sábado, 14 de noviembre de 2015

Pleno noviembre 2015

El pasado 27 de agosto se hacía pública una sentencia del Tribunal Supremo respaldando la legalidad y el derecho de los ciudadanos, concejales y medios de comunicación a grabar los plenos municipales .Además, la sentencia afirma que grabar los plenos es un derecho constitucional y que los ciudadanos deberían ejercerlo mas a menudo, pues como dice esta sentencia, el acceso a la información, el periodismo, el informar a otros no es tarea exclusiva de los medios de comunicación, si no de todos los ciudadanos que libremente pueden informar a sus conciudadanos como se recoge en la Constitución Española, articulo 20.1. En la actualidad estoy trabajando para poder publicar el audio del pleno pasado. En primer lugar, asegurando el respaldo jurídico, así como técnicamente, para poder dividirlo en tramos o puntos, pues son casi tres horas de grabación.

20 comentarios:

  1. Insisto, este no es el orden del dia del pleno de antes de ayer, este es el orden del día del pleno de septiembre. La web del Ayuntamiento, que yo sepa, no ha anunciado el pleno de antes de ayer ni el orden del día. En la puerta del ayuntamiento está colgado, sí, pero en la web no. Premio para el primero que lo encuentre

    ResponderEliminar
  2. Hola, he encontrado el orden del día del pleno de antes de ayer en el facebook del Psoe. En la web del ayuntamiento, efectivamente, no consigo encontrarlo, no se si por torpe o porque de hecho no está.

    https://www.facebook.com/socialistastorrecaballeros/photoshttps://www.facebook.com/socialistastorrecaballeros/photos/a.1592325797682981.1073741828.1576074045974823/1665344903714403/?type=3&theater

    Estoy redactando el texto del pleno de antes de ayer, necesito un poco de tiempo para publicarlo por este canal. Hasta pronto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El orden del día del pleno de noviembre estuvo en la web del Ayuntamiento desde el día de la convocatoria hasta el jueves por la noche.

      Eliminar
    2. Seguro que sí. Pero en la agenda del ayuntamiento, consultada ayer, solo podías encontrar la convocatoria para el pleno de septiembre con su orden del día y nada con respecto a la convocatoria del pleno de noviembre. Es decir, que el viernes por la mañana estaba reflejada la información de septiembre pero no la de noviembre.
      Si no, no se explica que un tío tan atento como Alfonso al querer localizar el orden del día de noviembre solo diera con el de septiembre.

      Me parece muy bien que el jueves por la noche se quite el orden del día como convocatoria... pero entiendo que entonces debería pasar a la memoria de la agenda, junto con la de septiembre, pero no desaparecer.

      Seguro que ha sido un lapsus.

      Eliminar
    3. Creo que grabar y transcribir los plenos es una tarea básica de regeneración democrática. Quizá la más básica. También acudir a los plenos, claro. De este modo los políticos tendrán que medir sus palabras y actitudes o atenerse a las consecuencias de que se conozca exáctamente lo que dijeron y cómo. Yo, personalmente, estoy cansado de que, cuando algo se transcribe, se resuma, maquille, difumine quién está hablando en cada momento o se obvie quien se levanta de la mesa, va viene, o protesta sin la palabra concedida. Todo esto no aparece en los resúmenes de los plenos habitualmente. Quien no ha ido a un pleno se pierde la realidad del evento y entra en desigualdad de derechos con respecto a quienes sí fueron. Mi compromiso es grabar los audios y transcribirlos literalmente. Creanme ¡aparecen muchas sorpresas cuando lo haces así! Sorpresas para los vecinos y para quienes hablaron sin medir sus palabras.
      Se puede ser muy demócrata y quedarse en casa cruzado de brazos. Yo eso nunca lo he entendido. Yo voy a los plenos, los grabo y los transcribo, como un servicio voluntario para los vecinos (igual que este blog). Pero es duro estar tan solo en esto (¿verdad Alfonso?) así que si alguien se anima a colaborar con este grupo de "asistencia a los plenos y difusion de su contenido", ya sabeis quién soy y donde estoy.
      Ahora, por ejemplo, tengo fastidiado el ordenador (tengo que escribir desde el de mi madre) y este trabajo del último pleno va a tardar más, porque estoy solo.

