A continuación se muestra un RESUMEN, no transcripción, del pleno pasado, a partir de las notas tomadas por vecinos de Torrecaballeros:
PLENO EXTRAORDINARIO DEL
AYUNTAMIENTO DE TORRECABALLEROS
(RESUMEN)
8
febrero 2017
PSOE
|
PP
|
G. NO ADSCRITO
|
-
|
Rubén García, Alcalde
José Manuel
Tamayo
Emma García
|
María Llorente
Luis Mariano de Diego
|
Fidel Díez
|
---------
|
El Sr. Alcalde pone en conocimiento del Pleno y lee
el escrito de renuncia a la Concejalía de Dña. Mª José Gallego Obieta,
presentado en el Ayuntamiento el pasado 30 de enero de 2017.
“Con motivo
de la campaña de acoso y difamación por parte del actual alcalde, D. Rubén
García de Andrés, contra mi persona iniciado a mediados del mes de noviembre de
2016 y en la que ha empleado todo su conocimiento y conexiones, periodista del aparato
de PSOE-Ferraz, ha utilizado en esta
campaña a personas que iban en mi propia lista electoral, algunas de ellas se
ha empleado con muchísima agresividad hasta el punto de amenazarme con darme un
ladrillazo. Motivo por el que me veo obligada a dimitir por guardar mi
seguridad física”.
Por lo dicho manifiesto mi dimisión como concejala
no adscrita.
El Sr. Alcalde aprovecha para agradecer a la Sra.
Gallego, aunque no está presente, su
trabajo y dedicación mientras ha ocupado el cargo de Concejala.
Segundo
punto: PRESUPUESTO GENERAL 2017
El Sr. Alcalde informa, respecto a los
presupuestos, que ha sido dictaminado
desfavorablemente en la Comisión de Hacienda celebrada el pasado 2 de febrero y
da cuenta de cómo fueron aquellas votaciones: Se hicieron 2 votaciones.
En la 1ª
votación hubo empate:
. A favor,
PSOE (3)
y Concejal no Adscrito (1)
. En contra,
PP (4)
. Abstención,
la Concejal no Adscrita. (1)
Al ser sometido a 2ª votación por el anterior empate, la Concejal no Adscrita cambia
su voto a “en contra” quedando el dictamen de la Comisión “desfavorable”, como
se puede ver en el resultado de la votación:
. A favor, PSOE (3) y Concejal no Adscrito (1)
. En contra,
PP (4) y Concejal
no Adscrita (1)
El Concejal de Hacienda (Tamayo), a continuación, detalla el presupuesto para
el año 2017 que asciende a 1.062.869,75€ y desglosa las partidas más
importantes.
La Portavoz del PP
pide la palabra. Según sus palabras los ingresos están inflados viendo la
ejecución del presupuesto al 1 de diciembre. Falta por llegar una partida de
ingresos de la Diputación. Agradece que se hayan escuchado sus propuestas en
los presupuestos.
Tamayo la corrige
diciendo que los presupuestos son ajustados pero no están inflados.
El Alcalde agradece
el tono constructivo de la intervención de la Portavoz del PP y aclara que:
1º- Lo que falta por recibir, como siempre viene
pasando, es parte de la liquidación por los tributos locales que recauda la
Diputación y que suelen llegar en marzo.
2º- Agradece que María haya agradecido que se les
haya escuchado.
El Alcalde reseña
brevemente las reuniones con los diversos grupos en las que se trataron los
presupuestos:
-
18 de
noviembre de 2016 en la Junta de Portavoces se habla por primera vez de los
presupuestos pidiendo propuestas a los grupos.
-
1 de
diciembre de 2016 se les envía el primer borrador y el 6 de diciembre reunión para los presupuestos.
-
7 de
diciembre de 2016 se envía a los
grupos nuevo borrador con consideraciones de la reunión anterior.
-
12 de
diciembre de 2016 nueva reunión.
-
14 de
diciembre de 2016 nuevo borrador.
-
18 de
diciembre de 2016 nueva reunión de presupuestos.
