miércoles, 18 de mayo de 2011
El mitin
Hoy ha sido el mitin de Serafín. De los demás sólo sabemos sus nombres. Reconoce un balance negativo de 1.690.500 euros: 1.278.500 de deuda más 412.000 que tenía de superávit el Ayuntamiento cuando el entró. Tampoco está mal teniendo en cuenta que en el último pleno dijo 1.100.000. Y luego dice que miento. Lo que me indigna es que cada vez que salgo de mi casa, veo mi calle exactamente igual que hace dieciseis años que cometí el error de venir a vivir aquí, con el mismo camino embarrado, ni una sola luz, pagando como los demás y la misma prepotencia de un alcalde que ha hecho de esto su forma de vida. Una cosa me deja buen sabor de boca, y es que creo que herramientas como ésta por la que os escribo debe ser el punto de partida para poner muchas cosas en conocimiento de todos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Se te agradece la información. Sospechas de "cosas" ya tenía pero VER que no es uno solo el que sospecha, que hay más que piensan también que no están las cosas claras y que hay quien se atreve a decirlo... ya es un primer paso hacía un cambio en la gente.
ResponderEliminarHe visto que entraba poca gente y también que la gente se salía antes de terminar.
ResponderEliminar¿no ha sido interesante? o ¿es que siguiendo su costumbre a andado por las ramas sin abordar las cuestiones de frente y en profundidad?
Y sus antiguos concejales? contentos porque ya han terminado? bueno alguno sigue
No te equivoques son los mismos,los que se aprovechan de NUESTRO municipio y malgestionan NUESTRO dinero, entre otras cosas para que no les muevan el culo de su puesto de trabajo.
ResponderEliminarEs nueva la tercera de la lista,que no estaba por cierto,porque la cuarta es de la familia (La mujer de él del Plan Estratégico)
Sólo habló Serafín porque tengo el convencimiento de que los demás saben poco de lo importante.
CONCLUSIÓN :EL PUEBLO LES IMPORTA UNA MIERDA,y estarán ahí mientrás les sirva para obtener algo.
Gracias a este blog muchos nos estamos dando cuenta del tipo de alcalde que tenemos. Lo de los concejales modo comparsa es tema aparte. A ver que pasa el domingo.
ResponderEliminarSabiendo todas estas machadas de nuestro alcalde,lo único que os puedo decir es que el dia 22 hay que ir a votar a cualquiera que no sea él,Para verle en el lugar de los vecinos que no formamos parte de su comparsa y a los que cada vez que vamos al ayuntamiento se nos ningunea,desprecia y miente.
ResponderEliminarSigue informando, no te rindas. Somos muchos los que esperamos tus comentarios y que gracias a ellos nos podemos enterar de cosas que de otra manera sería practicamente imposible.
ResponderEliminarANIMO
Alfonso: abundando en lo que relatas de lo que ha manifestado Serafin en el mitin, las cuentas aproximadas, porque las reales es dificil precisarlas, son las que he comentado en la entrada de LAS VERDADERAS CUENTAS, de este blog.
ResponderEliminarRealmente es una situación bastante preocupante, pero se puede ver la forma de gestionar esa deuda sin que caiga en las espaldas (léase bolsillos) de todos nosotros.
Lo verdaderamente grave es que se haya llegado a esa situación a escondidas de los vecinos. Sin enterarnos de nada, como si esto fuese su cortijo particular donde no tiene que pedir explicaciones a nadie y por nada.
Eso si que es grave, como es grave el que estemos administrados por alguien que demuestra que ni su cabeza ni la de sus acólitos, da mucho de si.
Me explico:
Sabiendo que hay una deuda bancaria de 1,4M de euros, y que se va a saber, porque resulta que no somos tontos como puede creer, en que cabeza entra que en su programa electoral saque pecho diciendo que en esta legislatura ha realizado una inversión total de 2.250.000 € de los que el Ayuntamiento ha tenido que aportar 797.000 € (sic).
La pregunta subsiguiente es: ¿Entonces desde los 797.000€ aportados a los 1,4M €, donde se ha gastado el resto?. Pero no da mas de si. ¡Al menos cuadra las cifras para que no canten!
Eso al margen de la inoportunidad, llamémosla política, de pedir el ultimo préstamo unos días antes de las elecciones. ¿Es que pensaba que no nos íbamos a enterar? ¿Tanta urgencia había para pagar lo que sea que no se podía esperar unos dias? No lo sé. Es dificil meterse en su cabeza, pero si hubiese sido un poquito espabilado, el préstamo se pide después de las elecciones y hubiera pasado desapercibida la verdadera situación financiera y, a lo mejor, hasta hubiera salido reelegido por otros cuatro años, pero esto demuestra también que, o su cabeza no da mas de si, o piensa que los vecinos somos súbditos tontos y borregos.
Y no lo somos.
Y lo tenemos que demostrar.
Al final del mitín se le preguntó por el "acuerdo de voluntades", intentó eludir el tema una y otra vez
ResponderEliminarLa persona que preguntaba tuvo que emplearse a fondo e INSISTIR en querer saber DÓNDE estaba, CÓMO y A QUIÉN pedirlo....para, al final, cuando ya vió la insistencia reiterada decir QUE EN LA SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO DE TORRECABALLEROS. ¡ya le vale! Más trasparente no se pudo mostrar, tal cual es.
OJO AL PARCHE
ResponderEliminarLos que seguimos un poco la marcha del ayuntamiento nos extrañamos de que el acta del 9-11-2010 cuando pinchabas para verla no te dejaba, daba siempre error. Así estuvo meses. Había un "decreto de la alcaldía" el 105, en el que yo tenía interés pues autorizaba una segregación de parcelas cuya entrada era, a mi entender, más bien "oscura" o verde, según lo mires.
También en el punto IV figuraba una mención al "ACUERDO DE VOLUNTADES" que le preguntaron en el mitín y que parece,según han dicho aquí, se resistía a contestar.
En el mitín, al que lamento no haber llegado, me han comentado que le dijeron que las actas últimas no aparecen y dijo que es él el que se encarga de ellas y pedía disculpas por la tardanza.
Yo ya he sacado mis propias conclusiones con respecto a la imposibilidad de acceder ese tiempo al acta mencionada de noviembre.
CADA UNO QUE SAQUE LAS SUYAS.
Nos vemos el domingos, no faltéis.
Yo estuve en ese pleno y el Alcalde leyó un acuerdo de voluntades que cedía derechos de agua a Catosa, que a los que asistimos a aquel pleno nos pareció extraño. Simplemente extraño. Al hacer la consulta en el período de exposición pública, este acuerdo no aparecía. Sólo se pide que aparezca, como es de obligación. Ahora la pregunta es ¿por qué no estaba la documentación completa?. Lo lamentable es que como este caso de falta de transparencia hay muchos.
ResponderEliminar