viernes, 16 de marzo de 2012

Parte final del pleno de marzo 2012

El siguiente momento del pleno continúa con las preguntas de la oposición. Comienza IPT, y en primer lugar Fidel, que expone que el Alcalde no le ha contestado a la pregunta que hizo en el anterior pleno, si tenía prohibido a la Secretaria que le facilitara la información que había solicitado. (Parece que algo les hace gracia al Alcalde y las concejalas del PP en ese momento a juzgar por sus risas y murmullos). Continúa señalando que ha contestado el 12 de marzo a los escritos de IPT presentados el 7 de diciembre, y si apoya y se fía de la Secretaria y el Arquitecto. Pregunta también por el pago de las cuotas de recogida de basuras. Mercedes continúa con sus preguntas:La primera, si ha mantenido alguna reunión como representante en el Parque Natural Sierra del Guadarrama, y temas y decisiones tratados en la misma en caso afirmativo. La segunda, respecto a las cuotas de las dehesas, pregunta que si el Alcalde argumenta la falta de concentración parcelaria, qué pasos se están dando para acceder a ella. En tercer lugar, respecto a los animales de compañía, pregunta para cuándo la ordenanza que ya se trató en el pleno anterior. En cuarto lugar, pregunta por las subvenciones de la Junta para la creación de la guardería, si están solicitadas, concedidas y en qué cuantía. La quinta pregunta, sobre la elaboración de la ordenanza de purines, ¿para cuándo?. En sexto lugar, pregunta si se ha estudiado la ubicación de los contadores de agua en lugares menos expuestos a heladas. La séptima, respecto al remolque-escenario que actualmente se encuentra a la intemperie, pregunta si no se protege al menos con su plástico que actualmente está tirado en el suelo. La octava: en febrero, la depuradora ha tirado vertidos al Polendos con mucha suciedad, y pregunta si la misma tiene problemas de funcionamiento, y si piensa limpiar o sanear el cauce contaminado. La pregunta 9, es relativa al relleno de las obras anexas a la depuradora con materiales contaminantes prohibido por la Confederación, y que deberían haber concluido el 4 de marzo pasado. Pide explicación de la retirada de materiales y plazo de ejecución. La pregunta 10 se refiere a los focos de la zona deportiva. Mercedes comenta que se da por contestada. El Alcalde ha expuesto anteriormente la solución y el coste. La 11: se siente defensora de la enseñanza pública y la apoya, pero quiere saber el coste de calefacción del colegio, si otros ayuntamientos colaboran con los gastos, si hay ayudas, el coste de la limpieza, el gasto eléctrico, y quién sufraga los gastos generales de la escuela de música. En la cuestión 12 expone que desde primeros de marzo, se controlan las horas de entrada y salida cuando hace alguna consulta en el Ayuntamiento con su previa solicitud, requiriéndole la firma. Pregunta si al resto de los concejales se les controla de igual manera, y en caso contrario qué justifica esa diferencia de trato. Pide normativa que lo regula y se pregunta si el trato a los vecinos es así o más intimidante. 13: Mercedes pregunta si el Alcalde ha recibido instrucciones del PP o Diputación para hacer cumplir la Ley de Equilibrio Presupuestario, techo de gasto y disminuir la deuda en los presupuestos de 2012. La 14 pregunta si el criterio de respuesta de las preguntas en el siguiente pleno es una medida puntual o es decisión para el desarrollo de los plenos en el futuro, para definir el desarrollo de acciones de control por parte de la oposición.

Pasa el turno a las preguntas de PSOE.

Tamayo comienza afirmando que la información de los concejales es: ninguna. Dice no sentirse contestado a las preguntas hechas en el anterior pleno, limitándose a enumerar las cosas que ha hecho pero sin responder a las preguntas hechas hace meses. En relación a la revisión de las Normas a las DOTSE, el Alcalde afirma que no se han hecho por motivos económicos, y Tamayo le recuerda que se ha gastado mucho dinero en informes y proyectos inútiles, citando el Polígono y el último informe para el Catastro como ejemplo. Hay que priorizar.

