Entre los cambios del nuevo gobierno municipal, está la comunicación por mail con cualquiera de los grupos que forman la corporación. Esta opción, figura en la web del Ayuntamiento, donde está el correo electrónico de los cuatro grupos: psoe@torrecaballeros.net ; grupopp@torrecaballeros.net ; torrecaballerosEnComun@torrecaballeros.net ; upyd@torrecaballeros.net y mediante los cuales nos podremos dirigir personalmente a ellos.
http://torrecaballeros.net/ayto-grupos.asp?bc=34
jueves, 16 de julio de 2015
lunes, 13 de julio de 2015
Pleno de julio de 2015
Notas que tomé en el último pleno
celebrado en Torrecaballeros el jueves 9 de julio.
No pude llegar hasta bien
avanzado el pleno, y no sé lo que pasó hasta este momento, pero cuando llegué,
se estaba votando el punto 8 del orden del día sobre la propuesta de liberación
parcial del nuevo Alcalde. Ante la duda de si el Alcalde debía votar o no,
preguntan a la Secretaria ,
quien tras mostrar desconocimiento, responde “que decida él”. (No es broma). Se
somete a votación y se aprueba por 5F ,
4C .
Punto 9 modificación de la ordenanza propuesta en
la legislatura pasada, sobre regulación del precio de uso de locales públicos.
Se somete a votación, y es aprobada por unanimidad.
Punto 10 aprobación del
Reglamento de funcionamiento de la Escuela
Pública Infantil. Modificación del artículo 22. Se aprueba
por unanimidad
Punto 11 Cuenta general de 2014.
Propuesta de aprobación. Interviene Fidel y dice que Ipt no aceptó los gastos
porque en la comisión de Cuentas, en la revisión de las facturas, encontró
anomalías que le hacen dudar de su legalidad y por eso no votó a favor de la
aprobación. Interviene Serafín por alusiones para decir que no es cierto lo que
dice, que todo está conforme a la
Ley y que lo de las facturas sólo es una cuestión de trámite.
Se aprueba por unanimidad la cuenta general 2014.
Punto 12, decretos de la Alcaldía que la Secretaria los lee.
Punto 13 ruegos y preguntas.
El Alcalde aclara que a pesar de
ser extraordinario, quiere someterse a ruegos y preguntas. Comienza el Grupo
Popular, preguntando respecto a la liberación parcial, y su relación con el
cese del Arquitecto. Dicen que el Psoe ha publicado en las redes sociales que
era personal de confianza. El Alcalde dice que sí lo es y que querían
prescindir de él y contar con otra persona, que en la anterior legislatura se
pidió el cese y no se hizo y no lo relaciona con la gestión económica. Dice que
prescindir del Arquitecto para poner un sueldo al Alcalde es falso, que no
quita un sueldo para ponérselo él, y que afirmarlo, es hacer declaraciones
gratuitas, y que el propio Arquitecto le reconoció que era un cargo de
confianza del anterior Alcalde. Dice Rubén que comunicó el cese a los grupos
actuales, y que es un tema que tenía claro. Interviene Serafín para hacer una
aclaración: el concepto de personal de confianza se refiere a que el Alcalde
confía en el trabajo y que se contrata para estar más cercano a la alcaldía, y
dice Serafín que lo que quiere decir Luís Mariano al hacer la pregunta del
Grupo Popular, es que quiere saber cuáles van a ser las previsiones
urbanísticas, que el Arquitecto da un servicio a los vecinos, y dice Rubén que esos
servicios, y la asistencia, se van a seguir prestando. Pregunta Serafín si se
va a contratar a otra persona. Rubén dice que si.
