viernes, 25 de noviembre de 2016
CONVOCATORIA DEL PLENO EXTRAORDINARIO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE TORRECABALLEROS PARA EL MARTES 29 DE NOVIEMBRE A LAS 10.30H
SE CONVOCA PLENO EXTRAORDINARIO MUNICIPAL PARA EL PRÓXIMO MARTES DIA 29 DE NOVIEMBRE A LAS 10.30H CON ARREGLO AL SIGUIENTE ORDEN DEL DÍA:
domingo, 20 de noviembre de 2016
Pleno ordinario de 10 de noviembre
PLPLENO 10 DE NOVIEMBRE 2016
Asistentes:
PSOE PP EN COMÚN G. NO ADSCRITO
Rubén, Alcalde María Mª José Fidel
Emma, Luis Mariano
Tamayo Serafín
1.- Acta de la sesión anterior. Se aprueba por unanimidad.
2.- Informes de Alcaldía.
Fiestas de Cabanillas. Días 1 y 2 de octubre. Positiva valoración con buena climatología y buena participación. La semana anterior se realizaron dos Hacenderas donde la participación fue escasa. El Alcalde, Rubén García, agradece a la Comisión de Fiestas su colaboración en la organización y a Tenada del Monte por dirigir las Hacenderas. Su agradecimiento a todos los vecinos que colaboraron en las diversas actividades (pincho, partido fútbol, chocolate, etc). Agradece también la presencia y colaboración de prácticamente todos los miembros de la Corporación Municipal.
Subvenciones.Parques Nacionales concedió una subvención, obra del arbolado en el camino de Cabanillas, por un importe de 13.045€ que hubo que justificar dentro de las fechas marcadas.Así mismo la Diputación concedió 15.000€ para adecentamiento de parques y jardines que, como el arbolado, hubo que justificar en el plazo que nos marcaron. La Diputación, en un segundo reparto sin fecha aún, nos ha concedido un “Circuito Biosaludable”.
Este Ayuntamiento ha solicitado subvenciones por un importe de 117.555€ y nos han concedido 19.000€. Lo que supone que nos han denegado el 85% de lo que habíamos solicitado. En el pleno de julio ya se informó de algunas de las subvenciones pedidas, también se pidió otra posterior para arreglo de caminos.
Mancomunidad.Se han tenido reuniones del Consejo Directivo (finales septiembre, 13 octubre, 2 noviembre) sobre diversos temas: calidad del agua, hierro, bajo nivel de agua en el pantano, medidas para moderar el gasto como el bando de los ayuntamientos, modificación de estatutos.
La modificación de estatutos propuesta por la Presidencia y tratada en los C. Directivos suscitó mucho debate principalmente en lo que se refería a la ampliación de los fines de la Mancomunidad y no hubo un claro consenso sobre dicha ampliación de fines. En vista de lo cual la Presidencia retiró la propuesta de la modificación de fines. Otra modificación era marcar los mecanismos legales para permitir una forma de cobrar a los Ayuntamientos que no aportan de manera regular lo que deben a la Mancomunidad. Esta parte, separada del resto de modificaciones, se aprobó en la Asamblea de Concejales el 8 de noviembre. En las reuniones de C. Directivo y por parte de los municipios, se llevaron distintas propuestas para modificar algunos artículos que se irán tratando en futuras reuniones.
ECUM.En Pleno se aprobó solicitar tanto a Diputación como a la JCyL que siguieran, al igual que anteriormente, invirtiendo hasta finalizar las obras del edificio.
Sin respuesta. Para saber con qué se puede contar antes de hacer los presupuestos 2017, se insistió volviendo a enviar a ambas entidades el acuerdo de Pleno. La Diputación no ha contestado. El Delegado T. de la Junta nos recuerda que en 2010 aportaron 105.500€ y en 2011 concedieron 131.600€ (lo que hace un total de 237.100€) del Fondo de Cooperación Local. Con la Ley 7/2013 (¿27 sept?) y con cargo al fondo de participación de las entidades locales en tributos e impuestos autonómicos en el trienio 2014-2016 nos dieron 91.672€ y parece que no tienen intención de aportar más dinero. Ante esta situación se piensa remitir el acuerdo de Pleno a las Cortes de CyL contando con el apoyo de los procuradores socialistas y esperan que también apoyen los procuradores de PP y En Común (estos a través de Podemos y su procuradora segoviana) ya que el acuerdo de Pleno se aprobó por unanimidad.
Administración electrónica. El 4 de octubre reunión de Alcaldes y Secretarios interventores en Diputación por la implantación de la administración electrónica. Gastos de implantación a cargo de la Diputación, servicio y mantenimiento a cargo del Ayuntamiento. La empresa encargada se encarga de la formación al personal municipal.
Carrera Eternal Running. 30 de octubre. Algo más de mil inscritos. Nuestro pueblo, con esta carrera, entra en el calendario de circuitos internacionales. El Alcalde agradece a la empresa organizadora haber apostado por Torrecaballeros. También a su equipo de gobierno por su dedicación, trabajo y esfuerzo. Trabajo e implicación que quiere agradecer, en especial, a la Sra. Llorente, portavoz del g. popular, que incluso formó parte del grupo de voluntarios para el día de la carrera. Siente no poder decir lo mismo a otros miembros de la Corporación que estuvieron ausentes y menos aún a aquellos que pretendieron torpedear e impedir su celebración de forma poco leal hacia este Ayuntamiento. Agradece, así mismo, a las empresas, colectivos y vecinos que han colaborado, ya sea, a título particular o vinculados a organizaciones como OTTER. Agradecimiento que, el Alcalde, hace extensivo a las Agrupaciones de Protección Civil de S. Ildefonso, Cantalejo, Coca.
No hubo incidentes graves según los servicios médicos.
Valoración positiva del evento. Su apreciación personal, así como la del equipo de gobierno, después de semanas trabajando duramente en la preparación de la carrera y en los días previos y el mismo día de la carrera, le lleva a valorar muy positivamente la misma. Esa valoración también cuenta con las valoraciones positivas que le han hecho llegar directa y personalmente muchos de los participantes, tanto de fuera como de nuestro pueblo y su petición de que se repita. También empresarios que han visto cómo sus negocios alcanzaban cifras que no recordaban en otros puentes con comentarios muy satisfactorios dada la afluencia experimentada esos días por sus negocios.
También hay que tener en cuenta, prosigue el Alcalde, que todos los trabajos relacionados con la infraestructura necesaria se han contratado con empresas de Torrecaballeros lo que ha supuesto un beneficio económico para vecinos nuestros: obras en zanjas y agujeros, contratación de personal médico, regalos para los ganadores, comida para los voluntarios, alojamiento, etc. Únicamente se ha tenido que comprar fuera un elemento necesario por falta de interés y colaboración de quienes lo tenían.
Agradecer a ASET, a Excavaciones Pecharromán, Pastelería Mellitum, Hostal Burgos, a Reina Formación y Logística, La Cija, El Rancho de la Aldehuela que sí han colaborado y trabajado junto con el Ayuntamiento. También a los medios de comunicación.
Y a los vecinos que disfrutaron de un espectáculo único y que arroparon con su constante presencia. Para todos ellos el mayor de los agradecimientos.
Pedir disculpas a todos por las molestias que hayan tenido esos días.
Escuela Municipal Infantil. Actualmente hay 21 niños. Dos entre 0-1 años. Cinco de 1-2 . Catorce entre 2-3 años
Escuelas deportivas. Se pidieron 8 y se concedieron todas. En las 3 de patinaje hay 36 niños, en la de atletismo 14, alguno menos en la de tenis y en la de judo, y son 25 niños en las 2 de fútbol.
Deporte social.De las 5 pedidas se han concedido 2. Pilates con 10 personas, gimnasia para adultos con 9. Y gimnasia orgánica con 12 personas.El Ayuntamiento asume una de ellas.
3.- Expediente de modificación de créditos 2/2016
El Alcalde cede la palabra al concejal responsable Sr. Tamayo. El ajuste presupuestario, como es habitual, gira en torno al “trasbase” de unas partidas que no se han gastado en su totalidad a otras que por diversos motivos se han quedado cortas pero básicamente es el mismo dinero aunque en este caso debemos anotar como aumento una subvención que nos concedieron posteriormente a la elaboración de los presupuestos para parques (15.000€) y del remanente que hay de tesoreríase destinará (20.000€) a amortizar préstamos. El 3 de este mes se reunió la Comisión de Cuentas, H y P. (Algunas de las cantidades no se entienden bien y pueden contener algún pequeño error).
Como aumento en los gastos, el Sr Tamayo, leyó: 1.400€ personal laboral en la Escuela I. ya que hubo que contratar una persona por baja de una monitora;500€ mismo caso pero en E. Deportivas, baja por enfermedad; 2.850€ de una factura de años anteriores que no se conocía y corresponde a la red de saneamiento;2790€ alumbradopúblico, revisiones; 3.100€ por reparaciones en el Colegio (sin contar los ¿7000? anteriores); 3300€ reparación de maquinaria de obras, ruedas etc; 2.300€ medios informáticos, fotocopiadora, mantenimiento, fotocopias etc; 1.400€ gasóleo; 3.200 alumbrado de calles y 1.700€ alumbrado zona deportiva (estas dos partidas suman 4.900 y de ellos 4000€ se cogen de luz no gastado en la depuradora); 2.500€ gas de la zona deportiva; 1.900€ para asuntos jurídicos motivado porque un vecino, hace años, puso un contencioso al Ayuntamiento y hubo que contratar una defensa; 18.900€ en tratamiento de los residuos que se habían venido almacenando durante años en el punto limpio o nos formaban expediente; 2050 € en promoción turística (más lo que estaba presupuestado); 1000€ para gastos de cancelación por si el banco decide cobrarnos; 5.150+2.149€ pagos a laMancomunidad, como el presupuesto de la Mancomunidad se hizo después del de los ayuntamientos pues había un cálculo por otros años pero luego la Mancomunidad pidió una mayor aportación; Aquí hay que sumar los 15.000 de los parques y los 20.000 de la amortización. En total la suma resultante sería 95.389€
Hay una cantidad (2790€) extra materiales eléctricos para afrontar diversos cambios en las luces motivados por las exigencias planteadas en las revisiones que ha tenido este Ayuntamiento en este campo. Revisiones que llevaban años sin hacerse.
