Empieza el pleno. 8 concejales,
ausencia de Tamayo.
Punto 1: acta de la sesión
anterior, se aprueba por asentimiento.
Punto 2: Informes:
-Incorporación de la Escuela Infantil al programa
·crecemos·.
-Contencioso de Rosa Andújar: la
sentencia estima el recurso por inexistencia de ordenanza reguladora de ruidos
en el municipio. Condena al Ayuntamiento en costas.
-Contencioso de Pilar Martín, la
sentencia estima el recurso y condena al Ayuntamiento en costas. Ha prescrito
el plazo de sanción impuesta por el Ayuntamiento.
-Modificación del reglamento de
funcionamiento de la Escuela Infantil
para actividades extraescolares.
-Informaciones aparecidas en los
medios de comunicación realizadas por el Psoe de Torrecaballeros en las que se
denunciaba la actitud poco democrática del Alcalde. Serafín comenta que tanto
en la redacción como en la elaboración de los presupuestos, se ha hecho según la Ley , y recuerda que en las
reuniones informativas, Tamayo no presentó ninguna propuesta, se abstuvo. Le
recuerda que en el pleno se ofreció esta presidencia a modificarlos
posteriormente a su aprobación si se consideraba necesario. Tras una crítica a
Tamayo, le acusa de que está intentando paralizar la labor de gobierno y apela
a su conciencia.
Punto 3: Modificación del reglamento
de funcionamiento de la Escuela Infantil :
se propone 1.- aprobar la modificación del reglamento, 2.- exponer en el tablón
de anuncios del Ayuntamiento y anuncio en el BOP para presentar reclamaciones
3.- si no las hay, aprobar el acuerdo y 4.- que sigan los demás trámites.
Se aprueba por unanimidad.
Punto 4: Decretos. La Secretaria los lee, y
entre ellos señalo algunos:
Inadmite a trámite varios
escritos de concejales por no cumplir las condiciones de las reclamaciones.
Inadmite a trámite escritos de
Tamayo y Gonzalo referentes a alegaciones a los presupuestos.
Adjudicación a Segesa de obras en
Cabanillas.
Inadmite a trámite escrito de
Alfonso Gómez referente a alegaciones a la Ordenaza del IBI.
Serafin interviene para comentar
a los concejales, que les pasó por mail urgente la petición de Medio Ambiente
para que incluyera en el inventario de bienes municipales el camino por el que
tiene que discurrir la canalización de agua que atraviesa la finca del Caserío,
para poder realizar las obras. Dice que de momento no es necesario según le han
dicho.
(Nota mía: esto me ha llevado a
ver que este camino es una vereda pública que va desde el Caserío hasta el
Puerto del Malangosto. Existen más casos de caminos públicos similares a éste
que trascurren por el municipio y que habrá que identificarlos y reivindicarlos
si estuvieran ocupados).
Punto 5: mociones. No hay.
Punto 6 Ruegos y preguntas.
Comienza Fidel, preguntando los
metros cuadrados del decreto relativo a la sociedad Rehoyo. La Secretaria dice que
están en proyecto. Continúa preguntando por el alquiler del local de la N-110 si hay contrato y
quien lo abre y lo cierra. Contesta el Alcalde que en el contrato hay también
una fianza. Fidel pregunta quién es el responsable en caso de accidente.
Serafín contesta que no sabe. Fidel pregunta por el precio del alquiler y que
consulte al Arquitecto si reúne las condiciones de emergencia. Contesta que es
un local y cree que si las cumple. Fidel dice que a lo mejor no para fiestas
privadas en las que se ha consumido alcohol. Dice que se oponen a ese tipo de
fiestas que son una competencia desleal y más si en ellas se consume alcohol.
Continúa preguntando por la
presencia del Alcalde en Cabanillas junto con la Guardia Civil a las 8:30 a
mediados de enero. Serafín contesta que ya lo sabe, que una vecina de
Cabanillas metió las vacas donde no debía. Fidel contesta que no es justo que a
unos vecinos no se les haga caso y a otros inmediatez. Serafín dice que llevan
más de un año con este tema.
Mercedes presenta un escrito a la Secretaria , y comenta
respecto al Contencioso de Pilar Martín por infracción urbanística. Las
sanciones quedaron en 5 leves y una grave, en total unos 15.000 euros. Después
de describir brevemente el procedimiento, recuerda que el juez ha dictado que
las infracciones estaban prescritas y condena al Ayuntamiento en pago de
costas. Sin entrar a valorar la infracción, pregunta si el motivo por el que se inicia el procedimiento fue a
instancias del propio Ayuntamiento o por denuncia de terceros. Serafín contesta
que tras inspección por la licencia concedida, desde fuera se supervisó y se le
advirtió, pero la propiedad no hizo caso, continuó con las obras y por eso se
precintó.
Mercedes pregunta que cómo se
justifica desde este Ayuntamiento que la sanción esté fuera de plazo. Serafín
contesta que la interpretación del Derecho es libre. El expediente incluía 16
obras y actuamos sobre las ilegales. La interpretación del Juzgado ha sido esa,
y nosotros estamos en desacuerdo pero la asumimos. La resolución la convierte
en leve. (nota mía: habría que saber quién interpretó como grave una sanción
que según el documento público de la sentencia, ningún informe la calificó como
tal, así como preguntar quién es el responsable de dejar prescribir las
sanciones, puesto que las leves tenían un año, independientemente de la rebaja
de la grave). Mercedes pregunta por esto mismo, por qué se han dejado
prescribir y quién es el responsable, si se va a responsabilizar a quien les ha
asesorado. Serafín dice que no.
Mercedes pide más control de
gastos en el Ayuntamiento. Serafín contesta que nunca se sabe.
Continúa Mercedes preguntando por
la reclamación ante el Juzgado nº 3 que hace Lexeco por los trabajos de
redacción del proyecto del Polígono, y si se pidió defensa jurídica a la Diputación. Serafín
contesta que sí, que se ganó, y que cree que no ha supuesto coste para el
Ayuntamiento. Dice que Lexeco no tiene razón porque el pago se acordó que se
haría cuando estuviera aprobado inicialmente, cosa que no ocurrió.
Mercedes continúa preguntando por
la vigencia del contrato de mantenimiento de jardines, que Serafín contesta que
cree que ha caducado. Pregunta también por la adjudicación de la explotación
del kiosco, si hay fecha. Serafín contesta que no.
Pasa el turno a Gonzalo. Insiste
en el tema del tratamiento de residuos vegetales y podas junto a la depuradora.
Serafín contesta que la trituradora del Consorcio está pendiente de ordenanza
para alquilarla, pero hay problemas para trasladarla, hay que homologar el
medio de transporte que se necesita para moverla. Lo retomará. Gonzalo dice que
los riesgos en verano con la fermentación de los residuos tras la humedad son
grandes y que existe alto riesgo de incendios cuando llegue el verano. Serafín
dice que hay presupuesto para colocar recipientes y cámaras de video
vigilancia.
Pregunta por la licencia
inicialmente denegada y posteriormente otorgada a Antonio Pérez. Serafín
contesta que se han corregido en el proyecto los detalles que se le pedían.
Continúa preguntando Gonzalo por
el horario de cierre de las instalaciones del gimnasio del colegio público.
Dice que varias veces lo ha visto abierto de noche y varias personas dentro.
Cristina pregunta si las personas se movían. Serafín contesta que cree que la
última actividad acaba a las 21:30, y le pide que le avise si lo vuelve a ver
fuera de ese horario.
Tres cuartos de hora para un
pleno rapidito y con menos público que concejales.