Tamayo hace referencia al avance del presupuesto, facilitado por el Alcalde hace unas semanas y que según sus palabras, aunque es un borrador, podéis ver que no sólo hay dinero para afrontar la deuda sino que además hay un superávit de 60.000 euros. Hemos trabajado con su información y a priori hay no hay superávit sino un déficit de 59.165 euros, una diferencia de casi 120.000 euros, y lo más importante, de cifras positivas a negativas. Tamayo ofrece ponerse a trabajar juntos no solo en una reunión por obligación sino tendiendo la mano para colaborar. Pregunta cuándo va a convocar para trabajar juntos sin tener que escuchar “vamos a ver si acabamos pronto porque he quedado y me tengo que ir”. El Alcalde se ríe. Pasa a la siguiente pregunta: citando el pleno de septiembre pasado, que habla de la voluntad de informar más extensamente, y se refiere a la reunión de los portavoces de la oposición con el Arquitecto municipal para tratar sobre el cumplimiento en materia de seguridad en la guardería y el edif. usos múlt. Tamayo recuerda que aunque sin mostrar documentación, el Arquitecto dijo que el tanque de combustible de Torrecaballitos cumplía la normativa, y respecto al edif. U.M., no acreditó el cumplimiento de las normas de seguridad intentando defenderla de modo subjetivamente peculiar. Sorprende el informe del Alcalde que no estuvo presente, considerando grave que informe de hechos que no son ciertos. Tamayo dice que alguien engaña al Alcalde y le pide que lo compruebe e informe al Pleno de este hecho tan desagradable. Las preguntas son ¿quién le ha informado del desarrollo de la reunión? y si considera que se cumple la normativa de seguridad vigente. Ruega que actúe en consecuencia.

Continúa exponiendo el punto 9 del orden del día del pleno de septiembre en el que se aprobaban dos facturas de la Escuela Infantil, que no están pagadas porque la Junta no ha abonado la subvención correspondiente al 70%. Pregunta si ha recibido comunicación de la Junta acerca de su pago o retraso. Pregunta si el Ayuntamiento ha hecho alguna reclamación formal del pago y qué causas han impedido el cobro. Pregunta por qué el Alcalde no ha informado a la Corporación de esta situación y por qué incumple la periodicidad mínima de convocatoria a la Comisión de Cuentas.

Tamayo continúa informando que el Ayuntamiento está devolviendo facturas de proveedores como el suministro de gasoil por falta de liquidez, debido al retraso de la Junta o la Diputación en abonarnos lo que nos pertenece. El Alcalde y el Tesorero sabían de esta circunstancia pero no hicieron nada para evitarlo, prefiriendo no pagar a los proveedores antes que reclamar lo que es nuestro. De esta forma se está haciendo un dañó gratuito e innecesario a estos empresarios y particulares que trabajan para el Ayuntamiento. Tamayo pregunta si el Alcalde era consciente de que se iban a devolver estos recibos y por qué no se les avisó para evitar estos daños.

Seguidamente, Gonzalo pregunta por la situación de los edificios en ruinas de propiedad municipal como la casa del médico, y si hay perspectiva de derribo. Pregunta por la barrera de los Linarones, por los sumideros rotos desde hace meses en los Berrocales, y arquetas en las aceras, si se van a tomar medidas para su reparación. Pregunta por la fuente de la Aldehuela que provoca riesgo, y advierte del derroche de luz del Sombarrio con 13 puntos de luz en 130 metros que resulta excesivo y pide que se solucione.

Y hasta aquí el pleno de marzo, y ya sabéis, a partir de ahora, cada mes. Os pido disculpas por la redacción, que no es buena pero creo que se entiende.

16 comentarios:

  1. Alfonso: Muchas gracias por tu información.
    El sábado publicaron los medios la siguiente noticia:
    El PSOE denuncia que el Alcalde manifestó desconocer la cantidad que se debe a proveedores horas antes de que finalice el plazo otorgado por el Gobierno del PP para financiar estos pagos.


