Entre los cambios del nuevo gobierno municipal, está la comunicación por mail con cualquiera de los grupos que forman la corporación. Esta opción, figura en la web del Ayuntamiento, donde está el correo electrónico de los cuatro grupos: psoe@torrecaballeros.net ; grupopp@torrecaballeros.net ; torrecaballerosEnComun@torrecaballeros.net ; upyd@torrecaballeros.net y mediante los cuales nos podremos dirigir personalmente a ellos.
http://torrecaballeros.net/ayto-grupos.asp?bc=34
Interesante
ResponderEliminarAcabomos, un pequeño grupo de amigos, de leer en el Adelantado de hoy domingo, una entrevista al alcalde actual de Torrecaballeros.
ResponderEliminarLa impresión ha sido agradable. Lenguaje moderado, sin excesivas críticas, menos de las justas en opinión del grupo, conciliador, dialogante, con ganas de dar un cambio a este municipio que iba quedándose anclado en otros momentos. Lo que hace falta es que, los de siempre, los que sólo quieren vivir y medrar ellos y que lo han tenido muy fácil, le dejen. Por lo que va trascendiendo calzos delante si le ponen.
Yo también leí la entrevita. Me ha gustado mucho. Es más, entre líneas se pueden leer esas críticas merecidas al anterior hacer. Una muestra más del nuevo talante de este Alcalde. Si hubiera sido al revés, se le hubieran lanzado al cuello. Así eran los de antes. Ahora son otros tiempos y lo estamos viendo. También sabemos los palos en las ruedas que se le están poniendo y estoy segura de que si llegado el momento tiene que hacerlo público en un medio y no solo ante los vecinos y en los Plenos, lo hará. Creo que sabe medir los tiempos. Lo que tengo claro, y hablando con vecinos así lo ven, es que esto es lo que llevábamos esperando hace mucho tiempo. Claro, que la camarilla está que rabia. No solo han perdido el poder sino que se les está dejando en envidencia sin necesidad de alzar la voz.
ResponderEliminarVoy a dejar el enlace a la entrevista, para que los lectores sepan cuál es la referencia de los comentarios en este bloque:
ResponderEliminarhttp://www.eladelantado.com/noticia/provincia/218097/%E2%80%9Cel_consenso_y_el_dialogo_son_mi_apuesta_personal_y_la_de_mi_equipo%E2%80%9D
Rubén es prudente y sabe hacer su papel, la entrevista no podía sino ser correcta. No está de más que Rubén insista en que la realidad política actual es solo posible por el diálogo que Psoe ha tenido con UpyD y EnComún y la decisión CONJUNTA de formar un bloque por el cambio. Asi que está bien que el CONSENSO y el DIÁLOGO sean las palabras que encabecen el título de la entrevista.
Incluir "ruegos y preguntas" en una sesión extraordinaria, como la del pasado pleno, es mérito del actual alcalde, sin duda alguna y todos se lo agradecemos. Y abrir el final del pleno a la participación de los vecinos allí reunidos fue una exigencia de los grupos minoritarios, en concreto, de EnComun. Me alegra que esta realidad política actual sea gracias, no solo al Psoe, sino a los tres grupos que han decidido dejar atrás un modo personalista, rancio y temeroso de la participación vecinal como lo fue el del grupo popular. Y hay que recordar que esta silla necesita de TRES patas para mantener el equilibrio y no desplomarse.
¡Sigamos así de unidos!
Tienes razón, pero los serruchos para romper las patas están en marcha, eso que lo tengan muy presente los 3 grupos y LOS VECINOS, sobre todo los vecinos que queriamos un cambio. Sólo con votar no es suficiente, hay que seguir apoyando a los grupos que nos han sacado del oscurantismo, de la prepotencia y falta de claridad y trasparencia. Nada está ganado definitivamente tenemos que seguir apoyando y luchando por lo que queremos. No hay que confiarse, hay que seguir.
ResponderEliminarEl permitir hablar a los vecinos al final del pleno es algo que estaba en el ánimo de los 5 concejales y hay que agradecerlo. No hubo mucha participación pero ya iremos aportando, es falta de costumbre.
El permitir que los vecinos expongan sus quejas, comentarios, peticiones o enfados hace que realmente nos sintamos ayuntamiento. Felicitemonos por ello.
