jueves, 14 de febrero de 2013

Pleno ordinario febrero 2013


Una hora y media de humillante, inútil y vergonzoso pleno con asistencia de toda la corporación y sólo tres personas como público. Comienza por la aprobación por unanimidad del acta de la sesión anterior. Punto 2: Informes. El Alcalde los lee empezando por la reunión de la mesa de contratación de Servicio de Recogida de residuos sólidos urbanos, que establece la nueva tasa en función de la superficie del establecimiento. Ipt y Psoe presentaron una moción que no se ha materializado en propuesta alguna, dice Serafín. En la reunión se trató el tema de la denuncia por captación ilegal de agua, quedando en continuar con el expediente por el procedimiento administrativo. En cuanto a la comisión de fiestas, se reunieron un representante de la asociación el Torreón, otro de San Medel, Oter (peñas), Mercedes, Tamayo, Cristina y el Alcalde. Se estudiaron las ofertas recibidas por las orquestas y las cuentas de las anteriores fiestas. Respecto a la nueva Ordenación del Territorio, se quedó en consensuar una alegación conjunta entre los tres partidos municipales. Se informó del comienzo del servicio de recogida de basuras por Sedalia, y por otra parte, que ningún concejal de la oposición se ofreció para la celebración de matrimonios civiles. Se da cuenta de la firma del convenio el próximo día  15 para la subvención de 20.000 € para contratos de desempleados, y la línea de fondos de 26.002 € que le corresponden a Torrecaballeros y de la que no se tiene comunicación oficial.
Punto 3: Sede Electrónica. La Diputación está preparando otro reglamento por lo que se seguirá a la espera. Tamayo renuncia a las preguntas por este motivo. Se vota dejar como está de momento. Aprobado por unanimidad.
Punto 4: Enajenación de parcelas. Se propone enajenar las parcelas de otros años con el procedimiento de al alza y aprobar el pliego de cláusulas administrativas.
Parcela 32 de La Carrascosa: 60.098€ +12.620€ IVA.
Parcela 33 de La Carrascosa: 76.823€ +16.132€ IVA
Parcela G 2 19 de El Balagar: 106.400€ +22.344€ IVA
Parcela G 2 20 de El Balagar: 106.400€ +22.344€ IVA
A parte sus respectivas fianzas. El precio final es el mismo que la anterior licitación pues la baja de este año corresponde a la subida del IVA, Tamayo pregunta por el criterio de valoración y se refiere a las tablas oficiales relativas al suelo urbano, a cuyos valores se acerca, y pide que no figure como ingreso cierto en los presupuestos. Se aprueba por 7 F , 2Abs.
Punto 5 Decretos. La Secretaria los lee.
Punto 6 Mociones. No hay,
Punto 7: Ruegos. Comienza el Alcalde leyendo su habitual discurso político hacia Tamayo por el tema Arquitecto, la prórroga de los presupuestos y la intervención o no del Ayuntamiento por Hacienda. Dice que no es cierto que el Ayuntamiento haya sido intervenido. Respecto al Edificio de Usos Múltiples, no le responde porque no ha habido desperfectos. Serafín dice que el panel que se cayó y que se sustituyó por otro metálico es una mejora, y que la de chapa tiene más valor que la de hormigón. Respecto a las cantidades invertidas en el EUM: 1ª fase 1ª separata, 85.000€: 59.500 pone el Ayuntamiento y 35.500 la Diputación. 2ª separata 139.500€: 105.000 Junta 34.000 Ayuntamiento. 2ª fase, 140.000€: 131.600 Junta, 8.400 Ayuntamiento. TOTAL 364.999€, de los que el Ayuntamiento ha puesto 77.399€. El Alcalde dice que el EUM es una decisión política que su grupo decidió la anterior legislatura en pleno y que será un lugar de ocio, nuevos espacios, biblioteca, etc.y que no es posible continuar con el edificio sin financiación.  Fidel contesta respecto a la recogida de basuras que no pueden presentar propuesta porque no tienen los datos de superficie que se necesitan para el cálculo y que tomó el Aparejador. Sobre la denuncia de la toma ilegal de agua, pregunta si lo lleva a la Guardia Civil o a la Fiscalía. Le dice al Alcalde que iba a tomar decisiones Administrativas como quedaron. Le pregunta Fidel que si va a cumplir el Art. 408 del Código Civil. Serafín dice que no sabe de qué delito habla ni cuál es ese artículo, pero que lo intentará cumplir. Fidel le pregunta por la finca en la que está un contador del que le lee la referencia. En escrito, el Alcalde contesta que la finca es propiedad municipal y a continuación dice que no le ha informado el Alguacil de incidencia alguna en ese contador.
Respecto al edificio de la plaza del Potro, pregunta Fidel si se ha derribado según el proyecto, a lo que Serafín contesta que esa pregunta es competencia de los técnicos. Fidel pregunta si había técnicos en el derribo. Serafín responde que no lo sabe y que no cree que deba estar ningún técnico. Dice el Alcalde que se avisó a Correos y al Colegio. Fidel dice que tuvo que ir personalmente a avisar a los que estaban en ese momento en la oficina de Correos.
