jueves, 14 de junio de 2012

Pleno ordinario junio 2012


Una hora y veinte minutos de pleno, que comienza por aprobación por unanimidad del acta anterior con correcciones de cifras que lee el Alcalde. El punto número 2, mociones.
Moción presentada por PSOE instando a la Junta a que habilite en los presupuestos de 2012 subvención para la contratación de desempleados en el ámbito de colaboración con las Corporaciones Locales. Se aprueba por unanimidad.
Moción presentada por PSOE, para que el Ayuntamiento de traslado al Gobierno de la Nación el rechazo al Proyecto de Racionalización del número de Ayuntamientos del Programa Nacional de Reformas 2012, salvo las fusiones, agrupaciones o supresiones por iniciativa propia, rechazando la asfixia económica de los Ayuntamientos como instrumento condicionante de estos procesos. Se aprueba por unanimidad
Moción presentada por PSOE, instando al Gobierno de España a incrementar la partida presupuestaria referente a los Planes Provinciales de cooperación, para que se mantenga el mismo importe que el año 2011 en la aportación del Estado a la cooperación económica local. Así mismo, a favorecer el mantenimiento de la población de los pequeños municipios asegurando infraestructuras y servicios, a fomentar la mejora de la actividad económica de los pequeños municipios, y dar traslado del acuerdo plenario al Gobierno de la Nación, a los Grupos Parlamentarios del Senado y a la Federación Española de Municipios y Provincias. Se aprueba por unanimidad
Moción presentada por IPT solicitando al Ayuntamiento que modifique el sistema de cobro de tasas de basuras a restaurantes, que en la actualidad es por metros cuadrados de edificio, para cambiarlo a cobro por ocupación de espacio destinado a clientes, es decir, por unidad de cliente, no por volumen de edificio. Advierten que ha sido aprobada por la asamblea de empresarios de Torrecaballeros. Interviene el Alcalde para advertir que puede ser nulo de pleno derecho. La modificación ha de tener un estudio económico, y aunque está de acuerdo con el cambio, no lo está con la forma (dice el Alcalde). Advirtió que en la Asamblea General del Consorcio, se aprobó la repercusión de la parte correspondiente a los residuos que no van a la planta de Los Huertos, que ahora paga el Consorcio y que a partir de julio lo harán las entidades consorciadas, por lo que habrá que modificar las tasas. Pide retirar la moción. Después de una votación que aprueba la moción, se decide retirar por evitar un error de forma.
Se pasa a la lectura de los decretos por parte de la Secretaria.
A continuación, Tamayo comienza la lectura de la exposición de motivos de una moción relativa al Arquitecto Municipal. El alcalde interrumpe para comentar que previamente hay que votar su urgencia. Continúa Tamayo presentando los motivos de la moción, tras lo que el Alcalde contesta que no la cree necesaria y que hay que estudiarlo. Se somete a votación y se aprueba la urgencia por 5F 4C. Pasa a leerla.
Moción presentada por PSOE. En la exposición de motivos, comienza  por el informe de la Comisión Territorial de Urbanismo de la Junta por el que se exige Estudio de Detalle para la aprobación de la inscripción UA1 de Torrecaballeros en el Registro de Urbanismo de Castilla y León. Al no estar nuestras Normas Urbanísticas adaptadas a las DOTSE, no se puede aprobar ni planeamiento general ni de desarrollo: Planes Parciales, Estudios de Detalle o Planes Especiales, hasta que no esté aprobada la adaptación. Tras exponer los perjuicios a particulares y Ayuntamiento, recuerda al Alcalde que el Grupo Municipal Socialista ya le preguntó por la adaptación en anteriores plenos, y responsabiliza de esta circunstancia al Arquitecto Municipal, como también añaden, que en anteriores plenos mostraron la falta absoluta de confianza en D. José Mª Carpintero Peña por otras actuaciones denunciadas.
Propone el Grupo Municipal Socialista la rescisión del contrato de prestación de servicios de Arquitecto Municipal a D. José María Carpintero Peña, y que se inicie de forma inmediata la adaptación de las Normas a las Dotse.
El Alcalde contesta diciendo que la oposición no colabora con el equipo de gobierno. Que el Ayuntamiento solicitó subvención para la adaptación, sin contestación hasta el momento. Serafín dice que la moción tiene carácter malintencionado, confundiendo a los vecinos, y no puede invadir otras competencias y se intenta desacreditar a una persona. Solicita su retirada. Se vota y aprueba la moción por 5F 4C.
Punto 4 Ruegos y preguntas: el Alcalde comienza respondiendo a las formuladas por Mercedes en el anterior pleno. Respecto al control de acceso a información mediante firma de todos los concejales o sólo a ella, responde que a partir de su acusación, si. (Por lo tanto deduzco que hasta entonces sólo a ella). Respecto a la pregunta sobre funcionamiento de la depuradora, contesta que lo que marca Confederación. Respecto a cuánto tiempo ha estado sin funcionar, contesta que nunca, sólo que no ha estado al 100%, y respecto a los vertidos, que está a la espera de los resultados de los análisis.
