jueves, 21 de mayo de 2015

Comunicado PSOE

Ayer me dejaron en el buzón  un comunicado del Psoe con un titular que dice "El Alcalde suspende el Pleno y lo atrasa al mes de junio por asistir a un mitin del PP y no dar explicaciones sobre la situación financiera". En el tercer párrafo, dicen que la verdadera razón era evitar dar explicaciones en el Pleno a una pregunta que planteaba este grupo acerca de 253.570€ de obligaciones contraídas pendientes de pago. Por otra parte, veo en el facebook de PP Torrecaballeros, que dice "Llegado este momento de la campaña, alguna persona se dedicará a lanzar embustes y patrañas con el fin de compensar su falta de ideas y propuestas". Aportan unos datos de resultado presupuestario de los años 2012, 2013 y 2014 y dicen que "el Ayuntamiento no ha tenido que a ningún plan de pago a proveedores, y que a 31 de abril de 2015 la deuda del Ayuntamiento con proveedores es CERO euros". Conviene aclarar que la deuda de un Ayuntamiento esta compuesta de 1)Pago a proveedores. 2)Créditos con bancos. 3)Pagos a empresas adjudicatarias. 4)Pago de suministros: luz, teléfono, calefacción, etc. 5)Pagos a la Seguridad Social, por lo que pienso que aunque el capítulo de proveedores sea cero, no tiene mayor trascendencia en el global de deuda.
Esta tarde nos darán explicación de estos datos y otros. O eso espero.

12 comentarios:

  1. Por mucho que pidamos explicaciones a la oposición quien tendría que haberlas explicado antes, es nuestro señor alcalde, que es la persona en quien hemos confiado los vecinos y el que tenia que haber dado la cara hace tiempo, no enterarnos por comunicados.

    ResponderEliminar
  2. Todo esto nos lleva a los vecinos, por desgracia, a una total falta de información motivada por la falta de claridad y trasparencia en las cosas del ayuntamiento.
    Estos dimes y diretes serían fácilmente evitables si los vecinos tuvieramos un más fácil acceso a la documentación, principalmente a las cuentas que tan puñeteras pueden resultar.
    Los vecinos tenemos derecho a ver, cierto, pero en la realidad práctica no es cierto, te ponen todas las pegas y alguna más y todo sigue en la oscuridad más absoluta que es la mejor forma de que nos sintamos decepcionados, confundidos, desconfiados.
    No entiendo una eme de todo este embrollo ni sé a qué viene ni por qué no se dan explicaciones claras con papeles en la mano y dejemos ya de marear la perdiz.
    Tenemos una interventora ¿no? que suponemos es la verdadera entendida pero no habla sin el permiso del alcalde, lógico por otra parte, pues que el alcalde dé las ordenes necesarias para aclarar el tema. No después del 24. Todavía estamos a tiempo.
    Mis dudas son tan grandes que no sé por dónde o a quién votar y, por lo que oigo, le pasa a más gente
    Iré a votar pero con esta incertidumbre no daré mi voto a los que me generan dudas. Pero ¿ a quién?

    ResponderEliminar
  3. Hay pleno extraordinario para explicar todo esto?
    El cierre de cuentas para cuándo es?
    Se puede atrasar un pleno sin justificar?
    Por qué no se informa de la fecha de los plenos a los ciudadanos?
    A veces, el Alcalde no ha asistido al pleno y no ha pasado nada, verdad?, por qué no se ha realizado sin su presencia?
    Por qué los partidos no se ayudan entre sí en vez de dificultar los acuerdos?

    ResponderEliminar
  4. El único que tiene que dar explicaciones es el alcald, no la oposición. El alcalde es el que ha aplazado el pleno por ir a un mitin de su partido y el que se ha negado a celebrar el pleno otro día de esta semana. El alcalde es el que he de explicar el estado de las cuentas. Gracias a la oposición nos enteramos de las triquiñuelas del alcalde para ocultar información. Yo también voy a votar el domingo y tengo claro que no a quien está ahora faltandonos el respeto a todos con esta actitud caciquil. No da información ni a la oposición ni a los vecinos y cuando se le pregunta, anula el pleno. Olé y olé.

    ResponderEliminar
  5. Nada de esto tenía que haber ocurrido si el pleno se hubiera celebrado, que tiempo ha habido, si se suspende con una comunicación telefónica, o email, pero lo único que tengo claro es que quien tiene que dar explicaciones es el alcalde donde hay que darlas en EL PLENO, Y NO EN LAS REDES SOCIALES.

    ResponderEliminar
  6. L0 que esta claro es las explicaciones las pidio la oposicion donde se tenian que pedir, que es en el Pleno, y Serafin, en vez de darla lo suspende y lo aplaza hasta despues de las elecciones. Mercedes y Tamayo le dijeron a Serafín a la puerta del Ayuntamiento cuando suspendió el primer pleno, que lo convocase el dia y a la hora que quisiese, pero siempre antes de las elecciones: por la mañana, al mediodia, por la tarde o por la noche. Pero esto no es nuevo: la forma que ha tenido de hacer las cosas el Alcalde es la de siempre: no dar cuentas a nadie, no dar explicaciones, despreciar a la oposición, no tener en cuenta para nada sus aportaciones, oscurantismo en sus decisiones, absoluta falta de transparencia y clientelismo. Pero todo esto tiene remedio, y esta en las manos de todos el domingo.

    ResponderEliminar
  7. Como dice anónimo de las 18,26, si se suspende con una llamada telefónica o email, por el mismo medio se podía y se debía haber convocado, el que no se celebre este pleno sin dar explicaciones es una burla a los vecinos de este pueblo por parte del alcalde, esperemos que en las urnas el Domingo el pueblo lo tenga en cuenta, sus formas y maneras con las que ha gobernado durante 3 legislaturas que son el menosprecio, la mentira, y el oscurantismo.

    ResponderEliminar
  8. De todos los que leemos estos comentarios y o no estamos de acuerdo con la situación de nuestro pueblo ¿Cuántos vamos a ir a votar?
    Hay 4 grupos. Si la situación actual no te va, tienes 3 grupos a los que puedes dar tu voto.
    Fundamental es ir a votar, si no vas a votar es como si dieras tu voto, tal vez, a quien no deseas.
    Yo lo entiendo así.
    Iré a votar.

    ResponderEliminar
  9. Mañana día de reflexión.
    Reflexionemos.
    Con calma, sin tocarnos el bolsillo o el deseo de sacar provecho individual o si es mi pariente, mi amigo, al que puedo sacarle un permiso, un ....lo que sea.
    Pensemos en el mejor "director de orquesta" para todos, en definitiva, lo mejor para nuestro pueblo. El pueblo en el que vivimos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ojalá pensáramos todos así. Y ojala el director de orquesta esté en su peana y no se vaya a tocar todos los instrumentos, que para eso tiene músicos. Me ha gustado el comentario anónimo anterior.

      Eliminar
  10. Bravo pueblo, un indice de participación por encima de la media nacional, un 72,62%

    ResponderEliminar