Fidel pregunta a Serafín si Davizón tiene oferta de prestación de servicios. Responde que no, que hace tareas de reparación según surgen. Fidel le pregunta si le da igual el precio que cobre y si tiene autorización del gasto. Responde que es el mejor precio y que se autoriza cuando presenta la factura. Le pregunta al Alcalde si tiene contrato con él. Serafín responde que no. Respecto al control de las horas que pasa, el Alcalde dice que no se controlan, se calculan las horas que pueden ser. Fidel pregunta: ¿el Alguacil tiene algo que ver con usted? Serafín responde que si, es su hermano. ¿Y Davizón? Serafín responde que no.
Pasa el turno a Mercedes que pregunta por el desplazamiento de unos metros de las fuentes de las pozas y el frontón, y si es un gasto necesario. Serafín responde que él lo ha autorizado y que es necesario para un correcto funcionamiento por los atascos debidos a la arena con la que juegan los niños. Pregunta por los trabajos de colocación de farolas en la Calle Mies: 18 horas a 30€/hora son 715€ + material, si no hay contrato, ¿habrá presupuesto de costes? Serafín responde que es una estimación y que tiene confianza en él. Recuerda Mercedes la controversia del pago por horas u obras, comprobando que es por horas. Mercedes dice que los vecinos le preguntan por el apagado de las luces de la zona deportiva y si ha habido problemas con la depuradora por las recientes lluvias y nevadas. Responde que no, que es un problema de capacidad de depuración, preguntará a los técnicos para solucionarlo. Pregunta Mercedes también por el abono por el contratista de los desperfectos del accidente del EUM y por otra parte, si tenemos los presupuestos para 2013.
Tamayo toma el turno, y tras varias interrupciones del Alcalde, pregunta por la prórroga de los presupuestos. Nos obliga a cerrar con superávit para evitar la intervención, y no los conocemos. Se ríe Serafín y contesta que hasta que no sepamos los ingresos de la Diputación, no los tendremos, pero que a primera vista se sabe que se cumple con el superávit, quiere tergiversar las cosas, dice Serafín. Continúa Tamayo preguntando cómo se puede firmar un fin de obra si no se ajusta a proyecto. Serafín responde que el panel desprendido es una mejora. Tamayo dice que los paneles de hormigón responden a una mejora de eficiencia energética y pregunta si una plancha metálica lo es. Serafín dice que el panel caído no estaba en proyecto. Pregunta Tamayo si el panel metálico es más caro que el prefabricado. Serafín responde que si. Pregunta también por los 14.500€ del presupuesto destinados a la adaptación de las Normas Urbanísticas, que no se han gastado, y si se ha encargado. Serafín responde que no. Tamayo advierte de las consecuencias de la inadaptación y el Alcalde responde que no ha tenido tiempo para redactar la documentación. También pregunta por la subvención que la Diputación da a los Ayuntamientos para este fin, a lo que responde Serafín que no se ha solicitado y que va más enfocada a otro tipo de municipios, que le pregunte por los costes al Ayuntamiento de La Granja. Tamayo responde que las ayudas son para municipios menores de 5.000 habitantes. Continúa preguntando Tamayo por la demolición del edificio de la Calle del Potro, que si el proyecto contemplaba la retirada manual de las tejas y otros elementos, lo que encarecía el proyecto, ¿por qué no se hizo así?. El Alcalde responde que era un peligro para los trabajadores, y que la empresa lo separó en destino. Tamayo pregunta que entonces ¿qué proyectos hacemos si no se pueden ejecutar?. Serafín responde que se hacen así para recibir la subvención.
Notas mías: Ninguno de los concejales del partido de gobierno municipal intervino a lo largo del pleno, y tras esta sarta de presuntas mentiras, presuntos engaños, tomaduras de pelo, impotencia e indefensión, yo me hago varias preguntas, porque no nos dejaron hacerlas al final del pleno. Si del EUM el Ayuntamiento sólo paga 77.400€, y la Escuela Municipal también estaba subvencionada en proporción parecida, y fueron los argumentos principales para pedir el préstamo millonario, ¿dónde se ha invertido todo el crédito, que ahora no hay dinero para seguir la obra?. ¿20.000€ por derribar una casa en algo más de una mañana y llevársela no sé dónde?, el desarrollo del planeamiento urbanístico paralizado por no revisar las Normas, las parcelas otra vez a la venta al mismo precio, etc. No creo que nadie en su sano juicio quiera ocupar el puesto de Alcalde en este pueblo. Eso si, después de este pleno, los pocos que allí estábamos, salimos pensando que no vale la pena volver por ahí. Todo sigue igual o peor. Lo mejor sería no volver a los plenos por no ver la realidad.