    El PSOE de Torrecaballeros ha manifestado, a través del Portavoz Municipal, José Manuel Tamayo, que la celebración del último pleno municipal ha evidenciado que el Alcalde, Serafín Sanz (PP), se encierra en su minoría, sin defender y mirar los problemas e intereses de los vecinos/as.

    José Manuel Tamayo, pudo comprobar con sorpresa en el pleno ordinario del pasado miércoles, que el Alcalde rechazó el ofrecimiento sincero del Grupo Socialista para trabajar de forma conjunta en la elaboración de los presupuestos municipales para 2012, por lo que su situación de gobierno en minoría puede repercutir en el futuro de la entidad.

    El Alcalde rechazó la propuesta del PSOE a pesar de gobernar en minoría después de que el Portavoz Socialista pusiera encima de la mesa unas cuentas con un déficit de 60.000€.

    Tamayo, evidenció en el Pleno, que el Ayuntamiento no ha pagado facturas a diversos proveedores porque la Junta y la Diputación no han ingresado las subvenciones comprometidas para la construcción de la guardería y para el edificio de Usos Múltiples, pero la realidad es que Alcalde, Serafín Sanz, prefiere dejar de pagar a las PYMEs y autónomos antes de reclamar a los responsables institucionales de su partido, sin importarle la situación económica del Ayuntamiento y por lo tanto de los vecinos/as y empresas.

    Pero más grave fue la respuesta del Alcalde a la pregunta presentada por escrito con más de 48 horas de anticipación a la celebración del pleno, sobre las cantidades que se debían a proveedores hasta el último día del año 2011 y sobre la posibilidad de acogerse al plan de pago a proveedores puesto en marcha por el Gobierno de España, que caducaba unas horas después, respondiendo que no sabia la cantidad que se debía, por lo que miente o demuestra “pasotismo” en la gestión municipal, explicó Tamayo.

    La postura del anterior pleno del alcalde Serafín Sanz de no volver a contestar ninguna pregunta que se le hiciera en el pleno y que todas las contestaciones las daría en el pleno siguiente, con una clara aptitud de oscurantismo, se encontró con la contestación de los grupos de oposición mediante la presentación de una moción de urgencia del PSOE que consiguió variar la periodicidad de los plenos ordinarios pasando a ser de carácter mensual en vez de cada dos, por los 5 votos a favor (PSOE e IPT) y los 4 en contra del PP.

    Finalmente José Manuel Tamayo, expuso que continuará con su política de mano tendida al Alcalde para solucionar los problemas de los vecinos/as, pero al mismo tiempo pide a Serafín Sanz que rectifique su forma de hacer política y tenga altura de miras para llegar a acuerdos y pactos con los grupos de oposición para sacar adelante los grandes temas pendientes del municipio.

    ¿Es cierto que Serafin dijo que no sabia cuanto se debia a los Proveedores y que rechazó la colaboración de Tamayo para trabajar juntos?

    ResponderEliminar
  2. Alfonso: Muchas gracias por tu información.
    El sábado publicaron los medios la siguiente noticia:
    El PSOE denuncia que el Alcalde manifestó desconocer la cantidad que se debe a proveedores horas antes de que finalice el plazo otorgado por el Gobierno del PP para financiar estos pagos.


    El PSOE de Torrecaballeros ha manifestado, a través del Portavoz Municipal, José Manuel Tamayo, que la celebración del último pleno municipal ha evidenciado que el Alcalde, Serafín Sanz (PP), se encierra en su minoría, sin defender y mirar los problemas e intereses de los vecinos/as.

    José Manuel Tamayo, pudo comprobar con sorpresa en el pleno ordinario del pasado miércoles, que el Alcalde rechazó el ofrecimiento sincero del Grupo Socialista para trabajar de forma conjunta en la elaboración de los presupuestos municipales para 2012, por lo que su situación de gobierno en minoría puede repercutir en el futuro de la entidad.

