Resumen del Pleno:
Punto 1.-Se aprueba por unanimidad el acta de la sesión anterior.
Punto 2.- Informes de la Alcaldía:
a) Se rectifican los errores detectados en el acta del 7 de diciembre pasado en relación con la acusación de delito, decreto 64/09, el Alcalde lee los artículos 4, 6,7 y 8 de la Ordenanza de uso de pastos publicado en el Boletín del 3 de febrero de 1997, y expone los hechos, por los que una vecina de Cabanillas pide la incorporación al aprovechamiento de las dehesas. Se resuelve denegando, tras lo que recurre alegando que no se ajusta a Derecho por un defecto de forma. El Alcalde dice que es un defecto de procedimiento, no delito.
b) En el siguiente informe el Alcalde reconoce un error en la adjudicación del coto de caza al estar prorrogado, no sin adjudicar,
c) El siguiente error se produjo al decir el tipo de contrato de la máquina: es por obras, no por horas.
d) El siguiente informe no autorización de enganche de agua a Ovino de Segovia, S.L.
e) Otro informe dice que el Alcalde se encuentra imputado por una denuncia por prevaricación presentada en el Juzgado de 1ª Instancia de Segovia, por dos vecinos de Torrecaballeros.
f) El siguiente informe, detalla el desprendimiento de bovedillas del colegio, y el certificado que garantiza el uso del edificio tras las obras de reparación.
g) El último, relativo a la normativa de seguridad de la Escuela Infantil requerido por PSOE e IPT.
Punto 3.- Colada de los Camochos: existen tres accesos a la Cañada Real por el término de Torrecaballeros, dos de los cuales son difíciles de reconocer. Se acuerda solicitar a Medio Ambiente el deslinde, que supone 4000 euros, y remitir el acuerdo del Pleno. Mercedes echa cuentas, (0.39 €/metro) y dice que los Camochos cuesta menos. El Alcalde dice que son 4000 aproximados. Se vota, y aprueba por unanimidad.
Punto 4.- Convenio para recogida de ropa usada. Se acuerda por unanimidad dejarlo sobre la mesa para recabar más información sobre la empresa.
Punto 5.- Escrito del Club Deportivo San Medel: solicitan una subvención de 1500 € para los gastos que no cubren los ingresos ordinarios. Tamayo interviene para manifestar apoyo total a la carrera, aunque dice que es aventurado consignar algo cuando no hay aún borrador de presupuestos. Fidel interviene mostrando la misma opinión y añadiendo que otros eventos pueden estar en iguales circunstancias. Se vota la propuesta de dar lo necesario para su realización y se aprueba por 5 votos a favor y 4 abstenciones.
Punto 6.- Decretos. Algunos de ellos son: certificación del edificio de usos múltiples; desestimación de las alegaciones a la UA1; legalización de instalación ganadera equina en el camino de Cabanillas, como uso privado y desestimación de alegaciones presentadas al mismo. Tamayo muestra el desacuerdo, puesto que debía haberse derribado y reformado según el expediente, y pide que se siga un control exhaustivo de la obra.
miércoles, 18 de enero de 2012
Pleno Extraordinario 2
Punto 7.- Mociones. El Alcalde pregunta. Responden: no hay.
Punto 8.- Ruegos y preguntas. El Alcalde dice que, conforme al art. 97.7 del Reglamento de Organización, Funcionamiento de Régimen Local, los ruegos y preguntas se responderán en el siguiente Pleno, presentándolas por escrito o en formato digital. Fidel comenta que según esto, ¿por qué no se les ha contestado a los escritos de 12 de diciembre pasado?. A continuación pregunta si se tiene prohibido facilitarle la información municipal que solicita. Dirigiéndose a la Secretaria que conste en acta que ésta se ha negado a facilitarle información alegando que se lo prohibía el Alcalde. A continuación dice haber recibido amenazas del Arquitecto municipal estando en presencia de otros concejales, cuando éste le manifestó: “estoy molesto contigo, te estas confundiendo de persona, estas mal asesorado, vas por mal camino y vas a una inhabilitación por dos años”. Fidel solicita explicación y disculpa por parte del Arquitecto Municipal. Finalmente pregunta si está regularizado el Alcalde en el pago de los honorarios percibidos indebidamente por éste en junio y julio.