20 comentarios:

  1. Tan mal están las cosas?
    Ya sabemos que tiene muchos años de aprendizaje.
    El cinismo también se aprende y si ya se tenian nociones no te quiero ni contar.
    De todas formas no parece que al pueblo le importe como van las cosas pues tú mismo dices que no erais casi nadie, 3 ¿reales o es un decir?

    ResponderEliminar
  2. Por lo que Alfonso, nuestro cronista y único informante de los plenos, comenta el pleno le pareció de los de olvidar pero "humillante, inutil y vergonzoso" ¿por qué? lo d inuil lo entiendo porque es lo de siempre. ¿Por qué vergonzoso? ¿quién lo convirtió en eso o quienes? y humillante ¿por qué? qué pasó o qué no pasó.
    Respecto al dinero es muy, pero que muy preocupante. NO CREO QUE EL DINERO SE EVAPORE COMO LE PUEDE PASAR A LA GASOLINA pero viendo las últimas obras que se están haciendo y quién y quienes las está haciendo puede ser que no sea tan raro. Poquito a poquito vacío el saquito.

    ResponderEliminar
  3. Anónimo del 15 de febrero, has dado en el clavo. El problema es quién hace las obras. Un mafiosillo del 3 al cuarto al que se le ve el plumero de lejos. A saber lo que habrá prometido o dado por este monopolio en nuestro pueblo. No me creo que nadie trabaje más barato y por supuesto mejor. Séría algo a investigar.

    ResponderEliminar
  4. ¿quién es más, el que trabaja o el que contrata?
    De todas como habrá, por lógica, buen gobierno y la tan cacareada trasparencia, un contrato y un presupuesto pues es cuestión de ver

    ResponderEliminar
  5. Alfonso, prefiero ahorrarme los comentarios y calificativos que pondría en este blog para no cometer algún error, pero te has quedado corto en tu resumen.
    Corroboro y afirmo el resumen que has hecho del ultimo pleno, con lo cual lo que falta nos lo quedamos los allí presentes por que esta claro que cada vez interesa menos que ocurre en nuestro pueblo y lo que es peor como se gestionan nuestros dineros; para los anonimos de este blog y los que preguntan si quieren saber mas ya saben donde tienen que enterarse.

    ResponderEliminar
  6. Ya sabemos dos de los tres vecinos que fueron al pleno y coinciden en sus opiniones.
    Hay vecinos, creo que pocos, que irian si fueran en otro momento, pero hay muchos vecinos y vecinas que pueden ir y ya veo que no van. Claramente no les interesa para nada lo que ocurre en su pueblo y cómo ocurre.
    Sin embargo cuando hablas con algunos se quejan de todo y de todos.
    Son comodones o no tienen suficiente coraje(reaños, que dice mi abuelo)para ir a los plenos y que les vean y aguantar luegos la chufla en la taberna o en el centro.
    Si fuera gente a los pleno otra cosa sería, no se atreverian a actuar como se actua.
    Que pena de pueblo, no merece la pena molestarse en trabajar por gente asi. No sé cómo tienen moral para seguir cuando a nadie le interesa y ni siquiera son capaces de ir a los plenos para saber que se hace con su dinero y pedir responsabilidades a quien lo malgaste.

    ResponderEliminar
  7. El jefecillo estará contento, ha conseguido que los poquisimos que tienen cojxxxx para ir a los plenos desistan ante el espectáculo que se ofrece. Pues vaya nivelazo que nos gastamos en este pauperrimo pueblo.
    Ni en la dictadura más inculta.

