Continuo:
Punto 6, ruegos y preguntas:Tamayo pide información sobre la liquidación del IBI de rústica y urbana y las tasas de agua y basuras, que entre las dos suman más de 450.000 euros. Pregunta si se han recibido esos ingresos, a lo que el Alcalde responde que si, en cantidad global sin desglosar. Según él, son cuatro preguntas. Responderá. Tamayo pregunta por el estado de ejecución presupuestaria, estando 235.000 euros pendientes de pago. Pregunta por la deuda de 2011 y si se va a acoger al Decreto del Gobierno para el pago que cumple mañana. Responde que el Ayuntamiento cumplirá con el Decreto. Tamayo le recuerda que este decreto está para el pago a proveedores, no para inversiones.
A continuación el Alcalde se dirige a Fidel como representante de IPT para responder a las preguntas del anterior pleno. Comienza por decir que las dos denuncias interpuestas por IPT contra el Arquitecto han sido enviadas a los servicios jurídicos de la Diputación para que emitan informe. Sobre la prohibición del acceso de IPT a la información municipal, el Alcalde cita una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria de 1996 sobre el acceso a la información por los administrados. Propone elaborar un calendario de consultas para lo que le cita el viernes. Le recuerda que las peticiones de consultas han de ir dirigidas al Alcalde. Continúa respondiendo a las difamaciones del Arquitecto, diciendo que el trato del técnico es el adecuado, y que en la discusión en que se produjeron, no intervinieron dado el tono y el ámbito privado de la conversación. En cuanto a la consulta sobre los honorarios percibidos indebidamente por el Alcalde, dice que éstos han sido reintegrados.
Continúa respondiendo a las ocho preguntas que formuló Mercedes. Empieza afirmando que la modificación de la fecha del pleno respondía sólo a la ausencia de la Secretaria. Sigue diciendo que las actividades del Ayuntamiento han sido según programa, sugiriendo que propongan más actividades. En tercer lugar, respecto a la transparencia en las gestiones, el Alcalde dice que son muchas, y que unas tienen continuidad y otras no, por lo que sólo informa de las importantes y que todas sus peticiones han sido resueltas. En cuanto a la elaboración de la ordenanza de purines, le parece bien. En quinto lugar, certifica que se retiraron los escombros de la depuradora, como exigía la Confederación antes de proceder al relleno de material. En sexto lugar, en cuanto al presupuesto, la oposición tiene el borrador, y la línea de actuación consiste en la enajenación de parcelas para amortizar el préstamo, revisión catastral, contratación por el Ayuntamiento del personal necesario, no dietas a concejales ni aportación a partidos, revisión del alumbrado, inversiones y gastos austeros.
En cuanto a la pregunta 7, responde informando del coste de los focos: 50 céntimos por foco y hora, proponiendo una duración de 30 minutos. Respecto a la última pregunta, dice el Alcalde que no se dispone de servicio de limpieza, lo hacen los operarios.
A continuación pasa a responder las preguntas hechas por PSOE. Comienza respondiendo las de Tamayo, en primer lugar por el derrumbe del colegio, afirmando que le informaron los técnicos. En segundo, dice que el pleno de enero se suspendió por ausencia de la Secretaria, y por las limitaciones de la Alcaldía. En cuanto a la marcha de los Camochos, el Alcalde dice que no se les convocó porque se entendía que era suficiente con decirles que se les invitaba a colaborar en todos los actos del Ayuntamiento, y que la invitación se cursó a los distintos partidos políticos. La cuarta respuesta se refiere a la forma de presentación de las mociones por correo ordinario, considerando así suficiente y económica. En cuanto a la adaptación de las Normas Urbanísticas a las DOTSE, dice el Alcalde que no se han hecho por el coste que supone y por la normativa variada que se ha ido incluyendo como el Plan Sierra de Guadarrama. En sexto lugar, respecto a los presupuestos, el Alcalde dice que las cuentas demuestran que hay superávit. En séptimo lugar, la comisión de la tasa de basuras, en octavo la revisión catastral prevista para final de 2012 siendo de un incremento de un 10 % en el IBI. Finalmente contesta que los procedimientos judiciales abiertos en este momento no consta ninguno del Ayuntamiento, y sí un procedimiento abierto ante el Juzgado de Segovia por prevaricación contra él.
Mañana más.
Buenas noches Alfonso seguro que anoche antes de ir a dormirmuchos te leímos y ahora estamos pendientes a ver si tu disponibilidad te permite
ResponderEliminarcontinuar con tus explicaciones
desde aquí pediria a los que estuvieron pendientes y conocieran de nuestra política social te ayudaran a hacer de este blog nuestra fuente de información
Y para todos aquellos que en alguna vez nos hayamos quejado de nuestros rejidores nos demos cuenta que en nuestras manos esta hacer de este pueblo un bien pueblo echemonos un cable y no una losa que todos lo agradeceremos