martes, 15 de abril de 2014

Pleno ABRIL 2014

Aunque con algo de retraso, aquí tenéis un resumen de lo que entendí en el pleno.
Punto 1: acta de la sesión anterior: aprobada por asentimiento
Punto2: Informes de la alcaldía.  Reunión con el portavoz de IPT en relación con la adjudicación del aprovechamiento de las dehesas municipales. Le remite a las ordenanzas municipales publicadas en el Boletín de la Provincia del 3 de febrero de 1997.
Reunión con la comisión de festejos.
Se pospone la reunión en la que Mercedes explicará a los concejales la propuesta de ordenanza de purines.
Reunión por la modificación de la tasa de recogida de basuras, sin acuerdo con el portavoz de IPT.
Reunión con la DGT el 26 de marzo a la que no puede asistir el Alcalde, para tratar el tema de la gestión de tráfico del Puerto de Navacerrada.
Se abre plazo el 26 de marzo para consultar el estudio de impacto ambiental por la construcción de una presa en el término municipal de Trescasas. La lámina de agua llega hasta Cabanillas.
Solicitud de ayudas para obras municipales en la Calle del Rancho en Cabanillas por 21.000 € y la calle Olivo de Torrecaballeros por 12.000 €
3 de abril, aplazada al 10 de abril la mesa de adjudicación del quiosco del Parque de las Pozas.
4 de abril, convenio con Diputación para el programa “Crecemos”.
Punto 3: Decretos. Entre ellos, hay uno por el que Tamayo pregunta, que está relacionado con la autorización para la tenencia de un perro de raza American Bully considerada peligrosa, a un vecino que tiene 7 perros. El Alcalde contesta que se remitirá a Seprona. Fidel dice que ya han ido tres veces, que ya tiene denuncias anteriores, y que ahora no tiene perros en la finca. Pregunta cuándo ha pedido la autorización por ese motivo.
Punto 4: Mociones. No se presenta ninguna.
Punto 5 Ruegos. Empieza Serafín contestando a las preguntas presentadas por escrito de Fidel. Comienza respecto al local de la N-110, que preguntaba si el plazo previo de 5 días al solicitar su uso se cumplía, a lo que responde que no en todos los casos, algunos el mismo día y otros con posterioridad, como aerobox. Pregunta si se especifica el tipo de actividad, a lo que responde que se admiten las solicitudes por correo (mail) y que se incluirá esa información. Respecto a la fianza, pregunta si se pide y si se devuelve, responde que si.
Fidel pregunta sobre la mesa de basuras, si quedará archivada si se vuelve a desconvocar. Serafín responde que si Fidel no reconoce a los representantes designados por la Asociación de Empresarios, si. Fidel dice que esos representantes no son legítimos. Serafín dice que la mesa se hizo para que fuera representativa. Fidel dice que de las cuatro convocadas sólo se ha presentado una. Tamayo dice que es un problema interno de la Asociación, que mientras no se releva, los cargos son prorrogados, lo que es legal, y que la designación de estos dos representantes, les legitima. Fidel insiste en seguir vetándolos, puesto que la modificación que se propone sólo afecta a la parte correspondiente a los hosteleros.
Continúa Fidel diciendo que no expone la modificación porque vetando a los representantes sólo estamos “usted y yo”. Tamayo dice que tendrían que revocar esa autorización y que vinieran otros. Serafín concluye diciendo que el tema está visto.
Pasa el turno a Mercedes, quien recuerda que en el anterior pleno, el Psoe preguntó por el recurso del contencioso de Rosa Andújar:  su decisión de no recurrir y si se pidió disculpas. Serafín responde que no está de acuerdo con Tamayo. Mercedes dice que ella si.
Pregunta si se llamó a la afectada. Serafín dice que fue un encuentro fortuito en la calle.
Mercedes da cuenta, como en el anterior pleno de dos puntos negros además del de el Camino del Molino: en el 13 de la Calle Darwin, y en la confluencia con la N-110.
Mercedes dice que le llama la atención el decreto 16, que tiene fecha de agosto de 2013. Serafín contesta que es un error de transcripción, que lo revisará.
Continúa con el tema de Gas Natural y Propano. Pregunta por qué no ha habido reuniones con Gas Natural. Responde Serafín que ha habido comunicación por mail y teléfono. De Repsol vinieron a ver las parcelas, y con Gas Natural cree que bajaron a verlas. Dice Mercedes que no les ha informado. Continúa diciendo que en el pleno de octubre se pedía información para sopesar ventajas e inconvenientes de ambos y porqué se ha inclinado por el propano, que proyecta dos depósitos de 49.000 litros. Responde Serafín que no es competencia municipal y que Gas Natural propone también un depósito. Mercedes pregunta si pintamos poco, y Serafín responde que la respuesta está fuera de contexto, que no hay inclinación y que Industria da la concesión. Continúa diciendo que cada compañía puede poner sus tubos y si la otra se va, puede usarlos, dice que Gas Natural se echó atrás y Repsol continuó. Juanpi pregunta si se pueden compartir las canalizaciones, y Tamayo recuerda que hace poco hubo una explosión por este motivo. Gonzalo explica la diferencia en el tamaño de los chiclés en los quemadores de las calderas para el uso de propano o natural.
Mercedes dice que en el pleno de noviembre quedó en debatir ambas alternativas para que lo conozcan los vecinos y que no ha visto ningún informe comparativo. Pregunta si existe. Serafín responde que no nos corresponde, que los vecinos deciden qué energía usar.
Continúa Mercedes diciendo que en el Adelantado ha visto un anuncio de Repsol poniendo a información pública el proyecto en la Secretaría del Ayuntamiento, ¿quiere esto decir que ya hay tomada una decisión?. Responde Serafín que es sólo un trámite. Mercedes pide finalmente que en este tema no se diga solamente gas y se especifique propano o natural.
