lunes, 16 de enero de 2017

PLENO ORDINARIO EL JUEVES 12 DE ENERO A LAS 20H





SESION ORDINARIA DEL PLENO MUNICIPAL
DEL AYUNTAMIENTO DE TORRECABALLEROS

ORDEN DEL DÍA
1. Acta de la sesión anterior
2. Informes de Alcaldía
3. Ordenanza Administración electrónica
4. Decretos
5. Mociones
6. Ruegos y Preguntas


12 de enero de 2017
Reunidos a las 20h vecinos del pueblo y  los representantes de los grupos:

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
EMMA (PSOE)
TAMAYO (PSOE)
Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO)

FIDEL (GRUPO NO ADSCRITO)

MARIANO (PP)
ANA PAULA (PP)
SERAFÍN (PP)
MARIA (PP)


1.       ACTA DE LA SESION ANTERIOR

RUBEN, ALCALDE (PSOE) Comenzamos la sesión con el primer punto del día. Aprobación del acta de la sesión anterior.  No sé si algún grupo que ir a hacer alguna consideración al respecto. ¿No? Bien,  pues queda aprobada el acta de la sesión anterior.

2.       INFORMES DE ALCALDÍA

RUBEN, ALCALDE (PSOE) Pasamos al segundo punto del orden del día que son los informes de Alcaldía.
En este punto quiero informarles de las distintas reuniones de Junta de Portavoces que hemos desarrollado el día 18 de noviembre en el que comentamos todo lo relativo al acto que celebramos el día con motivo de la erradicación de la violencia contra la mujer. Hablamos también el tema de la modificación presupuestaria que después se aprobaría y comenzamos también hablar de los presupuestos de 2017 y se entregó también a los portavoces la ordenanza de la Administración Electrónica que vamos a someter hoy aprobación si así lo considera el pleno. En esa misma reunión acordamos reunirnos el día 23 de noviembre para avanzar los trabajos sobre la ordenanza de tráfico, reunión que tuvimos que suspender por la climatología adversa porque habíamos quedado después del trabajo visitar in situ varias zonas del municipio para ir tomando nota, pero lo suspendimos porque como digo empezó a nevar.
Tras las fechas navideñas retomaremos en próximos días este trabajo. El 6 de diciembre también tuvimos la reunión para tratar los presupuestos de 2017 realizándose también una reunión posterior el día 2 de diciembre y se han ido enviando distintas propuestas y borradores de presupuestos con fecha de 23 de diciembre y la última creo que ayer mismo si no recuerdo mal . Mañana viernes día 13 tendremos también una reunión para ir perfilando los presupuestos de 2017.  Asimismo también celebramos dos reuniones de Portavoces los días 15 de diciembre y 3 de enero y en esta última perfilamos el orden del día del Pleno que nos ocupa.
También hemos tenido en este intervalo de tiempo la reunión de la comisión de fiestas que se reunió el 24 de noviembre para cerrar todas las actividades de Navidad que se han desarrollado y seguir avanzando ya en las fiestas patronales  en las que principalmente estuvimos viendo el tema de las orquestas por su premura para poderlas contratar cuanto antes debido a que pasado el tiempo resulta más complicado llevarlo a cabo y más costoso contratarlas.
En cuanto a las actividades de Navidad que hemos finalizado el domingo pasado como todos conocéis desde el día 22 de diciembre hasta el 8 de enero ha habido actividades con gran acogida en la mayoría de ellas especialmente los dos talleres donde se han  cubierto las plazas con gran número de asistentes, así como los ciclos de cine y el cuentacuentos como también la cabalgata y la carrera solidaria.
Quiero agradecer una vez más el trabajo de los empleados municipales que como todos sabéis cada vez que hay algún tipo de actividad ellos redoblan su trabajo, para ellos es nuestro agradecimiento. También  agradecemos la colaboración a la Comisión de Fiestas así como las asociaciones encargadas de organizar las distintas actividades cómo pueden ser ASER, el Club Deportivo San Medel u OTER. Agradecer también la presencia y colaboración de mis compañeros del equipo de gobierno y de aquellos miembros de la corporación municipal que participaron en las actividades con bastante  implicación, sobre todo algunos de ellos.
Respecto del grupo del agua estaba prevista una reunión el día de ayer pero alguno de los miembros no  podía asistir así que lo retomaremos en los próximos días o semanas. En relación también a las cuestiones del agua tengo una reunión con el presidente de la Mancomunidad del próximo martes.
Comentar también que el próximo domingo tendremos la sexta marcha en recuerdo de Carlos y Ana María Y como es habitual se contará con la colaboración del  Club Deportivo San Medel y discurrirá por el recorrido habitual saliendo de la plaza del Ayuntamiento hacia la Cañada por la colada de los Camochos y volveremos por Cabanillas hasta Torrecaballeros.
La Asociación para la cual se recaudaban  los donativos de la carrera se ha disuelto y entonces hemos decidido entre todos los grupos destinarlos a la Fundación ANAR.  Como viene siendo habitual después de la marcha  […]   esperemos que el tiempo no nos lo impida. Como viene siendo habitual también les comento el número de niños que están matriculados en la escuela infantil que en estos momentos son 21.  Como en alguna ocasión también se nos ha preguntado por los datos del padrón he de decir que a día 12 de enero tenemos empadronados 1411 habitantes con una edad media de 37 años.  En este punto quisiera también comentarles dos cuestiones , la primera de ellas es dar cuenta de un escrito con fecha de entrada 5 de enero de 2017 remitido por la señora concejal de Torrecaballeros en común doña María José Gallego y el asunto del mismo es “ paso a concejala no adscrita”,  y dice así: “Con esta fecha pasó a concejal no adscrita y los motivos que me llevan a tomar esta decisión son los siguientes:  disolución de hecho de la  coalición electoral Segovia en común  que daba amparo a la presentación de lista en el Ayuntamiento de Torrecaballeros;  ausencia de colaboración de hecho del grupo que formaba  la lista mencionada;  y desconocimiento de la filiación política de al menos el 50% de los componentes de la mencionada lista,  por lo que me considero concejala no adscrita,  situación que me refiero para que la haga pública en el próximo Pleno.  Saludos”.  Firmado María José Gallego.  Por tanto doy cuenta de este escrito.
Y también quería darles cuenta de un escrito que ha tenido fecha de entrada hoy día 12,  esta mañana a última hora de la mañana,  y es un escrito del Tribunal de Cuentas del Ministerio Fiscal que dice lo siguiente: “ en virtud de lo acordado en las diligencias procesales número 238 barra 16 incoadas a consecuencia de la denuncia formulada por doña María José Gallego Obieta concejal del Ayuntamiento de Torrecaballeros Segovia en relación al Pleno celebrado el 10 de noviembre de 2016 en dicha corporación en cuyo punto tercero del orden del día si hacía referencia el expediente de modificación de  créditos 2/2016 solicito que informe a esta Fiscalía sobre el cumplimiento de la normativa presupuestaria y contable respecto de los gastos mencionados por la denunciante en orden a justificar su destino indicando si como consecuencia de dicha actuación se ha producido perjuicios a la hacienda local”.  Y se nos dice que se acompaña copia de la denuncia y de la documentación anexa.  Bien,  la denuncia que se ha hecho llegar al Tribunal de Cuentas es la siguiente: “doña María José Gallego Obieta expone: el Ayuntamiento de Torrecaballeros con fecha 10 de noviembre del presente año celebra un pleno en el que el punto número 3 del orden del día recoge expediente de modificación de créditos 2/2016,  modificaciones está que se debe a querer  ajustar gastos no presupuestados pero si ejecutados.  Esta modificación de créditos 2/2016 fue rechazada por el Pleno del Ayuntamiento como así consta en el pleno del 10 de noviembre del 2016,   rechazo motivado por una forma de actuar a mi entender imprudente,  no se consultó con nadie este gasto y sin embargo aún sin consultarlo y sin estar presupuestado se realiza el gasto,   a dónde ha ido.  Posteriormente se nos convoca para un pleno extraordinario para el próximo día 29 de noviembre cuyo punto segundo del orden del día recoge de nuevo el punto de la anterior pleno que fue rechazado sin variar absolutamente nada.  Al presente escrito adjunto copia de documentación,   acta de concejal en el Ayuntamiento de Torrecaballeros,  convocatoria del pleno del 10 de noviembre de 2016,  acta  del pleno  del 10 de noviembre de 2016 y convocatoria del pleno del 29 de noviembre del 2016.  Por  cual solicito me aclaren el alcance de este gasto realizado por el Ayuntamiento no presupuestado pero si ejecutado y que ha sido rechazado por el Pleno,  a mi  entender un gasto realizado sin partida nulo de pleno derecho y por tanto no legal. ¿Qué consecuencias acarrea estación que además ha sido rechazada por el Pleno? ¿Y hasta cuándo se pueden seguir convocando plenos con la intención de su aprobación? ¿Qué podemos hacer ante esta situación?  Es de justicia que pido en Segovia a 28 de noviembre de 2016”.
Bueno,  pues doy cuenta de esta denuncia y el requerimiento que contestaremos oportunamente.  No voy a hacer demasiadas valoraciones al respecto,  simplemente como digo,   emitiremos la documentación necesaria.   Al menos quería compartir mi extrañeza cuando se aseveran afirmaciones como que “un gasto que desconocemos,  ¿a dónde va?”, O que se ha convocado un segundo pleno sin variar absolutamente nada.   Como ustedes ya conocen la segunda modificación presupuestaria sí que se varió con respecto a la primera que se presentó y además esa segunda modificación presupuestaria fue aprobada.  Bien estos son los informes de Alcaldía para dar cuenta de lo más importante acaecido desde la celebración del último Pleno ordinario.


3. ORDENANZA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

Pasamos al punto número 3, qué es la ordenanza de la Administración Electrónica.  Como ya comentamos en el Pleno anterior por parte de la Diputación se nos convocó a una reunión el pasado mes de octubre, creo recordar para explicarnos las acciones necesarias ante la entrada en vigor el día 2 de octubre de las leyes 39/2015 y 40/2015 de 1 de octubre del procedimiento administrativo común y del régimen jurídico del sector público.  La Diputación ha puesto en marcha a disposición de ayuntamientos y entidades una plataforma destinada a la gestión por medios electrónicos de la actividad y el procedimiento administrativo que permitirá el cumplimiento de esta legislación. La empresa que lo gestiona es público, con la que la Diputación alcanzado este acuerdo. Ha ido celebrando jornadas formativas por los ayuntamientos,  para los de menor tamaño con jornadas presenciales con ellos y en los ayuntamientos de más de 1000 habitantes se ha ido instruyendo Ayuntamiento por Ayuntamiento ya que es necesario tener aprobada la ordenanza de la Administración Electrónica que ahora sometemos a su votación y aprobación si procede.  No sé si hay por parte de los distintos grupos algún tipo de intervención ¿por parte del grupo popular?

SERAFÍN (PP) ¿Sobre la ordenanza?  Dos cositas.  Yo veo que el artículo 14 la dirección de la sede electrónica De nada y quisiera saber si la web de Torrecaballeros va a ser el canal o va a haber una dirección diferente o alguna que desconocemos.

RUBEN, ALCALDE (PSOE) La dirección de la página web viene aquí.

SERAFÍN (PP) Sí bueno eso está en blanco.  En este borrador está en blanco

RUBEN, ALCALDE (PSOE) Sí,  es torrecaballeros.net

SERAFÍN (PP) bueno y otra cosa aunque sabiendo cómo se van desarrollando en este Ayuntamiento las cuestiones es si vamos a cumplir la normativa o no

RUBEN, ALCALDE (PSOE) Si,  por supuesto. ¿Por parte del concejal no adscrito hay alguna intervención? ¿Por parte de la concejal no adscrita? ¿No?  pues sometemos a votación la ordenanza:
Votos a favor: 9. Bien,  muchas gracias,  quedado probada por unanimidad.


4.       DECRETOS

La secretaria da lectura a los decretos. Comienza con el nº 76 y finaliza con el 78.


