Aunque con algo de retraso, aquí tenéis un resumen de lo que entendí en el pleno.
Punto 1: acta de la sesión anterior: aprobada por asentimiento
Punto 1: acta de la sesión anterior: aprobada por asentimiento
Punto2: Informes de la alcaldía. Reunión con el portavoz de IPT en relación con
la adjudicación del aprovechamiento de las dehesas municipales. Le remite a las
ordenanzas municipales publicadas en el Boletín de la Provincia del 3 de
febrero de 1997.
Reunión con la comisión de
festejos.
Se pospone la reunión en la que
Mercedes explicará a los concejales la propuesta de ordenanza de purines.
Reunión por la modificación de la
tasa de recogida de basuras, sin acuerdo con el portavoz de IPT.
Reunión con la DGT el 26 de marzo a la que no
puede asistir el Alcalde, para tratar el tema de la gestión de tráfico del
Puerto de Navacerrada.
Se abre plazo el 26 de marzo para
consultar el estudio de impacto ambiental por la construcción de una presa en
el término municipal de Trescasas. La lámina de agua llega hasta Cabanillas.
Solicitud de ayudas para obras
municipales en la Calle
del Rancho en Cabanillas por 21.000 € y la calle Olivo de Torrecaballeros por
12.000 €
3 de abril, aplazada al 10 de
abril la mesa de adjudicación del quiosco del Parque de las Pozas.
4 de abril, convenio con
Diputación para el programa “Crecemos”.
Punto 3: Decretos. Entre ellos,
hay uno por el que Tamayo pregunta, que está relacionado con la autorización
para la tenencia de un perro de raza American Bully considerada peligrosa, a un
vecino que tiene 7 perros. El Alcalde contesta que se remitirá a Seprona. Fidel
dice que ya han ido tres veces, que ya tiene denuncias anteriores, y que ahora
no tiene perros en la finca. Pregunta cuándo ha pedido la autorización por ese
motivo.
Punto 4: Mociones. No se presenta
ninguna.
Punto 5 Ruegos. Empieza Serafín
contestando a las preguntas presentadas por escrito de Fidel. Comienza respecto
al local de la N-110 ,
que preguntaba si el plazo previo de 5 días al solicitar su uso se cumplía, a
lo que responde que no en todos los casos, algunos el mismo día y otros con
posterioridad, como aerobox. Pregunta si se especifica el tipo de actividad, a
lo que responde que se admiten las solicitudes por correo (mail) y que se
incluirá esa información. Respecto a la fianza, pregunta si se pide y si se
devuelve, responde que si.
Fidel pregunta sobre la mesa de
basuras, si quedará archivada si se vuelve a desconvocar. Serafín responde que
si Fidel no reconoce a los representantes designados por la Asociación de
Empresarios, si. Fidel dice que esos representantes no son legítimos. Serafín
dice que la mesa se hizo para que fuera representativa. Fidel dice que de las
cuatro convocadas sólo se ha presentado una. Tamayo dice que es un problema
interno de la Asociación ,
que mientras no se releva, los cargos son prorrogados, lo que es legal, y que
la designación de estos dos representantes, les legitima. Fidel insiste en
seguir vetándolos, puesto que la modificación que se propone sólo afecta a la
parte correspondiente a los hosteleros.
Continúa Fidel diciendo que no
expone la modificación porque vetando a los representantes sólo estamos “usted
y yo”. Tamayo dice que tendrían que revocar esa autorización y que vinieran
otros. Serafín concluye diciendo que el tema está visto.
Pasa el turno a Mercedes, quien
recuerda que en el anterior pleno, el Psoe preguntó por el recurso del
contencioso de Rosa Andújar: su decisión
de no recurrir y si se pidió disculpas. Serafín responde que no está de acuerdo
con Tamayo. Mercedes dice que ella si.
Pregunta si se llamó a la
afectada. Serafín dice que fue un encuentro fortuito en la calle.
