SESION ORDINARIA DEL PLENO MUNICIPAL
DEL AYUNTAMIENTO DE TORRECABALLEROS
ORDEN DEL DÍA
1.
Toma de
posesión de D. José Ignacio García-Lomas Taboada
2.
Actas de las
sesiones anteriores
3.
Informes de
Alcaldía
4.
Escrito de
Asociación de Voluntarios Alfoz de Segovia de Protección Civil
5.
Decretos
6.
Mociones
7.
Ruegos y
preguntas
|
9 de marzo de 2017
Reunidos a las 20h vecinos del pueblo y los representantes de los grupos:
RUBEN,
ALCALDE (PSOE)
EMMA
(PSOE)
TAMAYO
(PSOE)
|
JOSE
IGNACIO (ENCOMUN)
|
FIDEL
(GRUPO NO ADSCRITO)
|
MARIANO
(PP)
SERAFÍN
(PP)
MARIA
(PP)
|
1.
TOMA DE POSESIÓN DE D. JOSÉ IGNACIO GARCÍA LOMAS
TABOADA
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Comenzamos la sesión
ordinaria del Pleno. El primer punto del día es la toma de posesión de don José
Ignacio García Lomas Taboada, señora secretaria por favor.
SECRETARIA
Señor García Lomas Taboada juráis o prometéis por la conciencia y honor cumplir
fielmente las obligaciones del cargo de concejal del Ayuntamiento de
Torrecaballeros con lealtad al rey [...] la Constitución como norma fundamental del
Estado
JOSE
IGNACIO (ENCOMUN) Sí prometo
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Bien muchas gracias, queda incorporado a la Corporación de este
Ayuntamiento el señor García Lomas.
Bienvenido. Espero que sea fructífero su paso por este Ayuntamiento, no
sé si quieres hacer alguna manifestación inicial antes de continuar.
JOSE
IGNACIO (ENCOMUN) Agradezco vuestro
recibimiento y espero que entre todos podamos servir mejor en lo que, al menos en nuestro grupo, se venía haciendo. Vamos a intentar
corregirlo.
2.
ACTAS DE LAS SESIONES ANTERIORES
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Muchas gracias. Pasamos al
segundo punto del orden del día: la aprobación de las actas anteriores, la
correspondiente a la sesión ordinaria del día 12 de enero así como la
extraordinaria del día 7 de febrero. No ha llegado ninguna consideración hasta
el momento pero no sé si por parte de alguno de los grupos municipales se
quiere hacer alguna. ¿Grupo Popular?
MARIA
(PP) En el pleno de enero, en ruegos y preguntas, cuando dice María
Llorente Bonilla: “En relación con el
decreto por el que se da licencia para la tenencia de 5 perros peligrosos en
una parcela la aparición de una situación peligrosa porque están al lado de un
camino por el que transita gente”, hasta ahí fue mi intervención, lo demás
fue intervención de María José.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) ¿Alguna apreciación más?
sí, señor Díez.
FIDEL
(GRUPO NO ADSCRITO) Yo quería hacer referencia
al acta de la sesión extraordinaria porque no recoge el texto íntegro de la
dimisión de Doña María José Gallego Obieta, y les pido que se rectifique y se
incluya el texto íntegro de su dimisión.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) El acta dice así: “Se da cuenta del escrito presentado con
fecha del 30 de enero último En el registro de entrada del Ayuntamiento y que
aparece firmado por Doña María José Gallego Obieta en el que comunica su
dimisión como concejala no adscrita cargo que ocupa en este Ayuntamiento…” Y
usted quiere que además se incluya el texto íntegro que hacer referencia a su
dimisión. Bien, no veo ningún
inconveniente, señora secretaria por
favor.
Si no hay más
apreciaciones respecto de las actas, damos estas modificaciones por aprobadas [Todos
dicen que sí]
Pasamos al punto
número 3 del orden del día, Informes de Alcaldía
RUBEN,
ALCALDE (PSOE)
En el repaso cronológico que suelo hacer en este punto de
lo acontecido entre un pleno y otro, cronológicamente ya ha quedado de
manifiesto el escrito de dimisión de Doña
María José Gallego el 30 de enero.
31 enero:
Tuvo lugar la Asamblea de la
Mancomunidad con la aprobación del presupuesto para 2017 por un valor de 122.311’31
Euros. Entre otras cuestiones se aprueba la contratación de un operario y un
calendario de pagos en virtud del cual cada ayuntamiento ha de abonar sus
aportaciones a la mancomunidad dos veces al año (en abril y septiembre).
6 febrero:
Inicio del Taller de Confección, que por segundo año realizamos, esta vez con
Dos grupos: uno Básico y otro Avanzado. Con 10 personas inscritas en cada uno
de ellos, aunque en los primeros días de los talleres los números fueron variando. Al hilo también de este taller de confección
que tiene una pequeña cuota de financiación que hemos puesto este año Pero que
el resto se hace cargo el Ayuntamiento. También ha comenzado ya otra actividad
que corre a cargo del Ayuntamiento y consiste en un programa con el colegio las
CEAS y una psicóloga Financiado al 100% por el Ayuntamiento y en el que se van
a llevar a cabo sesiones de inteligencia emocional, unas 24 o 25 sesiones, con los dos grupos de
segundo curso y después en los meses de mayo y junio se trabajará con los
alumnos de sexto curso la preparación para su paso al instituto En cuestiones
como la asertividad la empatía y el autocontrol. Es un proyecto que empezamos
en el curso anterior y que es valorado muy positivamente por el equipo
directivo del colegio que veía muy necesario la realización de este tipo de
talleres.
7 febrero:
Tuvo lugar como ustedes saben el Pleno Extraordinario de presupuestos tras el
cual quedaron aprobados y ya se ha producido la publicación de la aprobación inicial
en el Boletín Oficial de la Provincia y
ya se ha abierto el plazo de alegaciones que continuará su trámite normal
7 febrero:
también aprobamos el convenio con el Instituto Municipal de Deportes. Ustedes
recordarán que el año pasado lo firmamos junto con otros municipios del alfoz
de Segovia y quedará muchas facilidades a los empadronados en Torrecaballeros para
obtener en igualdad de condiciones con los vecinos de Segovia acceso a las
instalaciones deportivas municipales del
Ayuntamiento de Segovia
9 febrero:
Tuvimos Reunión de Junta de Portavoces: Aparte de tratar temas ordinarios del
día a día y transmitirnos información,
comenzamos a tratar el tema de la modificación de la ordenanza del
precio de los locales municipales. Tema que hemos seguido tratando en posteriores
reuniones
14 febrero:
tuvimos también otra Reunión Junta de Portavoces en la que seguimos tratando
ese tema.
21 de febrero:
Hubo Junta Directiva de Segovia Sur, a la que asistió el señor Tamayo en mi
sustitución y en la que se trataron temas de bastante de trámite temas de
cuestión interna el arreglo de la cubierta de la sede y reorganización del
equipo técnico por la jubilación del Gerente
22 de febrero:
Hubo un acto en Segovia con los Ayuntamientos de Segovia, San Ildefonso,
Trescasas, La Lastrilla, San Cristóbal, Espirdo, Palazuelos y Torrecaballeros
para solicitar a Fomento la construcción vial desde SG20 en la rotonda de la
carretera de La Granja con la estación del AVE.
Una primera reunión
en la que se pretendió llegar a la firma de ese texto pero que tuvo que ser
firmado posteriormente. Yo informe en Junta de Portavoces que íbamos a tener
esta primera reunión y como al día siguiente 23 de febrero teníamos de nuevo
junta de Portavoces yo les traslade el escrito que se proponía para su
posterior firma
28 de febrero:
hay de nuevo Junta de Portavoces
28 de Febrero:
Se firma el texto de la solicitud al Ministerio de Fomento para enlazar la SG20
con la Estación del AVE. Finalmente los ayuntamientos firmantes son Segovia, San Ildefonso, Palazuelos,
Trescasas, Torrecaballeros, Bernuy, Encinillas, Espirdo, Valverde, Hontanares y
Roda de Eresma. Finalmente no se sumaron a la firma de este texto los
ayuntamientos de San Cristóbal y La Lastrilla. A continuación leo el texto
firmado para que todos podamos tener la mayor información detallada posible:
Habiéndose
reunido los representantes de las Corporaciones Locales. Todos ellos ubicados
en el entorno de la SG-20 ( circunvalación de Segovia) y siendo conocedores de que el proyecto del
Ministerio de Fomento para el desdoblamiento de la misma incluye, en su enlace con la carretera cl 601, la ejecución del empalme y primer tramo de un
futuro vial de conexión con la estación del AVE Segovia Guiomar, creemos que ahora, cuándo acaban de iniciarse las obras de
construcción de dicho proyecto de desdoblamiento, es el momento adecuado para dirigir al
Ministerio de Fomento la presente solicitud por parte de todos los municipios
directamente afectados e interesados en esa nueva conexión con la estación
ave, por tanto, los abajo firmantes, exponen:
Cómo se ha
dicho, El proyecto de desdoblamiento y conversión en autovía de la SG-20 ya
recoge en sus planos el inicio referido vial,
e incluso ejecuta su primer tramo a lo largo de unas docenas de
metros. Pero deja sin realizar la
verdadera conexión qué, entendemos, es beneficiosa tanto para los vecinos de los
municipios ahora congregados en la presente solicitud como para el Ministerio
de Fomento como titular de la SG 20, así
como para cualquier usuario de la referida vía SG-20. esto se debe a que la materialización de este
Nuevo vial de conexión, por un
lado, evitaría a los ciudadanos el tener
que transitar los casi 2,5 km sobre la SG-20 y su enlace con la ap61, qué son los que actualmente tienen que
recorrer para llegar desde la CL-601 al inicio de la actual y único acceso a la
estación del AVE Segovia Guiomar y, por
otro lado y al mismo tiempo,
descargaría a la carretera
nacional SG-20 del correspondiente tráfico parásito que representan los
vehículos de dichos vecinos. En cuanto a
costes, la contratación conjunta con el
resto de la obra abarataría sustancialmente el coste de la obra. Así, si existiera una conexión directa a la estación
ave Segovia Guiomar desde la CL-601, los
vecinos de los municipios afectados se ahorrarían tiempo de desplazamiento y el
Ministerio de Fomento descargaría de tráfico la SG-20. Este nuevo vial del que ya se ha tratado en
varias ocasiones hace una década, no
termino de materializarse íntegramente en el proyecto de desdoblamiento de la
SG-20 aunque como ya se ha dicho si se ha previsto su arranque y conexión al
enlace de la CL-601. Además, el Plan General de Ordenación Urbana de
Segovia redactado en aquellos años de las primeras conversaciones en la
materia, ya prevé para tal fin un
corredor de terrenos anexos a la SG-20 clasificados como suelo rústico de
protección de infraestructuras,
permitiendo así la implantación del tan mencionado vial paralelo y
exterior al tronco principal de la nueva autovía SG-20. Este vial, que tendría una longitud aproximada de 1100
metros, un poco más de un
kilómetro, entroncaría en su punto final con el actual vial de
acceso a la estación del AVE, el que
viene desde el enlace de la SG-20 con la ap61.
Se adjunta un croquis de la situación del vial
que ahora conjuntamente solicitamos, a
PGOU de Segovia dónde se aprecia la
franja de suelo rústico de protección de infraestructuras previsto para tal
fin. En el mismo sentido, y
también solicitado en reiteradas ocasiones, por muy necesario así como
previsto en las determinaciones establecidas en la planificación urbanística
municipal, como también en la norma de
Ordenación de ámbito subregional de Segovia y su entorno, se contempla la posibilidad de realizar las
obras y la ejecución del diario que enlace la CL-601 en la rotonda de
quitapesares con la estación del AVE.