5.       MOCIONES

RUBEN, ALCALDE (PSOE) Bueno,  en ocasión  han sido pocos decretos para lo que viene siendo  habitual.  Pasamos al punto número 5 del orden del día. Se ha presentado una moción por parte del grupo municipal del Partido Popular.  Tiene la palabra la portavoz del grupo,  señora Llorente.

GRUPO PARTIDO POPULAR
MARÍA (PP) El grupo municipal del Partido Popular del Ayuntamiento de Torrecaballeros según lo dispuesto en el artículo 97.3 del Reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las entidades locales presenta para su inclusión en el orden del día para la próxima sesión del Pleno municipal para que sea debatida y aprobada en su caso la siguiente:  moción para instar al alcalde de Torrecaballeros al cumplimiento de la ordenanza reguladora del precio público por la utilización de los locales municipales.  La ordenanza fiscal reguladora del precio público por utilización de los locales municipales de Torrecaballeros entró en vigor tras la publicación en el  [...] del 27 de septiembre de 2013. Desde ese día hasta hoy se han realizado varias modificaciones estando actualmente en vigor aquellas Publicadas en el Boletín Oficial de la provincia [...] Del 1 de agosto de 2016.  en esta última modificación emitían una alegación presentada y aprobada por el Pleno municipal se especifica en su artículo 4 que en todo caso la actividad con ánimo de lucro podrá ser desarrollada únicamente de manera puntual cuando la actividad fuera de interés general para el municipio y/o estuviera promovida por el Ayuntamiento.  Siendo el tipo de utilización cuando y como se específica en la ordenanza en el mismo artículo 4: los locales se utilizan durante un día y a unas horas determinadas.  Es de todos conocido que se han desarrollado y se están desarrollando actividades con ánimo de lucro en los locales municipales,  todas ellas cómo es entendible con el consentimiento del alcalde.  En unas ocasiones el alcalde intenta eludir fraudulentamente la aplicación de esta ordenanza aprobando el mismo un convenio,  deslegitimando por tanto la ordenanza aprobada por el Pleno y el mandato legal del Régimen Local.  Sí esta situación ya es grave de por sí lo es más cuando se tiene constancia de que alguna de estas utilizaciones de los locales municipales no están siendo abonadas conforme a lo que establece la ordenanza por las empresas o particulares que utilizan los mismos.  Por todo ello el grupo municipal del Partido Popular del Ayuntamiento de Torrecaballeros somete a pleno esta moción para que se adopten los siguientes acuerdos:   instar al alcalde de Torrecaballeros a que cumpla con su obligación que no es otra que la de cumplir y hacer cumplir los acuerdos municipales adoptados en el pleno de este Ayuntamiento.

RUBEN, ALCALDE (PSOE) muchísimas gracias señora Llorente.  Por parte del Grupo Socialista tiene la palabra el señor Tamayo.

TAMAYO (PSOE)  en cuanto esta moción que presentan obviamente nosotros no nos vamos a negar a una moción que insta al alcalde a cumplir la normativa.  Hasta ese punto podíamos llegar.  Entre otras cosas porque aquí siempre se están cumpliendo los acuerdos municipales y las normativas.  Lo que sí le pediría al Partido Popular es que retirara una frase real mente confusa,   lo digo por calificar lo de alguna manera,   cuando dice que en algunas ocasiones el alcalde intenta eludir fraudulentamente la aplicación de esta ordenanza  aprobando el mismo un convenio.  Vamos a ver,  según la misma ordenanza para que una actividad con ánimo de lucro pueda ser desarrollada tendría que ser de interés general para el municipio ha de estar Promovida por el Ayuntamiento.  Lógicamente para la determinación de si una actividad es o no de interés general,  a  parte de su difícil cualificación,  tenemos que determinar si un determinado colectivo está interesado en esa actividad.  Para ello el alcalde habla con quién va a realizar esa actividad y llega a un acuerdo o convenio con ellos,  pero decir que eso es eludir fraudulentamente me parece que es usar unos términos un tanto torticeros para una actividad que es absolutamente normal.  Me refiero a hablar con la gente que va a hacer un tipo de actividad y llegar a algún tipo de acuerdo compromiso con ellos.  Y cuando las actividades no se consideran de interés general pues simple y llanamente no se permiten.  Entonces le pediría que eliminara esta frase en la que se dice qué se trata de eludir fraudulentamente,  pero por lo demás no tenemos mayor problema en aprobar la moción.

SERAFÍN (PP) Si,  lo que ha quedado claro y se deduce de las palabras del señor Tamayo es que bueno ya nos ha explicado que se busca un convenio para eludir el cumplimiento de la ordenanza porque claro está que la ordenanza específica que el uso de los locales no se puede hacer de forma periódica ni diariamente ni semanalmente ni mensualmente como se ha hecho.  No cabe duda que cualquiera que vea este párrafo al final lo que se ha dado es que se está incumpliendo la ordenanza.  Y lo que se pide es que se cumpla la ordenanza y los acuerdos que adopta el Pleno como la ley reguladora de bases locales.

TAMAYO (PSOE)  bien,  veo que sigue en las mismas.  Que no solo no lo retira sino que lo reitera una vez más.  Le advierto señor Serafín que por mucho que repitas una mentira no por ello se va a convertir en una verdad.  Y si usted piensa que eso es así es su problema.  Pero es inútil discutir con quien no atiende a ningún tipo de razones.  En cuanto a la otra parte que dice que algunas actividades no están siendo abonadas creo que desconoce absolutamente cuál es el reglamento.  Aquellas actividades que están organizadas directamente por el Ayuntamiento nunca se han cobrado,  obviamente.

RUBEN, ALCALDE (PSOE) bien ahora le preguntamos a la señora portavoz del Partido Popular se accede a la eliminación de estos contenidos o deja la moción tal cual está

MARÍA (PP) no,  no se retiran

RUBEN, ALCALDE (PSOE) por tanto deja la moción tal cual está. ¿Hay alguna consideración que hacer al respecto por parte del resto de grupos?  Sí,   señora Gallego

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) respecto de la moción presentada por el Partido Popular pues,  si es como dicen,  yo no entro  en si es fraudulenta o no pero sí considero que no se está  cumpliendo la ordenanza.

RUBEN, ALCALDE (PSOE) si es como dicen ¿quién?

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) Si es como dicen…  yo no conozco los alquileres ni quién usa los locales,  no lo sé

RUBEN, ALCALDE (PSOE) Ya,  pero si lo desconoce…

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) yo es todo lo que le puedo decir,  lo desconozco

RUBEN, ALCALDE (PSOE) gracias

FIDEL (GRUPO NO ADSCRITO) yo en este punto en concreto quiero manifestar que a mí no me gusta la palabra “fraudulentamente” porque creo que no se debe llegar a estos extremos.  Por los datos que conozco yo no creo que haya sido fraudulentamente y con lo que sí que no estoy de acuerdo es con que el señor Sanz venga aquí a poner un orden cuando presuntamente durante su mandato de 12 años,  aunque estoy completamente seguro,  que no lo ha hecho,  con lo cual creo yo que no le costaría ningún trabajo retirar la palabra que se ha indicado.  Si no la retira por supuesto  mi voto no la va a apoyar.

MARÍA (PP) otra cuestión es sí se está cumpliendo el abono del 30% más de los meses de octubre a abril

RUBEN, ALCALDE (PSOE) si

MARÍA (PP) pero no consta en el Registro.   En las hojas del registro no consta.  En la hoja que la gente rellena no consta el precio.

RUBEN, ALCALDE (PSOE) en la hoja que la gente rellena consta el precio pero después todas las peticiones de locales van firmadas por el peticionario y después firmadas  por la persona [...]  y por el alcalde.  y antes en el párrafo anterior a la firma del alcalde con la fecha y la firma se estipula el precio de la fianza  y el precio del local y se está incrementando al precio,  igual que pone la fianza de los 100 € que se tienen que poner y después se devuelven

MARÍA (PP) por otro lado también me gustaría saber si se está aplicando el índice a la [...]  del IPC.

RUBEN, ALCALDE (PSOE) Sí hasta el 10 de enero.  Y se están aplicando porque a las personas que solicitan un local se les da la copia de la ordenanza,  de la parte con los  precios,  pero,  insisto,  cuándo se firma la cesión del local se pone en el espacio en blanco el precio de la fianza y el precio que se ha de pagar.

SERAFÍN (PP) pues vuelvo a revisarlo uno por uno si quieres

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) sí con el tema de los locales yo misma he solicitado un local y todavía estoy esperando la respuesta

RUBEN, ALCALDE (PSOE) ¿qué local ha solicitado usted?

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO)  no sé, a lo mejor no se considera de interés general.  Pero lo que sí me gustaría contar es que no pague el Ayuntamiento déficit económico a la hora de alquilar locales.  Me explico,  si Sí el local X por la actividad X consume luz limpieza etcétera,  que todos esos gastos queden cubiertos.

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  la ordenanza no lo contempla.  La ordenanza fija una tasa con el incremento para asumir esas cosas.

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) es que la ordenanza dice cosas que no se están cumpliendo,  que se alquila a particulares cuando se ha dicho que no se alquila a particulares.

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  bien,  parece,  como usted dice.  Plantee por tanto una modificación de la ordenanza si quiere que eso se lleve a cabo

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) no,  si la modificación ya se hizo y se aprobó por todos

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  vamos a ver, usted está diciendo qué quiere que todos los gastos  queden cubiertos…

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO)  si esta Ordenanza no se cumple para alquilar a particulares quiero salvar las espaldas de la economía del Ayuntamiento de que no le estemos pagando por mucho interés general que tenga una actividad para dos personas

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  pues gracias por sus consideraciones y como digo ahí tiene usted la oportunidad,  si cree que se debe salvaguardar más aún la economía del Ayuntamiento  incrementando los precios calculando que los gastos de luz y limpieza queden cubiertos,  proponga entonces una modificación de las tasas.  Pero como digo la normativa contempla un incremento durante los meses de invierno.  Como ya ha dicho el señor Tamayo nosotros evidentemente no nos negamos a  cumplir,  faltaría más, Las ordenanzas son mis deberes,   por tanto no seremos nosotros quienes nos propongamos a una moción en el que se nos insta a cumplir la ordenanza reguladora. Nosotros y estamos dispuestos a votar favorablemente esta moción en cuanto se eliminen estas consideraciones que hemos apuntado

MARÍA (PP) ¿Cuál es la palabra?  ¿Fraudulentamente?

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  Sí,  cuando dicen que tratamos de eludir la ordenanza fraudulentamente

MARÍA (PP) Pues se retira la palabra fraudulentamente.  Pero en el último pleno ordinario se habló sobre una actividad a realizar en el Aula Magna de ECUM.  Las explicaciones que ustedes nos dieron fueron que iba a ser una masterclass,   una clase puntual,  que aparecía el logo del Ayuntamiento pero que ustedes no sabían porque aparecía,  el Ayuntamiento y la Corporación Municipal o el equipo de gobierno iba a ver si esa actividad iba a ser de interés general,  pero  con esa clase ustedes no tenían nada que ver.  Pues resulta que hay una utilización del Aula Magna todos los viernes para un negocio particular.  Todos los viernes hay una lista de participantes

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  Información que le hemos pedido a la persona que lo imparte

MARÍA (PP)  esa información ya se la pediremos por escrito.  Y de posibles participantes a partir del mes de enero.   Dígame que no es una actividad que se está realizando todos los viernes  desde noviembre excepto los dos últimos viernes que habido actividad en el Centro Cultural.  No se está cumpliendo la ordenanza que ha votado este Pleno.

RUBEN, ALCALDE (PSOE)   bien, esa es su consideración.  Yo insisto en que no considero que se esté incumpliendo la ordenanza

MARÍA (PP)  se está incumpliendo y además está dando pie a que entren más actividades de este tipo que además piden colaboración económica a este Ayuntamiento

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  ¿Cómo que piden colaboración económica?

MARÍA (PP)  hay una actividad que se llama Kangoo Jumps.

RUBEN, ALCALDE (PSOE)   para eso nos pidieron en local para hacer una masterclass un día y no habido más actividad al respecto

MARÍA (PP)  y están pidiendo el local del colegio y el gimnasio

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  ¿y se les ha cedido?  No. ¿Pues entonces?

