jueves, 13 de febrero de 2014

Pleno febrero 2014

Empieza el pleno. 8 concejales, ausencia de Tamayo.
Punto 1: acta de la sesión anterior, se aprueba por asentimiento.
Punto  2: Informes:
-Incorporación de la Escuela Infantil al programa ·crecemos·.
-Contencioso de Rosa Andújar: la sentencia estima el recurso por inexistencia de ordenanza reguladora de ruidos en el municipio. Condena al Ayuntamiento en costas.
-Contencioso de Pilar Martín, la sentencia estima el recurso y condena al Ayuntamiento en costas. Ha prescrito el plazo de sanción impuesta por el Ayuntamiento.
-Modificación del reglamento de funcionamiento de la Escuela Infantil para actividades extraescolares.
-Informaciones aparecidas en los medios de comunicación realizadas por el Psoe de Torrecaballeros en las que se denunciaba la actitud poco democrática del Alcalde. Serafín comenta que tanto en la redacción como en la elaboración de los presupuestos, se ha hecho según la Ley, y recuerda que en las reuniones informativas, Tamayo no presentó ninguna propuesta, se abstuvo. Le recuerda que en el pleno se ofreció esta presidencia a modificarlos posteriormente a su aprobación si se consideraba necesario. Tras una crítica a Tamayo, le acusa de que está intentando paralizar la labor de gobierno y apela a su conciencia.
Punto 3: Modificación del reglamento de funcionamiento de la Escuela Infantil: se propone 1.- aprobar la modificación del reglamento, 2.- exponer en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y anuncio en el BOP para presentar reclamaciones 3.- si no las hay, aprobar el acuerdo y 4.- que sigan los demás trámites.
Se aprueba por unanimidad.
Punto 4: Decretos. La Secretaria los lee, y entre ellos señalo algunos:
Inadmite a trámite varios escritos de concejales por no cumplir las condiciones de las reclamaciones.
Inadmite a trámite escritos de Tamayo y Gonzalo referentes a alegaciones a los presupuestos.
Adjudicación a Segesa de obras en Cabanillas.
Inadmite a trámite escrito de Alfonso Gómez referente a alegaciones a la Ordenaza del IBI.
Serafin interviene para comentar a los concejales, que les pasó por mail urgente la petición de Medio Ambiente para que incluyera en el inventario de bienes municipales el camino por el que tiene que discurrir la canalización de agua que atraviesa la finca del Caserío, para poder realizar las obras. Dice que de momento no es necesario según le han dicho.
(Nota mía: esto me ha llevado a ver que este camino es una vereda pública que va desde el Caserío hasta el Puerto del Malangosto. Existen más casos de caminos públicos similares a éste que trascurren por el municipio y que habrá que identificarlos y reivindicarlos si estuvieran ocupados).
Punto 5: mociones. No hay.
Punto 6 Ruegos y preguntas.
Comienza Fidel, preguntando los metros cuadrados del decreto relativo a la sociedad Rehoyo. La Secretaria dice que están en proyecto. Continúa preguntando por el alquiler del local de la N-110 si hay contrato y quien lo abre y lo cierra. Contesta el Alcalde que en el contrato hay también una fianza. Fidel pregunta quién es el responsable en caso de accidente. Serafín contesta que no sabe. Fidel pregunta por el precio del alquiler y que consulte al Arquitecto si reúne las condiciones de emergencia. Contesta que es un local y cree que si las cumple. Fidel dice que a lo mejor no para fiestas privadas en las que se ha consumido alcohol. Dice que se oponen a ese tipo de fiestas que son una competencia desleal y más si en ellas se consume alcohol.
