Se inicia el pleno con ocho de
los nueve concejales. Interviene Tamayo advirtiendo una cuestión de orden. Quiere
que se debata la ordenanza reguladora del IBI antes de la votación para la
aprobación de los presupuestos. El Alcalde le dice que las modificaciones se
hagan posteriormente, que ahora sólo son previsiones.
Punto 1: acta anterior. Se
aprueba por asentimiento.
Punto 2: informes: Reunión en
Collado con el Director Regional respecto al Parque Nacional del Guadarrama,
informando y resolviendo dudas. Incluye un convenio para la promoción del
turismo de 4 millones de euros. Prevé señalización de la Colada de los Camochos y el
Camino a Rascafría.
Escuela Infantil Torrecaballitos:
modificación de la Ordenanza
reguladora de precios, que supone una subida del 3.8 % de las tasas basada en
el incremento del Ipc de septiembre de 2011 al mismo mes de 2013.
Visita con Ipt a las
instalaciones de agua de la
Mancomunidad.
Comunicación de la Diputación sobre
adjudicación de 12.000 € de subvención para el saneamiento de Cabanillas.
Asistencia a asamblea de
concejales de la
Mancomunidad de Municipios.
Expedientes sancionadores de Rosa
Andújar y Pilar Martín: contencioso administrativo.
Reunión informativa con los
portavoces en relación con los presupuestos.
Fidel interviene para pedir copia
del informe enviado a la Guardia Civil
por su denuncia al ver un vehículo que estaba cargando agua en una de las tomas
del Cerrillo.
Punto 3: Modificación de la Ordenanza Reguladora
de Precios Públicos de la Escuela Infantil.
Se propone una subida del 3.8% por el incremento del Ipc y se fija el precio de
2 y 3€ / hora extra para empadronados y
no, respectivamente. Se aprueba por 4F
(PP) y 4Abs. Se incrementan desde el 1 enero de 2014 y se expone al público y
publica en el BOP. Tamayo pide la revisión del acta de la Comisión de Cuentas por
aparecer su voto como abstención cuando fue favorable.
Punto 4: Modificación de créditos
en los presupuestos de 2013. El Alcalde expone que esta motivado por cubrir
costes de personal de la Escuela Infantil
y las obras del saneamiento de Cabanillas. Se ajustan algunas partidas en torno
a los 55.000 €. Queda a exposición pública. Se aprueba por unanimidad.
Punto 5 Presupuestos 2014: Tamayo
presenta 3 enmiendas para que las debatan y voten. Contesta Serafín que las
enmiendas distorsionan los presupuestos. Dice que no las admite, que ha tenido
tiempo de presentarlas antes. El Alcalde continúa diciendo que se verán cuando
se haga una modificación de los presupuestos. No las admite a trámite. Tamayo
dice que es su derecho que se debatan y voten, y que la interpretación que hace
de la norma es increíble. Serafín dice que modifican los presupuestos de forma
sustancial. Tamayo expresa su protesta y su decisión de recurrir el pleno si se
incumple la legalidad. Fidel interviene diciendo que van a cambiar su intención
de voto, y será en contra. Se aprueban por el voto de calidad del Alcalde. 4
F , 4 C .
Interviene Mercedes, que entrega
un papel a la Secretaria. Dice
que se aumenta la plantilla de personal, figura un operario más y pregunta si
tiene pensado ya a quien. El presupuesto ha pasado de los 941.000 a 1.028.500 € y
pregunta sobre la deuda. Mercedes dice que no ha visto partida para
disminuirla, sólo piensa en aumentar la plantilla del personal laboral fijo. Le
recuerda que el dinero no es suyo y le pregunta si ha pensado en ello. Serafín
responde que la plantilla es necesaria y que no sabe quién va a ser
seleccionado, añade que la deuda se está cumpliendo con los bancos y prefiere
que el dinero esté en Torrecaballeros, no es necesario amortizar.
