lunes, 7 de diciembre de 2015

Resumen del pleno de noviembre

Beltrán me ha enviado un completísimo resumen de lo acontecido en el pleno ordinario del pasado 12 de noviembre. Le agradezco enormemente el trabajo que ha hecho.
                     SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO MUNICIPAL
DEL AYUNTAMIENTO DE TORRECABALLEROS
12 de Noviembre de 2015
Reunidos a las 20h algunos vecinos del pueblo y  todos los representantes de los grupos:
3 del Psoe (que incluye al Alcalde), 4 del PP, 1 de En Común y 1 de UPyD

1.       ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR
Se aprueba el Acta de la sesión anterior.

2.       INFORMES DE LA ALCALDÍA
HABLA RUBEN, ALCALDE (PSOE)

·         Informa de la formación de la nueva Junta de Gobierno del Consorcio Provincial entre  cuyos cargos (como vocal) se encuentra Gema, concejala por el Psoe y Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Torrecaballeros.
·         Informa de que el 16 de Octubre tuvo lugar una reunión técnica de la comisión de transportes metropolitano al que asistió el segundo teniente de alcalde JoséManuel Tamayo. Se analizó el funcionamiento del transporte desde su puesta en marcha en agosto del 2009 y sus costes. Se solicitó la creación y señalización de paradas de autobús así como sus horarios informados tanto en Segovia como en los pueblos.
·         Informa sobre la instalación de la reja para la estación depuradora. Como se comentó ya en el anterior pleno. EL 25 de octubre se recibió el presupuesto por valor de 25.303 euros más IVA y un plazo de ejecución de 8 semanas. El 9 de noviembre se notifica que la entrega del equipo será la segunda semana de Enero de 2016. Respondiendo a preguntas de plenos anteriores referidas a la búsqueda de financiación de esta obra el Alcalde ha contactado con la técnico del servicio territorial de medio ambiente de la Junta y ha confirmado que no hay previsión de convocatoria de ayudas. Han hablado en Octubre y los días 3 y 6 de noviembre obteniendo la misma respuesta tras haber hablado la técnico con el director general en Valladolid. El alcalde solicitó el envío por escrito vía mail de esta cuestión pero aún no ha sido recibido. Esta misma mañana el alcalde ha tratado de contactar con el técnico y le confirmaban que no habrá ayudas  en un plazo aproximado de un año. Por otro lado le informaban al alcalde que se daría prioridad a otras poblaciones que no tuvieran depuradora.
·         Informa sobre la instalación de la red de Internet y Wifi. Se ha optado por la empresa Globales para la instalación con el coste de 5939 euros. El alcalde manifiesta que la instalación es necesaria por las deficiencias de conexión y seguridad actuales. Cualquier cuestión o detalle técnico que expresa tal inseguridad de la red puede ser planteada y respondida.
·         Informa del inicio del programa Actívate el pasado fin de semana, los viernes y los sábados de 5 a 9 de la tarde en el ECUM, para una población entre 4 y 25 años; con dos monitoras. Con coste de 5 euros a empadronados, 10 para no empatronados y 3 apara asistencia esporádica
·         Informa sobre la mancomunidad. Se han recepcionado las obras de la tubería desde la presa de Torrecaballeros hasta el repartidor, la semana pasada en este Ayuntamiento. Se puso en conocimiento del alcalde 22 horas antes del acto mediante un mensaje de whatsupp. Están previstas reuniones en el consejo de la mancomunidad y en reuniones de concejales donde se trasladará toda la información para que pueda ser comunicada.
·         Informa sobre cuestiones de personal. Hay dos propuestas en el orden del día referidas a este tema pero además el alcalde informa de la decisión del equipo de gobierno en cuanto a la liquidación de trienios al personal laboral indefinido de este ayuntamiento; María Eulalia y Ángel. La cantidad que cobran por trienios no corresponde con la cantidad de trienios que deben contemplarse como trabajadores auxiliares administrativos y como operarios de servicios múltiples desde que comenzaron su trabajo ni se contempla la cantidad correspondiente al grupo en el que se les puede incluir por asimilación a los funcionarios. Se le reconoce a María Eulalia el 8º trienio y a Ángel el 7º. Con efecto económico a partir de Enero de 2016. El alcalde considera que es una decisión de justicia laboral que resuelve una decisión previa de otro grupo de gobierno por la que no se contemplaban estos beneficios al trabajador.
*El Alcalde se disculpa por la velocidad con la que está comunicando los informe, la cual solo pretende la mayor brevedad posible pues un concejal ha presentado su necesidad de ausentarse pronto.
·         Informa de que se ha recibido una colección de 1600 libros para la creación de una biblioteca. El donante prefiere permanecer en el anonimato.




3.       MODIFICACION Nº1 DELA ORDENANZA REGULADORA DEL IBI DE NATURALEZA URBANA
RUBEN, ALCALDE (PSOE)
El alcalde da cuenta de las propuestas del  PP y del Psoe a fin de modificar la ordenanza del IBI. Esta modificación tiene como intención moderar el aumento de este impuesto causado por la revisión catastral del año 2012 y por imposiciones de normativas económicas del gobierno central de España.
Hay dos propuestas:
·         La del PP propone fijar el tipo impositivo en el 0’47 para el 2016 y el 0’42 para el 2017.
·         La del Psoe propone un 0’43 para el 2016 y el 0’40 para el 2017.
Asunto que ha sido dictaminado en la última comisión informativa de cuentas, hacienda y presupuestos de esta misma semana. El grupo En Común planteó dejar el tipo como está en el 0`50, pero la propuesta no fue apoyada.