Mercedes pregunta si la suspensión del pleno ordinario responde a una decisión personal o con el consentimiento de su grupo. Sigue preguntando que si la marcha del pasado 9 de enero, convocada sin informar a los concejales, fue decisión personal o del Partido Popular. Falta información de las gestiones que hace en nombre de la corporación. Hace referencia al art. 14 del ROF. Citando dos ejemplos suyos sin contestar. Pregunta por la falta de ordenanza de vertido de purines, por el destino de los materiales de la charca de la depuradora, que la CHD obligaba a retirar, y pregunta también por los presupuestos de 2012, cómo va a tratar la deuda, por la duración de la luz del frontón y la organización de la limpieza de las calles. Juan Pablo pregunta por las mociones aprobadas en noviembre de 2011 y si se han enviado a la Junta. Fidel Pregunta por la modificación de la ordenanza de las tasas aprobada en el anterior pleno.
A continuación interviene Psoe. Tamayo comenta que esta decisión de respuesta por escrito da la impresión de diálogo de besugos: preguntas sin respuestas. En primer lugar, felicita a la Consejería de Educación por la rapidez en la solución de las obras del colegio y recrimina al Alcalde la inexistencia de información a la corporación de lo sucedido. Seguidamente dice que el 29 de diciembre decide no convocar el pleno ordinario, tras lo que Psoe interpone escrito exigiendo la celebración del mismo y por qué no convoca a los concejales para fijar nueva fecha. Le recuerda que está en minoría y que los demás también tienen compromisos. También expresa su queja por la marcha a los Camochos, cursando invitación a los políticos, y no a los concejales, que se enteraron por la hoja informativa vecinal. Parecía un acto partidista.
Pregunta por las mociones aprobadas en el anterior pleno y que debían enviarse a la Junta, bien por lo rápido en enviarlas, pero mal por hacerlo de forma indebida al hacerlo por correo ordinario cuando la Secretaria sabe que debe hacerse certificado.
En cuanto al informe del Arquitecto, pregunta ¿por qué no se han adaptado todavía nuestras Normas a las DOTSE?. Pregunta ¿cuándo tendremos el presupuesto de este año del que todavía no sabemos nada?. Pregunta si va a proponer subida del IBI y si afecta a Torrecaballeros la subida del Decreto de 31 de Diciembre. Finalmente pregunta en cuántos procedimientos civiles o penales esta incurso el Ayuntamiento y en cuántos el Alcalde y en qué situación actual están. Por último Gonzalo expone que en la reunión con los ganaderos, el Alcalde dijo que el portavoz del Psoe le había llamado delincuente, y que lo rectificaría en el acta del pleno de hoy, y no ha visto esta rectificación. Pide que rectifique.
Esto es todo por el momento. Parece que la maniobra de cambio de calificación de suelo por el "método del informe" se ha venido atrás debido seguramente a los escritos de la oposición en contra del procedimiento.
Punto 8.- Ruegos y preguntas. El Alcalde dice que, conforme al art. 97.7 del Reglamento de Organización, Funcionamiento de Régimen Local, los ruegos y preguntas se responderán en el siguiente Pleno, presentándolas por escrito o en formato digital. Fidel comenta que según esto, ¿por qué no se les ha contestado a los escritos de 12 de diciembre pasado?. A continuación pregunta si se tiene prohibido facilitarle la información municipal que solicita. Dirigiéndose a la Secretaria que conste en acta que ésta se ha negado a facilitarle información alegando que se lo prohibía el Alcalde. A continuación dice haber recibido amenazas del Arquitecto municipal estando en presencia de otros concejales, cuando éste le manifestó: “estoy molesto contigo, te estas confundiendo de persona, estas mal asesorado, vas por mal camino y vas a una inhabilitación por dos años”. Fidel solicita explicación y disculpa por parte del Arquitecto Municipal. Finalmente pregunta si está regularizado el Alcalde en el pago de los honorarios percibidos indebidamente por éste en junio y julio.