Estoy con vosotros en que trabas, pegas y zancadillas están preparadas y alguna que otra trampa o artimañana revestida, por supuesto faltaría más, del enorme interes y cariño por el pueblo. Sin olvidar la "ayuda" de la asesora juridica de este ayuntamiento
ResponderEliminarAnimo al nuevo alcalde a mantenerse en su sitio y linea y a los 3 grupos a mantenerse bien unidos porque seguiran intentando, de todas las formas y maneras posibles e imposibles, romper esa unión. Ha perdido mucho y los asaltos por recuperlo seran duros.
Para seguir en el camino que el equipo de Ruben ha trazado ademas de la union es necesaria la lealtad. Y la lealtad comienza por reconocer a cada uno sus meritos y virtudes y no apropiarse de las ajenas.
ResponderEliminarDurante la campaña he escuchado decir a Ruben hasta la saciedad que iba a abrir los plenos a la participacion de la gente y que cada tres meses convocaria una asamblea abierta para dar cuenta a los vecinos de la labor de gobierno y para escucharles en lo que quisieran decir, Por eso me asombra leer a Beltran que eso ha sido una exigencia de En Comun. Estas cosas, aparentemente sin importancia, son las que producen a la larga los grandes desencuentros, y es muy importante que la union siga, Como decia aquel: Dad al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios. Asi que lealtad, prudencia y generosidad.
Me asombra que hagas énfasis en mi "pretensión de desencuentro" a partir de lo que he escrito; si lees con buena voluntad verás que no hay esa pretensión. Es cierto, como tú dices, que Psoe dijo de hacer asamblea cada tres meses (y eso es mérito suyo y en ningún caso me he apropiado de eso) y también es cierto que EnComun dijo que mejor después de cada pleno. Lo cual lo convierte en dos cosas distintas y, por supuesto complementarias.
Eliminar"Y abrir el final del pleno a la participación de los vecinos allí reunidos..." Esta es la frase que escribí y que tanto te molesta. Ahi no me propio de nada sino que apunto a que el matiz de hacer asamblea "al final de los plenos" (y no cada tres meses) fue una aportación que completó la del Psoe, gustó y se llevó a cabo y estamos todos en eso.Y eso indica lo bueno que fue el diálogo y lo complementarias que fueron las propuestas.
Por eso mi frase es inclusiva y va precedida de un "y" (no de un "pero", puesto que no estoy corrigiendo a nada ni a nadie) en la medida en que afirmo que los tres grupos estamos orientados hacia las mismas intenciones y los distintos matices que hemos aportado los distintos grupos van dando forma a la realidad actual. Eso se llama "encuentro", no "desencuentro" y celebro que haya sido así.
Lamento seguir por esta línea que has abierto porque pones en mis palabras una intención que no tengo y de la que duele tener que defenderme.De verdad, que veas falta de generosidad en lo que digo me duele, me duele de verdad, porque quieres ver que pongo en déficit al Psoe cuando lo que hago es felicitar su labor constantemente (bien lo sabe Rubén siempre que nos vemos) y, además, trato de aportar matices que hacen también presentes a los dos grupos que le acompañan en esta tarea.
Cuido mucho mis palabras, trato de que sean prudentes, generosas y sobre todo ciertas, es decir, leales a la verdad. Y no es cierto que me apropie de la idea de que el Psoe quisiera hacer asambleas cada tres meses, insisto, pues eso es cierto y es mérito del Psoe, pero hacerlas tras cada pleno lo aportó EnComun y gustó y se llevó a cabo y todos estamos contentos y de celebración.
Has visto un fantasma donde no lo había y, sinceramente, me has hecho un daño que no veo necesario. A mi lo que me importa es que se estén haciendo asambleas después de cada pleno, que se apropie de la idea el Papa si quiere; siempre que se siga llevando a cabo.
Te pediría por favor que no insistas en sospechar de mi tan bajas intenciones en ese 1% de lo que escribo (pues mis palabras no dicen lo que les imputas, y eso si es grave) y pongas tu esfuerzo en ver el valor del otro 99% que escribo. Pero no me adscribas cosas que no he dicho.
Tu anonimato hace innecesario que respondas por alusiones, asi que te pido por favor que no sigas por esta linea que has abierto tan dolorosa para mí por incierta.
