miércoles, 1 de julio de 2015

Democracia

Esta semana, el nuevo Alcalde Rubén García, ha cesado al Arquitecto Municipal José María Carpintero Peña. Debo recordar que la anterior Corporación decidió por mayoría el cese del técnico, a lo que el anterior Alcalde se negó de forma antidemocrática. También recuerdo su vinculación política como concejal del PP, así como sus, -en mi opinión y en mis escritos de denuncia-, mala gestión urbanística: retranqueo de Escuela Infantil, revocación de licencia de construcción de chalets en Cabanillas, delimitaciones erróneas que intentó enviar a Catastro, retrasos de hasta seis meses en la emisión de certificados, y un larguísimo etcétera.

12 comentarios:

  1. Y la secretaria ???
    Se atreverá a hacerlo ??

    ResponderEliminar
  2. No veo mención alguna en la web del Ayuntamiento.
    Además, el arquitecto sigue apareciendo el la web para consultarle.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Parece claro que no están muy cuidadosos con la Web, sin embargo, ese es el escaparate, la imágen. Me fastidiaría tener que volver al Ayuntamiento a recordarles que tienen que actualizar la Web cuando lo pueden hacer siguiendo su propio sentido común.

      Eliminar
  3. Parece mentira que haya tenido que cambiar el equipo municipal para hacer efectivo uno de los acuerdos que por mayoría de los grupos de oposicion aprobaron el cese del arquitecto parece que esto tiene viso de cambiar al menos eso esperamos una amplia mayoría.

    ResponderEliminar
  4. Estoy de acuerdo con lo que dices. La voluntad de la mayoría debe canalizarse en criterios de acción y actuaciones efectivas. Para mí no cabe otra opción, es un principio básico de actuación y normalización política.
    Pero permíteme, en ningún caso una corrección, una sugerencia. Nos hemos acostumbrado a frases de referencia política que incurren en contradicción y que llevan a la pasividad, impotencia y delegación. Me refiero a frases como "parece que esto tiene viso de cambiar al menos eso esperamos una amplia mayoría": si una amplia mayoría quiere el cambio en algo, puede y debe provocar el cambio; no tengan miedo ni esperanza, organicense, haganse presentes, acudan, hablen, exijan.
    Sino, de otro modo, acabaremos "indignados" porque nuestros representantes no han hecho lo que esperábamos: No más indignados, no más esperas ni esperanzas, sí, nos representan, pero gobernarán con nuestras constantes condiciones durante cuatro años. Pongámoslos a nuestro servicio, que es su verdadera naturaleza! Todos a los plenos!

    ResponderEliminar
  5. Tampoco veo cuándo es el próximo pleno en la web, recuerdo que fue promesa de Rubén.

    ResponderEliminar
  6. Parece que es cierto lo del arquitecto porque ha desaparecido de la web poco después de decirlo en este blog.

    ResponderEliminar
  7. Seguro que estará al caer. Demos un pequeño margen de espera. No parece tan fácil ponerse al día de una serie de cosas y más cuando quien lo deja no parece que colabore nada o más bien lo contrario.
    El primer pleno tiene que ser dentro de poco, no se cuanto pero poco. Entre una y dos semanas porque he mirado las actas de hace 4 años y fue por estas fechas.

    ResponderEliminar
  8. Primero de los anonimos ? a qué te refieres con lo de la secretaria y se atreverá a hacerlo?
    Estoy deseoso de que esto se ponga en marcha para ver si verdaderamente abren puertas y ventanas y empezamos a enterarnos de lo que se hace. Tengo que dar la razón a Beltrán en que vayamos a los plenos y dejemos de quejarnos sin unirnos y exigir.
    Voy a ir a los plenos si mantienen la hora.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo ves ahora mas claro......
      La secretaria no es imparcial , son muchos años de " dictadura " .

      Eliminar
  9. Acabo de leer en la página del Ayuntamiento que hay pleno el jueves 9 a las 20 horas con un montón de puntos.
    Habrá que empezar a ir para ver como actua el nuevo alcalde, como lo hace el alcalde saliente y cómo se explica cada cual.
    El que no vaya pudiendo ir no tiene derecho luego a quejarse.
    A ver si este pueblo en el que ahora vivo se despierta de la modorra que ha padecido estos años y empieza a interesarse por lo que pasa y PARTICIPA CON SU PRESENCIA, SUS APORTACIONES Y SUS EXIGENCIAS, ya hemos dormitado bastante.

    ResponderEliminar
  10. Gracias anónimo por aclararme lo de la secretaria. Según va actuando cada uno vas entendiendo ciertas "formas".
    Pues si aqui nieva, que será en la sierra que decian por aquí. Si en este pequeño municipio ocurren estas cosas no tengo imaginación suficiente para sitios mucho más grandes y donde se mueve más.
    una persona "fiel" a un dirigente que ya no lo es pero sigue formando parte del organismo no es recomendable para el nuevo dirigente. Esa es mi opinión como también que un funcionario responsable no debe ni puede tener sus " preferencias o predilectos" cuando ejerce su trabajo o no se podrá confiar en él.
    Tiempo al tiempo.

    ResponderEliminar