Pasa el turno a Tamayo, quien en relación con la limpieza del pueblo, dice que felicita a la empleada contratada por su labor, y que nos cuesta menos que sus arquitectos, asesores, segesas, y sus a veces incomprensibles obras y proyectos.
Comenta que con la primavera, los vecinos tienen que deshacerse de los restos de poda y siega de jardinería, y que va para un año que los contenedores están almacenados en los Marinas. Llevan pagados casi dos años y aunque lo pedimos reiteradamente, aún no se han colocado. El pliego de condiciones de la recogida de basuras contempla la frecuencia de retirada de estos contenedores, y dice que no quiere pensar que esta desidia se debe a que fue una propuesta del Psoe. Le pide que se comprometa a una fecha. Serafín responde que en el pliego figura la recogida en mayo y que falta decidir su colocación. Tamayo responde que ya se decidió en reunión dónde colocarlos. Serafín dice que no lo recuerda. Tamayo le dice que cuando se hizo la compra. Serafín contesta que después de Semana Santa, cuando se hagan los carteles informando de restos de poda en contenedores. Tamayo le dice que “como siempre, esquivando como una anguila”.
Tamayo le recuerda que en el último pleno le preguntó por el cierre del ejercicio y que le respondió que la Diputación aún no lo había mandado. Serafín dice que lo ha recibido el 28 de marzo y que no se ha hecho nada. Tamayo dice que es importante para tomar decisiones como la aplicación del remanente de tesorería del año 2012, y le pregunta cuándo va a enviar la información y convocar la Comisión de Cuentas.
Pregunta también por el colegio, cuánto cuesta al año por todos los conceptos. Serafín responde que no lo sabe, que aproximadamente limpieza unos 42.000, gasoil 19.000, electricidad 20.000 euros. Tamayo pregunta si contribuyen algo los municipios que mandan sus niños a nuestro colegio. Serafín responde que es un gasto exclusivo del Ayuntamiento y que por ello recibe unos presupuestos. Tamayo dice que el colegio dispone de comedor, lo que genera dos problemas, la queja de los padres por la mala calidad del servicio: mala comida y escasa. Se abusa de precocinados congelados, y por otra parte, la parte educativa de la forma de comer, que hace que los niños “degluten”, al tener que comer en 20 minutos. Pregunta si sabe algo. Responde Susana, como representante municipal en el Consejo Escolar, que el Ayuntamiento no tiene competencias, corresponde a la Delegación Provincial de Educación. Tamayo dice que entonces, se haga una queja a la Consejería de Educación para corregirlo.
Tamayo dice que el comedor es gratuito para los desplazados y costoso para nosotros, lo que es injusto y provoca tensiones. Serafín dice que está dispuesto a hablar cuando traigan una propuesta. Tamayo dice que el grupo Psoe propuso modificar los presupuestos y contemplar becas o ayudas de comedor, pero no se nos dejo ni hablar y hemos tenido que elevar una queja al Procurador del Común. Serafín dice que lo que hicieron fue proponer una cantidad, y que ya se le ha contestado. Cristina dice que ya hay un Fondo de Familias, que Educación ya da becas para el comedor, para las familias numerosas de más de cuatro miembros  es gratuito, es 50% a las familias numerosas, y para aquellas en situación de exclusión social o dificultad económica/paro, ya les dan beca.
Tamayo recuerda que las ayudas se han reducido un 80%, y que si no llegan a todos, tendríamos que hacerlo los ayuntamientos. También dice que una mayoría de padres de Torrecaballeros y el claustro de profesores quieren la jornada continua, pero que el voto de padres de alumnos de otros pueblos, por motivos no educativos sino porque se les hizo llegar la información de que el cambio de jornada suprimiría el comedor, les ha llevado a oponerse al cambio. No es competencia nuestra, pero debemos ayudar a nuestros vecinos, incluso acompañándoles donde fuera necesario ante organismos. Cristina dice que el voto es anónimo y personal, no podemos posicionarnos como Ayuntamiento. Ha habido movilizaciones de algunas familias, y que ha pesado la campaña previa a la votación que han hecho los padres de otros municipios.
Gonzalo pregunta en relación a su advertencia del anterior pleno respecto a la limpieza en las aulas de infantil, y Serafín responde que se habló con el director, y se solicitó por escrito. Gonzalo advierte que en el Centro Social, los miércoles y viernes por la tarde se usa por gente que lo ensucia y rompe objetos, y pide que se vigile la limpieza del colegio entre semana.
El Alcalde da el pleno por finalizado.
En la sala había dos representantes de padres de alumnos de Torrecaballeros. Intervienen para decir que están indignadas, que da lástima que niños de Torrecaballeros se van a Segovia porque la jornada partida del colegio les resulta soporífera, que aceptan la votación, pero que si el colegio nos cuesta a nosotros, nos indigna que hagamos lo que nos dictan los de fuera. Por ejemplo, Espirdo podría tener su propio colegio. Queremos que el Ayuntamiento se implique.
Susana dice que es el primer año que los profesores tienen que desplazarse a otros municipios, y por otra parte, que ha habido sectores que han emitido “bulos” en la campaña electoral. Continúa diciendo que es triste que la gente vote con información falsa por intereses de sectores implicados. Dice que en las reuniones hay que moverse, que los profesores han ido solos. La campaña hay que hacerla antes.