Pasa el turno a las respuestas de las preguntas de Psoe. Dice que tras cuatro folios o dos y medio de introducción en su pregunta acerca del beneficio de tenerle como Alcalde, los vecinos han valorado mi cargo (dice Serafín). Le dice a Tamayo que entenderá que los actos se complican con un pleno mensual y que estrangula el funcionamiento municipal. Dice que Tamayo engaña en cuanto al informe técnico del edificio de usos múltiples, comparando el informe del Arquitecto con la opinión de un jubilado de banca.  Sigue por los presupuestos. Dice Serafín que 2011 fue especial por las subvenciones, que Tamayo no acepta cargos y que sólo hace aportaciones destructivas. Continúa diciendo que a Tamayo no le importa Torrecaballeros, sólo quiere una plataforma que le impulse en su partido. Le sugiere que presente una moción de censura.
Contesta Tamayo. Le dice que ha esperado su llamada y no sabe a qué viene todo esto. Insiste en que deben ponerse a trabajar juntos y Serafín lo rechaza. Dice que hay dos presupuestos, con sus datos (Tamayo) déficit, y con los de Serafín superávit. No nos podemos endeudar más, y no vamos a hacer más obras faraónicas como la guardería con la que se hace propaganda en La Granja. Le pide a Serafín que no venga el Consejero a reírse de  nosotros cuando la inauguren. Sus votos nos han costado más de un millón de euros. Le recuerda la suciedad del pueblo, con hierba alta en las aceras y que sólo se necesita voluntad para limpiarlas. Propone señalizar y publicitar la cultura gastronómica sugiriendo una campaña que se llame ruta del cordero y que empiece en nuestro pueblo con la colaboración de los otros pueblos cercanos, pero para todo ello se necesita cerrar los presupuestos. Finalmente propone una única pregunta: llámenos para hacer el presupuesto y las propuestas.
Pasa el turno a Fidel. Dice que ahora que tenemos una pareja de albañiles eficientes, se puede adecentar el antiguo cementerio, y colocar una puerta. La vista es lamentable. Contesta Serafín que es del Obispado. Pregunta por el contrato de recogida de residuos y que lo saque a concurso. Dice no estar de acuerdo con las tasas de basuras y transmite el malestar de las pequeñas empresas. Ya se lo recordó en 2007 cuando era presidente de los empresarios. A este pueblo se le conoce por la gastronomía y mantiene su estatus gracias a ello y no ha hecho nada por ella. Ha demostrado desidia y alevosía, no ha desarrollado la moción que presentamos y parece no importarle mucho. Debería sentirse orgulloso de nuestra gastronomía. El 90% viene a nuestro pueblo por ella. No ha puesto en marcha la mesa de trabajo. No doy discursos, sólo quiero que el pueblo salga adelante. Si tan seguro está, Sr Alcalde, preséntenos una moción de confianza. Si ve usted que no puede resolver, renuncie, deje el cargo a alguien, y la moción de censura, sabe que no tiene la mayoría, y se puede presentar cuando lo creamos, no cuando usted lo diga.
Pasa el turno a Mercedes, quien recuerda que el Alcalde en el pleno de mayo le dijo que si no están de acuerdo en la gestión del  Ayuntamiento presenten una moción. Personalmente le diré que falta transparencia, efectividad, y a veces pienso que también honestidad, dice Mercedes. No tengo interés en regir este Ayuntamiento, y no pienso ponerle una moción por ocupar su puesto, me conformo con que justifique el dinero que debe este Ayuntamiento ante el pueblo y si fuera necesario ante el juez o ante el fiscal anticorrupción. Vuelve a preguntar por qué no se nos dieron a conocer las alegaciones de la UA1, ya que el Alcalde contesta lo que le apetece pero no lo que pregunto. Respecto a la misma UA1, ¿se convocó a este Ayuntamiento a la reunión de la Junta de Compensación del pasado 1 de junio?.
A continuación pregunta por la puerta de la fuente que abastecía a la Aldehuela, y que dada la cercanía del parque, su falta puede suponer un peligro. Sugiere dotarla de protección.
Anoche pasé por la calle del Roble, y la señal de no aparcar cuyo peligro advertí en el pleno de abril, sigue en el mismo sitio. ¿Qué razones hay para considerar su cambio a un lugar visible?.
Sobre las quejas de buen número de vecinos que puse en su conocimiento respecto a la limpieza de las calles, me contesta que no se han recibido quejas. Mercedes le recuerda que un concejal es portavoz de los vecinos, pero que si lo prefiere, les dirá que personalmente presenten sus quejas, pero luego no se queje de que no tiene tiempo o que es mucho trabajo.
Advierte de la falta de limpieza en varias zonas que enumera: zona deportiva, Calle Rinconada, etc, así como que la hierba segada en estas zonas queda sin recoger. Pregunta por los criterios de actuación en este tema.
Pregunta si tiene el Ayuntamiento algún programa para la limpieza de calles como ella misma propuso, y si no, ¿para cuándo?.
Respecto a los lodos de la depuradora, la contestación del Alcalde es ambigua y sin respuesta, lo que obliga a insistir, perdiendo tiempo, claridad y eficacia.. Pregunta Mercedes ¿a qué se refiere con gestión correcta?¿qué se hace con los lodos?.
Ante las reformas del PP sobre ayuntamientos, su funcionamiento y competencias, en las reuniones que han mantenido, ¿qué diseño de ayuntamiento le corresponde a Torrecaballeros y qué competencias nos dejan?.
Finalmente advierte de las convocatorias de subvenciones para entidades locales publicadas hoy en el BOP.