Tamayo interviene para pedir a la Secretaria un informe
acerca de impedir el debate de enmiendas, ante la posibilidad de impugnar el
pleno. Dice que por circunstancias personales no ha podido presentarlas antes,
ante lo que le interrumpe el Alcalde a quien pide que no le corte la
conversación. Continúa Tamayo diciéndole que su única intención es construir,
que Segesa no es empleado del Ayuntamiento. Va a sacar los presupuestos no por
votos sino por motivos personales de un concejal que no ha podido asistir al
pleno. Serafín dice que no hace propuestas constructivas, que han tenido plazo
y que el talante colaborador es ninguno. Se vota, 4F 4C y se aprueba por el voto de
calidad del Alcalde.
Punto 6 Ibi: Comienza Tamayo
presentando una enmienda, dice Serafín que si no está dictaminada, no se puede
presentar. Tamayo la presenta. Ipt y Psoe votaron en contra de la bonificación
por familia numerosa, recordando los 127 parados del municipio y que
Torrecaballeros presenta el porcentaje superior de parados de los municipios
del entorno. Ni para ellos ni pensionistas hay ayuda alguna mientras que para
todos los que tengan más de dos hijos, independientemente de los ingresos,
trabajo o patrimonio se les bonifica, y eso es injusto. Que lo soliciten además
dos concejales del equipo de gobierno, roza la inmoralidad. Solicitamos que se
suprima. (nota mía: aquí viene lo gordo). Se somete a votación: 4 F y 4 C , con lo que quedaría
aprobada, pero el escaso público y los concejales de la oposición les recordamos
la recusación si no cambian el voto por ser interesados directos los dos
concejales del PP, tras lo que se vuelve a votar 2 F , 4 C y 2 A , y se anula el art. 5 de la
ordenanza de regulación del Ibi.
El Alcalde lee la propuesta de
derogación del texto de la ordenanza del Ibi que es sustituido por los
coeficientes 0,63 Ibi rústico y 0,5 el urbano, además de las exenciones de los
recibos de importe inferior a 3€. Interviene Cristina para recordar que la
propuesta de las familias numerosas proviene de otros vecinos.
Se aprueba por unanimidad.
Punto 7: decretos. La secretaria
los lee, y entre ellos, alguno me llamó la atención:
Se crea la sede electrónica en el
Ayuntamiento para mejorar el acceso de los ciudadanos. Otro relativo al cambio
de uso de local comercial a vivienda en la Carretera de Soria. Otro por el que se pide apoyo
a la Diputación
para asistir al Contencioso de Rosa Andújar, y otro que adjudica a Segesa las
obras de cerramiento al Centro de Usos Múltiples por 11.500 €.
Punto 8 Mociones. No se
presentan.
Punto 9 Ruegos y preguntas.
Comienza Fidel preguntando por su
solicitud para que figure el número de registro de E/S en todos los documentos.
Dice que las instrucciones son sólo para sus documentos. Serafín responde que
se da número al final del día. Fidel dice que si son instrucciones suyas o de la Secretaria. Serafín
responde que lo ha dejado claro, que continúe. Fidel pregunta por su denuncia
por el hurto de agua del Cerrillo, que si son ganaderos, y que no ha preguntado
quién se llevaba el agua de Cabanillas. El Alcalde responde que son llaves para
sacar el aire, y que sirven de vaciado del circuito cuando es necesario. Fidel
pregunta por quién provoca la obra de la ampliación del saneamiento de
Cabanillas. Continúa diciendo que el 21 de octubre presentaron un borrador de
ordenanza de basuras, pregunta si ha hecho algo. Responde Serafín que no es un
borrador, que son sólo unas notas, no ha hecho nada y cuando sea un borrador,
hará algo.
Continúa Fidel preguntando por la
reunión de la agrupación de ganaderos y concejales y que por qué no presentó el
acta. Responde Serafín que no era oportuno. Fidel le pide a la Secretaria que les pase
el acta de esa comisión, y que de no hacerlo pide que se anule. Pide que se convoque a los ganaderos que sean
representativos. Finalmente pregunta si los decretos los apoya o también los
firma la Secretaria. Responde
Serafín diciendo que se hacen por normativa, y que algunos de ellos llevan la
firma de la Secretaria.