    ResponderEliminar
  8. Recuerdo vagamente haber leido en un acta algo sobre que alguno de los grupos pedia una auditoria pero que no se les apoyó. Si hay tantas dudas sobre si el dinero se ha empleado bien o se ha malgastado (que no pienso ni de lejos que se lo haya "llevado" nadie) puede ser el momento de desempolvar la idea. He buscado en las actas pero no he podido dar con ello.

    ResponderEliminar
  9. Por partes, el pleno fue vergonzoso y humillante porque las respuestas que se dieron a las preguntas de la oposición son de niños. Resulta que se cae parte del tan ansiado edificio de usos no identificados y la respuesta es que se trata de una mejora y que una chapa vale más que un elemento de diseño de hormigón con su colocación. Que los cuatro paneles mal colocados que vemos ahora han costado 365.000 € y que no hay dinero para seguir. Que el derribo de la casa del Potro no sabe si se ha hecho según proyecto, que es cosa de los técnicos (que no lo vieron) y que si el proyecto era así fue por pillar la subvención (ojo, eso fue lo que yo entendí), ¿para quién es entonces la subvención?. Digo lo de humillante por la impotencia ante estas respuestas. Respecto a la auditoria, se pidió pero no se siguió adelante con la propuesta por el coste que suponía y la paralización de las cuentas, aunque personalmente no se si hubieran aclarado algo. Lo que insisto en que me sorprende, es que aunque siempre he defendido que no se lo ha llevado nadie, pedir más de un millón de euros de crédito para que sólo se pague un pequeño porcentaje de las obras que justificaron el endeudamiento, (77.400€ el EUM p.ej.) no encuentre una justificación de tanto gasto. Por último, no entiendo la vuelta la burra al trigo con la enajenación de las parcelas al mismo precio,¿se ha convertido en una tradición?. Hay al menos un concejal que debería conocer muy bien la situación del mercado inmobiliario.

    ResponderEliminar
  10. Gracias a las aclaraciones queda más claro.
    Llevo 3 años siguiendo estos temas por las actas y los comentarios y siempre ha sido igual.
    Cuando, por algún motivo real o no, se siente amenazado y ahora parece ser uno de esos momentos, se comporta de forma altanera, soberbia, se rie menospreciando al que le interpela y al resto, hace discursos grandilocuentes intentando ridiculizar y humillar al otro, apabullarle para quedar él por encima. No soporta las críticas fundadas o no.
    En lugar de dar las explicaciones oportunas con argumentos lógicos parece que tiene que defenderse y si se ha desprendido un panel, estropeado la depuradora etc él no es el culpable si las cosas se han hecho debidamente, son cosas que pueden pasar.
    La venta de las pareclas ya es endémico. Pensarán que si se vende alguna pues de miedo. Si alguien las pide será para especular pero según esta todo se lo pensará

    ResponderEliminar
  11. Referente al derribo del edificio en la c/El Potro, yo creo que se deben aclarar algunas afirmaciones que se hicieron en el pleno en cuanto a la retirada de diferentes materiales que lo componian.
    La repuesta que se hizo de que no se retiraron por motivos de seguridad y que se realizarian en destino, que nos expliquen ¿como se reliza en el caso de las tejas, cercos de puertas y ventanas si estaba todo roto?. De todo el mundo es conocido que existen medios mecanicos (gruas con cestas) para la retirada de las tejas, no se hizo por que eso lleva tiempo, y el tiempo es igual a dinero, a mas gasto menos beneficio, que no vengan con repuestas que no se sostienen.
    Ese meterial (tejas viejas) muy caras y escasas en el mercado tienen un precio aproximado de 0,45 euros/unidad, en cada metro cuadrado se ponen unas 22 unidades, calculando que ese tejado teníamas o menos 130 metros cuadrados supone un total de mas o menos 1.300 euros, que segun dicen en el proyecto estaba recogido y presupuestado es de suponer que se descontará del pago, desconozco la valoración de la retirada de cercos y puertas que tambien estará valorado, esperemos que tambien se retire.
    Lo que no es de recibo fué la respuesta del alcalde DE QUE RETIRABAN ESTOS MATERIALES EN DESTINO, pero como lo van a retirar. En la planta de tratamientos de residuos, allí se separa, la madera, el metal, el vidrio y poco mas pero los materiales de contrucción entre estos las tejas NO SE SEPARAN, y muchos menos si estan hecho añícos, ¿alguien puede explicarme como se come esto?, lo que se si me queda claro como dice Alfonso, que el edificio no está y si la oposicion no lo remedia los 20.000 euros se pagaran.