Como en anteriores ocasiones, incluso con estas dos representantes, hay menos asistentes que concejales presentes. Espero que a medida que se acerquen las elecciones esto cambie.

29 comentarios:

  1. Pues estoy con Maito y los anónimos que siguen.
    La Plaza está a oscuras o medio en tinieblas. No creo que sea muy difícil poner en los mismos puntos unas farolas que de verdad iluminen, en lugar de un ridículo foco unas farolas multifoco o como se llamen.
    Lo de la calle el Plantio me parece una perogrullada, gastar 1€ en lo que se ha hecho me parece demencial teniendo un montón de calles y más transitadas, sin asfaltar o mal alfaltadas, sin aceras y no hablemos de la zona deportiva que da auténtica pena y es un buen escaparate de lo que es este pueblo. Ahora con el buen tiempo, siempre hay gente, no sólo niños, también adultos propios y visitantes y la imagen es de abandono.
    El pueblo, en general, está bastante abandonado en cuanto a limpieza aunque últimamente parece que se va limpiando. Será desde que hay una persona encargada pero el otro día esta persona estaba en el punto de la depuradora ¿y las calles? y los empleados municipales ¿estaban limpiando las calles?
    No pasa nada, todo va a voluntad pero llegará el 25 de mayo y allí iremos como si todo fuera bien.

    ResponderEliminar
  2. Particularmente tambien estoy con Maito, pero tengo muchas dudas de que nuestros representantes se tomen en serio su propuesta, o como ha dicho el anterior anonimo cerrar y vallar de una vez por todas la zona deportiva, no se permita el uso nocturno de las instalaciones que por cierto pagamos todos con nuestros impuestos el recibo de la luz (aunque a nuestro alcalde quizas se lo regale su amigo sr. Soria),a mi no me lo regalan.
    Respecto a invertir 1 solo euro en la Gran Vía del Plantío, hay que tener muy poca verguenza si esto se lleva a cabo con las carencias que tenemos en nuestro pueblo.
    Desde aquí hago un llamamiento a que por este medio reivindiquemos UNA PLAZA MAYOR, eso MAYOR en todos los aspectos incluida una iluminacion que se pueda distinguir por donde vas pisando; asi PP, IPT y PSOE, ya tienen tarea para este año, por que los anteriores sigo sin ver ningún tipo de obra o inversión, excepto la faraónica obra del mamotreto edificio de usos multiples que será como otras obras un pozo sin fondo. Por cierto ¿alguien sabe cuanto nos está costando, y cual será el importe final?.