Pasa el turno a Mercedes, quien
entrega una hoja a la Secretaria. Comenta
el escrito que ha recibido del Ministerio de Fomento respecto a la señal oculta
de la calle del Roble. En ella se deduce que la responsabilidad de la misma es
del Ayuntamiento, pregunta si va a hacer algo. Mercedes continúa refiriéndose a
la depuradora. Si requiere el 80% del tiempo de trabajo diario de un operario,
¿qué pasa con las tardes, noches y festivos?.
Parece un galimatías, ¿puede explicarlo?. Responde Serafín que el galimatías
se lo hace usted, la máquina está parada cuando no hay nadie. Insiste Serafín
en que Mercedes tiene un galimatías. Mercedes pregunta en qué emplean los
operarios su tiempo, a lo que responde el Alcalde que está invadiendo
competencias que no son suyas. Mercedes dice que escurre la pregunta y dice que
no son sólo competencias del Alcalde.
Mercedes informa que ha mantenido
una reunión como concejal del Ayuntamiento con el delegado provincial de Gas
Natural, que contrariamente a los que el Alcalde informó en el anterior pleno
respecto a que también eran necesarios los depósitos de gas natural, éstos sólo
lo son mientras que se hace la canalización, y que es únicamente un depósito de
unos 30 m³ ,
que se retira posteriormente. En cuanto al pago al Ayuntamiento, dice que al
igual que propano, es un 1,5 % de los ingresos por consumo y un alquiler de 500
€ mensuales por el depósito hasta finalizar la canalización. Pregunta a Serafín
si tiene información al respecto, y dice que se debería estudiar con calma. El
Alcalde responde que ambos son compatibles. (Nota mía: mentira)
Mercedes continúa refiriéndose a
la ordenanza de vertido de purines, y que tiene una idea clara e información
suficiente. Presenta la documentación que ha elaborado y pregunta qué hace con
ella ahora. Serafín responde: mándela. Mercedes responde que si interesa la
dejo, y Serafín dice que redacte una ordenanza. Mercedes dice que no quiere una
ordenanza suya, que quiere una mesa de trabajo para elaborarla. Susana dice que
fue un compromiso suyo. Mercedes responde que cree haber mostrado su
disposición, que no le pida que haga su trabajo, puede reírse de lo que quiera.
Serafín responde que si es interesante se toman y si no, se dejan. (Nota mía:
estas últimas frases tenían un tono de desprecio hacia Mercedes, que no fui yo
el único que notó).
Tamayo toma la palabra para
recordar la retirada del cartel de Segesa de la Escuela Infantil , que aún
continúa allí, y pide que se informe del decreto del cambio de uso de local
comercial a vivienda.
Gonzalo pide información por lo
solicitado en el anterior pleno respecto a los partes diarios de los operarios.
Cuando dio por terminado el pleno
no pude por menos que preguntarle al Alcalde ¿por qué trata con tanto desprecio
a la gente?. No fui el único que pidió la palabra para advertir lo mismo. Acto
seguido, Susana me llamó a la mesa y hablamos de ello. Yo le comenté que no se
puede despreciar diciendo que alguien tiene un “galimatías en la cabeza” cuando
no entiende algo, ni rechazar el trabajo de los demás; que se convoque una mesa
de trabajo o lo que se sea, y se hable de su conveniencia o no y no se debe
menospreciar a la gente ni mucho menos a los otros concejales. Le dije también
que los debates políticos sobran en un pueblo. Ella me habló del enorme trabajo
que hay detrás de la labor de los concejales. Yo sinceramente reconozco todo
ese trabajo que en ocasiones también incluso puedo admirar, pero también hay
que recordar que alguno ha sido provocado por la prepotencia del equipo de
gobierno anterior al que pertenecen Serafín y Manzano y que por ejemplo se
empeñaron en la Escuela Infantil ,
por no perder una subvención que al final ha resultado un fracaso y una
esclavitud para el futuro, pues el Ayuntamiento tiene un compromiso de
explotación por muchos años. Todo ello, rechazando además la iniciativa de
particulares del pueblo que iban a montar una guardería. Creo que todo esto va
degenerando mucho y el futuro que nos espera es auténticamente desalentador.
¿LLego a leer Tamayo las enmiendas? ¿No es normal el que se presenten enmiendas a un presupuesto, porque si no es asi, que es lo que tiene que hacer la oposición?
