viernes, 13 de junio de 2014

Pleno JUNIO 2014

Comienza el pleno con la asistencia de ocho concejales. Como siempre, el público no supera en número al de concejales.
Punto 1: acta de la sesión anterior: se aprueba por asentimiento.
Punto2: Informes de la alcaldía. Comienza el Alcalde haciendo unas aclaraciones respecto a las publicaciones en prensa que Ipt ha hecho. Dice que las contrataciones de obras menores se han adjudicado conforme a la Ley. Que la contratación de la empresa Davizón no es objeto de incompatibilidad. Que el portavoz de Ipt ha tenido acceso a toda la documentación. Que el Alcalde no ha recibido comunicación de reunión para tratar asuntos locales. Que es una muestra más de la actitud del representante de Ipt, e invita a que presente todo esto en el Juzgado, aunque no lo hará porque sólo lo hace para obtener rédito político.
Continúa informando el Alcalde: el 28 de mayo firma convenio con la Diputación por el programa “actuamos” con 4.500€, de los que el Ayuntamiento pone 1.960.
29 de mayo, reunión ordenanza de purines. No pudo asistir Mercedes.
Elaboración de guía de servicio con los establecimientos de hostelería del municipio.
Liquidación del presupuesto de 2013. Tiene un superávit de 31.000€ y un remanente de 80.000.
9 junio, reunión con el Patronato Sierra de Guadarrama.
Reunión con el Adelantado de Segovia para la organización de la marcha BTT de San Frutos.
Punto 3: Decretos. La Secretaria los lee. Entre ellos, 4.013€ para recrecido con mortero, y un contrato menor para suministro eléctrico a Recursos Energéticos Naturales Hergoman por 8.000€. Ambos para el ECUM.
Punto 4: Mociones. Tamayo presenta una moción que reparte en papel entre los concejales. Solicitan que se vote el carácter de urgencia, y lo expone: Respecto al decreto 22/2014 de construcción de una caseta para caldera en la iglesia de Torrecaballeros, la licencia contraviene la normativa municipal. En el pleno anterior, el Alcalde no conocía su ubicación, pero tenía el informe favorable del Arquitecto Municipal. Continúa Tamayo diciendo que ha podido comprobar, consultando el proyecto, que está anexa al ábside. Dice que cuando se comunicó al pleno, ya había finalizado el plazo de alegaciones. Responde Serafín que respecto a los puntos de la alegación, se opone a anular la licencia ya que no tiene área de protección según la ficha de las Normas; que respecto a iniciar los trámites para su declaración como Bien de Interés Cultural, sí. La urgencia no está motivada y la licencia se puede revocar. Le propone a Tamayo que retire la moción.
Contesta Tamayo que en el anterior pleno se pidió que iniciara los trámites para la declaración de BIC de la iglesia y que hasta ahora no había nada. Dice que le preocupa la interpretación de las Normas que hace el Arquitecto. Serafín dice que no está adosado a la iglesia, y Tamayo enseña un plano con el que le dice que no es así, que hay una escalera adosada al edificio, y que si en su día se retiró el teleclub, ahora no se debe adosar nada. Serafín le pide que retire la moción, a lo que Tamayo dice que si hay un compromiso firme de modificación, la retira.
Cristina interviene para agradecer la retirada de la moción, que está de acuerdo en la tramitación para la declaración de BIC y que no quiere que en ningún momento se pase frío en la iglesia. Gonzalo dice que el depósito de la fragua lleva funcionando desde 2001 y que no ha habido queja. Serafín dice que tiene poco rendimiento, a lo que Gonzalo contesta que si está bien aislado, no debería condicionar demasiado.
Punto 5: Ruegos y preguntas. Comienza Susana refiriéndose a la pregunta del Psoe en el anterior pleno al que no asistió, respecto al comedor escolar. Dice que a fecha de hoy no tiene resultados de la encuesta dirigida a los padres. Como representante del Ayuntamiento en el Consejo Escolar, no tiene conclusiones. Tamayo dice que es la primera vez que nos informa, y le recuerda que es su obligación. Tamayo dice que el número de niños ha descendido notablemente, sobre todo de Torrecaballeros, que se van a otros centros. Susana dice que el Ayuntamiento no tiene competencias en educación, que el colegio recibe niños de quince localidades, y que las familias de aquí salen perjudicadas por la jornada partida. En la guardería también se nota el descenso de niños, la natalidad ha descendido. Tamayo comenta que no es tanto la natalidad sino que se van. Susana dice que en Segovia hay centros que han quedado en una sola línea. Cristina añade que la mayoría de los padres se muestran contentos según la encuesta.