    ResponderEliminar
  3. Buena pregunta.
    Habrá que leerse las actas y este blog pues se han dicho cifras y aunque sean aproximadas nos dan una idea.
    Ya sabemos que el Colegio nos sale caro, ahora hay que saber qué aporta el estado, lo que no acabo de entender es que los ayuntamientos que vienen aqui no aporten nada, aunque sea simbólico. Nosotros la luz, la limpieza, la calefacción, las actividades, el mantenimiento de locales, nuestros hijos su comedor. Prefiero que mis hijos tengan su colegio en el pueblo pero es muy cómodo que otro se preocupe de todo y yo sólo exigir.
    Ya se dijo hace unos 2 años en un pleno o reunión de algo y estaba el alcalde, que la Plaza estaba mal iluminada pero ahí quedó como otras muchas cosas. Lo que interesa son obras para el recuerdo o el aplauso. Seguimos mal

    ResponderEliminar
  4. Ya solo faltan 20 dias para que comience otra vez la campaña de las mentiras, que todos prometeran para hacerse con la poltrona el proximo 25 de Mayo (elecciones europeas), por mi parte que no gasten un euro en mitines, viajes, propaganda, carteles, papeletas, COMILONAS, etc. etc., yo ya tengo decido mi voto, porque vote a quien vote estare votando al gran capital, Santander, BBVA, La Caixa, y las empresas de la puerta giratoria, en definitiva a: Merkel,Hollande, Cameron, y como no a nuestro querido lider Mariano.
    Que no pierdan el tiempo unos y otros que ya conocemos a los mentirosos, funambulistas, trileros politicos, cuyo unico merito es ese de tener mas cara que espalda, mientras el pueblo las está pasando canutas, ellos solo se preocupan de subirse el sueldo, las dietas, las visas. Bueno por hoy ya vale, espero comentarios.

    ResponderEliminar
  5. Tienes razón. Todo es más de lo mismo, ellos allenarse el bolsón y nosotros a pagar y no comer pero seguimos aguantando y votando. Se me revuelven las tripas cuando hablan, los unos y los otros. Tienen un cinismo asombroso, lo hacen con una naturalidad que espanta.
    ¿Irá nuestro bien amado en alguna lista?

    ResponderEliminar
  6. Pues a pesar de que lo vermos y nos chulean seguimos sin plantar cara.

    ResponderEliminar
  7. Opino como Daro. Vote a quien vote, irá en refuerzo de lo visto hasta ahora. Estoy casi seguro que la participación no llegara al 40%, lo que beneficiará a los mismos de siempre. Me gustaría que alternativas nuevas sorprendieran para que bajen a la realidad, por eso igual voy y voto. Cambiando de tema y respecto a la iluminación, resulta curioso que cerca de nuestra poco iluminada plaza, hay una urbanización, que aunque pequeña, tiene una hermosa iluminación sin una sola vivienda. Lo podéis ver cada noche en la calle Carretera de San Ildefonso enfrente de las aulas de infantil del colegio. Eso si, la calle del Plantío, que efectivamente no se llama así, y por la que no pasa ni el tato, va a quedar de lujo. Será para darnos en la cara a los que vivimos en una calle sin ningún servicio, pero pagando como si los tuviéramos. Eso me pasa por malo.

    ResponderEliminar
  8. Yo iré a votar seguramente, por eso de no beneficiar a los que nos ningunean por igual, los dos grandes. Sería bueno poder bajarles los humos que no se estan mereciendo.
    Respecto a su calle sin pavimentar, ni aceras, ni nada, puede que sí sea por lo crítico, a dios gracias, que es con la gestión, la malísima gestión de este señor y su anterior y actual grupo. También es cierto que con la oposición también lo es aunque en menor medida como es lógico puesto que no son los que llevan el gobierno del ayuntamiento ni toman decisiones aunque no estaría mal que se unieran ya de una vez y decidieran pasar a dirigir la entidad.
    Soy de los que piensa que hay un pacto entre grandes y por eso no se da el paso y cada día lo veo más claro.¿A quién beneficia la actual situación?

    ResponderEliminar
  9. Tanto con la calle Plantio me ha entrado la curiosidad y me he pasado a ver y no se por qué una calle como esa se elige para gastar un dinero que no hay mientras otras muchas y más utilizadas estan como estan. Cabanillas tienen sus calles fatal y les hubiera venido bien el dinero malgastado en esa calle y también hay otras en este pueblo que dan pena.
    No digo que los vecinos del Plantio no tengan derecho, que no va nada con los vecinos, pero hay que tener sentido comun y como escribe alguien "gestionar" los dineros y ver donde y qué utilidad le dan los vecinos. Cuando nos sobre y todo esté bien se puede hacer todo lo demas.

