Pleno con más público que concejales,
aunque sólo ganamos por uno. Asistieron todos los concejales excepto Juanpi.
Tras aprobar el acta anterior con la sola abstención de Victoria (Psoe), ya que
no estuvo, el Alcalde contestó a las preguntas que formuló la oposición en el
pleno anterior, leyó los informes de la Alcaldía:
El 15 de marzo subvención 20.000€ para contratar a trabajadores
desempleados. 4 trabajadores durante 6 meses y en jornadas de 5 horas.
Dos modalidades, menores de 35 años o mayores de 45 que lleven 12 meses
desempleados
El 20 reunión de la comisión de fiestas para elegir las orquestas. Presidió
Cristina, asistieron Serafín, María Llorente, Tamayo, Mercedes, Aurora y
la representante de las peñas. Se presentó un reglamento que debían cumplir las
peñas para que el Ayuntamiento les proporcionara caseta. Tamayo elaboró
otro más completo.
25 de marzo se comunica al ayuntamiento la disolución de la Asociación El
Torreón y la intención de donar al Ayuntamiento objetos o materiales con que
contaban. En ruegos y preguntas Tamayo hace notar que es una lástima y que no
tiene tan seguro que ellos puedan disolver la asociación y pregunta qué pasa
con el lugar que utilizaba y que tenía cedido por el Ayuntamiento y donde se reunían
las señoras, si iban a poder seguir haciéndolo.
26 marzo se reúnen los portavoces y el Alcalde para ver los pliegos sobre
las obras c/ Plantío y c/ Real de la Aldehuela y seleccionar a las empresas
30 reunión con los portavoces para seleccionar los trabajadores
desempleados
31 reunión de la comisión de seguimiento de la E. Infantil. Se valoró
positivamente la labor del personal contratado. La ocupación está sobre el 50%
,(hay meses de 23 niños y meses de 16, 17) y el balance entre ingresos y gastos
se estima en - 21307€ y eso contando con el dinero aportado por el programa
CRECEMOS. Tamayo pide que se les envíe la documentación completa porque
faltaban los gastos de 3 meses y no se les dio nada.
Decretos:
Destaco el número 31 por el que se adjudica a Tecnología de Firmes, por
43.981€ más 9.236 de Iva y 10.200 de mejoras, la ejecución de (según mi
criterio) “Aparcamientos a particulares
varios y pavimentación de la Calle Plantío, a excepción del tramo urbano
correspondiente al frente de fachada de D. Alfonso Gómez por expreso deseo
Municipal.”
El número 32: adjudicación a David Mateo Aceves, de acondicionamiento y
aceras en la Calle Real.
Ruegos y preguntas:
Comienza Fidel
agradeciendo la presencia del Alcalde, ausente en los dos anteriores plenos
alegando motivos laborales, quien se lo toma como un reproche. Continúa
advirtiendo que, respecto al camino en que se están haciendo obras, junto a la
Carretera de Brieva, se ha llegado a esta situación porque el Alcalde se ha
negado a informar sobre la licencia de obras y los permisos medioambientales
pertinentes. La denuncia que ha presentado Ipt, la ha enviado el Juzgado al
Juez de Paz de La Granja (nota mía:¿qué tiene que ver éste en todo esto?)
De momento no
recuerdo más de la intervención de Fidel.
Turno de Mercedes:
Un grupo de vecinos le
ha pedido que exponga en su nombre su petición de que se acuerde con la empresa
de autobuses una parada intermedia entre
las dos existentes.
Ya se pusieron en
contacto con la empresa que les contestó que por su parte no había problema
pero que era una cuestión que no decidían únicamente ellos.
Continúa preguntando
por el decreto 13/2015 sobre el cual el portavoz del PSOE hizo alguna pregunta.
Dice Mercedes que cuando fue a ver la documentación que había para el pleno le
llamó la atención que ese decreto ni estaba firmado por el señor Alcalde ni
tenía sello alguno, algo que no ocurría en el resto de los decretos de ese
pleno.
Pregunta si fue un
simple olvido o tenía algún motivo determinado.
Respecto a ese mismo
decreto dice: “Notificar la presente resolución al interesado”. Esta semana, Mercedes
dice que cuando ha ido a ver la documentación para este pleno, preguntó sobre
si estaba firmado ya el decreto y como no se sabía, se puso en contacto con la
interesada y, sorprendentemente, le dijo que no sabía nada de un decreto que
hiciera referencia a su recurso de reposición. Mercedes pregunta al Alcalde que
de qué va todo esto
Continúa diciendo que
la temporada pasada, según los vecinos de Cabanillas, en este barrio no se puso
ningún contenedor de poda. Pide que se coloque al menos uno.
Mercedes pregunta si
el personal de limpieza se traslada también a Cabanillas, cuyos vecinos también
tienen sus derechos.