Bastaba con que hubieras dicho: "Y qué bueno ha sido el diálogo entre los grupos que, ante la idea del Psoe de asamblearse cada tres meses, la han completado de un modo decidido y firme los demás grupos haciendo que sea tras cada pleno, aprovechando que la gente ya está reunida y haciendo más exitosa la convocatoria. Bien por el trabajo en equipo de los grupos, por su encuentro, generosidad, prudencia y diseño conjunto de las ideas".
Insisto, ¡seamos más alegres!
Vaya , Beltrán como te explicas, tenemos otro dirigente en ciernes....
ResponderEliminarEso era un serrucho , no t preocupes , vendrán mas y nada conseguirán.
La Unión hace la fuerza.
No termino de entender. ¿Puede ser lo siguiente?
ResponderEliminar1. anónimo hablando de lealtad ¿sería un serrucho para crear recelos en la unión de los grupos?
2. Se responde al ¿serrucho? con lo cual el anónimo que habla de lealtad parece que consigue algo de lo que buscaba
3. parece que habrá más serruchos o ganas de sembrar cizaña. ¿es eso lo que en esas 3 líneas quieres decir?
Pensando tranquilamente en ello pues puede que si, que tengas razón.
Creo que puedo reponder un poco a lo que preguntas:
ResponderEliminar1. Efectívamente, el concepto "lealtad" me resulta altamente extraño y tóxico, por ambiguo, y se esgrime de un modo punzante y dañino. Sea cual sea la pretensión de aquel anónimo, el efecto que creaba era de malestar y desunión. Si no era su intención, logró el efecto contrario del que buscaba: es decir, serrucho o no, se comportó como tal.
2. Quizá en un primer momento no lo identifiqué como "serrucho" y por ello respondí pensando que quizá fuera alguien cercano al Psoe que me estaba malinterpretando: así que traté de aclarar lo que todos los del Psoe saben de mi en los encuentros que hemos tenido, que mi disposición es voluntariosa, animada y respetuosa y en todo lo que hemos hablado hemos coincidido, felicitado y reído. No demos coba a lo tóxico, os agradezco vuestra ayuda dialogada para despejar dudas y aclarar el terreno. Los que estamos unidos estamos unidos, sabemos lo que cuesta y perseveraremos en esta postura.
3. Yo pienso que habrá "serruchos", sin duda, y que será muy dificil identificarlos. Pero el trabajo más efectivo no es identificar a los serruchos (que también) sino identificarnos entre los que ya estamos unidos y sabemos lo que queremos.
Sin duda alguna Psoe, UpyD y EnComun, es decir, las personas que los integran y simpatizan estamos unidas y nos llevamos de maravilla. Y eso seguirá así por esfuerzo de sus miembros: ese es el lugar de trabajo. Fuera de este ámbito todo languidece y se agazapa, triste, rencoroso y olvidado.
¡Un sonriente saludo a l@s compañer@s alegres que vamos para delante!
Gracias Beltrán. Aclarado.
ResponderEliminarUna agradable noticia. La fuente de la plaza vuelve a tener su agua como debe ser. Ahora falta dotarla de una iluminación adecuada porque la actual deja tanto que desear que esa plaza parece la de un pueblo semiabandonado.
ResponderEliminarEn los primeros tiempos de la legislatura anterior se suscito por parte de la oposición, un pequeño debate sobre el tema pero no parece que al equipo de gobierno del momento le pareciera necesario. Figura en las actas.
Estamos de celebraciones aunque no lo parezca.
ResponderEliminarAyer presencie dos momentos para el olvido. Uno en la paella, otro durante el reparto de premios a los infantiles. Por un lado la educación y el saber estar de unos y por el otro todo lo contrario.
Como fue presenciado por muchos y cada uno habrá sacado sus propias opiniones no quiero ir más allá.
Son malos rollos de gente que no admite no ser lo que anhelaron.
ResponderEliminarEn un pueblín pequeño como este donde se podría vivir bien siempre hay una dosis de gente dispuesta a estas cosas. Como nos conocemos ya sabemos de qué va cada cual y cada cual se retrata de forma clara en su manera de actuar.
Para los que estamos fuera de vacaciones, sería interesante que especificarais más. Gracias.
ResponderEliminarLo que yo vi el día de la paella es que se había montado una carpa como las que se usan cuando hay una catastrofe o un accidente grave para atender a los heridos y dentro había un determinado grupo de gente comiendo. y si resultaba chocante.
