Comienza el pleno con la ausencia
del Alcalde y dos concejales de IPT. Manzano lee el orden del día. El primer
punto, acta sesión anterior, se pospone su aprobación para el siguiente pleno
por no estar aún redactado. Punto 2. Mociones, no se presenta ninguna. Punto 3
Ruegos. Comienza Mercedes exponiendo opinión y ruego en su nombre, respecto al
decreto aprobado en el último pleno. Comenta que no le ha dejado indiferente y
considera que la corporación no ha estado a la altura en un enfrentamiento
entre vecinos que se ha ido enquistando sin la mediación previa del
Ayuntamiento. Manzano pregunta si se refiere al decreto de los ruidos. Mercedes
propone que se elabore entre todos los grupos un documento de actuación en
casos como este, antes de que comience el procedimiento. Susana dice que es un
procedimiento administrativo, no podemos modificar. Mercedes dice que se trata
de actuar antes de que empiece, como paso muy previo al procedimiento. Tamayo
pregunta que si lo que propone es plantear un protocolo anterior. Susana dice
que durante la tramitación han estado asesorados por especialistas y por el
equipo de gobierno. Dice también que se intentó mediar, habiendo intervenciones
por parte de Serafín, y que en las desavenencias previas no se puede entrar.
Mercedes sigue comentando que
recientemente entró en su parcela saltando la valla, un muchacho que pretendía
recuperar una bola del frontón, y que situaciones similares se han producido en
las viviendas vecinas, y pide en su nombre y el de los vecinos cercanos que se
tomen las medidas necesarias para evitarlo. Susana dice que es responsabilidad
de quien salta. Tamayo dice que lo que pide Mercedes es el recrecido de las
vallas del frontón en alto y ancho y el cerramiento de toda la zona deportiva.
Cristina dice que no justifica la entrada en casa de nadie, y tras advertir que
no le interrumpan la palabra, dice que todas las zonas deportivas son abiertas
y que si se cierra lo convertimos en un espacio cerrado. Tamayo le contesta que
lo que no es adecuado es ver a algún niño atropellado. Mercedes dice que en los
presupuestos hay partidas para Aparejador y Arquitecto, y no para este tipo de
intervenciones. Manzano le recuerda a Mercedes que su grupo no ha hecho ninguna
propuesta en los presupuestos, y Tamayo le dice a Manzano que no hubo
negociación en ellos, y que con sólo 30.000 euros que quedan no puede haber
propuestas.
A continuación interviene Tamayo.
Se suma a la opinión de Mercedes en actuar en la zona deportiva para dotarla de
más seguridad. Sigue rogando que se envíe al técnico a inspeccionar la obra de
Cabanillas por el vaciado de importantes dimensiones que no se ajusta a lo
aprobado en el proyecto de construcción.
Sigue Tamayo pidiendo una reunión
urgente por la baja ocupación de la Escuela
Infantil con sólo 11 alumnos. Dice que Álvaro Pajas deja la
explotación de la guardería y pregunta por qué. Susana contesta que no lo sabe.
Dice Susana que les ofrecieron la posibilidad de subir los precios, pero que
hicieron el cálculo mal, sin distinguir entre empadronados y no, y la
posibilidad de ofrecer otros servicios. Ellos, alegan que tienen pérdidas, que
ya no tienen la subvención de la
Junta.
Tamayo continúa diciendo que hace
dos años criticó el estudio económico de la guardería, que estaba hecho para 40
niños y que no salía ni para los 41 para los que se creó. Susana contesta que
esa será su opinión. Tamayo propone reunirse pero sin rigidez, para ver qué se
ha hecho mal. Susana interrumpe para decir que Tamayo tiene tendencia a valorar
lo de los demás, y que no sólo hay que
decir lo que está mal. Tamayo dice que
estamos ante un problema morrocotudo, y pregunta si es posible que Pajas
continúe con la explotación. Manzano contesta que no, que se ha intentado sin
conseguirlo. Mercedes pregunta si sólo es cuestión económica y Cristina
responde que les han perdido los formalismos. Cristina y Susana comentan que La Junta les da un código de
centro educativo, y que deben elaborar memorias, proyectos, deben tener los
títulos exigidos y someterse a inspecciones,
lo que por otra parte es una garantía para los usuarios, pero que lo más
difícil, que es el primer año, lo tienen hecho; ha sido una cuestión de
voluntad. Tamayo comenta que si han funcionado, es una cuestión de voluntad, y
que tener título o no, no implica siempre profesionalidad, tenemos un caso muy
cerca que lo demuestra ("supongo" que se refiere al A.).