Toma la palabra María, y dice que
le gustaría saber si la política va a ser reunirse con cada uno de los
portavoces, no sabiendo lo que se habla en cada reunión con los demás grupos. Rubén
dice que su política es mantener contactos individuales y en conjunto tratando
los mismos temas con todos, lo ha hecho a solas con cada uno de los grupos, y
luego una junta de portavoces en la que estuvieron presentes todos. María dice
que no en los temas importantes. Rubén dice que ellos han estado en las
reuniones de los temas importantes, que a todos les ha llamado incluso con el
tema del cese del Arquitecto, que ha llevado una política de comunicación y
transparencia, como lo es el hecho de incluir el punto de ruegos y preguntas
cuando no estaba obligado a ello. A todos los portavoces les ha comunicado
todos los temas importantes, y el hecho de reunirse individualmente es un tema
personal, no supone nada oscuro ni segundas intenciones. Interviene Serafín
para decir que lo que quiere decir María es que quiere saber qué se negocia
individualmente con cada uno de los grupos (nota mía: en mi opinión, Serafín
les ha dado escrito lo que tienen que preguntar tanto a María como a Luís
Mariano) Rubén dice que no tiene nada que temer, que no ha negociado nada que
sea diferente de unos grupos a otros, que lo ha hecho de forma individual y
conjunta pidiendo opiniones a cada uno acerca de los puntos del orden del día
del pleno para que hubiera conocimiento y consenso. Dice Rubén a Serafín que
“usted puede tener una reunión conmigo mañana o con un concejal de otro grupo”
y no pasa nada. Serafín dice que hay opiniones diferentes de otros concejales,
a lo que Rubén le dice que pida explicación a ese concejal y no a él. Dice
Rubén: voy a seguir con la política de confianza con los concejales para
llamarles y para acordar las cuestiones entre todos, dice también que, según
ese criterio de Serafín, no podría quedar con alguien de su grupo para tomar un
café, porque pensaría que se está negociando algo oscuro. Tamayo dice que se
asombra de que se queje de que se reúnan. Fidel dice que no hay ningún tipo de
acuerdo, y María José dice que ya que estamos hablando de formas de pensar,
dice que “tiene que manifestar que cada uno manifiesta su forma de pensar”.
Serafín interviene para preguntar
qué días va a estar el Alcalde en el Ayuntamiento, días fijos o no. Rubén dice
que como tiene que haber una modificación presupuestaria previamente, su
intención es darlo a conocer entonces, pregunta también si están reparadas las
placas de la piscina, dice Rubén que se han presupuestado. Continúa Serafín
diciendo que hace tiempo recibió unos correos que no ha abierto de Somacyl sobre
un tema de alumbrado público. Comenta el historial de actuaciones para que se
continúen.
Pasa el turno a María José, y
dice que se ha reunido con Upyd y les pasa un papel con las preguntas escritas
a la Secretaria
y a los portavoces. Hace dos paquetes de preguntas, y el primero lo titula
“acerca del traspaso de poderes”.
La primera pregunta es ¿cómo se
encontró el Alcalde el sistema informático del Ayuntamiento?. Responde Rubén
que el sistema del Ayuntamiento estaba en perfectas condiciones, y el de la Alcaldía tenía instalado
un sistema operativo tipo Linux, no había ningún tipo de documentación, estaba
vacío. La segunda pregunta es si tuvo algún obstáculo y cuándo le dieron la
clave del sistema. Rubén dice que respecto a la clave del sistema, de redes y
wifi, el domingo 21 se reunió con Serafín, quien le dijo que el ordenador
estaba vacío porque tenía cosas personales en él, que la información estaba volcada en el servidor. Fue imposible
acceder al ordenador porque las claves que facilitó Serafín no eran las
correctas.
Pregunta María José si encontró
el nuevo Alcalde todos los datos. Dice Rubén que hubo que formatear el
ordenador y que los datos que tuvo son los que están en red, el ordenador
estaba vacío. Serafín interviene para decir que borró los trabajos porque eran
intermedios, no estaban acabados y era trabajo personal suyo y lo borró.