Continúa preguntando por la presencia del Alcalde en Cabanillas junto con la Guardia Civil a las 8:30 a mediados de enero. Serafín contesta que ya lo sabe, que una vecina de Cabanillas metió las vacas donde no debía. Fidel contesta que no es justo que a unos vecinos no se les haga caso y a otros inmediatez. Serafín dice que llevan más de un año con este tema.
Mercedes presenta un escrito a la Secretaria, y comenta respecto al Contencioso de Pilar Martín por infracción urbanística. Las sanciones quedaron en 5 leves y una grave, en total unos 15.000 euros. Después de describir brevemente el procedimiento, recuerda que el juez ha dictado que las infracciones estaban prescritas y condena al Ayuntamiento en pago de costas. Sin entrar a valorar la infracción, pregunta si el motivo  por el que se inicia el procedimiento fue a instancias del propio Ayuntamiento o por denuncia de terceros. Serafín contesta que tras inspección por la licencia concedida, desde fuera se supervisó y se le advirtió, pero la propiedad no hizo caso, continuó con las obras y por eso se precintó.
Mercedes pregunta que cómo se justifica desde este Ayuntamiento que la sanción esté fuera de plazo. Serafín contesta que la interpretación del Derecho es libre. El expediente incluía 16 obras y actuamos sobre las ilegales. La interpretación del Juzgado ha sido esa, y nosotros estamos en desacuerdo pero la asumimos. La resolución la convierte en leve. (nota mía: habría que saber quién interpretó como grave una sanción que según el documento público de la sentencia, ningún informe la calificó como tal, así como preguntar quién es el responsable de dejar prescribir las sanciones, puesto que las leves tenían un año, independientemente de la rebaja de la grave). Mercedes pregunta por esto mismo, por qué se han dejado prescribir y quién es el responsable, si se va a responsabilizar a quien les ha asesorado. Serafín dice que no.
Mercedes pide más control de gastos en el Ayuntamiento. Serafín contesta que nunca se sabe.
Continúa Mercedes preguntando por la reclamación ante el Juzgado nº 3 que hace Lexeco por los trabajos de redacción del proyecto del Polígono, y si se pidió defensa jurídica a la Diputación. Serafín contesta que sí, que se ganó, y que cree que no ha supuesto coste para el Ayuntamiento. Dice que Lexeco no tiene razón porque el pago se acordó que se haría cuando estuviera aprobado inicialmente, cosa que no ocurrió.
Mercedes continúa preguntando por la vigencia del contrato de mantenimiento de jardines, que Serafín contesta que cree que ha caducado. Pregunta también por la adjudicación de la explotación del kiosco, si hay fecha. Serafín contesta que no.
Pasa el turno a Gonzalo. Insiste en el tema del tratamiento de residuos vegetales y podas junto a la depuradora. Serafín contesta que la trituradora del Consorcio está pendiente de ordenanza para alquilarla, pero hay problemas para trasladarla, hay que homologar el medio de transporte que se necesita para moverla. Lo retomará. Gonzalo dice que los riesgos en verano con la fermentación de los residuos tras la humedad son grandes y que existe alto riesgo de incendios cuando llegue el verano. Serafín dice que hay presupuesto para colocar recipientes y cámaras de video vigilancia.
Pregunta por la licencia inicialmente denegada y posteriormente otorgada a Antonio Pérez. Serafín contesta que se han corregido en el proyecto los detalles que se le pedían.
Continúa preguntando Gonzalo por el horario de cierre de las instalaciones del gimnasio del colegio público. Dice que varias veces lo ha visto abierto de noche y varias personas dentro. Cristina pregunta si las personas se movían. Serafín contesta que cree que la última actividad acaba a las 21:30, y le pide que le avise si lo vuelve a ver fuera de ese horario.