Manzano da por finalizado el
pleno. Breve (acabó a las 21:00) y clarito (pocos temas y concisos).
Como comentario mío, diré que en
su día, en los plenos les dije públicamente a los concejales del equipo de
gobierno de la anterior corporación, que aceptar la subvención era un riesgo
innecesario, que ninguno de los municipios de la zona habían aceptado el
programa por su coste y su compromiso de funcionamiento por tantos años.
También se lo dije al Presidente de la Diputación , aunque ya os imagináis que ni se
inmutó, no hay nada más que ver cómo se gasta 20 millones nuestros en apañar la
“casita club del pijo”. ¿Por qué no viene ahora a decirnos lo necesaria que era
la Escuela Infantil ,
o a traer la subvención que la
Junta no da para que siga funcionando?.
Por otra parte, la impresión que
saqué es que sin el Alcalde, el resto de concejales del equipo de gobierno
interviene mucho más, y da una idea de más implicación, lo que creo que es
bueno, y a pesar de todo, hay que reconocer el trabajo que han hecho especialmente
en lo referente a la guardería, aunque en mi opinión está invertido algunas veces en
proyectos absurdos, innecesarios, sobredimensionados, etc.
¿Qué es eso de los ruidos?
ResponderEliminarAlfonso dices que el pleno fue breve y clarito. Lo de breve se entiende pero lo de clarito¿qué quieres decir?
ResponderEliminarHubo un decreto de procedimiento sancionador por una falta que han considerado muy grave, a una persona del pueblo por la denuncia presentada por su vecino. Parece ser un procedimiento bastante delicado y con una situación enconada entre ambos que tras una medición de nivel de ruido,(por una revancha de uno hacia otro), excedía los límites permitidos; aunque esto es sólo un mínimo resumen del expediente. Lo cierto es que independientemente de que lo merezca o no, o que sea lo que marca la normativa, parece ser que se propone una sanción excesivamente alta.
ResponderEliminarSi fue un decreto de procedimiento sancionador será que habrá habido toda una serie de entrevistas con los implicado por separado y juntos y después de muchos intentos no ha habido forma de que deponga su actitud. Pues vaya marrón y siendo vecinos.
ResponderEliminarNo habia oido absolutamente nada y mira que es difícil que no se le haya escapado nada a ninguno de los 9 concejales.
Con lo de uñas que estamos todos habrá más de uno.
Lo siento por el sancionado y también por el denunciante.
¿Y qué va a pasar ahora con la Escuela Infantil? Igual deberían negociar un poco más o mejor con la empresa actual. ¿O va a asumir el Ayuntamiento su funcionamiento con todo lo que eso conlleva a nivel organizativo y asumiendo pérdidas?
ResponderEliminarPues mis vecinos están contentos con la empresa que lo lleva actualmente y,por lo que dicen, no les importaria pagar algo más pero que sigan. Con los niños que son y sin ayudas no les saldrán las cuentas y si encima tienen que seguir muchos "formalismos" como parece que se comentó en el pleno pues no me extraña que quieran dejarlo.
ResponderEliminar¿El ayuntamiento no puede hablar con el de los formulismos y que no pida tanto que sea más abierto de miras?
Yo también quiero saber que va a pasar con la Escuela I.
ResponderEliminarYa sé que el creador del blog no lo sabe pero si alguien que lee el blog lo sabe me gustaría que aclarara el tema o lo que se sepa hasta el momento.