Como disminución o baja en los gastos. 4.000€ Luz depuradora; 10.000€ de la gestión de residuos 6.000€ de reparación y mantenimiento de parques y jardines; 4.000€ de proyectos y direcciones de obras ya que se pensaba hacer ciertas obras y no se han hecho; 6.000€ mantenimiento de calles; 6.858€ para insonorizar el ECUM y así poder utilizar la instalación, 630€ en la biblioteca que se ha habilitado en el ECUM y 20.000€ en otra serie de obras imprescindibles también en el ECUM. También hay que dar de baja los 15.000€ de parques y jardines y los 20.000€ de tesorería que se quieren amortizar. En total la suma resultante viene a ser 95.389€.
Serafín, concejal PP. Indica que su voto será en contra. No hubo reunión previa a la Comisión Informativa, se dieron explicaciones parecidas a las de hoy, le preocupan una serie de comentarios, por jemplo, había una partida para un desfibrilador y se ha aplicado a otra cosa. Le sorprenden las explicaciones porque aunque reconoce que son pequeños ajustes y las cantidades no son altas los % sobre el crédito inicial si lo son. Le llama la atención el aumento en fotocopias. Sobre la luz dice no entender el aumento en la dotación y eso que decían que el nuevo contrato iba a significar una reducción del consumo, hay un aumento en alumbrado público y en las instalaciones deportivas. No está de acuerdo en que se utilice el presupuesto de promoción turística para la carrera. Y se pregunta ¿cómo se puede firmar un contrato si no hay partida presupuestaria? Está en contra de la amortización de créditos porque considera que el dinero de la amortización debe estar en el Ayuntamiento y usarlo para otras cosas, que ese remanente es de varios años. Que las subvenciones que no se van a recibir deben quitarse del presupuesto.
Tamayo le dice que ya sabe que al Sr. Concejal le cuesta entender ciertas cuestiones y con sus comentarios pone de manifiesto su desconocimiento y que entiende que no quiera renunciar a su herencia (la deuda). Que el remanente de tesorería por ley tiene que ir a amortizar la deuda. Afirma Tamayo que el rigor en el presupuesto es grande y no hay descontrol como el Concejal dice. Sobre el desfibrilador, que por reiteradas peticiones de la Sra. Concejal En Común, se decidió en el pleno de presupuestos dedicar el crédito a otra cosa. El aumento en fotocopias no sólo cubre fotocopias, cobran un porcentaje sobre ellas y cuando llegaron se encontramos un Ayuntamiento bloqueado en comunicaciones informáticas y tuvieron que solucionarlo. Su legislatura nos dejó un millón de insatisfacciones.
Alcalde, añade que las facturas de las fotocopias están ahí y se pueden ver. Ni se despilfarra ni se pone coto absurdo. Como ejemplo, las fotocopias para la Asamblea de Concejales de la Mancomunidad del día 8 se hicieron en este Ayuntamiento para todos los Concejales y son muchas.
Serafín, vuelve a decir que el tema de las fotocopias le parece excesivo. Justifica los prestamos diciendo que sirvieron para hacer unas inversiones que hoy disfrutan los vecinos y cita la escuela Infantil, la zona deportiva utilizada para la carrera. Sobre el bloqueo informático considera que es una tontería aunque le parece bien que se pusiera un sistema de seguridad extra al que ya había.
A este comentario contesta el Sr. Alcalde diciendo que no le consiente que diga que es una tontería, que el bloqueo estaba y que el sistema de seguridad no era seguro, el Ayuntamiento estaba desprotegido, cualquier persona con un mínimo conocimiento informático podía entra, con su ordenador, en los ordenadores del Ayuntamiento, conocer y manipular la información y eso fue comprobado desde distintos puntos y con distintos ordenadores por los técnicos.
Mª José, concejal En Común. Dice que no está de acuerdo con las modificaciones. Que está en contra de que se amortice la deuda y que ese dinero se dedique a otra cosa (Nuevamente Sr. Tamayo dice que, por ley, ese dinero que es un remanente de tesorería no se puede emplear en cualquier cosa como ella pretende). Quiere que el equipo de gobierno “consensue” con el resto de la corporación todos los pasos y gastos que hagan. Nuevamente por el responsable de Hacienda se le contesta que no se puede “consensuar todo” porque sería un Ayuntamiento inviable, si hay que pagar una factura, un recibo de la luz no es cuestión de consensuar como la concejal de En Común pretende, lo que hay que hacer es pagar. El Alcalde interviene para decir que, aparte de que en la última Comisión de Hacienda no estuvo, es muy difícil “consensuar” cuando en las reuniones que mantienen los portavoces pregunta qué opina o qué propone y no se propone ni se pregunta nada, principalmente, porque no tiene conocimiento del tema porque no lo ha consultado, desconoce de qué se trata. Así es imposible “consensuar” nada. Para consensuar hay que saber primero sobre qué y en base a qué.
La portavoz del PP, pregunta a la Sra. Secretaria si el remanente de tesorería puede gastarse también en inversiones financieras sostenibles a lo que responde que en ambas cosas. (amortizar préstamo e inversiones financieras sostenibles).
Fidel, concejal No Adscrito. Dice que está en contra de la amortización. Que no está de acuerdo en haber gastado 5.000€ que había para promoción turística en el evento del día 30 de octubre. Dice que el Equipo de Gobierno son 3 y que 3 no suman. Contesta el Sr. Alcalde que efectivamente 3 no suman pero que 9 si suman trabajando por el pueblo, 9 concejales si suman y les invita a sumar juntos. Le pide que por responsabilidad apoye la modificación a lo que el concejal contesta que él no tiene responsabilidad ninguna y pide más diálogo antes y no después. El Alcalde le contesta que, por su parte, él siempre ha estado abierto al diálogo y no sólo con él sino con todos los que se le han acercado. Especialmente ha dialogado en muchas ocasiones con el Concejal y sobre muchos temas y siempre está dispuesto al diálogo.
Tamayo se dirige al concejal No adscrito aclarando que han hablado en muchas ocasiones sobre la carrera y que ha tenido toda la información al respecto y que han estado abiertos al diálogo en todo momento.
Pide la palabra la portavoz del PP para decir que como se está viendo el punto en que los 3 grupos de la oposición están en desacuerdo con la modificación en la amortización y pide que se retire la modificación y que hablen los 9 sobre el tema.
El Alcalde contesta que no puede entender, después de todo lo dicho, que el punto de rechazo de la modificación presupuestaria sea precisamente el de la amortización, los 20.000€ que se pretenden amortizar para ir quitando la deuda.
Seguidamente se somete a votación quedando como sigue:
Votos en contra, 3 votos de los concejales asistentes del PP y 1 voto de la concejal de En Común.Total 4
Votos a favor, 3 votos de los concejales del PSOE.Total 3
Abstenciones, 1 voto del concejal No Adscrito. Total 1
Por tanto la modificación no queda aprobada.
4.- Decretos. La Sra. Secretaria los lee.
5.-Mociones. El PSOE presenta una moción para ser votada por el Pleno, sobre la conservación, mantenimiento y vigilancia de los Centros Públicos de Infantil y Primaria y Adultos que actualmente soportan los Ayuntamientos y no por la J de C y L como ocurre con el resto de Centros Educativos Públicos.
Después de dar lectura a la moción pide que el pleno se pronuncie sobre ella y tome el acuerdo de solicitar a la J de C y L y con respecto al mantenimiento y conservación de los colegios de Infantil, Primaria y Adultos, revise y modifique el actual sistema de colaboración y que asuma los costes que actualmente soportan los Ayuntamientos.
Interviene la concejal En Común diciendo que está de acuerdo en el fondo pero no en la forma, que se añada que, de todas formas, los arreglos estarán cubiertos y luego se pasará la factura a la Junta. Es contestada tanto por el Sr. Tamayo como por el Sr. Sanz. Se pasa a votación sin modificación ninguna con el resultado de 8 votos a favor.
Seguidamente el Alcalde dice que el día 2 del presente mes se ha presentado en este Ayuntamiento por parte de la concejal En Común, un escrito pretendiendo ser una moción pero que no puede considerarle como tal pues no tiene la forma necesaria, carece de “Exposición de motivos” y tampoco contiene el apartado de “Acuerdos” para someter a votación por el Pleno. La concejala contesta que consultó a la Sra. Secretaria y a su abogada y que ésta le dijo que tenía la forma de moción. Contesta el alcalde que no es una moción pero que, como siempre, en aras de la trasparencia y el diálogo, admite que se discuta por los Concejales dentro de ruegos y preguntas y le dice que si quiere leer ella el texto o lo lee él y seguidamente hace un repaso del mismo comenzando así el punto siguiente:
6.- Ruegos y preguntas. Comienza el Sr. Alcalde a leer el escrito de la Concejala de En Común donde afirma que con una subvención de la J de C y Ly previo acuerdo municipal( El Sr Alcalde le aclara q hay un fallo, que la subvención no es de La Junta sino de Parques Nacionales)se acordó mejorar el camino de Cabanillas y más adelante el escrito continúaque no se ha consensuado la plantación de árboles, la fuente y la puerta canadiense. Que (ella) intentó indicar cómo llevar a cabo la plantación, pero que sus advertencias no fueron escuchadas y se actuó mal porque la especie no era adecuada, ni la estación, ni la distancia. Los árboles no fueron aisladosdel ganado,asíno quedan vivos más que unos pocos. La puerta canadiense que se puso en el camino y que no sabe el motivo, debe tener paso para personas y la puerta está sobre la cacera. La fuente no tiene agua.
Contesta la concejal de Medio Ambiente que la subvención tardó y se concedió en un determinado tiempo y que había que plantar los árboles si o si porque si uno sólo de los municipios a los que se dio la subvención dejaba de cumplir, la subvención se les retiraba a todos los Ayuntamientos que participaban de esa línea de subvenciones. Que se puso protección a todos, cañizo en un principio y después mallazo. Que la codirectora del Parque, Patricia Riquelme, vino a visitar la obra de la subvención, se fue encantada y dio su visto bueno a la obra.
La concejal de En Común añade que se han plantado incluso en servidumbre de fincas y están estropeando la cacera. Se le dice que no es una cacera que es una cuneta y ella sigue insistiendo que es una cacera. Le siguen diciendo que confunde, en este caso, cacera con cuneta.
Emma, sobre la puerta canadiense le informa que este Equipo de Gobierno no ha puesto ninguna puerta canadiense en ningún sitiodel camino y que esa puerta se puso hace tiempo, en legislaturas anteriores.
Fidel pregunta por qué Parques N. manda una subvención para plantar árboles en época que no es adecuada. El Alcalde explica que era una línea de subvenciones más amplia con varia opciones y cada uno podía elegir la subvención que quería y aquí se eligió para plantar árboles, que tardaron en concederla y había que justificar que se había hecho.