ResponderEliminarNo creo que nadie sea tan tonto de usar un bien público del que es responsable para un fin privado y encima delante de todo el mundo, seguro que contaba con el permiso de sus superiores o la carpa era de su propiedad aunque pareciera de las que usan en caso de catastrofe o accidente grave.
ResponderEliminarLo que había era una carpa gigantesca que separaba a sus usuarios del resto de comensales. No hay nada extraño cuando quienes estaban dentro han estado 12 años apartados de la realidad del pueblo. Otra cuestión es cómo y quién ha traído y montado esa carpa, y a quién pertenece. En todo caso, para sus usuarios sí que hubo una catástrofe hace pocos meses, y todavía parecen algo heridos.
ResponderEliminarJjjjj.... Alfonso eres cachondo ! Humor castellano sta bien , creo que sus nuevos compañeros poco a poco tb irán con " la mayoría " pues los creo personas ( comunes ) como casi todos
EliminarEres único. Muy fino humor.
ResponderEliminarLas dos últimas líneas merecen, por si solas, quedar bien grabadas en la memoria.
Enhorabuena por tu frase.
Y qué pasó por la tarde cuando las carreras y reparto de infantiles? Parece que hubo continuación de bronca aunque no entiendo muy bien el motivo. Creo que el señor Alcalde no les discriminó poniendoles aparte y esa virulencia de dos cabreos contra un pacífico no sé a qué vino.
ResponderEliminarA veces uno se retrata sin que haya fotógrafo.
Ya lo creo que se retratan. Y cada vez salen peor en la foto.
ResponderEliminarNo.no. Si ellos solitos se discriminaron metiéndose ahí. Ellos se lo montaron y ellos se separaron del resto. Y como se les criticó pues luego fueron lanzados a por el alcalde. Ahí se demostró una vez más la clase de uno y la poco clase de los otros. No asumen que ya no gobiernan que ya no manejan todo a su antojo y que ahora los vecinos si tenemos a alguien cercano, educado y que escucha a todos. No lo soportan y se les nota cada día más.
ResponderEliminarBuenas fiestas a tod@s!mi gran deseo es que se compartan con paz y alegria y predomine la armonia.Solo queria hacer un pequeño inciso,me parece que se han puesto pocos banderines de fiestas?o solo me lo parece a mi?
ResponderEliminarVIVA LAS FIESTAS DE TORRECABALLEROS!!!
Totalmente de acuerdo con el último comentario: buenas fiestas en armonía, y todo lo más, como dice el dicho: no hay mayor desprecio que no hacer aprecio. También de acuerdo en que se ven pocos banderines, y creo que no es imprescindible colocarlos en lo alto de las farolas, aunque sólo me parece un pequeño detalle.
ResponderEliminarNo había tantos pero puedo decir que los vi y habia más que ahora. El viento se lo pasó divinamente.
ResponderEliminarY como comentais, lo importante es que haya buena armonia y tolerancia, que lo del sábado por la tarde sea un hecho, desagradable y fuera de lugar, pero aislado que no lo conviertan los que lo realizaron en cotidiano.
La presentación del concurso de disfraces infantil y todo lo que conllevaba me dejó con la boca abierta. Diferente, magnifico, cercano, con conocimiento, siendo los peques el centro, los protagonista,sabiendo sacar con cariño su espontaneidad.
ResponderEliminarMe encantó.
Y mi enhorabuena a las madres y padres por sus hijos y por lo que se han currados todos los disfraces.
Para mí una, no la única, pero si una de las mejores cosas de las fiestas.
A mi tambien me gusto. Los niños estuvieron simpaticos, el presentador bien y los disfraces divertidos.
ResponderEliminarEl jueves pleno. Pondrán como en el anterior el acta provisional para que sepamos de qué va a ir?
ResponderEliminarTengo curiosidad por ver si los buenos comienzos continuan.
Y otra curiosidad que me intriga es si a este pleno irá gente o ya nos habremos cansado y no irá casi nadie como era costumbre en los anteriores.
Yo iré, es la minima contribución que puedo hacer a la trasparencia, saber de primeras quién dice y lo que dice y no esperar a que me lo cuenten modificado a gusto del que lo modifica en el bar.
En la agenda del alcalde no está el acta del pleno último y que se aprobará en jueves.
ResponderEliminarMe dicen que es pronto.