ResponderEliminarDoy fe de que, de forma absolutamente autoritaria el Alcalde se negó a dejar leer ninguna enmienda. Dudo de la legalidad de esta actitud. Como es habitual la Secretaria se encogió de hombros.
ResponderEliminar¿Qué Mercedes tiene un galimatias en su cabeza? eso no se lo cree ni el mas tonto, y los hay
ResponderEliminarpero si en el pleno anterior le dejeron que en la depuradora tiene que estar alguien toda la mañana no me estraña que dijera lo de las tardes, sábados y festivos. El que tiene el galimatias es el que dijo eso, creo yo.
¿no o si leyo las enmiendas?
ResponderEliminar¿y entonces, ahora qué?
No he entendido si se ha aprobado o no la exención de la contribución, ¿es así ó no?.
ResponderEliminarPor lo que leo aqui desde hace mucho, el alcalde pide a la oposición que presenten propuestas, (no que las elaboren) y cuando presentan algo se lo rechaza diciendo que si son interesantes bien y de lo contrario se dejan. Prepotente y grosero. No lo esperaba pero voy viendo que es un pleno tras otro.
ResponderEliminarY los vecinos que pueden ir a los plenos siguen sin ir, por eso pasa lo que pasa.
Respondiendo: insisto en que no dejó leer las enmiendas. Dijo que se negaba y punto. En el pleno también se votó la propuesta de bonificación del ibi a las familias numerosas, que en primera votación contó con los votos de dos concejales de Serafín, que de forma directa se beneficiaban económicamente de la propuesta. Como sabéis, es motivo de recusación por lo que los otros concejales y alguno de los presentes se lo recordamos, así que se volvió a votar y salió rechazada la propuesta. Con esto deduzco que no hay bonificación del ibi para estos casos, y lo que entiendo que afecta a los presupuestos, que estaban calculados con este dato. Tamayo pidió votar esta ordenanza antes que los presupuestos por este motivo, pero Serafín se negó. Quería aprobarlos si o si. No sé ahora cómo quedan, si habrá que rehacerlos, modificarlos o qué. Hay que esperar al informe que Tamayo pidió a la Secretaria.
ResponderEliminarAhh muy bien... entonces el motivo del rechazo a la exención del ibi cual es: ¿Qué dos de los concejales eran beneficiados por la medida, ó que ésta se debería extender a los parados?
ResponderEliminarCreo que tanta crispación en la corporación perjudica a los vecinos; si alguien propusiera una exención para los parados y uno de los concejales estuviera en el caso: ¿también habría que rechazar la medida porque le afecta? Y si miramos a los parados también los habrá que no lo necesiten, tendríamos que pedirles la declaración de la renta ó buscar debajo de los colchones para ver los que cobren en negro.
He vivido en más pueblos y al final siempre es igual unos vecinos contra otros y si puedo fastidiarte aunque yo me fastidie pues mejor.
Que país....
No estoy del todo de acuerdo. La crispación no creo que perjudique a los vecinos. En algunas ocasiones puede pero en la mayoria evita que se les perjudique por la decisión de uno.
ResponderEliminarSi en la ordenanza del IBI se pusieron condiciones habría que ver cuales y si no se pusieron pues me parece injusto medir a todos por igual.
Respecto a los parados que parece ser son bastantes para un pueblo tan pequeño, ¿no se le ha ocurrido a ninguno hacer una bolsa de ayuda para libros, comedor, medicinas..., para los caso más apremiantes? y desde luego poniendo, de antemano y entre los 3 grupos, unas condiciones porque por algún lado hay que cortar.
Insisto, esa ordenanza que el grupo de gobiernos queria sacar tenia esas condiciones estipuladas? Si era asi y habia sido debatida por los 3 grupos y estaban de acuerdo ¿qué pasó? ¿o no se hizo asi y era una imposición de uno de los grupos?
El hecho de que 2 concejales del pp fueran beneficiados no es motivo, siempre que las cosas se hayan hecho entre todos los grupos y con generosidad para todos, familias, parados, etc
Si eso no ha sido asi mi opinión es que se hizo bien en retirarla.
