viernes, 25 de julio de 2014
Respuesta a los presupuestos
Como era de esperar, el Alcalde ha dado respuesta a la resolución del Procurador del Común: la respeto pero me la paso por el arco del triunfo porque además carece de fuerza vinculante. Hoy publica el Adelantado: http://www.eladelantado.com/noticia/provincia/195573/el_alcalde_de_torrecaballeros_asegura_que_dos_informes_juridicos_avalan_los_presupuestos . La respuesta es parecida a la dada en un pleno anterior respecto a uno de los contenciosos perdidos por el Ayuntamiento: acato la decisión del juez pero no la comparto. Alega que dos informes jurídicos avalan la tramitación, así que habría que ver quién los ha hecho y qué argumentan. Hay cosas curiosas que dice: que se ha hecho así en otros municipios y no ha pasado nada, que no comparte la resolución porque en la aplicación de las normas jurídicas no siempre hay unanimidad, y que Tamayo tuvo cuatro ocasiones para presentar propuestas y no lo hizo. Veremos quién tiene razón, pero aún así, ¿por qué no dejó leer y votar las mociones en el pleno si todo estaba tan claro y nos habríamos evitado todo este culebrón?.
miércoles, 23 de julio de 2014
Resolución del Procurador del Común
El Procurador del Común ha dictado una Resolución tras la reclamación interpuesta por el Grupo Municipal Socialista - PSOE, y de la que Tamayo me ha facilitado una copia. La resolución, tras fundamentarla legalmente, dice de forma textual: " Que se proceda a declarar la nulidad de la decisión de la Alcaldía de inadmitir las enmiendas presentadas por un grupo municipal al presupuesto presentado para su aprobación inicial en la sesión plenaria de 13 de noviembre de 2013, así como la nulidad de los acuerdos plenarios que aprobaron inicial y definitivamente el presupuesto de la entidad para el ejercicio 2014". El Norte de Castilla cita la noticia como que el Procurador del Común "sugiere". Cómo se nota el toque Vocento-ABC al que pertenece el diario.( http://www.elnortedecastilla.es/segovia/201407/22/procurador-comun-sugiere-nulidad-20140722115128.html ). Una cosa que me llama la atención es que la Secretaria se limitara a encogerse de hombros cuando Tamayo le preguntó sobre la legalidad de la negativa de ni tan siquiera leerlos o debatirlos. Ahora hay que exigirle un mínimo de responsabilidad porque para tomar notas solamente, no hace falta ninguna Secretaria. No es la primera vez que se encoge de hombros ante cualquier pregunta. Su función también es asesorar legalmente durante los plenos. Esto no puede seguir así, parece que a nadie le importa que estas cosas sucedan.
jueves, 17 de julio de 2014
PLENO JULIO 2014
Comienza el pleno con la
asistencia de seis concejales. Esta vez, el público sí supera en número al de
concejales, aunque sea por la mínima.
Punto 1: acta de la sesión
anterior: Tamayo advierte que en el punto cuatro, mociones, decidió retirarla
por el compromiso adquirido por parte del Alcalde de iniciar la tramitación de
la declaración como BIC de la iglesia y suspender la licencia de obra. Dice
Tamayo que no viene reflejado ese compromiso y pide que figure. Responde
Serafín que el compromiso fue mantener una reunión con el promotor para conocer
su opinión. La Secretaria
dice que ella ha reflejado lo que ha entendido, dice que no tiene nada que
retocar en el acta.
Se aprueba por 3F ,
2C y 1ª.
Punto2: Informes de la alcaldía. Comienza
el Alcalde haciendo lectura de una crítica a la información que el Psoe de
Torrecaballeros publicó en los medios de comunicación respecto a las obras de
la iglesia. Dice que, con el fin de aclarar los datos manipulados por Tamayo,
las obras del ábside de la iglesia son adecuadas, ya que ésta carece de zona de
protección, (todo esto después del correspondiente preámbulo político a modo de
rapapolvo).
Reunión el 19 de junio con una
vecina de Cabanillas por su petición de defensa del entorno del Ciguiñuela
afectado por el proyecto de construcción de una presa.
