lunes, 20 de junio de 2011

























He recibido el siguiente correo:



"Observese lo que han tardado en llegarme unas fotos realizadas el sábado (18 de junio de 2011), me han dicho que en una especie de romería que realizan una serie de pueblos y que se llama de "la creazón" y que parece que conlleva algún tipo de trabajo, aparecieron juntos el cabeza de lista del PP (alcalde electo de Torrecaballeros) y el cabeza de lista del PSOE, se fueron juntos, al chico de la cámara de fotos lo debieron de dejar allí.
Pregunta retórica:* ¿Que pinta el señor Tamayo allí?.
Respuesta retórica: * Si ha ido como concejal ¿cobrará dieta?, ¿la cobra el alcalde?* Si ha ido como vecino del pueblo, ¿donde está su herramienta de labor?
Pienso, si acaso falta una persona en esta foto, el cabeza de lista de AEIPT, lo mismo resulta que estaba trabajando y no podía ir a la romería esta, porque no es un jubilado y no está dedicado al 100% a la alcaldía ... no quiero pensar que se les haya olvidado avisarle, anda que si se les ha pasado ... y esto va a ser un adelanto de lo que nos espera, PP$OE de la mano y de nuevo los vecinos ignorados ... que pena.
Fdo: Radagast"




pd. lo de las caras ha sido cosa mia, perdona Radagast.

martes, 14 de junio de 2011

Una propuesta

Aunque está muy reciente la constitución de la nueva corporación, por si sirve de idea, les propongo a los concejales de la oposición una primera sugerencia: como veis a la derecha, están a información pública el estado de las cuentas de 2010 del Ayuntamiento y de eso que pocos saben lo que es: "Empresa Municipal de Promoción Urbanística S.L." cuyo presidente es el Alcalde. Si pueden y quieren, que nos comenten. Pronto acaba el plazo.

lunes, 13 de junio de 2011

Carta abierta a los sres. políticos

He recibido el siguiente mail:

" CARTA ABIERTA A LOS SEÑORES POLÍTICOS: Antes de nada me gustaría comenzar felicitando al señor Alfonso por hacer de este blog una nueva forma de relación entre los vecinos; por otro lado, es una pena que, con lo que nos quejamos de que nuestros niños y jóvenes elijan preferentemente para relacionarse estas nuevas redes sociales en las que bajo el anonimato de la pantalla y un teclado se escribe aquello que cara a cara no se atrevería uno a decir por temor a las réplicas y el sonrojo en tiempo real, vayamos nosotros y les imitemos. Esta carta tiene como objetivo hacer una pequeña reflexión particular y libre, por si a alguno le interesa... Sr. Tamayo, de todos es sabida su experiencia en las negociaciones; pero, por su experiencia en la banca, las negociaciones a las que está acostumbrado con los particulares quizá no deberían llamarse “negociación” precisamente porque no hay nada que negociar, son condiciones “todo o nada” con lo que normalmente y ante la omnipotencia de los bancos con respecto a los particulares, los pobres ciudadanos no podemos más que aceptar, aunque sepamos que en muchos casos podríamos catalogar de robo o estafa estas “negociaciones”. Así es como ha “negociado” también con IPT, ignorando que el fin de todos los que se han presentado a las elecciones es el bien para el pueblo como conjunto, el bien general, y que a ese bien general podemos sumar todos y, por lo tanto, negociar (ahora sí, sin comillas) para lograr ese bien desde la experiencia y el punto de vista de TODOS. Hubiera sido para usted una negociación bien sencilla, sin embargo, la presión a la que ha sometido al grupo tratando de imponer SUS condiciones (como en una hipoteca) ha desembocado en la bochornosa reacción de la mañana del sábado. Esperamos que nos sirva a todos para entender por qué decidimos presentar una candidatura y qué esperamos conseguir con ello. Puesto que el bien del pueblo es el único objetivo, no se entienden sus comentarios y entradas en el blog de los últimos días pues parecen más bien la defensa de un delincuente ante un juez que busca exclusivamente su salvación del escarnio público tergiversando la realidad para acomodarla a la imagen que quiere crear de sí mismo. Sr. Fidel, ha luchado usted bien y ha sentido el apoyo de los vecinos y del grupo a pesar de la gran presión de tener que decidir con el poco margen con el que ha contado y a pesar de los intentos de sus adversarios por desacreditarlo. No se desanime y luche más y mejor desde la representación que ostenta en el ayuntamiento, para que esos 170 votos puedan realmente producir un cambio en el ayuntamiento hacia una democracia más transparente y más participativa para todo el pueblo. Sr. Sanz, aproveche la lotería que le tocó el sábado para bien de todos los ciudadanos demostrando así haber aprendido la lección y comprendido que se debe gobernar por y para el pueblo pues la Casa Consistorial tiene esa función. Demuestre que ha aprendido que sólo luchando por sus vecinos (por todos) se puede tener la fuerza necesaria para sumar y sacar al pueblo adelante. Sr. Vilches, con sus inquietudes, ilusiones y lucha se ha ganado nuestro respeto. Es usted una persona trabajadora y noble y, por qué no, también idealista, pero sin ideas no se puede llegar a ninguna parte ni mejorar nada ¿no?. Realmente, usted animó a la candidatura para poder tener otras opciones en el ayuntamiento, pues el Sr. Sanz se había alejado de los ciudadanos a los que gobernaba tanto en la forma como en el fondo y había olvidado su compromiso con los vecinos. Su decisión de no sucumbir ante las pretensiones del Sr. Tamayo y sus ganas de ver a IPT dentro del ayuntamiento luchando desde la oposición es muy noble y democrática y tiempo habrá de ver los resultados de este germen que se ha sembrado pues quedan cuatro años en los que trabajar mucho por y para el pueblo y CON el pueblo. V.Pecha"