Veremos.
hoy es pronto pero el miercoles será ya tarde, la gente tiene que saber qué es lo que se va a aprobar el jueves
EliminarYa he visto la convocatoria en la web y en el tablón de anuncios. Con más de 72 horas de antelación. No seamos impaciente. Las cosas llevan su trámite. Cuándo hemos tenido tanta información?
ResponderEliminar¿mes y medio para transcribir un pleno? ¿impaciente yo? No. Seamos serios
EliminarLa que redacta los plenos es la secretaria, cierto? Pues ha estado de vacaciones. De todas formas tampoco es que sea el correcaminos.
EliminarCierto pero yo esperaba también el acta provisional como en julio y no sólo la convocatoria.
ResponderEliminar¿Dónde hay que ir para ver el acta antes del pleno?
Ya sé que está en el Ayuntamiento pero si trabajas cuando llegas está cerrado y no puedes entrar.
No quiero pensar mal pero parece como si quien redacta no quisiera que conocieramos lo que escribe y como lo hace. Si no puedo leer el acta antes del pleno pues no tengo toda la información.
Sr. Alcalde ¿que inconveniente hay en que se cuelgue junto con la convocatoria de pleno dejando BIEN CLARITO que es provisional y que puede sufrir algun cambio?
Si se grabaran los plenos no tendríamos que estar con estas, permítanme la expresión, tonterías. Muy modernos para unas cosas y para otras... del pleistoceno!!
ResponderEliminarEficacia, señoras y señores, es eficacia lo que se exige por parte del pueblo
Pues yo me arreglo bastante bien, pronto y ajustado a lo que sucede con Alfonso y este magnifico blog que en un par de días me informa.
ResponderEliminarLlevo siguiendo los plenos mucho tiempo por este medio y nada tiene que envidiar a las actas. Más bien al contrario.
Estoy de acuerdo con que el trabajo de Alfonso es excelente, pero no es vinculante. Es importante que en el acta oficial este reflejado todo lo que ocurrió y tal y como ocurrió porque lo que allí no se refleje es como si no hubiera pasado.
EliminarSi alguno de nuestros representantes y administrativos ha tenido una salida de tono, un ataque verbal, una dejación de funciones... es fundamental que quede reflejado en el acta oficial para que se puedan pedir cuentas por ello en el futuro.
¿Y si quien transcibe el acta hubiera incurrido durante la sesion en una de las faltas mencionadas? Entonces esa persona seria juez y parte en la situación y podría "maquillar" el pasaje en el que se viera implicada de tal modo que podría salir de rositas en vez de tener que dar cuenta de ello.
Hay que contrastar el acta de la sesión anterior (que se aprobará el jueves) con las notas de Alfonso y con la memoria de los que estuvimos presentes. Espero que los concejales lean detenidamente la transcripción y que voten NO en el momento en que detecten la más mínima tergiversación de lo que ocurrió.
Si esto parece pesado, farragoso, tedioso, etc... QUE SE GRABEN LOS PLENOS.
El acta del pleno del jueves, viene en la página del ayuntamiento, en la agenda del alcalde, yo lo he visto hay,por si alguien quiere verlo.
ResponderEliminarEl orden del dia y si permite hablar a los vecinos después del oleno ya es muchisimo más que lo que hemos tenido estos años. Ahora nos lo pone difícil porque ya no podemos escudarnos en que cómo no podíamos hablar pues para que ir.
ResponderEliminarHabrá que ir, es una forma de agradecer la oportunidad de información y de poder hablar.
Acudir a las instituciones, tener voto y voz, es decir, poder hablar y participar de la gestión municipal es un derecho y como tal, hay que exigirlo y defenderlo, no pedirlo y estar agradecido. (lo cual no implica ser un desagradecido)
ResponderEliminarLa situación es mejor que hace un año, por supuesto, y mejor que hace 50 años, claro: los mínimos de decencia democrática hay que exigirlos, siempre, a todos, porque son importantes en sí mismos y no por comparativa. La tarea se nos pone fácil (no dificil) si entendemos que ahora cada cual debe ir al Ayuntamiento a hacer su trabajo; el ciudadano como tejido social principal activo y el político como representante del ciudadano y al servicio de este.
Es el gobernante el que más agradecido debe estar por disponer del poder que el ciudadano le otorga para servirle exclusivamente a este. Lo demás es usar la democracia para desvirtuar los valores de esta.
En la Web esta el orden del día para el pleno del jueves: vamos a estudiarlo y a preparar nuestras preguntas, sugerencias y felicitaciones. En el fondo, no es solo nuestro derecho, sino nuestro deber.
