jueves, 28 de noviembre de 2013

Ordenanzas

En el Boletín Oficial de la Provincia del pasado 27, http://www.dipsegovia.es/uploads/bops/BOPSG27NOVIEMBRE_signed.pdf , aparece el anuncio por el que se pone en conocimiento el período de exposición y alegaciones a la modificación de las ordenanzas reguladoras del Ibi y de las tasas de la escuela infantil, durante un mes. También el presupuesto para 2014 durante 15 días para presentar reclamaciones quien lo estime pertinente.
Se supone que la ordenanza reguladora del Ibi no contempla la rebaja a las familias numerosas como así lo acordó el Pleno. Si alguien puede verlo, que nos comente.

jueves, 14 de noviembre de 2013

Pleno ordinario noviembre

Se inicia el pleno con ocho de los nueve concejales. Interviene Tamayo advirtiendo una cuestión de orden. Quiere que se debata la ordenanza reguladora del IBI antes de la votación para la aprobación de los presupuestos. El Alcalde le dice que las modificaciones se hagan posteriormente, que ahora sólo son previsiones.
Punto 1: acta anterior. Se aprueba por asentimiento.
Punto 2: informes: Reunión en Collado con el Director Regional respecto al Parque Nacional del Guadarrama, informando y resolviendo dudas. Incluye un convenio para la promoción del turismo de 4 millones de euros. Prevé señalización de la Colada de los Camochos y el Camino a Rascafría.
Escuela Infantil Torrecaballitos: modificación de la Ordenanza reguladora de precios, que supone una subida del 3.8 % de las tasas basada en el incremento del Ipc de septiembre de 2011 al mismo mes de 2013.
Visita con Ipt a las instalaciones de agua de la Mancomunidad.
Comunicación de la Diputación sobre adjudicación de 12.000 € de subvención para el saneamiento de Cabanillas.
Asistencia a asamblea de concejales de la Mancomunidad de Municipios.
Expedientes sancionadores de Rosa Andújar y Pilar Martín: contencioso administrativo.
Reunión informativa con los portavoces en relación con los presupuestos.
Fidel interviene para pedir copia del informe enviado a la Guardia Civil por su denuncia al ver un vehículo que estaba cargando agua en una de las tomas del Cerrillo.
Punto 3: Modificación de la Ordenanza Reguladora de Precios Públicos de la Escuela Infantil. Se propone una subida del 3.8% por el incremento del Ipc y se fija el precio de 2 y 3€ / hora extra  para empadronados y no, respectivamente. Se aprueba por 4F (PP) y 4Abs. Se incrementan desde el 1 enero de 2014 y se expone al público y publica en el BOP. Tamayo pide la revisión del acta de la Comisión de Cuentas por aparecer su voto como abstención cuando fue favorable.
Punto 4: Modificación de créditos en los presupuestos de 2013. El Alcalde expone que esta motivado por cubrir costes de personal de la Escuela Infantil y las obras del saneamiento de Cabanillas. Se ajustan algunas partidas en torno a los 55.000 €. Queda a exposición pública. Se aprueba por unanimidad.
Punto 5 Presupuestos 2014: Tamayo presenta 3 enmiendas para que las debatan y voten. Contesta Serafín que las enmiendas distorsionan los presupuestos. Dice que no las admite, que ha tenido tiempo de presentarlas antes. El Alcalde continúa diciendo que se verán cuando se haga una modificación de los presupuestos. No las admite a trámite. Tamayo dice que es su derecho que se debatan y voten, y que la interpretación que hace de la norma es increíble. Serafín dice que modifican los presupuestos de forma sustancial. Tamayo expresa su protesta y su decisión de recurrir el pleno si se incumple la legalidad. Fidel interviene diciendo que van a cambiar su intención de voto, y será en contra. Se aprueban por el voto de calidad del Alcalde.  4 F, 4 C.
Interviene Mercedes, que entrega un papel a la Secretaria. Dice que se aumenta la plantilla de personal, figura un operario más y pregunta si tiene pensado ya a quien. El presupuesto ha pasado de los 941.000 a 1.028.500 € y pregunta sobre la deuda. Mercedes dice que no ha visto partida para disminuirla, sólo piensa en aumentar la plantilla del personal laboral fijo. Le recuerda que el dinero no es suyo y le pregunta si ha pensado en ello. Serafín responde que la plantilla es necesaria y que no sabe quién va a ser seleccionado, añade que la deuda se está cumpliendo con los bancos y prefiere que el dinero esté en Torrecaballeros, no es necesario amortizar.
Tamayo interviene para pedir a la Secretaria un informe acerca de impedir el debate de enmiendas, ante la posibilidad de impugnar el pleno. Dice que por circunstancias personales no ha podido presentarlas antes, ante lo que le interrumpe el Alcalde a quien pide que no le corte la conversación. Continúa Tamayo diciéndole que su única intención es construir, que Segesa no es empleado del Ayuntamiento. Va a sacar los presupuestos no por votos sino por motivos personales de un concejal que no ha podido asistir al pleno. Serafín dice que no hace propuestas constructivas, que han tenido plazo y que el talante colaborador es ninguno. Se vota, 4F 4C y se aprueba por el voto de calidad del Alcalde.