    ResponderEliminar
  12. Como vecino de este pueblo diría PROTESTO. y protesto por el pasotismo, la indiferencia, la falta de interés que existe en los concejales de la oposición.
    Quisiera recordar los resultados de las últimas elecciones municipales que fueron los siguientes:
    P.P. votos 250 4 concejales
    I.P.T. " 163 3 "
    PSOE " 120 2 " .

    A la vista de estos resultados, ¿hasta cuando tendremos que soportar la prepotencia, la falta de respeto a los concejales de la oposición, la "ocultación de información", el se hará en función de la disponibilidad de tiempo, las risas y menosprecio que de forma habitual viene haciendo gala nuestro alcalde?.
    Sres. concejales de la oposición, de esto SI SON VDS. RESPONSABLES, y lo son en tanto y cuanto y a la vista de los resultados de las urnas, el pueblo está pidiendo a gritos que realmente vds. sean una alternativa de gobierno, y esto solo se hace mediante una mocion de censura, que el actual alcalde se dedique a sus quehaceres y que por fin tenga más tiempo a preparar su siguiente salto político, que parece ser que es lo que mas tiempo le lleva, en lugar de dedicarse a controlar y gestionar nuestro pueblo.
    Señores concejales de I.P.T. y P.S.O.E. ¿a que están esperando?, mi voto no fué evidentemente para P.P., soy uno de los 283 votantes el 50,35% que si les votó, y como no podía ser de otra manera esperando algo más, y deseo ver cuanto antes otra persona al frente del ayuntamiento, por que este alcalde se está acomodando en la poltrona y como sigamos así estará si vds. no lo remedian, decadas que algunos que ya tenemos años esperemos que no sean CUARENTA.

    ResponderEliminar
  13. Reflexiones conmigo mismo.
    No sé si los concejales de la oposición pasan, diria que no tienen nuestro apoyo, ni siquiera acudimos( yo el primero) a los plenos que es lo menos que se nos puede pedir, ¿Cuántos de los 283 votantes de la oposición vamos, aunque sea sólo de vez en cuando, a los plenos?.No quiero hacer el % porque es vomitivo. En el último, de los 283 han ido, según se dice aqui, 3.
    Se está muy bien en casa o terminando de jugar la partida o en el frontón o de paseo o viendo el partido.Luego exigimos que hagan pero ¿realmente nos preocupamos y hacemos algo más que ir a votar? No sé vosotros, yo no. Luego ¿de qué me quejo? Si fuera a los plenos, al menos alguna vez, me enteraría, como dice Maito, de qué pasa, cómo se piden explicaciones, cómo se dan las explicaciones y las que no se dan y estaría informado personalmente y vería y oiría cómo actua cada cual pero siempre encuentro alguna escusa para no ir.
    El pueblo pedirá a gritos pero no se implica ni se molesta en lo más básico que es acudir a los plenos para estár informados personalmente, luego ¿de qué nos quejamos? Tenemos, no digo lo que nos merecemos, pero si lo que, en el fondo, queremos.

    ResponderEliminar
  14. Al parecer el proximo pleno está previsto (salvo modificación) el 13 de Marzo a las 20 h., animo desde este foro a los anónimos(entre los que me encuentro) a acudir, he oido comentarios de que va a estar "movidito", a ver si ponemos el cartel de AFORO COMPLETO.
    El tiempo pasa, la paciencia se agota, queremos que en esta partida de ajedrez no gane quien menos piezas tiene.

    ResponderEliminar
  15. "movidito"?
    ¿porque será pleno con orquesta? ¿porqué, por fin, la oposición se decide a presentar una moción de censura? ¿o lo de movidito es de coña?
    No creo que vaya nadie, posiblemente ya ni los 3 del anterior. Este pueblo está muerto, si, si, muerto.
    A los muertos hay que dejarles que descansen en paz y en silencio. Simplemente vegetan.

