jueves, 12 de enero de 2012

Pleno

El próximo miércoles 18 habrá pleno extraordinario a las 20:00.

11 comentarios:

  1. ¿Cómo extraordinario? pero si tocaba ordinario el 11 y no se ha celebrado? Ahora salimos con uno extraordinario ¿esto qué es?

    ResponderEliminar
  2. Jose Manuel Tamayo13 de enero de 2012, 12:02

    Un poco de calma. No hay que alterarse ante cualquier cosa.No es mala cosa informarse antes de asustarse.

    La normativa que regula las sesiones de los plenos dice:
    Se consideran sesiones ordinarias aquellas cuya periodicidad está preestablecida. Dicha periodicidad será fijada por acuerdo del propio Pleno, adoptado en sesión extraordinaria, que habrá de convocar el Alcalde o Presidente dentro de los treinta días siguientes al de la sesión constitutiva de la Corporación, y no podrá exceder del límite trimestral previsto en el art. 46-LBRL.
    Un interpretacion rígida de esta normativa es que aquellos plenos que no se celebren en los dias prefijados - en nuestro caso el dia 11- tienen el caracter de extraordinarios.
    La diferencia fundamental en un pleno ordinario y otro extraordinario reside en que en estos ultimos no tienen por que incluir un apartado de ruegos y preguntas que es donde la oposición puede ejercer su funcion de control y fiscalización de la tarea de gobierno.
    Pero en este caso sí esta incluido un punto de ruegos y preguntas por lo que, aunque su convocatoria le confiera la condición de extraordinario, su forma y contenido es el mismo que si fuera ordinario.

    Cuando, el pasado dia 29 de diciembre, se me comunicó la no celebración del pleno del dia 11, inmediatamente presente un escrito en nombre de nuestro Grupo Municipal instandole a convocar de forma inmediata el pleno suspendido y que fuese con caracter ordinario. En la reunion de portavoces que tuvimos el pasado dia 7 para revisar un tema de catastro, le volvi a insistir en el asunto del pleno, y alli salió el compromiso de convocarlo para el dia 18.
    Extraordinario u ordinario es lo mismo en este caso, pues la labor de control y fiscalización esta determinada en su orden del dia.
    Asi pues, un poco de tranquilidad.
    y otro de informacion.

    ResponderEliminar
  3. En la página de internet derecholocal.es, habla de la vulneracion de los derechos de los concejales y dice: "El TS en la citada Sentencia de 4 de noviembre de 2002 afirma que privar a los Concejales de la celebración de una sesión plenaria acordada por la propia Corporación, supone dejar sin contenido el derecho constitucional de participación en la actividad pública,..." Lo malo es que se tenga que recurrir a la fuerza para lo que debería ser normal. ¿Por qué esta sucediendo esto?.

    ResponderEliminar
  4. No habia vuelto a entrar en el blog desde las elecciones municipales, pese a que creo que este blog favorece la expresión libre y la participación ciudadana. La única razón, por la que no sigo el blog, es porque muchos de los comentarios están salpicados de resentimiento, rabia, saña e incluso odio y eso no demuestra nada más que el estado emocional del que escribe.
    Lo grave es que muchos de esos comentarios, no dejan de ser opiniones particulares, con sus interpretaciones, subjetividades y apreciaciones, pero que se escriben sentando cátedra y utilizando como argumentos de autoridad, aspectos tales como: insinuaciones, comentarios que se han oido, juicios de valor hacia personas, incluso ejercicios de adivinación, sin otro fin que el de sembrar la semilla de la desconfianza. (Digo esto, porque datos objetivos y probatorios, en mi opinión,hay pocos.)
    Simplemente, animar, desde el máximo respeto, a los que son fieles del blog a reflexionar sobre lo qué se dice y cómo se dice y apelar al sentido común y a hacer crítica constructiva... Porque "ni unos son tan malos ni otros son tan buenos" (Ójala fuera asi de sencillo)¿no?