Punto 6 Ibi: Comienza Tamayo presentando una enmienda, dice Serafín que si no está dictaminada, no se puede presentar. Tamayo la presenta. Ipt y Psoe votaron en contra de la bonificación por familia numerosa, recordando los 127 parados del municipio y que Torrecaballeros presenta el porcentaje superior de parados de los municipios del entorno. Ni para ellos ni pensionistas hay ayuda alguna mientras que para todos los que tengan más de dos hijos, independientemente de los ingresos, trabajo o patrimonio se les bonifica, y eso es injusto. Que lo soliciten además dos concejales del equipo de gobierno, roza la inmoralidad. Solicitamos que se suprima. (nota mía: aquí viene lo gordo). Se somete a votación: 4 F y 4 C, con lo que quedaría aprobada, pero el escaso público y los concejales de la oposición les recordamos la recusación si no cambian el voto por ser interesados directos los dos concejales del PP, tras lo que se vuelve a votar 2 F, 4 C y 2 A, y se anula el art. 5 de la ordenanza de regulación del Ibi.
El Alcalde lee la propuesta de derogación del texto de la ordenanza del Ibi que es sustituido por los coeficientes 0,63 Ibi rústico y 0,5 el urbano, además de las exenciones de los recibos de importe inferior a 3€. Interviene Cristina para recordar que la propuesta de las familias numerosas proviene de otros vecinos.
Se aprueba por unanimidad.
Punto 7: decretos. La secretaria los lee, y entre ellos, alguno me llamó la atención:
Se crea la sede electrónica en el Ayuntamiento para mejorar el acceso de los ciudadanos. Otro relativo al cambio de uso de local comercial a vivienda en la Carretera de Soria. Otro por el que se pide apoyo a la Diputación para asistir al Contencioso de Rosa Andújar, y otro que adjudica a Segesa las obras de cerramiento al Centro de Usos Múltiples por 11.500 €.
Punto 8 Mociones. No se presentan.
Punto 9 Ruegos y preguntas.
Comienza Fidel preguntando por su solicitud para que figure el número de registro de E/S en todos los documentos. Dice que las instrucciones son sólo para sus documentos. Serafín responde que se da número al final del día. Fidel dice que si son instrucciones suyas o de la Secretaria. Serafín responde que lo ha dejado claro, que continúe. Fidel pregunta por su denuncia por el hurto de agua del Cerrillo, que si son ganaderos, y que no ha preguntado quién se llevaba el agua de Cabanillas. El Alcalde responde que son llaves para sacar el aire, y que sirven de vaciado del circuito cuando es necesario. Fidel pregunta por quién provoca la obra de la ampliación del saneamiento de Cabanillas. Continúa diciendo que el 21 de octubre presentaron un borrador de ordenanza de basuras, pregunta si ha hecho algo. Responde Serafín que no es un borrador, que son sólo unas notas, no ha hecho nada y cuando sea un borrador, hará algo.
Continúa Fidel preguntando por la reunión de la agrupación de ganaderos y concejales y que por qué no presentó el acta. Responde Serafín que no era oportuno. Fidel le pide a la Secretaria que les pase el acta de esa comisión, y que de no hacerlo pide que se anule.  Pide que se convoque a los ganaderos que sean representativos. Finalmente pregunta si los decretos los apoya o también los firma la Secretaria. Responde Serafín diciendo que se hacen por normativa, y que algunos de ellos llevan la firma de la Secretaria.
Pasa el turno a Mercedes, quien entrega una hoja a la Secretaria. Comenta el escrito que ha recibido del Ministerio de Fomento respecto a la señal oculta de la calle del Roble. En ella se deduce que la responsabilidad de la misma es del Ayuntamiento, pregunta si va a hacer algo. Mercedes continúa refiriéndose a la depuradora. Si requiere el 80% del tiempo de trabajo diario de un operario, ¿qué pasa con las tardes, noches y festivos?.  Parece un galimatías, ¿puede explicarlo?. Responde Serafín que el galimatías se lo hace usted, la máquina está parada cuando no hay nadie. Insiste Serafín en que Mercedes tiene un galimatías. Mercedes pregunta en qué emplean los operarios su tiempo, a lo que responde el Alcalde que está invadiendo competencias que no son suyas. Mercedes dice que escurre la pregunta y dice que no son sólo competencias del Alcalde.
Mercedes informa que ha mantenido una reunión como concejal del Ayuntamiento con el delegado provincial de Gas Natural, que contrariamente a los que el Alcalde informó en el anterior pleno respecto a que también eran necesarios los depósitos de gas natural, éstos sólo lo son mientras que se hace la canalización, y que es únicamente un depósito de unos 30 m³, que se retira posteriormente. En cuanto al pago al Ayuntamiento, dice que al igual que propano, es un 1,5 % de los ingresos por consumo y un alquiler de 500 € mensuales por el depósito hasta finalizar la canalización. Pregunta a Serafín si tiene información al respecto, y dice que se debería estudiar con calma. El Alcalde responde que ambos son compatibles. (Nota mía: mentira)
Mercedes continúa refiriéndose a la ordenanza de vertido de purines, y que tiene una idea clara e información suficiente. Presenta la documentación que ha elaborado y pregunta qué hace con ella ahora. Serafín responde: mándela. Mercedes responde que si interesa la dejo, y Serafín dice que redacte una ordenanza. Mercedes dice que no quiere una ordenanza suya, que quiere una mesa de trabajo para elaborarla. Susana dice que fue un compromiso suyo. Mercedes responde que cree haber mostrado su disposición, que no le pida que haga su trabajo, puede reírse de lo que quiera. Serafín responde que si es interesante se toman y si no, se dejan. (Nota mía: estas últimas frases tenían un tono de desprecio hacia Mercedes, que no fui yo el único que notó).
Tamayo toma la palabra para recordar la retirada del cartel de Segesa de la Escuela Infantil, que aún continúa allí, y pide que se informe del decreto del cambio de uso de local comercial a vivienda.
Gonzalo pide información por lo solicitado en el anterior pleno respecto a los partes diarios de los operarios.