Solicitan: a tenor
de lo aquí expuesto, y
considerando que es de interés para todas las partes: solicitan que el
Ministerio de Fomento planifique y ejecute Con cargo a los Presupuestos
Generales del Estado, junto al actual
proyecto de desdoblamiento de la SG-20 la conexión desde la rotonda de conexión
de la carretera CL-601 a la estación Segovia Guiomar y la ejecución del diario
que enlace la CL-601 en la rotonda de quitapesares con la citada estación de
AVE
Todo este rollo lo
que viene a solicitar [saca un mapa y lo
muestra] No sé si se ve bien pero este es un plano que tienen ya los
portavoces de los grupos municipales y en el caso de Torre en común se lo haré llegar si así lo desea [el Alcalde explica lo mismo que el texto
leído pero señalándolo sobre el plano]. En cualquier caso si tenéis alguna
consulta al respecto lo podemos ver después.
28 de Febrero:
Mantuvimos una reunión con el Jefe de la
Unidad de Carreteras, Carlos Llinás. Asistimos el Sr. Tamayo y yo. En la
reunión está presente también uno de los técnicos de la unidad. Se da traslado
por nuestra parte de los problemas de seguridad de la travesía N-110, atendiendo
además el escrito que nos enviaron denegándonos esa actuación que nosotros
queríamos ejecutar a través de una barrera vegetal [...]
Como decimos les dimos
traslado de los problemas de seguridad que tiene esta travesía por el exceso de
velocidad de muchos vehículos, uso indebido de la vía de servicio por parte de
muchos vehículos a demasiada velocidad y aprovechando para adelantar si
coinciden con una camión o un autobús; Les trasladamos también el no
funcionamiento de las señales luminosas de limitación de velocidad en las
entradas a Torrecaballeros en ambos sentidos de la circulación, qué tienen las luces ámbar arriba, pero que no
funcionan. Respecto de la barrera vegetal ya nos había dicho por escrito que
impide la visibilidad según sus técnicos y dicen también que existía en su
momento un proyecto para balizar las rotondas pero que de momento no hay financiación
disponible para ello. Nos habló de la
posibilidad de instalar unas vallas disuasorias para encauzar, según sus
propias palabras, a los peatones hacia
el paso de peatones, ya que no estaban dispuestos a soluciones cómo instalar
semáforos de botón, Realzar los pasos de peatones o poner un paso de peatones nuevo.
De lo único que conseguimos un compromiso para realizarlo ya mismo es a revisar
las señales luminosas de límite de velocidad a 50 kilómetros por hora en ambas
entradas y en un alarde de generosidad por su parte cuando nos habló de las
vallas disuasorias nos dijo que las pagáramos nosotros y que ellos las ponían.
Nosotros les manifestamos que es una travesía muy peligrosa pero ellos no
hacían sino dar Importancia a la prioridad que tienen los vehículos sobre los
peatones ya la falta de recursos económicos para poder realizar ninguna acción más.
Nosotros lo seguiremos intentando. Les dijimos que ya que iban a arreglar las
luces ámbar de la limitación de velocidad que pusieran las más modernas que hay
actualmente pero no respondieron que tampoco había dinero para eso y que
mientras estás funcionarán sería más fácil y barato cambiar simplemente las
bombillas que estaban fundidas en vez de poner unas nuevas más completas.
28 Febrero: Hubo
fiesta de Carnaval con notable asistencia de público por la tarde
Hemos firmado
distintos acuerdos, con Centro de Estudios Pitágoras: 3 alumnos en prácticas: 1
en la Escuela Infantil del de febrero al 17 de marzo y 2 de limpieza a partir
del 10 de marzo hasta el 31 (80 horas) de 9 a 14 horas. También un acuerdo con
FOREMCYL para otro alumno en prácticas del 6 al 26 de junio en labores
administrativas en las oficinas municipales. En todos los casos se trata de
prácticas no remuneradas que no tienen ningún coste para el Ayuntamiento ni
implican relación laboral alguna corriendo todos los gastos de seguro y demás
por cuenta de los centros de formación.
Comentamos
también, como alguno de ustedes ha
podido comprobar, que han comenzado las Obras para el traslado del
cajero de Bankia al local municipal de la Nacional 110, las obras han comenzado el lunes 6 de marzo.
Esta misma mañana he estado con el técnico municipal y el responsable de obras
Nos ha dicho que concluirían el sábado, como muy tarde el lunes.
Comentarles también
que durante las últimas semanas ha habido muchas reuniones de las Mesas de
Trabajo del Parque Nacional Sierra de Guadarrama. Como saben nuestra
representante en dicho patronato es la Sra. García, en calidad de concejal de
Medio Ambiente. Se han mantenido
distintas reuniones de grupos/mesas de trabajo: el 24 de enero Mesa de
Regulación y Mesa de Usos en Manzanares el Real. El día 25, en el Ceneam, las
Mesas de Planificación y Zonificación y la Mesa de Desarrollo Socioeconómico.
El 13 de Febrero la Mesa de Normativa en El Espinar. El 14 de febrero la Mesa de
Desarrollo Socioeconómico en la Pedriza. El 15 de febrero la Mesa de
Planificación en Cercedilla y el 16 de febrero la de Seguimiento y Evaluación
en el CENEAM.
El 6 de marzo tuvo lugar la Asamblea
General del Patronato del Parque Nacional Sierra de Guadarrama. Memorias de actividades. Se prevé que el PRUG
(Plan Rector de Uso y Gestión) esté listo para finales de año, con un
considerable retraso ya que el borrador estaba previsto para verano del año
pasado.
Comentarles también
como se viene haciendo habitualmente en los informes de Alcaldía la evolución de los niños que tenemos
matriculados en la escuela infantil, en este momento son 22.
Datos padrón
reflejan una población de 1.423 habitantes empadronados. También decir que nos
hemos reunido con la nueva presidenta del AMPA Y hemos solicitado una reunión
con la Dirección Provincial de Educación, Reunión que nos ha sido concedida
para el próximo 16 de marzo.
Trasladarles también
que concluida La reposición de los árboles en el camino de Cabanillas de los
que uno se secaron y otros quedaron dañados por los temporales que
recientemente hemos sufrido Y también se están comenzando a plantar 25 árboles
que la Diputación ha otorgado a determinados municipios sin coste alguno.
Comentarles también
que esta misma mañana y hace dos días se ha hablado con el teniente de la
Guardia Civil del Real Sitio de San Ildefonso para trasladarle la cierta alarma
que se ha suscitado entre la población Por los últimos robos, concretamente la semana pasada fue un
intento de robo en el que fueron sorprendidos y huyeron; y la semana anterior
hubo robos en la calle de las zarzas.
Me ha pedido que traslade tranquilidad
pues están redoblando la presencia de las patrullas por la zona así como que
han realizado varios controles y seguirán haciendo por lo que entendemos que
las investigaciones están yendo por buen camino. En cualquier caso nos ha
comunicado que es importante la colaboración ciudadana por pequeña que parezca con
respecto a los detalles que se puedan advertir y que se puedan comunicar. Del mismo modo el número 062 y el número de
la Guardia Civil pueden usarse y no debe pensarse que quizás esté molestando a
la hora de comunicar cualquier detalle que pueda haber sido advertido.
Pasamos así al punto
cuarto del orden del día.
4.
ESCRITO DE ASOCIACIÓN DE VOLUNTARIOS ALFOZ DE SEGOVIA
DE PROTECCIÓN CIVIL
Este es un escrito que se registró en este Ayuntamiento y también en otros
ayuntamientos de la provincia. Y que expone don Alfredo Pérez Sanz, Presidente
de la Asociación de Voluntarios del alfoz de Segovia de Protección Civil siguiendo
con la labor de mejora de los protocolos de actuación de la Asociación [...] “Es un placer
para nosotros ponernos en contacto con los ayuntamientos con motivo de hacerles
llegar el modelo de autorización para la realización de actividades como Asociación
de Protección Civil en su municipio si así lo considera oportuno”.
Y la autorización que sometemos a votación del pleno es: “Autorizar que
la Asociación de Voluntarios del alfoz de Segovia de Protección Civil [...] a su participación en servicios
preventivos, actividades de formación y promoción en materia de protección
civil y a la intervención si fuera necesario en los casos de emergencia con
grave riesgo, Catástrofe O calamidad”
No sé si por parte de los grupos municipales se desea hacer algún tipo de
modificación o apreciación. ¿No? Bien pues lo sometemos a votación
Votos a favor: 8 (unanimidad)
Queda por tanto aprobado este texto. Pasamos al quinto
punto del orden del día. Señora secretaria por favor.
[La secretaria lee los Decretos 1/2017,
2/2017]
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Hasta el momento no se ha presentado ninguna moción,
no sé si alguno de los grupos municipales quiere presentar alguna o hacer
algún comentario al respecto. ¿No? Pues pasamos al siguiente punto del
orden del día.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) ¿Por parte del Grupo Municipal Popular?
MARIANO
(PP) Buenas
tardes, Quería hacer referencia al tema
de la marquesina desde nuestro grupo queremos recordarles que desde el Pleno
celebrado el 8 de septiembre de 2016 Se les pregunto por este tema, cuando se
iba a reponer y dónde. Ante lo cual usted
nos respondió que esta cuestión estaba siendo tratada por los portavoces y se
estaban barajando varias posibilidades.
La primera es que se le había solicitado a la Junta pero había resultado
nulo porque no había presupuesto y la segunda es que ya se vería si en el 2017
se emprendía con recursos propios. De esto ya han pasado 8 meses y queremos
saber qué es lo que se va a hacer con respecto a este tema.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Como bien sabes no está presupuestado para el 2017. Pedimos presupuesto para el 2016. Como bien
dices lo solicitamos a la Junta de Castilla y León y nos respondieron que era
imposible. Nosotros pedimos presupuestos.
Lo hicimos a tres o cuatro empresas. Y resultaron cifras bastante elevadas
por lo que nosotros procedimos a cambiar el metacrilato de las marquesinas
Incluyendo esos textos en los que se advierte de la prohibición de colocar
cartelería
MARIANO
(PP) Disculpe
señor Alcalde. Yo le estoy haciendo
referencia a la que se quitó aquí en la plaza.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Respecto de esa marquesina no, no
la tenemos presupuestada y tampoco
recuerdo aportaciones de su grupo en este sentido para los presupuestos del
2017
MARIANO
(PP) Ustedes
son los que tienen que redactar los presupuestos y nosotros los que tenemos que
aprobarlos. Esto que le pedimos no es solamente una cosa nuestra sino de los
usuarios, de los padres que están con
sus hijos esperando para que vayan a los institutos, y esto no es de ahora es de septiembre. Pensamos
que esta es una cuestión que tiene muchas quejas constantes y pensamos que como
ustedes dijeron que se podría financiar con los recursos propios creemos que
esto no se debería demorar más. Pienso y
pensamos nosotros así. Además estamos privando al núcleo principal de
Torrecaballeros, de un sitio de parar y se tienen que estar resguardando en los
portales de las casas y esto no lo vemos lógico.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Bien, lo tomaremos en consideración. ¿Alguna consideración más?
MARÍA
(PP) Sí, vamos a ver,
después de ver el registro he podido
comprobar varios escritos del Juzgado de lo Contencioso nº1 del contencioso de
los ganaderos del que no ha dado usted ninguna cuenta en los informes de Alcaldía.