    ResponderEliminar
  16. Leo las noticias de El Adelantado de Segovia, y veo con sorpresa la propuesta del P.P. de dejar sin competencias a los ayuntamientos que no cumplan la estabilidad presupuestaria, y que la gestion municipal la asumiría la Diputación Provincial.
    Ni el peor de mis sueños me podía imaginar que esto pueda suceder, retrocederiamos 50 años atrás, donde el ordeno y mando sería por c...., o por bemoles, nos impondrán todo y de todo, incluso ir a misa los Domingos, idolatrar al médico, al secretario, al veterinario, y hasta besar el anillo al obispo, (por su puesto con sotana), y para colmo ya que nos implanten la semana santa sin música, ni cines, ni discotecas, y no poder comer carne, y a las 10 de la noche en casa, y no ir mas de cuatro personas juntas,etc..
    Espero que lo que estoy escribiendo sea un mal sueño, que un día desgraciadamente yo viví, pero espero que mis hijos, nietos, y demás familia no lo padezcan.
    Vecinos de este pueblo y de los de al lado, y los del resto de la provincia que sean menos de 5.000 habitantes, protestar, manifestaos, salir a la calle, exigir a vuestros representantes eso que os representen que si otros los harán por tí EN CONTRA DE TU VOLUNTAD.
    Sres. deI.P.T. y PSOE, espero que en el proximo pleno presenten una moción en defensa de los que les hemos dado nuestro voto, en definitiva nuestra confianza, que YA VA SIENDO HORA.

    ResponderEliminar
  17. Yo también lo he leido y como el anónimo anterior estoy aterrorizado porque aunque no lo viví al 100% si llegué a una parte importante.
    Una cosa es reformar y hacer más viables las instituciones y otra una involución, un volver a años que creíamos olvidados.
    Como no andemos listos, y aun asi, nos cuelan una reforma que dará al traste con todo lo conseguido incluso en los años anteriores a la democracía.
    Hay pleno el miércoles ¿qué dirán sobre el tema?

    ResponderEliminar
  18. Comparto los dos últimos comentarios, yo no he vivido épocas anteriores afortunadamente solo conozco la democracia, que creo que no es tan mala, si apartamos los corruptos, los caudillos de los partidos, y tenemos de una PUÑETERA VEZ LISTAS ABIERTAS.
    El pleno del Miercoles no es que sea un plebiscito pero si los visitantes de este blog, no asistimos a los plenos (excepto Maito, Alfonso, y esa otra persona que va) como ya se dijo en una entrada en este blog, esperaremos ver pasar el cadaver por nuestra puerta siempre pensando que el próximo cadaver no sea el mío.
    El pueblo, no es el alcalde, los concejales, la secretaria y demás, el pueblo somos todos, y todos tenemos la obligacion de saber, conocer, y aunque no se permita en los plenos hablar a los asistentes, por lo menos llegado el caso, PROTESTAR.

    ResponderEliminar
  19. Con quien más coincido de los tres comentarios de hoy es con el último. ¿Por qué cuesta tanto entender que parte de la solución pasa por las dichosas listas abiertas?. Desde casi todos los partidos es fácil de entender: coloco a quien quiero y donde quiero y cuanto más tonto u obediente, como se quiera llamar, mejor, así es más fácil imponer la disciplina de voto. No interesa gente que piense de distinta manera. Respecto a lo de la asistencia a los plenos, si es como el último es mejor no ir. Decepciona ver cómo se ríen impunemente de los demás, y muchas veces, las protestas que hacen los asistentes no sirven de nada. Por último, si no se consigue la estabilidad presupuestaria es en gran medida debido a la amortización del préstamo que iba a ser destinado a las dos grandes inversiones principalmente. De ellas sólo una, minoritaria, innecesaria y de pago funciona, la otra es un futuro interminable y peligroso. Con este panorama ¿hay alguien que se quiera hacer cargo de este municipio?. Ah si, nombramos otro asesor de confianza en la Diputación y se lo encargamos. Solucionado.

    ResponderEliminar
  20. Para eso están las Diputaciones ¿no? para colocar de asesor al amiguito, al pariente..etc. asi nos luce el pelo "como si nos hubieramos dado brillantina" ( o lo que se dé ahora la gente).
    Y el Gobierno queriendo dar más poder o todo el poder a estos entes que son puestos a dedo puesto que los ciudadanos no los elegimos, si acaso alguna pequeña parte y no directamente.
    Yo creo que al pleno, aunque sea como el pasado, deberíamos ir. Seguro que si hay 15 o 20 espectadores que luego pueden ir contando lo que pasa, no se atrevería a portarse como lo hace. Pero como no vamos se permite ser maleducado, hiriente o como se quiera llamar la actitud que muestra en los plenos y que respecto al último está graficamente descrito en el resumen que ha hecho Alfonso y ha corroborado Maito.
    Yo tengo intención de ir, espero no encontrar nieve o un atasco.
    Allí nos vemos.

    ResponderEliminar