Ágora o nunca
Ayer por la tarde me encontré con el Alcalde y le pregunté si después del Pleno habria intervenciones de los vecinos como en el último Pleno. Me dijo que si y que lo haría siempre despúes de cadapleno. Buena noticia saber que todos los plenos estarán abiertos al final a la participación.
ResponderEliminarAyer, día 10 de septiembre, durante y después del Pleno, salió la polémica referente a la exactitud y velocidad con que se elaboran las Actas de los mismos. Esto implica el registro exácto de lo que se dice en los Plenos y la prontitud con la que se haga público. Se ha hablado de grabar los Plenos (con lo cual estoy de acuerdo) pues resolvería muchos problemas y evitaría que los vecinos estemos tomando apuntes como locos durante las sesiones como en los años 30.
ResponderEliminarPlanteo algunas reflexiones con afán de facilitar cuanto antes el registro exacto y acceso público, casi inmediato, de los Plenos
La PRIMERA CUESTION parece ser la siguiente: las actas de cada pleno deben aprobarse en el pleno siguiente y pasar así a ser oficial. Pero ello no impide que los plenos se graben y transcriban íntegros y de un modo inmediato para acceso de quienes no pudieron asistir. ¿Es oficial ese documento? Quizá no, pero es válido y provisional, y sobre todo necesario y justo, para aquellos vecinos que, pudiendo o no estar presentes, quieran acceder a lo que se dijo. Por tanto, no veo inconveniente que se graben.
La SEGUNDA CUESTION es la siguiente: hacen falta dos requisitos: que esté permitido por la Ley y que el grupo de Gobierno esté de acuerdo con ello (incluso el primer requisito, solo, sería suficiente). Por lo primero, parece ser que nada impide el registro de audio de un acto público. Se habrá de estudiar. Por lo segundo, parecería extraño que nuestros representantes municipales se opusieran a que su trabajo en un acto público sea registrado inmediatamente para acceso del conjunto de vecinos, que es para quienes trabajan. Tampoco veo en esto problema para grabar las sesiones.
La TERCERA CUESTION es: se ha planteado que realizar las grabaciones y dar acceso a ellas supondría un coste. Primero, si así fuera y supusiera un coste, habría que ver si es una medida justa y necesaria que mejora la participación democrática y en la que merecería la pena invertir. Segundo, realizar y disponer al público los contenidos exactos de los plenos de un modo casi inmediato NO tiene por qué suponer un coste. Si no supusiera ningún coste tampoco vería razón para impedir que se hicieran las grabaciones.
SIEMPRE escucho "soluciones" que implican un coste en vez de mentalizarnos en OTRO MODO de hacer las cosas: PROPUESTA:
- Cuando hablamos de "grabar" los plenos lo que queremos es evitar polemicas respecto de su registro en las actas y, además, permitir a todos los vecinos el acceso inmediato a la integridad de la sesión a la que tienen derecho.
No se pretende grabar imágen, sino el audio. Por tanto, no necesitamos que el video sea subido a la web (lo cual implicaría gastar dinero en ampliar la capacidad de esta); lo que se pretende es que la grabación de audio sea transcrita literalmente con todas las intervenciones y se pueda disponer y leer enseguida, en papel o por internet. Después, si se quiere, los audios se conservan en un disco duro del ayuntamiento como memoria (lo cual no requiere editarlos ni gastar dinero en nada mas que guardarlos en un disco duro)
Me parece una vía razonable para pensar sobre este asunto y encontrar una solución
Un saludo
http://www.lexdir.com/guia/es-legal-grabar-plenos-municipales-1460/
ResponderEliminarMagnifico enlace, gracias. Ayuda a seguir reflexionando.
EliminarDespués de haberlo leído y viendo las complejidades a las que aboca la grabacion audiovisual de los plenos por parte de los particulares, voy a seguir insistiendo en la propuesta que hice en mi intervención anterior:
- NO se pretende la GRABACIÓN AUDIOVISUAL del pleno ni su disposicion como video en la web para que los usuarios lo vean y reproduzcan. No, porque ello generaría un coste y problemas legales que ni deseamos ni nos estamos refiriendo a ellos.
- Lo que se pretende es que se registre el AUDIO de los participantes (SIN VIDEO) para una inmediata e íntegra transcripción en documento escrito, es decir, para generar un acta exacto y completo de cada pleno con todas la intervenciones y datos.