    ResponderEliminar
  10. En primer lugar, gracias de nuevo a Alfonso por la información sobre el Pleno. No pude ir dado que me cambiaron horario de trabajo. Espero poder ir al próximo. Aunque tengo familia en Torrecaballeros y mi interés en la política me ha llevado a departir muchas veces con ellos sobre la situación del pueblo, llevo pocos meses viviendo en Torre y estoy empezando a tomar contacto más directo con la realidad de nuestro municipio y leer este blog me sirve de gran ayuda. Hay un comentario que me llama la atención sobre la situación de los independientes y el por qué no la unión del PSOE con ellos. Hasta donde yo sé, ni hay acuerdo entre PP y PSOE para que el alcalde siga en su puesto, ni algunas pretensiones de los independientes dan pie a un acuerdo para "arrebatar" la alcaldía al PP. En cualquier caso, lo que sí creo urgente es un cambio de rumbo en el Ayuntamiento y eso está en nuestras manos y nuestros votos.

    ResponderEliminar
  11. Sobre el comentario de Ruben de por qué no la unión del PSOE con los independientes, eso mismo nos preguntamos muchos y la frase esta muy bien hecha, por qué no la unión del psoe con ellos, no al contrario. No dices por qué no se unen los independientes con el psoe, sabido es que los independientes estarian dispuestos a unirse, eso hemos oido muchos en voz de su portavoz, luego es el psoe quien no quiso y sigue sin querer ¿por qué? si alguien lo descubre que nos lo cuente.

    ResponderEliminar
  12. Mi opinión es que a estas alturas de la legislatura, ya no creo que se planteen una unión entre Ipt-Psoe. Han tenido mucho tiempo para negociarlo y hacerlo. El actual alcalde lleva muchos años, conoce cada mínimo detalle, y tenerlo como oposición puede resultar complicado. Por un lado pienso que gestionar un Ayuntamiento con el nivel de endeudamiento que nos han dejado el Alcalde, y entre otros, Manzano, que le acompaña desde el inicio, y a los que no quito responsabilidad, es una tarea difícil y muy limitada; por otro lado recuerdo, y cuento, que tras muchos años asistiendo a prácticamente todos los plenos, la prepotencia que se veía ya no es tal, y eso se nota. Alguna vez he pensado que lo mejor era que quien nos ha metido en este hoyo, nos saque de él, y eso es algo minimamente parecido a lo que está ocurriendo aunque no suficiente. Lo que me asusta es que no veo sangre nueva con ganas de echarle h.... al asunto y romper con todo, algo tipo PartidoX o similar (me he ofrecido a varios), aunque tampoco lo veo a otros niveles. Por eso creo que este país, estado o barullo se hunde irremediablemente.

    ResponderEliminar
  13. ¿Quitaran alguna vez el insulto de cartel de la Junta de Castilla y León situado junto a la escuela infantil?.
    Es insultante, viendo como se han inflado las cifras gastadas con nuestros impuestos, es una verguenza. ¿alguno de los concejales nos puede revelar algun dato de esta construccion?,metros cuadrados construidos, cuanto se ha pagado por la redaccion del proyecto, solo es para hacer un calculo de a como ha salido el metro cuadrado, aunque me temo que esta por encima de los 1.700 euros.

    ResponderEliminar
  14. Tampoco veo posibilidades a que se planteara una unión de la oposición. Aunque sería una buena jugada para el PSOE que de otra manera tiene dificil llegar alguna vez a la alcaldía. Existe la posibilidad de que no quieran llegar nunca a ella. Estamos de acuerdo que tener al actual en la oposición conociendo como conoce el ayuntamiento después de 11 años puede ser complicado pero estaría en minoría.
    Otra cosa es pensar que al psoe no le interese o tenga miedo. Al partido yo creo que le interesa, posiblemente al portavoz no por lo dificil y limitado que estaria, como dice Alfonso.
    En cuanto a lo que dices de que la prepotencia no es la misma,leyendo las actas y las contestaciones a las cuestiones que le plantean me cuesta creerlo pero si tú que llevas muchos años siguiendo los plenos en directo, lo afirmas tendré que creerlo pero sólo porque eso.