sábado, 11 de junio de 2011

Resultados

Resultados de la votación para la constitución del Ayuntamiento:
Serafín: 4 votos
Tamayo: 3 votos
Votos nulos: 2 votos

jueves, 9 de junio de 2011

He recibido un mail de José Manuel Tamayo en el que me pide que publique esta entrada:

"No era mi intención entrar en este blog que he ido siguiendo con interés porque es un ejemplo de tolerancia y educación democrática, además de que es el mejor termómetro para pulsar el interés que han suscitado estas elecciones, pero me he decidido a hacerlo porque se han publicado muchas cosas, algunas ciertas, otras inciertas y muchas especulaciones o suposiciones, y quiero que todos tengáis información de primera mano y además tenéis todo el derecho a tenerla:

Cuando presenté mi candidatura a la Alcaldía, expliqué mis motivos que se resumen en una sola cosa: responsabilidad, y apelando a ello os solicité el voto a todos. Era perfectamente consciente de las poquísimas posibilidades que tenía en la convocatoria electoral por el peso, en este caso negativo, de las siglas de mi partido, por lo que agradezco muy sinceramente el apoyo que he recibido. Esos votos me legitimaban para tratar de llegar a un acuerdo de gobernabilidad y lo intenté desde el principio.

En el ejercicio de esa responsabilidad a la que siempre he aludido, en la misma noche del escrutinio me dirigí personalmente, tanto a Fidel como a Serafín, manifestándoles mi disposición a dialogar.

Dos días después recibí una llamada de Serafín y nos citamos para hablar dos días mas tarde. A continuación me puse en contacto con Fidel y quedamos en vernos antes de mi cita con Serafín.

Con Serafín he mantenido dos encuentros: Desde el primer momento nos manifestamos claramente que no íbamos a sellar ningún pacto entre el PP y el PSOE, por razones obvias, pero le tendí mi mano para colaborar fielmente en la gestión de los asuntos municipales, sin importar la situación en que nos encontráramos: uno en el gobierno y otro en la oposición o ambos en la oposición. En esas reuniones nos hemos intercambiado todo tipo de información sobre los distintos aspectos del ayuntamiento en un clima de lealtad mutua, pero, insisto, nunca ha habido, hay ni habrá ningún pacto o acuerdo alguno PP/PSOE sobre el resultado de estas elecciones y la composición del nuevo Ayuntamiento.

