martes, 26 de mayo de 2015

Pleno ordinario de mayo

El pleno ordinario de mayo, que en varias ocasiones ha sido aplazado, se pretende celebrar en junio. Lo que no acabo de comprender es el motivo, una vez pasadas las fechas de las elecciones, por el que no lo convoca el Alcalde. ¿Será cuestión de agenda?, lo cual es muy respetable, pero ya no hay mítines con las altas esferas del partido, o bien se ocultan otros motivos y se va a convocar de un día para otro para evitar un pleno con más público de lo habitual. Lo cierto es que hay muchas preguntas muy interesantes que la oposición quiere plantear al Alcalde y que queremos escuchar. Ahora que ya se han celebrado las elecciones no deberían condicionar las preguntas incómodas, aunque bien pensado igual sí que influyen a la hora de plantear posibles acuerdos. En todo caso, interesantes momentos éstos

Una última cosa: esperemos que no sea únicamente un pleno extraordinario que apruebe las actas anteriores, ya que en ese caso no se admitirían preguntas y por lo tanto no figurarían en actas las posibles respuestas.

12 comentarios:

  1. ¿Cuál ha sido el verdadero motivo de tanto aplazamiento?
    La señora secretaria ya está bien o por lo menos se la puede ver tomando café o llegando y marchando del Ayuntamiento. Parece recuperada lo cuál es bueno para ella y para el pueblo.
    Los mitines han terminado.
    ¿Por qué no se convoca el pleno aplazado por dos veces ya? ¿Por qué?

    ResponderEliminar
  2. Eso es algo que solo sabe Serafin. Es inexplicable y una tomadura de pelo a todo el mundo. LO que responda o se le pregunte no tiene nada que ver con posibles pactos, porque ¿con quien va a pactar Serafin. ¿Con el PSOE? Imposible, hay ordenes terminantes de no pactar con el PP. ¿Con Torre en Comun? Tampoco lo veo ni minimamente posible. Nada les une y todo les separa. ¿Con Fidel? Si fuera por el, esta claro que no. No soporta a Serafin y toda la legislatura ha sido una continua bronca, pero si se lo mandan y otros sacan algo a cambio.... Cosas mas raras se han visto. Pero me parece que Serafin tiene pocas opciones de pactar con nadie. Se lo ha ganado a pulso a lo largo de estos años.

    ResponderEliminar
  3. Una pena. Este ya no es mi Juan que me lo han cambiado. Serafín ya no es el de la primera legislatura. Aquel era mejor.
    Una cura de humildad no tiene por qué ser mala.
    A esperar que lo que decidan sea lo mejor.

    ResponderEliminar
  4. Lo que está pendiente después de 2 retrasos ¿no es un pleno ordinario?
    Sería ya el colmo de la cara dura. Pienso que el alcalde es más sensato que todo eso y la secretaria también.
    Si el alcalde continua, nada hay decidido en su contra, no creo que quiera empezar con ese borrón y si no sigue tampoco creo que quiera ese final que le marcaría para siempre y en cualquier sitio.
    Puedes estar de acuerdo con él o no pero no es tonto y es una campanada muy sonora.
    Y la secretaria sigue de todas formas y tampoco puede permitirse continuar con ese descrédito a sus espaldas y que la primera demora ha sido por ella, justificado pero por ella.

    ResponderEliminar
  5. Legalmente puede terminar con un pleno extraordinario. Éticamente no sería correcto, pero puede, y visto quién va y se entera de lo que ocurre en los plenos, tampoco trascendería mucho. Sin embargo yo también confío en que se convocará uno ordinario. Hay que ser positivo.

    ResponderEliminar
  6. Nadie dice que para terminar no se haga un pleno extraordinario.
    El final de legislatura será un extraordinario de cierre. Eso es lo que según las actas ha ocurrido otras veces pero es que nunca antes se habia pospuesto un pleno dos veces y jamas al final de la legislatura.
    Estaríamos ante un caso insólito y muy negativo para la credibilidad de este Ayuntamiento, de su actual alcalde, y posible alcalde nuevamente, y para la secretaría del propio Ayuntamiento, que no olvidemos es la asesora.
    El Ayuntamiento quedaría en entredicho al igual que las personas que tomaran la decisión de suspender definitivamente el pleno ordinario.
    Es una irregularidad difícil de maquillar. El alcalde sabe que eso le perjudicaría en la politica, le restaria credibilidad, y en su vida laborar también por lo mismo y, por supuesto, a un profesional funcionario lo dejaría con un concepto bastante deplorable.
    La ley puede decir pero la ética es clara.
    No creo que ninguna de estas dos personas sea asi ni quieran aparecer asi.
    Son personas responsables y así seguirán.

    ResponderEliminar
  7. Lo que tiene que hacer el alcalde es convocar el pleno ordinario que suspendió en mayo para irse a un mitin de su partido y responder a las preguntas de la oposición sobre las cuentas que estaban presentadas para aquél pleno. Luego, que la secretaria se dé prisa en redactar el acta y se convoque un pleno extraordinario para aprobar el acta de la sesión anterior y punto. Luego, el 13 de junio, el Pleno de constitución del nuevo Ayuntamiento y, esperemos, con un cambio de alcalde.

    ResponderEliminar
  8. Sres. Concejales electos: es de suponer que tendrán que reunirse para ver si es posible un ayuntamiento estable con un alcalde que no tenga sobresaltos, los días pasan y el dia 13 de Junio también esta en el calendario, no esperen vds. a ultima hora para el "yo te doy si tu me das", los resultados han sido los que han sido y creo que hay que dar paso a gente nueva que nos ilusione, y que nos motive para hacer de este pueblo algo mas que un nombre, espero que los sres del psoe, en común, y upyd, se pongan a trabajar para que haya un cambio en nuestro pueblo.

    ResponderEliminar
  9. Ellos y nosotros. La labor de los vecinos es esencial. No carguemos la tarea solo sobre los 9 concejales.
    Nosotros tendríamos que apoyar y exigir, participar, no estar callados como si no estuvieramos o nos diera todo igual.
    Ahora los propósitos son buenos pero ya veremos si llegamos a cumplirlos.

    ResponderEliminar
  10. El día 4 de junio a las 19 horas hay convocatoria extraordinaria por la Asamblea de la Mancomunidad, en la que estarán nuestra Secretaria y nuestro Alcalde. ¿No podrían hacer también un hueco para el pleno ordinario que llevamos de retraso?.

    ResponderEliminar
  11. Que fuerte.
    Tanto el uno como la otra, nuestro alcalde y nuestra secretaria, tienen tiempo para un pleno de la Mancomunidad y no lo hay para hacer el pleno ORDINARIO que aplazaron por sus respectivos motivos o problemas.
    Mal final de legislatura parece esto.
    Si cambia el alcalde es un mal final para su prestigio.
    Si continua es aun peor, mal como final y muy malo como comienzo.
    Hay cosas muy difíciles de entender.

    ResponderEliminar
  12. En efecto, tus previsiones se han cumplido. Parece que lo que se convoca es un pleno extraordinario, sin ruegos ni preguntas.
    ¿Miedo?
    Puede ser algo incómodo a ocultar.
    El que teme por algo será.
    Y nuestra insigne asesora ¿qué pinta en todo esto?

    ResponderEliminar