Aunque rechazo cualquier tipo de violencia, lo de esta semana en Burgos me hubiera parecido personalmente un motivo de enorme alegría de no haber sido por los actos vandálicos. Va siendo hora de que la clase política se dé cuenta de que la gente está harta. En todas las ciudades hay motivos para movilizarse pero pacíficamente. En Segovia también tenemos motivos. Deberíamos movilizarnos para protestar por los despilfarros de la Diputación por el timo de La Faisanera y del Ayuntamiento por el inútilmente ostentoso CAT, aunque en este pueblo también tenemos lo nuestro: el eterno Edificio de Usos Múltiples, los aparcamientos privados de la Calle Plantío, la Guardería "pública" que acabó con la privada, etc. Por cierto, interesándome por Represa, he encontrado los datos de nuestros representantes en el Congreso y el Senado que resulta curioso consultar. Ha intervenido una vez en el Senado. Buen trabajo este de político. A ver si nos movilizamos también con estas cosas. Pongo los enlaces a la derecha.
Como dicen en Burgos, esto va en serio porque descienden del Cid. Pues nosotros de Juan Bravo, que también tenía un par y aunque no era segoviano, se casó con dos segovianas, a pesar del dicho.
Muy buenas, siento mucho dejar este comentario aquí, pero creo que es de gran interés para los vecinos. Ayer día 16 de enero, pude ver cómo un radar camuflado en la gasolinera multaba y multaba... Lo peor de todo que era por la noche...
ResponderEliminarOs dejo un enlace del vídeo que hice y mucho cuidado...
http://www.youtube.com/watch?v=yGOV6uiHJ9w
Saludos
Gracias Adri, si no lo veo no me lo creo, y menudo valor que tuviste para grabar. Coincido contigo en que hay que respetar las normas, pero a veces 10 km/h te pueden suponer un buen pellizco.
ResponderEliminarUff, que de cosas para comentar, por parte. Lo del radar está en youtube, gracias por subirlo Adri, el viernes pasé a 80km/h y no estaba el radar, pero por si acaso. Lo de Gamonal es para aplaudir, una pena que hasta que no se han quemado contenedores y apreado sucursales no ha tenido eco. Para todo el tema de Gamonal estoy leyendo http://www.eldiario.es/escolar/ que fue de los primeros en señalar en un medio de comunicación la relación entre el alcalde y el constructor (en Gamonal y en todo Burgos es conocido, pero fuera de alli no tanto). Y para terminar tenemos el edificio multi cubos, ese agujero en el presupuesto que se va haciendo cada vez mas grande . Me suena que en un principio el presupuesto de construcción eran unos 300.000€ y ahora mismo, sumando mejoras y ampliaciones que nos cuelan debe ir por 600.000€ por lo que cada empadronado o censado, incluyendo niños y jubilados, debería poner de su bolsillo 430€ para pagar esa mier#a de edificio, si sumamos eso a la deuda que ya tiene Torrecaballero nos ponemos cerca de los 2.000€ de deuda por censado, al nivel de Madrid. Eso es gestionar bien un pueblo y lo demás tonterias.
ResponderEliminarSoy el "anónimo" de antes, se me olvidaba aplaudir la relación con Juan Bravo que has sacado Alfonso. Juan Bravo vió como Castilla y los castellanos iban a ser saqueados por su propio rey para favorecer sus propios intereses (en este caso las guerras imperiales de la época) y no dudó en rebelarse. Una pena que el 23 de Abril lo que se celebra es una derrota. Se comprueba que no es nuevo eso de tener reyes/dirigentes que no dudan en perjudicar a parte del pueblo para favorecer sus intereses personales.
ResponderEliminar