Siguiendo con el
barrio de Cabanillas, Mercedes advierte que hay una fuente que lleva tiempo
tirando agua constantemente por, seguramente, alguna fisura en su tubería.
También dice que en
el pleno de mayo de 2014 puso en conocimiento de este pleno y de su presidente
que cuando el autobús metropolitano que realiza el trayecto
Segovia-Torrecaballeros necesita parar para que bajen los viajeros de
Cabanillas, lo tiene que hacer lo más cerca posible de la cuneta y que no
existe un mínimo espacio para que los que bajan puedan hacerlo con las
suficientes garantías de no caerse en dicha
cuneta.
El Alcalde comentó
que conocía el problema y que había mantenido reuniones con Diputación.
Han pasado 11 meses y
todo sigue igual. Pregunta al Alcalde si sería posible entubar parte de la
cuneta para que los vecinos que utilizan este transporte público no arriesguen
su integridad física cada vez que utilizan el autobús.
Responde que hay en proyecto una raqueta de acceso a Cabanillas.
A continuación interviene
Tamayo quien comenta que duda si hacer preguntas porque cada vez que las hace,
el Alcalde se ofusca, le descalifica, y contesta lo que quiere, a veces sin
relación. Dice que de todos es conocido que cuando no sabe qué contestar, descalifica,
insulta, miente y trata a la oposición de forma vergonzante y dictatorial.
Pregunta por el
decreto 13/15 desestimando un recurso, para lo que se ha tardado 19 meses, y sobre
lo que no ha dado explicación alguna. Dice Tamayo que el Alcalde le acusa de no
trabajar, no enterarse, y que la tardanza de 19 meses es debida a que había
asuntos más importantes. Tamayo le recuerda que pasados 30 días, el recurso se
considera denegado por silencio administrativo. Tamayo dice que el Alcalde,
queriendo dar aentender que lo hizo para que la vecina pudiera continuar con el
procedimiento, les trata con descaro y de ignorantes. Pregunta a quién quiere
engañar. El plazo para presentar contencioso era de dos meses tras la
resolución, no 19. La contestación es absurda e inadmisible.
Tamayo continúa
diciendo que la enésima prueba de que miente es que hace un momento, respondiendo
a Mercedes sobre este mismo asunto, le ha dicho que no recuerda nada, y a él,
le acusa de no hacer su trabajo, no informarse de que hubo que entrevistarse con
las partes, debatirlo en la reunión de ganaderos, etc. Le dice que no puede dar
según qué respuesta en función de quién pregunte, a uno de los dos miente. Dice
que cuando desde el grupo del Psoe le preguntan algo, se ofusca, no contesta, o
contesta lo que se le ocurre y descalificando. Aunque el Alcalde le diga que no
hace su trabajo y le descalifique, continuará haciéndolo aunque le responda lo
que le viene en gana.
Tamayo dice que solicitó información de la liquidación de 2014 en febrero,
y que la Diputación la hizo efectiva en marzo. Dice que sería importante dejar
las cuentas cerradas antes del fin de legislatura y pregunta si las tendremos
para el próximo pleno.
Pregunta por el decreto en que el Ayuntamiento se da por enterado de la
adaptación de local para pastelería, pero por lo que no se paga tasa alguna.
Advierte que es notorio que se están haciendo obras, hay un contenedor, materiales,
y se ha abierto un hueco, todo ello con la única licencia para desescombro y
limpieza con la tasa mínima de 45 €. Pregunta si ha pedido licencia de obras.
Tamayo pregunta por un decreto que deniega la instalación de un cartel publicitario
y comenta si puede ser por diferente interpretación entre cartel anunciador
(permitido, p.ej. “se vende”) o publicitario.
Comenta Tamayo que el Ayuntamiento está obligado a exponer el censo
electoral. Pide que se haga.
Pide también que les envíe la liquidación de cuentas de la Escuela Infantil
rehecha, ya que le advirtió que era errónea, al faltar una serie de gastos mensuales.
Pregunta por la
disolución de la Asociación el Torreón, lo lamenta, pregunta si pueden seguir
usando el local, y pide que se permita seguir usándolo a las personas que van a
echar la partida u otras actividades, así como la retirada del cartel de “Caja
Segovia”.
Finalmente reitera lo
dicho por Mercedes respecto a los contenedores de poda.
.
La calle Plantio es esa que tiene unas maxigrandes aceras según se sube por ella a la derecha y que sirven de aparcacoche (nueva modalidad madeinTorrecaballeros de aparcamiento privado) y que en su parte izquierda no tiene ni un miserisimo bordillo y en la que parece ser que van a gastar 43981+9236€?