Lo que quieras, pero la casa sin barrer...
ResponderEliminarEn estos tiempos hace falta unión, lo hecho hasta ahora hecho está, a tirar para adelante. Doy por hecho que todos quieren el bien del pueblo, y no creo que sea tan difícil remar todos juntos. Pero hombre !!! que somos 1200 habitantes, y aquí no hay problemas de linderos, vacas ó zarandajas como antaño. Que casi todos (los que lo hacen) trabajan en Segovia...
La ordenanza marcaba una reduccion del 50% del IBI por el mero hecho de ser familias numerosas, sin tener en consideracion ingresos u otras cosas, por eso la calificaron de injustas, y no porque beneficiaran a dos concejales. Tamayo dijo que esta medida beneficiaba a doce familias varias de ellas aparentemente con una posicion economica y laboral buena, mientras que habia mucha gente, parados, jubilados y gente mayor que lo estaban pasando mal y no se les tenia en cuenta y por eso propuso con las enmiendas que no dejo leer Serafín, que se creara un fondo para ayudar a esas familias, becas de comedor, de guarderia o de asistencia, o devolverles el ibi y cosas así, tanto si eran familias numereosas como personas solas, y eso es lo que Serafín no le dejo ni leer.
ResponderEliminarLa ordenanza marcaba una reduccion del 50% del IBI por el mero hecho de ser familias numerosas, sin tener en consideracion ingresos u otras cosas, por eso la calificaron de injustas, y no porque beneficiaran a dos concejales. Tamayo dijo que esta medida beneficiaba a doce familias varias de ellas aparentemente con una posicion economica y laboral buena, mientras que habia mucha gente, parados, jubilados y gente mayor que lo estaban pasando mal y no se les tenia en cuenta y por eso propuso con las enmiendas que no dejo leer Serafín, que se creara un fondo para ayudar a esas familias, becas de comedor, de guarderia o de asistencia, o devolverles el ibi y cosas así, tanto si eran familias numereosas como personas solas, y eso es lo que Serafín no le dejo ni leer.
ResponderEliminarQuisiera responder al anónimo de las 13:40. Primero gracias por aportar tu opinión. Aunque parezca antisocial, y aunque no me gustaría que sucediera, pienso que si se diera el caso que citas, y un concejal en paro votara por la bonificación que comentas, debería abstenerse si ello supone un interés personal en el asunto que se trate. Lo dice la Ley 30/92, artículo 28. Son las reglas del juego, nos guste o no, pero no se trata de rechazar la medida sino votarla. Y efectivamente hay que mirar otros parámetros. En los municipios que lo aplican, hay una limitación del valor catastral del inmueble entre otras cosas. Respecto a la última frase, estoy de acuerdo contigo, pero en cualquier comunidad de vecinos de la ciudad más grande de este estúpido y maldito país, o estado, o como co.. lo quieran llamar sucede lo mismo. Cuanta razón tienes.
ResponderEliminarTienes toda la razón. En este pueblo y en estos momentos se necesita unión, que todos remen en la misma dirección.
ResponderEliminarPor lo que leo, el grupo de gobierno quiere imponer sus criterios y que los otros dos le apoyen. Eso tampoco es asi. Remar en la misma dirección no es ir dónde uno quiera y los demas a obedecer sin rechistar.Asi no me extraña que anden enfrentados.
Lastima la escasa asistencia a los plenos.
Tono "de desprecio" a una concejal¡vaya niveles de prepotencia a los que parece que hemos llegado!
ResponderEliminarel tono de desprecio ese ¿podría ser por ser una mujer?.
No estoy en estas luchas estúpidas en las que se pierde el tiempo en lugar de agarrar la información que presenta sobre el tema y se ponen LOS 9, LOS NUEVE a trabajar y sacan adelante algo más que sus inútiles rencillas de bar.
Ya veo que no soy único en el enfado, el sr. Alfonso tampoco está muy contento y él lo presenció y me alegro que aunque vayan pocos al pleno sean critico y se hagan oir.
Le felicito por afear el tono, sea de quien sea y hacia quien sea. Lo menos que se debe tener es respeto.
