Comienza el pleno con la
asistencia de seis concejales. Esta vez, el público sí supera en número al de
concejales, aunque sea por la mínima.
Punto 1: acta de la sesión
anterior: Tamayo advierte que en el punto cuatro, mociones, decidió retirarla
por el compromiso adquirido por parte del Alcalde de iniciar la tramitación de
la declaración como BIC de la iglesia y suspender la licencia de obra. Dice
Tamayo que no viene reflejado ese compromiso y pide que figure. Responde
Serafín que el compromiso fue mantener una reunión con el promotor para conocer
su opinión. La Secretaria
dice que ella ha reflejado lo que ha entendido, dice que no tiene nada que
retocar en el acta.
Se aprueba por 3F ,
2C y 1ª.
Punto2: Informes de la alcaldía. Comienza
el Alcalde haciendo lectura de una crítica a la información que el Psoe de
Torrecaballeros publicó en los medios de comunicación respecto a las obras de
la iglesia. Dice que, con el fin de aclarar los datos manipulados por Tamayo,
las obras del ábside de la iglesia son adecuadas, ya que ésta carece de zona de
protección, (todo esto después del correspondiente preámbulo político a modo de
rapapolvo).
Reunión el 19 de junio con una
vecina de Cabanillas por su petición de defensa del entorno del Ciguiñuela
afectado por el proyecto de construcción de una presa.
23 de junio, reunión con
portavoces de la parroquia respecto a las obras de la iglesia. La licencia es
correcta, y no reúne las condiciones para ser declarada BIC.
27 de junio, reunión con el
consorcio provincial de medio ambiente.
3 de julio, reunión con
representantes de la parroquia por la cubierta de la fragua.
Plan de Diputación para la
contratación de 3 personas desempleadas y una en riesgo de exclusión. 15.000€
para el primer caso y 5.000 para el segundo.
Adjudicación de la obra de la
presa al partidor de la Torre.
Punto 3: Decretos. La Secretaria los lee.
Entre ellos, 10.273€ +Iva para la pavimentación de la calle Olivo a Castillo y
Cia, y 24.600€ +Iva para pavimentación de la calle el Rancho de Cabanillas a
Segesa. Otro decreto por el que el Ayuntamiento se comunica a si mismo para la
dotación de un centro de formación de empleo (no sé si es que lo entendí mal,
pero me parece extraño).
Respecto a las obras de la calle
del Olivo, Tamayo dice que el plazo de ejecución era de un mes desde la
notificación, y que hasta el momento no se ve nada hecho y quedan 12 días. Dice
Serafín que no se han puesto en contacto todavía, que se hará cuando se pueda.
Punto 4: Mociones. No se presenta
ninguna.
Punto 5: Ruegos y preguntas. Comienza
Mercedes preguntando respecto al decreto 56/14 de centros de formación, y si
hay previsto algún lugar para impartirlos. Serafín dice que deben impartirse en
centros homologados.
Continúa Mercedes diciendo que en
los informes de la Alcaldía, en uno se dice que los técnicos no creen que la
iglesia pueda ser declarada BIC, y pregunta qué técnicos lo han dicho. También
pregunta si se había solicitado su declaración. Serafín responde que no porque
los portavoces de la parroquia no querían. Dice Mercedes que aunque pertenezca
al Obispado, el pueblo también tendrá algo que decir. Responde Serafín que será
el pueblo, pero sabiendo la opinión del propietario.
Continúa Mercedes diciendo que en
el pleno de mayo se comunicaba el coste de reparación del vehículo municipal de
6.500€, y pregunta si se ha reparado. Dice Serafín que si. Mercedes pregunta
por el coste, y el Alcalde responde que no sabe, que cree que algo inferior, y
que ha sido debido al cambio de motor. Dice Mercedes que si la maquinaria municipal
la coge uno y otro, debería haber alguien encargado del mantenimiento del
vehículo, y pregunta quién. Responde Serafín que los dos trabajadores fijos.
Mercedes pide más control del vehículo, de cómo queda después de cada uso.
Serafín dice que se comunica lo comunicable.
Pasa el turno a Tamayo. Dice
respecto a la nota de prensa, que según el informe que ha leído el Alcalde, que
falta a la verdad, que tiene el afán de “desaclarar”, que no está adosada, etc.
Pregunta Tamayo qué opina el técnico municipal. Responde Serafín que lo que dice
es que la obra no se adosa al ábside. Serafín insiste en que no es cierto que
las obras estén adosadas al ábside, y Tamayo le dice que tiene los planos, y
aparece junto al ábside.
Tamayo dice que el Alcalde tiene
intención de pedir informe y modificar la ficha de la iglesia para incluir la
zona de protección. Tamayo le recuerda que no podemos modificar las Normas
Urbanísticas porque no están adaptadas a las Dotse. Dice Tamayo que vive en los
mundos de Yupi.
Tamayo pregunta también por la
consulta de la vecina de Cabanillas respecto a la presa. Dice que la obra se
justifica por la previsión de que Segovia duplique su población en 10 años, y
dice que este embalse es para rellenar acuíferos.
Dice Tamayo respecto al local
homologado para centro de formación, que habrá que modificar la ordenanza de
cesión, que se nos va de las manos esas cesiones.
Tamayo recuerda la demanda hecha
por el portavoz de IPT respecto a los contenedores de recogida de poda en la Plaza de los Coches. Dice
Serafín que se ha añadido uno más en la Calle Plantío y otro en la Carrascosa , y aún no
hemos puesto el de la Plaza
de los Coches.