Cuando dio por terminado el pleno no pude por menos que preguntarle al Alcalde ¿por qué trata con tanto desprecio a la gente?. No fui el único que pidió la palabra para advertir lo mismo. Acto seguido, Susana me llamó a la mesa y hablamos de ello. Yo le comenté que no se puede despreciar diciendo que alguien tiene un “galimatías en la cabeza” cuando no entiende algo, ni rechazar el trabajo de los demás; que se convoque una mesa de trabajo o lo que se sea, y se hable de su conveniencia o no y no se debe menospreciar a la gente ni mucho menos a los otros concejales. Le dije también que los debates políticos sobran en un pueblo. Ella me habló del enorme trabajo que hay detrás de la labor de los concejales. Yo sinceramente reconozco todo ese trabajo que en ocasiones también incluso puedo admirar, pero también hay que recordar que alguno ha sido provocado por la prepotencia del equipo de gobierno anterior al que pertenecen Serafín y Manzano y que por ejemplo se empeñaron en la Escuela Infantil, por no perder una subvención que al final ha resultado un fracaso y una esclavitud para el futuro, pues el Ayuntamiento tiene un compromiso de explotación por muchos años. Todo ello, rechazando además la iniciativa de particulares del pueblo que iban a montar una guardería. Creo que todo esto va degenerando mucho y el futuro que nos espera es auténticamente desalentador.