MARÍA (PP) estamos diciendo que se está abriendo la puerta Para actividades que además piden  colaboración económica

 RUBEN, ALCALDE (PSOE)  pero si no  se les ha cedido

TAMAYO (PSOE)  yo quiero apuntar una cosa y es que esta  ordenanza se modificó a instancias de la parte del Partido Popular y creo que a esta ordenanza hay que darle una vuelta más porque esa modificación a la que está aludiendo ha generado muchos problemas por su ambigüedad.   Pero hay una cosa que está clara y es que el espíritu de esta ordenanza es que aquellas actividades que se consideren que son de interés general pueden ser autorizadas

MARÍA (PP) y ¿quién considera que son de interés general?

SERAFÍN (PP) pero solo puntualmente, Porque ahí está el problema.  El espíritu de esta ordenanza y por eso se admitió la alegación de la Asociación de Empresarios es que no se admitirían actividades con ánimo de lucro.   Porque claro,  nosotros montamos una empresa y le regalamos el local para que monten su negocio sin tener control sobre el precio

TAMAYO (PSOE)  si me deja terminar Señor Sanz,  decía que la determinación de si esa actividad es de interés general o no está en función de los usuarios que pueda tener y evidentemente no en función del gusto o las aficiones que  tengamos cualquiera de nosotros.  Pero si hay una actividad que tiene la demanda suficiente nosotros consideramos que se debe hacer,  aunque es difícil establecer cuál debe ser el límite,  si son dos o son 50 personas

MARÍA (PP)  son un mínimo de 20 personas.

SERAFÍN (PP)  pero tiene que ser una actividad puntual y no periódica,  lo dice el reglamento.  Así que o se modifica la  o se tendrán que denegar.  O sino que pintamos aquí.

TAMAYO (PSOE)  respete mi uso de la palabra aunque  durante años no ha respetado absolutamente nada.  Lo que le estoy diciendo es que a esa ordenanza hay que darle una vuelta más porque está mal hecha,  mal redactada y es confusa. Yo les insto a que nos volvamos a reunir y le demos una vuelta a esta ordenanza porque si no tendremos este problema mañana pasado y al otro.  Hay que especificar exactamente lo que es y lo que no es de interés general.  Evidentemente el espíritu es que para negocios privados no. Eso está claro,  ahora para actividades que requieran  un número de vecinos entiendo que el Ayuntamiento está ahí para ayudar y colaborar.  Durante años hemos tenido una actividad con ánimo de lucro qué es la Escuela de Música y se les ha cedido un local y no se les cobra nada por ese local

SERAFÍN (PP)  es que es una escuela municipal

TAMAYO (PSOE)  no,  la escuela Arezzo es una escuela tan particular cómo particular es el dormitorio de su habitación.  No es municipal por mucho que ponga escuela municipal.  Y ya se les instó a que quitarán lo de municipal.

SERAFÍN (PP)  no lo conozco

TAMAYO (PSOE)  no me extraña que no lo conozca porque fue en el tiempo en el que estaba usted de alcalde y desconocía muchas cosas,  pero está claro que esta escuela se ha determinado que esté así y no cabe duda que a todos nos interesa que haya una escuela de música y ahí está.  Pues es lo mismo,  cómo podría ser una escuela de cocina o lo que sea si consideramos que es de interés general.  De entre las atribuciones de la Alcaldía está la consideración de lo que es interés general,   tampoco Son cosas que creo que deban  estarse tratando y discutiendo todo el día ahí creo que hay que emplear el sentido común.  Cuando hay un colectivo suficiente de personas eso justifica que la actividad es de interés general.   Yo lo que les pido es que nos reunamos para dar una vuelta a esta ordenanza,  ya que da problemas y las ordenanzas no están para eso sino para regular.

MARÍA (PP) queremos preguntarle al señor concejal si le parece que 9 personas son suficientes para considerarlo de interés general.

TAMAYO (PSOE) pero no conseguimos que haya mucha más gente en otras actividades.   Para nuestra desgracia la gente no acude en masa a las actividades que se proponen.  Y 9 10 o 12 personas parece una cifra razonable

MARÍA (PP) ya ha bajado usted la cantidad respecto del anterior pleno,  en el que usted hablo de un mínimo de 20 personas censadas en la actividad para ser considerada de interés general.  Y  ahora ya 9 son de interés general.  Ahora van a venir todos los empresarios de Torrecaballeros a llorar al pleno

TAMAYO (PSOE)  Mire,  los empresarios de Torrecaballeros defenderán sus intereses y nosotros defendemos los intereses del Ayuntamiento.

MARÍA (PP) Y es obligación del Ayuntamiento defender los intereses de todos los habitantes de Torrecaballeros.

TAMAYO (PSOE)   yo  no sé si está hablando como empresaria o como concejal.

MARÍA (PP) como las dos cosas

TAMAYO (PSOE)  yo defenderé los intereses de los vecinos

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  yo creo que las posiciones están claras.  La próxima vez que haya solicitud de los locales discutiremos si es de interés general porque como estoy desacreditado por ustedes al considerar lo que es de interés general tendré que reunir Junta de Portavoces y someter a votación si a ustedes les parece qué es o no de interés general.  Con lo cual nos estaremos reuniendo cada dos minutos.

TAMAYO (PSOE)  yo lo que le pido a la Sra. Llorente es que cuando venga los plenos o a esas reuniones se quite la careta de empresaria y venga con la careta con la que tiene que venir usted aquí que es la de concejal.  Que  por eso está usted ahí sentada,  porque le han elegido el voto de los vecinos y no porque sea representante de los intereses de los empresarios

VECINA 0: ¿Y te vas a quedar con eso, María?
VECINO 0: ¿Qué pasa? ¿Qué ahora se puede interrumpir el pleno desde el público?
VECINA 0: Lo siento, lo siento, pero es tal opereta que…

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  Llegados a este punto yo insisto en que no se está incumpliendo la ordenanza y lo que dice la moción es que se nos insta a cumplir lo ordenado y yo creo que la cumple en estos términos. Sometemos a votación la moción:
Votos a favor 5 (PP y Grupo no adscrito- María José)
Abstenciones: 4 (Psoe y grupo no adscrito -Fidel)

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) No sé si es para aquí o para más adelante. Sobre los decretos de Alcaldía…

RUBEN, ALCALDE (PSOE) estamos siguiendo el orden del día íbamos a pasar a ruegos y preguntas será entonces cuando usted haga las consideraciones necesarias.

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) entonces quiero meter una moción

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  vamos a ver,  las mociones se tienen que presentar antes y con carácter previo a la convocatoria del pleno

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) Las mociones según el Real Decreto del 28 de noviembre…

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  un momento por favor. En caso de que comenzado el Pleno algún grupo quiera presentar una moción tenemos que considerar si se considera uno de urgencia

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) Me he leído al Real Decreto y simplemente lo estoy siguiendo. Bien pues entonces en base al Real Decreto [...]  del reglamento de funcionamiento del régimen jurídico de las entidades locales,  en relación a su artículo 97.3,  propongo oralmente la moción para consensuar Actuaciones en actividades que afecten a la mayoría de la población de Torrecaballeros.  Motivos: Es costumbre que para aquellas actividades como las fiestas patronales o las fiestas navideñas o la semana cultural se organicen [...]  estas actividades las cuales afectan a la mayoría de la población de forma conjunta siendo el gestor y promotor el Ayuntamiento con la representación de los vecinos en general por su corporación con representantes de asociaciones y con representantes de otros grupos sociales.   ¿Es esta la forma de consensuar y llevar a buen término las actividades que van a aceptar a casi todos y todas?  Recientemente hemos asistido a la imposición de una actividad que afecto a la mayoría del municipio  Sin que se haya tenido el consenso anteriormente citado.  Esta actividad ha supuesto un menoscabo no presupuestado para las arcas municipales ya que se firmó contrato con la potestad de la actual normativa del alcalde de manera arbitraria.  Ha supuesto una muestra del desconocimiento de la normativa [...]  a la actividad que se firmó ya que los gastos aumentaron y no sabemos las cifras exactas pues las  cuentas no han sido entregadas a los componentes de la Corporación.  Se sospecha que hasta unos 12000 €, Por cubrir las exigencias legislativas para el tipo de evento contratado.  Sin reuniones  ni información los portavoces fuimos convocados para ser informados un par de días antes del evento,  la articulación con las empresas del municipio  resultó difícil cuando no imposible. Se ha tenido la suerte de que no ocurrieran contratiempos añadidos ya que el carácter del evento se podía calificar de extremo y por tanto un factor de riesgo para bienes y personas.  Otrosí  es el efecto que haya  podido tener el paso de esta actividad por los inmuebles municipales.  El gasto municipal realizado Recordemos que es dinero de todos los vecinos,  no ha tenido una repercusión que lo justifique sobre la población vecinal,  ni cómo [...] Del pueblo ni como ejercicio económico  el cual ha resultado negativo. Propuesta:  qué en este Pleno u otro pase a debate  si es preciso con reunión de los grupos municipales  previa la forma de abordar los eventos que afecten a la mayoría de la población que se establezca y se cumpla una ordenanza para La articulación de los agentes sociales en este tipo de alteración de la dinámica habitual del municipio.  Atentamente.

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  Muchas gracias.  Sometemos a la votación  la urgencia de la moción.
Votos a favor 5 (PP y Grupo no adscrito- María José)
Votos en contra: 3 (Psoe)
Abstenciones: 1 (Grupo no adscrito –Fidel)

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  ¿Alguna intervención por parte del Partido Popular Sobre la moción presentada por la concejal no adscrita?

MARÍA (PP) me parece bien lo de hablar y lo de consensuar pero no sólo las actividades que afecten a la población sino todo,  por el buen funcionamiento del municipio,  porque aquí estamos todos al final representando a la totalidad de los vecinos.  Entonces,  sí tenemos que reunirnos 25 veces pues nos reuniremos 25 veces.

RUBEN, ALCALDE (PSOE) yo no he tenido nunca ningún problema para reunirnos,  y no soy yo el que deja de asistir a las reuniones

MARÍA (PP) yo creo que no he faltado a ninguna

RUBEN, ALCALDE (PSOE)   por eso digo,  yo tampoco,  son otros representantes los que dejan de asistir

MARÍA (PP) yo le pido por los vecinos y por nosotros bajar el tono de crispación y hablar más

RUBEN, ALCALDE (PSOE)   pero si no hay ningún punto de crispación,   yo le garantizo que nos hemos reunido y hemos hablado más con los grupos de la oposición en un año y medio que lo que en anteriores legislaturas se hablaba. Muchas gracias por sus consideraciones. ¿Alguna intervención por parte del concejal no adscrito?

FIDEL (GRUPO NO ADSCRITO) Lógicamente puedo estar de acuerdo como se ha manifestado en alguna junta de portavoces pero considero que hay otras formas de plantearlo. No estoy por la labor de traerlo aquí como moción pero si puedo estar de acuerdo en que algunas de las partidas de los Presupuestos se podía haber consensuado más.  Pero repito que habría de tratarse en nuestras reuniones y no a través de una moción.

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  muchas gracias. ¿Alguna intervención de la concejala no adscrita?

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) No,  yo ahora quería…  no quería opinar,  ya he dicho lo que yo opino sobre este tema en concreto.

TAMAYO (PSOE)  Desde luego que estamos totalmente en desacuerdo con esta moción que se basa en una serie de falsedades [...]  esa actividad que usted tanto crítica  y de la que se ha informado repetidamente,  el hecho de que usted no acude regularmente al Ayuntamiento ni a las reuniones ni a nada no significa que no se informe.  Pues claro que  se informa,  si usted no está y está en otros pájaros y otras cosas pues será su problema pero no nos lo achaque Como un problema de información del Ayuntamiento.  Se comunicó a los portavoces del Ayuntamiento con varios meses de antelación y luego se fue informando conforme se acercaba el evento de todas las cosas que se necesitaban.    Igual que se informó a los portavoces, a la Asociación de Empresarios y a otras Personas que considerábamos que podrían estar implicadas en ello.  Las afirmaciones que usted hace del coste Y de la repercusión económica las voy a olvidar porque me parece que entrar en esa serie de absurdos y de esa serie de datos que da sin ningún tipo de rigor,  ni de preparación,  ni de información,  ni de formación,  me  parece que no deben estar en un pleno de Ayuntamiento que se considere serio. Por lo tanto no podemos admitir esa opción si está basada sobre todo no desde la cabeza sino desde la bilis y desde luego sin ningún tipo de fundamento.