      Aparte de hablar, hay que hacer. Presumimos de una condición de demócratas que consiste en meter un papel en una caja cada 4 años, es decir, se lo lleva el viento. El primer paso firme en la transparencia y regeneración democrática es acudir a los plenos y hacer públicos sus contenidos íntegros. Es un servició hacia la cosa pública, hacia los vecinos y hacia la conciencia de cada cual.
      Los de Ciudadanos, Izquierda Unida, UPyD o Podemos no hacen más que hablar de regeneración democrática... hola ¿por qué no os unis para hacer algo tan básico conmigo?

      Si alguien se anima, será bienvenido

      Salud, vecinos

      Eliminar
    4. Hola Beltrán,

      soy vecino de Torrecaballeros y me dedico a la reparación de ordenadores. Si no has llevado aún a arreglar el tuyo, te lo puedo echar un vistazo.

      Un abrazo.

      Eliminar
    5. Hola Jorge,
      mañana salgo de viaje pero te dejo mi mail para que me envies un mensaje y así ya estamos en contacto. Al regreso contactamos. Me parece buena idea.
      beltranland@hotmail.com
      un saludo y gracias

      Eliminar
  3. Sobre lo que se comenta de si la convocatoria para el pleno de noviembre con el orden del día se colgó o no en la web del Ayuntamiento quiero decir que sí estuvo.
    Entré el lunes a primera hora y no estaba aun, volví a entrar el martes y ya estaba colgada.
    El jueves a media tarde seguía ahí. La estuve imprimiendo para saber, cuando subiera al pleno, el punto a tratar en cada momento.
    No hubo lapsus
    Si luego, al día siguiente, ya no estaba eso no lo sé pero con los multiples problemas que comentan en los plenos que se han encontrado en los medios informáticos podría ser. Yo no volví a entrar y no sé más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dos vecinos, en un momento puntual de la semana pasada, tratamos de encontrar el orden del día. Por el motivo que fuere no dimos con él. Nos encantaría escuchar algo así como: "de acuerdo, quizá debió estar más visible, o más tiempo, o más clara su localización, gracias por tratar de encontrarlo y transmitir las dificultades, seguro que el ayuntamiento tratará de adecuarse más al servició que intenta prestar a los vecinos"

      La cuestión no es quién lo encontró y cuándo; sino quién no lo encontró y cuándo: porque eso es lo que habría que arreglar.

      Cuando pase un pleno, el orden del día debe permanecer en la agenda para que todos lo podamos encontrar. Lapsus o no, soy un vecino que tuvo problemas para encontrarlo en un momento dado y requiere empatía, atención y ayuda,

      Eliminar
  4. Leo con cierto estupor en el Adelantado de hoy en el cual y en nota remitida por parte del P.P. las mentiras del que dice que es portavoz del grupo (sr. Sanz) cuando según comunicado a la alcaldía, oficialmente es María, también parece ser que ahora sí le preocupa al sr. Sanz las inversiones, me pregunto ¿ donde prefieren tener los dineros los vecinos, en su bolsillo o en manos de la corporación?, se podía haber bajado mas el IBI, si el voto de Torre en Común hubiera sido consecuente con sus ideas pero no , ha preferido dar su voto al P.P. ¿alguien entiende algo? yo personalmente no.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bajada del IBI a un mes de las elecciones... eso sí que se entiende: es campaña electoral pura y dura. Plantee bajar el IBI dentro de dos meses a ver si al Psoe le resulta tan interesante y rentable electoralmente
      Es fácil de entender.

      Eliminar
    2. Yo al principio también me quedé pensando en qué estaba pasando con ese apoyo a la propuesta del PP, pero tras reflexionarlo lo veo bastante claro. En el pleno se expusieron las posturas. En Comun dijo que no estaba de acuerdo con bajar el IBI ahora, antes de las elecciones: y se plantearon dos propuestas: bajarlo mucho (Psoe) o bajarlo poco (PP). Apoyar la menor bajada es perfectamente consecuente con sus ideas.

      Se podrá criticar otra cosa, pero consecuentes fueron.

      Eliminar
  5. Es de traca. A ver si aparece el resumen del Pleno pero por lo que me han contado, el ex alcalde tuvo un comportamiento lamentable en el Pleno. Lo del IBI es increíble. Podemos (Torre en Común) de la mano del PP. Alucinante. Y lo de El Adelantado de hoy,....efectivamente, María aparece en la web del ayuntamiento como portavoz. He leído las dos noticias en El Adelantado y qué diferencia, los mensajes positivos y el trabajo del equipo de gobierno ante otras instituciones (en ste caso la delgación de la junta) y los mensajes negativos y retorcidos del PP de nuestro pueblo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La politica no es una cuestión de poses, aunque usted lo plantee así.
      Lo primero es que En Comun no fue de la mano del PP, sino que decidió no apoyar el efecto electoral que el Psoe pretendía con la bajada del IBI y, ante las dos opciones, decidió apoyar a la mas cercana a su postura, que era no bajar el IBI en este momento previo a las elecciones.
      ¿votar una propuesta del psoe es ir de la mano del psoe?
      ¿votar una propuesta de En comun es ir de la mano de En comun?