Gracias
Tengo dudas. ¿qué se entiende por formalismos o formulismos? ¿papeleo?¿burocracia pero no €?
ResponderEliminar¿pleno clarito? entiendo que se preguntó y respondió sin...vaya, los técnicos, la política, es que no recuerdo, no tengo los datos en la mente...(es decir, dar largas y salir del paso sin aclarar) y en este no se uso ese lenguaje?¿es eso?
Los padres de la Escuela Infantil estamos encantados con la empresa actual que sí ha intentado seguir. Pero se les han puesto trabas y parece que al final va a imperar el "yo puedo más". Ya me gustaría que esto no fuera así. Tampoco me importaría pagar algo más el año próximo si siguen los mismos.
ResponderEliminarEn cuanto a los formalismos, me pareció entender en el pleno que la Junta les exige elaborar una serie de memorias o proyectos relativos a las actividades que ha hecho, va a hacer o proponer la Escuela Infantil. En cuanto a clarito, porque efectivamente, creo que se respondió en el momento. Por último, respecto al anterior comentario de un afectado directo, parece que los padres de los niños están satisfechos con el funcionamiento de la E.I. y las trabas que parece que alegan me pareció entender que es la elaboración de esa memoria. No sé si será un trámite tan complejo que no les compense hacerlo, pero lo que tampoco pillo es lo de "yo puedo más" que comenta el anterior anónimo.
ResponderEliminarAclaro lo del "yo puedo más": La empresa ha intentado ampliar oferta sin perjudicar a los niños que asisten y todo han sido negativas. Tampoco es del todo cierto que la Junta les mande tanto como dice el Ayuntamiento. Según tengo entendido el Ayuntamiento dijo que no a alguna de las propuestas argumentando que Inspección decía que no y el Inspector posteriormente lo negó a una madre que fue a consultarlo.
ResponderEliminar¿CÓMO?
ResponderEliminar¿quiere eso decir que es un no entendimiento entre ayuntamiento y la empresa o puntos de vista distintos?
pues entonces si vamos a hablar con el inspector de educación o de las escuelas puede que consigamos que sigan ¿o no?
Creo que es falta de entendimiento entre el Ayuntamiento y la empresa. Y creo que el Ayuntamiento tiene en su mano que siga la empresa o no. Simplemente es querer facilitar las cosas o no. Si no salen las cuentas (obvio, ya que está hecha para 40 niños y hay la mitad), ¿por qué no colaborar con ellos facilitando otras actividades o propuestas?
ResponderEliminarSe puede hacer sin perjudicar a los niños a los que está destinado principalmente ese espacio.
De todos modos es un tema que hay que solucionar ya. Los padres llevamos a nuestros niños si confiamos en las personas que los cuidan y educan pero si cambia el personal...
La empresa ha intentado seguir y entenderse con el Ayuntamiento, pero se ha encontrado con una postura completamente terca e intransigente por parte de Serafin y Susana que lo ha hecho imposible.
ResponderEliminarLo lamentable es que todo se cierne en torno a una rigidez absurda por hacerle cumplir unos horarios y unas normas como si se tratara de un colegio, cuando es una guarderia, lo llamen como lo llamen, en la que los padres pagan religiosamente los servicios que contratan, y que no recibe ninguna subvecion ni del Ayuntamiento, ni de la Diputacion, Junta o ningun otro organismo.
Ya se engaño al pueblo cuando dijeron que se iba a construir una Escuela Infantil que sería gratuita, y ahora se persiste en el engaño obligando a cumplir unas normativas que, ni existen ni son de aplicacion.
Es el enesimo ejemplo de la forma de malgestionar el Ayuntamiento, y de la ninguna importancia que tiene para este equipo de gobierno lo que piensen o necesiten los vecinos.