    El Alcalde rechazó la propuesta del PSOE a pesar de gobernar en minoría después de que el Portavoz Socialista pusiera encima de la mesa unas cuentas con un déficit de 60.000€.

    Tamayo, evidenció en el Pleno, que el Ayuntamiento no ha pagado facturas a diversos proveedores porque la Junta y la Diputación no han ingresado las subvenciones comprometidas para la construcción de la guardería y para el edificio de Usos Múltiples, pero la realidad es que Alcalde, Serafín Sanz, prefiere dejar de pagar a las PYMEs y autónomos antes de reclamar a los responsables institucionales de su partido, sin importarle la situación económica del Ayuntamiento y por lo tanto de los vecinos/as y empresas.

    Pero más grave fue la respuesta del Alcalde a la pregunta presentada por escrito con más de 48 horas de anticipación a la celebración del pleno, sobre las cantidades que se debían a proveedores hasta el último día del año 2011 y sobre la posibilidad de acogerse al plan de pago a proveedores puesto en marcha por el Gobierno de España, que caducaba unas horas después, respondiendo que no sabia la cantidad que se debía, por lo que miente o demuestra “pasotismo” en la gestión municipal, explicó Tamayo.

    La postura del anterior pleno del alcalde Serafín Sanz de no volver a contestar ninguna pregunta que se le hiciera en el pleno y que todas las contestaciones las daría en el pleno siguiente, con una clara aptitud de oscurantismo, se encontró con la contestación de los grupos de oposición mediante la presentación de una moción de urgencia del PSOE que consiguió variar la periodicidad de los plenos ordinarios pasando a ser de carácter mensual en vez de cada dos, por los 5 votos a favor (PSOE e IPT) y los 4 en contra del PP.

    Finalmente José Manuel Tamayo, expuso que continuará con su política de mano tendida al Alcalde para solucionar los problemas de los vecinos/as, pero al mismo tiempo pide a Serafín Sanz que rectifique su forma de hacer política y tenga altura de miras para llegar a acuerdos y pactos con los grupos de oposición para sacar adelante los grandes temas pendientes del municipio.

    ¿Es cierto que Serafin dijo que no sabia cuanto se debia a los Proveedores y que rechazó la colaboración de Tamayo para trabajar juntos?

    ResponderEliminar
  3. Todo lo que se comenta en estas páginas que sucedio en el pleno me parece grave: la risitas maleducadas, las no contestaciones, las que se desconocen o se dice que no se sabe,la oscuridad,la falta de dialogo, el no tengo tiempo como excusa pero me propongo como representante del ayuntamiento en la UA 1,el decir que tenemos y que te echen las cuentas y debemos,
    Gracias por la información, pena que la sala del pleno no este llena pero en mitad de la semana sólo nos queda el consuelo de esta informacion.
    Pena que los vecinos que si pueden no vayan, seguramente no les interesa el pueblo, lástima.

    ResponderEliminar
  4. Pleno corto de tiempo pero muy denso ¿no?
    Leido está, analizado poco pero a vuela pluma calificaría este tiempo de ciencia ficción.
    Concejales y concejalas que comentan y se rien sin guardar las mínimas normas, alcaldes que no saben lo que ocurre en su Ayuntamiento, oposición predicando en el desierto, etc,etc,etc.
    Soy de pueblo y no entiendo bien estas historias. Lo siento.

    ResponderEliminar
  5. He oido en TV que han aprobado una ley que establece como delito el despilfarro del dinero público y también la obligacion de informar. No parece que vaya muy de acuerdo con lo que ocurre en este ayuntamiento. Segun se comenta del pleno la secretaria no informa y el alcalde no sabe y cuando la ley salga ¿harán lo mismo que ahora?