No termino de entender el galimatías que se traen con lo de la colaboración y la mano tendida. Y lo de la depuradora otra cosa rara, que puede estar sin supervision 2 días pero luego necesita que esté un operario 5 días seguidos allí, que sabrá una depuradora de días de fiesta!
ResponderEliminarEsta muy claro lo del galimatias, es la forma oscura de no querer explicar de forma clara qué hacen los operarios en la depuradora tanto tiempo.
ResponderEliminarPor lo que parece los operarios no tienen plan de trabajo ¿como se puede organizar el trabajo de alguien sin un plan de trabajo? Ese si es un buen galimatias.
ResponderEliminarPues tiene que haber un jefe de personal o algo parecido que es el responsable, digo yo.
Galimatias seguro.
Mas de uno habrá visto por television o leido en prensa el acuerdo que ha firmado Diputacion, Ecyl (desempleo), y 23 Ayuntamientos de la provincia, por el cual se dota con una cantidad de 200.000 euros para el fomento del empleo mediante el cual se contrataran a 40 personas en total, al parecer seran contratos por un periodo de seis meses.
ResponderEliminar¿Alguien se ha fijado como escala nuestro alcalde?, ya forma parte de las mesas de `presentacion, le ceden el uso de la palabra el mismisimo presidente de la diputacion, nuestro alcalde a su vez le pasa el micro al delegado de junta, ummmmmmmmm,cuanto peloteo ¿no os lo parece?, o quizás tengamos un alcalde que se este postulando a cotas mas altas, tal vez ¿autonomicas, generales? demos tiempo al tiempo.
Qué ¿ya tenemos operario de limpieza?
ResponderEliminarSegún estan las economías de los pueblos y la del nuestro mayormente, no termino de entender el empecinamiento del equipo de gobierno en aumentar la plantilla fija, que es un sueldo que va a tener que ir en los presupuestos de los siguientes años.
Si que el pueblo esta guarro pero es que tampoco le sobra el dinero y es nuestro dinero y entre sueldo y seguros nos sale por un pellizco bueno.
Qué es eso de un operario de limpieza, creia que la limpieza de los coles, ayuntamientos, etc la hacia una empresa. ¿Es que ahora ya no es asi y se va a contratar a un operario? No creo que uno solo pueda hacer todo el trabajo.
ResponderEliminarY sobre lo de rebajar la contribución a unos y a otros no me parece mal, o se rebaja a todos o a nadie. No he entendido muy bien eso de las familias numerosas.¿qué las familias que no son 5 no dan la luz, ni el agua, ni comen, ni nada? a lo mejor ni siquiera trabajan porque no tienen dónde. Vaya un pais que nos están montando o desmontando según se mire.
Parece que ninguno tenemos ganas de desearnos " buenas pascuas" se ve que la vida ya se encarga de darnoslas ... Aún así speremos que todo se normalize y aunque suene utópico seamos capaces de convivir en paz y...fraternidad ? Un saludo !!
ResponderEliminarQue así sea. Los buenos deseos son siempre bien recibidos, aunque sean en cualquier fecha. Yo creo que la paz y fraternidad las tenemos todos presentes aunque a veces mostremos las garras. En el fondo somos humanos de buena intención, unos más al fondo que otros.
ResponderEliminar¡Feliz año nuevo a todos!
ResponderEliminarSe ha ido por fin el 2013, un año para olvidar,en el que hemos retrocedido social, laboral y economicamente una barbaridad y la brecha social entre ricos y pobres se ha profundizado alarmantemente.
Nuestro pueblo no ha sido ajeno a ello y cada vez son mas las familias que lo estan pasando mal, jovenes sin empleo que emigran, negocios que cierran, subvenciones y ayudas a la dependencia eliminadas, jubilados y personas mayores que no pueden pagar sus medicamentos...
Tenemos mucho trabajo que hacer para reconducir la situación pero ganas y fuerzas no nos van a faltar.
Y sobre todo ilusión y esperanza de que esto va a cambiar. Entre todos lo vamos a hacer, por una sencilla razón: porque somos mayoria los que queremos que esto cambie, que no nos engañen y que no decidan por nosotros.
Y olvidemos el 13 que no en balde comenzó un martes y terminó otro martes.