- Esto no choca con ninguna ley, ni siquiera con la de protección de datos, tampoco genera gasto alguno y, además, vecinos voluntarios lo podemos hacer sin que el ayuntamiento invierta ni un segundo de su tiempo que, por cierto, es el nuestro.
En definitiva, nadie esta hablando de hacer videos y colgarlos, eso se lo dejamos a los ansiosos, compulsivos y egódependientes usuarios del facebook y youtube. Hablar de videos y colgarlos, además, pone el foco en los derechos que tienen o dejan de tener aquellos que hablan y son grabados; y esa no es principal preocupación que tenemos los que expresamos esta demanda de registro integro e inmediato del contenido de los plenos.
Aqui de lo que se trata es de hacer política, de obtener documentos escritos integros e inmediatos de los contenidos de los plenos que son actos públicos y para el público. Es decir, queremos poner el foco en los derechos que tenemos o dejamos de tener los vecinos que vamos a los plenos, o que no, y que en cualquier caso tenemos derecho a acceder al contenido total de lo que sus representantes dicen u omiten en los actos publicos que afectan directamente a la vida de los vecinos.
- No es del derecho de imagen de Marcial o Pascual lo que importa aqui (pues no tiene que darse el caso en que eso se ponga en peligro) sino el derecho de los vecinos a acceder al escrito del contenido integro e inmediato de los Plenos de su ayuntamiento (que a día de hoy no se dá).
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE QUIEN PROTEGE SU IMAGEN COMO CIUDADANO ESPAÑOL SON EXPRESADOS EN LA CONSTITUCIÓN EN EL ARTÍCULO 18:
Eliminar1. Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
2. El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito.
3. Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial.
4. La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos.
- En el enlace que nos envía el anterior usuario se dice:
"Hay una Ley Orgánica que regula cómo deben tratarse estos derechos. En su artículo 8.2, esta norma dice que no se aplica estos derechos fundamentales si se trata de “personas que ejerzan un cargo público o una profesión de notoriedad o proyección pública y la imagen se capte durante un acto público o en lugares abiertos al público”. En otras palabras, el Alcalde y demás miembros de la Corporación municipal pueden ser grabados sin problemas durante el Pleno, sin que puedan negarse por cuestiones de imagen o intimidad."
Por lo que estoy leyendo en los enlaces: todos los problemas se generan si lo que se registra es VIDEO-IMAGEN (sobre todo si se hace sobre la población civil; pero no aparecen problemas si lo que se registra es solo el AUDIO (con mas razon si se hace sobre personas públicas en actos públicos) con objeto de transcribirlo a papel y ponerlo a disposición pública en este ultimo formato.
Grabar el audio puede estar bien puesto que las actas tardar en ser posible verlas mucho tiempo y la secretaria resume, generalmente si no se lo dan por escrito, lo que a ella le parece importante que puede serlo o no.
ResponderEliminarA mi me hubiera gustado leer en el acta pues me parece importante, el discurso del alcalde en la toma de posesión. Pues no figura ni siquiera un resumen ni corto ni largo. Yo he visto que en algunos pueblos su secretario/a si lo reflejan. Aquí no, nada de nada. Ni siquiera corto. No me parece normal pero asi lo hace esta secretaría y parece que nadie ha dicho que lo haga y ella pasa.
Esta ha sido una mañana movida.
ResponderEliminarA media mañana han encontrado 2 misiles o lo que sean al lado del contenedor en la parada del Balagar.
Claro, aviso G. Civil, acordonar zona, presencia alcalde y algun concejal, curiosos...
Hemos ido viendo pasar el tiempo hasta que han llegado las fuerzas que se encargan de estas cosas y la mayoria, por la hora, pues a casita a comer. El alcalde no claro, alli al pie del cañon o de los misiles porque cañón no habia.
Esperemos que no sea un dejar por entregas y otro dia nos dejen el cañón.
Al final se resolvió y los pocos que ya quedaban pues pudieron irse a su casa.
¿Quién tendría eso en su casa como si tal cosa? ¿Sabría que no tenían carga o no?
Miedo da pensarlo.
Pudo dejarlos cualquiera y no precisamente ser de este pueblo.