    ResponderEliminar
  6. Desconocia la diferencia de trato que en el ayuntamiento se les da a los concejales según sean de este o de oeste pero conozco la gran diferencia que se les da a los vecinos y por tanto no me extraña nada.
    Esperemos que con la nueva ley esto cambie y pasen a ser personas educadas y civilizadas las que ahora son soberbias, aclarando que no todos los que estan en el ayuntamiento se comportan asi

    ResponderEliminar
  7. Como han cambiado los tiempos, (se acortan Serafín) de cuando este ayuntamiento era un rodillo, ordeno y mando, date por contestado etc, etc, a tener que dar respuestas y lo que es mas importante explicaciones al resto de la corporacion, por tu prepotencia por una parte, y el mutismo por parte de tus concejales. Ahora quieras, o no quieras, cada mes te toca evaluación, examen, itv, como lo quieras llamar de a que dedicas segun tú tu escaso tiempo libre para gestionar el ayuntamiento.
    Las sonrisas que comentan en este blog se pueden volver lagrimas al no poder hacer lo que siempre has venido haciendo, gestionar desde el oscurantismo, interpretando la gestión municipal en funcion de intereses particulares y no en beneficio de la comunidad, se u poco mas respetuoso con el resto de los compañeros de corporación y no aprendas tan rápido las consignas de tus jefes por aquí en nuestro pueblo el rodillo que practica tu partido a nivel provincial, autonómico, y NACIONAL, NO TE VALE.
    Perdon se me olvidaba mañana hay huelga general contra la reforma laboral, como asalariado ¿secundarás las hulega? lo dudo, lo dudo, lo dudo mucho.

    ResponderEliminar
  8. Pleno extra? pero si segun he leido en los comentarios tiene que haber un pleno en abril
    Para que entonces ahora?

    ResponderEliminar
  9. Será para pagar a los proveedores a los que deben dinero (entre ellos vecinos de torrecaballeros a los que el alcalde con sus decisiones está perjudicando directamente).

    ResponderEliminar
  10. No fue nadie al pleno que pueda contar de qué se trató?
    La hora estaba bien escogida para que no se fuera.
    Echo en falta el comentario del comentarista habitual pero entiendo que a esa hora estaría en su trabajo. ¡lastima! me he acostumbrado a su "relatar" el pleno sin inclinarse ni a un lado ni a otro que me parece haber estado yo presente durante su celebración.
    Para dar su opinión utiliza los comentarios como hacemos el resto y eso le da credibilidad a su relato del pleno.
    GRAN IDEA LA TUYA AL CREAR ESTE BLOG

    ResponderEliminar
  11. Por las noticias que tengo, fué un pleno de mero trámite, ya que por arte de magia, lo que se preguntó en el anterior pleno sobre si existía deuda con proveedores (y que no obtuvo respuesta a menos de doce horas para expirar el plazo) casualmente aparecieron deudas economicas,deudas las cuales al parecer se abonaron segun tengo entendido el pasado Martes o MIercoles pasados.
    De todas formas y dado que se trataba de pleno extraordinario urgente, no se le podía preguntar al sr. Alcalde, esperamos que en el pleno ordinario del mes de Abril, se le pregunte por parte de los grupos de oposicion a que está jugando el sr. Alcalde, y se le pregunte con respeto pero con todos los argumentos (que creo que son muchos) la negacion de la informacion; porque si los datos los conocía en el anterior pleno ¿por que no informo?, y si no los desconocía alguien esta ocultando informacíón, si no es al sr. Alcalde, si a los grupos de oposicion.