ResponderEliminarPues que no entiendo bien de qué vamos. Si pateas un poco las calles encuentras algunas muy transitadas, bastante más que esa, y en un estado lamentable. Baldosas de las aceras sueltas capaces de provocar un accidente, o sin acera directamente, calzada descarnadas donde los cantos resultan peligrosisimos si te cruzas con un coche y algunos de los cantos salen despedido, calzadas con enormes agujeros que el firme no existe y la rueda del coche entra entera. Por ejemplo, bajando del molino hacia la carretera de la Granja, llega un momento que la calle se bifurca pues si tomas a la derecha te encuentras uno de dichos agujeros. Fácil de comprobar y cerca del Ayuntamiento. Pero hay más. Nos gastamos un montón para que aparquen unos coches. Y eso sin irnos al otro barrio, ese que está dejado de la mano de todos. Para ese nada de nada y menos mal que, en tantos años, le tocó asfaltar una calle el año pasado. Que se den por contentos, hasta el XXII no les vuelve a tocar.
Pues si, efectivamente es esa calle, que lleva gastada una importante cantidad desde que el actual Alcalde decidiera cambiar el camino por zona verde y viceversa. No acabo de entender el empeño en esa calle como no sea restregarme en mi propia cara cómo se gasta la pasta. Yo vivo en eso que citas como parte izquierda que (aunque idénticamente urbana) no tiene ni un miserísimo bordillo.
EliminarOtra de las calles que se citan para arreglar, poner aceras y reparar, es la calle principal de la Aldehuela y ya esta la pala del señor que lo arregla todo levantando lo que hay y lo que deja de haber.
ResponderEliminarEsa calle tiene tramos regular y en la parte derecha de bajada no habia acera aunque creo recordar que si habia bordillo. Todo fuera. Aquí no se remienda de viejo, total lo pagamos todos!
Gracias por el gráfico de nuestra deuda, nuestra deuda vecinos, no del Ayuntamiento que sólo es el que nos representa.
ResponderEliminarLa deuda es de los vecinos no lo olvidemos.
Yo no he generado esa deuda ni muchos de los vecinos tampoco pero la deuda es de todos, de los que alegremente contribuyeron a crearla , de los que ciertamente la crearon por los motivos que consideraran oportunos y de los que no la creamos pero que entre todos tenemos que pagar.
Segun hacienda nuestra deuda está entre 1millón (se dice pronto) y un millón doscientos euros. Más de 1.000.000 y menos de 1.200.000
No es posible pero es que no hemos ido pagando o qué. Hace 4 años se decía que la deuda era algo asi como 1.200.000€. Si debemos tanto todavia es que los intereses nos comen lo poco que tenemos.
ResponderEliminarSegún los datos del Ministerio de Hacienda y AAPP, en 2010 la deuda era de un millón doscientos cuarenta y siete mil euros exactamente. No son rumores ni diretes. Según el Alcalde, no pasa nada porque el interés del préstamo es bajo.
ResponderEliminarEn aquel año 2010, éramos el segundo municipio más endeudado por habitante de la provincia, sólo superado por Maderuelo con sus 300.000 € y sus algo más de 100 habitantes. A partir de entonces, hemos ido bajando posiciones no tanto por reducción de deuda sino por aumento de población.
ResponderEliminarEn El Norte de hoy un exalcalde de Torrecaballeros dice que "en Segovia todavía funcionan las grendes marcas" en referencía a los dos grandes partidos y sobre todo al pp. Calcadito, calcadito para el nuestro y él lo sabe muy bien, conoce el pueblo y su gente. Evolucionamos como los cangrejos.
ResponderEliminarSobre el interés del préstamo ya he oido ese comentario, mejor leido, en este blog. Puede que sea bajo pero como es sobre mucho dinero el monto debe ser para caerse de espaldas.
Entre los intereses, el préstamo y otras historias, no salimos del agujero en este siglo.
Al menos parece ser que dichas obras las a diseñado un técnico ( autónomo) local , será que por fin se han dado cuenta en el ayuntamiento que dos nominas de técnicos , con la poca obra que desgraciadamente hay ahora era un gran despilfarro para nuestras endeudadas arcas....
ResponderEliminarY los habrá despedido para contratar obras concretas con autónomos locales.
Seria una buena gestión, bravo !!!!
( o será una triquiñuela de sera )
Qué obras son esas que ha diseñado un técnico local?
ResponderEliminarSobre nóminas, por lo que se dice, sólo habia una y el otro se le pagaba si se le llamaba para algo. Y sobre un diseño de otra obra, no asustes porque con el gráfico ese de la deuda ya tenemos bastante. Más obras faraónicas no por favor.
Serafín no se a deshacer del arquitecto por mucho que toda la oposición se lo ha pedido mil veces y que el señor ha hecho mérito para ello. Pero nuestro Alcalde (esperemos que por pocas semanas ya) no se va a enfrentar a sus jefes. El arquitecto es afiliado al PP y concejal en un pueblo de Burgos. La familia, vamos....
