jueves, 15 de noviembre de 2012

Pleno ordinario NOVIEMBRE


Se inicia el pleno con ocho de los nueve concejales. Interviene Tamayo pidiendo hacer un manifiesto. El Alcalde le dice que más tarde.
Punto 1: acta anterior. Fidel dice que se omite la documentación de la presunta cesión de la piscina a los socorristas para la fiesta del verano pasado. El Alcalde dice que no se acuerda. Fidel se dirige a la Secretaria preguntándole a quién se cedió, (se encoge de hombros), tras lo que la recrimina. Finalmente se rechaza el reparo de Fidel y se aprueba el acta.
Punto2: Informes. El Alcalde los lee: -reuniones 27 de julio y 7 agosto, de la comisión de cuentas, con dictamen favorable.- Reuniones de la comisión de la Junta Rectora del Parque de Guadarrama.- Reuniones 29 agosto para fijar las tasas de recogida de residuos sólidos urbanos, pidiendo ofertas con pliego de condiciones.- Informe por el que, finalizado el plazo el 29 septiembre, para presentar moción de censura con alternativa, queda otorgada la confianza y aprobados los presupuestos.- Reunión 18 octubre para mesa de trabajo de modificación de tasas RSU para hosteleros, en función de la capacidad de clientes. Se rechaza la propuesta del PP y se asume la de IPT, por m². El Aparejador procede a medir la superficie real de los establecimientos.- Aprobación de tasas por matrimonios civiles.- Remisión de copia a los portavoces del estado de ejecución de los presupuestos.- Fin del contrato a 2 operarios municipales y al ADL. -Pésame a la concejal Mercedes Sanz por el fallecimiento de su padre.
Punto 3: Expediente de contratación del servicio de basuras. Aprobado por unanimidad
Punto 4: Modificación de tasas por matrimonios civiles. La actual data del año 2000. Se propone 150 euros para empadronados más de dos años y 200 para no empadronados.  Tamayo presenta enmienda modificándolo, y proponiendo un incremento según IPC, que resultaría menor que lo propuesto por PP, fomentando a las parejas que se casen en el municipio, diferenciando las tasas si el matrimonio se realiza en el Ayuntamiento o fuera de él. Tras casi media hora de debate, se vota la enmienda de Psoe, resultando empatada a votos, que tras repetir la votación con igual resultado se tiene por rechazada por el voto de calidad del Alcalde. Tamayo pide la modificación tras detectar un error material en cuanto a las bonificaciones por empadronamiento, que confirma la Sra Secretaria..Finalmente se aprueba con idéntico resultado que la anterior votación.
Punto 5: Expediente de declaración de no disponibilidad de crédito por las pagas extras del personal municipal, declarando su no susceptibilidad de utilización de 7.832,10 euros. Se aprueba por unanimidad.
Punto 6: Decretos. La Secretaria los lee, de los que reseño tres: pago de certificación del Edificio de Usos Múltiples por importe de 64.854 euros,  otro de pago por importe aprox de 1900 euros por realización de estudio de aprovechamiento de pastos, y otro, adjudicación al abogado Miguel Labrador por tres expedientes sancionadores.
Punto 7: Mociones: no hay
Punto 8 Ruegos y preguntas. Comienza Fidel diciendo que IPT ha presentado propuesta con estudio del cambio de la tasa de basuras, que afirma, sólo se ha modificado la parte relativa a los hosteleros, por el mal reparto de la tasa. Contesta el Alcalde que no han presentado estudio completo.
Continúa Fidel pidiendo la colocación de las bandas reductoras de velocidad de la Cra de La Granja que se quitaron por la Vuelta. Advierte también de la velocidad de algunos vehículos por la vía de servicio paralela a la N-110. Pide que se coloquen bolardos en la acera de la Cra de La Granja para impedir deterioros en la acera. Pregunta por los defectos de construcción en la caseta del bar de las piscinas. Contesta el Alcalde que son filtraciones en la chimenea. Comenta también que ha recibido contestación por parte de la Diputación del informe relativo a las presuntas irregularidades del Arquitecto Municipal. Dice que ante el retraso de casi un año en informar, se dirigió a la Diputación preguntando directamente al técnico que debía informar (Arquitecto), y que éste tenía el documento retenido sin informar, y que tras su visita, este Arquitecto dio traslado del informe a los Servicios Jurídicos de la Diputación quienes han contestado que no hay lugar a informe. El Alcalde le dice a Fidel que estamos en ruegos y preguntas, y que termine. Continúa Fidel pidiendo al Alcalde que se ratifique en la cesión de la piscina a los socorristas para la fiesta hawaiana, recordando la tragedia reciente sucedida en Madrid, y recordándole que él sería el responsable y que un espectáculo de esas características requiere legalmente un seguro de 100.000 euros. Pregunta por el destino de la recaudación y se dirige a la Secretaria preguntándole si se puede ceder un edificio público para este tipo de actos. Responde la Secretaria que no le puede contestar ahora. Pregunta también por las cuentas de la piscina, la venta de bebidas y otros artículos y los salarios de los socorristas.
Continúa Fidel. El 22 de octubre le pide al Alcalde que le acompañe a ver una anomalía en Cabanillas. El 6 de Noviembre fueron juntos a verlo. Fidel reparte una copia de las fotos del presunto delito entre los concejales. En las fotos se ve cómo alguien tiene una toma ilegal previa al contador de agua. Fidel dice que hay algo más grave, que cuando realizan la visita juntos, ya había desaparecido la toma ilegal, haciendo desaparecer las pruebas. El Alcalde contesta que fueron los operarios municipales y que realizaron una nueva acometida. Susana, pidiendo continuamente que no se le interrumpa, pregunta por qué no se ha denunciado antes. Fidel dice que habrá algún responsable de esta anomalía.
Dice que hay otro caso parecido junto al puente de la carretera a Cabanillas. Susana y Cristina recriminan insistentemente a Fidel, tras lo que interviene el Alcalde diciendo que las intervenciones se van a cortar. Susana le pide a la Secretaria que conste en acta que Fidel no le ha contestado.
Finalmente Tamayo expone un ruego: muestra su repulsa por la celebración de este pleno en la jornada de huelga general contra las medidas del PP, cuando la mayoría de los concejales habían pedido el traslado a cualquier otra fecha como así lo permitía el cambio de periodicidad que se aprobó. Serafín contesta que la huelga es de los trabajadores, no de los concejales. En último turno interviene Gonzalo para pedir el control de las zonas de prohibición de aparcar para evitar accidentes, especialmente en la calle del Potro, y del mal funcionamiento de algunas farolas del pueblo.