También decirle que en este último período desde el pleno de enero hasta el mes
de marzo la Junta de Portavoces nos hemos reunido cuatro veces Y tampoco en
esas reuniones se nos ha dado cuenta de esos escritos del Juzgado. Mi pregunta
es si no considera usted que este no es un tema importante para los demás
grupos del Ayuntamiento.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) por supuesto. Claro que es un
tema importante. Respecto de este tema
ya ha quedado constatado que nos vamos a limitar a cumplir una sentencia
Judicial que como usted sabrá viene de
largo como consecuencia de la acción del responsable de la alcaldía en el
período anterior. Entonces nosotros lo que vamos a hacer, y así se lo he trasladado a los ganaderos, es
llevar a cabo ni más ni menos que lo que dicen la sentencia, que además, en el
último auto que hemos recibido es muy clara, y dice así:
Que para la ejecución de la sentencia se deberá proceder
a la convocatoria de pública subasta a la adjudicación de 7 lotes de 20 cabezas
de ganado por cada lote para cubrir una carga máxima De 140 unidades de ganado
máximo. Se valorará el precio de licitación teniendo en cuenta el precio abonado
por cabeza de ganado por años anteriores que será el precio de liquidación inicial.
El Ayuntamiento de Torrecaballeros fijará la fecha de la subasta en un plazo
máximo de un mes desde la notificación de esta resolución. Notificando
personalmente a todos los que estén dados de alta en el censo de ganaderos así como
la publicación en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. Celebrada la subasta
y para cada uno de los lotes de 20 Cabezas
de ganado será adjudicatario el que ofrezca mayor precio. El
Ayuntamiento comunicar al juzgado tanto la celebración de esta subasta como el
resultado de la misma
MARIA
(PP) ¿Y
no va a recurrir usted este dictamen? Porque cabe la posibilidad de recurrir esa
sentencia en 15 días
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) No recurrimos en su día la
sentencia y no vamos a recurrir absolutamente nada.
MARIANO
(PP) Eso
es un error
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) no, el error estuvo en su día en una decisión del Ayuntamiento que ahora
tenemos que hacer frente con una sentencia.
MARIA
(PP) ¿Cuándo
piensa convocar usted a la Comisión mixta Ayuntamiento-ganaderos? Porque en 2
años se ha apuntado solo una vez.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) lo haremos dentro de unos días. Sí, hay que reunir la una vez al año… (A Serafín) No me extraña que ponga usted
esa cara de asombro porque cómo usted la
ordenanza de los ganaderos se la ha pasado por el forro durante tantos años…
[Una vecina
interrumpe desde el patio de butacas]
VECINA 1 Muy asombroso es,
Rubén, no, no me callo. No, es que me voy a ir, lo siento, no aguanto.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Nosotros no vamos a recurrir la
sentencia, evidentemente.
SERAFÍN
(PP) De
todas formas hay una resolución que curiosamente no aparece en los decretos en la
que se resuelve ya a Diego Municio en la condición de ganadero o no.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) La sentencia dice que hay que reconocerle el derecho y nosotros cumpliendo
la sentencia de trasladamos que se le reconocía ese derecho. Ahora ellos han
pedido una ejecución de sentencia y el juzgado ha resuelto que en el plazo de
un mes hay que sacarlo a pública subasta.
SERAFÍN
(PP) Pero
si ya está cumplida la sentencia ¿no?
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) El auto dice que falta esa parte de la sentencia que implica que el
ganadero que en su momento lo solicito pueda meter sus vacas en la...
SERAFÍN
(PP) Y
ese concurso ¿se ha sacado para los tres [...] conjuntamente o solo
para Torrecaballeros? Para los tres barrios ¿no?
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Sí. ¿Alguna cuestión más?
SERAFÍN
(PP) Sí, tengo
algunas cuestiones que creo que son cortas. ¿Queda por pagar alguna
factura del 2016?
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Pues fíjese, del año 2016 lo
podríamos mirar, pero las que sí que quedan por pagar son las del año
2014 que de hecho son suyas
SERAFÍN
(PP) ¿Son mías?
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) no suyas, son del Ayuntamiento,
pero el que estaba al frente del Ayuntamiento en el 2014 no era yo.
Hablamos de una factura que no es la primera que aparece, porque quiero
recordar que ya apareció una por un soplante, bridas de acoplamiento,
Instalación, por valor de 6243,60 €. En su momento sus compañeros de
grupo también manifestaron no conocerlo porque usted no se lo había comunicado.
Y modificamos el presupuesto para poderlo hacer frente. Y vamos a tener que
hacerlo de nuevo para hacer frente a una factura de diciembre de 2014 de LUMAR
por un valor de 5800 € más IVA
SERAFÍN
(PP) ¿Qué fecha
tiene en el registro esa factura?
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) 22 de diciembre de 2014 usted tiene acceso
al registro de este Ayuntamiento. Con respecto a esta factura, nosotros al
ir a solicitar presupuestos LUMAR, nos dicen que por cierto tenemos unos pagos
pendientes y nosotros le respondemos que desde cuándo. Y nos dicen que de
diciembre de 2014. 5800 € más el 21% de IVA
SERAFÍN
(PP) ¿Pero de
cuando tienes registro esa factura?
TAMAYO
(PSOE) Perdona, esa factura está sin
registrar porque según nos afirmó el del LUMAR, usted les dijo por
entonces siendo alcalde que las guardarán en un cajón hasta que usted les
dijera cuando la podían pagar, la podían pasar. Como ha pasado el tiempo y
usted no ha hecho nada y ni siquiera ha tenido la decencia de decir nos oigan
que hay una factura todavía pendiente, y cuando hemos ido a luma a pedir un
presupuesto que es una cosa habitual nos han puesto las orejas así. Esa factura
nunca ha llegado.
SERAFÍN
(PP) Eso es falso
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Claro, aquí todo el mundo miente
menos usted.
[SE ARMA UN BARULLO CONFUSO]
SERAFÍN
(PP) La secretaria
en su día emite un certificado en el que decía que no había ninguna factura impagada.
Si a mí no me mandan la factura...
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) No, claro, si en eso le doy la razón….
[SE ARMA UN BARULLO CONFUSO]
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Usted deje de echar la culpa a los demás
SERAFÍN
(PP) ¿me quiere
responder a la pregunta? ¿Queda por pagar alguna factura del 2016?
TAMAYO
(PSOE) En el Ayuntamiento no
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) No se preocupe porque respecto de esa
información nosotros lo revisaremos y le responderemos si es que está por
llegar todavía alguna factura
SERAFÍN
(PP) Muchas gracias,
lo demás son falacias
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) No, falacias no
[SE ARMA UN BARULLO CONFUSO]
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Es que no le voy a consentir que diga que
son falacias y que son mentiras. Usted tiene que responder ¿esta factura es
falsa?
SERAFÍN
(PP) Yo no digo que
sea falsa. Ni que le he dicho LUMAR que la guarde en un cajón, Dios me
libre.
TAMAYO
(PSOE) Usted les dijo, esto no se puede pagar, ya
lo pagaré cuando tenga presupuesto.
SERAFÍN
(PP) En su día se
firmó un decreto de una adjudicación de un suministro que se hizo y si
ahora llega la factura….
[SE ARMA UN BARULLO CONFUSO] …sus comidillas,
que se hacen entre ustedes y sus camaradas
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Perdona pero aquí no había ninguna partida
presupuestaria para esto…
[SE ARMA UN BARULLO CONFUSO] …Señor Sanz no
se puede usted eximir de sus responsabilidades
SERAFÍN
(PP) ¿Pero cómo no
va a haber partida presupuestaria?
TAMAYO
(PSOE) ¿y porque no lo pagó?
SERAFÍN
(PP) Porque no me
habían mandado la factura ¿usted paga algo sin factura?
[SE ARMA UN BARULLO CONFUSO]
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Guarden silencio por favor
SERAFÍN
(PP) ¿Paga algo sin
factura?
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Les digo que guarden silencio por favor.
SERAFÍN
(PP) Dígame ¿qué
cosa va a pagar sin factura?
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Le retiro la palabra. Les pido que
guarden silencio por favor.
SERAFÍN
(PP) Pero ¿porque
tengo que guardar silencio? Si es mi turno
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) porque se lo pido yo. El que da los turnos
de palabra soy yo
SERAFÍN
(PP) ¿y no estoy en
mi turno? ¿Me prohíbe hablar o qué?
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) no, no le prohíbo hablar faltaría más. En lo que no estoy de acuerdo
con ustedes que diga que son comidillas y que son falacias
SERAFÍN
(PP) Pero es que es
así
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) no, no es así. Usted siempre está diciendo que todos mentimos, aquí mienten
los empleados municipales que, después de haber trabajado 12 años con
ellos, A mí se me caería la cara de vergüenza. Aquí mienten los trabajadores
cuando se dice que se les han quitado los trienios. Se los devolvemos,
lo reconocemos, y resulta que los empleados son los que mienten.
SERAFÍN
(PP) ¿Pero qué
tonterías dices? Nosotros no les quitamos los trienios
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Tampoco había más facturas y ahora resulta
que tenemos […] Mire, le voy a dar la razón en una
cosa y es que es verdad que en este Ayuntamiento no había facturas en el cajón pero
por lo visto las facturas están repartidas por cajones de determinadas empresas
segovianas
SERAFÍN
(PP) Pero ¿si no me
han traído la factura? ¿Le voy a decir a una empresa que no traiga la factura
hasta el 2017? Es acojonante, es increíble
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Lo que es increíble es que haya facturas
de 2014 con proveedores habituales que estén sin pagar, 5800 € más IVA que en
total suman 7018 €. Esto no estaba presupuestado y evidentemente habrá que
hacer una modificación
[SE ARMA UN BARULLO CONFUSO] … ¿Porque no está
pagado?
SERAFÍN
(PP) porque se
adjudica, se espera A que traigan el suministro y cuando se ejecuta
el suministro Traen la factura y cuando traen la factura se paga. Así de
sencillo
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) muy bien, pasos que usted fue
incapaz de dar en 2014
[SE ARMA UN BARULLO CONFUSO] …Y hasta el 13
de junio de 2015. Ahora habrá que hacer una reforma presupuestaria para poder
pagar a este proveedor.
[SE ARMA UN BARULLO CONFUSO] …Modificación
presupuestaria que espero que apoyan para poder pagar a este proveedor.
SERAFÍN
(PP) Si no hay más
cosas a lo mejor puede que sí
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) cómo que a lo mejor puede que sí, es
que hay que pagar ¿o es que ustedes se van a negar a una reforma presupuestaria
para pagar a un proveedor?
SERAFÍN
(PP) Si hay que
pagar otras cosas que por ejemplo se contratan sin tener partida presupuestaria
[...] como es la cuestión de dos expedientes del año pasado, una carrera y una
posición de un suministro de juegos infantiles que también se contrató sin
tener partida presupuestaria. Espero su contestación sobre las facturas del
2016
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Y yo espero su apoyo para una modificación
presupuestaria, el suyo y el de su grupo, para no continuar haciendo un agujero
de 7000 €…
SERAFÍN
(PP) Mi siguiente
pregunta es sobre…
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) ... yo no he dicho que hayamos pasado a la
siguiente pregunta. De 7000 € para un
proveedor habitual, porque creo que como empresa tienen derecho al
cobro de algo que ya se ha suministrado en este Ayuntamiento. Por favor haga
usted memoria y le ruego que...
SERAFÍN
(PP) Pero tendrán
que entregar la factura
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) sí, sí, Sí la factura ya está
SERAFÍN
(PP) Ah, que la han traído ya. Entonces para que la que eso es lo que tiene
que hacer.