Pasa el turno a Fidel. Con respecto al comunicado enviado a la prensa, dice que casi está de acuerdo con el Alcalde. Cree que está mal acostumbrado a que digan cosas que no gustan. No estamos en un país venezolano, debe acostumbrarse a que le digan esas cosas. Fidel dice que el Alcalde es el gestor de nuestro dinero. Dice también que miente, porque a las 14:30 le llamó y le dijo que no le iba a dar explicación. Continúa Fidel diciendo que el día 3, en el Ayuntamiento estaban “Laly, el Arquitecto, usted y yo”. Dice que pidió la documentación el día 4 y que al día siguiente, al volver a pedir la documentación, el Alcalde no estaba, y el Arquitecto le dijo que le iba a dar igual, que el Alcalde no se la iba a dar. Cuando regresó a las 14:30, la Guardia Civil estaba esperándole, y que le dijeron que si a las 15:00 no abandonaba el Ayuntamiento, se lo llevarían esposado y detenido. Serafín interviene para pedirle cuál es su pregunta, y Fidel dice que le han hecho llegar al presidente del PP, Vázquez, estos hechos, y que miente. Serafín dice que el acceso a peticiones que son indeterminadas, no se concede, que pidió el acceso en dos ocasiones, y que no se le facilitaron las fotocopias por falta de personal. Cristina le pide que haga el ruego. Fidel ruega que no le vuelva a mandar a la Guardia Civil sin haber cometido ningún delito.
Continúa Fidel diciendo que el pasado domingo, dos vecinos le preguntaron si en el Parque de las Pozas habían echado herbicida porque sus niños habían tenido infecciones. Serafín dice que no ha dado instrucciones para ello y que lo comprobará. Recuerdan que no tiene contrato la empresa de jardinería. Está vencido.
Pasa el turno a Tamayo. Dice que el Alcalde no ha convocado la Comisión de Cuentas a pesar de que la Ley obliga a hacerlo antes del 15 de mayo. Responde Serafín que el personal municipal es escaso, las cosas se tienen cuando se puede, no cuando se quiere. Debemos ser el único ayuntamiento con los presupuestos aprobados antes del 31 de diciembre. Continúa diciendo el Alcalde que la Secretaria tiene una cantidad ingente de trabajo, que se puede contratar otra Secretaria si así lo quiere.
Continúa Tamayo diciendo que le preocupa los impagados por 129.000€ de impuestos y tasas, y pide que los remanentes de tesorería se dediquen a reducir el endeudamiento. Contesta Serafín que la falta de liquidez hace que no se pueda, y que prefiere que se hagan inversiones antes que devolverlo a los bancos. Que estamos pagando menos del 1% y hay que aprovecharlo. Tamayo dice que está bien, pero que el endeudamiento es muy grande.
Tamayo dice respecto al colegio, que hay poca limpieza, pero que lo preocupante es lo que cuesta: 3.921€ al mes, 47.000€ al año, lo que le parece una barbaridad, y dice que no entiende que en el pleno de 20 de enero de 2009, se le adjudicó a Clece por procedimiento negociado por 150.000€ y que ahora han sido 47.000. Pregunta qué se contrató. Responde Serafín que fue con el director del colegio y que la limpieza le pareció correcta, y que en el contrato inicial de 2009, tenía que aparecer el total de los 3 años, por eso esa cantidad elevada. Tamayo dice que el contrato está vencido, y que saquemos un nuevo concurso porque como ha sucedido con las basuras, podemos ahorrar y mejorar. Aunque la Secretaria esté agobiada, es necesario, o incluso podemos hacerlo nosotros mismos. Serafín responde que su opinión es contraria porque como en Andalucía, la gestión por empresas públicas es mucho peor. Tamayo responde que las contratas privadas gestionan peor y caen.
Tamayo continúa diciendo que el Alcalde le habló de la modificación de la acera de la iglesia, en la zona del estrangulamiento de la calle de San Nicolás de Bari. Dice que le parece bien, pero que no tale los árboles, que no tenemos arbolado en las vías públicas, aunque sí en las fincas particulares. Serafín le responde que en el poco tiempo que lleva viviendo aquí, no lo ha conocido anteriormente, que antes era peor, que él ha plantado más que los que ha talado.
Tamayo dice que en el Boe de 23 de mayo, aparece el proyecto de construcción de una tubería para la Mancomunidad de la Fuente del Mojón. Dice que en el pleno de 9 de noviembre de 2011 se aprobó un acuerdo de voluntades con Catosa, y pregunta en qué consistió. Responde Serafín que no se acuerda, que en los años 80, tenían unos enganches a la tubería vieja, y que se le reconocía ese derecho. Dice que Catosa cedía 300 m² para ubicar el partidor fuera de la Cañada, y que se le daban enganches en la zona de la UA2, y en el pinar.
Tamayo pregunta que si gratuitos.

