Hoy(6 de marzo de 2015), aparece en el Adelantado en su edición digital, la primera entrega de la propaganda que le hacen al Alcalde de Torrecaballeros. Habla de la pavimentación de dos calles de Torrecaballeros y Cabanillas muy demandadas por los vecinos, en las que, como recuerda Tamayo, curiosamente no vive nadie, y de las muchas obras que se han hecho de acondicionamiento de calles y edificios municipales, destacando la Escuela Infantil, que son ya 17 niños los que usan este servicio dando empleo a tres personas, y el Edificio de Usos Múltiples. Todo ello con las subvenciones de Diputación y Junta, y la aportación municipal correspondiente. Desgraciadamente, el Adelantado no me permite insertar comentarios y por lo tanto me lo tengo que tragar. Me hubiera gustado contar a los segovianos lo que le conté a Francisco Vázquez, presidente de la Diputación: la Escuela infantil, que año tras año reduce el número de usuarios, y que se construyó para 41 niños, tenía iniciativa privada que cubría ese gasto público e incluso generaba beneficio al municipio. Nos ha costado cerca de un millón de euros entre construcción, equipamiento, mantenimiento y personal. Lo mismo digo del Edificio ECUM, que igualmente ronda los 800.000 euros, y que tras varios años en construcción, y numerosas deficiencias constructivas, uno lo mira y no se explica cómo puede costar tanto.
Con todo esto, y una deuda municipal superior al millón de euros, que obliga a subir impuestos como el ibi para recaudar de donde no hay, todavía no me explico que no se exija una responsabilidad al despilfarro. Al contrario, se premia al más gastón. No hay más que ver el Norte de Castilla, también de hoy, donde el Alcalde aparece junto con el Consejero de Fomento entre otros.
Puede que sea que el gasto inconsciente ocurre en muchos otros lugares que justifica el "y tú más": el Campo de Polo de La Granja, La Faisanera, el CAT de Segovia, y eso sólo aquí cerca.
La verdad es que deberiamos ser y portarnos como adultos y utilizar la inteligencia que se supone tenemos para ver y pensar y después cada uno que tome las decisiones que considere oportunas y mejores.
ResponderEliminarNo necesita venir ni El Norte ni El Adelantado a contarnos cosas. Ni buenas ni malas. Tendremos lo que nos merezcamos o lo que decidamos votar y, luego, no nos quejemos de lo votado porque ya nos conocemos.
Quedan pocos plenos de esta legislatura. Dos? y luego qué.....
ResponderEliminarPues luego a votar y decidir si queremos que Serafin siga campando a sus anchas o damos la oportunidad a otro para que el Ayuntamiento gobierne para todos y no solo para unos pocos.
EliminarPor los que se oye hay en ciernes varios candidatos al baston de mando y al sillón de la alcaldía, se habla de Podemos ( o lo que vaya bajo su paraguas), de PSOE, aunque al parecer tienen algunos problemas internos, PP según tengo entendido con caras nuevas por "discrepancias internas", y UPyD con esta "catalogo" como decía el refrán "busque, compare, y si encuentra algo mejor VOTELO".
ResponderEliminarA ver si es cierto eso de que el río suena y candidaturas tenemos.
ResponderEliminarOs remito a la prensa local (adelantado de Segovia ) de hoy , y una vez leida la información sobre la escuela infantil cada vecino recapacite, sobre la postura del PP en cuanto a las ayudas que este Ayuntamiento no percibe y que para el mantenimiento de este servicio nos cuesta al resto (que no usamos las instalaciones) entre 12.000 y 15.000 euros de nuestros impuestos, razón demás para cambiar nuestro voto o seguir en el rodillo del PP.
EliminarEllos ya hicieron negocio con la escuela infantil, que nos costó mas que si la hubieramos construido con piedras preciosas. Se dio la obra a la "constructora de cabecera" del PP, despues de haber tenido que represupuestar la obra al alza por indicación de la Junta. Serafin nos vendio la idea de embarcar al ayuntamiento en su construcción porque iba a ser gratuita, como cualquier otro colegio o escuela publica, y ademas se nos iba a dar una subvención para su mantenimiento. Al final ¿que ha sido de todo eso?. Mentira tras mentira.Hemos pagado a su constructora lo que no vale. Para colmo las chapuzas y goteras han estado a la orden del dia. Debemos un millón de euros a los bancos, la escuela infantil no es gratuita, el coste de funcionamiento lo estamos pagando entre todos los vecinos, y en vez de pedir el que se vuelvan a dar las subvenciones que nos prometieron, el equipo de gobierno mira hacia otro lado. Esto es lo que hemos votado y lo que nos espera si Serafin sigue otra legislatura mas.