Pleno lamentable y de puro trámite que deja muy claro que el alcalde no va a luchar para nada por el entorno de la iglesia.Y que sigue imponiendo su criterio,sin estudiar `posibles soluciones mejores.
ResponderEliminarMas de lo mismo.
Siento mucha pena por nuestro pueblo ,que podia ser un paraiso y es poco menos que un infierno.
Gracias por la información.
ResponderEliminarPor lo leido parece que a este señor no le interesa mucho su pueblo
La iglesia da igual poner adosada una construcción que la afee, los vehículos municipales no tienen un responsable y total si se rompe porque nadie está encargado de su control no pasa nada, como paga el ayuntamiento. Siempre habia oido que un alcalde es el gestor y defensor de los bienes municipales, pues estaban equivocados no tienen más que venir a este pueblo para comprobarlo.
La vista de la iglesia que aparece en la cabecera de este blog nos muestra un edificio románico y, a la derecha fuera del jardín, se ve el abside donde parece que se quiere construir una "caseta". Demencial y lo que no entiendo es eso que se dice en el resumen de que los técnicos de Castilla y L no ven razones para que esta edificación sea declarada BIC. ¿Seguro que eran técnicos en arte? ¿Seguro? pero ¿seguro, seguro? y ¿qué razones dieron para esa opinión? Todo ello estará documentado y se podrá consultar aunque por el tiempo que llevo viendo este blog no parece que la trasparencia y las facilidades para la consulta sean la norma. Oscuro, oscuro.
ResponderEliminarLo que no pase en este pueblito.
Como siempre, gracias, Alfonso, por tu resumen del Pleno. Yo asistí al Pleno completo y fue vergonzoso, una vez más, el tono empleado por el Alcalde. Destila despotismo y caciquismo en sus intervenciones cuando se le pregunta o se le cuestiona y en la inmensa mayoría de los casos no sabe dar respuesta coherente ni convincente. Sus explicaciones son de lo más peregrinas.. Es lamentable que diga que varios técnicos de la Junta le han dicho que la iglesia no es merecedora de ser declarada BIC. ¿Por qué tengo que creer en la palabra del Alcalde? ¿Por qué no les instó a dejar por escrito que la iglesia no cumple los requisitos para ser declarada BIC? Desde estas líneas invito a los vecinos a acudir a un Pleno y ver lo que allí ocurre: ver cómo el Alcalde se expresa, como tiene concejales que son meros convidados de piedra que ni siquiera toman notas. (Alguno no tiene ni siquiera papel y boli sobre la mesa al menos para disimular). Por no hablar de parte de la oposición.....
ResponderEliminarYo hace tiempo que no creo en las palabras del alcalde, en más de una ocasión y si sigues con atención las actas ves que dice una cosa y en otro momento otra diferente. Si a los vecinos que duermen y viven en este pueblo les importara algo Torrecaballeros harían por ir a los plenos o enterarse de lo que pasa.
ResponderEliminarConvencete Ruben, no les importa, les da igual unos porque están de paso porque piensan que se irán en un momento dado y que lo que pase aqui no influye en su vida. Ya sé que están en un error pero es la forma de pensar de muchos.
Otros son partidarios del alcalde porque les ha beneficiado de alguna forma, aunque sean migajas echadas al beneficiar mucho a otros pero son estómagos agradecidos y no piensan más allá. Hay un pequeño secto descontento que no se mueven. Es más cómodo. y finalmente un sector crítico, en el que creo estás, que es tan pequeño que no se oye mucho y no todos son sinceros.
Si algun dia nos conocemos ya charlaremos un rato.
Estaría encantado de contactar contigo, Juan L. Por cierto, otro tema: las obras Respecto de la calle del Olivo. En el Pleno Tamayo recordó que el plazo de ejecución era de un mes desde la notificación. El día de celebración del pleno ya habían pasado 12 días y el Alcalde reconoció que ni siquiera se había puesto en contacto con la empresa adjudicataria para contestar. Ya ha pasado casi el mes y la obra sigue sin iniciarse....
ResponderEliminarLos vecinos también debería saber esto: El Procurador del Común dice que es nulo el Presupuesto municipal 2014 porque el Alcalde se negó a admitir las mociones que quería presentar el PSOE. Otra cacicada de nuestro alcalde...
ResponderEliminarhttp://www.psoe.es/segovia/news/743009/page/procurador-del-comun-insta-declarar-nulo-presupuesto-del-ayuntamiento-torrecaballeros.html
El pasado lunes dia 11 por fin se empezaban las obras de la calle del Olivo, pero puro espejismo colocaron señales de obras, estrechamiento etc., también trajeron material (zahorras) para limpiar los laterales y nivelar con una motoniveladora el tramo donde parece ser se van a realizar dichas obras.
ResponderEliminarPero no una vez mas, otra obra que se "empieza" para justificar y adiós, no se ha vuelto a ver a nadie ni maquinas ni personal que indique que se van a reanudar con un plazo mas que vencido hasta cuando, y cuanto tenemos que soportar la dejadez de nuestro alcalde no creo que cueste tanto exigir a la empresa que ya está bien de que nos tomen el pelo, las obras se empiezan y también se deben de acabar pero me temo que no hay interés el alcalde pasa de todo los concejales del su equipo tres cuartos de los mismo, el 1º tte.de alcalde lo ve casi todos los días.