domingo, 2 de marzo de 2014

Pleno extraordinario de 25 de febrero

No pude asistir al breve pleno extraordinario, pero os puedo indicar que hubo dos cuestiones principales, por un lado la necesidad de aprobación de la inscripción en el inventario de bienes municipales del camino llamado "del Caserío al Puerto del Malangosto", que es un trámite que exige la Consejería de Medio Ambiente para la realización de las obras de canalización de abastecimiento de agua para el municipio. Por otro lado, se incluía en el orden, la moción que presentó el Psoe, en contra de la  Ley de Racionalizacion y Sostenibilidad de la Administración Local, de modo que para que no se tramite, es necesario que al menos 1160 ayuntamientos planteen un acuerdo ante el Tribunal Constitucional.
Se votó esta moción, con el resultado de 5 votos a favor, uno en contra del Alcalde y tres abstenciones del resto de concejales del Partido Popular. Quedó aprobada la moción. Si alguien asistió y puede dar más datos o corregir los míos, pues todos lo agradeceremos.

12 comentarios:

  1. No se habla para nada de la inscripcion del camino en el inentario de bienes, sino que se aprobo el permitir que la Junta actúe en el camino (haga obras) para colocar la tuberia de abastecimiento de aguas.
    En la moción presentada por el PSOE hubo un debate intenso entre Serafin y Tamayo, a favor y en contra. Ante los argumentos esgrimidos por Tamayo Serafón propuso que no se opusieran a la ley, y si se tuviera que corregir mas tarde lo podrian hacer. Tamayo contesto diciendole que los que nos pide es lo mismo que si un medico nos dijera que nos va a quitar el hígado y si no nos va bien, que luego nos lo vuelve a poner: los muertos no necesitan higado y nosotros no queremos que nos lo quiten. Apeló al final a la conciencia de los concejales de Serafín y que pensaran que era lo que poesaba mas, si la obedicencia ciega a su partido o sus deberes para los que les habian votado. La votación fue de cinco a favor (IPT y PSOE) tres abstenciones (Manzano, Susana y Cristina) y uno en contra: Serafin. Que cada uno saque sus consecuencias.

    ResponderEliminar
  2. Siento mucho la inexactitud, pero no estuve en el pleno y pensé que era necesario inscribir el camino en el inventario para que la Junta actuara. Muchas gracias por la corrección y por la información.

    ResponderEliminar
  3. Buenas tardes. En primer lugar, agradecer este blog. Me he mudado a vivir a Torrecaballeros recientemente y me parece un grato descubrimiento y una magnífica herramienta para conocer lo que ocurre en el pueblo y "participar".

    En cuanto al voto en contra del alcalde a la moción sobre la reforma local, deja en evidencia algo triste: pone por encima su obediencia servil a sus superiores en el PP y se olvida del desastre que supone para los pueblos esa terrorífica reforma.

    ResponderEliminar
  4. Bienvenido Rubén, gracias por participar y por identificarte con un nombre, así es más fácil contestar a los comentarios. Efectivamente la política tiene más de obediencia que de servicio a la comunidad en la mayoría de los casos.

    ResponderEliminar
  5. 1.000 días, sí ya han pasado 1.000 dias desde que tomó posesión (de rebote) nuestro alcalde, con una oposición que en su alegato de constitucion de la nueva corporación decían que serían una opisición firme, constructiva y leal, nada de esto se ha visto en estos 1.000 días que por otra parte y visto los principios de unos y otros (oposición) le han dejado a nuestro alcalde hacer y deshacer a su antojo lo que le ha venido en gana.
    El alcalde se ha vuelto esquivo, distante, altanero, prepotente, no dandose cuenta de que con esta actitud deja tras de sí un municipio arruinado ¿donde estan las inversiones?, ¿las promesas electorales?, en definitiva el programa que nos presento y que muchos votamos para de una vez por todas este nos sintieramos orgullosos de nuestro pueblo, pero que ilusos fuimos,en creernos todas las patrañas.
    Esto y bastantes cosas mas, me llevan a no se donde, pero sobre todo a preguntarmeuna cosa,
    ¿A quien votar en las proximas elecciones?, mas de uno lo tendrá claro pero yo particularmente no, por que mucho me temo que mi voto caerá en saco roto y lo que es peor en manos de quien no me representa por que no lo he votado y menos elegido con la nueva reforma de los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes es decir en manos de los "dedocráticos llamados gestores de la Diputación Provincial, y si no tiempo al tiempo, yo por mi parte para ese viaje no necesito alforjas.