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  Gracias Señor Tamayo.  Ahondando en sus consideraciones,  he de decir que la señora gallego utiliza en sus expresiones las palabras “sospecha”,  y creo que algo que está basado en la sospecha  y no en las certezas,  por enésima vez por desconocimiento de los temas,  evidentemente no cuenta con nuestro apoyo

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) Contestando las palabras del concejal Tamayo,  veo que obviamente vivimos en una realidad diametralmente opuesta

TAMAYO (PSOE)  Afortunadamente

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  Muchas gracias,  sometemos a votación la moción:
 Votos a favor 5 (PP y Grupo no adscrito- María José)
Votos en contra: 3 (Psoe)
Abstenciones: 1 (Grupo no adscrito –Fidel)


6.     RUEGOS Y PREGUNTAS

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  Pasamos al siguiente punto: ruegos y preguntas. ¿Alguna intervención por parte del Partido Popular?

MARÍA (PP) Sí,  se habló hace varios plenos de que desde este grupo se instó hacer una campaña de empadronamiento y les pareció buena idea,   pero de esto ha pasado casi un año Y le rogaría que nos pusiéramos a ello.

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  Cuando usted quiera.  Yo esto lo he hablado con usted  fuera también de las reuniones de Portavoces.  Y habíamos quedado que por distintas razones Ese encuentro se había ido retrasando.

MARÍA (PP) también me gustaría recordarle al concejal no adscrito señor Díaz

FIDEL (GRUPO NO ADSCRITO) Díez

MARÍA (PP) Díez, perdón. Que cuando el Grupo Popular presenta algo lo presenta en grupo no lo presenta el señor Sanz.  Entonces las aseveraciones que tenga que hacer nos las hace al conjunto del grupo.

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  ¿alguna intervención más?

SERAFÍN (PP) si,  no  sé si hacer una pregunta o un ruego porque habitualmente cuando es algo conflictivo las preguntas no sé responde y a los ruegos no  les hace caso.  Como ya se ha comentado en varias ocasiones  en esta sesión y en el pleno del 29 de noviembre,  se aprobó la modificación número 2 del presupuesto del año 2016 y en ese pleno ya se denunció el contrato que firmó el alcalde para realizar una carrera con lo que finalmente el presupuesto ascendió a 10750 €  presupuestariamente,  Luego los gastos serían menos,  pero muy cercanos a ellos,  de la partida de promoción turística.  Y bajo mi Criterio una carrera deportiva, un evento deportivo tiene poco que ver con la promoción turística.  Además cuando ni siquiera se consensua con la Asociación de Empresarios.  En esa misma modificación presupuestaria Se añadió el gasto de reposición de elementos de parque por valor de 15000 € iba financiada por un ingreso o una ayuda recibida de 15000 €. Bueno,  pues por ver cómo estaban los plazos y ver lo que se había hecho tuve acceso al expediente Y encontré una nueva sorpresa,  aunque realmente no fue una sorpresa porque ya estamos acostumbrados a esta forma de gestionarlo.  El 29  de noviembre hay un pedido factura reforma sobre los elementos de esos parques,  el 24 de octubre figura en el expediente la factura 210455612 recibida y conforme firmada por la concejala de Medio Ambiente Emma.  Y el 25 de octubre hay un certificado en el que se acredita que la documentación acreditativa De la ejecución de la inversión con la que se justifica  a la Diputación el gasto realizado.  esto entendiendo que si la  modificación presupuestaria se hizo el 29 de noviembre y esto se ha hecho el 25 de octubre,  pues también tiene difícil encaje presupuestariamente,  como bien decía la concejala María José,  en cuanto a lo que ha ocurrido con el tema de la carrera. Estamos ante la misma situación,  aunque usted reitere Que cuando se dice muchas veces una mentira parece que es verdad y usted reitera una y otra vez que se cumple la normativa, Cuando no es así.  Realmente nos sentimos engañado,  no solo los  concejales,  pues aquí se   aprueban los presupuestos y las ordenanzas pero luego no se cumplen,  sino que también se sienten  engañados los 354 vecinos qué confiaron en nosotros,  no solo los votantes del Partido Popular sino también los votantes de Torre en Común y los de UPyD del grupo no adscrito que tampoco estaban informados de este asunto.  Pues sí de la carrera no estaban informados pues de esto entiendo que tampoco Y entiendo que lo desconocían.  igual de engañados que nos sentimos cuando se hizo aquel cambio de titular en el informe desfavorable del arquitecto municipal,   cuándo se realizó la concesión de las ayudas sociales,   cuando se presentó un presupuesto sin la documentación necesaria e incluso antes de las elecciones cuando se presentaron aquellos panfletos mentirosos que fueron repartidos por el municipio.  si el asunto es urgente yo creo que ninguno de los concejales tiene ningún reparo para que nos reúna a todos,  que seguro que todos vamos a estar de acuerdo en hacerlo como se ha hecho pero lo que no está bien es hacerlo a escondidas , Claro que esa transparencia y esa comunicación de la que siempre alardea solo lo hace interesadamente , Y no da cuenta de los escritos que no le interesan por algún motivo que yo sé cuál es pero me voy a callar por Es algo subjetivo y son sospechas,  y solo ocurre cuando eso,  nos miente y lo que es peor no nos dice la verdad. Prefieren usar esta manera de actuar,   prevaricadora y lesiva para los vecinos que desgraciadamente Viene siendo habitual en la gestión del Ayuntamiento.   Le voy a hacer un ruego para que asuma sus responsabilidades políticas al respecto.

RUBEN, ALCALDE (PSOE)   bien,  muchas gracias por su ruego.  Creo que no hay ninguna responsabilidad política que asumir en cuanto que doy cuenta de los escritos Y están a su disposición siempre, Cosas que usted no facilitaba.

SERAFÍN (PP) eso no es cierto

RUBEN, ALCALDE (PSOE)   perdona pero esto no es una mentira,  usted Decía que se podía venir tal día y con tal fecha y ahora usted sabe que puede venir de lunes a viernes de 8 a 3.  De todas maneras no está en el uso de la palabra Señor Sanz.    Evidentemente no le voy a seguir el juego de las mentiras y la prevaricación,  de la forma  lesiva y la transparencia interesada Y esa retahíla de historias subjetivas. No merece la pena dar importancia a todas estas cuestiones pues ya las hemos tratado con anterioridad [...] Ha presentado usted de una pregunta por escrito y como viene siendo habitual recibirá la respuesta correspondiente

SERAFÍN (PP) [...]  no sé qué pintamos aquí si después usted hace lo que quiere,  ya sé que por dos ocasiones ha faltado a ese acuerdo de Pleno de los presupuestos [...]  me gustaría también hacer una pregunta referida a la mesa del agua que se va a reunir.  Yo creo que esa mesa se compuso hace un año y medio al poco de empezar la legislatura

RUBEN, ALCALDE (PSOE)   si,  había una reunión prevista para el día de ayer pero uno de los concejales no pudo asistir

SERAFÍN (PP) Sí Bueno pero se compuso hace un año y medio con lo cual ya tiene una marcha de unos 500 a 600 días ¿cuántas veces  se ha reunido La mesa? ¿4 veces no? ¿Y cuándo ha sido la última vez hace mucho tiempo?

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) hace un año o así

EMMA (PSOE) claro que hace un año pero es que si se convoca la mesa y los que tienen que ir no van alegando Que tienen un curso o que cambiar las ruedas del coche como comprenderás tengo que aplazar la reunión

SERAFÍN (PP) Tengo dos cositas más.  Este material de reposición de parques Qué adquirido no sé cómo [...]  de manera ilícita a lo mejor,  se han colocado según creo en el parque de Cabanillas…

TAMAYO (PSOE) ¿pero lo cree o lo sabe?

SERAFÍN (PP) No sé si son esos o son otros.  Al han  comprado otros juegos infantiles sin tener una asignación presupuestaria,  no lo sé.  Los han colocado en el parque de Cabanillas y me imagino que lo conocerás porque así les ha informado el técnico que es quien realizó la memoria [...] Es el área de protección del esquileo, [...]  cuándo se instalaron los primeros el técnico municipal informó de la necesidad de pedir un informe a patrimonio para hacer cualquier tipo de actuación en ese parque y me gustaría saber si   ese informe se ha pedido

RUBEN, ALCALDE (PSOE)   no habido reubicación simplemente habido reposición y lo que preguntaba antes en relación a este tema planteando unas preguntas por escrito se las responderemos por escrito

SERAFÍN (PP) Le ruego que en el Pleno siguiente si no me contesta ahora me conteste si se ha solicitado ese informe,  porque quizás es incumplir una normativa más…

TAMAYO (PSOE)  El que el anterior técnico municipal al que usted tanto adoraba y que le llevó a tal fracaso económico dijera que tenía que hacer un informe no sé quién,   eso no da pie a que se tenga que hacer.  Estamos hartos y tenemos 1000 experiencias de ese técnico municipal que iba de por libre y a otros dictados y no es perceptivo ese informe

SERAFÍN (PP) El técnico al que me refiero es a Julio que es el técnico actual qué es el qué  hizo la memoria y viene firmada  y dice que al ser área de protección del esquileo requiere un informe de patrimonio para cualquier tipo de actuación.  No es el anterior técnico.
En una de las reuniones de los presupuestos en las que se ha dado cuenta los informes no señor Tamayo nos dijo que algunos de los usuarios de la escuela infantil se le estaban ayudando económicamente a pagar las cuotas.  Me gustaría saber, porque arbitrariamente tampoco se pueden dar estas ayudas,  quiénes son esas personas,  en qué cantidades,  con qué criterios, Si habido criterios de tener unos ingresos máximos o mínimos y un número de niños empadronados en Torrecaballeros,  más que nada para hacerlo extensivo al resto de los vecinos de la comarca o de Segovia,  y quién ha aprobado esos criterios y esas ayudas.

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  Respecto a las ayudas que se están estableciendo usted mismo tiene acceso al expediente con previo informe de las CEAS.  Ese informe lo tiene a su disposición y el expediente lo puede consultar. Se hace uno cuadros cuando oye que se critican cuestiones a las que luego uno accede y eso es algo que yo no puedo entender.  le insisto Que cualquier cuestión relativa a las ayudas sociales,  ya se lo digo por enésima vez,  está todo hecho en base a informes de los CEAS Que usted puede consultar y no hay nada más que explicar.

SERAFÍN (PP) hay un régimen de subvenciones en los que se dice que se precisa de una convocatoria, Que se necesitan unos criterios…

TAMAYO (PSOE)  mire Señor Sanz,  le ruego que hable con conocimiento de causa alguna vez en su vida.  Le  puedo asegurar una cosa,  que si este Ayuntamiento en función de las ayudas que hace a las personas que lo están pasando mal, Se les da una cierta calidad de vida,  en este caso a personas a las que se les está Pagando la estancia…

SERAFÍN (PP)  la estancia ¿dónde?

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  la estancia en la escuela infantil.

SERAFÍN (PP)  a bueno,  es que quizá se les estaba pagando la estancia en algún sitio que no sabemos

TAMAYO (PSOE)  mire,  por mucho que a usted no le guste jamás diremos quiénes son las personas o vecinos de este municipio que lo están pasando mal.   Eso por decencia. Y me parece indecente que usted inste a este equipo de gobierno a que diga aquí públicamente que personas de este municipio están pasando por la vergüenza de tener que pedir una ayuda para que sus hijos se tengan que escolarizar.  Me parece indecente.

