Comienza el pleno con mayor número de ediles que de público
y la presencia de alguien que estuvo más de medio pleno tomando fotos. Serafín
felicita el nuevo año y pasa al primer punto, aprobación del acta anterior, que
se hace por unanimidad. A continuación, lee los informes de la Alcaldía relativos al
derribo del edificio municipal de la
Plaza del Potro adjudicado a Segesa y para el que se pidió
una subvención de 10.000 euros. Otro informe respecto al Juicio de Faltas
contra Pilar Martín por paralización de obras, y del que se retiran los cargos.
Otros informes respecto a reunión con Segovia Sur, el accidente en la obra del
Edificio de Usos Múltiples por el desprendimiento de un panel de hormigón
prefabricado, otro informe de recepción de la obra de segunda fase del EUM,
otro respecto a la contratación del servicio de recogida de basuras, otro de
deficiencia en la construcción de la cubierta de la Escuela Infantil , que obliga a
levantar la cubierta al formarse goteras por un defecto de colocación, y un
último informe por el que se pide a Segovia Sur una subvención de 100.000 euros
para el acondicionamiento, tabiquería y calefacción para el EUM.
El punto tercero, es relativo a la adjudicación del servicio
de recogida de basuras a la empresa Sedalia, de Valladolid, por 46.640 euros,
Iva incluido, por ser la más ventajosa. Tamayo comenta que hemos mejorado el
contrato y agradece al Alcalde que se aceptara su propuesta, a lo que Serafín
responde que no. Se aprueba por unanimidad.
El punto 4, decretos, la Secretaria los lee.
El punto 5, mociones, no se presenta ninguna.
Punto 6, ruegos. Comienza
Fidel pidiendo que no se le interrumpa cuando interviene. Serafín responde que
él es el Presidente y que cada uno ha de hacer una pregunta. Continúa Fidel
diciendo que por qué ha tardado tanto en informar de la caída del panel del EUM
y de las deficiencias de la Escuela
Infantil. Pregunta también por qué se ha adjudicado, otra vez
a Segesa, por 20.500 euros el derribo, y que aunque es el Alcalde quien
adjudica, nosotros tenemos presupuestos por un tercio de esa cantidad. El
alcalde le pregunta si conoce el proyecto, y le dice que era la oferta más
ventajosa, que la adjudicación compete al Alcalde y que se ha hecho rápidamente
para que estuviera antes del 31 de diciembre. Fidel le recuerda la petición de
señalización de la Colada
de los Camochos, a lo que contesta el Alcalde que los técnicos de Medio
Ambiente van a proceder a su amojonamiento. Pregunta por qué se tarda hasta 11
meses en autorizar enganches de agua, y por qué se tarda 6 días en recibir una
carta certificada que entró en el Ayuntamiento y dirigida a los concejales.
Respecto a la pregunta de los enganches de agua, responde Serafín, que se
refieren a lo ubicados en suelo rústico. Fidel, respecto a la toma ilegal de agua,
y diciendo que el delito no ha prescrito, le recuerda a Serafín que le ha
pedido los nombres de los ganaderos de Cabanillas y el número de cabezas de
ganado y no se lo ha dado. Serafín responde que lo hará cuando haya
disponibilidad. Fidel pregunta el tipo de contrato y compromiso que tiene con
Davizón y que le facilite los contratos con ellos. Serafín responde que son
obras menores y que no se hacen contratos. Fidel contesta que aunque así sea,
se necesita contrato.
Mercedes interviene para preguntar por el Anteproyecto de
Ley de Ordenación del Territorio, si ha habido alguna reunión y en qué
situación queda Torrecaballeros. Pide además que si puede, le gustaría asistir
aunque sea sólo de oyente.
Pasa el turno a Tamayo. Recuerda el gran esfuerzo que supuso
que el Alcalde se sentara a tratar el presupuesto, por fin se reunieron y se
cierra 2011 con un agujero enorme que obligó al Ayuntamiento al plan de ajuste.
Dice que espera que este año hayamos cerrado sin pérdidas y proyectos tan
absurdamente complejos. Este año estamos como los anteriores, sin presupuesto.
Pregunta Tamayo por qué no tenemos presupuesto. Serafín contesta que esperamos
a la Diputación. Tamayo
dice que debe conocer las normas y que deberían estar aprobados. Serafín le
dice que Segovia no lo tiene aprobado, a lo que Tamayo contesta que sí los
tiene, desde el 28 de diciembre, y que en el plan de ajuste, Serafín se
comprometió a presentarlos antes del 31 de diciembre.