Con Fidel he tenido dos encuentros “cara a cara” y otro en que estuvo acompañado por Mercedes, Juan Pi y Ángel Vilches.

En el primer encuentro me dijo que quería que las conversaciones las lleváramos solos los dos, porque el contrato que le unía a Vilches había terminado el mismo día de las elecciones, y ahora era el quien tomaba las decisiones, a lo que manifesté mi total acuerdo y satisfacción. Me trasladó su idea de formar un equipo de gobierno, pero que tenía que pasar por su “liberación” (ponerse un sueldo del ayuntamiento) para poderse dedicar a ello, y por la renuncia de uno de sus concejales electos para que estuviese en el equipo otro que no había salido elegido. Esto- me dijo- era una cosa que tenía que “arreglar” porque había sido “un error burocrático”. Ante esta propuesta, que consideré al menos extraña y difícil, le hice la nuestra de formar un equipo de gobierno a partir de los cinco concejales electos, y un reparto de responsabilidades en función de las aptitudes y posibilidades de dedicación de cada uno, asumiendo yo la alcaldía por estimar ambos que mi perfil personal y profesional, al margen de la disponibilidad, se ajustaban mas a las necesidades actuales de gobierno del ayuntamiento. Debatimos esto un buen rato y quedó en que lo tendría que consultar con su gente. Un día antes de que se reuniera con su grupo mantuvimos el otro encuentro, de origen casual, y seguimos ambos en esta línea de acuerdo en la propuesta y profundizando en la misma. Quedó en que me llamaría en cuanto tuviese la reunión con su grupo para finalizar enseguida el acuerdo y le envié un correo con lo que habíamos hablado.

Fidel ya no me volvió a llamar. Entretanto alguien de su entorno habló conmigo instándome a que llegáramos a un acuerdo, al que nunca me he negado por cierto, y que no me preocupara si Fidel era el Alcalde, porque realmente era “un hombre de paja” (y cito textualmente). Por si tenía por entonces alguna duda, esta se disolvió enseguida y me ratifiqué en la certeza de que detrás Fidel, al que respeto y aprecio sobremanera, hay una serie de intereses personales que solo se verían satisfechos siendo él el alcalde, por la influencia que pueden ejercer sobre sus decisiones.

Esta influencia quedó de manifiesto en la siguiente reunión, a la que me convocó Juan Vilches sugiriéndome que fuera acompañado por otras personas del Psoe, ya que ellos iban a ser cuatro: los tres concejales electos y él mismo. Ante esta petición, a esta cita me acompañaron Gonzalo, Mayto y Juan Luis Gordo, y se celebró, a instancias suyas, fuera de Torrecaballeros. En el transcurso de la reunión Fidel ya no volvió a abrir la boca, al igual que Mercedes y Juan Pi y el único que habló fue Vilches. Les volvimos a presentar nuestra propuesta inicial de reparto de responsabilidades justificada en siete puntos:

1. Establecer un acuerdo de coalición basado en la creación de un nuevo equipo con los concejales electos de cada candidatura.

2. El equipo de gobierno saliente de este acuerdo, sería una coalición AEIPT/PSOE. Gobernaría la coalición de concejales electos con el alcalde a la cabeza, no uno ni otro partido.

3. La asignación de funciones y responsabilidades a cada uno de los miembros del grupo se haría en función de sus aptitudes, capacidades y disponibilidad.

4. Se establecería un programa común en base a los programas electorales presentados por cada grupo.

5. El programa común lo realizarían los concejales electos inmediatamente después de alcanzar el acuerdo de coalición.

6. El nuevo programa debía de estar basado en las propuestas que ambos grupos han presentado, pudiéndose eliminar o modificar alguna de las propuestas pero nunca incluir cualquier otra nueva ya que no ha sido sometida a votación popular.