ResponderEliminarSi alguien esta interesado en la "precampaña" del partido popular, y diputación, que teclee YouTube torrecaballeros y pinche la primera entrada, yo personalmente tengo mi opinión, Y ES QUE NO HAY PEOR MENTIRA QUE LA VERDAD A MEDIAS, ¿por que no dice el dineral que debemos, la hipoteca para varias legislaturas que soporta este ayuntamiento etc, etc, todo ello a gracias a quien todos sabemos y conocemos; de todas formas así nos va y lo que es peor así nos irá por la falta de interés de una gran mayoría de nuestros vecinos, por favor como he dicho antes entrar en YouTube y lo mas interesante que la gente opine.
ResponderEliminar¡Petetico! !Dice que ha sido una legislatura dura por el rigor presupuestario que no le han dejado gastar mas de lo que tiene!. Los grandes logros el echar cemento a la calle Rancho de Cabanillas y una capa de asfalto a un trozo de la calle Olivo, el derribo del edificio de la calle del Potro y retejar la caseta donde esta la caldera de la Iglesia. Abrir (a medio hacer) el ECUM para que los niños jueguen y mejorar (?) la calefacción del colegio. Todo esto en cuatro años con unos presupuestos de mas de 4 millones de euros.
ResponderEliminarEstoy preparando la respuesta documentada.
ResponderEliminarAcabo de enterarme que Javier Giráldez ha presentado la dimisión a Clara Luquero.
ResponderEliminarRevueltos andan todos los tiempos.
Aquí siguen como de costumbre. Más de lo mismo.
Leo que el PP ya ha confirmado la candidatura de Serafín aunque dicen que sus actuales compañeros no siguen bilandole el agua. Pero encabezando él, más de lo mismo. ¿Y qué pasa con PSOE, Independientes, UPyD, Ciudadanos...?
ResponderEliminarPSOE,UPyD, ciudadanos, podemos, independientes....
ResponderEliminarAhora nos acordamos pero creo que los plenos han sido muy deprimentes en cuanto a asistencia.
Estoy de acuerdo con tantos anónimos en lo referente a que cada uno tiene lo que se merece. Yo diría que cada uno tenemos lo que nos merecemos y aquello que hemos trabajado y defendido. Hemos admitido la mediocridad? pues eso tendremos.
Nada? pues eso tendremos. Más de lo de siempre y sin derecho a quejarnos porque no nos mereceremos más de lo que hemos defendido.
Hay que ser realista. Llevo casi 10 años asistiendo a prácticamente todos los plenos y el interés de los vecinos ha sido el mismo desde entonces: ninguno. Un pueblo endeudado hasta las trancas, atado al Ecum y a la Escuela Infantil y con un ridículo margen de presupuesto para cualquier iniciativa, hacen que cualquier propuesta alternativa sea utópica. Fuera de los posibles lectores de este blog, que yo calculo serán unos 20 ó 25 como mucho y que pueden ver otra información y debatirla, el resto hasta los más de 1.300 vecinos, reciben la información de la prensa local, o la hablada en chismorreos, incluso algunos son agraciados con una calle pavimentada. Los elementos indeseables como yo no merecemos ningún servicio aunque paguemos como los demás pero somos pocos. Por lo tanto, esto va viento en popa a toda vela.
ResponderEliminarAlfonso , todos a veces nos decepcionamos , pero " ya sabes " aluego seguimos luchando y mas fuerte.
ResponderEliminarQuien sabe , anímate , da otro paso !!
Pues te respondo. En 2013 y con tiempo suficiente, como creo que se deben hacer las cosas, me dirigí por la vía que tenían establecida oficialmente, a un partido que no citaré. Nunca he recibido respuesta. En este momento, y aunque me parece precipitado estoy dando los pasos que creo que debo y puedo. También recuerdo que hace dos legislaturas me presenté, y los vecinos decidieron que no formara parte de la corporación. Ahora que este Ayuntamiento no hay quien lo pueda gestionar de forma medianamente sostenible, o interesante para los vecinos, o motivante, o como lo queráis llamar, y con un individuo dispuesto a clavar los dientes a cualquiera que le contradiga, creo que no vale la pena hacer nada. Dejaré que me palpen la próstata, que al menos lo hace un profesional.
EliminarLamento muchisimo tener que estar de acuerdo con Alfonso en cuanto al desánimo.