    ResponderEliminar
  6. Como dice bero14, ¿por que nuestra corporacion no hacen un acto autocrítica?.
    Me resulta dificil ver alguna mejora en nuestro pueblo en cuanto a inversiones, ¿alguien ha visto alguna? yo no y ando bien de la vista ¿sera que a Sera ya no le llegan los dineros de sus amigotes?, ahí van unos ejemplos:
    Edificio de usos multiples algo parecido al C.A.T. de Segovia ¿para cuando su finalización?, yo creo que para el 2015 (año electoral).
    Colada de los Camochos ¿para cuando su acceso libre y señalización? pra el 2015=elecciones.
    Guardería infantil, ruina de construcción, coste, (mas de 700.000 euros) y de subvención (la Junta ya no paga subvención alguna)la volvera a pagar en el 2015 elecciones.
    "Miniurbanización" en el Salío de Cabanillas sin vigilancia urbanistica se legalizará en 2015.
    Zona deportiva sin cerramiento, sin control, faltan ya las redes, sin horario.
    Que esta legislatura termine cuanto antes, que como decía bero14, nos estan animando a eso a votar pero de rabia, por la incompetencia de nuestros aprendice a "politicuchos", de todas formas no hay que desesperarse que en Enero llegan los Reyes Magos.
    Por cierto, álguno de los concejales no podría decir ¿a cuanto asciende despues de 1.000 dias la deuda de nuestro ayuntamiento; creo que muchos de nuestros vecinos se lo agradecerían, aunque creo que ni los unos ni los otros les interesa dar este tipo de informacion en el tema de dineros "con la iglesia hemos topado".

    ResponderEliminar
  7. Muy interesantes estos dos últimos comentarios. Bero14 tiene razón en cuanto a los calificativos hacia el Alcalde, pero los que llevamos años viendo esa prepotencia pleno tras pleno, podemos ver cómo algo sí se ha moderado, a la fuerza. Comparto esa desesperanza de voto, y además teniendo en cuenta que quien se presente, tendrá que cargar con un marrón gigantesco. Yo esperaba grandes remedios a esta gran crisis, y como ejemplo, en lugar de anular o reformar las diputaciones, ahora parecen ser el futuro. Nos espera un desgraciado futuro si no cambia todo esto.
    Respecto al último anónimo, estoy totalmente de acuerdo, en el 2015 nos pondrán las orejas de burro por unos meses hasta las elecciones, para no ver la realidad.
    Respecto a la deuda, el Ministerio de Hacienda y AAPP, todavía no ha publicado la deuda viva de 2013, pero os recuerdo que la de 2012 fue de 1.161.000 euros, que nos coloca en los primeros puestos de endeudamiento por habitante de la provincia. Ojo, hay que tener en cuenta que los datos reflejan lo que el Ayuntamiento debe a las cajas y bancos por créditos y préstamos concedidos pero en ningún caso incluye las facturas pendientes de pago a proveedores. Me pregunto si este nivel de endeudamiento no debería haber ido paralelo a unos servicios de primera.
    Por último, hago una sugerencia que ya comenté, y es ir empezando a tramitar el cambio de uso de guardería a residencia de la tercera edad, no hay más que ver el número de niños inscritos de 0 a 1 años en la Escuela Infantil que estaba en el tablón de anuncios municipal, y creo recordar que eran dos o tres. Ojalá me equivoque.

    ResponderEliminar
  8. Me uno a este ultimo parrafo de Alfonso en cuanto a tramitar el cambio de uso de guarderia a residencia de la tercera edad, para añadir otro uso como el de centro de dia, aportando unos datos del año 2011.
    En nuestro pueblo a finales de este año 2014, personas mayores de 65 años <> 96 habitantes, y para finales de 2015, se añadiran otras 25, lo que hace un total de 121 personas que potencialmente podrian ser "clientes-usuarios" de esta edificacion si se llevase a cabo el cambio de uso.
    Sres. concejales actuales, o los que piensen en un futuro aspirar a serlo no se olviden de llevarlo en sus programas, ya me voy haciendo mayor y en mi tendrian un "votante-usuario-cliente", asi que ale ponganse a trabajar.

    ResponderEliminar
  9. Rectifico: los alumnos preinscritos para le Escuela Infantil son: trece de 2 a 3 años, nueve de 1 a 2 años y cuatro de 0 a 1 año, uno de los cuales aparece como todavía no nacido, aunque puede que ya haya venido al mundo. En ese caso enhorabuena a los padres. Sería deseable que la pirámide fuera al revés, más de los menores, lo que aseguraría mejor futuro para la Escuela Infantil (y también para todos).

    ResponderEliminar
  10. Creo recordar haber leido en este medio que la Guardería no puede cambiar de uso en bastantes años. Es a lo que se comprometio el ayuntamiento o sea el alcalde. Sería una buena solución pues hay más necesidad de centro de día-residencia-o lo que sea que de guardería pero me parece que ajo y agua. Tenemos guardería-ruina para mucho tiempo.

    ResponderEliminar
  11. Esta tarde habia un tufillo a estiercol nada agradable.
    Hace tiempo lei en este blog y en las actas sobre purines,lo he buscado y en el pleno de enero la concejal de la oposición"¿repartió?" un borrador de purines, según el acta.
    Sr. Alfonso¿sabe usted algo sobre esto que pueda interesar a los que nos gusta el aire limpio?
    Muy agradecido por sus informaciones

    ResponderEliminar
  12. Respondiendo al último comentario, en el pleno del pasado miércoles se trató el tema por parte de Mercedes, que es quien promovió el desarrollo de una ordenanza específica sobre esta cuestión.

    ResponderEliminar