INTERVENCIONES
SERAFIN (PP)
En primer lugar manifestar la satisfacción porque la propuesta de reducción del PP a la carga fiscal a los vecinos haya sido acogida. Cabe decir que aunque el Psoe se haya aprovechado y haya plagiado nuestra propuesta y realice una máspopulista o más agresiva me complace igualmente que la propuesta se lleve a término y se haga realidad. Digo que la han copiado pues nuestro estudio puede tener pequeñas desviaciones en cuanto a la realidad de las cifras totales, debido a que se ha trabajado con el padrón municipal del año 2013. Y el Psoe dice, según comunico en la comisión de cuentas del pasado día 10, que han trabajado con el padrón que les facilitó la diputación, actualizado a fecha de verano de 2015. Pero se da el caso, entre otros, de que el inmueble que figura con referencia catastral 4289076vl1348n0001ye, de nueva construcción en la calle Ciprés, cerca de la zona deportiva no figura en el estudio, aunque si en el padrón del IBI del 2014. Una más que nos vuelve a meter que aumenta lo ya denunciado en innumerables ocasiones.
El Psoe ha estado criticando al antiguo gobierno de que el ayuntamiento estaba intervenido y en la ruina y ahora propone una importante bajada de impuestos y por tanto de ingresos en una absoluta incoherencia y contradicción. Con nuestra propuesta perseguimos que en 2016 y 2017 se recaude cantidades similares a las de 2015 para no perder capacidad de inversión y capacidad de mejora de los servicios.
Estas acciones no han sido posibles ponerlas en marcha anteriormente debido a las imposiciones estatales que aumentaban el tipo impositivo.
La reducción que propone el Psoe implica una reducción de la recaudación de 34.000 euros en 2016 y 33.000 en 2017, que sumadas a los recibos no pagados por los contribuyentes que han supuesto 51000 euros en 2012, 62000 en 2013 y 53000 en 2014, anula el margen de acción del ayuntamiento para realizar inversiones.
Mi opinión es que esta propuesta es temeraria e imprudente. Decir que no seremos nosotros los que impidamos una rebaja a la carga impositiva a los vecinos y nos abstendremos ante la propuesta del Psoe.

TAMAYO (PSOE)
No voy a entrar a comentar ni tan siquiera la primera parte de su intervención, como ya nos tiene acostumbrados a estas cosas, estamos aquí para trabajar y no para discutir. Le dije en su momento que nos enviara la propuesta en un determinado formato para unificar las propuestas, como no cabía otra cosas que esperar, y entonces hemos adaptado los datos a  los que usted tenia para no tener problemas, hemos estado trabajando con el padrón anterior y cuando hemos tenido la propuesta la hemos, digamos, traducido a su idioma.
Con respecto a que diga que la nuestra es una propuesta temeraria no quiero ni tenérselo en cuenta cuando usted ha estado en este ayuntamiento dedicándose a arruinarlo. Que le parece temerario que los vecinos paguen un poco menos impuestos de lo que usted les propone, pues me parece casi un chiste.
La propuesta que planteamos es perfectamente viable. Tiene diferencias con la del PP pero entendemos que se puede llegar al límite que proponemos sin que eso merme la capacidad del ayuntamiento para hacer cosas. Capacidad mermada de per se por la enorme deuda que usted ha dejado pero ese es otro tema. Sobre un presupuesto de 1.000.000 euros hablar de una cantidad de 15000 o 20000 euros en aplicar una cosa u otra no tiene ninguna importancia. Creemos que nuestra propuesta es más beneficiosa que la suya y perfectamente asumible sin merma la capacidad del ayuntamiento que se verá beneficiado por una administración más limpia, escrupulosa y sensata que la anterior.

FIDEL (UPYD)
Tras revisar las propuestas, y contemplar la del señor Sanz (PP) creemos que nuestro voto será cambado porque es más beneficioso para el vecino

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Que su voto será cambiado con respecto a…

FIDEL (UPYD)
Hemos revisado la propuesta del PP y creemos que no la vamos a apoyar.

MARIA JOSÉ (EN COMUN)
No era solo yo la que proponía quedarnos con el tipo impositivo actual sino que seamos los dos (Upad) los que hicimos esa tercera propuesta que no salió. Puede parecer que es un perjuicio para el bolsillo del vecino esto de los impuestos, pero es que es con los impuestos con los que construimos escuelas y carreteras. Y ese poco que podemos dar los que podemos revierte en beneficio de todos. Por eso me sigue sin parecer oportuno tocar este tema ahora con las grandes necesidades que tenemos en la localidad.

SERAFIN (PP)
Por alusiones. Agradecer al señor Tamayo el reconocimiento de su error. Seguiré insistiendo  en mi propuesta para que no se vea mermada la mejora de los servicios. Dice que no es una cantidad reseñable pero yo creo que 60000 euros es una cantidad importante para inversiones de cierta magnitud. Pero ya he dicho que no voy a ser yo quien para decir que no a una rebaja de los impuestos pero debo mirar también por los intereses de este ayuntamiento

TAMAYO (PSOE)
Bien, como dije…perdón, por alusiones

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Vamos a pasar a usted por alusiones pero las posturas han quedado perfectamente claras y el orden del día suficientemente extensas como para convertir esto en una mesa de ping pong

TAMAYO (PSOE)
Es un reflejo de las dos ópticas que tenemos. Nosotros ponemos el punto de mira en los vecinos y usted (Serafín PP) lo pone en las inversiones. Entiendo que esté preocupado porque vayamos a hacer menos inversiones, yo estoy más preocupado porque los vecinos tengan algo más de liquidez.

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Vamos a pasar a la votación:
·         Propuesta del PP: 0’47 para el 2016 y el 0’42 para el 2017.
-         Votos a favor: 4 (4 PP)
-         Votos en contra: 4 (3 Psoe + 1 Upyd)
-         Abstención: 1 (En común)
Haciendo uso del voto de calidad de alcalde queda rechazada la propuesta. Perdón, en este caso hay que repetirla y solo luego aplicar el voto de calidad. Volvemos a votar.

·         Propuesta del PP: 0’47 para el 2016 y el 0’42 para el 2017.
-         Votos a favor: 5 (4 PP + 1 En Común)
-         Votos en contra: 4 (3 Psoe + 1 Upyd)
Queda aprobada la propuesta del PP.

Además hay que votar:
·         la adopción del acuerdo provisional y publicación en el boletín de la provincia.
La votación resulta en aprobación
*Creo que por unanimidad: Al no decirse en alto el resultado de la votación, esta no queda registrada en el audio para esta transcripción, por lo que no puedo desglosar los votos en contra y abstenciones que se hubieran producido: que sin duda quedarán reflejadas en al acta que elabore el Ayuntamiento


4.       APLICACIÓN AL PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO DE LOS PRECEPTOS DEL REAL DECRETO LEY 10/2015 DE 11 DE SEPTIEMBRE
RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Damos cuenta de esta propuesta en la comisión informativa de esta semana de cuentas, hacienda y presupuestos, formulada en relación a este Decreto Ley por el que se concede créditos extraordinarios y suplemento de crédito en el presupuesto del estado y se adoptan otras medidas en materia de empleo público. El BOE del 14 de julio del 2012 publico el Real Decreto con medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad en cuyo artículo 2 se suprimía la paga extraordinaria de diciembre de 2012 del personal al servicio del sector público. En el pleno del 14 de noviembre de 2012 y en cumplimiento del Real Decreto se declaró la no disponibilidad de crédito no abonando la paga extraordinaria mencionada.
Asimismo, en la disposición adicional 12ª de la ley 36 de 2014 de presupuestos generales del estado para 2015 se establecía que cada administración publica en su ámbito podía aprobar la recuperación de cantidades suspendidas en cuantías equivalentes a la parte proporcional correspondiente a los primeros 44 días de la paga extraordinaria (24% del importe dejado de percibir)
Se dictaminó favorablemente por la comisión los siguientes acuerdos para votar en el pleno:

·         Quedar enterados del Real Decreto Ley 10/2015 de 11 de septiembre por el que se conceden los créditos extraordinarios y suplemento de crédito en los presupuestos generales del estado y se adoptan otra medidas en materia de empleo público para el estímulo de la economía
·         Reconocer y aprobar el abono al personal funcionario y laboral de este ayuntamiento de las cantidades en concepto de recuperación de un segundo tramo de los importes dejados de percibir en diciembre de 2012
·         Abonar al citado personal la parte proporcional de la citada paga extraordinaria correspondiente a 48 días
·         Reconocer al personal de la corporación el derecho a disfrute del 6º días de libre disposición así como los adicionales en función de la antigüedad
·         Adoptamos abonar el 51’2% de la parte proporcional de la paga extraordinaria citada durante el ejercicio de 2016
Todo este rollo, y eso que he ido resumiendo, no es sino para reconocer al personal del ayuntamiento tanto la parte proporcional de la paga de 2012 así como de los días libres de libre disposición y vacaciones.
No hay intervenciones. Pasamos a la votación
Se aprueba por unanimidad


5.       TRIENIOS DE D. DIEGO ROJO MANZANO
Damos cuenta del expediente tramitado sobre reconocimiento de los trienios por los servicios contratados como operario de servicios múltiples, tras el correspondiente proceso selectivo, y comenzó a prestar los servicios al ayuntamiento desde 1 de agosto de 2005. Se propone la adopción de los siguientes acuerdos:
·         Reconocimiento a D. Diego Rojo el tercer trienio de servicios prestados al ayuntamiento con efecto económico a partir de enero de 2016. Con este reconocimiento lo que pretendemos desde el grupo municipal socialista es equipararlo al reconocimiento que ya tienen los dos otros empleados.

TAMAYO (PSOE)
Empieza a generar trienios desde ya, no desde que se contrató

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Se reconocen los trienios pero no se reconoce es el pago por ellos con carácter retroactivo porque no los tenía reconocidos en el momento de la contratación.

MARIA JOSE (ENCOMUN)
Las otras personas que sí lo tenían reconocidos ¿van a cobrar todo lo atrasado?

TAMAYO (PSOE)
Lo acabamos de decir ahora

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Es lo que hemos aprobado… perdón, es lo que he informado en el informe de alcaldía. Pasamos a la votación.
Se aprueba por unanimidad.

6.       APROBACIÓN DE LOS ESTATUTOS DEL CONSORCIO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE DE SEGOVIA
RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Se da cuenta de que en la asamblea general del consorcio provincial de medio ambiente, en sesión extraordinaria, el pasado día 1 de octubre de 2015, adoptó acuerdo de aprobación definitiva de la adaptación de los estatutos por los que se rige. Es necesario que el texto aprobado por la asamblea sea después aprobado por cada uno de los órganos competentes que forman parte del consorcio. Lo que se propone al plano es:
·         Adoptar estos acuerdos, es decir, la aprobación de la modificación de los estatutos del consorcio provincial de medio ambiente para la gestión medioambiental y tratamiento de residuos de Segovia. Texto que ha sido ya aprobado en la asamblea general, a la espera de su aprobación por el resto de órganos que forman parte y que deberá ser remitida de nuevo al Consorcio, para su conocimiento.
Las modificaciones que se incluyen en los estatutos son temas relacionados con las consideraciones que se tengan cuando algunos de los entes que forman parten manifiesten su deseo de dejar de hacerlo. Además la modificación estatutaria se refiere a que las decisiones no necesiten de unanimidad sino de un 70% de los votos para ser aprobados, con ello se pretende aligerar las gestiones del Consorcio que, sin esta modificación, resultan lentas y complicadas a la hora de encontrar unanimidad.

MARIA JOSE (EN COMUN)
Me gustaría comentar que no hay representación de grupos ecologistas, o muy escasa, en ese consorcio con lo cual el capítulo y protección del medio ambiente en esta provincia deja mucho que desear en ese consorcio.

Pasamos a votar la aprobación de esta ratificación de la modificación de estatutos del consorcio
Se aprueba la votación
*Al no decirse en alto el resultado de la votación, esta no queda registrada en el audio para esta transcripción, por lo que no puedo desglosar los votos en contra y abstenciones que se hubieran producido: que sin duda quedarán reflejadas en al acta que elabore el Ayuntamiento


7.       SOLICITUD DE INTEGRACIÓN EN LA ASOCIACION DE MUNICIPIOS CON TERRITORIO EN PARQUES NACIONALES AMUPARNA
RUBEN, ALCALDE (PSOE)
En este punto se pretende aprobar:
·         la integración del municipio de Torrecaballeros en La Asociación De Municipios Con Territorio En Parques Nacionales Amuparna, que abarca a municipios que tienen territorio en parques naturales nacionales, en nuestro caso, el parque nacional de Guadarrama. Esta asociación actualmente y dada la reciente declaración del parque solo cuenta con 4 núcleos.

MARIA (PP)
Consideramos que la información es escasa, se habla de objetivos y premios pero no de estatutos ni a que nos comprometemos y cuáles son sus funciones. En las hojas que nos habéis mandado no de informa del costo de asociarnos a esta agrupación y creemos que no debemos asociarnos mientras no tengamos esta información.

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
El coste de la asociación va en relación a las hectáreas del municipio que se asocie. En nuestro caso rondaría los 300 euros. Los beneficios son tener voz y voto en una entidad que está en contacto directo con el organismo promotor de parques nacionales que ha estafo como foro y voz de los municipios que están asociados y ha velado por sus intereses, así como para tramitar reclamaciones y que se consignen cantidades presupuestarias importantes para resarcir a los municipios que tienen territorio en parques nacionales, en contraprestación de aquellas actividades que han de ser permitidas en estos municipios

MARIA (PP)
¿Cuantos municipios de la sierra de Guadarrama se han adherido?