El Alcalde responde sobre no consensuar el tipo de árboles a plantar y que en lugar de prunos y tilos ella quería poner membrillos y…? pues igual que a él no se le ocurre hacer una consulta médica a cualquiera de los concejales, y para hacer una consulta médica se dirigiría a ella que para eso es médico pues igual en este caso, habiendo en el equipo una persona con la formación y acreditación oficial en Medio Ambiente, evidentemente, será ella quien mejor sabe y conoce el tema y respecto a la fuente tiene que decirle que ha tenido agua durante el verano pero cuando se dio el bando para cuidar el consumo de agua se cortó esa y todas las fuentes menos la de la plaza por ser circuito recirculante y no consumir agua.
El Alcalde sigue repasando el escrito de la Concejala, en el citado escritodiceque su actuación de absolutaignorancia han llevado a estos resultados. Continúa el Sr Alcalde leyendo el escrito presentado por la Sra. Concejala que quien lesiona que no asume responsabilidades, que se ha utilizado dinero de todos y que nos ha sido sustraído al resultar inútil. El Alcalde le pregunta si le está acusando de haber sustraído un dinero, que él no ha sustraído ningún dinero que era una subvención concedida para un determinado tiempo y para un tipo de actuación determinado.Sigue leyendo, que es una propuesta de moción para que sea debatida y se establezcan responsabilidades y el dinero se emplee en algo realmente útil. Termina diciendo que espera contar con su honestidad, el Alcalde le contesta que le quede claro que su honestidad está fuera de toda duda.
María Llorente, portavoz PP. Sobre la carrera: Felicita al Equipo de Gobierno por la afluencia de público.
Ruegos.La próxima vez que se haga algo como esto se diga con más tiempo para poder colaborar y aportar. Si, como parece, se va a repetir más años que no se haga en este puente porque es cuando más gente viene sin necesidad de carrera. Para próximas veces que se busquen más patrocinadores porque eso, unido a las cuotas por participación, hará que el Ayuntamiento aporte menos.
Preguntas. ¿Por qué las zanjas y hoyos no se cerraron al día siguiente? Cuánto le costó al Ayuntamiento las obras, el alojamiento, etc. ¿Qué ha pagado el Ayuntamiento por la vigilancia de los hinchables y materiales durante esos días? ¿Por qué no se habló con los empresarios y se les dio la opción de montar sus puestos para informar de los artículos de sus establecimientos?.
Contesta Tamayo. Se habló con la organización de repetir. En cuanto a la fecha se tenía previsto otro día que no coincidía con el puente, estaba en una fecha anterior (22) pero no se podía cerrar porque el calendario de pruebas estaba todavía pendiente, para la fecha anterior al puente, Bilbao cerró la carrera con lo cual se pasó a otra fecha que coincidía con el puente. Al año que viene la organización ofrece en el mes de octubre la semana anterior al puente, así los corredores se programan su participación. Nosotros apuntábamos la posibilidad, por cuestiones meteorológicas, de septiembre o mayo pero parece que se mantendrá octubre. En cuanto a los patrocinadores efectivamente se quiere buscar a más. Se consiguió que la prueba tuviera una dureza fuerte con lo que se ha despertado un buen interés por ella. Las zanjas se pensaba, en principio, solucionar con medios propios pero se vio que no era posible y se contrató con una empresa del pueblo que tenía también que tapar pero está persona se fue de viaje y no fue posible tapar al día siguiente, hubo que esperar. Se balizaron las zanjas y hoyos y se intentó tapar con la maquinaria de ayuntamiento y los operarios pero sólo pudieron tapar dos. El resto lo hizo la empresa que los había abierto. De la vigilancia y el correspondiente pago se encargó la organización. Las habitaciones, en reunión con la Asociación de Empresarios estos asumieron las reservas previstas, luego hubo que ampliar y todavía no tenemos la factura. Los premios que se dieron , en un primer momento, iban a ser un regalo pero nos pasaron la factura. Tampoco es mucho.
Serafín. Pregunta por unos carteles que ha visto ayer sobre una actividad que no constaba como programada y que en el cartel figura el logo del Ayuntamiento, que se está incumpliendo la ordenanza sobre la utilización de los locales municipales para uso particular con fines lucrativos.
Contesta el Alcalde que se pidió para hacer una demostración.Que, cómo dentro del deporte social, los bailes de salón no habían salido, esta persona se interesó por esa actividad. Se le deja el local para que haga una jornada de puertas abiertas. Si la actividad cuenta con un grupo, esta persona tendrá que hacer la solicitud pertinente y a la luz de la ordenanza reguladora de los locales se verá si se concede o no se concede.
María pregunta si ya están trabajando los operarios de la empresa adjudicataria de parques y jardines. Le contestan que si, que ya han empezado
Mª José, concejal portavoz de En común. Recuerda lo urgente de poner canalones en la casa Barrio de Cabanillas, antes de que se vaya a destruir el edificio y más teniendo en cuenta el despilfarro en cosas absurdas, perjudiciales e inútiles como la carrera que ha sido beneficio para el bolsillo de algún interesado. Le contestan que aquí nadie se ha llevado nada, que los que han ganado son los empresarios que han visto cómo sus negocios tenían más clientes. También pide una caseta portátil en Cabanillas para esperar el autobús escolar por las duras condiciones invernales.
Fidel, concejal portavoz No Adscrito. Comienza diciendo que el día 2 de noviembre, vio que la empresa Davizón estaba realizando algún tipo de arreglo en el edificio anexo de este Ayuntamiento y actualmente cedido a la Mancomunidad, que se interesó por quién había ordenado las reparaciones y en el Ayuntamiento no figuraba ningún escrito. Pregunta al Alcalde quién ordenó la obra y dónde figura el permiso. Contesta el alcalde que ese día, miércoles, estaba él en el Ayuntamiento y vio que se estaban haciendo unas reparaciones en el tejado del local anexo al Ayuntamiento, cómo no tenía constancia de que hubiera un permiso para ello pero podía habérsele escapado se aseguró con los empleados municipales que hubiera solicitud y permiso para hacer esa obra. Cuando ya tenía la confirmación que no habia tal permiso habló telefónicamente con el Presidente de la Mancomunidad y éste se quedó totalmente asombrado, dijo que no conocía que se estuviera llevando a cabo esa obra y que el encargado de pedir el permiso era el Vicepresidente, Serafín Sanz. El Sr. Sanz no pidió permiso y tampoco lo comunicó verbalmente, que podía haberlo hecho cuando, esa misma mañana, fue a ver el expediente de la Comisión de Cuentas convocada para el día siguiente. Aunque era miércoles, el Sr Alcalde estaba en el despacho del Ayuntamiento y el Sr. Sanz no dijo ni al Alcalde ni a nadie que iban a hacer esa obra.
Pregunta también por el operario contratado para la limpieza. Y qué pasa con la misma. Contesta Emma que ya se cumplió su contrato que era por 6 meses. Actualmente hay una persona con una prestación por el tiempo que determine quién puede hacerlo y con un horario marcado. El operario al que se refiere no fue contratado como operario para la limpieza sino de usos múltiples y realizaba también otros trabajos.
Y por último, Sr. Alcalde, como usted sabe se formó una comisión del agua con los portavoces y la concejal de Medio Ambiente, Sra. Emma García, como coordinadora. Dicha comisión no sé si sigue o no, lo cierto es que no nos hemos vuelto a reunir aunque quedamos en hacerlo periódicamente. Cada portavoz tenía una parte que hacer pero, aunque algunas partes están terminadas otras no se han podido hacer por falta de respuesta de Emma que es la coordinadora. Interviene Mª José para decir que María completó su parte, que ella completó la suya, que la coordinadora, que tenía que coordinar, no ha hecho su parte y Fidel no ha podido completar la suya porque necesitaba que la coordinadora dejará que le acompañaran los alguaciles y no ha dado el permiso para que acompañen al Concejal . Sigue Fidel diciendo que la idea es dividir el pueblo en zonas para controlar el gasto de agua de cada zona, gestionar bien el gasto de agua y que para ello en los próximos presupuestos sería necesario destinar una pequeña partida para el material que se necesite. Contesta el Alcalde que él no está en esa comisión, la coordinadora es la concejal de Medio Ambiente y no ve motivo para que se paralice. Les dice que se pongan de acuerdo en el calendario de reuniones y que sigan adelante con el trabajo.
En este punto, ya pasadas las 22 h., se levanta la sesión de Pleno y la Sra. Secretaria abandona el lugar.
ASAMBLEA POPULAR
A pesar de lo avanzado de la hora el Sr. Alcalde manifiesta su deseo de dar la palabra a los vecinos que aún permanecen en el salón donde se ha celebrado el Pleno. Se ausenta Luis Mariano, el resto de Concejales permanece es su sitio.
Vecino 1. Expresa la conveniencia de tener una Ordenanzas de Animales de Compañía. Algunos de los vecinos que tienen animales de compañía no guardan las debidas normas: les sacan sin bozal, sin correa, les sueltan, no recogen los excrementos. Se comenta entre todos que existe una normativa de C y L aplicable en toda la Comunidad sin necesidad de hacer cada Ayuntamiento la suya.
Le dice a la Concejala de En Común que ya se está notando en su actitud y manera de actuar con respecto a los Concejales del Equipo de Gobierno (PSOE) las consecuencias derivadas de la abstención del PSOE a nivel nacional yposibilitar un gobierno del PP.
Pide a todos los Concejales que se tomen interés en estudiar y regular el tráfico en la C/ Camino del Caserío antes de que haya un accidente porque entre los que están aparcado y no dejan espacio a los que entran desde la N 110, los que quieren salir a dicha nacional y los que hacen maniobras de cualquier tipo, el peligro es enorme.
Contesta el Sr. Alcalde que la Junta de Portavoces ya está debatiendo sobre el tema y seguirán trabajando sobre el mismo en futuras reuniones.
Se dirige, nuevamente, a la Concejal En Común y le invita a que conozca y pasee por todo el municipio no sólo por Cabanillas, que igual que hay calles en no buen estado en Cabanillas también las hay en los otros barrios. Le reitera que es Concejal de Torrecaballeros no sólo de Cabanillas.
Vecino 2. No está de acuerdo en cómo se está aplicando la Ordenanza de los Locales Municipales pues se permite que se utilicen con fines lucrativos particulares. Breves comentarios dada la hora sobre el tema.