SERAFÍN (PP) Bueno,  es una pregunta retórica que no tiene ningún interés,  pero   sí que es cierto que no sabemos si las ayudas Estas son de todo el año o de un porcentaje o qué criterios de límites se han puesto…

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  no diga usted que no lo sabe,  lo sabe perfectamente,  porque usted ha visto el expediente así que no siga mareando la perdiz fingiendo que estas cosas son nuevas

 SERAFÍN (PP) yo no he visto el expediente

RUBEN, ALCALDE (PSOE)   el  expediente de las ayudas sociales usted lo ha revisado,  lo ha pedido y  está todo con el informe de los CEAS dónde los CEAS nos decían que tenían una necesidad particular y que se les podía ayudar de esa manera.  Usted  ha visto el expediente y lo tiene a su disposición

SERAFÍN (PP) está claro,  si yo he tenido acceso al expediente.  De estas ayudas yo me entere el otro día porque no lo sabía,   no  tenía ni idea de que se estaban dando estas ayudas

RUBEN, ALCALDE (PSOE)   cómo no va a tener ideas y ha estado teniendo acceso al expediente

SERAFÍN (PP) he tenido acceso a este expediente hasta antes de que se dieran estás ayudas.

RUBEN, ALCALDE (PSOE)   todas  las ayudas que se han concedido tienen el informe preceptivo de los CEAS,  usted tiene a disposición el expediente,  léalo bien y consulte toda la documentación y los informes,   las facturas y todo lo que tenga que mirar porque no hay ningún problema.

SERAFÍN (PP)  Vuelvo a reiterar que para dar unas ayudas eso requiere un acuerdo del Pleno para la aprobación de una ordenanza con unos criterios objetivos que permitan la valoración de las ayudas y no los criterios arbitrarios que puedan tener ustedes.  por eso en esa reunión se pidió de que si se hiciera una ordenanza para estas ayudas sociales a las cuales el señor Tamayo el 18 de diciembre se comprometió a hacer una ordenanza en un mes,  todavía estamos esperando ansiosos ese primer borrador para poder regularizar lo.  Como  decía el concejal María José Cuando se regularicen esas actividades para evitar esos gastos…

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) Perdona,  pero si me dejas…

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  vamos a ver,  si es que el que le tiene que dejar soy yo.  Ya es lo que me faltaba

SERAFÍN (PP) yo le cedo la palabra (a María José) si es necesario

RUBEN, ALCALDE (PSOE) el único que cede o quita la palabra soy yo, y como están ustedes bien acostumbrados pueden hablar lo que estimen oportuno.  Yo insisto para zanjar este tema que no hay  criterios arbitrarios para dar estas ayudas y creo que usted lo que está cuestionando es el trabajo de los trabajadores sociales de los CEAS.  Usted dice que los criterios con los que se dan estas ayudas son arbitrarios,  pero yo confío en nuestros profesionales no sé si usted confía o no.

SERAFÍN (PP) Usted mando un correo a la secretaria diciendo que las ayudas se tenían que dar según la ley de subvención y con unos criterios objetivos y usted está faltando a su palabra porque no los tiene y no lo ha hecho,  con lo cual ese dinero se ha dado arbitrariamente porque no hay criterios objetivos

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  esa es su opinión.

TAMAYO (PSOE)  mire señor Sanz,  el hambre no se mide

SERAFÍN (PP) yo lo que quiero es que todo el mundo tenga las mismas oportunidades para acceder a esas ayudas.

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) es una cuestión de pura lógica.  Yo prefería  que todos nos llamáramos por los apellidos,  o que todos nos llamáramos por el nombre

SERAFÍN (PP) perdona  María José,  pero tu apellido es Obieta ¿verdad?  Es que no me quiero confundir

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) gallego

SERAFÍN (PP) Gallego,  j**** es verdad.  ¿Ves?  Ya había metido la pata

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  ¿alguna cuestión más Por parte del grupo popular? ¿Por parte de la concejal no adscrita,  señora gallego Obieta?

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) estamos en el turno de…  es que se ha leído en los Decretos de Alcaldía algo que me ha puesto un poquito los pelos de punta.  Esto de los 5 perros potencialmente peligrosos en una parcela.

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  ahí tienen ustedes el decreto y el expediente y lo pueden consultar

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) si,  bueno,  pero yo tengo entendido Que se pueden tener como máximo cuatro perros adultos en un domicilio,  y eso hablando de una parcela yo creo que una parcela es un domicilio.

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  ¿usted vive en un  domicilio o en una parcela?

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) primero vivo en una parcela que encima tiene una casa.  entonces esa parcela tendrá una dirección y eso es a lo que yo llamo un domicilio y claro que se puede aplicar la normativa,  y Creo que son 4 perros adultos los que se pueden tener y eso hablando de perros normales porque perros peligrosos no se puede tener ninguno

TAMAYO (PSOE)  está usted equivocada

EMMA (PSOE)  lo primero es que una parcela no es un domicilio.  La normativa de animales potencialmente peligrosos es distinta a la normativa a la que está usted haciendo referencia y el expediente y todos los documentos están en el Ayuntamiento,  cuando quiera pasa a verlos y se informa.

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) me parece peligrosa esta situación porque además están al lado de un camino.

EMMA (PSOE)  También son peligrosas las personas pero no pasa nada

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) Si,  hay que protegerse del peligro de las personas,  sobre todo las que tiene más próximas.  Insisto en que me parece qué es una situación peligrosa porque hay animales peligrosos al lado de un camino donde transita gente.  Miraré el expediente y me informaré

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  muchas gracias.  señora secretaria por favor simplemente un ruego,  y es que me gustaría específicamente que constara en acta el comentario que acaba de hacer la señora gallego hacia la señora García del barrio en la que le ha comentado que se proteja especialmente de las personas que tiene más próximas. Así que por favor que conste en acta este comentario. ¿Alguna cuestión más? ¿Señora gallego? ¿Señor  Díez?

FIDEL (GRUPO NO ADSCRITO) vaya por fin me toca a mí. Quería hacer un inciso a la portavoz del Partido Popular y es que cuando yo me dirijo al Sr Sanz me dirijo al Señor  Sanz   porque ha intervenido él.  Y tengo el suficiente conocimiento de los posibles errores que él haya cometido y lo que no le acepto son las exigencias cuando no tiene que hacer otra cosa más que callarse.  con respecto al tema de los locales debo hacer un inciso y es que durante su legislatura señor Sanz en este Ayuntamiento y yo que estaba al frente del Partido Independiente,  enuncie esta ordenanza que usted intenta por todos los medios que se cumpla,  con lo cual yo estoy de acuerdo. Pero en aquel entonces se estaba pretendiendo dar clases de inglés a niños con ánimo de lucro o sea que se pagaba a una profesora.

SERAFÍN (PP) si,   porque la ordenanza  lo permitía

FIDEL (GRUPO NO ADSCRITO) Lo que creo es que usted sigue en cosas para las cuales debería callarse [...] Me tomaré la molestia de investigar para poderlo debatir con documentación.  Dicho esto,  tengo una pregunta  un ruego. La primera,  últimamente he visto en el despacho de la secretaria al señor presidente de la Mancomunidad y no sé si tiene permiso para estar en el despacho cuando no está el alcalde,  o cuando no está la secretaria, Es decir si tiene permiso para estar en un despacho privado en el que existe una documentación del funcionamiento de este Ayuntamiento.

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  yo, Cuando estoy en el Ayuntamiento y viene el presidente de la Mancomunidad,  nos saludamos y vemos si tenemos alguna cuestión o algún tema.  Yo,  si él ha accedido al despacho sin estar yo,  lamentablemente no lo puedo saber.  Por funcionamiento normal  intuyo,  que no lo sé,  al estar compartida la secretaria de la Mancomunidad y del Ayuntamiento pues si tiene que firmar algún papel o alguna cuestión y la señora Secretaria lo ha dejado en este Ayuntamiento para que el presidente de la Mancomunidad pase a firmarlo,   pues pasará a firmar no y ya está,   supongo que es a eso a lo que se refiere. De cualquier modo y como una reflexión en voz alta al hilo de lo que usted cuenta,   evidentemente igual que yo tengo acceso a la documentación del Ayuntamiento el presidente de la Mancomunidad tendrá acceso a la documentación de la Mancomunidad,   por lo que interpreto que si él tenía  que consultar un documento de la Mancomunidad pues quizás le ha pedido previamente a la secretaria que se lo dejara encima de la mesa.  Pero desconozco si usted se refiere a algún caso en concreto.

FIDEL (GRUPO NO ADSCRITO) que yo sepa y hasta el día de hoy se les ha cedido un local a los de la Mancomunidad por lo que yo interpreto que la documentación debería estar en ese local y no en un departamento privado en el que no podemos saber lo que ha estado haciendo.  Sigo con la segunda pregunta,  teniendo cerca la aprobación de los presupuestos para el 2017 con los que funciona este Ayuntamiento el año pasado se nos pidió y yo lo considero un gran esfuerzo Una cantidad económica para realizar una serie de inversiones en la Mancomunidad  y quería saber cuáles se han hecho y cuáles no suponiendo que a día de hoy este Ayuntamiento tenga alguna información al respecto. Lo digo porque si no tenemos la inversión hecha en el 2016 de lo que este Ayuntamiento aporta a la Mancomunidad se supone que tampoco se ha cumplido por parte de la Mancomunidad alguno de los puntos.  Quiero saber si esas inversiones se han hecho o no por parte de la Mancomunidad.

RUBEN, ALCALDE (PSOE) creo recordar que las aportaciones del Ayuntamiento a la Mancomunidad en el ejercicio 2016 superaron un poco los 50000 € y en torno a 30000 eran para gastos corrientes y el resto para inversiones.   Sabemos que la Mancomunidad no ha hecho todas las inversiones que estaban previstas.  se planteó en uno de los últimos consejos directivos de la Mancomunidad que puesto que había ayuntamientos que habíamos aprobado los presupuestos con anterioridad a los de la Mancomunidad y habíamos  desembolsado cantidades inferiores a las que posteriormente nos pidió la Mancomunidad,   que es nuestro caso pero también es el caso del Ayuntamiento de Espirdo,  al que pertenece el presidente de la Mancomunidad,  valoramos la posibilidad de que como no se habían pagado todas las cantidades y no se iban a cometer todas las inversiones pues que se redujeran las aportaciones.  Esto ya lo comenté.  Como algunos ayuntamientos habían hecho todas las aportaciones que les correspondían se les dio la posibilidad de que para los presupuestos del 2017 se les exigiera una menor cantidad a los ayuntamientos puesto que hay unas inversiones que no se habían realizado.  Al respecto de los presupuestos de la Mancomunidad a día de hoy no tenemos ningún tipo de información,  por parte del Presidente no se ha reunido Consejo Directivo ni se nos ha enviado ningún tipo de borrador de propuesta.  Yo He hablado varias veces con él para solicitar información a ese respecto y tener los cálculos más aproximados respecto de lo que vamos a tener que aportar el Ayuntamiento de Torrecaballeros a la Mancomunidad y poderlo así incluir en nuestros presupuestos. Simplemente no se me ha facilitado esa información y no sé lo que tardarán en plantear los presupuestos de la Mancomunidad.

SERAFÍN (PP) el último borrador de presupuestos que nos enviasteis era el de ayer

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  Si,  pero yo le he preguntado al presidente de la Mancomunidad y aún no tenemos información por escrito de los presupuestos, Solo tenemos informaciones -  y usted lo sabrá mejor que nadie-  sobre contratar a un operario durante todo el año para la Mancomunidad con lo cual nosotros tendríamos que adquirir un vehículo ya que el vehículo actual es de la Mancomunidad y evidentemente el operario lo necesitara a diario…  todas esas cuestiones se han comentado pero a lo que me refiero es que no tenemos un borrador de presupuestos de la Mancomunidad.

FIDEL (GRUPO NO ADSCRITO) Pido al señor Alcalde por favor que diga al resto de grupos (se refiere al PP) que mantenga el respeto como yo lo he mantenido durante sus intervenciones. Bien, Yo interpretó qué viendo la deriva a qué va manteniendo el equipo que dirige la Mancomunidad y me refiero a esto porque el Ayuntamiento dentro de sus presupuestos tiene que aportar a la Mancomunidad y si a fecha de hoy no tenemos ni idea del tema…

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  tenemos comentarios y cálculos aproximados pero no tenemos un borrador de presupuestos  de la Mancomunidad como tal.