Mercedes pregunta si la suspensión del pleno ordinario responde a una decisión personal o con el consentimiento de su grupo. Sigue preguntando que si la marcha del pasado 9 de enero, convocada sin informar a los concejales, fue decisión personal o del Partido Popular. Falta información de las gestiones que hace en nombre de la corporación. Hace referencia al art. 14 del ROF. Citando dos ejemplos suyos sin contestar. Pregunta por la falta de ordenanza de vertido de purines, por el destino de los materiales de la charca de la depuradora, que la CHD obligaba a retirar, y pregunta también por los presupuestos de 2012, cómo va a tratar la deuda, por la duración de la luz del frontón y la organización de la limpieza de las calles. Juan Pablo pregunta por las mociones aprobadas en noviembre de 2011 y si se han enviado a la Junta. Fidel Pregunta por la modificación de la ordenanza de las tasas aprobada en el anterior pleno.
A continuación interviene Psoe. Tamayo comenta que esta decisión de respuesta por escrito da la impresión de diálogo de besugos: preguntas sin respuestas. En primer lugar, felicita a la Consejería de Educación por la rapidez en la solución de las obras del colegio y recrimina al Alcalde la inexistencia de información a la corporación de lo sucedido. Seguidamente dice que el 29 de diciembre decide no convocar el pleno ordinario, tras lo que Psoe interpone escrito exigiendo la celebración del mismo y por qué no convoca a los concejales para fijar nueva fecha. Le recuerda que está en minoría y que los demás también tienen compromisos. También expresa su queja por la marcha a los Camochos, cursando invitación a los políticos, y no a los concejales, que se enteraron por la hoja informativa vecinal. Parecía un acto partidista.
Pregunta por las mociones aprobadas en el anterior pleno y que debían enviarse a la Junta, bien por lo rápido en enviarlas, pero mal por hacerlo de forma indebida al hacerlo por correo ordinario cuando la Secretaria sabe que debe hacerse certificado.
En cuanto al informe del Arquitecto, pregunta ¿por qué no se han adaptado todavía nuestras Normas a las DOTSE?. Pregunta ¿cuándo tendremos el presupuesto de este año del que todavía no sabemos nada?. Pregunta si va a proponer subida del IBI y si afecta a Torrecaballeros la subida del Decreto de 31 de Diciembre. Finalmente pregunta en cuántos procedimientos civiles o penales esta incurso el Ayuntamiento y en cuántos el Alcalde y en qué situación actual están. Por último Gonzalo expone que en la reunión con los ganaderos, el Alcalde dijo que el portavoz del Psoe le había llamado delincuente, y que lo rectificaría en el acta del pleno de hoy, y no ha visto esta rectificación. Pide que rectifique.
Esto es todo por el momento. Parece que la maniobra de cambio de calificación de suelo por el "método del informe" se ha venido atrás debido seguramente a los escritos de la oposición en contra del procedimiento.
jueves, 12 de enero de 2012
domingo, 1 de enero de 2012
Arquitecto bien mandado
Nuestro bien mandado arquitecto municipal, obedeciendo órdenes superiores, ha decidido aplicar el criterio del urbanismo "a la carta". Parece que aprovechando que le han pedido desde instancias superiores, que describa la línea de delimitación de suelo urbano, ha decidido cambiarla a discreción, aplicando además el criterio de "a ti si, a ti no". Donde le ha parecido, incluye parcelas completas como urbanas, mientras que otras en iguales condiciones, las deja como están. Probablemente no le hayan explicado que para esto existe un procedimiento legal muy distinto a un simple informe. No obstante, dado que no sabe lo que significa retranqueo, no es extraño que no sepa lo que es modificación puntual, pero démosle tiempo, este pueblo esta bien para hacer experimentos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)