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Hasta el momento, la información que nos han pasado es de un total de 4. En la reunión que se tuvo para presentar a la asociación se anima a los ayuntamientos a adherirse a esta asociación

SERAFIN (PP)
Supongo que estamos hablando de 300 euros anuales ¿o mensuales?

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Anuales

MARIA JOSE (EN COMUN)
Entonces resulta que estamos dentro de un parque nacional y vamos a echar a andar como municipio en un parque nacional. Nuestras relaciones con la administración no tienen ningún obstáculo y esto que nos planteas es una cosa nueva de la que no sabemos que inconvenientes ni qué ventajas tiene. Así que creo que lo mejor es echar a andar solos y de todas formas no estamos solos pues formamos parte del patronato del parque que a su vez es ya una asociación que une a los municipios que forman parte de esta parte del parque del Guadarrama y que a su vez tiene relaciones directas con la administración. O sea que la cosa esta suficientemente estructurada como para que no necesitemos intermediarios en nuestras relaciones como municipio del parque con la administración. Así que nosotros estamos en contra de contratar un intermediario que nos cueste 300 euros al año y que todavía no sabemos que otras ventajas nos va a das, además de ponerse en medio como unos tarugos.

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Pasamos a la votación sobrela integración del municipio de Torrecaballeros en La Asociación De Municipios Con Territorio En Parques Nacionales Amuparna
-         Votos a favor: 3 (PSOE)
-         Votos en contra: 5 (4 PP + 1 En Común)
-         ¿Abstención: 1 (Upyd)?

Queda por tanto rechazada la propuesta del Psoe.
*De nuevo, al no decirse en alto el resultado de la votación no se registra en el audio para la transcripción; pero creo recordar que PP y En Común votaron en contra (y así han argumentado en las intervenciones), pero de Upyd no recuerdo la postura que, en todo caso, no fue a favor de la propuesta)



























8.       DECRETOS DE ALCALDÍA
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
·         Empezamos en el decreto 113, en virtud del cual se concede licencia de obra
-         a don  Á. V. G. para instalación de tres todos en la fachada de la planta baja que tiene en la calle real 29 de la Aldehuela
-         a don FJ. F. A. para echar hormigón y tierra para acceder a la parcela nº 10 del polígono 14
-         en ambos casos previo pago de 45 euros
-         a don J. S. para reparar el tejado de la vivienda que tiene en la carretera de Soria 37, previo pago de 68 euros
·         El siguiente decreto aprueba la obra nº1 y pavimentación en el plantío, primera fase, incluida en la línea de ayudas municipales 2015 cuyo importe asciende a 43217 euros. Se dispone igualmente aprobar el abono al contratista publicatario de la aportación municipal que son 17739 euros y hace el trámite ante la diputación a efectos de cobros de la subvención otorgada de 34847 euros
·         El siguiente decreto se desestima el recurso de reposición interpuesto por doña F. S. F. contra el decreto 80/15 confirmando íntegramente la resolución municipal.
·         El siguiente decreto autoriza a Unión Fenosa Distribución la licencia solicitada para ejecución de zanja para canalización subterránea en la calle Arrinconada 13 previo pago de 57 euros
·         El siguiente decreto deniega a son P. J. la licencia que tiene solicitada para enganche de agua a la parcela 73 del polígono 4 en cumplimiento de lo expuesto en el artículo 8/1 de la ordenanza reguladora.
·         El siguiente decreto autoriza a don JI. S. M. para reparar la pared y la cubierta de la vivienda que tiene en la calle del Cerrillo 6, previo pago de 45 euros.
·         El siguiente decreto autoriza a don A. G. I. para instalar el contenedor de agua,y construcción de arqueta para ello, de la vivienda en el camino de Cabanillas
·         El siguiente decreto autoriza a don D. M. P. para hacer obras menores de reparación en la cocina del establecimiento El Plantío, previo pago de 45 euros.
·         El siguiente decreto autoriza a don P. C. Y. a pintar la fachada de la casa en calle cuadrada 1 previo pago de 45 euros
·         El siguiente decreto autoriza a don P. C. Y. para construir una caseta para aperos agrícolas en la parcela 73 del polígono 4, previo pago de 292 euros.
·         El siguiente decreto otorga licencia urbanística a la finca El Rancho para adaptación de edificio para casa rural, previo pago de 1591 euros
·         El siguiente decreto autoriza a don D. G. F. para ampliar la vivienda familiar de la calle real 35, previo pago de 2224 euros.
·         El siguiente decreto deniega a don C. Y. E. la licencia que tenía solicitada para instalar un cartel publicitario en las parcelas 76 y 77 del polígono 4 por incumplimiento de la ordenanza.
·         El siguiente decreto autoriza a don J. A. S. a reparar la cubierta de la iglesia Nicolás de Bari previo pago de 45 euros.
·         El siguiente decreto, el 128, se concede derecho funerario sobre el nicho nº9 del cementerio municipal para enterramiento de don M. L. G. previo pago de 1351 euros

RUBEN, ALCALDE (PSOE) Gracias. Queda enterado el Pleno de los Decretos de Alcaldía.
MARIA JOSE (EN COMUN)Ha habido un decreto que me ha sonado extraño: uno que hablaba de una arqueta en un camino
SECRETARIA una arqueta para meter un contador de agua en una vivienda que está en la calle camino de Cabanillas
MARIA JOSE (EN COMUN) Entonces es en una calle, no en el Camino de Cabanillas
TAMAYO (PSOE) La calle se llama “Camino de Cabanillas”
FIDEL (UPYD) Una puntualización que quería hacer muy rápida. Si es tan amable, señora secretaria, cuando lea los decretos vayamos diciendo el número de los mismos. Porque si no yo no logro… porque no sé si ¿me podrá usted explicar el decreto que autoriza a don J.S. H. dónde está reflejado?
RUBEN, ALCALDE (PSOE) ¿Quénúmero de decreto está usted mirando?
TAMAYO (PSOE) Ese es del anterior acta. Es que los del acta anterior no son los que estábamos hablando ahora, Fidel
SECRETARIA He empezado por decir que el primer decreto es el 113.
FIDEL (UPYD) Bien. Y aun así díganos los números de los decretos para si nos perdemos podernos agarrar a algo. Si decimos “siguiente”, “siguiente”… ya no sabemos cuál es.
SECRETARIA Bien, vale, vale


9.       MOCIONES
RUBEN, ALCALDE (PSOE)
No se han presentado mociones en el plazo establecido. Hay varias cuestiones que han presentado los grupos fuera del orden del día por lo que habría que votar la urgencia de las mismas
Hay una primera moción conjunta de Upyd y En Común. Nos explican la moción, votamos la urgencia y continuamos.