    ResponderEliminar
  12. Jose Manuel Tamayo1 de abril de 2012, 12:05

    Efectivamente fue un pleno que se convirtió en puro trámite pero que habia que tener convocado.
    Me explco: Aunque en el anterior pleno, y a mis preguntas, el Sr. Alcalde dijo desconocer si teníamos deudas con proveedores del año 2011, a pesar que pocas horas despues vencia el plazo para que el Ayuntamiento comunicara mediante certificacion de las mismas el detalle de las mismas al Gobierno central, lo cierto es que las habia. Una serie de facturas, la mayor parte de la guarderia, y otras de unas obras en el Colegio y otras en Cabanillas que no se habian pagado porque la Junta de CyL no nos habian ingresado las subvenciones concedidas para ello y cuya cuantia total era cercana a los 280.000€.
    El procedimiento a seguir, segun la Ley 4/2012 promulgada por el Gobierno, consistia en endeudarse al 5% mediante un prestamo, pero previamente habia que diseñar un plan de ajuste economico que habria que aprobarse por el Pleno lo mas tarde el dia 30.
    Por eso se tenía convocado para esa fecha y con caracter urgente y extraordinario.
    Afortunadamente el miercoles la Junta ingresó una cantidad cercana a la que debíamos, con lo que ese mismo dia se pagaron las facturas pendientes y el asunto quedo resuelto y finiquitado.
    Como el pleno estaba convocado por si habia que establecer este plan de ajuste y endeudarse mas (cosa a la que no estabamos en absoluto de acuerdo), se celebró pero se convirtio en puro tramite para contar lo pasado.
    Al final del mismo el Sr. Alcalde quiso que constara en acta su "extrañeza y decepcion" por que los grupos de la oposicion no nos habiamos alegrado de "tan buenas noticias para el pueblo". No habia lugar a preguntas, al ser extraordinario, pero por alusiones le conteste brevemente que la satisfacion haber pagado las facturas se la habia manifestado el dia anterior cuando nos comento que la Junta habia ingresado y que se habian, por tanto, pagado, pero que no es cosa de alegrarse el hecho que la Junta nos ponga la soga al cuello y nos abone lo que es nuestro casi dos años despues de concederlo.
    El asunto de las facturas está, pues, resuelto, pero hay muchas cosas que tenemos que preguntar, porque hay cuentas que no me cuadran y algunos hechos tampoco.
    Lo iremos sabiendo.
    Y las iremos cuadrando.
    Por el bien de todos.
    Aunque no sea el suyo.

    ResponderEliminar
  13. Yo también he oido que fue de trámite aunque, según dicen, uno de los concejales no estaba de acuerdo en las prisas yle reprocho no haber hablado con la oposición sobre el problema, parece que el miércoles las facturas no estaban pagadas. Si el viernes si pues se pagarian jueves o viernes antes del pleno.
    El alcalde sin ninguna duda oculta información a la oposición con la complicidad, creo yo, de su grupo y del funcionario encargado de asesorarle.Su grupo y este funcionario tienen también su parte en el ocultamiento y son también responsables, sin querer rebajar la parte que el alcalde tiene en todo esto, sin el apoyo de su grupo no actuaria como lo hace. No lo olvidemos. También debemos exigir responsabilidades a sus 3 concejales y al funcionario.

    ResponderEliminar
  14. Gracias Sr. Tamayo por sus aclaraciones y mantenernos informados.
    De sus palabras saco que en el pleno del 14 el alcalde no deijo verdad al decir que no sabia lo de las facturas de proveedores, eso o el interventor le oculta información o las dos cosas. Tristisimo en ambos casos y que se mantenga en la oscuridad a la oposición me parece una falta total de respeto al resto de los vecinos y sobre todo a los electores de los grupos IPT y PSOE que en conjunto son mayoria.
    Como vecino me sorprende esta falta total de respeto y estoy de acuerdo con el anonimo anterior el grupo de sus concejales son tan responsables como el propio alcalde y lo mismo digo de la secretaria.

    ResponderEliminar
  15. ¿Se cumplirá el acuerdo del último pleno en cuanto a la celebración mensual?.
    Esperemos que sí, y sobre todo a ver si la oposición es mas contundente con el equipo de gobierno en particular sobre la ocultación de datos (no cabe ninguna duda de que así fué) por parte del alcalde y como se ha comentado, con la sra. interventora de complice, que entiendo que sí era conocedora de las cuentas y los plazos.
    Las preguntas que se hicieron por parte de los grupos de oposición y que están pendientes de contestación, espero que se contesten una por una dando tiempo a que se pueda replicar, o debatir por que de lo contrario sería un monólogo por parte del sr. alcalde que es quien responde a todo (lo que le interesa) por que el resto del equipo de gobierno ¿esta o no esta presente en el pleno?.

    ResponderEliminar