El Anónimo del "aclaro lo del yo puedo más" lo dice de forma correcta por lo que oí en el pleno, aunque me pareció entender que no llegó siquiera a la inspección, sólo creo que se dijo que la inspección podría negarse a autorizar otras actividades. El siguiente Anónimo, que comenta que puede que sea porque no salen las cuentas, en mi opinión, tampoco le falta razón, aunque no son la mitad de niños, que serían 20, sino que este curso de momento han hecho la reserva sólo 11, es decir poco más de la cuarta parte. Si los actuales adjudicatarios tienen voluntad de seguir, se debería hacer lo imposible por que continuaran. ¿No acaba de contratar la Diputación personal por la puerta de atrás y no pasa nada? ¿no siguen contratados interinos en la Junta ilegalmente años y años? estoy cansado de denunciar estos casos por escrito inútilmente. Determinados formalismos no pueden acabar con un servicio, especialmente éste, ahora que los pequeños cada vez son menos en nuestra población.
ResponderEliminarAnte el mas que probable cierre (esperemos que no sea así) de la Escuela Infantil, desde este blog yo le solicitaría al sr. Alcalde que igual que se hizo el video promocional con los proyectos, logros, e inversiones, que por parte de la Junta de Castilla y León, Diputación Provincial, y Ayuntamiento, el Sr. Escobar, el sr. Vazquez, y el sr. Sanz, hicieran una visita institucional convocasen al vecindario para dar sus explicaciones del porque nos encontramos en esta situación.
ResponderEliminarIgual que han hecho con la "exaltacion" en el Teatro Juan Bravo de lo necesario que es el proyecto del salon de actos de la Faisanera Golf, que nos den los motivos y los porques y los ocultismos que han llevado a esta situación de "cierre técnico", eso si, si vienen a dar sus argumentos que sepan que no habrá ágape (canapés y vinito) que no estamos para gastos extras, y menos para estos personajes que su único merito es.......... poner cada uno el que se os ocurra, yo prefiero no poner ninguno.
¿Y lo que se escribe en este blog sobre la Escuela Infantil no se puede trasladar al Ayuntamiento?
ResponderEliminarCreo que debería conocer la opinión de muchos de que continúe la actual gestión
Estoy de acuerdo con el comunicante anterior. Deberiamos acudir al ayuntamiento a exponer nuestro deseo de que continue la empresa.
ResponderEliminarSi cada uno de los interesados vamos y hablamos con el sr. alcalde creo yo que nos prestaria atención y tendriamos la posibilidad de que continuaran pero si nos callamos como siempre pues luego pueden decir que no sabian, que pensaban que nos daba igual, que como no hemos dicho nada pues han entendido que no estabamos interesados y yo que sé cuantas disculpas.
Hagamos pues, una convocatoria para ir todos juntos a exoner nuestro parecer, o que alguien vaya en representación o que recojamos firmas cuanto antes...
ResponderEliminaro... ¿no leen este blog en el Ayuntamiento?
Lo de recoger firmas me parece lo mejor. Ir a hablar con el concejal que lleve el tema es más difícil por los horarios de trabajo pero recoger firmas es sin hora.
ResponderEliminarPor lo leido en el blog se habló del tema en el último pleno y la oposición pidieron reunirse rápido para intentar solucionar el problema. ¿Alguien sabe si el grupo de gobierno se ha reunido con la oposición y la empresa para hablar?
Desde este blog hago una pregunta al sr. alcalde, ¿Por que no solicita este equipo de gobierno propongan a sus jefes, que en lugar de hacer un Salon de Actos en "La Faisanera", se realice en nuestro municipio? que sí estaría en un edificio público y no privado, con menos inversion como pretenden
ResponderEliminarYo propongo sea en el MAMOTRETO de edificio de usos multiples, aunque supongo que tambien lo solicitaria, Cuellar, Nava de la Asuncion, Sepulveda, Coca, etc, hasta los 208 municipios restantes (ya no incluyo a Palazuelos).
¿Que os parece si abrimos el debate?.
Vale y, ¿cómo hacemos para recoger firmas? ¿lo centralizamos en algún sitio de Torre?
ResponderEliminar