MOCIÓN CONJUNTA DE UPYD Y EN COMÚN
Cese de la utilización de los bienes de Torrecaballeros
por parte de la mancomunidad fuera de lo acordado fuera de los estatutos
FIDEL (UPYD)
Esto fue expuesto en el pleno anterior por Upyd respecto del uso de la Mancomunidad fuente del mojónde los bienes y medios del ámbito municipal.Pretendemos el cese de la utilización de los bienes de Torrecaballeros por parte de la mancomunidad fuera de lo acordado fuera de los estatutos. Separación de tiempos, espacios y personal, pues este solaparía dos funciones y recibiría dos salarios por trabajar el mismo tiempo. Nos parece una merma injusta de los servicios a los vecinos de este pueblo.

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Antes de debatir votaremos el carácter de urgencia de esta moción
-         Votos a favor: 4 (¿2 PSOE, 1 ENCOMUN, 1 UPYD?)
-         Votos en contra: 4 (¿PP?)
-         Abstenciones: 1 (¿PSOE?)
*de nuevo, al no decirse el resultado en alto no ha podido ser registrado. El desglose de votos no es seguro del todo.
Se aprueba la urgencia de la moción

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Ha salido que sale a delante la urgencia y pueden defenderla.

FIDEL (UPYD)
Creemos que esto debe hacer, no decimos que se haga ya. Pero creemos que son dos estamentos distintos, el ayuntamiento y la mancomunidad. Es lógico que se separen y está en los estatutos señalado que el espacio usado sea el local del patio y creemos que debe tener la mancomunidad su propio horario, medios, y personal. Podemos dar un plazo hasta fin de año para que a partir de entonces la mancomunidad funciones con independencia del ayuntamiento. Esto lo hacemos con nuestra mejor voluntad. Pero de no ser así tendríamos otra posibilidad que es la de reclamar las cantidades de la duplicidad de pagos recibida por la secretaria por solapar dos trabajos distintos en el mismo tiempo. No estamos pidiendo que se vayan de aquí. 

SERAFIN (PP)
Me gustaría saber los detalles de la moción. Nuestro voto en contra es porque este tema se puede debatir en una mesa de trabajo tranquilamente. Las acciones no pueden ser tan inmediatas como especifica el concejal porque la mancomunidad carece de personal. Ya sé que hasta ahora se le ha estado echando una mano entre Espirdo, Basardilla y Torrecaballeros y seria precipitado hacerlo, si no es con más calma y a más largo plazo

 FIDEL (UPYD)
Queremos que se diversifiquen los trabajos. Que tenga la mancomunidad su material, espacio, horario. Que cada estamento debe esté en su lugar, es de justicia

SERAFIN (PP)
Entonces habrá que proponer a la mancomunidad que se preparen presupuestos para hacer el traslado y dotar el lical de la mancomunidad. Si quieres que el ayuntamiento pague los servicios de la mancomunidad, pues genial

MARIA JOSE (EN COMUN)
Yo creo que la cosa es sencilla, se trata de que no se gaste teléfono, folios y horario de trabajo del ayuntamiento y secretaria de Torrecaballeros, lo cual es una cosa de cajos.



RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Quería intervenir en este punto. He realizado el voto de calidad para que se escuchen las parten en este tema que es ya reincidente y al que yo iba a dar respuesta en ruegos y preguntas en referencia a unas cuestiones que hizo Upyd en el anterior pleno. Yo creo que aunque se pueda estar de acuerdo en el fondo de la cuestión y que sea un tema a debatir y trabajar, tal y como está expuesta la moción diciendo “el cese de la autorización delos bienes de Torrecaballeros por parte de la mancomunidad” es inadecuada porque yo creo que no es en el pleno donde se puede votar y decidir este cese. Por otra parte la mancomunidad tiene su sede social en este ayuntamiento. Como le iba a decir al final del pleno en respuesta a sus preguntas, efectivamente la mancomunidad no tiene establecido un horario concreto de la secretaría, se lleva funcionando así desde el año 2001. No digo que no haya que plantear y debatir sobre esto pero es cierto que estas cuestiones se han de plantear a la mancomunidad y todos pertenecemos a ella y tenemos derecho a voz y voto. Le invito a reconsiderar que no sea una moción porque no vemos que sea a través de una moción como hay que trabajar esto. Según esta expuesta la moción no tiene cabida la aprobación en ese sentido porque no somos quien para decidir que expulsamos a la mancomunidad de esta sede, que la secretaria no atienda el trabajo de la mancomunidad en horario municipal. Creo queso debe debatirse en el seno de la mancomunidad. Y si es necesaria una reforma estatutaria y se trabaja y se saca adelante pues lo sacaremos

FIDEL (UPYD)
No sé si es que no hemos entendido. Creemos que es sencillo. En ningún momento decimos en esta moción que se toque ningún estatuto de la mancomunidad porque ese es otro tema que requiere otros procedimientos. Hay unos elementos que son de todos aparentemente, tiempo, medios, salarios, que se están duplicando y de los que esta aprovechándose la mancomunidad. Nosotros estamos diciendo que hay un local señalado para que sea usado para sus funcionen y con sus medios. Si no los tienen los tendrán que comprar. Pero no decimos que se cambien los estatutos. Claro que se usan determinadas salas, como es normal, no estamos diciendo que se vayan mañana mismo. Pero que se ponga un plazo y para el próximo pleno querríamos que esto quede constatado. Dígame si seguimos en el mismo plan cuando nosotros estamos pagando a una persona que está atendiendo a la mancomunidad cuando aquí está contratada para tres días. Que ceda terreno en la atención del ayuntamiento de otro pueblo. Sométanse a lo que tienen estipulado, es lo que estamos diciendo

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Insisto. Quizá estoy muy espeso a las 21.10h de la noche. Que se atienda a lo estipulado. Lo estipulado es que la sede está aquí y la secretaria esta compartida con la mancomunidad. Reitero la invitación para retirar la moción como tal y que conste en acta que se considere este tema como ruego para poner en marcha un grupo de trabajo para establecer cuál es la postura de este ayuntamiento si es que queremos llevar al consejo de la mancomunidad una postura común o si queremos ir con posturas de grupos diferentes. Pero bajo la formulación de la moción tal como esta no podemos aprobarla en mi grupo

MARIA JOSE (EN COMUN)
Se planteó de otra manera previamente y lo hemos puesto como moción porque no veíamos que fuéramos a ningún lado. Se planteó como pregunta en el pleno anterior

