viernes, 9 de diciembre de 2011
Gracias Alcalde
Esta es la generosidad de nuestro Alcalde expresada ayer 8 de diciembre en el Norte de Castilla. ¡Cómo se le ve el plumero partidista al citado periódico!. Junto con el anuncio de recorte eléctrico del Ayuntamiento de Turégano, en el último párrafo dice:"Por otro lado, el alcalde de Torrecaballeros, Serafín Sanz, renunció al sueldo que percibía en el anterior mandato por estar liberado y tras las elecciones municipales de mayo regresó a su empleo anterior en una empresa privada.". Que gracioso, dice renunció. Esto me recuerda el chiste del calzonazos que su mujer le echa por la ventana y mientras cae dice "y ahora me voooooy".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¡La sumision del Norte de Castilla a los dictados del PP sería patética sino fuera por el desprecio que eso significa al derecho a la información veraz que tenemos todos los ciudadanos, aunque no votemos al PP!
ResponderEliminarSupongo que esta mentira la oiremos a partir de ahora muchisimas veces para ver si asi se convierte en verdad y lo que ha sido un revolcon de la oposicion por su mala gestión, lo convierten en un acto de suma generosidad y responsabilidad del alcalde.
Esta visto que como tenian orden de publicar la "noticia" pero por si sola no habia por donde cogerla, la añaden a una información de Turegano.
¡Que tendra que ver el culo con las témporas, al margen de que ambos alcaldes son del PP y ambos han llevado a sus ayuntamientos al borde de la quiebra!
Para los que no hayais leido la noticia es la siguiente:
TUREGANO
El Ayuntamiento suprime un día de iluminación del castillo
para ahorrar 500 euros al mes
08.12.11 - 00:57 - EL NORTE | SEGOVIA.
La crisis está golpeando con especial dureza a muchos ayuntamientos de Castilla y León cuyas arcas municipales se encuentran al borde de la quiebra, lo que ha llevado a sus alcaldes a recurrir a la imaginación para recortar al máximo sus gastos e incrementar los ingresos sin perjudicar en exceso a sus vecinos.
En Segovia, el Ayuntamiento de Turégano ha decidido suprimir uno de los tres días semanales de iluminación del principal monumento de la villa, el castillo,
con un ahorro estimado en la factura de unos 500 euros mensuales. Además, el alcalde, Juan Montes (PP), anunció que realizarán una auditoría energética
con el fin de conocer cuánto podrían ahorrar con el cambio del sistema lumínico actual por otro más económico, informa Ical.
Por otro lado, el alcalde de Torrecaballeros, Serafín Sanz, renunció al sueldo que percibía en el anterior mandato por estar liberado y tras las elecciones
municipales de mayo regresó a su empleo anterior en una empresa privada
Ahora, por un simple criterio de responsabilidad política o moral, como lo quieran llamar, la oposición de este Ayuntamiento debería hacer una nota de prensa para que rectifiquen y digan la verdad.
ResponderEliminarVamos a ver en lo que se refiere a la liberacion no se donde veis lo del revolcon de la oposicion en el tema de la liberación, porque si bien es cierto la propuesta no salió por la abstención del propio alcalde, y responsabilidad de la oposicion creo que poca porque si realmente dicen la verdad hubiera sido mas costosa la propuesta de la oposición cobrando por todo(pleno, comisiones, reuniones informativas, etc) que el propio sueldo del alcalde( unos 1400 € netos).
ResponderEliminarPues no me salen las cuentas de Fernando:
ResponderEliminarAsistencia a plenos: 50 €. Periodicidad de plenos: uno cada dos meses. Total al mes = 25€.
Reunion Informativa de gobierno: 30€. Periodicidad mensual. Total al mes= 30€
Reunion iformativa periodica: 30 €. Periodicidad bimensual. Total al mes= 15 €
Comision especial de cuentas: 30€. Periodicidad trimestral. Total al mes= 10€
Suma total al mes: 80€ total.
9 Concejales serían 720€ mes.
Retribucion Alcalde: 26.360€ anuales. Total al mes= 2.196,66€
a los que habria que añadir 700e de seguridad social lo que totaliza unos 2.900€/mes
¿Es lo mismo?
Varias cosas: en primer lugar felicitar tanto a Fernando como a todos los que se identifican al publicar comentarios. Aunque debemos respetar todas las opiniones prefiero las identificadas. En segundo lugar, lo que se critica es la falsedad en la noticia. El Alcalde no cobra porque así lo decidió la corporación, según consta en el acta del pleno del 21 de julio, Serafín debe abstenerse (Ley 30/92) y posteriormente, en el pleno de 9 de noviembre se votó en contra, con la abstención del PP. Además, parte de la oposición (IPT) votó en contra de las retribuciones a los concejales. Ante todo, hay que decir la verdad, y no mentir y soltar la noticia por la puerta de atrás, como si Torrecaballeros tuviera algo que ver con Turégano. En último lugar, parece que las actas no reflejan exactamente lo dicho en el pleno, pues la Secretaria no dijo nada del art. 28.2 de la Ley 30 como así figura en la del 21 de julio. Aunque está bien aclarar, las actas están para dar fe de lo que se dijo, nada más, aunque probablemente debería haberlo hecho en el pleno, la Secretaria está para dar fe y asesorar, las dos cosas.
ResponderEliminarQue nos conocemos y poquitos van a buscar el articulo 28.2 de la ley 30.
ResponderEliminar"Artículo 28. Abstención.
1. [...]
2. Son motivos de abstención los siguientes:
A) Tener interés personal en el asunto de que se trate o en otro en cuya resolución pudiera influir la de aquél ser administrador de sociedad o entidad interesada, o tener cuestión litigiosa pendiente con algún interesado.
B) Tener parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado o de afinidad dentro del segundo, con cualquiera de los interesados, con los administradores de entidades o sociedades interesadas y también con los asesores, representantes legales o mandatarios que intervengan en el procedimiento, así como compartir despacho profesional o estar asociado con éstos para el asesoramiento, la representación o el mandato.
C) Tener amistad íntima o enemistad manifiesta con alguna de las personas mencionadas en el apartado anterior.
D) Haber tenido intervención como perito o como testigo en el procedimiento de que se trate.
E) Tener relación de servicio con persona natural o jurídica interesada directamente en el asunto, o haberle prestado en los dos últimos años servicios profesionales de cualquier tipo y en cualquier circunstancia o lugar."