Comienza el pleno con la ausencia
del Alcalde y dos concejales de IPT. Manzano lee el orden del día. El primer
punto, acta sesión anterior, se pospone su aprobación para el siguiente pleno
por no estar aún redactado. Punto 2. Mociones, no se presenta ninguna. Punto 3
Ruegos. Comienza Mercedes exponiendo opinión y ruego en su nombre, respecto al
decreto aprobado en el último pleno. Comenta que no le ha dejado indiferente y
considera que la corporación no ha estado a la altura en un enfrentamiento
entre vecinos que se ha ido enquistando sin la mediación previa del
Ayuntamiento. Manzano pregunta si se refiere al decreto de los ruidos. Mercedes
propone que se elabore entre todos los grupos un documento de actuación en
casos como este, antes de que comience el procedimiento. Susana dice que es un
procedimiento administrativo, no podemos modificar. Mercedes dice que se trata
de actuar antes de que empiece, como paso muy previo al procedimiento. Tamayo
pregunta que si lo que propone es plantear un protocolo anterior. Susana dice
que durante la tramitación han estado asesorados por especialistas y por el
equipo de gobierno. Dice también que se intentó mediar, habiendo intervenciones
por parte de Serafín, y que en las desavenencias previas no se puede entrar.
Mercedes sigue comentando que
recientemente entró en su parcela saltando la valla, un muchacho que pretendía
recuperar una bola del frontón, y que situaciones similares se han producido en
las viviendas vecinas, y pide en su nombre y el de los vecinos cercanos que se
tomen las medidas necesarias para evitarlo. Susana dice que es responsabilidad
de quien salta. Tamayo dice que lo que pide Mercedes es el recrecido de las
vallas del frontón en alto y ancho y el cerramiento de toda la zona deportiva.
Cristina dice que no justifica la entrada en casa de nadie, y tras advertir que
no le interrumpan la palabra, dice que todas las zonas deportivas son abiertas
y que si se cierra lo convertimos en un espacio cerrado. Tamayo le contesta que
lo que no es adecuado es ver a algún niño atropellado. Mercedes dice que en los
presupuestos hay partidas para Aparejador y Arquitecto, y no para este tipo de
intervenciones. Manzano le recuerda a Mercedes que su grupo no ha hecho ninguna
propuesta en los presupuestos, y Tamayo le dice a Manzano que no hubo
negociación en ellos, y que con sólo 30.000 euros que quedan no puede haber
propuestas.
A continuación interviene Tamayo.
Se suma a la opinión de Mercedes en actuar en la zona deportiva para dotarla de
más seguridad. Sigue rogando que se envíe al técnico a inspeccionar la obra de
Cabanillas por el vaciado de importantes dimensiones que no se ajusta a lo
aprobado en el proyecto de construcción.
Sigue Tamayo pidiendo una reunión
urgente por la baja ocupación de la Escuela
Infantil con sólo 11 alumnos. Dice que Álvaro Pajas deja la
explotación de la guardería y pregunta por qué. Susana contesta que no lo sabe.
Dice Susana que les ofrecieron la posibilidad de subir los precios, pero que
hicieron el cálculo mal, sin distinguir entre empadronados y no, y la
posibilidad de ofrecer otros servicios. Ellos, alegan que tienen pérdidas, que
ya no tienen la subvención de la
Junta.
Tamayo continúa diciendo que hace
dos años criticó el estudio económico de la guardería, que estaba hecho para 40
niños y que no salía ni para los 41 para los que se creó. Susana contesta que
esa será su opinión. Tamayo propone reunirse pero sin rigidez, para ver qué se
ha hecho mal. Susana interrumpe para decir que Tamayo tiene tendencia a valorar
lo de los demás, y que no sólo hay que
decir lo que está mal. Tamayo dice que
estamos ante un problema morrocotudo, y pregunta si es posible que Pajas
continúe con la explotación. Manzano contesta que no, que se ha intentado sin
conseguirlo. Mercedes pregunta si sólo es cuestión económica y Cristina
responde que les han perdido los formalismos. Cristina y Susana comentan que La Junta les da un código de
centro educativo, y que deben elaborar memorias, proyectos, deben tener los
títulos exigidos y someterse a inspecciones,
lo que por otra parte es una garantía para los usuarios, pero que lo más
difícil, que es el primer año, lo tienen hecho; ha sido una cuestión de
voluntad. Tamayo comenta que si han funcionado, es una cuestión de voluntad, y
que tener título o no, no implica siempre profesionalidad, tenemos un caso muy
cerca que lo demuestra ("supongo" que se refiere al A.).
Manzano da por finalizado el
pleno. Breve (acabó a las 21:00) y clarito (pocos temas y concisos).
Como comentario mío, diré que en
su día, en los plenos les dije públicamente a los concejales del equipo de
gobierno de la anterior corporación, que aceptar la subvención era un riesgo
innecesario, que ninguno de los municipios de la zona habían aceptado el
programa por su coste y su compromiso de funcionamiento por tantos años.
También se lo dije al Presidente de la Diputación , aunque ya os imagináis que ni se
inmutó, no hay nada más que ver cómo se gasta 20 millones nuestros en apañar la
“casita club del pijo”. ¿Por qué no viene ahora a decirnos lo necesaria que era
la Escuela Infantil ,
o a traer la subvención que la
Junta no da para que siga funcionando?.
Por otra parte, la impresión que
saqué es que sin el Alcalde, el resto de concejales del equipo de gobierno
interviene mucho más, y da una idea de más implicación, lo que creo que es
bueno, y a pesar de todo, hay que reconocer el trabajo que han hecho especialmente
en lo referente a la guardería, aunque en mi opinión está invertido algunas veces en
proyectos absurdos, innecesarios, sobredimensionados, etc.