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Pero no hemos llegado al punto 10 del orden del día que es el de ruegos y preguntas en el que daré respuesta a sus preguntas del pleno anterior, y si después las respuestas siguen sin satisfacerle lo puede formular. Por eso digo que procedentemente considero que lo que conlleva una moción que es proponer una serie de acuerdos y aprobarlos como posición común no podemos asumirlo así en este asunto

MARIA JOSE (EN COMUN)
La verdad es que lo podíamos haber puesto un día antes y así habernos evitado el carácter de urgencia, pero yo desconocía ese punto del protocolo. Pero nos parece de denuncia, y por eso se ha presentado como moción, que estemos jugando con desventaja con los demás pueblos de la mancomunidad. No es un tema que se tenga que discutir en la mancomunidad, sino que esta tendrá sus temas para discutir, como por ejemplo el tema de cómo se adapta a lo que se decida aquí. Aquí, en el pleno, de lo que tenemos que hablar es de Torrecaballeros, de los intereses de los vecinos.
En el caso que nos ocupa, que es el uso de la mancomunidad de los bienes, espacios, medios, de Torrecaballeros, debe discutirse en los plenos del Ayuntamiento.



FIDEL (UPYD)
Creemos que estamos pidiendo lo justo. No vamos a retirar la moción y damos un plazo al próximo pleno para que podamos llegar a un entendimiento.

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Nosotros como grupo optamos por trabajarlo aparte, entre todos y tomar una postura consensuada. Queda claro que no retira la moción en los términos planteados

SERAFIN (PP)
Nosotros pensamos que es una decisión muy prematura. Tampoco se está hablando de los beneficios que puede tener Torrecaballeros de tener en su sede a la mancomunidad y de hacer uso también de los bienes que tiene esta. Si se toma esta decisión ya digo por el cargo que ostento que es totalmente inviable hacer un cambio para diciembre. Se podrá acordar, se podrá sacar el coche, el generador, el castillo hinchable, dejarlo todo cargadito aquí en el patio y ahí se quedará durante uno, dos, cinco años hasta que la mancomunidad tenga medios para recogerlo. Y entonces solicitará una nave a Espirdo, Basardilla o Torrecaballeros que tendrán que pagar los ayuntamientos. Creo que es exceder un coste de una gestión que creo que se está haciendo de un modo admirable sin ningún problema para ningún municipio, desdehace 14 años. El más perjudicado cuando existe un problema en la  mancomunidad es Torrecaballeros, esto ha sido así por su situación geográfica y porque la mancomunidad parte de la comunidad de regantes, que partió de Torrecaballeros. Y eso ha sido así toda la vida. Y no digo que esté del todo bien, pero también hay que valorar estas cuestiones. Creo que es una decisión muy rápida y nosotros estaremos en contra de esta moción porque no es viable.

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Creo que las posturas han quedado más que claras. Nosotros insistimos en que creemos que no es el procedimiento mediante una moción independientemente de que estemos a favor o en contra del fondo de la cuestión. Vamos a votar
(*No se dice en alto el resultado y no podemos reflejar el desglose de la votación)
La urgencia de la moción no queda aprobada

MOCIÓN DE EN COMÚN
Se propone que todos los municipios tiendan a la sostenibilidad
haciendo que los  suministros energéticos municipales
estén basados en energías renovables
RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Otra de las mociones con carácter de urgencia la ha presentado el grupo de En Común.

MARIA JOSE (EN COMUN)
Es una propuesta de Ecologistas en acción

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Ecologistas en Acción no puede presentar una moción, esto solo pueden hacerlo los grupos municipales. Que En común lo haga en representación de Ecologistas en acción haciéndose eco de su reivindicación es posible. Nos comenta la moción, votamos su urgencia y si procede abrimos su debate

MARIA JOSE (EN COMUN)
Desde ecologistas en acción se envía esta propuesta de moción a todos los ayuntamientos del país referida al acuerdo que se va a tomar en París sobre el cambio climático. Se propone que todos los municipios tiendan a la sostenibilidad haciendo que los  suministros energéticos municipales estén basados en energías renovables. El objetivo es reducir los gases de efecto invernadero. En definitiva se pretende frenar el cambio climático toman el camino de cambiar el modo de producir energía.

SERAFIN (PP)
Yo como en la moción anterior nuestra postura la misma. Yo desconozco si Torrecaballeros se puede abastecer totalmente con energía renovable, entonces nuestro voto está en contra por falta de estudio y explicaciones más extensas para poder decidir este punto


RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Bien pues vamos a votar la urgencia de la moción.
(*De nuevo, no se leen los resultados en alto y no puedo registrar el desglose de la votación)
Se vota favorable la urgencia de la moción. Así que pasamos a debatirla.

MARIA JOSE (EN COMUN)
Me gustaría añadir una anécdota pero que puede ser bastante significativa. Hace 10 años decíamos los de Greenpeace y nosotros decíamos que íbamos a subir el nivel del mar pero ahora es que lo están diciendo a todas horas en la tele. Ya no somos solo dos locos los que decimos esto. El tema es urgente y quizá el más importante. Si nos comprometemos aquí a hacer un grupo de trabajo y buscar las formas de encontrar y producir energía de otra manera, precisamente aquí en una ladera de la montaña, expuesta al sol. Si decidimos formar parte de un grupo de municipios que decidimos trabajar para adaptarnos para sobrevivir, porque la realidad es esa

EMMA (PSOE)
Si hay que hace un grupo de trabajo se hace. Pero aunque estemos en la ladera de una montaña y nos dé el sol, no tenemos energía suficiente para los serviciosmunicipales y las viviendas. Es totalmente inviable. Pero si quieres hacer un grupo de trabajo se hace

MARIA JOSE (EN COMUN)
Para ver si es inviable es mejor hacer previamente hacer un grupo de trabajo

EMMA (PSOE)
Hay estudios y pruebas hechas, y edificios con placas solares que no producen la energía suficiente

MARIA JOSE (EN COMUN)
Se pueden poner molinos en aspa, plantas de energía solar, se puede usar la energía geotérmica

TAMAYO (PSOE)
Soluciones hay y nadie nos oponemos. Pero desde luego la propuesta tal y como esta me parece que… un acuerdo es una cosa muy seria y no podemos decir que vamos a cambiar a energías renovables y afrontar un plan de choque que requeriría una inversión que ahora no tenemos. Creo que estas ideas son idílicas, permíteme que te lo diga, pero no muy reales. Creo que la sensibilidad de este grupo y por parte del vuestro y los demás grupos, estamos muy sensibilizados con el cambio climático el medio ambiente y demás. Pero no podemos tomar ahora unos acuerdos de que hay que hacer esto, esto, esto, sin más. Me gustaría que retirarais la moción. No tenemos ningún problema en hablarlo y discutirlo