7. Se emitiría un comunicado o presentación conjunta para que todo el pueblo conozca el espíritu del acuerdo y las líneas programáticas de gobierno.

Esta propuesta la rechazó Vilches de plano, y cuando argumentamos que nosotros nunca habíamos recibido propuesta alguna de su parte, recalcó que su propuesta, innegociable, es que Fidel tenía que ser el Alcalde y que no admitía un grupo de cinco concejales sino dos grupos: uno de tres y otro de dos. Cuando algo es innegociable, no se puede hablar de negociación sino de imposición. Tras varias intervenciones tratando de acercar posiciones, y ante la cerrazón de Vilches a contemplar cualquier otro escenario de pacto, la reunión se tuvo que terminar sin acuerdo alguno.

Hasta aquí los hechos.

Ahora permitidme una reflexión. Quizás sea equivocada, pero es lo que pienso:

Estoy absolutamente convencido que tras la candidatura de Fidel hay una serie de intereses particulares que no me gustan nada. Su actitud, tanto en la campaña, como en estos días posteriores, me ha evidenciado que sus actos y decisiones están ahora y pueden estarlo en el futuro, supeditados a la voluntad de otras personas e intereses que de alguna manera le están manejando y ante los que se pliega sumisamente. Hay un Fidel ilusionado y abierto cuando está solo y un Fidel sometido, mudo y empequeñecido cuando aparece la “sombra de su amo”. Y nunca le dejan estar solo. Quiso estarlo y nos reunimos, y hablamos y negociamos. Inmediatamente le callaron, le apartaron y le desautorizaron.

Y desde este convencimiento, y por pura responsabilidad, no puedo dar mi voto a Fidel, porque sería dárselo a los que tiene detrás. Y no me refiero a la inmensa mayoría de sus votantes, que vieron en él una propuesta ilusionante para cambiar las cosas que no les gustaban y le votaron con absoluta buena fe. A todos esos todo mi respeto. Me refiero a los que tiene detrás y a quienes nadie ha votado.

Yo también quiero cambiar las cosas, por eso me presenté y por eso intenté llegar a un acuerdo con Fidel. Si me postulé como Alcalde, no fue por ningún afán de protagonismo o de ansia de poder, nada mas lejos de mi forma de ser, y mucho menos por cuestiones partidistas, sino porque estaba y estoy convencido, que esos intereses que le han estado coaccionando a él, no harían el mas mínimo efecto en mi, y juntos podríamos llevar a cabo un programa de cambio que es lo que la mayoría han votado.

No ha podido ser. Yo no he tirado de ninguna soga, como alguno habéis dicho, la soga está en otras manos. Y han ahogado a Fidel y a sus votantes. Sigo queriendo el cambio y lucharé por ello desde la oposición. Seguramente con Fidel, al que presumo dejaran, ahora si, solo con sus concejales, pero el sabe que siempre contará con mi colaboración y la de mi grupo en lo que nos requiera.

José Manuel Tamayo"

jueves, 2 de junio de 2011

Respecto al respeto

He recibido un correo que dice:

"No soy del pueblo me gusta leer el blog y le leo todos los dias, me gustaria decir a esa gente grosera que sera la que se queja tanto en el pueblo que deje a las personas expresarse con educacion y libertad y no con ofensas y enfandando a gente que quiere expresar opiniones que nos acercan a poder conocer las problematicas de un pueblo .Gracias perdon por meterme en un blog de un pueblo que no resido pero visito todas las semanas gracias Un saludo Maria"

Espero que nos sirva de lección.

Presupuestos 2011



En el BOP de ayer, http://www.dipsegovia.es/uploads/bops/BOPSG1JUNIO_signed.pdf en las páginas 40 y 41, aparecen los presupuestos de Torrecaballeros.

Pactos

Como hay un número muy elevado de comentarios al respecto, y como ya se propuso, para ordenar los comentarios por temas, deberíamos hacer una entrada diferente para no perder el hilo.