Vecina 3. Sr. Alcalde, como está viendo, en este pueblo lo mejor es no hacer nada, no plantar árboles, no traer una carrera, nada, no hacer nada de nada. Sobre la ordenanza, deja resquicios que son aprovechados para conseguir local y no está de acuerdo en que los locales municipales sirvan para uso lucrativo particular. Que está en contra del comentario hecho en la anterior Asamblea sobre que por ser mujer la Administración debe apoyar sus peticiones. Siempre ha luchado por tener los mismos derechos, ni más ni menos, los mismos. Reivindicar trato especial es un arma de doble filo. Total rechazo.
Se dirige a los Concejales presentes diciendo que ser Concejal es una cosa muy seria, que dejen ya de pensar en ellos mismos y lo que prefieren porque cada uno, lógicamente, tiene sus gustos y preferencia y piensen un poco en el interés del pueblo. Termina diciéndole a la Concejal de En Común que no es ni la primera ni la única en preocuparse por Cabanillas y que es concejal de Torrecaballeros.
martes, 8 de noviembre de 2016
CONVOCATORIA PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE TORRECABALLEROS 10 DE NOVIEMBRE DE 2016
LA CELEBRACIÓN DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO MUNICIPAL TENDRÁ LUGAR EL PRÓXIMO DÍA 10 DE NOVIEMBRE DE 2016 A LAS 20H CON ARREGLO AL ORDEN DEL DÍA QUE SE EXPRESA:
1. ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR
2. INFORMES DE ALCALDÍA.
3. EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS 2/2016.
4. DECRETOS.
5. MOCIONES.
6. RUEGOS Y PREGUNTAS.
1. ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR
2. INFORMES DE ALCALDÍA.
3. EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS 2/2016.
4. DECRETOS.
5. MOCIONES.
6. RUEGOS Y PREGUNTAS.
lunes, 7 de noviembre de 2016
Sesión Ordinaria de la Asamblea de Concejales de la Mancomunidad de Municipios “Fuente del Mojón”
El martes 8 de noviembre a las 20:00 horas tendrá
lugar Sesión Ordinaria de la Asamblea de Concejales de la Mancomunidad
de Municipios “Fuente del Mojón” con arreglo al siguiente Orden del Día:
1.- Acta de la sesión anterior
2.- Informes de Presidencia
3.- Modificación de los Estatutos de la Mancomunidad
4.- Ruegos y preguntas
1.- Acta de la sesión anterior
2.- Informes de Presidencia
3.- Modificación de los Estatutos de la Mancomunidad
4.- Ruegos y preguntas
jueves, 3 de noviembre de 2016
PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE TORRECABALLEROS 8 DE SEPTIEMBRE DE 2016
SESION ORDINARIA DEL PLENO MUNICIPAL
DEL AYUNTAMIENTO DE TORRECABALLEROS
ORDEN DEL DÍA
1.
ACTA DE LA SESION
ANTERIOR.
2.
INFORMES DE
ALCALDÍA.
3.
DECRETOS.
4.
MOCIONES.
5.
RUEGOS Y PREGUNTAS.
|
8 de
septiembre de 2016
Reunidos a las 20h vecinos del pueblo y los representantes de los grupos:
RUBEN, ALCALDE (PSOE)
EMMA (PSOE)
TAMAYO (PSOE)
|
Mº JOSE (EN COMUN)
|
FIDEL (GRUPO NO ADSCRITO)
|
MARIANO (PP)
ANA PAULA (PP)
SERAFÍN (PP)
|
1.
ACTA DE LA SESION
ANTERIOR
|
Acta de la sesión
anterior que se aprueba por unanimidad.
2.
INFORMES DE
ALCALDÍA
|
SEMANA CULTURAL:
Entre el 23 y el 31 de julio se celebró la Semana Cultural, por primera vez
separada de las Fiestas patronales y un cariz evidentemente cultural. Más
de una veintena de actuaciones de un enorme nivel y con una gran
acogida por parte de los vecinos. Quiero que quede constancia del
agradecimiento al concejal de Cultura, Sr. Tamayo por su trabajo al frente de
la organización de la misma y a los trabajadores municipales por el trabajo
extra que supuso.
CONTRATA SERVICIO DE
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE JARDINES: Se sacó a concurso. El 11 de agosto se
abrieron las ofertas recibidas en la correspondiente mesa de contratación
convocada al efecto. Integracyl (Grupo Limcasa) ha sido el adjudicatario. Ya se
ha firmado el contrato y en unos días comenzarán a desempeñar su labor.
11 AGOSTO, ASAMBLEA
DE CONCEJALES MANCOMUNIDAD FUENTE DEL MOJÓN: Los puntos más importantes del
orden del día fueron la información sobre analizador y operario y sobre
modificación de Estatutos de la Mancomunidad. Previamente el 21 de julio había
tenido lugar una reunión del Consejo Directivo de la Mancomunidad.
FIESTAS PATRONALES:
Se han desarrollado con casi total normalidad salvo algunos pequeños incidentes
en alguna de las verbenas. Agradecimiento a la Comisión de Fiestas, a todos los
que la componen, ASET, Club Deportivo San Medel, establecimientos colaboradores
que echaron una mano tanto en el programa de fiestas, así como premios y demás,
a todos los colaboradores y también a aquellos vecinos que a título individual
han participado en las distintas actividades. Mención especial al equipo de
gobierno por estar ahí, a los miembros de la Corporación Municipal que
participaron y mención especial por su trabajo constante a la Sra. Llorente concejal y portavoz del
grupo municipal del PP que no está hoy aquí por motivos personales. También un
agradecimiento muy especial a los trabajadores municipales por el trabajo
extra, por su implicación y dedicación.
INCENDIO: Como todos
ustedes sabrán el pasado día 26 de agosto se produjo un incendio en la parte
final del camino del Molino, iniciado en torno a las 14:00 horas que finalmente
afectó a 1,4 hectáreas, según el parte de la Junta y en cuya extinción participaron
personal y dotaciones de la Junta y de los Bomberos de Segovia con autobombas,
cuadrillas de tierra y helicópteros.
Quisiera agradecer la labor de
estos profesionales, la colaboración de los vecinos sobre todo en los primeros
instantes antes de la llegada de los profesionales, así como de los miembros
del equipo de gobierno que estuvimos en esos
complicados momentos iniciales, especialmente, la Concejal de Medio Ambiente,
Sra. García que con sus conocimientos sobre la materia coordinó los trabajos.
Agradecer también al resto de los miembros de la Corporación que se interesaron
por la situación y una vez más destacar la labor de los operarios
municipales que estuvieron en todo momento colaborando. No hubo que lamentar
daños personales ni materiales en las viviendas a las que el fuego se acercó en
determinados momentos.
TORNEO
ESCUELAS DE CICLISMO. El sábado 3 de septiembre, también sin incidentes y con
más de 70 participantes se celebró por primera vez en nuestro municipio un
Torneo de Escuelas de Ciclismo, con un balance bastante positivo.
REUNIÓN
SUBDELEGADA DEL GOBIERNO: El martes día 6 de septiembre, la Primera Teniente de
Alcalde, Emma García y yo mantuvimos un encuentro con la Subdelegada del
Gobierno en Segovia para trasladarle nuestra preocupación y esa inquietud
vecinal ante los últimos robos acaecidos en el municipio. Una reunión en un
tono totalmente cordial y distendido, con ánimo de colaboración mutua. Le
pedimos expresamente a la subdelegada que diera traslado a la Guardia
Civil de nuestro agradecimiento por su
labor y solicitamos una mayor presencia tanto en la vigilancia de tráfico en la
travesía N-110 como en las calles del pueblo con el fin de disuadir a aquellas
personas que están intentando apropiarse de lo ajeno y vigilar posibles nuevos
robos e incidentes. Haciendo hincapié, para próximos años, en las épocas
festivas y trasladándole la necesidad que tenemos de vigilancia porque aunque
en verano hay más población y más visitantes en invierno algunas zonas no están
habitadas constantemente y necesitan algo más de vigilancia para evitar actos
de tipo vandálico.
COMISIÓN
DE FIESTAS: Reunión el martes día 6 con intención de valorar las fiestas al
estar próximas en el tiempo y en la memoria. Valorar cómo había trascurrido,
recoger propuestas y estudiar posibles modificaciones de cara al año que viene.
Seguiremos trabajando para preparar las siguientes y concretar algún aspecto de
las fiestas de Cabanillas.
ESCUELA
INFANTIL: Al inicio del curso teníamos 19 matriculados y algunos más que van a
entrar mañana o quizá ya el próximo lunes, con lo que comenzamos el curso con
22 niños.
MANTENIMIENTO
DE DOS LÍNEAS DE INFANTIL EN EL COLEGIO.
Ayer mismo llegó la confirmación, creo que es una buena noticia, del
mantenimiento de las 2 líneas de educación infantil en el colegio. El AMPA del
Colegio Marqués de Lozoya entregó en la Delegación Provincial de Educación e
hizo pública en medios de comunicación una carta poniendo de manifiesto su
preocupación por la situación en primero de infantil con 27 niños matriculados
para el curso 2016-2017. La intención de Educación era eliminar una línea y
“apiñar” a los 27 niños en un solo aula al no alcanzarse la ratio de los 28
alumnos que marca la ley. Yo creo que todos los que estamos en esta mesa
tuvimos constancia al principio de
verano intentando encontrar niños que se matricularan sin lograr que se
alcanzase la mencionada cifra.
Por
parte de varios padres ya se nos dio traslado a inicios de verano de esta
posible situación y buscamos niños para poder matricularse. Acercándose la
fecha de inicio del curso, varios padres contactaron personalmente conmigo para
solicitar ayuda y yo contacté con el AMPA a través de su presidenta y una de sus
vocales para consensuar posibles acciones y poner a su disposición nuestros
recursos institucionales. Tras realizar algunas gestiones telefónica,
finalmente no fue necesario llevar a cabo la solicitud de reunión tanto con el
Delegado Provincial de Educación como con el Delegado Territorial de la Junta,
reuniones a las que íbamos a asistir el AMPA y el Ayuntamiento, ya Educación
decidió dar marcha atrás en su pretensión inicial y finalmente se mantendrán
las dos líneas de primaria. Con lo cual
yo creo que nos tenemos que felicitar como municipio y como colegio.
3.
DECRETOS
|
Secretaria
da lectura a los decretos. Comienza con el nº 48 y finaliza con el 64.
4.
MOCIONES
|
Ningún
grupo ha presentado
5.