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Me adhiero a lo que han dicho mis compañeros. Es una cuestión procedimental. La moción consiste en tomar unos acuerdos para que luego se puedan llevar a cabo porque llegar a unos acuerdos que no vamos a poder hacer no es efectivo. Desde este ofrecimiento y compartir llevar un grupo de trabajo a cabo donde podemos plantear estas cuestiones en la medida en que sean adaptables aTorrecaballeros. El tema de reducir el uso del automóvil y otros temas hay que verlos atendiendo a la situación de Torrecaballeros donde la población se tiene que desplazar a trabajar, etc. Compartiendo el espíritu de la cuestión una moción exige unas cuestiones que son difíciles. Pero en el ofrecimiento de crear este grupo de trabajo y sin poner en duda nuestra conciencia ecológica, le hacemos la petición de retirar la moción.

MARIA JOSE (EN COMUN)
Retiramos la moción. Me parece bien la propuesta del grupo de trabajo. No es que sea idílica, es que es utópica la situación actual. Nos quedan dos telediarios así que vosotros veréis

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Pues si es antes del próximo pleno no nos lo curramos, total… Hecha la broma, gracias. Ponemos en funcionamiento el grupo de trabajo.



10.   RUEGOS Y PREGUNTAS
RUBEN, ALCALDE (PSOE)
En primer lugar voy a dar respuesta a las preguntas de Upyd y En Común del anterior pleno

EN PRIMER LUGAR LAS DE UPYD
-         La primera pregunta fue:“¿cuál es el horario en que la secretaria ejerce sus funciones en este ayuntamiento?”
Es el lunes, martes y jueves de 9 a 15 horas más las reuniones que se celebren por la tarde como es esta ocasión
-         La segunda pregunta fue: “¿cuál es el horario en que la secretaria ejerce sus funciones para la mancomunidad?”
A parte de entender que esta respuesta seria más clara si se formula a la propia mancomunidad pues es el trabajo que la secretaria realiza para la mancomunidad. La mancomunidad no tiene señalado horario de secretaria y este trabajo es compartido con el de secretario de intervención en la agrupación de ayuntamientos de Torrecaballeros y Collado Hermoso.
Los trabajos se desarrollan en horario de tarde sin perjuicio de que haya otros como la atención al público se realice por las mañanas por las circunstancias propias del trabajo propio de la administración y porque se realicen consultas de atención a otras administraciones, incluidos los ayuntamientos que formamos parte de la mancomunidad.
Las sesiones de la asamblea de concejales de la mancomunidad se realizan con horario de tarde. Esta son las formas, sin entrar a valorarlas, que se tienen desde la creación de la mancomunidad desde hace 14 años, en el 2001 y que se ha mantenido así en la sucesión de diferentes presidentes de la mancomunidad y alcaldes en el ayuntamiento de Torrecaballeros y de los demás municipios. Todos ellos han constatado que es la forma de trabajo más eficaz y la más parecida a otras entidades similares.
Con anterioridad a la creación se la mancomunidad se prestaba la misma relación con la comunidad de regantes
-         La tercera pregunta era: “¿en qué lugar la secretaria lleva a cabo el horario de trabajo para la mancomunidad?”
La mancomunidad no tiene establecido horario y la secretaria lleva su trabajo en el lugar que ellamisma decide empleando los medios informáticos
-         La cuarta pregunta era: “¿el localanexo que hay en el patio del ayuntamiento sigue cedido a la mancomunidad como tantas veces ha dicho el señor Sanz en la pasada legislatura?”
El local fue cedido a la mancomunidad por acuerdo del ayuntamiento de Torrecaballeros en el pleno del 21 de febrero de 2002 ya que por disposición estatutaria, articulo2, estipula que los órganos de gobierno y administración de la mancomunidad se sitúen en la localidad de Torrecaballeros teniendo como lugar de reunión la casa consistorial y a día de hoy esas dependencias continúan cedidas.
-         La quinta pregunta es: “¿se usan esas dependencias?”
Se han usado para reuniones del consejo directivo y reuniones y actividades de la mancomunidad
-         La sexta pregunta es: “¿usa la mancomunidad otras dependencias municipales y cuando y quien lo concedió y en qué documentación de este ayuntamiento está reflejado, pues durante la legislatura anterior el señor Sanz admitía solo el uso del mencionado local cedido?”
La mancomunidad hace uso de otras dependencias como por ejemplo este salón de sesiones donde nos encontramos ya que las sesiones de la asamblea de la comunidad por su número elevado de miembros no pueden celebrarse en el local. También usa dependencias municipales para almacenaje y materiales.
-         La séptima cuestión era un ruego: “nos gustaría que se aclarara la relación entre nuestro ayuntamiento y la mancomunidad de modo que no se infiriera en el mal funcionamiento de nuestras oficinas municipales”
Entiendo que no es una pregunta sino una consideración en relación a las preguntas anteriores.

FIDEL (UPYD)
Nosotros entendemos que queremos llegar a un acuerdo aquí para después llevarlo a la mancomunidad. Así como en un pleno como este se cedió el local a la mancomunidad también podemos decidir lo contrario.

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Si se refiere a la aprobación que se hizo en su día, lo que se puede hacer es revocar en pleno aquella decisión pero no en los términos en los que se presenta en la moción.







LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SON LAS DE EN COMUN
RUBEN, ALCALDE (PSOE)
La primera es: “la justificación,objetivos y gastos del ECUM
Este proyecto proviene de la anterior corporación y yo puedo adelantar la documentación acreditativa en los archivos de este ayuntamiento. En pleno del 13 de abril de 2013 el entonces alcalde señalo la justificación y objetivos del Ecum. El fin es ubicar en un mismo espacio las actividades culturales y educativas o deportivas y ocio que se desarrollan en el municipio, dotando a los vecinos de espacios como la casa joven, biblioteca, sala de ordenadores, etc. El objetivo es facilitar los servicios y facilidades que requieren y tener un espacio de referencia para la integración a través del deporte y la cultura. 
Esta es la filosofía del proyecto. En cuando al gasto total de la obra se han realizado varias fases que aquí están desglosadas para su disposición. La inversión hasta el momento es de 471.113 euros. Las fases y acondicionamiento y equipamiento. Se recogen también las diferentes aportaciones de la junta, la diputacióny Segovia sur. Restaría por ejecutar la parte correspondiente a la planta superior, el ascensor y las escaleras.
Reiterar que esta información está a libre disposición de los concejales y que pueden consultarse en horario de atención al público.