Y no soy supersticioso, aunque a veces me viene a la cabeza aquello que dicen los gallegos sobre las meigas de que "non credo en elas, pero habelas las haylas".
¡Feliz y esperanzador 2014!
Publico ahora este comentario porque por algún motivo que desconozco me ha llegado como spam:
ResponderEliminar"Mas de uno habrá visto por television o leido en prensa el acuerdo que ha firmado Diputacion, Ecyl (desempleo), y 23 Ayuntamientos de la provincia, por el cual se dota con una cantidad de 200.000 euros para el fomento del empleo mediante el cual se contrataran a 40 personas en total, al parecer seran contratos por un periodo de seis meses.
¿Alguien se ha fijado como escala nuestro alcalde?, ya forma parte de las mesas de `presentacion, le ceden el uso de la palabra el mismisimo presidente de la diputacion, nuestro alcalde a su vez le pasa el micro al delegado de junta, ummmmmmmmm,cuanto peloteo ¿no os lo parece?, o quizás tengamos un alcalde que se este postulando a cotas mas altas, tal vez ¿autonomicas, generales? demos tiempo al tiempo.
Asi nos va en la nación.
ResponderEliminarQue quien sea nos coja confesados como decia mi abuela.
Vaya nivel que se gasta el partido del gobierno!Si lo que valoran principalmente es la soberbia entonces han hecho una muy buena elección.
ResponderEliminarY como dice el anonimo anterior...que nos cojan confesados.
"[...] Ipt y Psoe votaron en contra de la bonificación por familia numerosa, recordando los 127 parados del municipio y que Torrecaballeros presenta el porcentaje superior de parados de los municipios del entorno. Ni para ellos ni pensionistas hay ayuda alguna mientras que para todos los que tengan más de dos hijos, independientemente de los ingresos, trabajo o patrimonio se les bonifica, y eso es injusto. Que lo soliciten además dos concejales del equipo de gobierno, roza la inmoralidad [...]"
ResponderEliminarEstimados Señores;
Escuchar su juicio de valor referido a la segmentación social de nuestro municipio no merece por mi parte el más mínimo comentario. No dispongo de tiempo para extenderme. Al ser cabeza de familia "numerosa" mis obligaciones laborales requieren dedicar bastante más tiempo del establecido, por lo que les aclaro brevemente:
1º Hoy me ha llegado la circular del Ayuntamiento con la resolución dictaminada.
2º Me considero en cierto modo el "promotor" de la presentación de la solicitud. ¿Por qué? Conozco la Ley (art. 74,4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por R.D. Legislativo 2/, de 5 de marzo –ver-), me acojo a ella, y en consecuencia formulo la petición al Ayuntamiento junto a otras familias (a las que informé de todo esto) que se encuentran en la misma situación. (Por cierto, que por si no lo saben, gran cantidad de municipios de nuestra región, mantienen la vigencia de esta bonificación). Nada más.
3º El pleno se reúne y se decide por votación la no aceptación de la misma.
4º Yo por mi parte, acato la resolución (estando de acuerdo o no con la misma) y punto.
Resumiendo la historia: Nos informamos sobre la bonificación / Se aplica en otros municipios segovianos –agravios comparativos- / Ley vigente / Solicitud de bonificación y presentación en el ayuntamiento pertinente / Resolución / Acatamiento de la misma.
Sólo me queda una duda: los dos concejales del ayuntamiento ¿aceptan sin más la valoración denigrante por parte de estos señores? Por alusiones, ¿yo también rozo la inmoralidad por ejercer libre y democráticamente mis derechos como ciudadano? La ley, ¿no es igual para todos incluidos concejales, pensionistas, parados, directivos, barrenderos, médicos, operarios…?
Miren, por lo que a mí respecta: sermones, consejos, alucinaciones, percepciones provincianas, izas, rabizas y demás colipoterras, por favor se las ahorran o se las cuentan a quien les escuche o guste de escucharse. A mí, desde luego, NO.
Firmado en Torrecaballeros a 5 de marzo de 2014
Christian Hugo Martín (Darwin, 15 Torrecaballeros, NIF. 3452288B)