domingo, 3 de junio de 2012

Congreso del PP

Pues eso, lo de ayer, que en la propia página del PP se anunciaba como presentación a los ciudadanos de las nuevas reformas del Gobierno, fue un mini congreso del partido en el pueblo. Salvo Beatriz Escudero, estuvo toda la cúpula. Parecía un Consejo de Caja Segovia si no fuera porque faltaba Atilano. Uno por uno de los que formaban el estrado salvo Serafín, fueron explicando los ajustes necesarios tras la gestión de los demonios socialistas, para terminar con la intervención de Francisco Vázquez, que muy nervioso, trabándosele la lengua y con la vena hinchada, decía reiteradamente que todos los socialistas deberían pedir perdón. Nunca entendí que este señor fuera portavoz en las Cortes, y ahora menos. Cuando uno se altera tanto, pierde gran parte de la credibilidad. Y yo que iba con mi documentación para exponer un par de dudas, con una sala repleta de alcaldes del partido, me sentí en una jaula de leones hambrientos y con un bocadillo de chorizo entre las manos. De todos modos no dieron tiempo ni siquiera a hacer la más mínima pregunta, porque se levantaron cuando terminaron el discurso sin siquiera dar por terminada la sesión. Pero como no me puedo quedar callado, fui con mi bocadillo a enseñárselo a Francisco Vázquez. Tras explicarle que no represento a ningún partido político, y que mi educación me impide interrumpir y montar ningún follón y menos en este tipo de actos, le dije que no hay que mirar tan lejos. Las cuentas del Estado empiezan en los municipios, y que me resulta paradójico que si tanto han hablado de mentiras, despilfarro y endeudamiento socialista, ¿cómo vienen a presentar el programa a un ayuntamiento del PP, con una deuda millonaria generada por proyectos innecesarios, suplantando algunos la iniciativa privada (guardería)?. ¿Eso también es culpa de la herencia recibida?. Me contestó que no tenía ni idea de la deuda de Torrecaballeros, aunque supongo que me estaría dando una palmadita y diciendo vale majete, campeón.Y no me dio tiempo a contar nada de lo del  aumento de plantilla de Confianza y funcionarios de la Diputación, a pesar de que Santamaría dijo que él había dado clase a 40 alumnos por aula y no pasaba nada por reducir personal en Educación.  Asistir a este tipo de actos, entre los que no faltaban los nuevos cargos de Confianza de la Diputación, y viendo el personal que tenemos por dirigentes, creo que ya he perdido toda la esperanza en el futuro del país. La pena es que no hay alternativa política hoy por hoy así que lo de la posible intervención total del país sería lo mejor que nos puede pasar, aunque en mis momentos optimistas vuelvo a pensar en la plataforma ciudadana, pero ya se me pasará.