-
23 de
diciembre de 2016 se envía un
nuevo borrador.
-
11 de
enero del 2017 se envía otro nuevo Borrador.
-
13 de
enero de 2017 nueva reunión
llegando a acuerdos y compromisos.
-
17 de
enero de 2017 se les envía a los
grupos otro nuevo borrador y 3 borradores sobre nuevas ordenanzas.
-
19 de
enero de 2017 se envía otro borrador.
El Alcalde, puesto
que se ha reconocido por parte del PP que se han tomado en consideración sus
propuestas y se han incorporado al presupuesto, pide se cambie el sentido del
voto negativo de este grupo por la abstención.
La Portavoz del PP se
reafirma en su voto negativo.
El Concejal no
Adscrito, D. Fidel Díez, interviene y manifiesta que nada tiene que
añadir y que está de acuerdo con los presupuestos presentados.
Se someten a votación:
. A favor,
PSOE (3), Concejal
no Adscrito (1) .Total 4 votos.
. En contra,
PP (2).
Total 2 votos.
Los
presupuestos del 2017 quedan aprobados.
La Portavoz del PP pide
la palabra para decir que desde su grupo no van a entrar en los problemas
internos de otros pero les da pena que haya dimitido la concejala, sobre todo
con una amenaza física cuando desde este Ayuntamiento se está tratando de
evitar esto.
El Alcalde toma la
palabra y manifiesta que no entra en valoraciones que ya las hará en el próximo
Pleno y desea que, quién entre en la corporación municipal, se sume al trabajo
en equipo que se está desarrollando.
Se levanta la sesión de Pleno siendo las
12 horas 25 minutos.
ASAMBLEA POPULAR
Vecino nº 1
Comenta que la carrera sólo ha beneficiado a unos
pocos con lo que no está de acuerdo, que este pueblo no necesita ninguna
promoción porque ya es conocido. Dice
que el pueblo está sucio y pregunta si hay una partida en los presupuestos para
limpieza. Le contestan que sí.
También comenta que se han pintado muchos bordillos
de amarillo pero que no hay pasos de peatones. Pide que en la N 110 se pongan
semáforos y pasos de peatones.
Sobre los árboles plantados que se han secado, da
una cantidad de € que, dice, le ha costado al ayuntamiento y que hace tiempo en
el colegio se plantaron muchos y se secó uno solamente. Contestan que al
ayuntamiento no le ha costado nada.
Vecino nº 2
Comenta que el aparcamiento frente a la farmacia
imposibilita la visión cuando se sale a la N 110.
También dice que el equipo de gobierno no está
interesado en reducir el consumo de luz en la zona deportiva, que la luz la
puede dar cualquiera, que viene gente de fuera del pueblo, incluso un grupo de
unas 10 personas que juega “pelota a mano” que no tiene reparo en llamar a la
una y pico de la madrugada para que les den las pelotas que han colado en el
jardín o incluso saltan dentro. Pide que se pongan los medios para que la gente
que viene de fuera no pueda utilizar estas instalaciones, que no se puedan
encender las luces cuando se quiera. Apunta la posibilidad de que se cubra el
frontón con una malla de forma que las pelotas no invadan otras zonas.
Gracias Beltran por este resumen. Me preocupa que hace unos dias afirmaras en la contestación a un comentario que nadie de Torre en Común había amenazado a Maria José y, sin embargo ella es muy clara en el escrito de renuncia "personas que iban en mi propia lista electoral, algunas de ellas se ha empleado con muchísima agresividad hasta el punto de amenazarme con darme un ladrillazo. Motivo por el que me veo obligada a dimitir por guardar mi seguridad física”. Es evidente que aqui miente alguien, y este blog ha sido siempre el reflejo veraz de lo que estaba ocurriendo y siempre nos fiamos de lo que en el se publica. Los vecinos de Torrecaballeros no estamos por que se nos mienta, se nos tome el pelo ni por que algunos establezcan modos mas propios de la mafia o la Venezuela de Maduro.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarComprendo tu preocupación, pero también es comprensible mi tristeza ante tales afirmaciones. Nunca ha habido un tono agresivo, ni mucho menos amenazas, hacia la excompañera, nunca lo ha habido entre nosotros. El abandono que la excompañera hace de la agrupación, para pasar a concejal no adscrito, tuvo la consecuencia de que el grupo en el que milita, Equo, le pidiera que dejara el acta de concejal. Y a continuación ella deja el acta. En nuestro grupo comprendemos la situación que se ha vivido, pero consideramos que lo más deseable y responsable en estos momentos es devolver la normalidad a la relación con la corporación municipal y con la excompañera, porque estamos convencidos de que también es lo que desean todos los vecinos de Torrecaballeros.