    ResponderEliminar
  15. Respondiendo al último comentario, te doy la razón respecto a la actitud prepotente, y es que el carácter de cada uno es difícil cambiar, pero recordemos que ahora está en minoría, y lo que antes se imponía, ahora es más difícil. Hace unos años, una amiga me recordó un dicho: si quieres saber cómo es Juanillo, hazle jefecillo. Pues esto es igual, el que como yo, haya tenido la desgracia de hacer la mili, recordará que los peores eran los de más baja graduación, que se creían generalísimos. Y en el fondo lo son, porque ellos son los que sostienen a los de arriba. El reino de los mediocres.
    Por último, respecto al comentario previo al anterior, me parece bien que se conserve el cartel de la Escuela, así nos recuerdan el despilfarro que no hay que repetir. He recordado varias veces que había una iniciativa privada del pueblo ya con licencia, para una guardería que hubiera dado ese servicio al pueblo. También recuerdo que esta inversión (gasto) sirvió de argumento para pedir el crédito millonario junto con el CUM. Estoy recopilando los datos de pagos de facturas que aparecen en las actas para saber cuánto ha costado la guardería. Cuando tenga datos los cuelgo, pero lleva tiempo.

    ResponderEliminar
  16. Sobre una posible unión de la oposicion yo tambien la veo muy dificil, sobre todo a estas alturas y despues de que hayan fracasado todos los intentos que parece que ha habido. Ante una supuesta unión Fidel tendría que ser el alcalde, pues no hay que olvidar que tiene tres concejales y el psoe dos, y es el quien tendría que lidiar contra Serafin y los suyos, y esta batalla apunta a ser muy, muy desigual, pues a pesar del tiempo que lleva como concejal parece estar completamente perdido y desorientado. Mercedes va por libre y Juanpi apenas se manifiesta. Si Fidel es alcalde a lo mejor la cosa cambia, el es empresario y sabrá como organizar el desbarajuste economico que tenemos con Serafin.

    ResponderEliminar
  17. Siguiendo los comentarios de anonimo 21 y el ultimo, yo no veo tan imposible una union si quisieran y no tendria por que ser Fidel alcalde aunque tenga mas votos y ha dicho publicamente mas de una vez que no le importaria no ser alcalde luego deja la puerta abierta al otro grupo ¿por que no quieren? ¿miedo? ¿desinteres?
    Tambien pienso como otro comentario anterior que seguro no vuelven a tenr en este pueblo que es plaza fuerte del PP, otra ocasion de llegar a la alcaldia.
    Aunque al primero de lista no le interese, el partido pierde la unica oportunidad de meter cabeza.
    Segun se ve no les ha interesado en ningun momento unirse a los independientes

    ResponderEliminar
  18. Pues si Fidel no quiere ser alcalde lo tendria que ser Mercedes o Juanpi. ¿Como va ser alcalde el que ha sido menos votado?

    ResponderEliminar
  19. ¿Y por qué no? Si entre los 5 se ponen de acuerdo no veo que no pueda ser otro. Suponiendo que Fidel siga diciendo que no quiere.
    A los dos día de las elecciones vimos a los cabezas de lista parlamentar. Parecía que estaban decididos a unirse. Y no estaba claro quién sería el alcalde.
    Cuando los grupos se unen llegan a acuerdos y suman fuerzas y votos.
    Yo que Serafín no estaría tan seguro de terminar la legislatura.

    ResponderEliminar
  20. De perdidos, al río. Podría estar cuando menos divertido, y puede que hasta saliera bien un cambio. Se echa de menos algo de movimiento. Imagino que uno de los primeros movimientos sería evitar tanto desplazamiento desde Villarcayo a Torrecaballeros al Arquitecto Municipal. Recuerdo que por mayoría, se voto su cese, al que el Alcalde se negó.

    ResponderEliminar
  21. Al río o al mar que es más grande.
    Estoy de acuerdo con Alfonso en que algo de movimiento no estaría mal. La monotonía es terrible, la oposición aburre por inoperante y el equipo de gobierno es tedioso con su forma de aprovechar la situación y seguir haciendo lo que le da la gana y por la razón de que le da la gana.

    ResponderEliminar
  22. La jornada continua no es buena para los alumnos, no riden y están cansados al final de la jornada. Otra cosa es que sea buena para los trabajadores del colegio......

    ResponderEliminar
  23. Alfonso, ¿sabes si tenemos pleno este mes de Mayo? quizas sea el dia 14, por favor danos alguna información.

    ResponderEliminar
  24. Ya ha comenzado la campaña electoral al Parlamento Europeo (llamado por algunos el "cementerio de los elefantes".
    Y esto significa que es hora de que nuestros "representantes", empiecen con las prisas, 2, ò 3 mitines diarios, ¿para qué?, pues algunos (no todos) para seguir manteniendo su status y nivel de vida que para colmo este ultimo Sabado decia Alejo Vidal-Cuadras en televisión literalmente que realiza más de 120 vuelos al año y se merecía viajar en "bisness"; una vez realizada esta pequeña introducción durante esta campaña daré algunas pinceladas de nuestros políticos independientemente de su ideología o militancia.
    Sr. Cañete cabeza de lista P.P.
    Ingresos netos declarados 29/11/11en la web del Congreso de los Diputados: 126.948 Euros/año

    Bienes e inmuebles:
    1 viv. en Cadiz, 1 local oficina en Cadiz, 1 plaza de garaje en Cadiz, 1 viv. unifamiliar adosada en Cadiz, 1 parcela con viv. unifamiliar en Cadiz, 1 viv. en Madrid.
    Saldo en ctas. 63.695 Euros
    Acciones por valor de, 398.185 E.
    Plan de pensiones de, 86.635 E.