Serafín responde que no. Dice que Catosa ha tenido un litigio con la mancomunidad de regantes por el derecho de agua.

4 comentarios:

  1. me gustaria comentar sobre el asunto de la iglesia que me parece importante para el pueblo.
    El psoe se ha interesado,al alcalde parece que le da lo mismo e ipt como siempre como no le va a reportar notoriedad y no puede arremeter contra nadie ,ni se da por enterado.
    ¿Así van a defender los intereses de nuestro patrimonio y de nuestros vecinos?
    Claro se me olvidaba que la iglesia no les va a reportar ningun benaficio inmediato.

    ResponderEliminar
  2. Espero que al final se consiga que no se haga esa caseta, seria una absoluta falta de respeto, ya no a la propia iglesia, sino a todos los vecinos que pagamos de nuestro bolsillo la restauración y el quitar la leñera, el teleclub, las aulas y todo lo que habia ido pegando a la iglesia, que casi ya ni se veía.
    Serafín esta demostrando cada día que lo unico que sabe es gastar y gastar y gastar, y no tiene una idea clara de lo que hay que hacer en el pueblo. La pena es que lo de ipt fuera un bluff, y que nos engañaran a todos. Esto de la caseta de la iglesia es una prueba mas de que solo se mueven para defender sus intereses. ¿Tanto les habría costado apoyar a los del PSOE en lo de la iglesia y parar los pies a Serafín?.

    ResponderEliminar
  3. Espero que al final se consiga que no se haga esa caseta, seria una absoluta falta de respeto, ya no a la propia iglesia, sino a todos los vecinos que pagamos de nuestro bolsillo la restauración y el quitar la leñera, el teleclub, las aulas y todo lo que habia ido pegando a la iglesia, que casi ya ni se veía.
    Serafín esta demostrando cada día que lo unico que sabe es gastar y gastar y gastar, y no tiene una idea clara de lo que hay que hacer en el pueblo. La pena es que lo de ipt fuera un bluff, y que nos engañaran a todos. Esto de la caseta de la iglesia es una prueba mas de que solo se mueven para defender sus intereses. ¿Tanto les habría costado apoyar a los del PSOE en lo de la iglesia y parar los pies a Serafín?.

    ResponderEliminar
  4. Pues sí anónimo de las 12.03 lo de la iglesia es un ejemplo muy claro de que nuestro alcalde se debe a su partido ,al psoe le interesa el pueblo cuando puede apuntarse tantos y adelantarse al alcalde y asi ganar votos,y a los de ipt no les interesan los vecinos nunca;sólo le interesan los votos que nos robaron con falsas promesas.

    ResponderEliminar