[SE ARMA UN BARULLO CONFUSO] …¿Cuántas cosas
paga sin factura. ¿
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Si LUMAR se le dice…
SERAFÍN
(PP) es que eso es falso. Eso es mentira
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Aquí miente todo el mundo. Les diremos entonces LUMAR que nos han engañado
ellos
SERAFÍN
(PP) Sino no tendría
un decreto de adjudicación. Eso es falso porque si no, no tendría un decreto de
adjudicación
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Entonces llamaré al LUMAR y les diré que el señor que le encargó este
material dice que es falso que le dijera usted que no lo podía pagar en ese
momento y que lo pasará más tarde. El caso es que esta factura hay que pagarla
SERAFÍN
(PP) El caso es que
se hace un decreto de adjudicación, Se trae el suministro y no traen la factura
y yo le digo LUMAR que guarden la factura en el cajón, venga hombre. Esta sí que es gorda.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Lo que es gordo es lo que nos vamos encontrando de su gestión
SERAFÍN
(PP) En el año 2015
al final de la legislatura, sobre a primeros de año, se inició un expediente para
dar alta dentro del padrón del IBI municipal una parcela que hay en la calle de
Los Fresnos que en el catastro figura como si fuera municipal y está calificada
urbanísticamente Cómo CN1 en la Calle del rancho delante de la finca del
edificio de las chimeneas En frente del rancho. Al parecer no se ha hecho nada
desde finales del año 2015 y quisiera saber por qué se ha parado este
expediente ya que esta parcela de unos 1000 metros generaría unos ingresos
Importantes hacia el Ayuntamiento y que además se tendrían derecho de cobrar
los 4 años anteriores qué poco a poco dilatado en el tiempo a estas personas Se
les está favoreciendo de esa manera. No sé qué motivos hay para parar el expediente ese.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Bien, no hay ningún motivo para paralizar ningún expediente y no estamos
favoreciendo a nadie. Lo revisaré. No
hay ningún problema
SERAFÍN
(PP) En el pleno de
enero pregunté si se había pedido informe para poner el parque de Cabanillas y
me contestó que no era una colocación
nueva sino una reposición pero entiendo que en cualquier caso el técnico
municipal dijo que era un informe vinculante de patrimonio para hacer cualquier
acción en esa área de protección del esquileo y quisiera saber y le repito otra
vez la pregunta ya que no se me contestó aunque me dijo que me iba a contestar
por escrito pero no ha sido así , que si se pidió es informe a patrimonio para
hacer esa reposición en el parque de Cabanillas
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) No se ha hecho ningún requerimiento ni petición adicional. Usted solicito
ver cuestiones sobre ese expediente y arriba lo tiene
SERAFÍN
(PP) Lo que yo le
estoy preguntando si se pidió el informe a patrimonio para...
TAMAYO
(PSOE) Pero ¿qué
informe se va a pedir?
EMMA
(PSOE) sí el parque estaba hecho
SERAFÍN
(PP) Pero es una
zona de protección y…
EMMA
(PSOE) señor
Sanz, que el parque estaba hecho. Que
solamente se han cambiado los columpios.
El parque ya lo hizo usted o quién lo hiciese.
SERAFÍN
(PP) Ya lo sé
EMMA
(PSOE) pues entonces ¿pidió usted el informe?
SERAFÍN
(PP) Sí
EMMA
(PSOE) pues ahí está el informe
SERAFÍN
(PP) pero en cualquier actuación en un área de
protección de un bien intercultural…
EMMA
(PSOE) Diputación
tiene todos los sitios ubicados de los parques, si no han dicho nada es porque
está. Usted hizo el parque y nosotros lo
estamos reponiendo quitando cosas viejas y poniendo cosas nuevas. Se está
reponiendo. Sí este pidió el informe y se lo dieron pues ahí está.
SERAFÍN
(PP) Pero le digo
que cualquier actuación en un área de protección...
EMMA
(PSOE) Señor Sanz si
usted se le rompen unos zapatos se compre unos nuevos y no pasa nada esto es lo
mismo.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) ¿Alguna cuestión más señor Sanz?
SERAFÍN
(PP) sí, si lo que digo es que para cualquier
intervención en un área de protección de un bien intercultural hay que pedir un
informe a patrimonio
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Gracias, ¿alguna cuestión más?
SERAFÍN
(PP) sí, el
26 de enero el peso de registro el informe de la empresa que se encarga de
llevar la cuestión técnica de la depuradora de los meses octubre noviembre y diciembre.
Me sorprende en primer lugar que un informe de octubre llegue en enero, a mí me genera cierta preocupación porque claro
si nos enteramos de las cuestiones que ocurren, no sé si les informarán porque
a ustedes…
TAMAYO
(PSOE) será falso ¿no?
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) como usted comprenderá son unos
informes que envía ACUONA y yo le haré llegar a ACUONA mañana mismo su
consideración en el sentido de que usted considera que los informes de octubre
noviembre y diciembre es muy tarde recibirlos el 26 de enero. No hay ningún
problema yo se lo trasladó a ACUONA. Lo que pasa es que en ese traslado lo que
haré también es retrotraerme en el tiempo Para ver en años anteriores cuando
llegaban los informes Y si es que llegaban al día siguiente. Porque desde este
Ayuntamiento no se les ha dicho cuando tienen que enviar los informes. Hacer el
informe de octubre noviembre y diciembre y el registro tiene entrada el 26 de
enero. Teniendo en cuenta que hasta el 6 de enero son días festivos Y fines de
semana y demás pues tampoco lo considero tan tarde. Pero no se preocupe que yo
le trasladaré al personal de ACUONA su malestar
SERAFÍN
(PP) Yo no tengo
ningún malestar solo he dicho que me extraña que un informe de octubre noviembre
y diciembre se presente el 26 de enero nada más.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Gracias
SERAFÍN
(PP) y en ese informe del mes de diciembre se puede
comprobar que hay algunos parámetros que no cumplen lo especificado por la
Confederación de vertido. En concreto el DBO5 da una salida de 95 miligramos
litro cuando el máximo permitido es de 25, el DQO da una salida de 172
miligramos litro cuando el máximo permitido de 125, el amonio da una salida de
29,3 miligramos litro cuando lo máximo son 10 miligramos litro. Luego se estén
cumpliendo lo especificado en cuanto a vertido por la Confederación y se está
incumpliendo esa normativa de vertido. Me gustaría saber qué acciones han realizado a
día de hoy a vista de que a finales de enero este Ayuntamiento tuvo
conocimiento de que los parámetros de vertido no son los correctos y quiero
saber qué es lo que se ha hecho para resolverlo.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Pues incrementamos las labores de vaciado de lodos a la vista de lo cual
hay que seguir incrementando ese vaciado de lodos. La persona que está
encargada de la depuradora va a estar más tiempo dedicado a ello y dejar por
tanto otras labores y concretamente mañana mismo uno de los técnicos de ACUONA
se va a reunir con Emma y uno de los empleados municipales para ver sobre el
terreno o sea sobre la misma planta alguna de las cuestiones que podríamos
llevar a cabo
SERAFÍN
(PP) ¿Y se han
corregido esos parámetros?
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Le digo que han mejorado y que estamos Intentando modificarlo a través de
ese vaciado de lodos
SERAFÍN
(PP) ¿Y seguimos
estando fuera de los parámetros de autorización de vertido?
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Sí
SERAFÍN
(PP) O sea que hemos
estado diciembre enero febrero y marzo… hemos estado tres meses ¿no? vertiendo fuera
de los límites. Al final dice el propio informe que sería preciso aumentar el
control de la explotación para optimizar el proceso, entiendo que hasta ahora no se estaba
haciendo y que ya se ha puesto en marcha para poderlo hacer. Y también habla
del informe de que la reja de [...]
automática ha sufrido varios incidentes
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) sí
SERAFÍN
(PP) Y dice que está
averiada debido a que no existe mantenimiento sobre...
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) No está averiada por la falta de mantenimiento, está averiada porque las
cosas se estropean sin incurrir en una falta de mantenimiento. Ya se lo hemos trasladado a AQUONA les hemos
pedido que lo arreglen y les faltaban unas piezas únicamente. Hemos tenido una
conversación precisamente esta mañana con el señor Eusebio de AQUONA, lo digo por si quieres llamarle para
confirmarlo
EMMA
(PSOE) Lo que me
sorprende es que ahora se preocupe por la reja cuando ha estado un montón de
años presupuestada y no se ha puesto ¿Lo miramos actas?
SERAFÍN
(PP) sí
EMMA
(PSOE) por eso le digo que me sorprende que tenga
tanto interés ahora en la reja de la depuradora
SERAFÍN
(PP) Yo simplemente
quiero saber si la reja de la depuradora ha sufrido un incidente por una
negligencia y si se está arreglando o no se está arreglando
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Por una negligencia no, y menos por
el personal del ayuntamiento
SERAFÍN
(PP) ¿Y se está
arreglando ya, no? Lo que no entiendo es a qué viene ese tono de
la concejala
EMMA
(PSOE) Pero hombre es
que, bueno, vale,
vamos a dejarlo
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) ¿Alguna cuestión más?
SERAFÍN
(PP) Sí. Leo en el informe que una bomba de agua está
averiada, [...] de fangos,
cómo estaba diciendo, ha sido nula igual que en los meses anteriores. Si ya han
explicado que se han puesto en marcha para poner en funcionamiento la
depuradora cosa que le agradezco porque aquí en esta mesa en algunos casos no
sé si por parte de su grupo se hablaba de esto como un gran delito
medioambiental hablando de parámetros y demás porque había algunos parámetros
que se estaban acercando a los máximos
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Gracias. ¿Alguna intervención por parte de los demás grupos? ¿Señor García
Lomas?
JOSE
IGNACIO (ENCOMUN) Sí, en este caso no sé cuál es el orden.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) el turno le toca a usted, si no recuerdo mal por una diferencia de un
voto
JOSE
IGNACIO (ENCOMUN) Hemos observado en el Centro Cultural Qué varias losetas del techo tanto
del despacho de entrada como de la habitación que cumple las funciones, o está
destinado a ello, de biblioteca, Se han venido abajo. Creo recordar que no es la primera vez Que se
vienen abajo losetas en este edificio. Me gustaría que se investigue cuál son
realmente las causas. si es realmente
una cuestión Accidental debido al clima, pero vamos realmente denotan una clara
falta de calidad . Creo que es importante arreglarlo porque ha sido un esfuerzo
presupuestario muy alto Para los vecinos de Torrecaballeros y además porque
funciona un poco como escaparate Para las personas que tienen a los cursos
jornadas seminarios o talleres que se hacen allí Y también se llevan una cierta
imagen de Torrecaballeros. Entonces solicito que por favor se investiga y qué
está pasando, por qué Se caen las losetas con carácter periódico.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Bien, la situación a la que usted hace referencia ha sido
consecuencia de las últimas lluvias Intensas que ocurrieron hace unas semanas y
usted ha dicho claramente Que parece por un déficit de la calidad del material
de la construcción. No sé el primer incidente que ocurre en el Centro Cultural y posiblemente no sea el
último. Nosotros siempre hemos hecho hincapié en la necesidad de concluir ese edificio,
por responsabilidad. Además falta toda la parte de arriba Por terminar y esto
no hace sino agravar la velocidad a la que se pueden deteriorar y se puede
dañar a una instalación que carece de calidad. Ya hemos visto que para poder
utilizar el salón de abajo en el que hemos presenciado conciertos, proyecciones
cinematográficas y demás, hubo que
invertir un dinero porque aquello tenía una sonoridad horrible. Nosotros hemos
contactado con la empresa constructora,
con Segesa, y ahora cederé la palabra
el concejal de urbanismo para que intervenga, y la verdad es que nos llevamos
alguna sorpresa más también en esa conversación. Nosotros dimos parte
inmediatamente de la situación en cuanto supimos lo que había ocurrido, llamamos
a Segesa y he de decir que se apresuraron en venir y estaban dispuestos a
resolver el problema pero se encontraron con que el problema era uno y ellos
esperaban que fuera otro distinto. Por eso pedimos reunirnos con ellos y
sentarnos en una mesa para que nos explicaran qué es lo que estaba ocurriendo y
como digo nos llevamos algunas sorpresas.