EliminarMaría José dimitió por presiones de su partido equo, lo de la campaña de desprestigio del alcalde y lo del ladrillazo suena a pataleta final. Puedes cree a María José o a Beltrán. Yo lo tengo clarísimo.
ResponderEliminarYo también lo tengo claro, igual que tengo claro que estamos mirando en direccion equivocada y hay una que no estamos considerando.
ResponderEliminarCreo que tienes razón de que estamos mirando en dirección equivocada. Los de su grupo dicen que no tienen nada que ver en su actitud, los de Equo la exigen que entregue su acta de concejal en cuanto se enteran, a pesar del coste político que conlleva el quedarse sin representación, lo del acoso del alcalde y lo del ladrillazo es un mal chiste que no traga. ¿Que hay detras de todo esto?. Ya alguien apuntó en este blog que quizás la concejala dimitida fuese una infiltrada del PP. Yo creo que no, porque Serafin estaba seguro de ganar y ademas es algo muy rebuscado, muy de juego de tronos, y a tanto no llega. Ahora bien, es mas razonable pensar que hubiese sido captada a lo largo de este tiempo por el PP a cambio de algo. Se estuvo rumoreando algunos dias que habían preparado una moción de censura y es muy significativo que al pleno de presupuestos y cese de la concejal no acudiera Serafín. ¿Es que temía que se presentara María José y que largara lo que no debía?
ResponderEliminarNo lo sé, aunque no lo descarto, como tampoco sé las razones que pudiera tener para no acudir al pleno mas importante del año. Solo se que el miedo es libre.
Según me comentan el último pleno ha estado muy jugoso en cuanto a noticias, mas de uno esperamos con expectación la transcripción que nos hace habitualmente y de forma extraordinaria Beltrán.
ResponderEliminarSe comentan muchas cosas del último pleno y solo espero la transcripción de Beltrán, que es la mejor prueba para saber la verdad. Dicen que el nuevo concejal se desmarcó de lo que hizo la médico, pero ¿sigue dando su apoyo al alcalde o al PP?. Espero que Beltran no tarde en colgar la transcripción porque las noticias van corriendo y cada vez se adornan mas.
ResponderEliminarPara responderte a eso no hace falta la transcipción. El nuevo concejal de Torre en Común es Pepe García-Lomas, número 2 de la lista electoral. La línea política que representa el concejal de Torre en Común es la línea que se planteó desde un principio en 2015, la que recoge el programa electoral de Torre en Común y no es sino la línea que los votantes de Torre en Común esperan de su representante.
EliminarDesde el principio de la legislatura actual Torre en Común apoyó la investidura de Rubén como alcalde para desarrollar el programa en un marco de gobernabilidad de izquierdas. Eso se votó tras las elecciones de 2015 en el seno de Torre en Común y salió por aplastante mayoría apoyar la investidura de Rubén. Ese es el marco que hemos elegido para trabajar y hacer una oposición constructiva al grupo de gobierno. En ningún caso el grupo Torre en Común apoyaría un gobierno del PP.
Esta es la línea que entendemos siempre tendría que haber llevado el grupo Torre en Común, es la línea que representa nuestro concejal Pepe ya que las decisiones que toma como concejal son previamente discutidas y consensuadas en la asamblea del grupo Torre en Común para garantizar la transparencia y democracia de nuestro grupo y nuestro representante.