    Valenciano: cabeza de lista del PSOE,ingresos netos/año declarados a 30/11/2011, 55.941 E.
    Bienes e inmuebles: 2 viv. al 50%
    Parcela rustica de 9.985 metros cuadrados, y 1 plaza de garaje.
    Saldos en ctas 8.174 e. a fecha 31/12/2010.
    En la sociedad "Lejana" 50% de acciones por valor de 12.673 e.
    Hipotecas por valor de 208.625e.

    Esteban Gozalez Pons, 2º en la lista del P.P., ingresos netos declarados 7/12/11, 48.389 e.,
    NO DECLARA INMUEBLE ALGUNO,saldo en ctas. corrientes 76.562 e., no declara aciones ni planes de pensiones.

    Ramón Jauregui, 2º en la lista del PSOE., ingresos netos declarados 5/12/2011, 94.391 e., 1 viv. en Madrid al 50%, 1 viv. unifamiliar en Segovia, saldos en ctas, 21.699 e. acciones no declara, planes de pensiónes 83.661 e.

    Todos ellos saldrán elegidos eurodiputados, quizás no tengan suficiente co los salarios que aquí cobran y por eso se van a Bruselas allí se cobra más.

    IMPORTANTE: TODOS ESTOS DATOS ESTAN SACADOS DE LA WEB OFICIAL DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS, DE LA DECLARACION INDIVIDUAL DE CADA UNO DE ELLOS.

    Continuara...............

    ResponderEliminar
  25. Mi voto en su día tambien sirvio para que:
    Pedro Solbes, ministro de economia con el PSOE, hoy consejero de Barclays Bank, y consejero de la electrica Enel filial de Endesa, sin dificultades para llegar a fin de mes.

    Eduardo Zaplana, expresidente de la Generalitat Valenciana P.P., hoy adjunto al secretario general en Telefonica, 600.000 euros/año tambien llega a fin de mes.

    Narci Serra, exministro con el PSOE, durante los años 2007,2008,2009, y 2010, presidente de Caixa Cataluña se subió el sueldo antes de ser intervenida la entidad, además en el año 2008 fué consejero de Gas Natural, tambien llega a fin de mes.

    Angel Acebes, exministro con el P.P., Julio de 2011 consejero de Bankia, Abril de 2012 consejero de Iberdrola, miembro la COMISION DE RETRIBUCIONES, me da la risa es como dejar el zorro al cuidado de las gallinas.
    Como decía en la entrada para esto ha servido mi voto.

    Continuara.............

    ResponderEliminar
  26. Pues mira Mayto, mi voto sirvio:
    Para que en España se estableciera un sistema democrático y se diera fin a la dictadura
    Para que tengamos una Constitución garante de las libertades
    Para que se creara un verdadero estado de bienestar.
    Para que la educación fuera universal y gratuita y todos los españoles puedieran acceder a ella, independientemente de su posición economica o social.
    Para que se estableciera un sistema de becas que permitiera acceder a los estudios a los que no se lo pudieran costear.
    Para que hubiera una verdadera igualdad de oportunidades
    Para que la sanidad fuese igualmente universal y gratuita para todos
    Para que existiera una cobertura en caso de desempleo que permitiera vivir con dignidad.
    Para que todos los trabajadores tuviesen a su jubilación una pensión digna
    Para que esa pensión se extendiera hasta aquellas personas que no hubieran contribuido.
    Para que hubiera una cobertura economica y social suficiente para aquellas personas dependientes o para las que los tuvieran a su cargo.
    Para que la igualdad entre hombres y mujeres fuera una realidad.
    Para que la orientación sexual fuese una opcion personal y no una lacra.
    Para que la mujer pudiera decidir libremente sobre su maternidad
    Para que las religiones fuesen opciones personales y no impuestas
    Para que la justicia fuese accesible a todo el mundo e incluso gratuita.
    Para que tengamos una red de carreteras seguras y que sirvan para cohexionar todo el territorio.
    Para tener una red ferroviaria moderna y que apostase por la alta velocidad
    Para que nos incorporaramos a Europa y contaramos como uno mas.
    Para que nos incorporaramos a un sistema monetario estable
    Para que nuestras empresas fuesen fuertes y competitivas
    Para que hubiese una verdadera igualdad de oportunidades en el ambito laboral
    Para que se fijara una politica de I+D que posicionara a la investigacion española a la cabeza del mundo.
    Para que España se convirtiera en la novena potencia economica mundial
    Para que tuviesemos unos sindicatos que defendiesen los intereses de los trabajadores
    Para que la brecha social, la diferencia entre ricos y pobres se fuera achicando.
    Para que se excluyera el machismo de la sociedad y haya una decidida conciencia de repulsa y condena hacia cualquier violencia de genero.
    Para que España saliera de una guerra injusta e ilegal
    Para que se terminara con el terrorismo
    Para poder decidir con nuestro voto la opcion politica que queremos
    Para que nadie decida por nosotros
    Para estar legitimado en mi queja
    Y para otras muchas cosas mas