23 de junio, reunión con
portavoces de la parroquia respecto a las obras de la iglesia. La licencia es
correcta, y no reúne las condiciones para ser declarada BIC.
27 de junio, reunión con el
consorcio provincial de medio ambiente.
3 de julio, reunión con
representantes de la parroquia por la cubierta de la fragua.
Plan de Diputación para la
contratación de 3 personas desempleadas y una en riesgo de exclusión. 15.000€
para el primer caso y 5.000 para el segundo.
Adjudicación de la obra de la
presa al partidor de la Torre.
Punto 3: Decretos. La Secretaria los lee.
Entre ellos, 10.273€ +Iva para la pavimentación de la calle Olivo a Castillo y
Cia, y 24.600€ +Iva para pavimentación de la calle el Rancho de Cabanillas a
Segesa. Otro decreto por el que el Ayuntamiento se comunica a si mismo para la
dotación de un centro de formación de empleo (no sé si es que lo entendí mal,
pero me parece extraño).
Respecto a las obras de la calle
del Olivo, Tamayo dice que el plazo de ejecución era de un mes desde la
notificación, y que hasta el momento no se ve nada hecho y quedan 12 días. Dice
Serafín que no se han puesto en contacto todavía, que se hará cuando se pueda.
Punto 4: Mociones. No se presenta
ninguna.
Punto 5: Ruegos y preguntas. Comienza
Mercedes preguntando respecto al decreto 56/14 de centros de formación, y si
hay previsto algún lugar para impartirlos. Serafín dice que deben impartirse en
centros homologados.
Continúa Mercedes diciendo que en
los informes de la Alcaldía, en uno se dice que los técnicos no creen que la
iglesia pueda ser declarada BIC, y pregunta qué técnicos lo han dicho. También
pregunta si se había solicitado su declaración. Serafín responde que no porque
los portavoces de la parroquia no querían. Dice Mercedes que aunque pertenezca
al Obispado, el pueblo también tendrá algo que decir. Responde Serafín que será
el pueblo, pero sabiendo la opinión del propietario.
Continúa Mercedes diciendo que en
el pleno de mayo se comunicaba el coste de reparación del vehículo municipal de
6.500€, y pregunta si se ha reparado. Dice Serafín que si. Mercedes pregunta
por el coste, y el Alcalde responde que no sabe, que cree que algo inferior, y
que ha sido debido al cambio de motor. Dice Mercedes que si la maquinaria municipal
la coge uno y otro, debería haber alguien encargado del mantenimiento del
vehículo, y pregunta quién. Responde Serafín que los dos trabajadores fijos.
Mercedes pide más control del vehículo, de cómo queda después de cada uso.
Serafín dice que se comunica lo comunicable.
Pasa el turno a Tamayo. Dice
respecto a la nota de prensa, que según el informe que ha leído el Alcalde, que
falta a la verdad, que tiene el afán de “desaclarar”, que no está adosada, etc.
Pregunta Tamayo qué opina el técnico municipal. Responde Serafín que lo que dice
es que la obra no se adosa al ábside. Serafín insiste en que no es cierto que
las obras estén adosadas al ábside, y Tamayo le dice que tiene los planos, y
aparece junto al ábside.
Tamayo dice que el Alcalde tiene
intención de pedir informe y modificar la ficha de la iglesia para incluir la
zona de protección. Tamayo le recuerda que no podemos modificar las Normas
Urbanísticas porque no están adaptadas a las Dotse. Dice Tamayo que vive en los
mundos de Yupi.
Tamayo pregunta también por la
consulta de la vecina de Cabanillas respecto a la presa. Dice que la obra se
justifica por la previsión de que Segovia duplique su población en 10 años, y
dice que este embalse es para rellenar acuíferos.
Dice Tamayo respecto al local
homologado para centro de formación, que habrá que modificar la ordenanza de
cesión, que se nos va de las manos esas cesiones.
Tamayo recuerda la demanda hecha
por el portavoz de IPT respecto a los contenedores de recogida de poda en la Plaza de los Coches. Dice
Serafín que se ha añadido uno más en la Calle Plantío y otro en la Carrascosa , y aún no
hemos puesto el de la Plaza
de los Coches.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)