Continúa Tamayo refiriéndose al EUM, respecto al panel que
se desprendió. Pregunta si es defecto de proyecto o de ejecución, en cuyo caso
la reposición ha de ser a costa del constructor. Pregunta ¿cómo el Arquitecto
firma el final de obra si no se ajusta?. Serafín dice que esa pregunta debe ir
a la dirección de obra, no a el. Tamayo pregunta si se han reclamado
responsabilidades, y Serafín responde que no ve la necesidad. Tamayo dice que
debemos personarnos porque habrá que descontar el precio del panel caído y que
se ha sustituido por otro metálico.
Tamayo pide que el Alcalde informe del coste total invertido
en el EUM, cuánto nos falta, y qué se pretende hacer con él. Serafín contesta
que se pretende que sea un punto de referencia de actividades diversas:
biblioteca, sala de ordenadores, sala de reuniones para asociaciones, aunque
dejarle así también es posible como lugar cubierto.
En relación a la Escuela
Infantil , dice que es responsabilidad de la Dirección Técnica
la mala colocación de la cubierta, recordando que hay que levantarla entera, pregunta
por la responsabilidad de los técnicos municipales y quién correrá con los
gastos. Serafín responde que la empresa constructora.
Tamayo pregunta por 15.000 euros prestados a la Mancomunidad Fuente
del Mojón. El
Alcalde responde que no son prestados, son aportados por lo que corresponde. Gonzalo dice que se han adelantado 18.000 euros. Serafín dice que si es así, estará en acta. Tamayo dice que si no se han prestado, que dé la pregunta por no hecha.
Alcalde responde que no son prestados, son aportados por lo que corresponde. Gonzalo dice que se han adelantado 18.000 euros. Serafín dice que si es así, estará en acta. Tamayo dice que si no se han prestado, que dé la pregunta por no hecha.
Gonzalo agradece la reparación de la farola y que la próxima
no tenga que esperar dos años, y respecto a los escritos y cartas certificadas
que se entreguen en el Ayuntamiento, que si nos las dan, que vengan con fecha,
y si no están obligados a recogerlas, que no lo hagan, la última carta que
recibieron los concejales no tenía fecha de entrada ni salida.
Entonces lo del tejado de la guardería era porque habia goteras? Pero bueno no lleva abierta ni dos cursos y ya tiene goteras? Pues vaya construccion chapuza y con lo cara que ha resultado.
ResponderEliminarLa empresa que hizo el edificio es la misma que hace todo en este pueblo ¿no? pues como el resto de las obras nos salgan como la guardería estamos listos
Lo que pasa con el tejado de la guarderia es muy sencillo: Las tejas van atornilladas sobre unas planchas metalicas rectangulares en forma de u, que han de colocarse en sentido vertical de arriba a abajo con el fin de que las aguas que se filtren discurran por los canales que forma la propia forma en u y lleguen a la cornisa, desde donde desaguan a traves del canalon de recogida de pluviales.
ResponderEliminarEstas planchas se colocaron en sentido horizontal, o sea, al reves, por lo que el agua se almacenaba en ellas y se colaba por los agujeros de los tornillos o por la uniones.
Esto es tan increible como colocar una bañera bocaabajo, envez de bocaariba.
Una prueba mas de la incapacidad profesional del arquitecto, que es a quienm hay que exigir responsabilidades. Esto es de primero de arquitectura.
Esperemos que los problemas de goteras en la guarderia, no sean a costa de nuestros impuestos, ya que os tengo que recordar que en su momento hubo un problema en una vivienda en la plaza, ya que el material de la cubierta la teja no se ajustaba a normativa por desidia, dejadez, o incompetencia tanto del arquitecto municipal en aquellas fechas, y por el entonces alcalde (que es el mismo de hoy), que que su "saber hacer" endosaron a las arcas municipales el levantamiento y sustitución de toda la cubierta puesto que era un problema del ayuntamiento y sus técnicos, nunca del propietario que incluso hizo llegar una muestra del material a utilizar al arquitecto municipal, dando su visto bueno.