    Si no hubiera votado, y nadie hubiera votado, estoy seguro que nada de esto lo habriamos tenido (Aunque ahora muchas cosas nos las estan quitando). Lo mismo que
    si hubieramos hecho caso a tantos demagogos y populistas que en el mundo han sido y siguen siendo.
    Los tiempos difíciles son el mejor caldo de cultivo de los extremismos, (de derecha y de izquierda, religiosos y militares, politicos y sociales) de los odios y las xenofobias, las venganzas y las mezquindades.
    Y tambien de la estupidez.
    Y ahora que atravesamos tiempos difíciles, yo voy a votar y, mas que nunca, con la cabeza que con el corazón. Porque estoy convencido que se ha sacado utilidad a mi voto, creo, y no te ofendas, que mas que al tuyo.

    ResponderEliminar
  27. Por fin alguien ha dado respuesta a Mayto en sus comentarios, aunque esta ultima entrada muy bien expuesta y razonada, no le quita ni un apice de razon a los argumentos expuestos por Mayto.
    Claro que se han conseguido logros y equilibrar las diferencias sociales, economicas, y politicas que alude este ultimo comentario, pero no es menos cierto que para algunos, (afortunadamente minoria) le ha ido mejor que a otros, aunque creo que desde esa ideologia progresista que algunos esgrimen estan las politicas sociales y economicas que en su momento tuvieron oportunidad de llevar a efecto y en muchos casos miraron para otro lado, y lo que si tengo claro es que de un gobierno mentiroso como el que tenemos no espero nada, nada y nada.

    ResponderEliminar
  28. Para el anonimo del "para", dire que dije y mantengo que "tambien sirvió", y no digo que solo sirvio, esta clarisimo que sirvio para todo lo que ha expuesto y mucho mas logros que si por otros fueran no se hubieran conseguido.
    Dicho esto, lo que es innegable es lo que por desgracia el ciudadano de a pié escucha, siente, ve, y lo que es peor padece y es que la puerta giratoria esta funcionando a la perfección, no conozco personalmente eurodiputado, diputado o senador, que cuando acaba una legislatura y no va en las siguientes listas se inscriba en la Oficina de Empleo como demandante de empleo, cosa que casi todo el mundo tiene muy cerca un problema de este tipo que desgraciadamente para algunos se esta convirtiendo en un drama.

    ResponderEliminar
  29. Pues yo también quiero opinar algo respecto a los comentarios “paras”. En primer lugar, pienso que actualmente la abstención también es una opción democrática, tanto como los partidos extremistas o moderados. Lo no democrático sería impedir el voto, faltar a quien vota, o actitudes similares. No pienso que si la abstención fuera mayoritaria en este momento se acabaría la democracia, es más, creo que al contrario, todos se preocuparían muy mucho de dar más valor a la opinión ciudadana. Si no hay ningún partido que con los hechos haya demostrado que merece la confianza, si tenemos que sostener a infinidad de tíos que como borregos han de obedecer a la disciplina de voto, si cada vez hay más impunidad sobre sus actos, si cada vez hay más mediocres en este circo que buscan su propio beneficio, que sólo parece importarles que si uno es machista y el otro con la herencia recibida, si esto cada vez va a más, ¿por qué no puede haber una opción disconforme?. Hay que recordar por otra parte, que la abstención activa (voto en blanco, sin papeleta) perjudica a los partidos minoritarios y beneficia a los mayoritarios, pues aumenta el número de votos, y como la representación depende del porcentaje total, no tanto del número de votos, podría dejar fuera a alguno de ellos en un hipotético caso. Esto que digo es opinión, no mi opción de voto, que conste.

    ResponderEliminar