FIDEL (GRUPO NO ADSCRITO) por suerte se hasta el día de hoy la posibilidad del cambio de algunos estatutos con objetivo de restar competencias a los ayuntamientos y más perjuicio si cabe al Ayuntamiento de Torrecaballeros, Pues no en vano se nos pide esfuerzos e inversiones que no se hacen, Y se nos hace invertir 25000 € para reponer este vehículo y seguramente alguna sorpresa más que se nos exija desde la Mancomunidad.  Mi ruego es que usted señor alcalde se comprometiera un poco con la mayor brevedad posible y se convoque Junta de Portavoces para anular los acuerdos,   convenios y compromisos que haya fecha de hoy con la Mancomunidad y se acuerde o no si se debe continuar con los mismos o en su caso modificarlos o derogarlos. Lo digo porque tengo la impresión personal de que no sé si hay una mano negra en este funcionamiento y de lo que se trata es de ahogar a este Ayuntamiento.  Lamentablemente tenemos a dos personas dentro de esa Mancomunidad [...]. Pero en ningún caso la aportación en cuanto a inversiones Pues al cierre del ejercicio no se han cumplido por parte de la Mancomunidad y presuntamente vamos a aprobar unos presupuestos de los cuales no tenemos todavía las cifras reales,   porque por lo que veo usted no tiene todavía información  [...]  me da la impresión de que el objetivo de la Mancomunidad es llenarse la buchaca y dejar a este Ayuntamiento realmente desnudo.  Esta es mi opinión y hago un apéndice y ahí sí que me refiero al resto de los concejales que no han estado,  independientemente de  que quién gobierna esta legislatura haya podido cometer errores lo que si les puedo decir es que esta legislatura no tiene absolutamente nada que ver con la legislatura pasada que yo he vivido.  Incluso,  y lo vuelvo a repetir por enésima vez, [...] Se lo digo dirigiéndome a usted señor Sanz para que no exija más allá de lo que yo creo que se debe exigir.

SERAFÍN (PP) Por alusiones.  Siento el comentario que ha hecho sobre que lamentablemente haya dos representantes en la Mancomunidad porque si les quiero informar a la gente que a lo mejor no lo conozca que Rubén es el representante del Ayuntamiento de Torrecaballeros en la Mancomunidad y yo fui  como vicepresidente de la Mancomunidad…

FIDEL (GRUPO NO ADSCRITO) a dedo

SERAFÍN (PP) claro,  si,  según establecen los estatutos de la Mancomunidad,   el vicepresidente debe ser elegido por el presidente de entre los concejales que forman parte de la Asamblea.  también me gustaría decir que desde,  hablando un poco como vicepresidente de la Mancomunidad,  y  discúlpenme que utilice este foro para decirlo,  desde que yo estoy en la Mancomunidad hace 14 años ya recuerdo que había diversas calles del municipio en las que no había agua y durante estos 14 años pues se han hecho muchas cosas en la Mancomunidad gracias al trabajo ya las inversiones Que han permitido que tengamos  una canalización de 5 km que trae el agua desde la presa que hay desde el río Pirón en el término de Santo Domingo y de Basardilla hasta la Cañada Real Soriana y que en esa Cañada Real Soriana hay unas canalizaciones hasta los depósitos e incluso ampliaciones y gracias a ello vamos por fin a poder este año Pues cerrar lo que denominamos lo viejo.  La Mancomunidad en ningún caso pretende ahogar  a este Ayuntamiento si no lo contrario,  los presupuestos  se han hecho siempre prácticamente por consenso de la totalidad de los concejales y se aprueban porque son necesarios.  hay  momentos en los que no se hacen inversiones,  por ejemplo había una partida este año para hacer un proyecto y no se ha llevado a cabo porque había diferentes opciones para hacerlo y se está mandando informes a la Junta de Castilla y León para que los ayude,    porque el proyecto vamos a tenerlo que pagar antes o después,  pero es aportación que ya se ha hecho en 2016 en 2017 no se va a pedir,  porque en el caso de que haya que hacerlo se cogerá el dinero de 2016 y a través de una modificación presupuestaria se cogerá dinero del remanente que al final no deja de ser el ahorro que tiene la Mancomunidad para poder hacer el proyecto.  Y en su caso con ese ahorro pagar la parte proporcional que tiene que hacer la Mancomunidad.  Por lo cual considero de que es un tremendo error el pedir que la Mancomunidad no haga inversiones con un asunto tan delicado como es el agua,   conociendo que durante los meses de verano tenemos problemas con los niveles de hierro que quedan fuera de la regulación de la normativa sanitaria y es algo que tiene que atajar la Mancomunidad y lo tiene que atajar con los medios que tienen los ayuntamientos.  Hay dos opciones,  sí la inversión cuesta un millón de euros pues a lo que tenemos cada uno poco a poco haremos una bolsita de dinero para que esas aportaciones,  y  esa  bolsita de dinero la tiene la Mancomunidad,  lo pueda hacer sin pedir más aportaciones a los ayuntamientos.

FIDEL (GRUPO NO ADSCRITO) Simplemente comentarle al Sr Sanz que yo en ningún momento he dicho que no se aporte y que posiblemente todos esos beneficios que hay ahí A mí me hubiera gustado que se hubiera producido durante su mandato porque posiblemente a día de hoy faltan muchas cosas de controlar

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) Será seguramente muy útil para este asunto del agua el poder controlar el gasto

RUBEN, ALCALDE (PSOE) en respuesta a sus consideraciones y a Su juego en el que le gustaría que le prometiera que nos reuniéramos con brevedad, Yo como he comentado antes tengo el martes una reunión con el presidente de la Mancomunidad y podemos reunir la Junta de Portavoces el jueves que viene dentro de dos semanas como venimos haciendo regularmente y yo a trasladar e como siempre procura trasladar al Consejo Directivo de la Mancomunidad y en particular al señor presidente las diferentes consideraciones que tienen los diferentes grupos que hay en este Ayuntamiento y en aquellas que coincidimos y en aquellas que no coincidimos pues así se lo hago saber.  Yo les pido a ustedes en la Junta de Portavoces opiniones sobre los diversos temas y yo lo traslado al Consejo Directivo y sobre todo al presidente de la Mancomunidad.  Y al revés,  en el momento en el que tengamos cualquier información sobre los presupuestos pues yo convocaré Junta de Portavoces y lo comentamos.  Insisto,  no es mi intención decir que no se tengan que hacer inversiones de la Mancomunidad,  hay  inversiones necesarias que habrá que hacerlas,  y tendremos que ver qué aportaciones se nos exigen a cada municipio en relación con las inversiones que sean necesarias.  Y  sí ya hay ese remanente como ha recordado el señor Sanz pues las aportaciones a la Mancomunidad podrán ser sensiblemente menores al esfuerzo que se nos pidió el año pasado.

FIDEL (GRUPO NO ADSCRITO) Y nosotros estaremos ahí para colaborar. Lo que digo es que si desde la Mancomunidad se nos están pidiendo estas aportaciones no estaría de más revisar el uso compartido de los locales,  de la Secretaría,  y demás,  qué puede quedarse igual,  pero habría que revisarlo

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  Yo no tengo inconveniente en hablar sobre todos esos temas y además creo que lo hemos comentado en reunión de Portavoces el otro día y cuando hable con el presidente de la  Mancomunidad lo hablaremos,  pero si es conveniente recordar que  para todo ese tipo de documentación y todo ese tipo de cuestiones  yo tengo el mismo acceso que el resto de concejales miembros de la Asamblea de la Mancomunidad. Cualquier miembro de la Mancomunidad puede pedir esos documentos. Y aunque haya documentación de la Mancomunidad aquí a mí no se me ocurre revisarla sino que la solicitó por los cauces habituales tanto de palabra o escrito al Presidente y a través de la Secretaria.  Qué  No se dé por hecho que yo tenga acceso privilegiado a la documentación de la Mancomunidad simplemente porque es un campo distinto. Eh,  si,  díganos señora María José.

** [Serafín abandona el Salón de Plenos]

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) bueno,  es un tema qué ha salido en su momento cuando vi entrar por una puerta a unos pintores en el esquileo y lo comenté aquí en el Ayuntamiento sobre si sabíais algo porque han ido unas personas con pintura y se han dejado la pintura fuera.   Esto fue más o menos a finales de octubre y la pintura fuera sigue fuera,  ya mucho más fuera porque ahí han ido dando patadas a los restos de pintura que quedaron a la puerta del esquileo y ahora mismo la pintura se va esparciendo por el camino, por los coches que pasan por encima.  Pero eso es corregible supongo.  No tiene mayor importancia más que algunas [...] estén rosa salmón. Pero lo que me preocupa es que he comentado con gente de Cabanillas que conoce el asunto y ha habitado ese esquileo durante años y estas personas me están informando y preguntando que quién ha entrado ahí con pintura porque se extrañan de que haya entrado nadie con pintura en el esquileo porque claro el dueño del Esquileo es Bankia pero quien cuida el esquileo es el Ayuntamiento de Torrecaballeros

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  no,  el Ayuntamiento no gestiona el esquileo y no vigila el esquileo

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) entonces estos pintores que entraron por una puerta del costado con pintura salmón a pintar el esquileo,   esto cualquiera cómo los miembros de Bankia podrían haber entrado…

TAMAYO (PSOE) podrían haber entrado en su momento. Nosotros lo que hacemos es una Vigilancia de mantenimiento. Hace tiempo anunciamos a Bankia que la cubierta estaba en una situación peligrosa y fuimos a hacer una visita ocular después de unas tormentas y entonces se lo comunicamos y dijeron que enviarían a alguien para repararlo.  Y esas reparaciones necesitarían no solo el permiso del ayuntamiento sino también de la Junta. En una ocasión nos dijeron que iban a enviar a una cuadrilla [...]  después hemos visto que no solamente había esas pinturas sino que había telas y se lo comunicamos a Bankia.  Esto es todo lo que podemos hacer.   Teóricamente nadie tiene llaves del esquileo más que Bankia y unas que  esporádicamente Bankia deposita en el Ayuntamiento para poder llevar el tema de las visitas. Otra cosa es que Bankia le haya dado llaves  a ti o a cualquier persona y esa persona haya hecho copias.  De hecho se cambiaron las  cerraduras cuando detectamos que alguien podía tener llaves y estaba entrando como perico por su casa. Se cambió las cerraduras hace meses,   las cambio Bankia,  hará 6 meses 8 meses.

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) De lo que estamos hablando es posterior a ese cambio de cerraduras.

TAMAYO (PSOE)  Como cualquiera de mis compañeros del Ayuntamiento cuando vemos que sucede alguna cosa rara  ahí hacemos lo que tenemos que hacer que es comunicárselo a Bankia.  Las llaves que tenemos nosotros son para efectuar las visitas que están preceptivamente reguladas

RUBEN, ALCALDE (PSOE) lo único que se puede hacer es acudir cuando esté estipulada la siguiente visita acceder al interior

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) Quiero decir que no sé lo que ha pasado pero si hay alguna gente que entra por una puerta del costado con una pintura rosa salmón…

EMMA (PSOE)  pues llamas a la Guardia Civil

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) yo se lo comenté al Ayuntamiento cuando lo vi ¿se ha avisado al propietario?

TAMAYO (PSOE)  Evidentemente cuando hay una cosa así como si se ve en la casa de un vecino que hay una ventana abierta en una  situación extraña te avisaría al propietario.

RUBEN, ALCALDE (PSOE) ¿alguna consideración más? Pues damos por finalizado el pleno.  Muchas gracias a todos. Vamos a esperar a que las compañeras fumen un cigarro para continuar con la Asamblea

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) Pero yo me levanto a las 6

RUBEN, ALCALDE (PSOE) yo también María José,  a las 5:45,   pero cuando uno pide responsabilidades y asume que…

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) ay Rubén, Te vamos a dar una chapa,   y la banda de honor

RUBEN, ALCALDE (PSOE)… Hay que estar a las duras ya las maduras incluyendo los fines de semana. [...]