Señor Tamayo.
TAMAYO
(PSOE) Lo primero que
quiero decir es que no es que se hayan caído esas loseta sino que se han
quitado porque hace unas semanas, no sé
si recordaréis que hubo unos días de lluvia bastante intensa, y entonces entró
el agua a trombas por eso sitios, tanto el lugar que está destinado para la
biblioteca como la otra sala en la que cayeron chorros de agua hasta el punto
de qué en el suelo había hasta un palmo de agua que tardamos bastante en quitarlo.
Parece ser que esté agua se filtraba por la terraza que hay encima. Y es por lo
que llamamos inmediatamente a la constructora , a Segesa, que vinieron
enseguida y pensamos en un primer momento que podía ser por motivo de los dos
sumideros que hay en esa terraza pero después de hacer pruebas y comprobaciones
Se vio que no era por eso. El agua se
filtraba porque esa obra está mal realizada,
pero bueno eso ya es una cuestión qué es continua. Para empezar en
origen esa terraza no era transitable Sino una simple cubierta que debía tener
un terminado de piedra caliza y por decisión del anterior alcalde se decidió
convertirlo En una terraza transitable. Entonces
se adjudicó sin más a Segesa sin darles ningún proyecto sino simplemente
unas mediciones, Diciendo esto cámbiamelo y házmelo transitable. Por lo que se
cambió, se puso unos sumideros, se puso
un suelo y al no tener un proyecto técnico se puso ahí una manta asfáltica pero
no se llegó a la altura que cualquier proyecto hubiera exigido. Eso hace que el
agua entre donde acaba esa manta y por la carpintería metálica se cuela el agua
y cae abajo. Con ello se ha estropeado un ordenador y no sé si un segundo. Al
comprobar, por manifestación de Segesa, que
la obra se había contratado así y nosotros que nos habíamos reunido con ellos para
exigirles que lo subsanara pues claro,
se negaron a correr con los gastos. Porque dicen que tal y como a ellos
se los dio ellos no pueden correr con los gastos. Dijeron que si a ellos se les
daba un proyecto unos planos y lo hubieran hecho mal entonces si responderían. Pero
esto lo hicieron porque se les dijo que lo hicieran, No sé qué interesa habría
en que se hiciera esto, que se hiciera
así o que se diera de esa forma. De todos modos hemos estado negociando con
Segesa y hemos llegado al acuerdo de que ellos pagarían del 60% del valor
de la obra Y nosotros tendremos que
correr con el 40%. Ellos querían que
nosotros corriéramos con todos los gastos porque no se sienten responsables. No
es la primera sorpresa que nos encontramos con esto y espero que sea la última.
También me gustaría aprovechar para informar de que a raíz de eso nos dimos una
vuelta por las instalaciones para ver si había habido más desperfectos…
JOSE
IGNACIO (ENCOMUN) Hay problemas con las luces externas
TAMAYO
(PSOE) si hay problemas con las luces externas, pero estamos en vía de arreglarlo. En el
edificio de al lado, el edificio de la piscina, en los vestuarios está hundiendo
el techo. Las vigas que lo soportan están quebrándose y entonces hemos tenido
que apuntalar las urgentemente y creemos que tenemos que reforzar todo aquello.
Inmediatamente nos pusimos en contacto con el arquitecto que había entonces para
decirle que cómo es posible que unas vigas de repente quiebren. Pero como es su
costumbre nos dijo que la culpa era de la viga. Ya sabemos que cuando se cayó el techo la culpa
era de los niños, y ahora es culpa de la viga, él no tiene culpa de ningún
tipo. Pero es cierto que las vigas están resquebrajando y las hemos tenido que
apuntalar y ahora las tenemos que reforzar. Otro fallo más de las chapuzas que
se han ido haciendo. No hemos puesto las planchas porque estábamos esperando la visita de Segesa que
se produjo ayer. Y ahora a las tenemos que volver a poner.
JOSE
IGNACIO (ENCOMUN) lo que tiene que ser es una zona
segura.
TAMAYO
(PSOE) No es una
cuestión de seguridad en este caso, las
losetas las quitamos para que el agua pudiera caer y sobre todo porque estaban
húmedas y no sé si las tendremos que sustituir. Pero a ella priori no hay
ningún problema afortunadamente de seguridad.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Señor García Lomas ¿alguna cuestión más?
JOSE
IGNACIO (ENCOMUN) Nosotros, el grupo Torre en común había hecho un registro de entrada de un
escrito que pensé quizá se iba a proceder a su lectura. Es un escrito
contestando al escrito de dimisión de María José Gallego. No sé si dispone
ustedes escrito.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) No. Pues aquí no lo tengo. Sé que lo presentaron ustedes…
JOSE
IGNACIO (ENCOMUN) Bueno, pues el escrito simplemente
venía a decir tres cosas. En primer lugar,
que María José gallego Obieta no se puso en contacto con ninguno de
nosotros en ningún momento para decirnos o informarnos que alguien,
Supuestamente de nuestro grupo, le había
vertido alguna amenaza. En segundo lugar es absolutamente falso que algún
miembro de nuestro grupo haya vertido alguna amenaza contra ella, es falso que
se hayan producido esas supuestas amenazas.
En tercer lugar viene a decir que
nos reservamos el derecho de tomar las
acciones judiciales que creamos oportunas,
porque desde luego ella ha ido directamente al Adelantado de Segovia Y
directamente a un evento público y presentando un escrito público para hacer
esas acusaciones. Con lo cual
consideramos qué puede estar dañando la imagen y el honor de los miembros de
este grupo. Por otro lado pedirles que por favor no den crédito gratuito y
fortuito a lo que entiendo puede ser claramente una difamación. Habido muchas
acusaciones en las páginas, en el blog verdaderamente
duras para miembros de este grupo y realmente injustas porque no hay nadie que
haya amenazado a la señora gallego
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Comparto sus palabras. Respecto de
las supuestas amenazas evidentemente yo no
lo doy credibilidad. Porque si a mí me amenazara alguien yo no lo
contaría en un escrito de dimisión si no que iría directamente a los juzgados o
a la Guardia Civil. Por eso no le doy más crédito. También me apena que se de
crédito eso. Como usted comprenderá en
ese escrito de dimisión también se hace mención a mi persona ya mi relación con
no sé cuántas historias raras y evidentemente yo estoy muy tranquilo porque eso
es absolutamente falso. Quien quiera darle chance será bajo su responsabilidad.
Yo estoy muy tranquilo por la parte que me toca. Y no comparto esas
aseveraciones que se hacen vertiendo acusaciones sin tener la valentía de decir
contra quién se hacen y respecto de unas amenazas de las que yo estoy
convencido que no han existido. Es una opinión personal. Yo ya dije en el anterior pleno que no iba a
hacer ninguna valoración pero al hilo de lo de lo que usted ha comentado Estoy
totalmente de acuerdo en esa petición de
no hacer caso a unas manifestaciones de las que ya digo no concedo ninguna
credibilidad. Hay a quien se la conceda que está en el mismo derecho de darle
credibilidad igual que yo en el mío de no dársela. ¿Alguna cuestión más? ¿Señor
Díez, alguna cuestión?
FIDEL
(GRUPO NO ADSCRITO) Decir que es mi intención que en el acta del pleno extraordinario pasado
constará tal cual está hecha esa
denuncia y termino por corroborar lo que usted está diciendo. Cada uno es libre
de hacer lo que considere pero por lo
menos que quede constancia de la forma literal de cómo se ha hecho. Esa es mi
petición de que en el acta del pleno extraordinario constara.
Señor Alcalde con su permiso tengo una pregunta que hacerle que me ocupa y
yo diría que me preocupa muchísimo. Con
fecha de 16 de enero hay un registro de salida de documentación Enviada a la
Agencia Tributaria por las operaciones realizadas en este Ayuntamiento por la
famosa empresa Lexeco asesores creo que con domicilio en Burgos. Con lo cual ya
me pone en guardia. Mi pregunta es ¿En
qué consiste esta petición de documentación por la Agencia Tributaria? Me
gustaría que nos explicará con más detalle del alcance de esta petición y le
rogaría que nos explicará acerca de la documentación y si hay algo de lo que
deberíamos saber
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) bien, pues al parecer la Agencia Tributaria está realizando
una investigación a esa empresa a la asesoría
Lexeco y como es habitual en esos procedimientos de la agencia tributaria
cuando investiga a empresas o personas físicas solicita determinada información
de operaciones, pagos, y relación económica que habido con esa empresa
en este caso por parte de nuestra Ayuntamiento y se nos requería información de los años 2009...
FIDEL
(GRUPO NO ADSCRITO) del 2010, 2011, 2012 y 2013
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Sí, esa es la información que se nos
solicitaba. Y se lo hemos informado. hay
que decir que a raíz de esta solicitud de información de la Agencia Tributaria
a la que hemos contestado pues nos hemos llevado también otra sorpresa y es
sobre la relación existente entre el Ayuntamiento de aquellos años y esa empresa
Lexeco. Empresa a la que se le solicitaba de manera reiterada por parte de este
Ayuntamiento y de la alcaldía diversos informes a lo largo de los últimos años y
empresa relacionada como todos ustedes sabrán con la gestión del polígono o pseudo
polígono industrial que tenemos en este
municipio y qué es una espada de Damocles como ya hemos comentado Con
una importante cifra que ahora no recuerdo,
quizá el señor concejal tenga las cifras por ahí. Digo que nos hemos
llevado alguna sorpresa a la hora de dar cuenta de estas facturas Porque se
pidieron en su día informes de la relación de modificación del proyecto de actuación
[...]
número 3, redacción del informe jurídico En relación con la gestión de
la unidad Número 3, redacción del informe jurídico sobre actuaciones A realizar
para impulsar el desarrollo de la unidad de actuación número 3 [...] redacción del informe jurídico de la suspensión de la aprobación de la
modificación puntual. Redacción de informe jurídico de 20 de abril de 2009
sobre la modificación de las Normas Urbanísticas…Redacción pliego de condiciones
administrativas particulares. Estos son informes que se realizaron y pidieron
por parte del Ayuntamiento por un importe total de 14964 € a esos pagos hay que
sumar otros de 6960 € por la firma del convenio de la administración de los
trabajos del contrato de servicios para la ordenación detallada del polígono
industrial , diferentes provisiones de fondos ,
hubo otro informe para presentar a la Comisión Territorial y de
Urbanismo, hubo otro para presentar sobre
el contencioso administrativo por el recurso de los hermanos Gómez [...] Otra provisión de fondos para las diligencias previas por la denuncia
contra el señor Sanz por presunto delito de prevaricación , informes varios que
se han solicitado por parte de esta alcaldía Habido que revisar la contabilidad de todos
estos años para dar toda esta información que nos solicitaba la Agencia
Tributaria y se han encontrado algunos fallos. Señor Tamayo.
TAMAYO
(PSOE) Por
explicar un poco la historia es la siguiente. Lexeco es, era o decía ser una sociedad de abogados, una
asesoría jurídica que durante mucho tiempo Este Ayuntamiento mantenía en sus
presupuestos una partida que se llamaba “informes jurídicos” para pagar esto.