RUEGOS Y PREGUNTAS
|
GRUPO
PARTIDO POPULAR
LUIS MARIANO (PP) Pregunta sobre si hay informe oficial relativo
al incendio, qué se sabe, si fue intencionado o fortuito, cómo se originó.
Alcalde,
Hasta este momento comunicación oficial al respecto no tenemos. Los datos que
he facilitado son los oficiales que publica la J de CyL y que están al alcance
de todos.
LUIS MARIANO (PP) La actuación de los medios, operarios, bomberos,
helicópteros, repercute de alguna manera en las arcas municipales?
Emma, No. Se sigue un
protocolo establecido. Se hace una llamada al 112, y entonces hacen una llamada
a los bomberos que no nos van a pasar ninguna factura y la Junta de CyL no pasa
factura a los ayuntamientos cuando actúan en su territorio.
LUIS MARIANO (PP) pregunta si se ha tomado o va a tomar algún tipo de medida sobre los
propietarios de los terrenos quemados si
fuese el caso, se sabe si alguna de las fincas no estaba debidamente limpia?
Emma, Precisamente las
fincas dónde se inició el fuego eran de las más limpias. Los propietarios no
creo que tengan culpa de lo que pasó, de todas formas estoy esperando a hablar
con el técnico de incendios y la Guardia Civil.
LUIS MARIANO (PP) de todas formas quería hacer hincapié en esto
porque el pasado 31 de agosto y 1 de septiembre me di una vuelta por el
campo y pude observar que había terrenos
que estaban siendo tratadas de hierbas y rastrojos por primera vez. Me parece
lamentable haberlo presenciado después de haber padecido este incendio.
Emma, desde el
Ayuntamiento, y en especial la Concejalía
de Medio Ambiente se envió una carta a principio de temporada instando a los
propietarios a que desbrozasen y limpiasen convenientemente las fincas y tiempo
después se envió otro recordatorio y para el año que viene se tomaran las
medidas oportunas en cuanto a la primera convocatoria.
LUIS MARIANO (PP) otro punto es el de los árboles del Camino de
Cabanillas, la mayoría de los fresnos y los tilos que se plantaron se han
secado. No sabemos quién o quiénes son los responsables, si el vivero que nos
los proporcionó, y si el terreno no es el adecuado, si el riego es por goteo
entonces agua tienen. Nosotros no sabemos pero algo ha fallado y pedimos que se
preocupen de este tema y nos tengan informados ya que esta subvención que se nos concedió era de una
cuantía económica importante.
Emma, Los tilos van a ser repuestos y no ha sido ni
por mal terreno ni falta de agua es porque la época en que se plantaron no era
la adecuada pero como es cuando nos dieron la subvención había que cogerla
entonces.
LUIS MARIANO (PP) Y por último, respecto a la marquesina. Se
retiró la antigua marquesina que había en la C/ S. Isidro y queríamos saber si
se va a poner otra nueva, cuándo y dónde. Los padres están preocupados pues va a comenzar el curso escolar y los
niños que esperan el autobús no tienen donde resguardarse.
Alcalde,
Esa es una cuestión que hemos tratado en conversaciones con los portavoces. Se
ha pedido a la Junta de CyL en varias
ocasiones que nos facilite marquesinas y nos contestan que no hay presupuesto.
Otra posibilidad que barajamos de cara al presupuesto del año que viene es ver
si podemos afrontarlo con recursos propios. De cualquier forma, la ubicación de
la marquesina será consensuada con todos. Posibles emplazamientos, la zona que
con el arreglo y mejora de la carretera de la Granja y la retirada del seto ha
quedado más libre y se ha adecuado para que pare el autobús más cómodamente y
sin interrumpir el tráfico, otra posible ubicación sería en la esquina, en el
chaflán.
SERAFÍN (PP) Sumarnos a la felicitación a las personas que
han colaborado en las fiestas y en la semana cultural y ampliar esta
felicitación a la asociación de peñas OTTER que, tal vez por un lapsus o un
descuido, no se les ha nombrado en la
felicitación.
Alcalde,
Pido disculpas por no haber nombrado a la asociación de peñas OTTER que
participó en la Comisión de Fiestas y estuvo presente. Gracias.
ANA PAULA (PP) Has dicho que las inscripciones en la Escuela
Infantil son 19 más 3 que van a entrar. Me gustaría saber si ya sabéis los
horarios que han solicitado
Alcalde,
realmente no pero te los podemos pasar, precisamente he hablado esta mañana con
las responsable. Es cierto, si recuerdas, que en julio comentamos que había
alguna inscripción más pero que finalmente no se han producido, al final estos
niños por diferentes motivos, por cambio de residencia creo recordar, no se han matriculado en nuestra E. I. En
cuanto a los horarios detallados te lo pasamos.
ANA PAULA (PP) quería saber el nº de niños que han estado
apuntados al campamento por semanas.
Alcalde, La
próxima semana te pasamos todos los datos sin problema alguno, como en otras
ocasiones, creo recordar que había semanas de 14 o 15, otras semanas de 24 o 25,
según la información que nos iban dando semanalmente. Te lo remitimos en los
próximos días tanto de las cuentas como de los niños por semanas.
GRUPO EN COMÚN.
Mº JOSE (EN COMUN) Varios
ruegos, 4 en total. 1º ruego. Nos
gustaría tener un conocimiento detallado de la situación actual del “Esquileo”
sito en Cabanillas, ya que nuestro grupo consideramos que se trata de un bien
para este municipio, un bien de carácter
histórico, o sea, patrimonial. Por eso pensamos que debemos intentar mantener este patrimonio. Proponemos que, en el futuro, se podía
desarrollar en este inmueble una actividad con carácter de museo, que muestre una cultura no tan lejana pero ya extinguida como la que
ha tenido el piedemonte segoviano: trashumancia, linares, caceras y el entorno
de estas. Acciones, bailes vestimentas y oficios. De esta manera se originaría un punto de
atracción turística que ayudaría a mantener el edificio para conocimiento de
nuestras raíces.
Tamayo (Resumen de la contestación de Tamayo). Me alegra y congratula que el grupo a quien
representa se interese por un patrimonio importante para este municipio de
Torrecaballeros. De hecho está catalogado como un Bien de Interés Cultural por el Patrimonio. La situación actual, como
ya sabemos, los anteriores propietarios han perdido la propiedad que ha pasado
a un banco. La propiedad no es nuestra,
antes de llegar a los desahucios, intentamos, por este equipo de gobierno y
previo a los mismos, de alguna forma intervenir. Planteamos a la Diputación y a
La J Cy L la posibilidad de que ellos adquirieran o asistieran o comparecieran
en la subasta para que pasara a propiedad estatal como museo de La Mesta y otra
serie de propuestas razonadas. De hecho este Ayuntamiento no puede hacer
ningún tipo de actividades porque es un bien de propiedad privada. El Ayuntamiento no puede hacer más de lo que
estamos haciendo que es vigilar para preservar su conservación y estar atentos
a lo que la ley nos obliga y vigilar que se mantengan y se cumplan las visitas
obligadas que tenía marcadas el Esquileo.
Estamos en contacto con Bankia, de hecho el día 2 tuvimos una
entrevista, se harán visitas guiadas acompañados por personal de la entidad, 4
veces al mes en horario de mañana los días señalados que no serán ni domingos
ni festivos. De momento es lo que podemos decir
Mº JOSE (EN COMUN) Pregunta
si el día 2 de octubre, domingo, se podría organizar una visita guiada aunque
sea por la mañana
Tamayo, hay unos días
señalados y no entran domingos ni festivos por motivos de seguridad.
Mº JOSE (EN COMUN) señala
que el motivo de la visita es por ser la fiesta de Cabanillas a lo que se
contesta que precisamente por motivos de
seguridad esas fechas no entran en el calendario
Se
comenta nuevamente la situación
Mº JOSE (EN COMUN) 2º
Ruego Consideramos que no
está suficientemente señalada la limitación de velocidad en el cruce de
Cabanillas por la Diputación. En otros casos, por ejemplo, a la entrada de
Torrecaballeros la señalización de stop y la limitación de velocidad se adecúa
a la normativa. En Cabanillas el cruce
se trata de un tramo que se debería considerar
como travesía ya que está en el límite del casco urbano con un cruce y
dos paradas de autobús, una a cada lado, por lo que solicitamos a la alcaldía
pida estas mejoras a la Diputación de Segovia.
Rubén, a este respecto
señalarle que la señalización y limitación de velocidad viene marcada por la
normativa de tráfico y que los técnicos de la Diputación, responsables del
área, son los que mejor conocen la forma
de llevarla a cabo. No podemos colocar
señales o limitadores de velocidad de manera arbitraria, como nos guste que
es un poco lo que ocurrió con el tema de
la intersección actual que en lugar de
dar otras opciones se pretendió por usted o por su grupo algo que no entraba
dentro de las consideraciones técnicas más oportunas ni favorables por parte de
la Diputación. Considero no sé si calificarlo de atrevimiento, el solicitar a
la Diputación que señalice como nosotros queremos, ellos son los responsables y
los profesionales y los que saben cómo debe hacerse. En cuanto al cruce, una
travesía es cuando atraviesa el casco urbano cosa que no ocurre en este
caso. Insisto que son consideraciones
técnicas que ellos conocen. Esta misma semana han terminado con la señalización
vertical. Por comentar esto con ellos no hay ningún problema pero insisto que ellos son los profesionales
y los que saben con respecto a la legalidad vigente cómo deben señalizar.
Siguen una serie de comentarios sobre
considerar travesía al cruce.
Mº JOSE (EN COMUN) 3º Ruego. Conocedores de las mejoras en
el desarrollo de los servicios de multimedia y biblioteca en el ECUM ya que uno de nuestros vecinos ha dedicado horas y conocimientos a esta labor,
desearíamos saber el horario y la metodología de su uso.
Tamayo, Se está adecuando
todo esto, con un reconocimiento público al vecino que nos está ayudando.
Todavía no hemos hecho una normativa, ni horario y también habrá que hacer un
presupuesto. Posteriormente haremos una ordenanza para que se pueda utilizar.
Mº JOSE (EN COMUN) 4º Ruego. Sobre el parque infantil de
Cabanillas. Aunque se ha tratado de mejorar el parque infantil de Cabanillas,
en breve se va a encontrar muy deteriorado por lo que consideramos que la arena
debe ser sustituida por otro elemento más adecuado.