ASAMBLEA POPULAR

RUBEN, ALCALDE (PSOE) Bueno pues han pedido tres personas la palabra.  Y comenzamos con el primer vecino.

VECINO 1 Lo siguiente es un manifiesto y petición aprobada por el grupo Torre En Común, reunido en Asamblea extraordinaria el 8 de enero de 2017, qué dice así:

Los miembros del grupo de Torrecaballeros en Común queremos manifestar públicamente nuestra absoluta indignación ante la conducta de María José Gallego Obieta, quien hasta esta fecha venía desempeñando el cargo de Concejala y portavoz de nuestro grupo, Torre en Común,  en el Ayuntamiento de Torrecaballeros. Queremos dejar bien claro ante la opinión pública y ante los ciudadanos y ciudadanas de este municipio que María José Gallego ha precipitado su decisión sin siquiera haber informado a los compañeros y compañeras de su propio grupo, desatendiendo de forma explícita y reiterada nuestra petición para que cumpla con los compromisos adquiridos en nuestro Reglamento Interno, con las decisiones mayoritariamente aprobadas en nuestras asambleas, y con los compromisos que ella misma - como todos los cargos públicos de En Común- adquirió al  firmar el documento conocido como Código Ético.
En ese documento, se prevé que ante situaciones en las que la asamblea manifieste su insatisfacción con la actuación de un cargo público o representante de En Común, ésta podrá revocarle de su cargo, para lo cual la persona que ocupa dicho cargo deberá ponerlo a disposición de dicha Asamblea. María José Gallego, consciente del descontento que habían producido en las filas de En Común sus últimas e insultantes actuaciones en los Plenos, sus reiteradas ausencias en las comisiones de portavoces, y su falta de convicción a la hora de defender las posiciones mayoritarias del grupo, ha preferido dejarnos  sin voz y sin voto en las decisiones de gobierno, para no tener que dar cuentas a nadie, pasando a ser representante exclusivamente de sí misma.
Se trata de una deslealtad sin paliativos, de un robo que hace daño, no sólo de forma directa a quienes nos vemos ahora privados de dicha representación, sino – como ya se ha empezado a ver en la prensa y en los medios sociales – a las siglas de En Común, salpicando con su mal ejemplo a todas las personas y a las fuerzas políticas que de una u otra forma integramos y votamos a esta coalición para tratar de impulsar  un cambio en la política de nuestro país y de nuestros municipios.
Incumpliendo su compromiso con la asamblea de Torre en Común y su Reglamento, incumpliendo su propia palabra, despreciando la voluntad mayoritaria del grupo al que representa y desentendiéndose del compromiso ético que ella misma firmó, ofrece a la sociedad y a los medios de comunicación un ejemplo absolutamente contrario al ideario y al programa que representaba la lista  electoral de En Común, pues no sólo nos priva de nuestro derecho a tener un representante y portavoz en el Ayuntamiento y secuestra para sí misma el cargo de concejal, sino que, además, de esta forma, impide que pueda  ser realizada la voluntad democrática y popular expresada en las urnas.
Consideramos que esta precipitada decisión de María José Gallego es un error, un error que a nosotros nos ha salido ya carísimo, pero que evidentemente puede causar un daño irreparable a la gobernabilidad de este Ayuntamiento y perjudicar a otros  Ayuntamientos donde gobiernan las candidaturas de En Común. Por todo ello, y porque estamos convencidos que ni Torrecaballeros, ni nosotros, ni las personas que confiaron en la lista y el programa de En Común lo merecen,  pedimos a María José Gallego que rectifique, que sea coherente y fiel a su palabra, leal a las siglas, al programa y al ideario que hasta hace poco representaba, y que ponga inmediatamente su cargo a disposición de la voluntad democrática de quienes votaron la lista de En Común que encabezaba en Torrecaballeros. De lo contrario, María José Gallego Obieta habrá consumado una traición política en toda regla, un acto profundamente ruin, ilegítimo y antidemocrático, que ni nosotros ni ningún vecino de Torrecaballeros merece. En Torrecaballeros, a 12 de enero de 2017 y aprobado por el grupo Torre En Común reunido en Asamblea extraordinaria del 8 de enero de 2017.

RUBEN, ALCALDE (PSOE) Muchas gracias. Si me permiten igual que he sido totalmente aséptico a la hora de hacer  la lectura del escrito de presentación de María José diciendo que se pasa al grupo no adscrito,  no voy a comentar estas manifestaciones ya que puedo dar mi opinión personal pero respeto cualquier decisión que cualquiera de los concejales  tome con respecto a sus grupos. Agradecer profundamente que hayáis compartido estas aseveraciones En tanto en cuanto deja a las claras el sentir de los compañeros de lista de María José.  yo solo puedo reiterar que este foro va a seguir abierto después de cada pleno sea la hora que sea y aunque mañana madrugamos porque para eso estamos aquí Y evidentemente cualquier vecino forme o no parte de alguna lista tiene este foro abierto siempre como lo ha sido desde el primer día que accedemos a la alcaldía.  Yo creo que de cualquier modo las fracturas y las disensiones no son buenas pero permitidme que no lo vaya a valorar más.

VECINO 2 Bueno, en primer lugar me ha llamado la atención la cara de mármol de la señora Gallego escuchando el comunicado de su grupo o de su ex grupo.  Me llama la atención.  Es una cara de una frialdad,  diciendo soy el asesino,  no me importa lo que me caiga,  pero he tomado esta decisión.  Me parece de una caradura,   permítame la expresión,  tremenda porque ha engañado usted a 82 votantes de Torrecaballeros en común.   Engañado,  estafado.  Y paso a lo siguiente.  Le pregunto alcalde y sobre todo a Tamayo que estaba en la anterior corporación así como Fidel,  a raíz de la renuncia de la señora Gallego a su condición como concejal de Torrecaballeros en común,  he leído la prensa y a raíz de eso me ha llamado la atención un comentario: ¿qué hay de cierto si es que es cierto de qué una Cantidad comprometida  con el anterior arquitecto y que asciende a 70000 €?  No sé si el señor Tamayo el señor  Díez nos pueden decir algo

TAMAYO (PSOE)  si, ahí había unas cantidades comprometidas con el señor carpintero Peña redactor del proyecto de una especie de polígono industrial…

VECINO 2  ¿quién comprometió esas cantidades?

TAMAYO (PSOE)  Don Serafín Sanz Sanz

VECINO 2 es para que la gente se entere que por 5, 10 o 15000 euros No presupuestados se monta la que se está montando y por 70000 €,  si es que es cierto insisto,  me parece…

TAMAYO (PSOE)  la cantidad no la sé exacta.

RUBEN, ALCALDE (PSOE) Pero no sólo por el polígono sino que también por el ECUM no hay unas cantidades comprometidas con este señor

TAMAYO (PSOE)  Según ese acuerdo o compromiso o lo que sea que se hizo con el anterior arquitecto [...] Se comprometió a que si hay alguna intervención urbanística en el polígono Industrial primero hay que pagar.

VECINO 2 Pues tómese nota para decírselo al señor Sanz,  que hay 70000 € comprometidos. Porque si es cierto que hay que pagar por no hacer nada,  porque yo la verdad estuve en lo de Eternal Running y me divertí como un enano,  pero del polígono ni sé dónde está ni se le espera porque aquí hay una gasolinera y no hay más.  Pero se deben 70000 €. María,  es para que se le pregunte si es cierto y se debata.

VECINO 3  Era un proyecto con 15.000 y pico metros de plaza para eventos

TAMAYO (PSOE)  era una plaza rodeada de pequeñas naves donde se iban a ubicar muchos artesanos y luego alrededor en los extremos unas parcelas grandes donde se ubicarían las grandes firmas cómo Ikea y demás,  pero sin desagüe sin acometida de agua ni nada de nada.

VECINO 3  Y un paseo para bicicleta pegado a la carretera nacional 110 para lo que había que expropiar a los propietarios de las fincas todo el terreno.

VECINO 2 todo esto es bueno saberlo porque insisto si por 15000 € Se ha montado el follón.  Yo cuando me informe del Eternal Running lo que veo es Torrecaballeros  y lo siguiente que veo  es Colombia o Argentina.  Tú tecleas Eternal Running y lo que te aparece es Torrecaballeros,  Barcelona,   Vizcaya,  Argentina,  Australia.

TAMAYO (PSOE)  El problema del polígono es que si queremos hacer algún tipo de desarrollo ahí e incluso suprimirlo para que no haya ninguna zona industrial ahí  tendremos que pagar.

VECINO 2 por otra parte se estaba hablando de ordenanzas de cumplimiento que por supuesto las ordenanzas hay que cumplirlas pero yo me pregunto referido anteriores legislaturas cómo se puede decir que se cumpla la ordenanza cuando aquí se ha usurpado,  y digo usurpar y no me retracto en nada, Terreno de uso público para beneficiar a un particular,   poniendo un vial o parte de un vial  en el municipio. Cómo se puede decir esto.  Insisto en que las ordenanzas se tienen que cumplir pero vamos a ser consecuentes porque aquí para unos sí y para otros no dependiendo de quién sea y cómo sea. Hablando de fondos de saco que se intentaban colar en anteriores legislaturas en parcelas particulares.  Bueno,  me voy a callar. Lo digo porque aquí el afectado  es el señor Sanz y ya se lo dije cuando formaba parte del Ayuntamiento y era alcalde

RUBEN, ALCALDE (PSOE) ya,  pero nadie le ha dicho que se vaya si tiene que trabajar a estas horas no es culpa de él que tenga que hacerlo.

TAMAYO (PSOE)  En cuanto a lo que se está diciendo continuamente sobres y ese contrato está firmado o no,   quiero especificar lo siguiente:   el contrato que se firma con Eternal Running por valor de 5000 € más IVA,  la partida presupuestaria que había específica para ello era de 5000 € y no incluye el IVA pero había una serie de partidas que están en conexión con esa otra y que se pueden usar perfectamente.  Obviamente  hasta que no se hizo la modificación presupuestaria este Ayuntamiento ni las toco ni las comprometido porque por mucho que se rasgan la vestidura, nosotros Podemos tener una partida presupuestaria cómo está de 5000 € y ejercer sobre ella un gasto de 6000 o 7000 si hay otras partidas en positivo vinculadas a esta.  En esta me sobran 2000 y en esta otra me gasto 2000.   Es algo perfectamente normal y legal.

RUBEN, ALCALDE (PSOE) ya hemos dicho que es mucho más transparente hacer una modificación presupuestaria que vincularlas jurídicamente,  y preferimos hacerlo de la manera más consecuente

VECINO 2 Hablamos de la factura famosa que apareció 6 meses después y que suponía 7000 €,  de la cual yo entiendo que se asumió y se pagó.

RUBEN, ALCALDE (PSOE) sí, Asumimos el pago de aquella factura  cómo asumimos el gasto del ECUM o qué sé depende del señor carpintero para concluir...

VECINO 2 no me quiero extender más,  gracias  Señora gallego por su interés desmesurado en que los famosos caballos que vinieron al Parque de Las Pozas no sufrieran  estrés animal o maltrato,  ese es todo el bagaje que usted se puede llevar Como concejal de Torrecaballeros en común.  Gracias.

Mº JOSE (GRUPO NO ADSCRITO) de nada.