En anteriores ocasiones y sobre todo a lo largo de la legislatura anterior pregunte
al anterior alcalde que qué era esa partida y me respondió que eran partidas para
informes jurídicos que pedía la secretaria para el ejercicio de su labor. Nosotros
nunca pusimos ningún problema a la existencia de esta partida. Nosotros no
veíamos ningún problema hasta que nos dimos cuenta de que esa partida no era
para informes que tenía la secretaria si no para Informes que pedía el señor
Alcalde, que también puede estar bien, pero por lo menos nos podría haber dicho
en su momento que eran cosas que pedía
el. Y hay una serie de pagos de lo que hemos recabado desde el año 2008 que todos
los meses se hacían a esa asesoría de una cantidad de 1160 € a través de un
recibo factura que nos iba emitiendo. Así se pagan durante el año 2008 las
facturas de 1160 € mensuales, que me
parece una cantidad un poco fuerte, pero vamos,
me imagino que esto tendría su correspondiente partida presupuestaria.
Pero en el año 2010 Lexeco nos dice que anula una serie de factura de hace 2
años que habíamos pagado y la sustituye por otras. La razón no la sé pero
aquellas facturas eran por asesoramiento sin decir que, y ahora las cambian por
unas facturas con nombres y apellidos. Es un poco lo que ha leído el señor
Alcalde en relación a la redacción de la modificación del proyecto de actuación
[...] nos emite esas nuevas facturas por un importe de 14964 euros
según esta carta que envía que termina diciendo “le rogamos que proceda a su
liquidación en un plazo de 10 días en aras de evitar nuevas reiteraciones y
molestias”. Cómo se trataba de una cuenta que estaba más bien gestionada desde
la alcaldía se paga esto y se paga porque la factura está aquí, el extracto bancario,
se paga estos cuando hay una duplicidad. Obviamente al pagar esto Lexeco se
calla y no nos devuelve el dinero. Yo no sé si aquí por parte de la
administración se tiene constancia de que había un cambio pero lo que sí se
recibe es esta factura por una serie de informes que dice que se han recibido y
se dice que se paguen, y van y se pagan.
Luego era que había anulado otras. Por
tanto hemos pagado dos veces.
Cuando esto lo hemos detectado a raíz de la expresión que
le está haciendo la Agencia Tributaria Inmediatamente hemos requerido a Lexeco que nos devuelva a este dinero y nos
han dicho que verdes las segaron, no han
dicho nada. Entre otras cosas tenemos un pequeño problema y es que de este
dinero que hemos pagado, esta deuda esta
prescrita. Es de más de 5 años. Y esto que supone una pérdida para el
Ayuntamiento de 14964 € nos lo comemos con patatas. Yo lo que no sé es que si nosotros teníamos
una partida presupuestaria para pagar al
Lexeco, de dónde c***, perdón,
sacamos dinero para pagar esto. Seguramente tampoco había partida
presupuestaria, eso que tanto clama.
Pero claro, no he llegado a ver ese
detalle porque al final ni me interesa.
Lo que me interesa es que aquí gracias a esa gestión maravillosa a la que nos
tenía acostumbrado en la anterior alcalde pues nos hemos perdido 14964 €. Es incomprensible que una empresa con la
cual se entiende que se tiene una relación de confianza en el sentido de que le
pides informes para cualquier cosa pues hay un momento en el que la Subdelegación
del Gobierno pide una información Y lo primero que se hace es pedir un informe
a Lexeco para ver qué es lo que le
tenemos que contestar a la Subdelegación. Lo que no entiendo es que les
paguemos esto y ellos no nos digan oiga es que esto ya nos lo han pagado, qué es
que anulamos unas facturas para sustituirlas por esto. Esa es la cuestión de
confianza de esta empresa de asesores jurídicos la cual se le encarga la
redacción de un proyecto del polígono Industrial. No sé qué relación puede tener haberla
encargado a un despacho de abogados de Burgos la redacción de un proyecto de un polígono
industrial. Ese plan de redacción de ese proyecto supone que en estos momentos
el Ayuntamiento hemos asumido una deuda de 88195’60 € que tenemos que pagar
Léxico si no recibimos ese contrato. Por supuesto no hubo nunca una partida
presupuestaria para esto y no sé cómo ha podido usted contratar esto.
SERAFÍN
(PP) Esa
persona miente
TAMAYO
(PSOE) ya lo sé que miente. Pero por favor cállese,
que lo mejor que puede hacer es callarse.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Espere a su turno de palabra y podrás responder. pero es que parece que aquí mentimos todos
, miente la Agencia Tributaria, miente Lexeco, miento yo, miente la señora Emma, miente el Señor Tamayo,
mienten los trabajadores del Ayuntamiento , miente Lumar, aquí mentimos todos , miente Segesa porque
tampoco es verdad que la terraza aquella se cambió por qué se decidió de un día
para otro , todo es mentira aquí el único que no miente es usted, y lo que no
mienten son las facturas
SERAFÍN
(PP) Lo
primero es que sobre la contratación del polígono industrial…
TAMAYO
(PSOE) Mira,
estoy en el uso de la palabra así que si me permite...
SERAFÍN
(PP) Pero
es que esto es mentira
RUBEN, ALCALDE
(PSOE) ¿Porque
tiene que continuar diciendo usted que todos mentimos? Pero ¿que más
necesita? Necesita facturas, necesita solicitudes
de la Agencia Tributaria, no sé qué más necesita. También mentimos cuando
leemos los informes que usted ha pedido ¿esto también es mentira?
SERAFÍN
(PP) no, yo no he dicho que eso sea mentira
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) También es mentira que usted pagó 6960 € para la firma del convenio de
iniciación de trabajos del contrato de servicios de ordenación detallada del
polígono industrial ¿eso también es mentira?
SERAFÍN
(PP) No, cuando se presentan los documentos entonces habrá
que realizar el pago, pero ¿se han presentado esos documentos? ¿La adjudicación
del polígono industrial se hizo por decreto de Alcaldía?
[SE ARMA UN BARULLO CONFUSO]
FIDEL
(GRUPO NO ADSCRITO) Señor
Alcalde por favor, el Sr. Sanz no se está en el uso de la palabra.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) señor Tamayo, continúe.
TAMAYO
(PSOE) Esto es lo que nos ha pedido la Agencia
Tributaria y hemos informado a la Agencia Tributaria obviamente de esta
duplicidad de pagos para que obre en consecuencia. Les hemos enviado la
información cuando hemos detectado esto.
FIDEL
(GRUPO NO ADSCRITO) Bien,
quería hacer un apunte. Escuchado en sus palabras una duplicidad en el pago de
las facturas. ¿Es esto cierto?
TAMAYO
(PSOE) sí. Se
pagaron primero unas pero luego anularon esas por otras
FIDEL
(GRUPO NO ADSCRITO) Me
preocupa en principio por la empresa en cuestión de la que estamos hablando.
TAMAYO
(PSOE) Sí, a mí también
FIDEL
(GRUPO NO ADSCRITO) Vuelvo
a repetir que cuándo fue el grupo independiente de este Ayuntamiento pedimos
una auditoría de cuentas y no se aceptó. Me preocupa mucho esta historia porque
viene de dónde viene, Lexeco Asesores sociedad limitada [...] Creo que usted
disponía también de unos servicios jurídicos del Ayuntamiento y parece ser que
tampoco le valían. Señor Alcalde, le ruego mantenga informado al dedillo cualquier
detalle por el que hubiera que pedir depuración de responsabilidades. Quiero
que por lo menos a este concejal se le dé la máxima información cuando esté terminado.
Ya no es por interesarme si no es que estoy aquí para defender a los vecinos y queremos
transparencia y claridad, y aquí no
mentimos nada más que el que miente. No estamos buscando otra cosa. Estamos
buscando la transparencia de las gestiones y es evidente que a día de hoy con lo
que estamos viendo vamos a ver qué es lo que nos encontramos. Porque por parte
de este concejal si hubiera que hacer no se pedirán responsabilidades
administrativas o penales si las hubiere.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Yo respeto totalmente en el caso de que tuviera que llevar a cabo esas
acciones que usted considere oportunas. De hecho con la implantación de la administración
electrónica, bueno, siempre han tenido ustedes acceso a los registros de
entrada y de salida, pero con la administración electrónica ustedes lo podrán
hacer directamente desde sus casas Y podrán ir viendo cualquier paso que se dé al respecto. Nosotros estamos dispuestos a
darle cualquier aclaración al respecto. En este momento se ha enviado la
información a la Agencia Tributaria y estamos esperando la respuesta de Lexeco,
aunque tenemos la callada por respuesta. Trataremos de explicarlo según vaya
transcurriendo este asunto. ¿Alguna cuestión más?
SERAFÍN
(PP) A
mí sí me gustaría hacer algunas aclaraciones al respecto de esto. Cuándo se contrató a Lexeco,
y espero no equivocarme, fue porque los expedientes que se estaban
tramitando en ese momento y se solicitan en el informe tenían una pequeña
complejidad y carecían de un asesoramiento profesional al respecto y yo en todo
momento pretende que no fuera [...] de Segovia por ciertas influencias que
había en ese momento [...] urbanístico.
No es que los informes los pidiera yo porque a mí me diera la gana si lo
que se pedían ciertos informes para tramitar expedientes y conseguir ciertas
actuaciones que así se entendían queríamos para nuestro municipio. Esas
primeras facturas eran [...] a cuenta de reuniones que se tenían no solo
en Torrecaballeros sino que recuerdo reuniones en Madrid con agentes de la
unidad de acción 3, reuniones en Burgos, reuniones en muchos sitios, y lógicamente
los profesionales que van a esas reuniones van cobrando. Después, cuando
redactan los informes también cobran. Y al final de las actuaciones en las que
participo Lexeco fueron todas satisfactorias. Y así ha quedado reflejado en
muchos expedientes que yo sé a ciencia cierta te conocen. Esta duplicidad de pagos
de facturas lo que yo pediría desde aquí es que se redacte un informe con la interventora,
que como ella no puede haber nadie que conozca lo que ha ocurrido. En ningún
momento desde la Alcaldía que tuve el honor de tener en este Ayuntamiento se obligó
a nadie a pagar una factura que no
tuviera una partida presupuestaria o que no fuera realmente por lo que
había hecho. Y, sí es verdad que se han duplicado esas
facturas, me gustaría que al respecto si hiciera un informe por parte de la
intervención o si en todo caso entiendo sería un grave error desde este
Ayuntamiento y en su momento asumiré la culpa si es que es así. Pero en todo
momento ha habido su partida
presupuestaria de los trabajos realizados, sus reuniones y hubo temas muy
complicados que se sacaron gracias Lexeco.