Emma, como señaló el señor
Alcalde en el pleno anterior se ha pedido una subvención para parques y
jardines. Me estoy moviendo para que esos parques sean los adecuados. Sobre la
entrada en los parques y en la arena donde juegan los niños, todos tienen la
señal de prohibida la entrada de animales pero depende del civismo de los
dueños. En las mejoras que se hagan se considerará todo eso que planteas
Mº JOSE (EN COMUN) en
uno de los decretos se menciona El Cortijo de Torrecaballeros. ¿Cómo está
señalada esta empresa? ¿Cómo se sigue por el Ayuntamiento la actividad de esta
empresa?
Alcalde,
después de pedir a la Sra Secretaria que indique el nº del decreto, lee en voz
alta los artículos correspondientes que tratan sobre la actividad de la misma y
y reitera a la Sr. Concejala que el
expediente está a su disposición para cuando quiera consultar así como las
aclaraciones que necesite sobre dicho expediente.
Mº JOSE (EN COMUN) pregunta
si en el expediente figura si tienen trabajadores. Queda en que consultará el
expediente.
GRUPO NO ADSCRITO
FIDEL (GRUPO NO
ADSCRITO) Felicita a las
personas que han participado en la semana cultural y las fiestas de
Torrecaballeros.
El
21 de julio, según informes de alcaldía, hubo Consejo Directivo de la
Mancomunidad. En esa reunión se manifestó el desacuerdo sobre la modificación
de los estatutos. El 11 de agosto tuvo
lugar una Asamblea en la que el presidente no informó de que no hubo acuerdo
sobre la modificación en el Consejo Directivo ( …..) En mi opinión, sobre la
modificación que se pretende llevar a cabo, me parecen cuando menos
interesadas, poco trasparentes, sólo con el afán de arrebatar competencias a
los ayuntamientos. Quiero que conste en acta, Sra Secretaria, mis dudas de que
si no fue aceptado por mayoría en el Consejo Directivo sea legal forzarlo
para llevarlo a la Asamblea para su
aprobación. Vaya por delante que si esto se produce el concejal de este
Ayuntamiento impugnará este punto. Y ya que en la Mancomunidad se ha
abierto el melón de las reformas y se ha
hablado de reformas, propongo que colaboremos todos en la reforma democrática y
con trasparencia en beneficio de los pueblos que componen esta Mancomunidad, yo
propongo ,entre otros puntos posibles y para la regeneración de la dirección de
esta Mancomunidad y acabar con la designación a dedo y amiguismo tal y como
está compuesta esta dirección y que sería no designar a alguien que no fuera
alcalde de los pueblos que forman la Mancomunidad Fuente del Mojón.
FIDEL (GRUPO NO
ADSCRITO) En septiembre había prevista una marcha por la Cañada
Real y la Colada de los Camochos con habituallamiento en la Plaza Mayor.
Respuesta, al final no se llegó a realizar. Entre los decretos, en el mes de
agosto y por el tiempo que usted estuvo fuera, delegó las funciones en el 2º
Teniente Alcalde, ¿Había algún motivo para que usted no delegara en la 1ª
Teniente Alcalde?
Alcalde
Entre las facultades sobre la delegación de
mis competencias en mi ausencia, está el poder delegar en cualquiera de
los teniente alcalde y por motivos laborales, como usted sabe, la 1ª teniente
Alcalde estaba trabajando. Se consideró la oportunidad de delegar en el 2º
Teniente Alcalde pero no hay otro motivo más que los estrictamente laborales.
FIDEL (GRUPO NO
ADSCRITO) en otro orden de
cosas me gustaría saber si la concejal de obras y servicios está trabajando en
el horario de trabajo normal de este
Ayuntamiento como puede llevarse un control de lo que pasa.
Emma, he llevado a cabo
mis funciones tal y como venía haciéndolas hasta ahora, si no he estado por las
mañanas he estado por las tardes y he estado los fines de semana, el que me ha
querido ver me ha visto, mis trabajadores han trabajado, han hecho lo que se
les ha mandado y han tenido las cosas en condiciones. No hay más que decir. Si
me invita todos los días a comer a su casa, dejo de trabajar y estoy aquí todo
el día.
FIDEL (GRUPO NO
ADSCRITO) yo cumplo con mi obligación preguntando.
Emma, acabo de darle una
explicación y está todo escrito en los partes de trabajo.
Se
responde por los miembros del equipo de gobierno que se mantiene una constante
comunicación con los empleados municipales sobre su trabajo y estos informan de las incidencias pues,
afortunadamente, hoy existen medios técnicos para mantener un contacto fluido
entre los trabajadores y los miembros del equipo de gobierno. Los empleados
tienen sus órdenes y su esquema de trabajo. Los empleados trabajan con la
diligencia y celeridad necesaria para poder responder en cada momento a
cualquier cuestión que se presente. Primero por su profesionalidad en el
trabajo, por el conocimiento en profundidad de la inmensa mayoría de los temas
en que trabajan y por el interés que ponen lo que facilita mucho las cosas. Se
incide en que las cuestiones personales
deben dejarse a un lado por el bien de los vecinos y para no gastar las energías en cosas que no merecen la pena
y dedicar esas energías a las cosas
importantes que beneficien a los vecinos.
FIDEL (GRUPO NO
ADSCRITO) en otro orden de
cosas, hay un tema que yo ya he hecho llegar, en la zona del antiguo cementerio
existe gran cantidad de maleza, la zona está lamentablemente abandonado. La
acera está limpia pero no el resto.
José Manuel,
eso es del arzobispado.
FIDEL (GRUPO NO
ADSCRITO) en otro orden de
cosas, durante la vuelta ciclista de los niños tuve que ayudar a unos señores a
salir porque se encontraron con las calles cortadas y no había forma de salir.
Si se tuvo en cuenta a la hora de organizar.
Alcalde, se
informó y anunció el recorrido de la
prueba, se señalizó con vallas y había diferente personal en las calles y
atendiendo a los cruces para, en un momento determinado, facilitarles el paso.
Fueron 4 pruebas con 12 vueltas y se ocupó
un tiempo máximo de unos 50 minutos. Entre prueba y prueba se podía, en un
momento dado, salir o cruzar la calle y , evidentemente, ante cualquier
emergencia había médico, ambulancia, estaba la G. Civil y los trabajadores
municipales en el recorrido y otras personas que se prestaron voluntarias en
las calles principales para indicar lo que se preguntara. Se intentó hacer las
cosas de la forma mejor posible para poder tener una prueba de este tipo en
Torrecaballeros y molestar lo menos
posible a los vecinos. El recorrido fue elegido por los propios organizadores
que son los entendidos y marcaron los sitios que ellos consideraron más adecuados para el
tipo de prueba. El recorrido es
factible de modificación.
FIDEL (GRUPO NO
ADSCRITO) también di traslado
del estado de inclinación de una farola en la zona.
Alcalde,
gracias Fidel. Alguna cosa más? Bien pues terminamos la sesión del pleno.
El
alcalde da las gracias a la Sra. Secretaria que abandona el salón dónde se ha
celebrado el pleno.
ASAMBLEA POPULAR
Una
vez terminado el pleno, aquellos vecinos que quieran hacer uso de la palabra
pueden preguntar y aquellas cuestiones más puntuales cuyos datos no tenga en
estos momentos les contestaré posteriormente.
VECINA
1ª, da su nombre y hace referencia a su trabajo como
instructora, entre otras actividades, de zumba.
Dice
haber presentado recientemente una alegación a una ordenanza municipal
relacionada con la gestión de los espacios públicos a la cual hasta la fecha no
ha recibido respuesta desde el 23 de agosto. Por un lado quiere manifestar que en
este pleno se ha aprobado el acta de la sesión anterior en el cual se incluía
parte de las alegaciones que afectaban a esa ordenanza con lo cual la ordenanza
ha sido aprobada con fecha anterior a la aprobación del acta del pleno donde se
incluye parte de las modificaciones de esa ordenanza. Había unas alegaciones propuestas por una
supuesta asociación de empresarios y esas alegaciones han sido incluidas en la
ordenanza antes de aprobar el acta de
pleno de la sesión en que se trata.
José Manuel, Lo
que se aprueba es el acta que se levanta de una sesión. Todas las sesiones se
recogen en su acta correspondiente. La aprobación de la ordenanza lleva su
propio trámite.
VECINA
1ª El
contenido del acta, pero hay un periodo de alegaciones.
Alcalde,
este tema lo he tratado ya contigo.
La alegación que presentas tiene
fecha del 23 de agosto. Estamos en tiempo y plazo de responder efectivamente,
más teniendo en cuenta el periodo festivo en el Ayuntamiento por lo cual
estamos en tiempo de contestar por escrito a esta exposición El periodo de alegaciones concluyó
en su momento, se llevó todo como se debe llevar. Se hace una aprobación de la
modificación, se abre un periodo de exposición pública, se publica en el
Boletín de la provincia, se comunica un periodo para presentación de
alegaciones. Se presentó una alegación por parte, no de una supuesta
asociación, si no de la asociación de empresarios de Torrecaballeros, alegación
que se estimó oportuno aceptar parcialmente y se aprobó esta alegación.
VECINA
1ª He
comentado la supuesta asociación de empresarios…
Alcalde, yo
le pediría, por favor, que estas cuestiones… aquí venimos a hablar de
cuestiones de funcionamiento del Ayuntamiento y de la gestión del equipo
municipal, cualquier cuestión relativa a cualquier otra asociación máxime
cuando no hay nadie que pueda rebatir lo que usted pueda decir, tengamos
cuidado, no es exactamente esa la palabra, pero aquí damos la palabra a los
vecinos, venimos a ver cuestiones municipales, lo que tenga que ver con otros
colectivos u organismos… no es el lugar.
VECINA
1ª cuestiones
municipales es la ordenanza municipal.
Alcalde, sí,
sí, me refiero a lo que usted ha dicho.
VECINA
1. Quería
decir esa terminología sobre la asociación de empresarios porque la
modificación y la alegación posterior presentada está respaldada por la
asociación de empresarios y por eso he hecho esa referencia y la terminología
“supuesta” porque es uno de mis argumentos para lo que voy a decir después y
supuesta porque, no sé si en un principio estuvo establecida de manera legal
pero, a día de hoy no dispone de estatutos, no está registrada legalmente en
ningún registro legal de asociaciones.