ResponderEliminarEsta broma por llamarlo de alguna manera supuso un gasto para las arcas municipales según mis noticias de más de 6.000 euros; espero que por parte de los grupos de oposicion esten al "loro" para ver quien se hace cargo de las reparaciones necesarias en la escuela infantil, que sin ninguna duda tiene que ser a costa del director de obra (arquitecto) o de la empresa adjuducataria, PERO NUNCA CON CARGO A LOS IMPUESTOS DE TODOS LOS VECINOS. Espero que a los Sres. Concejales de I.P.T. y PSOE, les haya quedado claro, así como que nos mantengan informados al respecto.
Eso, has dicho y muy bien dicho.
ResponderEliminarY sobre la placa que se desprendio y se cambio por una chapa? ¿qué hay? ¿quién paga esos gastos pues supongo que la chapa en cuestión no será del mismo valor que la placa o plancha o panel al que ha sustituido? Quiero suponer que a la empresa no se le ha abonado esa parte hasta que se ponga lo que se pensaba poner y si se le abona (mejor se deje pendiente) se descontará LA DIFERENCIA ENTRE EL PANER Y LA CHAPA ¿NO?
panel? Pero la guarderia no lleva paneles.
ResponderEliminarCon paneles es el edificio en construcción en la zona deportiva. ¿Es ahí?
Pues espero que no se pague hasta que ponga lo que figura en el presupuesto o se les descuente la diferencia entre una cosa y otra y sepidan responsabilidades por las dos obras. A la empresa, que "casualmente" es la misma, y a quien sea responsable que habrá más de uno
Se agradecen las aclaraciones de Anónimo del 18 de enero respecto a la cubierta. La dirección técnica de la Escuela es la responsable según mi punto de vista. También tiene razón daro41 cuando nos recuerda lo que nos costó el cambio de cubierta del edificio de la Plaza, mal autorizado por el Alcalde o por el Arquitecto, pero que se pagó a costa de todos.
ResponderEliminarPoco público en los plenos por lo que leo.
ResponderEliminarNo parece interesar mucho lo que pasa en el pueblo y cómo se hacen las cosas, asi no me extraña que pase lo que pasa y sin derecho a queja. Ni siquiera nos molestamos en ir a los plenos. Unos porque trabajan y no llegan, otros porque están completamente de acuerdo en cómo se hacen las cosas por parte de los responsables y otros porque pasan y no les interesa.
Pena. Asi va todo.
He pasado esta mañana por la C/ del Potro. Se está tirando la casa vieja que había pegando a correos.
ResponderEliminarHay pocos operarios ¿sólo dos?
Supongo que las maderas, rejas,etc viejas que pueden tener utilidad y que pueden ser vendidas, las hayan retirado antes de derruir el resto del edificio.
Teniendo en cuenta que el colegio está al lado y también el centro médico y correos espero que las medidas de seguridad funcionen y se vigile la obra aunque si sólo son, que se vea, dos lo tienen un poco dificil.
Pues acabo de pasar por la Calle del Potro y ya es un solar. Anteayer las tejas estaban en su sitio así que o se han dado mucha prisa en retirarlas o han ido a escombros. De todas formas, con el precio tan generoso de adjudicación a Segesa, no creo que se anden molestando en buscarle más beneficio, aunque me puedo equivocar.
ResponderEliminarEl proyecto de demolición del edificio contemplaba separar las tejas, los marcos y otras partes del edificio, eso incrementaba el presupuesto. Segesa se ha limitado a demolerlo en el menor tiempo posible y sin la presencia de ningún técnico municipal. ¿Qué os parece?. ¿Qué pasa con Segesa?. ¿Dónde estaban los técnicos municipales?. A pesar de la minoría, esto parece volver al cauce monopolizador del mismo individuo de anteriores legislaturas.
ResponderEliminarAlfonso, si el comentario anterior es tal y como tú comentas, la oposicion debe estar pendiente de como se realiza la liquidación de esta obra, y descontar las partidas correspondientes a dichos trabajos, o quizás impugnar la adjudicación con toda la fuerza que da la mayoría que tienen IPT-PSOE.
ResponderEliminarEn cuanto a la no presencia de los técnicos municipales, afortunadamente no ha ocurrido nada, pero de haberse producido algún incidente ¿que huiese ocurrido? de esto hay testigos de sobra para afirmar esta situación de abandono.
OPOSICION ¿DONDE ESTAIS? el pueblo espera más de vosotros, y ya va siendo hora que tomeís decisiones que haga cambiar todo esto y pasemos del oscurantismo y hacer vuestro el lema tan manido de TRANSPARENCIA.