ResponderEliminarNo comparto lo de que este blog lo leen pocos, creo que lo leen suficientes, los que tienen algun interes, aunque sea poquito, en saber lo que pasa. De todas formas es el ÚNICO medio (junto con los plenos a los que no vamos) de enterarnos de las cosas.
Nuestro gran problema es la falta de interés o la vaguería. No sé.
¿Qué pasó en el pleno de la semana pasada?
ResponderEliminarEstoy preparando el resumen. Dispongo de poco tiempo, pero estoy en ello. Puede que esta vez lo publique por partes. No estuvieron Serafín, ni Victoria (Psoe) ni Juanpi. Aún así, había más concejales que público. Presidió Manzano, y aunque el Alcalde estuvo omnipresente por sus contestaciones a los ruegos del pleno anterior leídas por el Tte Alcalde, se nota la prácticamente ausencia de tensión y discursos políticos por su parte. Si fuera siempre así, todo funcionaría muchísimo mejor.
EliminarNuestro gran problema no es nuestra falta de interés o nuestra vaguería , nuestro gran problema es que no haya nadie " con o sin sueldo " que se dedique a gestionar de manera adecuada nuestros intereses comunes para que nosotros no tengamos mas que preocuparnos de nuestra propia subsistencia ( que no es poco ) sabiendo que quien nos representa tb pone su granito de arena para el buen y equilibrado desarroyo de la comunidad a la que representa.....
ResponderEliminarEso es todo y seria sostenible y enriquecedor por ambas partes .
Ah ! Se me olvidaba para eso haría falta tener la cabeza bien " amueblada ".
Por ambas partes.
Por lo que Alfonso nos cuenta cada mes hay más concejales, incluso cuando alguno falta, que público asistente.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo en que eso es puro desinteres. Aparte de que quien esté tenga la cabeza bien amueblada, estoy de acuerdo en eso, si fueramos a los plenos los que podamos y cuando podamos pero fuéramos, seguro que las cosas se decian, contestaban, explicaban, hacian, de otra forma.
No es lo mismo hablar para los de "siempre" que para vecinos que escuchan cómo se dicen las cosas y ven cómo actua cada uno.
Ahora estamos a tiempo de, con sueldo o sin él, poner nuestro esfuerzo para gestionar. como dices, de manera adecuada nuestros intereses comunes.
Alfonso lo comentó al principio de la legislatura: esta vez nadie cobrará un €.
En ese nadie está incluido el alcalde. Lo menos que podíamos haber hecho es demostrarle que tenemos interés en lo qué dice y en cómo gestiona lo que es de todos acudiendo a oir sus explicaciones.
Si , tienes razón , eso quizá debiera ser así , un alcalde de estos pequeños municipios debe serlo por vocación , por amor , respeto a su municipio , a sus vecinos.... Es cierto que los € nos dan de comer a todos , pero eso t lo has de ganar de manera independinte , no debes de pensar que " tu carrera " la vas a hacer a costas de tus vecinos , si te quieres dedicar a la política , estudia, saca tu tu carrera en la universidad , ilustrate , aprende , conoce , inca los codos ,esfuérzate , estudia la constitucion .... y luego te vas a " Madrid " e inicias tu vida política con lo que has aprendido , a ver hasta donde llegas.
ResponderEliminarAquí ha de ser vocacional y con el único objetivo de mejorar tu " terruño " y ensanchar tu alma.
No nos hagamos la picha un lío.
Callos en las manos !!!
Me gusta tu visión del tema y me solidarizo con tu opinión. Ya somos dos con una visión ilusoria de la realidad. Te acompaño y me acompaño en el sentimiento. Somos dos seres de los llamados "raros, raros". En la política no tenemos futuro.
ResponderEliminarLa tenemos en casa , con nuestra familia , nuestros amigos....
EliminarY dormimos de un tirón !
Por eso pienso que debería limitarse a dos legislaturas el máximo tiempo que un mismo alcalde debiera gobernar un municipio, por higiene democrática y económica.
EliminarEstamos de acuerdo, 2 legislaturas y fuera aunque luego volviera a presentarse pasados 4 u 8 años.
ResponderEliminarPues si la ley no lo contempla, podemos los votantes hacer que sea así. En estos sitios la política no es tal, se vota sobre todo a la persona y muchas veces o casi siempre por desgracia, se vota al que es tu amigo y sabes que te va a conceder algo que piensas pedir, no se piensa en que sea el mejor para el pueblo, se piensa en el que te va a favorecer.