Alcalde,
Creo que no es el lugar para hablar de una asociación, si tiene los estatutos ,
si los cumple, creo que es una cuestión personal con una asociación, nos puede
interesar más o nos puede interesar menos pero no es el lugar ( en este momento
se interrumpe al Alcalde por parte de la Vecina 1ª y la concejal En Común
hablando todos a la vez y no escuchándose ni entendiendo lo que dicen con
claridad, el alcalde tiene que pedir calma)
VECINA
1ª
Cuando se plantea la modificación de la ordenanza se plantea como un interés
colectivo cuando realmente es un interés particular, la aplicación de la
ordenanza impide el uso de los espacios municipales a profesionales que, como
yo, estamos viviendo en el pueblo, pagando nuestros impuestos y con la
titulación adecuada. Por tanto lo que quiero pedir y decir es que con todos
estos argumentos y otros que presentaré, está ordenanza ha sido planteada por
una supuesta asociación, no tiene amparo legal y supone un trato
discriminatorio para parte de algunos vecinos del pueblo y por lo tanto lo que yo quiero solicitar es la nulidad de esa
modificación de la ordenanza porque no tiene ningún sentido la aplicación de
esa ordenanza. Ordenanza municipal que se aplica a espacios municipales. Pide
que conste en acta.
Alcalde, no
puede constar en acta, hay que diferenciar claramente lo que es un pleno que es
de lo que se levanta acta, de esta
asamblea que es una decisión del equipo de gobierno para dar a los vecinos la
oportunidad de expresarse, de preguntar y comentar. No tengo ninguna obligación
de hacerlo, es un convencimiento que tenemos de que es sano y bueno para todos
y no se levanta acta. Terminado el pleno, la Sra. Secretaria se va y esto es una conversación
informal. Por tanto acta no se levanta. Si
consideras que el procedimiento que se ha llevado a cabo no es el correcto, el
procedimiento de aquí, no entro a valorar las cuestiones que has señalado sobre
la asociación porque, repito, creo que no es el lugar y creo que no debo entrar a valorar ninguna
cuestión de ninguna asociación ajena al Ayuntamiento. Si consideras que el procedimiento que se ha
seguido no es el correcto y adecuado, exprésalo por escrito y utiliza los
medios que consideres para poner de manifiesto lo que has expresado
verbalmente. Tal y como consta en el acta lo que se aprobó fue una alegación
presentada por la asociación y que se estima parcialmente.
Seguidamente
da lectura al párrafo correspondiente a la modificación: En todo caso la actividad con ánimo de lucro podrá ser desarrollada
únicamente de manera puntual cuando la actividad fuera de interés general para
el municipio y estuviera y/o promovida por el Ayuntamiento.
No
se está discriminando a nadie, se está poniendo el énfasis en que cualquier
actividad con ánimo de lucro que pueda desarrollarse debe estar amparada por el
Ayuntamiento mediante colaboración, mediante convenio o como se quiera. Esto lo hemos hablado en repetidas ocasiones y
así, tu misma nos has hecho llegar, aparte de la alegación, una propuesta de
colaboración que si interesa al ayuntamiento se llevará a cabo y si , por lo
que sea, no interesa al ayuntamiento no se podrá llevar a cabo. No creo que el
tema dé para más y otras explicaciones no puedo dar porque no las hay.
José Manuel,
Igual que tú hay otros profesionales y por la misma regla de tres porque pagan
su industria tiene que ponerles el Ayuntamiento un local. Los locales
municipales están para actividades municipales.
VECINA
1ª, El
trato es discriminatorio porque la única actividad que se queda mermada
respecto al año pasado es la mía y es discriminatorio, no sólo hacia mi
persona, el pueblo carece de espacios para alquilar que estén acondicionados y
personas como yo no pueden hacer una inversión económica para acondicionar un
local, o como yo que somos mujeres mayores de 45 años con lo que somos un
colectivo que creo que el equipo de gobierno debería tratar de apoyar y a
cualquier persona que pueda encontrarse en mi misma situación o parecida creo
que limitarles el uso de los espacios municipales para uso continuado y fines lucrativos como ponéis en la ordenanza cuando,
además, es el único Ayuntamiento de la provincia que tiene este tipo de
limitaciones (interrumpe Tamayo para decirle “te puedo asegurar que no”) y creo
que es un trato discriminatorio hacia las personas con una situación
profesional parecida y que no tenemos los mismos medios que otras personas que
disponen de esos espacios para realizarlos. Eso por un lado y las
administraciones públicas tienen que velar porque las asociaciones que están en
su espacio municipal y sobre todo cuando se les apoya, se les promociona, se
les da, tienen que velar porque tengan un cumplimiento correcto conforme a la
ley de las asociaciones.
Mº JOSE (EN COMUN) me
llama la atención hasta qué punto el ayuntamiento puede recibir un escrito de
algo que no está representado
Alcalde, ¿de
algo que no está representado? Lo primero habrá que verlo y lo segundo, de
verdad yo no voy a entrar a hablar de
ese tema.
Mº JOSE (EN COMUN) vale
ya lo miraremos.
FIDEL (GRUPO NO
ADSCRITO) sobre el tema de
uso de los locales, en la legislatura anterior y el grupo que yo representaba
que era IPT ya empezamos a estudiar este tema, se daban clases a niños con
ánimo de lucro y por ahí empezó la cuestión, los locales deben estar a nivel
social pero no particular y segundo, yo fui el primer presidente de la
asociación de hosteleros y personalmente estaba dado de alta en la J. de CyL y
puedo aportar los documentos con el sello que dice que está legalmente
constituida.
Alcalde, os
pido ya cortar este tema porque no es el lugar y las cosas tan gruesas que se
han dicho aquí que no es ni el momento ni el lugar. Por favor. Gracias.
VECINA
2ª, Cuando
se aprueba el acta de la sesión anterior se aprueba la forma del acta, la forma
en que está realizada el acta, todos los acuerdos a que se haya llegado están
en el momento en que se toman, desde el mismo día del pleno quedan aprobados y
el acta formalmente se aprueba en la siguiente sesión.
Quería
hacer una pregunta a Mª José. Te he echado de menos en las fiestas
Mº JOSE (EN COMUN) justamente me han puesto el programa en esas
fechas, es un programa que yo voy a (…..) y cuando programé el viaje era
febrero-marzo y no había otra, entraba el 24 y salía el 4. Yo también lo he
sentido, pero es que no había otra.
VECINA 3, 1. Quería hacer una serie de
puntualizaciones a algo que se dijo en la Asamblea Popular sobre la facilidad
que teníamos los concejales, en la anterior legislatura, para acceder a la información que había en el
Ayuntamiento. Me gustaría que este tema
quedara ya desterrado y zanjado, he pensado mucho si decirlo o no pero no puedo dejarlo cuando se decía
que teníamos fácil acceso a la información y no era cierto. Después de un año estoy de acuerdo con los
que piensan que agua pasada no mueve molino pero lo que no puedo es comulgar
con la rueda del molino. Afirmo y puedo demostrar que no es cierto, que se falta a la verdad. Al final de la legislatura
sí que tenía acceso a la información solicitada a los pocos días pero al
principio no fue así. Sólo haré mención
a unas cuantas peticiones..
El 5
de enero 2012 solicito información sobre el Polígono Industrial. Son una serie
de carpetas, no pido algo determinado de una carpeta. Pido todo. No se me
contesta. El 22 de febrero pido lo mismo. Se me contesta el 29 de febrero y se
me autoriza para el 7, 8 y 9 de marzo Han pasado 2 meses. El tiempo que
interrumpí el trabajo del Ayunt. , porque algo que se me decía era que los
empleados municipales tenían trabajo y ciertamente son pocos y tenían trabajo,
el tiempo fue el empleado en contestarme y en decirme las carpetas que eran.
El 9
de enero 2012, sobre Modificación de las Normas Urbanísticas. No hay respuesta.
El 22 de febrero repito la misma petición. Autorizan el 29 de febrero para el
7, 8 y 9 de marzo. Otros 2 meses.
El 9
de enero 2012 sobre informe del arquitecto municipal para la oficina del
Catastro. No hay respuesta. El 22 de febrero solicito de nuevo. El 29 de
febrero autorizan para el 12 de marzo. Me costó otros 2 meses.
Lo
de la facilidad de acceso a la información pues que cada uno piense lo que
quiera. Con la consulta sobre el expediente de la Escuela Infantil me ocurrió
lo mismo. 2meses. No tengo ningún
interés en volver sobre el tema siempre que no se vuelva a decir que teníamos
facilidades. Mejor tema pasado.
VECINA
3 En el pleno anterior se habla de una factura de 6.000€
que pasa una empresa q afirma que se pactó pasar una parte en 2014 y otra en
2015 ó 2016. Mi pregunta ¿se ha comprobado con el presupuesto que tuvo que
hacer la empresa que hizo la reparación y el pago realizado que estos términos
son ciertos?
José Manuel, No
teníamos pruebas, si la factura no ha llegado no podemos saber si falta por
pagar. Cuando llegó comprobamos que era cierto y que se había hecho así, en dos
veces
VECINA
3 esos 6000€ unidos a los arreglos que el Ayunt. tuvo que
hacer por el destrozo encontrado en la red informática y que también supone
unos 6000€, y sin que surja ningún imprevisto más de esos que no han pasado la
fractura, suman 12000€. La pregunta es, ¿cómo afecta esta cantidad al
presupuesto? ¿De qué forma se piensa hacer frente a estos pagos no previstos? ¿A
qué partidas afectará?
José Manuel eso
como otras cosas que surgen, hace poco la revisión de las luces del pueblo. Esa
factura que llegó hace poco no tiene saldo presupuestario , no es que no haya
dinero, que si hay, pero no hay saldo presupuestario, esa factura pues habrá
que hacer una modificación presupuestaría,
quitar de aquí y poner allí…. No hay problema en pagarla, en estos
momentos vamos bien, esto nos obliga a una modificación presupuestaria, no lo
podemos hacer con cargo al superávit porque se aplica sólo a la deuda. Alguna
partida que esté más dotadas, más holgadas o hay una inversión que teníamos
prevista hacer pues no se hace. Hacerlo habrá que hacerlo, habrá que modificar
pero no es dramático.
VECINA
3 En el pleno anterior y posteriormente en la asamblea
vecinal se dedicó mucho tiempo y energía al campamento de verano. Se habló
mucho de dinero y poco de los proyectos presentados: directrices, programación,
material aportado por los responsables del proyecto o si corría a cargo del
Ayuntamiento que no es lo mismo, adecuación de los monitores, inscripción en
autónomos, seguro de responsabilidad civil por parte de quienes llevaban a cabo
el campamento y no aprovechando el
seguro del Ayuntamiento
Me
sorprendió el menosprecio o yo lo entendí así, que se hacía del almuerzo que se
daba a los niños, en mi opinión (cada uno es libre de tener la suya) no es algo
baladí porque un niño puede sentirse discriminado si no lleva a media mañana o
lleva menos que otros o a él le parece
inferior. Me parece un tema a tener en cuenta y si lo que realmente nos
preocupa es el niño, es más importante que el dinero, ¿Qué aspectos se tuvieron
en cuenta cuando se estudiaron los proyectos presentados?