Tres cuartos de hora para un pleno rapidito y con menos público que concejales.

8 comentarios:

  1. Recien salido del horno.
    Leo que el Ayuntamiento o el grupo de gobierno han perdido los dos últimos juicios. Y lo que es tan importante o más HAY QUE PAGAR COSTAS y también habrá que pagar a los abogados y ¿a los procuradores?
    ¿Lo pagará el equipo de gobierno de su bolsillo? No, será de nuestro bolsillo.
    ¿No tenemos una asesora a la que pagamos, creo yo, todos los meses? Si está fuera de plazo, está fuera de plazo y lo de que la ley se interpreta me suena a burla.
    Está muerto. No, está dormido. Depende de la interpretación que se haga.

    ResponderEliminar
  2. La verdad es que las leyes se pueden interpretar (para eso hay jueces, las leyes no son una receta magica), pero como han dicho antes, si está fuera de plazo, está fuera de plazo, hay una fecha limite y un día después ya es fuera de plazo, eso no es interpretable.

    ResponderEliminar
  3. En este ayuntamiento y con este mismo alcalde hace años, con un instructor de un expediente sancionador de su mismo equipo, se paso una infraccion urbanistica de muy grave, a leve, que le supuso al infractor una sancion de 3.000 euros.
    Todo ello se instruyó en tiempo, forma, con un coste para las arcas municipales de un informe técnico de un arquitecto neutral, ya que al parecer nadie se fiaba del técnico municipal; ¿ALGUN DIA SE LE PEDIRAN RESPONSABILIDADES AL SR. ALCALDE DE QUE ES LO QUE HACE CON NUESTROS IMPUESTOS?

    ResponderEliminar
  4. Respecto a los contenciosos que van a pagar los vecinos de Torrecaballeros, me gustaría saber quiénes han decidido calificar como graves las infracciones en los dos casos, sin ningún tipo de fundamento técnico, legal, o como sea. También habrá que exigir de alguna forma la responsabilidad por dejación de funciones al haber dejado prescribir las sanciones. En el pleno pasado, el Alcalde se empeñaba en la rebaja de grave a leve por el juez, sin querer saber nada de la caducidad por inutilidad manifiesta municipal en la tramitación de este contencioso. Debo recordar que no es la primera vez que de las arcas municipales se pagan errores, sin ninguna consecuencia. Algunos recordarán el pago de la sustitución de las tejas de una cubierta, contrarias al Planeamiento, que se autorizaron indebidamente. De todas formas, volverán las elecciones dentro de poco más de un año y estaremos igual, me temo.

    ResponderEliminar
  5. Parece ser que la política sin lucro desnima , no seria de extrañar que nuestro regidor siguiera los pasos de algún regidor cercano y pusiera pies en polvorosa , siempre podría soltar alguna frase lapidaria y marcharse por su propio pie antes de que su realidad se desmoronase por completo.....

    ResponderEliminar
  6. Si fuera asi ¿quién seguiría? el 1º teniente alcalde,el 2º?
    no lo veo claro. Yo creo que seguirá hasta el final y se le echarán los fallos encima.
    Mucha tela, la ruinosa guardería, el ruinoso edificio de los "multiples usos" (como dice mi abuelo"hombre de muchos oficios, pocos beneficios, aplicado al edificio de muchos usos, pues ya se sabe), las caras celebraciones de las que presumimos como fiestas, clases de esto y de lo otro, profesores de aquí y de allí para los vecinos y los pueblos vecinos que no aportan ¿o si aportan una parte?, no sé, eso lo pregunto. ¿los pueblos que usan nuestas instalaciones y monitores aportan? no me refiero a las personas, hablo de los pueblos

    ResponderEliminar
  7. Mañana 25 de febrero hay pleno extraordinario a las 19:30. Parece que se va a tratar de una moción que presenta Psoe sobre la Reforma de las Administraciones locales, y también se tratará de canalizaciones para abastecimiento de agua potable en Torrecaballeros. No se admiten ruegos y preguntas. Posteriormente habrá reunión de la Mancomunidad de la Fuente del Mojón a las 20:00.

    ResponderEliminar
  8. Sin comentarios, la oposición como no podía ser de otra forma está en su papel, pero ¿que posición adoptará el equipo de gobierno? (no se nos olvide que P.P.) ante una reforma que por imperativo legal(rodillo en el congreso) va a imponer a los municipios quedando estos en meros recaderos de las Diputaciones; que contentos se van a poner los amiguetes de nuestro alcalde Paco Vazquez y el que todos sabemos el "vecinito" del pueblo de al lado, que seguro que con más competencias sacaran pecho y pediran aumento de sueldo que por si alguno no está al corriente, el primero está por encima de los 70.000 euros, y el 2º alrededor de 67.000 euros eso sí brutos que cada uno saque sus conclusiones, yo saco la mía las Diputaciones solo están para esto y solocar a sus amiguetes a razón de 47.000 euros cada uno los cargos de confianza puestos al estilo Aznar es decir A DEDO.

    ResponderEliminar