Yo he sido uno de los curiosos que se han acercado hasta el Balagar para a ver que es lo que ocurría y me consta que el Alcalde y la primera Teniente de Alcalde han estado hasta que el equipo Tedax y los efectivos de la Guardia Civil han finalizado sus trabajos con la explosión controlada en la zona que han considerado segura (ver video en el digital Acueducto 2) me consta también que han organizado un reten forestal de la Junta por si era necesario, los que hemos estado lo confirmamos, los que se lo han contado...... pues eso contado que no verificado.
ResponderEliminarGracias por la información, y de primera presencia.
ResponderEliminarY vaya también el reconocimeinto para los concejales que han estado presentes y sobre todo, al Alcalde y primera Teniente Alcalde por aguantar hasta el final. Sé que ha habido otros concejales pero quedarse hasta el final ya han sido horas.
En el video de la explosión parecer la zona alta según se va a la depuradora. Lo del reten ha sido buena idea porque aunque es terreno árido siempre hay hierba seca y más en esta época.
He leido la noticia en El Norte, corta pero suficiente y clara. Acompaña una fotografia, cita el nombre de nuestro alcalde, explica que pasos se dieron y cómo finalizó todo.
ResponderEliminarTambién está en El Adelantado pero sin foto.
Buenos días. Echo de menos el resumen del pleno. Perdona Alfonso ya sé que tienes tus cosas que hacer. No hay prisa.
ResponderEliminarSí oigo comentar que después del pleno, los que van, pueden hacer preguntas. Gracias Sr. Alcalde y, por favor, mantenga usted esta participación porque es su seña de identidad, la suya, suya particular. No la pierda y denos tiempo para acostumbrarnos a este estupendo cambio.
Seguro que se encontrará a gente, dentro y fuera de su grupo, que no lo vea necesario, que lo vea pesado, que le argumente en contra, en definitiva que quieran abortar la idea.
Sr Alcalde mantengase firme, el que no quiera pues que no vaya, que se quede en su casa o en el bar.
Me gustó su estilo de decir y lo que decía, igual que a gran parte de sus votantes. Suyos, sus votantes, no de su partido
muy de acuerdo con este ultimo anónimo,la mayoría somos votantes de la persona q ha resultado ser nuestro alcalde, y si sigue así vamos a estar con él siempre.
ResponderEliminarenhorabuena por el buen decir y hacer estás demostrando hasta ahora. Y también por tu participación en nuestras fiestas.
Yo también de acuerdo. Votamos a la persona, a usted.
ResponderEliminarLo de estar presente y participar en las fiesta ha sido magnifico. Su buen hacer con los niños merece un punto y aparte.
me sumo a lo que vais diciendo
ResponderEliminarHe visto un breve resumen del Pleno en el Facebook del grupo del PSOE y del Alcalde. No recoge detalles como cuando los hace Alfonso, pero algo es algo. Esto es también una novedad que me gusta. Se nos dan unas pinceladas y los resulados de las distintas votaciones de los puntos tratados. Gracias! Esperemos el maravilloso resumen de Alfonso.
ResponderEliminarHace menos de dos horas que han colgado un resumen del pleno. No de Alfonso que no pudo estar, ha dicho. Es de Beltran. Es diferente pero también bien y parece bastante detallado.
ResponderEliminarMe ha llamado mucho la atención lo que pasó después del pleno. La intervención de los vecinos. Magnifico, eso es lo que hemos estado esperando durante años y años. Nos falta entrenamiendo pero de lo que no cabe duda es de que ¡¡¡por fin!!! se da un papel a los vecinos y no sólo van de espectadores.
Tanto que se ha pedido que los vecinos se impliquen, que colaboren, que participen pero sin permitirles opinar delante de TODOS LOS CONCEJALES y todos juntos y pudiendo responder directamente a los vecinos.
Ahora si que me creo que hay un cambio, espero que esto se mantenga y no sea un "calentón" de principio de legislatura aunque he leido un comentario y oido también de que ya hay alguien/es que no son muy partidarios y prefieren que se suprima.
Si esa persona o personas forman parte de los concejales habrá que exigir saber quién /es e invitarle amigablemente a que si le parece mucho trabajo/tiempo/demasiada dedicación o lo que sea tiene una buenisima y fácil solución que es dejar paso a otro de su candidatura.
Mis sinceras felicitaciones al alcalde y a todos los concejales, a todos pues entre todos, concejales y vecinos, tuvieron un pleno digno de pasar a la historia de este pueblo.