Pregunta María José por qué se ha tenido que enviar el ordenador a una tienda y
cuánto ha costado la reparación. Rubén dice que se instaló el sistema operativo
windows, se están instalando antivirus y demás, y que aproximadamente serán
unos 250 euros pero aún no tiene la factura porque no han terminado. Continúa
María José preguntando cómo y cuándo se entregó el teléfono móvil de la Alcaldía. Rubén
dice que la línea del teléfono de la Alcaldía se dio de baja el 1 de junio y pasó a
nombre de Serafín, desde entonces lo paga él. Se solicitó un número nuevo para
el actual Alcalde, y el terminal se entregó el 24 de junio junto con las claves
del sistema y la tablet. Respecto al traspaso de la Alcaldía , pregunta María
José si hubo anomalías, y cuál ha sido la respuesta del Sr. Sanz. Rubén dice
que Serafín le dijo que tenía trabajos personales y otros a medias. Rubén dice
que el día de la toma de posesión le dio las llaves, Serafín le pidió una
semana y se vieron el domingo siguiente. María José pregunta a Rubén si las
anomalías encontradas son denunciables ante la Justicia. Rubén
responde que eso es arriesgado, que es un acto de fe y confianza ante las
explicaciones de Serafín, y que eso no nos llevaría a ninguna parte. También le
pidió que el correo electrónico de alcalde no se utilizara y se ha puesto una
nueva cuenta (nota mia: en mi opinión esto debería ser INACEPTABLE).
El segundo paquete de preguntas
lo realiza Fidel quien pregunta si falta de pagar a algún proveedor. Tamayo
responde que no, y Fidel pregunta si se encuentran facturas de todos los pagos
realizados. Tamayo responde que no ha revisado todo pero confía en que está
todo correcto. Fidel pregunta si la obra del Plantío la ha supervisado alguien.
Tamayo responde que si. Fidel pregunta por las deudas, a lo que Tamayo responde
que están conforme a la legalidad, y que fueron contraídas por el anterior
equipo de gobierno, por lo que no puede entrar en debatir su necesidad o no.
Finalmente Fidel felicita al actual alcalde por la oportunidad que les ha dado
de poder contribuir a conseguir un Ayuntamiento abierto y transparente, y que
mantenga este criterio de apertura. Se dirige a Serafín diciéndole que contaba
verdades a medias, y respecto a la consulta de las cuentas, dice Fidel que lo
que les ha mostrado Serafín y la
Secretaria son solamente los apuntes contables. Dice que no
puede dar la aprobación a las cuentas porque ha encontrado anomalías que le
hacen dudar de su rigor.
María José interviene para
comentar que se han visto en prensa noticias sobre el absurdo embalse de
Cabanillas, haciendo el ruego de que se haga un grupo de trabajo para valorar
las disposiciones de la C. H.
del Duero, necesidades y motivos de este proyecto. Propone crear un grupo de
estudio de utilización del agua.
En este momento, Serafín se
retira del pleno.
Rubén recuerda que este
Ayuntamiento se posicionó en contra de este proyecto en la anterior legislatura
a pesar del voto de concejales del PP.
Se levanta la sesión, y
finalizado el pleno, y sin presencia de la Secretaria , el Alcalde
da la palabra a los vecinos presentes en el pleno. Intervenimos varios
asistentes.
lunes, 6 de julio de 2015
Pleno extraordinario
En la página del Ayuntamiento www.torrecaballeros.net aparece convocada sesión extraordinaria para el próximo jueves 9 de julio en el documento que adjunta, está la convocatoria con el orden del día. A pesar de ser extraordinaria, el Alcalde ha incluido el punto último ruegos y preguntas.
miércoles, 1 de julio de 2015
Democracia
Esta semana, el nuevo Alcalde Rubén García, ha cesado al Arquitecto Municipal José María Carpintero Peña. Debo recordar que la anterior Corporación decidió por mayoría el cese del técnico, a lo que el anterior Alcalde se negó de forma antidemocrática. También recuerdo su vinculación política como concejal del PP, así como sus, -en mi opinión y en mis escritos de denuncia-, mala gestión urbanística: retranqueo de Escuela Infantil, revocación de licencia de construcción de chalets en Cabanillas, delimitaciones erróneas que intentó enviar a Catastro, retrasos de hasta seis meses en la emisión de certificados, y un larguísimo etcétera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)