Con respecto al tema del polígono, el
polígono se contrató a través de un procedimiento abierto que aprobó el Pleno
en una mesa de contratación en la que participaron todos los grupos municipales
y que fue adjudicataria Lexeco. Y en ese documento hay una aportación inicial de 6000 € a la firma del contrato y
los otros cuarenta y tantos mil Euros cuando se redacte la aprobación inicial ,
que como bien sabes no creo que saben la aprobación inicial depende de que el
Ayuntamiento pida esos informes Y también se pretendía que la idoneidad de
seguir adelante con ese proyecto partía de que jugábamos con esa baza de dejarlo
ahí latente hasta que el Ayuntamiento viera conveniente hacerlo y en ningún
momento fue una adjudicación directa de la Alcaldía porque vuelvo a repetir que
hubo un procedimiento abierto con una serie de condiciones que aprobó el Pleno
y que tiene esas condiciones puestas en el pliego.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Gracias. En cuanto a su petición de un informe por parte de la
interventora no hay ningún problema para pedirle a la secretaria que lo haga
pero vamos, si ha leído la información
que se le ha enviado a la Agencia Tributaria, que espero que sí porque no se le
ha prohibido en ningún momento tener acceso, Está bien claro. El error es debido a que En el año
2010 y en las facturas con número 73 Hasta 79/10, Lexeco Asesores SL anula las provisiones de fondos , facturas número
15, 31, 40, 51, 56, 61, 73, 90, 102, 114 Y 120/2008 Y 13/2009 Con importe de
13920 €. De los cuales ya habían sido pagados por el Ayuntamiento 11600 € En el
año 2008. Sin embargo Lexeco Asesores SL no abona al Ayuntamiento el importe correspondiente a las facturas
abonadas y en las nuevas facturas que emite con números 86 85 84 83 8281 y 80
barra 2010 No descuenta el importe de los ingresos hechos por el Ayuntamiento. Se
ha duplicado el pago de alguna de las facturas número 84 u 86 barra 2010 por importe
de 2900 €. y ante la provisión de fondos Solicitada con fecha a 31 de julio De
2010 por importe de 1500 € se hizo por importe de 1530 € sin que la minuta de
honorarios relativa al expediente 171/2010 y cuyo importe pagado en julio de
2012 asciende a 3361 € se descontara la cantidad Realmente pagada. Se cita el
certificado de Bankia factura B35 de diciembre de 29 de febrero de 2012
SERAFÍN
(PP) Si
se ha querido dar a entender que por mi parte se obligó a pagar duplicadas
facturas a posta, pues eso no es cierto.
TAMAYO
(PSOE) Nosotros decimos que ha sido Lexeco la que ha
sido absolutamente infiel
[SE ARMA UN BARULLO CONFUSO]… Lo
suyo es que Lexeco hubiera dicho que esto ya estaba pagado pero se ha callado.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) ¿Alguna cuestión más? ¿No? Bien, pues levantamos la sesión.
ASAMBLEA
VECINA 2 Un pleno es un acto
oficial del Ayuntamiento del cuál la Sra. Secretaria levanta acta y donde los
concejales hablan representando a los vecinos y
luego esta asamblea donde se expresan opiniones particulares.
En el Pleno anterior la portavocía del grupo Popular dijo
que les daba pena que se haya ido Mª José Gallego y sobre todo con una amenaza
física. Es preocupante, por lo menos a mí me preocupa, que en un pleno se afirme
algo así por dos motivos: Uno, si realmente tienen pruebas que presenten una
denuncia en el juzgado (cosa que no consta que hayan hecho). Dos, si como
parece no las tiene, ha manifestado en un pleno del que se levanta acta que ha
habido una amenaza física aunque no ha sido testigo y de lo que tampoco tiene
pruebas.
Sr. Alcalde Cada vez que se habla de la carrera sube el
precio del importe de la misma. Para que todos tengamos las mismas cifras le
pido, por favor, que nos informe de los gastos pormenorizados, por ejemplo:
¿Cuánto le pagó el Ayuntamiento a los organizadores con
IVA incluidos?, sin tener en cuenta las inscripciones puesto que no es dinero que
abona el Ayuntamiento. ¿Cuánto se pagó a los empresarios, a los que se pidió
ayuda, por el alojamiento? No importa el
nombre de cada uno, sólo el total que pagó el Ayuntamiento. ¿Cuánto los
desayunos, comidas, cenas…? ¿Cuánto los regalos que se dieron? ¿Cuánto la
asistencia sanitaria? ¿Cuánto la vigilancia por las noches? ¿Cuánto los coches
que se trajeron como obstáculos? ¿Cuánto hacer las excavaciones y volver a
tapar? ¿Cuánto los paquetones de paja? Y otros gastos que me haya dejado sin
preguntar.
Déjeme que le haga todas las cuestiones y después usted
me contesta.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Bien, en el caso de que me deje alguna sin contestar, me lo recuerda.
VECINA 2 Respecto a la luz del frontón, es un tema al que soy muy sensible porque le
dedique mucho tiempo y di mucho la lata en la legislatura anterior. Me he
tomado la molestia, durante un mes, de ir anotando hasta qué hora permanecía
encendida y no ha pasado de las 12, el día que más 11:30, menos un día de
lluvia y viento fuerte. Este mismo hecho se lo comenté a Serafín muchas veces.
Porque, claro, como estoy en frente lo veo. También he observado que, no pocas veces, se da la luz y al poco tiempo
no queda nadie pero la luz, claro, sigue encendida. Pero ese es ya un problema de la responsabilidad de cada uno.
Y por último, sobre los pasos de peatones, los he contado
y contando con los 3 de la N 110, hay 35 (según he visto, puedo haber contado
uno más o uno menos) aunque unos más señalados que otros y desigualmente
repartidos, hay calles que tienen al principio y al final y otras ninguno.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Gracias por lo de los pasos de peatones. Siempre es susceptible de
colocarse alguno más.
En cuanto a la luz del frontón lo que hemos hecho ahora
es poner una cadena y candado a la caja para que nadie pueda abrir y manipular.
Hasta ahora con una llave de las que usan los electricistas cualquiera podía
abrir y manipularlo.
También hemos intentado modificar, no el horario que está
hasta las 12 de la noche, modificar los periodos, en lugar de ¾ de hora pues
que sean de unos 30 minutos. Hemos contactado con una empresa como Lumar que
han venido a verlo y no han sido capaces de modificarlo y están mirando cómo se
puede hacer.
Los operarios municipales tampoco lo han podido hacer o
no lo saben hacer, Lumar no da con la clave para modificarlo.
Parece que se instaló por parte de los alumnos de la
escuela taller en su día hubo aquí y el sistema necesita una clave.
En cuanto a las consideraciones sobre la dimisión de Mª
José ya dije en su momento que no iba a hacer más comentarios al respecto. Lo
he dicho a raíz de la intervención del Sr. García Lomas, que no doy crédito a
estas amenazas pero que el mismo derecho que ejerzo yo de no darles crédito a
estas acusaciones pues tienen el resto de las personas que sí dan créditos a
estas acusaciones. Cada uno somos libres, ni mucho menos, como he dicho antes,
comparto esas acusaciones
JOSE
IGNACIO (ENCOMUN) si no están contrastadas, dar crédito a acusaciones falsas es un delito, es delito.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Evidentemente tendrán que responder quienes hayan dado crédito a tales a
acusaciones. Tampoco voy a entrar a
contestar las cuestiones que la Sra. García me dirigió en un medio de
comunicación. Me consta que además se han hecho graves acusaciones, pero cuando
haya acusaciones, el que tenga acusaciones que vaya al juzgado. Yo no voy a dar
ningún crédito, no voy a valorar más este asunto.
En cuanto a la carrera efectivamente cada vez parece que
ha costado más. Si quieres los datos precisos y justos, si quieres factura por
factura para el próximo pleno lo podemos traer.
La parte que se pagó a la empresa
organizadora fueron 6.050€. Y lo
que se dice de que la carrera no benefició en nada, pues hombre, ha habido
empresas de Torrecaballeros, como no podía ser de otra manera, no vamos a
buscar fuera habiendo aquí. Ha habido empresas que han ingresado, se han
repartido cuatro mil y pico euros. La empresa con la que se contrató la
excavación, o los regalos, la empresa con la que se contrató el material sanitario
y el alojamiento del personal de la organización.
La comida de ese personal las pagó la propia organización
y procuraron variar cada día en un sitio, el personal de vigilancia de por la noche también lo pagó la
organización, no nos costaron nada. Las pacas, de paja con las dificultades que
tuvimos para encontrarlas aquí por la falta de colaboración, también las
trajeron ellos y los coches de desguace para los obstáculos tampoco los pagamos
nosotros. Lo que haya pagado la organización por todo esto lo desconozco.
VECINA 2 o sea que lo que el
ayuntamiento pagó fue el alojamiento ¿qué supuso el alojamiento?
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) En torno a los 800€
VECINA 2 ¿las excavaciones?
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) 1300€
VECINA 2 ¿los regalos?
MARIA
(PP) 428€.
Y los servicios médicos 1694€. La
caldereta 440€. El total fueron 10.725€
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) lo que se pagó a la organización
fueron 6.050€, el resto fue para las empresas de aquí con las que se contrató
VECINA 2 Es que cada vez que
oigo hablar de la carrera si dicen cifras diferentes
MARIA (PP) pero estas cifras ya se han dado en diferentes planos Y
en diferentes asambleas
VECINA 2 ¿sí? Pues no las abre apuntado
VECINO 3 Serafín estaba muy empeñado
antes en la hipoteca que tenemos con el polígono industrial, Que está
paralizado y va a seguir estándolo, Y que la adjudicación se hizo en pleno. El
concepto de pleno es diferente, ahora hay debate y posibilidades de otras opiniones, y entonces,
cuándo se aprobó, era mayoría absoluta, imposible de plantear otra opinión. Lo
digo porque el argumento este de haberlo aprobado en pleno Es muy relativo
porque depende de cuándo se haga. Y otra cosa,
mentiroso es hasta el último debate que tuvimos en el cual aseguraba que
en el polígono había una parcela para depuración Y eso es mentira. Es
pura mentira. Lo digo para los que no habéis tenido ocasión de tener
trato con él como yo he tenido y sepáis qué tipo de persona es. Hablando del
ECUM, el arquitecto al que se le adjudicó dicho proyecto es uno de los mayores
chapuceros
Que hemos tenido aquí. Desde el hecho de que ni siquiera
sabe lo que es un retranqueo. Cuando denuncie el retranqueo que había en la
escuela infantil me dijo Serafín aquí también después del Pleno que el
Ayuntamiento no está sometido a disciplina urbanística. Con dos c****** dicho
mal y pronto. Pero no contento con eso,
en el ECUM Llevamos medio millón de euros gastados en el dichoso
edificio por la tontería de ponerle una ventanita torcida y una no sé qué y hablamos
de medio millón sin repercutir en el gasto de suelo. Y yo creo que ya está bien
haber gastado medio millón de euros para lo que tenemos ahí. Y otra de las
causas aparte de la chapuza de ejecución, la cubierta plana que está prohibida
en este municipio parece que está prohibida para todos menos para el anterior
arquitecto municipal y ese es uno de los problemas que está teniendo el ECUM y
de ahí viene el problema de las filtraciones. Y todos son un sinfín de chapuzas
como el intento que se hizo de una recalificación de 13000 metros cuadrados
aprovechando una modificación que afortunadamente al final se echó atrás, igual
que aprovechando el informe de Catastro donde se quería recalificar otros tantos
metros cuadrados de suelo rústico urbano . En fin, una serie de cosas de las que yo sí creo que
tiene una responsabilidad este señor. El antes decía, riéndose,
que no era culpable, decía cómo
voy a tener yo la culpa, la culpa a lo mejor no pero la responsabilidad sí. Y
eso es a lo que no estamos acostumbrados a exigir pero hay que exigir una
responsabilidad para esto. Porque están manejando el dinero de todos, eso es lo que quería decir ni más ni menos.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Gracias. Con respecto a las
ventanas nos dijo Segesa el otro día que esas ventanas van a dar lugar a
problemas siempre. Una parte de la obra que pertenece a la fase siguiente Se
ejecuta deprisa y corriendo en la fase que se está ejecutando en ese momento sin
proyecto y sin nada, y se les dice que
ahí donde hay ahora unas piedrecitas pongan ustedes un solado
SERAFÍN
(PP) Esa
obra fue realizada por los técnicos
VECINO 3 En los vestuarios
las vigas se han colapsado no por culpa de las vigas sino por una carga a la
que están sometidas y sin embargo no están preparadas
TAMAYO
(PSOE) Cualquier arquitecto sabe que tienes que tener
en cuenta el peso que puede soportar la infraestructura para poder hacer los
cálculos. En la anterior legislatura nuestro grupo denunció mil y una veces las
tremendas chapuzas de este arquitecto. Ahora,
por ejemplo, la carpintería que está colocada en ese edificio algún día
se caerá porque está sujeta con espuma y la espuma se sabe que con el tiempo se
degenera. Así que esa cristalería el día de mañana le damos una toba y se cae.