Mercedes da cuenta, como en el
anterior pleno de dos puntos negros además del de el Camino del Molino: en el
13 de la Calle Darwin ,
y en la confluencia con la N-110 .
Mercedes dice que le llama la
atención el decreto 16, que tiene fecha de agosto de 2013. Serafín contesta que
es un error de transcripción, que lo revisará.
Continúa con el tema de Gas
Natural y Propano. Pregunta por qué no ha habido reuniones con Gas Natural.
Responde Serafín que ha habido comunicación por mail y teléfono. De Repsol
vinieron a ver las parcelas, y con Gas Natural cree que bajaron a verlas. Dice
Mercedes que no les ha informado. Continúa diciendo que en el pleno de octubre
se pedía información para sopesar ventajas e inconvenientes de ambos y porqué
se ha inclinado por el propano, que proyecta dos depósitos de 49.000 litros .
Responde Serafín que no es competencia municipal y que Gas Natural propone
también un depósito. Mercedes pregunta si pintamos poco, y Serafín responde que
la respuesta está fuera de contexto, que no hay inclinación y que Industria da
la concesión. Continúa diciendo que cada compañía puede poner sus tubos y si la
otra se va, puede usarlos, dice que Gas Natural se echó atrás y Repsol
continuó. Juanpi pregunta si se pueden compartir las canalizaciones, y Tamayo
recuerda que hace poco hubo una explosión por este motivo. Gonzalo explica la
diferencia en el tamaño de los chiclés en los quemadores de las calderas para
el uso de propano o natural.
Mercedes dice que en el pleno de
noviembre quedó en debatir ambas alternativas para que lo conozcan los vecinos
y que no ha visto ningún informe comparativo. Pregunta si existe. Serafín
responde que no nos corresponde, que los vecinos deciden qué energía usar.
Continúa Mercedes diciendo que en
el Adelantado ha visto un anuncio de Repsol poniendo a información pública el
proyecto en la Secretaría
del Ayuntamiento, ¿quiere esto decir que ya hay tomada una decisión?. Responde
Serafín que es sólo un trámite. Mercedes pide finalmente que en este tema no se
diga solamente gas y se especifique propano o natural.
Pasa el turno a Tamayo, quien en
relación con la limpieza del pueblo, dice que felicita a la empleada contratada
por su labor, y que nos cuesta menos que sus arquitectos, asesores, segesas, y
sus a veces incomprensibles obras y proyectos.
Comenta que con la primavera, los
vecinos tienen que deshacerse de los restos de poda y siega de jardinería, y
que va para un año que los contenedores están almacenados en los Marinas.
Llevan pagados casi dos años y aunque lo pedimos reiteradamente, aún no se han
colocado. El pliego de condiciones de la recogida de basuras contempla la
frecuencia de retirada de estos contenedores, y dice que no quiere pensar que
esta desidia se debe a que fue una propuesta del Psoe. Le pide que se
comprometa a una fecha. Serafín responde que en el pliego figura la recogida en
mayo y que falta decidir su colocación. Tamayo responde que ya se decidió en
reunión dónde colocarlos. Serafín dice que no lo recuerda. Tamayo le dice que
cuando se hizo la compra. Serafín contesta que después de Semana Santa, cuando
se hagan los carteles informando de restos de poda en contenedores. Tamayo le
dice que “como siempre, esquivando como una anguila”.
Tamayo le recuerda que en el
último pleno le preguntó por el cierre del ejercicio y que le respondió que la
Diputación aún no lo había mandado. Serafín dice que lo ha recibido el 28 de
marzo y que no se ha hecho nada. Tamayo dice que es importante para tomar
decisiones como la aplicación del remanente de tesorería del año 2012, y le
pregunta cuándo va a enviar la información y convocar la Comisión de Cuentas.