TAMAYO (PSOE)  quiero comentar que lo que no es de recibo es que se hagan ese tipo de aseveraciones absurdas y sin ningún tipo de fundamento Y sin embargo se hayan hecho contratos,  gastos y demás por un valor de un millón de euros y no es que hubiera que haber generado una partida presupuestaria sino que ha habido que ir corriendo al banco.   Nosotros teníamos las  partidas presupuestarias suficientes para hacerlo y ahora se nos acusa de que nos hemos pasado pero no es cierto porque tenemos el otro dinero en la otra partida.  Y podríamos no haber hecho ninguna modificación presupuestaria y cerrar el año con esa partida en negativo siempre y cuando las partidas que están en relación con ella tuviesen saldo positivo.   Eso es perfectamente normal pero nos parece más limpio cómo lo Hemos hecho.   Y  que nos acuse quién ha estado actuando de esa manera y no tenía una partida presupuestaria para asumir sus gastos y ha tenido que ir corriendo al banco me parece ridículo

VECINA 4  Si me permitís,  en  este sentido tampoco entiendo que Serafín esté todo el rato diciendo es que   engañáis,  cuándo se ha pasado todo el rato y vosotros no sabéis y los que han asistido a los plenos también,  se ha pasado años diciendo que iba a haber una escuela infantil pública que iba a gestionar el estado.   Con lo cual al Ayuntamiento no le iba a costar un duro.  Y después resulta que la  escuela infantil pública no era tal,  si no municipal,  y  nos está costando 25 o 30000 € o lo que nos vaya a costar.  Que ahora se permita decir qué es que has engañado a no sé quién…  y tú (a Serafín)   qué has estado haciendo durante 4 años o 5,  o 2,  me da igual,  es que no lo entiendo.

TAMAYO (PSOE)  es que eso es entrar en el juego político

VECINA 4  pues el juego político que se quede fuera.   Porque ser concejal es una cosa muy seria

FIDEL (GRUPO NO ADSCRITO) A mí es un dato que me descoloca porque yo no suelo revisar el blog ni en la legislatura pasada ni en esta pero me deja descolocado y lamento que no esté presente el Señor Sanz, Y me he prometido a mí mismo en esta legislatura ser lo más apacible posible y hacer las cosas con ánimo de construir para sacar a este santísimo Ayuntamiento adelante con un millón de deuda,  que bastante cara dura tiene ese señor de sentarse en esta mesa y tratar de acusar a los demás.  Yo lamentablemente creo que soy el único concejal que le ha dicho que se marchará,  no lo ha hecho y eso puede tener dos consecuencias:   una,  seguir aguantándole estás impertinencias,  o de lo contrario presuntamente le pueda terminar llevando a los tribunales.  Creo que eso es posible llegar a hacernos si yo no creyera oportuno.  Y si presuntamente hay suficiente partida para ello. Quiero es que este Ayuntamiento salga de  este atolladero pero lamentablemente con los datos que se están viendo [...] Mientras yo mantenga mi posición como concejal en este Ayuntamiento no voy a permitir ni un ápice y me refiero personalmente al Señor Sanz señor Sanz y no al resto de concejales que le están apoyando en su grupo. Y si llega el extremo que yo me he prometido no llegar y tirar de la manta,  en lo que se me van a forzar a tirar de la manta. Creo que se debía haber hecho una revisión de cuentas al haber tomado el nuevo funcionamiento de este Ayuntamiento y no se ha hecho,  y si lo hubiéramos hecho posiblemente no estaríamos en estas cosas. Y creo que a partir de ese momento Estaríamos sentados en el Ayuntamiento las personas realmente capaces de construir.

VECINA 4   lo voy a leer para no irme por los cerros de Úbeda.
Ser concejal me parece una cosa muy seria, representa a los vecinos, no a sí mismo.
Hay que trabajar y dedicar mucho tiempo a estudiar, indagar y enterarse  de los asuntos que conciernen al municipio. No se puede hablar “de oídas” o por las informaciones que otros interesados quieran decirte, hay que contrastar esas  informaciones. Si el tiempo disponible para todo esto es escaso siempre se puede recurrir al resto de componentes de la lista o de lo contrario hay que tener una personalidad suficientemente responsable y un gran sentido de la ética para dejar paso al siguiente y quedar en  la retaguardia.
Al principio de la legislatura contar con una candidatura integrada por gente nueva con nuevas formas y con una militante de Equo, partido ecologista, transparente, participativo... parecía, aparte de novedoso, interesante.
Con el transcurrir de los meses mi decepción fue en aumento. Faltaba, en muchos casos, veracidad en la información que parecía cogida aquí y allá,  proporcionada por otros de forma más o menos sesgada sin pararse a indagar ni contrastar, mezclando animadversión hacia personas, con un lenguaje inadecuado en alguien que está representando a los vecinos y, esto es lo más grave, con el beneplácito y las bendiciones de los que aseguran  trabajar por el pueblo.
Para mí y es mi opinión, aquí no represento a nadie más, todo esto está siendo  un gran fiasco donde cada uno defiende sus propios intereses y los vecinos somos invisibles.
Es mi pueblo y lo que está sucediendo, pero sobre todo cómo está sucediendo me abochorna, me desagrada y me duele.
 También quería preguntar al alcalde porque nos ha dicho que se ha recibido un escrito del Tribunal de Cuentas entre el Pleno donde no se aprobaron las modificaciones del presupuesto y el Pleno donde se aprobaron con el voto de calidad del alcalde ¿hubo reuniones de Portavoces para ver las cuentas?

RUBEN, ALCALDE (PSOE) si,   hubo otra comisión de Hacienda

VECINA 4  ¿la señora te envío el escrito al Tribunal de Cuentas asistir a esa comisión?

RUBEN, ALCALDE (PSOE) no

VECINO 2  ¿Pues entonces a qué ha venido (a María José)?

RUBEN, ALCALDE (PSOE) Por aclarar,  porque no me acuerdo exactamente de todo,  la denuncia ante el Tribunal de Cuentas , denuncia que en términos similares o en relación a este mismo asunto tengo constancia de que se ha presentado también en la Diputación Provincial.

VECINA 4  Sí,  todo facilidades para el pueblo.

RUBEN, ALCALDE (PSOE) en esta cuestión como en otras como la de Cabanillas.  Pero se ha presentado un escrito también en la Diputación  en relación a esto.  es cierto que aunque se le quiera llamar denuncia,  la Diputación ya que es el normal funcionamiento en estas cuestiones , La Diputación tiene un servicio de asesoramiento a municipios y ese servicio -  voy a hacer un pequeño inciso para que después de su conversación puedan escucharme (referido a las concejalas del PP)- La Diputación cuando un concejal de cualquier municipio pide que se pronuncie sobre determinada cuestión la Diputación le pregunta ese alcalde o es alcaldesa si considera oportuno que se tenga que Se tenga que pronunciar o no.  Quiero decir que este es el escrito hasta donde yo sé que se ha presentado también en la Diputación Provincial. La denuncia está presentada,  según esto,  el 28 de noviembre,    con lo cual no se había celebrado el segundo pleno en el que por segunda vez se llevaba la modificación.  por tanto,  y la documentación que se entrega,  según esto,  a   parte del acta como concejal,  es  la convocatoria del pleno del 10 de noviembre en el que no se aprueba la modificación presupuestaria y la convocatoria del pleno del 29 de noviembre que es el pleno extraordinario al que se lleva la modificación presupuestaria Por segunda vez

VECINA 4  modificada

RUBEN, ALCALDE (PSOE) Modificada,  muy modificada.    Porque una de las cuestiones era Que no se metiera la amortización de deuda y nosotros quitamos la amortización de deuda en esa modificación presupuestaria y se somete a dictamen de la Comisión de Hacienda con la presencia de los concejales que estaban y se trae al pleno.  Con lo cual esa denuncia es previa a la modificación que se hizo en ese pleno extraordinario.

VECINO 2 Disculpa Mercedes.  Para que eso se lleve a efecto en el pleno extraordinario del 29 de noviembre donde se aprobó la modificación presupuestaria en el primer punto del orden del día se establece la aprobación del acta de la sesión anterior,  con lo cual es que no procede porque no se ha llegado a aprobar el acta.  Es que Es una incongruencia.  Señora Gallego interese,  entérese un poquito,   porque Para que algo sea firme tiene que estar aprobado y hoy es cuando se ha aprobado el acto del día 29 de noviembre. El día 29 se aprobó la del día 14 de noviembre,  con lo cual si usted presenta una denuncia el día 28 de noviembre no tiene ningún sentido. Es que da la sensación de que ha venido a marear la perdiz a este municipio.

VECINA 4  Esta persona va de víctima, pero vamos, eso ya lo hemos visto más veces, y utiliza el Tribunal de Cuentas para su venganza personal al enviar una información parcial, precipitada y sesgada, ocultando que no asiste a las comisiones de cuentas y ocasionando una malversación de fondos públicos que se podía haber evitado. Equo, partido político en el que milita, tiene como uno de sus lemas el uso eficiente y austero de los recursos públicos. Pues eso se contradice con lo que esta militante hace.

RUBEN, ALCALDE (PSOE) Y es que la Fiscalía y el Tribunal de Cuentas con su lenta maquinaria puede que ahora diga,  oiga hasta que esto se solvente las aportaciones Del Estado al Ayuntamiento de Torrecaballeros se congelan.

TAMAYO (PSOE)  es el riesgo gravísimo que estamos corriendo.

VECINA 4  Y eso demuestra todo su interés por el pueblo (referido a María José)

VECINO 2 Es que creo que hay que ponerle una calle,  calle de María José Gallego Obieta,  porque si el Tribunal de Cuentas del Estado nos llama la atención por su culpa es que hay que ponerle  una calle

VECINO 5 Yo quería hablar por lo que queda de  torre en común.  Estas iniciativas que tomo entonces María José Gallego  precisamente fueron objeto de crítica,   las cartas que envío las mando sin consulta y es por la llamada de atención sobre esto y por su posicionamiento en el Pleno sobre las modificaciones presupuestarias por lo que se inició una reforma interna con un reglamento mucho más estricto para intentar controlar que María José Gallego no fuera por su cuenta y no pusiera,   es decir,  que no se precipitaran  estas actuaciones.  La última vez que se votó algo en la asamblea se quedó sola votando no a las  modificaciones presupuestarias frente al conjunto unánime del resto que estábamos de acuerdo en facilitar la tarea de gobierno pidiéndole que se abstuviera en todo caso ya que nadie decía tener una información constitutiva de un delito por parte del Ayuntamiento. Cosa que María José ni siquiera por todo posteriormente porque tampoco pidió el expediente sobre la carrera  y no ha aportado absolutamente nada.  Posteriormente nosotros nos informamos y vimos irregularidades que son típicas y lógicas de los reajustes presupuestarios,  pero no vimos nada constitutivo de un delito.  Y a la a raíz de esta discordancia me parece absolutamente antidemocrático que cuando tus compañeros te están pidiendo prudencia y te están pidiendo que te contengas y que te están pidiendo que en todo caso te abstengas, pues que por cuenta libre e incumpliendo la voluntad del grupo y la Asamblea,  se permita el lujo de interponer denuncias , mandar escritos y hacer discursos como el que hizo en el pleno en el que sí es verdad que seas abstuvo  tras culminar un discurso acusatorio con insultos en el cual decía “ debería votar no”. Esa fue su conclusión a su discurso.  Por todo ello como comprenderéis el malestar y la vergüenza que en algunas ocasiones estamos pasando teniendo continuamente que intervenir para Pedir disculpas o teniendo que venir aquí para ver si la concejala se ajusta o no a lo que le hemos pedido en la Asamblea,  pues ha  sido un ejercicio absolutamente lamentable. Yo lo único que pido es que por favor María José reflexiones y se lo piense dos veces porque es que me da la sensación de que no solo no es bueno para el Ayuntamiento y para su gobernabilidad,  no solo ha sido nefasto para nosotros que nos ha dejado sin voz ni voto en las acciones de gobierno,  sino  que al final va a resultar bastante mal,  bastante incómodo y bastante duro para ella misma.  Y yo,  cómo compañero que hemos sido  le  pediría que se lo piense bien que tiene tiempo y que puedes rectificar porque creo que le harías un favor a todos,  por lo menos  ese es el sentir del grupo y veo que también es el sentir de una gran parte de los vecinos.

RUBEN, ALCALDE (PSOE) ¿Alguna cuestión más?

VECINO 2 bueno si, ¿Cuándo es el pleno extraordinario para la moción de censura,  para venir de etiqueta?  Porque venir a chándal me parecería un poco…

VECINA 4  con los pasos que se están dando eso parece bastante claro

VECINO 2 Supongo que antes del verano para las fiestas ya tendremos otro alcalde. Habrá que darle las gracias a la señora ”García