¿Porque se hace esto así? Pues porque cuando se hace la estructura se hace con
elementos prefabricados, pero en ese caso siempre hay que saber lo que vas a
hacer para que esos elementos prefabricados tengan los agujeros
correspondientes como los de Ikea y te lo prefabricada así. Cualquier ventana
tiene que estar sujeta por medio de unos tornillos a los laterales y no se
puede perforar un elemento prefabricado porque pierde la garantía. No sé si es
que ustedes se lo llegaron a plantear pero lo que sí es cierto es que de esos
elementos prefabricados en los huecos que están previstos para meter la
carpintería no tenían los agujeros hechos.
Y la solución que encontraron fue poner espuma y así están cogidas con lo que
dentro de un tiempo eso se caerá. Están luego puestas las carpinterías
exteriores y si no tienen sistema de vierteaguas hace que el agua vaya por el
perfil y se introduzca. Y una carpintería como esa que es de PVC no se puede
soldar nada porque si fuera de aluminio por lo menos se podría soldar un vierteaguas
y hubiéramos evitado ese problema. Y en un PVC no se puede. Lo que demuestras
que este arquitecto de construcción sabía lo que yo de física cuántica
VECINO 4 En primer lugar, el donde ayer estuvimos viendo las películas no
tendría por qué estar ahí y encima es que está mal rematado porque abajo en el
rodapié en unos sitios tiene un tamaño y en otros otro Y eso en verano es por
donde entran los bichos. Lo que yo no
entiendo señor ex alcalde es que en los viajes que usted se paseaba por ahí, porque
usted se pasaba el día ahí, y que no se dé cuenta de eso. Y también
aprovecho a decir que me preocupa porque usted me ha dejado de hablar desde que
ha empezado esta legislatura porque tampoco lo entiendo
SERAFÍN
(PP) yo no le he dejado de hablar
VECINO 4 Sí hombre.
No me diga usted que no. Y la
charla que me he metido donde la pastelería en la inauguración porque estaba yo
metido en el tema del grupo, porque me
tiene que venir usted ahí. ¿Porque le iba a quitar yo a usted de alcalde? Pues lo he conseguido. Porque he sido yo el
que le ha quitado de alcalde
SERAFÍN
(PP) Entonces,
en qué quedamos ¿te hablo o no te hablo?
VECINO 4 No me has hablado, ahora últimamente porque nos hemos visto en
el almacén. Pero si no ni eso. Yo creo que usted me ha dejado de hablar porque
le he quitado de alcalde.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Yo creo que esas cuestiones que son personales se las puedes dirigir en
privado al Señor Sanz. No intérpretes que yo te digo esto para cortar tu intervención.
VECINO 4 Usted perdone
RUBEN, ALCALDE (PSOE) no, si yo
no tengo nada que perdonar
VECINO 4 Ahora vamos con el Ayuntamiento. La limpieza del pueblo deja mucho que desear.
Yo no me he metido en el grupo porque me gusta criticar sino porque vivo en un
pueblo y me gusta la limpieza y yo no sé quién es el que echa cartones en mi
puerta pero si usted pasa ahora mismo por ahí vera que cartones. Y mi calle es
la que más sucia está.
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Yo no sé quién pone cartones en su puerta pero con respecto a la
limpieza ya comentamos el otro día vamos a disponer de dos personas y estamos
esperando a la aprobación definitiva de los presupuestos para poder contratar a
una persona de la limpieza con financiación propia al 100% sin depender de planes
de empleo en y subvenciones de Diputación. Es una partida presupuestaria que
está así contemplada. Cuando esté la aprobación definitiva de los presupuestos haremos
una oferta de empleo y comunicaremos Con Ecyl y nos mandará los candidatos
VECINO 4 Y también hay una farola desde hace mucho
tiempo que no sé qué le pasa pero que no alumbra desde antes de la Legislatura
está y también hay una barra que no sé qué hace ahí porque el otro día casi me
la cargo con el coche de la empresa
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Las farolas de esa calle que dan a la dehesa no han estado encendidas
nunca
SERAFÍN
(PP) Si
yo quería hacer unas apreciaciones,
porque creo recordar que el VECINO 4 se presentó como ha dicho para
echarme a mí de alcalde y ahora recuerdo una conversación en la que me pidió
que porque no contratan a mi hijo en el Ayuntamiento
VECINO 4 eso
es mentira. Tú sí que has contratado a los primos de tu mujer
[SE ARMA UN BARULLO CONFUSO]
RUBEN,
ALCALDE (PSOE) Vamos a intentar no emitir descalificaciones y decir lo que tengamos que
decir con tranquilidad.
SERAFÍN
(PP) Con
respecto a la intervención de Alfonso quiero decir varias cosas. Una de las
recalificaciones a las que usted aludía [...] en el sector 9 que
previa petición de alguno de los propietarios Decían que eso a ellos les
generaba una cierta inseguridad y aprovechamos la modificación del Catastro
para meterlo y viendo que se iba a montar como siempre un follón por nada pues al
final no se hizo. Y en cuanto a las parcelas de equipamiento tanto en la unidad
3 como en la guardería, que los retranqueos y que los cumple porque hay un
informe de los técnicos de la Junta de urbanismo que reconoce que el retranqueo
de esa parcela no son 3 metros
VECINO 3 no mientas
SERAFÍN
(PP) En
cuanto a la normativa urbanística en la zona de equipamientos creo recordar que
no tiene una normativa específica para la zona de equipamiento que es donde se
construyen estos edificios municipales cuando el resto de edificios y
dependiendo de la zona
VECINO 3 A ver, es curioso, porque no paras de inventarte
cosas. Los informes no los piden los propietarios sino que los informes los
pide catastro porque había parcelas que eran parcialmente rústicas y parcialmente
urbanas. Simplemente te piden que aclares la situación no que califiques ni
traces nada porque eso lleva un procedimiento diferente. Cualquier modificación
de líneas delimitación de suelo tiene que pasar obligatoriamente por una
modificación puntual de las normas urbanísticas. Esto lo sabes o lo deberías
haber
SERAFÍN
(PP) Del
suelo urbanístico, pero del Catastro no
VECINO 3¿Cómo? ¿Perdón? Pero
si el catastro te está diciendo que pongas las líneas en su sitio
SERAFÍN
(PP) La
modificación o el inicio de modificación de esas líneas vino porque se hizo una
revisión catastral en la que, por
ejemplo, había parcelas que se estaban pagando como rústicas cuando realmente
eran urbanas
VECINO 3 No
SERAFÍN
(PP) Yo
te estoy diciendo ese hecho. Cuándo se
hace la revisión catastral en parte se hace porque había edificios que no
estaban pagando IBI Y porque había parcelas que estaban pagando como rústicas cuando
realmente eran urbanas Y se dijo que ya que estábamos haciendo la revisión
catastral esas parte de las que estaban en el sector 9 están entre medias
quedando una parte en el sector 9 porque el límite, bien lo sabes tú, los límites de los suelos urbanizables los tienen que delimitar
elementos geográficos y ahí abajo estaba el río y hay parcelas que no llegan hasta el río si lo que
pasa la línea por encima y se dijo que sería mejor ponerla hasta el río en Catastro
y así queda toda la parcela de este propietario como metida dentro del sector .
Dijimos vamos a ponerlo por aquí y no se hizo ningún caso porque catastro no ha
dado ningún derecho urbanístico hasta donde yo sé porque catastro puede tener
una calificación rústica y urbanísticamente puede tener una calificación urbana
o al contrario y eso es así.
VECINO 3 Que no Serafín
j****, otra cosa en la que estás
mintiendo. Las cubiertas planas están prohibidas genéricamente y no me vengas
distinguiendo entre unidad de actuación 5 o 6. Y en segundo lugar has dicho que
Fomento dijo que esa línea está bien y eso es mentira porque yo fui a hablar
con Beloki y este me dijo que lo que le había preguntado el Ayuntamiento es que
normativa hay que aplicar a esa parcela y no si cumple o no cumple. Y le
pregunté si no le habían comentado sobre si la escuela cumple o no y me
respondió que ese tema de la escuela ni lo habían visto sino que solamente se
le había preguntado acerca de qué normativa se tiene que aplicar a la parcela en
cuestión
SERAFÍN
(PP) te voy a contar la historia. Seguro que
después de esa visita nosotros fuimos otra vez.
VECINO 3 Y además me dijo que
teníamos que llevar esto al contencioso y yo le dije que al contencioso no lo llevo.
Aunque nos dijo que lo ganaríamos
SERAFÍN
(PP) Nosotros
pedimos un informe a de Beloki [...] Nosotros revisamos la normativa del [...] Y efectivamente no
tenía retranqueo y fuimos donde Beloki y le dijimos que mirar a la normativa y
nos dijo que efectivamente había metido en la pata. Y si quieres léete el informe
VECINO 3 pero si lo he revisado yo con Beloki porque eso
que dice se refiere solo a las construcciones auxiliares. Léete la modificación
tú. La modificación fue para regularizar todas las construcciones auxiliares
que había y entonces dice que en el retranqueo se permiten las construcciones auxiliares
y punto
SERAFÍN
(PP) Los
Planes Parciales tienen una normativa propia y el Balagar es un plan parcial. Míratelo
retranqueos de las parcelas de equipamiento
VECINO 3 Pero si me lo sé de memoria. Míratelo tú. Ya te dije la otra vez que conmigo no
discutas de planos. 5 metros de tranqueo en las de equipamiento…
SERAFÍN
(PP) Estás
equivocado porque hay dos tipos de equipamiento El L1 y L2 y al de abajo le dan
5 metros y al de arriba no le dan ninguno
[SE ARMA UN BARULLO CONFUSO]… Es acojonante
esto, mira Fidel con las ganas que tiene
de darme y mira como no siguió con eso [SE ARMA UN
BARULLO CONFUSO]
FIDEL
(GRUPO NO ADSCRITO) Yo
tengo ganas de darle a usted porque es usted un mentiroso compungido,
compulsivo
[Aplausos del público
asistente]
VECINO 4 Yo creo que el
alcalde aprendió mucho a estudiar lo que no debe estudiar
JOSE
IGNACIO (ENCOMUN) Yo quiero decir que quizás haya habido informaciones falsas o engaños
pero ruego qué tanto en esta asamblea como en el Pleno no nos descalifiquemos ni
nos insultemos sino que nos debemos un mínimo de respeto de todos a todos
VECINO 3 sí, de
todos a todos, pero es que son 12 años aguantando.
Y quería hacer una intervención última
para dar la bienvenida a Pepe porque me parece que tienes grandes cosas que
aportar
JOSE
IGNACIO (ENCOMUN) Ojalá sea así, además tengo ahí a
un grupo de gente que me asesora, porque ya sabes que no tenemos mucha
experiencia en la política pero lo haremos lo mejor que podamos.
VECINO 4 Un aplauso al nuevo
concejal
[Aplausos]