    ResponderEliminar
  5. Estimado anónimo de las 21:34, en lo que a mis comentarios y entradas se refiere, y por mi propia seguridad jurídica, están hechas sobre denuncias reales y nunca sobre comentarios infundados, y en relación al resentimiento, saña u odio, son fruto, en lo que a mi respecta, de varios años de trato prepotente y mentiroso de nuestro Alcalde. De palabra y por escrito. Estoy totalmente de acuerdo con que desde el máximo respeto hay que hacer una crítica constructiva, y ten seguro que así sucede. Como verás hay comentarios de al menos un concejal de esta corporación y no veo saña, odio ni nada parecido, salvo que se entienda como crítica constructiva el dejar hacer sin control.

    ResponderEliminar
  6. Estimado Alfonso.
    Agradezco tu respuesta a mi comentario. Entiendo tus aclaraciones, pero, después de leerte, parece evidente que existen desencuentros personales de cierto calado entre el alcalde y tú; diría, incluso que irreconciliables por las expresiones que utilizas. Pero dejando eso aparte, que es algo personal entre vosotros, (entiendo yo)quisiera aclarar mi postura.
    En mi opinión, una plataforma de comunicación como esta, no debería estar al servicio de quién busca resarcir o desahogar sus desencuentros personales. Debería estar al servicio de la información, del intercambio de pareceres, de propuestas e iniciativas de interes para el pueblo y ser así, una via de participación ciudadana para todos.
    Un blog es una buena manera de aproximar el conocimiento y construirlo, pero se deberían evitar todos esos comentarios que no cumplen con los estandares de comportamiento admisibles en la vida real. (Eso hace que muchos, nos desmarquemos de esta "tómbola" por no vernos representados.
    Creo que una cosa es ser críticos y otra muy distinta es aprovechar un foro para expresar sin control todo lo que se nos ocurra. Como sugerencia, recomiendo, para quién no lo conozca, hacer uso de la "netiqueta" que como sabéis son las buenas maneras o reglas de comportamiento en la Red, creo que es interesante recordarlo.
    En mi opinión, insisto, una cosa es construir (con diálogo y debate)y otra muy distinta derribar a barrenazos.¿Y cuál de ellas es más fácil?
    Alfonso, para mi, más allá de lo jurídico y lo penal, el mejor lenguaje es el del respeto, porque todo el mundo lo entiende,porque no hay nadie que no lo quiera para sí.

    ResponderEliminar
  7. Estimado Anónimo, me gusta la educación y el respeto con el que hablas. Dejando de lado los desencuentros personales, he de decirte que trato de informar y exponer opiniones. Eso si, no esperes noticias como las del Norte: nuestro Alcalde ha "renunciado" a su sueldo. Si informo del próximo pleno no lo hago con saña. Si ves los resúmenes de los plenos, creo que no expreso enemistad, si informo de que existe una vía pecuaria pública, no hay odio, En los resultados de las elecciones no hay interpretación, etc. Otra cosa son los comentarios. La mejor forma de demostrarlo es que este blog es abierto tanto para entradas como para comentarios siempre que estén dentro del respeto, no de descontrol. Trato de hacer un trabajo para que en este pueblo se siga la legalidad y reconozco que a veces me puede la indignación cuando veo que no se respeta y eso le puede dar un tinte diferente. Finalmente, agradezco tus recomendaciones de respeto y buenas maneras que deberían ser habituales en nuestra forma de vida.

    ResponderEliminar
  8. Mañana pleno a las 20 h.
    Yo voy hacer todo lo posible por estar.
    ¿Cuántos más lo vais a intentar y estareis?
    Y los que vivis en el pueblo,¿vais a ir?

    ResponderEliminar
  9. Soy lector de este blog, y nunca he ido a un pleno, pero siguiendo las ultimas entradas parece ser que los animos estan un poco caldeados; que si el alcalde se quiere saltar un pleno ordinario, por uno extraordinario, que si está imputado en algun problema judicial, que la oposición esta pero como si no estuviera etc. etc. esto me va animar a asistir, espero que no tenga ningun problema para acceder, un saludo a todos los blogueros y cuantos mas vayamos a escuchar que es lo que se cuece pues mejor que mejor.

    ResponderEliminar
  10. A ver si toda la oposición vota hoy en contra de la recalificación de terrenos (encubierta como una ligera modificación). Sería muy triste que por la abstención de al menos uno de los concejales de la oposición saliera adelante esa propuesta.

    ResponderEliminar