Rubén. Se tuvieron en cuenta todos los aspecto, el
tema del almuerzo de media mañana como una mejora, el seguro de responsabilidad civil algunos
especificaba que tenían uno propio, unos proyectos estaban más desarrollados y
otros eran más esquemáticos, pasaban por encima de algunos aspectos. Eso
también tuvo su peso.
VECINA
3 En el último pleno también se comentó sobre una
modificación de los estatutos de la Mancomunidad. Creí entender que lo que se
pretendía era unificar servicios quitando realmente competencias legítimas y
legales a los ayuntamientos en su derecho a administrar su dinero. Querría que
me contestara exclusivamente el alcalde porque todos estáis en la Mancomunidad
y si me contestáis todos no terminamos hasta mañana. En algunos puntos la
verdad es que los estatutos me parecieron poco precisos. Se prestan a
interpretaciones varias. En esta legislatura me ha sorprendido precisamente que
los máximos órganos de la Mancomunidad no sean alcaldes efectivos empezando por el presidente, que
sea delegado, un concejal en el que ha delegado su alcalde. Podría, Sr Alcalde aclarar ¿qué
modificaciones se quieren hacer, quién las propone, que se pretende conseguir con ellas? Si ahora
mismo no están claras, no se puede contestar
porque se están todavía debatiendo pues las dejamos para otro pleno
Rubén dice que puede dar
su opinión personal, que las modificaciones se trataron en el Consejo Directivo
que forman todos los alcaldes, que a grandes rasgos era sobre financiación y
sobre cómo afrontar los pagos porque hay pueblos que tienen retrasos en los pagos
a la Mancomunidad. Lo que pudiera expresar en cuanto a las supuestas
modificaciones no deja de ser una opinión personal, se nos planteó sobre la
mesa un papel con una propuesta de modificación de los estatutos por parte del
Presidente y Vicepresidente que son los responsables de la Mancomunidad. Se trató en el Consejo Directivo de la
Mancomunidad al que asistió el Sr. Tamayo porque yo estaba en otra ya que
coincidieron. Sé que se mostró ampliamente no estar de acuerdo con la
modificación o algunas de las modificaciones. Mi intención es convocar a la
junta de portavoces y tratar de consensuar una respuesta para llevar al Consejo Directivo la opinión de Torrecaballeros aunque cada
concejal como miembro de pleno derecho
puede tener su propia opinión al respecto y manifestarla.
SERAFÍN (PP) Sí que conviene aclarar que no es una
ampliación de competencias, es una ampliación de fines. Lo que se pretende es unificar servicios. Ya
se aprobó en 2010 o 2011 pero no se llegó a tramitar porque CyL no la dio de paso
porque era necesario para hacer la
modificación de los estatutos que los municipios se salieran de otras Mancomunidades
, ya que había municipios que la recogida de basuras la tenían con otras
Mancomunidades.
Siempre
se ha pretendido ofrecer a los municipios mancomunados aquellos servicios que
individualmente no se pueden prestar pero si conjuntamente. Lo que para un municipio puede ser
excesivamente caro pero que compartido con los otros municipio puede ser viable
y se pueden conseguir otras ayudas. Como la prestación del servicio de recogida
de basuras, mantenimiento del alumbrado público que los Ayuntamientos lo tienen
contratados con unas empresas y que desde la Mancomunidad se puede adquirir un
camión con una cesta y se puede contratar un electricista para que lo mire y
que en cierta manera se reduzcan los costes. Es cierto que antes de poner en
marcha cualquiera de esos fines tiene que llevar un estudio económico y que
luego cada uno de esos fines tiene que estar aprobado por cada uno de los Ayuntamientos
que forman la Mancomunidad.
VECINA
3, Ese tema ya lo tratamos, no sé si te acuerdas, hace 4
años. Cada Ayuntamiento decide a ver con quien le conviene más cada servicio.
En el momento que lo haga la Mancomunidad realmente le quita competencias de
decisión a cada ayuntamiento, clarísimamente le quita competencias para
dárselas a la Mancomunidad. Va a ser la Mancomunidad (quien la lleve) la que
dirija y los Ayuntamientos no van a tener prácticamente ni voz, ni voto ni
dinero.
SERAFÍN (PP) no estoy de acuerdo. El Consejo Directivo
(nota: formado por los distintos alcaldes) no es un órgano de gobierno, es un
órgano consultivo e informativo de la Presidencia y de la Asamblea. (nota:
Presidente un concejal de Espirdo y Vicepresidente un concejal de Torrecaballeros
elegido por el Presidente) Y en un momento dado, se puede dedicar a preparar informes, memorias, buscar subvenciones.
[Siguen comentando algunos minutos más sobre el tema.]
Mº JOSE (EN COMUN) a ver, necesito información. Una cosa que ha
pasado hoy en Cabanillas. Hay un camión que coge una cesta roja y la baja y la
sube y el camión pone Ayuntamiento de Torrecaballeros. Y me parece una cosa absurda, porque de
repente llega, es un camión inmenso que gastará la gasolina que gaste, con un
operario, coge una cesta la grúa y una
cesta metálica que también habrá costado un dinero, que todo eso…
Rubén, cesta metálica
roja? Lo más parecido que tenemos son los contenedores de poda para que los
vecinos puedan dejar sus restos de los jardines.
Mº JOSE (EN COMUN) en
Cabanillas siempre está vacío, pero si nadie
tira nada.
[Comentarios generalizados imposibles de
entender. Tanto por algunos concejales como por los vecinos presentes diciendo que hay vecinos en Torrecaballeros y
Aldehuela demandando más contenedores y que si en Cabanillas, como se dice, no
lo quieren se puede poner en otro lugar]
Rubén, no hay problema con
el contenedor, si sobra en Cabanillas se lleva a otro sitio y se llena a los
dos días, con la gran demanda de
contenedores que hay. “Ayuntamiento de
Torrecaballeros” pone en el contenedor y no en el camión que no es del
Ayuntamiento y el operario tampoco, será de la empresa de recogida. Es una actuación que está dentro del
funcionamiento ordinario de un ayuntamiento y que tuvo una gran demanda y muy
buena acogida, si tú te asombras de verlo yo me asombro de que tú te asombres
porque significa un desconocimiento del funcionamiento de tu pueblo. Entonces,
a lo mejor, lo que tenemos que hacer es traerlo a otro barrio que tenga más
demanda.
VECINO
4º Iba a ser comedido pero no
lo voy a ser porque lo que no puede ser que se tarde en una asamblea popular en
tomar la palabra el tiempo que se toma. Yo he estado en el 15M y quizá la
tradición libertaria nos da la autoridad para llevar la asamblea popular de un
modo mucho más efectivo que afectivo. El tema de agilizar un poco porque se va el pueblo, espero que la
respuesta sea más rápida que la pregunta que me ha trasladado una vecina esta mañana. Se había presupuestado un dinero para
acondicionar o arreglar el tema del colegio que creo que tiene que ver con el
apartado de cornisa o cubierta y esto ¿va
para adelante o (…)
José Manuel, ya
está hecho, habíamos pedido una subvención, nos han dado menos de lo pedido
y también se han demorado bastante en la
concesión. Habíamos pedido 15000 y nos han dado 5000.
Rubén, Había una partida
presupuestada destinada para arreglar esas humedades, como lo cubre el seguro..(..) Pero
además se ha tardado un poquito más en abordar porque esperábamos una
subvención de la Diputación para arreglos del colegio como así ha sido, que
teníamos que afrontarlo con recursos propios pues lo afrontaríamos. Se ha hecho
con la subvención y con aportación municipal.
VECINO
4º, La asamblea popular a estas horas…también es
una cuestión de autorregulación de los propios que intervenimos, de todas
formas hay temas que aquí no, si usted
quiere hacer una denuncia hágala pero no
nos plantee determinadas cosas.
VECINA
5ª, Muy breve voy a ser, si se me quiere contestar bien, si
no nos vamos a casa todos. Me gustaría saber si este año, por parte del
Ayuntamiento de Torrecaballeros se ha hecho las adjudicaciones de los pastos
vecinales a los ganaderos de Torrecaballeros. ¿Se han hecho? Si se recuerda en
qué fechas se ha hecho la adjudicación de los pastos comunales que hace
anualmente el Ayuntamiento a los ganaderos, de los terrenos que tiene el
Ayuntamiento. Para el 2016 sí que se ha hecho, para el 2017 se ha hecho? ¿Puede
decirme si recuerda la fecha en que se ha hecho para este año?
Rubén , La adjudicación es
algo que se tenía que hacer anualmente según la ordenanza y no se ha hecho,
entonces nosotros haremos en el periodo que queda hasta el año la
correspondiente, los que están
disfrutando los pastos lo tienen hecho de hace tiempo, Ahora no puedo concretar
la fecha.
SERAFÍN (PP) Creo
que a lo que se está refiriendo Rubén es
al nº de Ha que le corresponde a cada dehesa que se revisará anualmente, si ese
nº tiene que ser 10, o tiene que ser 9 y las adjudicaciones de las hectarias se
hace a las ayudas de la paz que son dos cosas distintas, la adjudicación concreta de la parcela.
VECINA
5ª, Pregunta cómo es posible que en el pleno anterior se
echara en cara al Ayuntamiento no haber recurrido una sentencia sobre los
derecho ganaderos de una persona y cómo es posible que la parte interesada
aquí, que son los propios ganaderos, no recurrieran dicha sentencia.
SERAFÍN (PP) Según
mi opinión sobre la sentencia, en cuanto
al art. del que habla el juez sobre adjudicaciones anuales, yo creo que lo que
dice la ordenanza o por lo menos siempre se ha interpretado así, se basa en el
nº de Ha que cada barrio tiene y que puede ser modificada por el Ayuntamiento y
no en las Ha que le corresponde a cada ganadero. Simplemente leyendo la
sentencia y sin tener ningún conocimiento jurídico lo que dice el juez y lo que
dice la ordenanza ..(….)
A
continuación se entabla una serie de preguntas y respuestas entre ambos sobre
el tema, se habla de ordenanzas, de costumbres, de resoluciones judiciales,
repartos, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)