Pregunta también por el colegio,
cuánto cuesta al año por todos los conceptos. Serafín responde que no lo sabe,
que aproximadamente limpieza unos 42.000, gasoil 19.000, electricidad 20.000
euros. Tamayo pregunta si contribuyen algo los municipios que mandan sus niños
a nuestro colegio. Serafín responde que es un gasto exclusivo del Ayuntamiento
y que por ello recibe unos presupuestos. Tamayo dice que el colegio dispone de
comedor, lo que genera dos problemas, la queja de los padres por la mala
calidad del servicio: mala comida y escasa. Se abusa de precocinados
congelados, y por otra parte, la parte educativa de la forma de comer, que hace
que los niños “degluten”, al tener que comer en 20 minutos. Pregunta si sabe
algo. Responde Susana, como representante municipal en el Consejo Escolar, que el
Ayuntamiento no tiene competencias, corresponde a la Delegación Provincial de
Educación. Tamayo dice que entonces, se haga una queja a la Consejería de
Educación para corregirlo.
Tamayo dice que el comedor es
gratuito para los desplazados y costoso para nosotros, lo que es injusto y
provoca tensiones. Serafín dice que está dispuesto a hablar cuando traigan una
propuesta. Tamayo dice que el grupo Psoe propuso modificar los presupuestos y
contemplar becas o ayudas de comedor, pero no se nos dejo ni hablar y hemos
tenido que elevar una queja al Procurador del Común. Serafín dice que lo que hicieron
fue proponer una cantidad, y que ya se le ha contestado. Cristina dice que ya
hay un Fondo de Familias, que Educación ya da becas para el comedor, para las
familias numerosas de más de cuatro miembros es gratuito, es 50% a las familias numerosas,
y para aquellas en situación de exclusión social o dificultad económica/paro,
ya les dan beca.
Tamayo recuerda que las ayudas se
han reducido un 80%, y que si no llegan a todos, tendríamos que hacerlo los
ayuntamientos. También dice que una mayoría de padres de Torrecaballeros y el
claustro de profesores quieren la jornada continua, pero que el voto de padres
de alumnos de otros pueblos, por motivos no educativos sino porque se les hizo
llegar la información de que el cambio de jornada suprimiría el comedor, les ha
llevado a oponerse al cambio. No es competencia nuestra, pero debemos ayudar a
nuestros vecinos, incluso acompañándoles donde fuera necesario ante organismos.
Cristina dice que el voto es anónimo y personal, no podemos posicionarnos como
Ayuntamiento. Ha habido movilizaciones de algunas familias, y que ha pesado la
campaña previa a la votación que han hecho los padres de otros municipios.
Gonzalo pregunta en relación a su
advertencia del anterior pleno respecto a la limpieza en las aulas de infantil,
y Serafín responde que se habló con el director, y se solicitó por escrito.
Gonzalo advierte que en el Centro Social, los miércoles y viernes por la tarde
se usa por gente que lo ensucia y rompe objetos, y pide que se vigile la
limpieza del colegio entre semana.
El Alcalde da el pleno por
finalizado.
En la sala había dos
representantes de padres de alumnos de Torrecaballeros. Intervienen para decir
que están indignadas, que da lástima que niños de Torrecaballeros se van a
Segovia porque la jornada partida del colegio les resulta soporífera, que
aceptan la votación, pero que si el colegio nos cuesta a nosotros, nos indigna
que hagamos lo que nos dictan los de fuera. Por ejemplo, Espirdo podría tener
su propio colegio. Queremos que el Ayuntamiento se implique.
Susana dice que es el primer año
que los profesores tienen que desplazarse a otros municipios, y por otra parte,
que ha habido sectores que han emitido “bulos” en la campaña electoral.
Continúa diciendo que es triste que la gente vote con información falsa por
intereses de sectores implicados. Dice que en las reuniones hay que moverse,
que los profesores han ido solos. La campaña hay que hacerla antes.
Como en anteriores ocasiones,
incluso con estas dos representantes, hay menos asistentes que concejales
presentes. Espero que a medida que se acerquen las elecciones esto cambie.