los Plenos, según Real Decreto. Pregunta al alcalde si preparó junto con la secretaria el orden del día
y asuntos a tratar del pleno anterior
El alcalde responde que sí. Mercedes dice que entonces la secretaria
conocía los temas que se iban a tratar, entre ellos el tema de las
retribuciones, y que por ellos debía estar convenientemente documentada e
informada, pero sin embargo no facilitó la información cuando así se le
requirió. Mercedes pregunta al alcalde
si la secretaria le ha dado alguna explicación de su falta de asistencia
HABLA RUBEN (PSOE): dice que al prepararlo con la secretaria no se
abordó el punto referente al voto o abstención del alcalde. Dice que le
preguntó a la secretaria el día después del pleno y que esta no dio una
respuesta concreta.
HABLA MERCEDES: dice que este es un tema que salió hace cuatro años
cuando el PP lo propuso para Serafín y se dio el mismo punto de polémica y que
no se entiende que después de cuatro años la secretaria no tenga una respuesta
concreta que oriente esa situación.
HABLA SERAFIN (PP): dice que la secretaria no puede ser experta en
todo.
HABLA MERCEDES: dice que la secretaria
debe estar preparada y que no puede permanecer en una postura ambigua
que en ningún caso sostuvo remitiéndose a nada.
HABLA MERCEDES: ante la baja y apropiación del número de teléfono pregunta si se sabe de alguna incidencia
que haya ocurrido debido a esto tales como comunicaciones que no llegan,
personas que creen estar hablando con el alcalde actual pero no es así,
información que se ha dado a quien no corresponde, etc.
HABLA RUBEN (PSOE): dice que no ha habido ninguna queja por intentos
de comunicación dificultados o llamadas al otro teléfono (el que se quedó
Serafín)
HABLA SERAFIN (PP): dice que la línea de teléfono era personal y
pagaba las facturas de su bolsillo y por eso se lo llevó al final de la
gestión. Serafín dice que plantear la trascendencia de esto es absurdo.
HABLA MERCEDES: dice que en la pasada legislatura en el tiempo de
trabajo municipal la secretaria ha estado realizando trabajos para la
mancomunidad. Se han producido consultas y reuniones con el presidente y
vicepresidente de la mancomunidad lunes martes o jueves. La falta viene de
cobrar por un trabajo municipal mientras
se realiza un trabajo para mancomunidad, que también se cobra. La secretaria
además ha manifestado no tener tiempo para hacer su trabajo. Pregunta Mercedes si en este tiempo se ha
seguido esta dinámica desleal con el compromiso que tiene adquirido con los
vecinos y el municipio.
HABLA RUBEN (PSOE): dice que sí que ha visto un par de veces al
presidente haciendo consultas en horario municipal
HABALA TAMAYO (PSOE): defiende que Torrecaballeros pertenece a la
mancomunidad y está bien que la secretaria atienda esos asuntos
HABLA MARIA JOSE (ENCOMUN): dice que el trabajo de cada actividad
puede hacerlo sin problema, pero en horarios distintos.
HABLA TAMAYO (PSOE): ve bien dedicar tiempo municipal a la
mancomunidad porque ello repercute en bien común.
RUBEN (PSOE): dice que el tema se va a estudiar y que también se lo
trasladará a la mancomunidad.
HABLA UN VECINO: pregunta si se
sabe el dinero total del ayuntamiento, la deuda bancaria y el dinero efectivo
que había a día 13 de mayo.
HABLA TAMAYO (PSOE): dice que en pleno pasado pensó que se le había
preguntado acerca de la deuda bancaria solamente, pero que en aquel pleno se
expusieron los datos que se sabían. Dice que la deuda contraída con el BBVA era
de 640000 euros pero con la amortización del 29 de julio queda en 629599 euros.
La deuda contraída con BANKIA era de 308499 euros pero con la amortización del
27 de junio queda en 300833 euros
En total la deuda actual es de 930433’226 euros
HABLA SERAFIN (PP): dice que lo que importan es que las liquidaciones de los ejercicios sean
positivos, que la gestión económica sea positiva. Si falta liquidez es por el
impago de impuestos.
HABLA UN VECINO: pregunta si
están todas las facturas pagadas.
HABLA TAMAYO (PSOE): dice que sí.
MARIA JOSE (ENCOMUN): dice que es importante en qué se han gastado, no
solo que esté pagado.
Se dice que el Acta del Pleno anterior que ha sido aprobada en este
pleno, será colgada mañana mismo en la web.
HABLA UN VECINO: pregunta por
la posibilidad de la grabación de los plenos ya que son un acto público y en
las actas no están todos los datos.
HABLA TAMAYO: dice que eso implicaría un coste.
HABLA RUBEN (PSOE): dice que es legal y que se puede estudiar. Que
habrá que valorar la repercusión económica.
HABLA UN VECINO: dice que problema de la secretaria se da desde el origen de la mancomunidad cobrando 28000
euros por el trabajo municipal y 12000 por el de la mancomunidad. Dice que hay
que habilitar un horario y un espacio y que otra cosa es que puntualmente
atienda consultas, pero no reuniones. Cree que el dinero es de los vecinos
y por ello pueden pedir estipular un horario por su uso.
HABLA MARIA JOSE (ENCOMUN): dice que se deberían dividir el tiempo, el
espacio y los medios que se usen.
HABLA SERAFIN (PP): dice que quiere romper una lanza por el trabajo de
la secretaria puesto que incluso se ha llevado el trabajo a casa.
MARIA JOSE (EN COMÚN): dice que eso no puede ser un dato que apoye
argumentación alguna, y que por el contrario hay que organizar el trabajo para
que la secretaria no tenga que llevárselo a casa
No recuerdo quien, pero se argumenta que Torrecaballeros se beneficia
de la mancomunidad con el uso de hinchables, el generador o el coche.
*Serafín se va
HABLA BELTRAN: dice que hay que tratar de distinguir argumentos. Lo
primero es que nadie pone en duda la buena relación y pertenencia con la
mancomunidad y con que Torrecaballeros sea la sede. Lo segundo es que el
desempeño de las funciones de la mancomunidad tienen que tener un espacio
diferenciado y un horario diferenciado para que todo sea más claro y
transparente a ojos de todos y porque es lo justo ya que ambas funciones están retribuida.
Lo que no se puede es suponer ser ingratos con la mancomunidad por
pedir que se tenga un horario y espacio diferenciado del horario municipal. Son
dos cosas distintas que no deben argumentarse juntas para no hacernos perder el
tiempo.
HABLA ISABEL: dice que las
reses del camino mencionado en el pleno son de su tío y le preocupa la solución
que se quiera adoptar.
HABLA TAMAYO (PSOE): dice que se tiene pensado hacer tres tramos hasta
la vaguada, repasar el pierde y hacer la cunetas. Además habrá que arbolarlo y
sustituir la puerta.
Habla también de revisar la zona bacheada del cerro y revisar la
bajada a la calle Plantío.
HABLA ISABEL: dice que cuando
hay tormenta el agua llega hasta la plaza desde el cerro no encontrando ningún
desagüe en el trayecto, de modo que las alcantarillas aparecen a veces
desoldadas.
HABLA EMMA (PSOE): dice que está en ello
HABLA CHELO: dice que la
iluminación desde la entrada del gallinero hasta la calle Plantío es nula
HABLA TAMAYO (PSOE): dice que no se ha eliminado ningún punto de luz
que él sepa
HABLA CHELO: dice que no es que se hayan eliminado, es que nunca se
han puesto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)