ResponderEliminarAl final hay candidatura de Podemos-Ganemos????
ResponderEliminarEntramos en la recta final.
ResponderEliminarNo parece haber muchas esperanzas de cambiar de alcalde. Todo parece que se une para que siga incluso aunque muchos votantes suyos no fueran a votar.
Los partidos mayoritarios no están por implantar las listas abiertas, no les conviene pero sería lo realmente democrático y no este cochambeo que se traen.
si
ResponderEliminarutopía es pensar en listas abiertas
ResponderEliminarEntramos en la recta final para presentar candidaturas.
ResponderEliminarPor lo que se comenta son 3 las seguras, una que parece que iba a salir pero han tenido problemas al formar la candidatura y cuando estaban ya resueltos no sé que dicen que ha pasado y , al final, no se sabe si podrán presentarse o no. Una lástima porque se habría ampliado el panorama.
Mañana es el último día pasar inscribir candidaturas. Si, recta final, finalísima.
ResponderEliminarAhora la pelota esta en nuestro tejado, el voto es nuestro. Vaya un panorama y no es cuestión de votar a tontas y locas porque es para 4 años.
4 años y sin listas abiertas, listas utópicas como dice el anterior anónimo. Sin solución.
Al final hay cuatro candidaturas según parece...Dos de ellas son más de lo mismo con idénticos candidatos que ya sabemos lo que dan de sí. Las otras dos son las que nos pueden sacar de estos lodos...
ResponderEliminar4. Dos nuevas, bien por los que han decidido intentar y con nuestra ayuda vecinal salir de este "más de lo mismo". Ahora la decisión es nuestra, si queremos cambiar o seguir.
ResponderEliminarCada uno es dueño de tomar sus decisiones. Ya sabemos que dueño, dueño lo que se dice dueño hay quién no lo es por diversos motivos pero todo lo dueño que se sea capaz en su fuero interno y libre de miradas y presiones.
Circunscripción electoral: Torrecaballeros
ResponderEliminarCandidatura núm.: 1. PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don SERAFIN SANZ SANZ 2. Doña MARIA LLORENTE BONILLA 3. Don LUIS MARIANO DE DIEGO ARCONES 4. Doña ANA PAULA MORENO RODRIGUEZ 5. Don JOSE ANTONIO REINA RAMIREZ 6. Don LUIS DOMINGO CORRAL LLORENTE 7. Don JOSE ANTONIO MANZANO MANZANO 8. Don DIEGO LLORENTE HERNANDEZ 9. Don RAMON CALLE BARRANCO
Suplentes 1. Doña REBECA ACEBES SANZ 2. Doña MARIA CRISTINA GIL PUENTE
Candidatura núm.: 2. PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.) 1. Don RUBEN GARCIA DE ANDRES 2. Doña MARIA EMMA GARCIA DEL BARRIO 3. Don JOSE MANUEL TAMAYO BALLESTEROS 4. Doña MARIA LUISA LLORENTE BERMUDEZ 5. Don FRANCISCO GONZALEZ SANZ (Independiente) 6. Don VICTOR MANUEL PARDO MORENO 7. Doña MARIA VICTORIA RUIZ MENOR 8. Don PEDRO CUBERO YAGÜE (Independiente) 9. Doña SANDRA CUBO MARTIN
Suplentes 1. Don ANGEL HERNANDEZ PINILLA
Candidatura núm.: 3. UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA (UPyD) 1. Don FIDEL DIEZ GONZALEZ 2. Doña MARIA ROSA BARTOLOME GOMES 3. Don DIEGO MUNICIO MARTIN 4. Doña MATILDE DE LA HOZ GARCIA 5. Don JUAN PABLO VAZQUEZ GOMEZ 6. Doña MARIA DEL CARMEN MARTINEZ FERNANDEZ 7. Don JONATAN SANZ PEREZ 8. Doña NURIA BARBARA GARCIA GIL 9. Don VICTOR PECHARROMAN GARCIA DE LAS HIJAS
Candidatura núm.: 4. EN COMUN (TORRE EN COMUN) 1. Doña MARIA JOSE GALLEGO OBIETA 2. Don JOSE IGNACIO GARCIA LOMAS TABOADA 3. Don BELTRAN JIMENEZ EZQUERRA 4. Doña MARIA CONSUELO EZQUERRA CEBOLLADA 5. Don ENRIQUE CONDE BAYON 6. Doña MANUELA ROMERO LOPEZ 7. Don ABEL LOUREDA FERNANDEZ 8. Doña MARIA NIEVES CORREA SAN JOSE 9. Don RICARDO JOSE DE CACERES SASTRE
Suplentes 1. Doña EVA FRANCISCA NAVARRO MARTINEZ