      Ese es el problema, que usted no va a los plenos, que se lo han contado y luego se da el permiso y licencia de interpretar lo que no ha visto.

      Sea usted correcto con las referencias: Podemos no se presentó a las municipales y no tiene base ni derecho para hacer esa vinculacion entre Podemos y EnComun. En la vida hay matices, compañero

      Eliminar
  6. Y que esperabas? Hace 2 años a mi me subieron el IBI y fue el, entonces alcalde, el que pactó la subida y ahora quiere congraciarse con los vecinos bajando lo que debio no subir. Es más de lo que hemos visto 12 años. Nada del otro mundo, misma táctica. Su interés está en recuperar el puesto y no por amor al pueblo no seamos niños( con todo mi respeto para ellos, es el dicho) y no nos dejemos engañar por caramelitos. Ha tenido 12 años y nos ha dejado con un agujero considerable. ¿A quién quiere engañar? por supuesto, al que se deje.
    La Sra Llorente, María, es la portavoz oficial pero parece que no confian nada en ella pues el que habla y reparte es Serafín. La ningunea descaradamente y se deja. No esperaba que aguantase quedar como la hace quedar. El orgullo se tiene para algo y sé que ella lo tiene y vale para hacer su trabqajo sin que nadie la pretenda tapar y oscurecer. Confio en que no se deje seguir pisando aunque sea de su grupo. Ella es la única portavoz.

    ResponderEliminar
  7. Estoy leyendo en El Adelantado de ayer sobre el IBI y este pueblo por el exalcalde.
    Y no me salen las cuentas o he perdido la capacidad de entender lo que leo.
    Está ufano porque se hubieran dejado de ingresar 34000€ pero no dice qué se va a dejar de ingresar con su propuesta. Calculo que entre 28000 y 29000€. redondeando unos 6000 € entre una y otra propuesta. Y esa cantidad en un total de, 1.000.000€ según, más o menos, presupuesto del año 2015 es tan arriesgada como para poner en peligro todas las inversiones? Y comparado con la deuda que tenemos de legislaturas anteriores no me parece como para que tengamos fiebre tan alta.
    Aquí el que no la cuela es porque no se pone a ello.
    Otra cosa que no me cuadra es que este hombre afirma que unido a lo que no se recauda pone en franco peligro¿Cómo?¿Qué?
    Se acepte su propuesta o la del contrario, que parece no se diferencian en tanto como para hacer temblar NADA DE NADA si lo que hay se sabe gestionar adecuadamente, hay 55.000€ impagados. Pero eso con una u otra propuesta.
    Lo dicho, pierdo facultades lectoras o alguien nos la quiere dar con queso.

    ResponderEliminar
  8. Lo pregunte a la anterior corporación y nunca obtuve repuesta, que por otra parte era a lo que nos tenía acostumbrado ( al no sabe no contesta), pero lo pregunto ahora también, ¿ hasta cuando vamos a tener que pagar con nuestros impuestos el gasto innecesario del alumbrado de la zona deportiva y las pistas del colegio?, ya esta bien de que estén encendidas a unas horas que no es normal y lo que es peor sin haber nadie haciendo uso de dichas instalaciones, repito ¿ hasta cuando sr. alcalde?, espero respuesta pronto no como ocurrió en tiempos pasados.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo fui concejala en la anterior legislatura y si te lees las actas veras que esa misma pregunta, o similar, la plantee en más de un pleno y en más de un año de los 4.
      Ciertamente se reguló, minimamente, el horario pero da pena que las luces estén encendidas mientras no hay nadie usando las pistas.
      No podemos pretender que algo que no se ha hecho en años se vaya a resolver en pocos meses. Demos tiempo y hagámoslo saber también en el sitio adecuado para resolverlo que es el Ayuntamiento.
      Creo estarás informado de que después de los plenos el actual alcalde y la corporación, escuchan a los vecinos sus sugerencias y sus preguntas y las contestan.
      Puesto que se se nos brinda una forma de participar que no hemos tenido hasta ahora, te animo a que asistas al próximo y plantees tu sugerencia o pregunta a la corporación.

      Eliminar