OTROS RUEGOS Y PREGUNTAS
SERAFIN (PP)
Se ha informado de la contratación de la empresa ¿Acuona? Queremos saber si se han presentado más empresas y cuál ha sido el proceso de contratación

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Nos hemos centrado específicamente en Acuona. Hemos pedido el presupuesto y lo hemos valorado. ¿José Manuel? ¿En cuestiones económicas…?

TAMAYO (PSOE)
Una adjudicación directa por parte de la alcaldía

SERAFIN (PP)
Una adjudicación directa ¿verdad? Muy bien. En cuanto al programa actívate del que nos han informado que se ha puesto en marcha y se ha comprobado que la partida presupuestaria de ese programa está en negativo ¿Cómo se ha podido contratar el programa con una partida presupuestaria en negativo?

TAMAYO (PSOE)
Nosotros estamos tratando de llegar a final de año con el presupuesto que ustedes hicieron y que lo hemos heredado. Cuando se aprobó ese presupuesto con sus únicos votos ya se les dijo que no tenía ningún rigor. Era de copiar y pegar, copiar y pegar y no está contemplado nada. Hay actividades que hay que hacer y no hay partida presupuestaria y se harán las modificaciones presupuestarias oportunas y punto. Estamos sufriendo su falta de rigor en el presupuesto que se estaba utilizando.

SERAFIN (PP)
Entonces está de acuerdo conmigo que en el anterior pleno cuando planteamos la falta de rigor en la modificación de presupuestos, porque ¿para qué se ha hecho esa modificación? Además de por ponerle un sueldo al alcalde ¿para alguna cuestión más?

TAMAYO (PSOE)Para ir tapando los agujeros de los presupuestos que usted se auto-dio.

SERAFIN (PP)
Usted lleva en el gobierno desde junio y han tenido tiempo de hacer una modificación completa. La falta de rigor es suya. Y son unos presupuestos que no se auto dieron sino que se aprobaron por el pleno. No estoy en contra del programa Actívate. Simplemente tengo curiosidad en saber cómo se contrata un servicio sin presupuesto para ello.

TAMAYO (PSOE)
Curiosidad que no entiendo porque tenemos una deuda de un millón de euros que hemos cogido porque se han usado partidas y luego se ha ido a pedir un préstamo al banco o sea que no se haga el estrecho ahora

SERAFIN (PP)
La deuda está ahí y se ha aprobado por el pleno. Usted no me ha contestado a la pregunta. Conteste a mi pregunta. Cómo se puede hacer una contratación con una partida presupuestaria negativa

TAMAYO (PSOE) Pues haciéndola y haciendo una modificación de presupuestos

SERAFIN (PP)
A posteriori ¿no? Esa es la previsión que se hace en los presupuestos. En la comisión de cuentas pasada también se nos informó de que no dejan de llegar facturas de la partida para las fiestas de Cabanillas. ¿Falta alguna factura porllegar?

TAMAYO (PSOE) Que yo sepa no

SERAFIN (PP)
¿Qué actividades han generado ese desfase? Porque ya se nos explicó que habría 3000 euros de colchón para imprevistos, pero queremos saber qué ha generado el descuadre

TAMAYO (PSOE)
El desfase lo han producido muchas cosas. Entre ellas el programa de campamento de verano ha producido un desfase importante.

EMMA (PSOE)
Luego el problema que surgió en Cabanillas con los vecinos, que no querían hacer las actividades que ellos habían dicho en la mesa de fiestas. Llegado el momento entre los concejales decidimos que las fiestas se llevasen a cabo

SERAFIN (PP)
Pero el desfase se tenía previsto en la modificación de presupuestos. Las fiestas de Cabanillas fueron a finales de septiembre y la modificación se planteó a principios de septiembre, así que el campamento ya se tenía previsto. Entonces todo ese desfase lo han generado las fiestas de Cabanillas

TAMAYO (PSOE) Si, fundamentalmente. Y el campamento, el campamento

SERAFIN (PP)
Ya. En relación a unos toldos colocados por el municipio. Se preguntó si el técnico municipal había comprobado las limitaciones que la normativa establece en ese tipo de instalación. Se nos respondió que existían los expedientes de un informe al respecto. Mi sorpresa fue comprobar en cada uno de los expedientes que eso informes no existían. ¿Aqué se debe ese menosprecio a los integrantes de este pleno? ¿Dónde están esos informes?

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Yo creo que no es un grave menosprecio a los miembros del pleno. El tema de los toldos, creo recordar que son tres, o dos. Como se comentó en aquel momento la instalación cumple las condiciones si bien en cada caso se les comunicó que limitaran la extensión del toldo a un vuelo máximo de 1.10

SERAFIN (PP)
Un pleno no lo puede limitar ¿no? La limitación viene en la normativa ¿cumple la normativa o no? Eso es todo lo que quiero saber y si se ha comprobado el cumplimiento de esa normativa.

RUBEN, ALCALDE (PSOE) Los técnicos municipales así lo han corroborado

SERAFIN (PP) Pero en el expediente no figura ningún informe en el que hayan comprobado esas medidas

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
El informe favorable para la colocación de los toldos esta. El 10 de junio el señor J. M C.  Establece informe de instalación de un toldo sin licencia de obra diciendo que no cumple las condiciones, el 16 de junio se hace un requerimiento para que se subsanen las deficiencias en 15 días ajustándose a la normativa en vigor, el 1 de julio la interesada presenta la memoria en la que especifica las medidas limitando el vuelo máximo a 1.10m. El 9 de julio, el decreto 88/2015 se notifica la autorización de esa instalación con su limitación. Si se refiere a si ha ido el técnico personalmente a comprobar las medidas de la instalación, pues no. No vamos a ir todos los días a ver si se extiende a esa altura o no

SERAFIN (PP)
Pero se puede pedir que se extienda el toldo y se pueda medir. Es lo que me contestaron en el pleno anterior, que se había realizado y que había un informe al respecto que no está.

RUBEN, ALCALDE (PSOE) Nos basamos en estas consideraciones que le he dado. El cumplimiento de la normativa está ahí

SERAFIN (PP) Otra que me tengo que apuntar que nos coláis

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
No es que se tenga que apuntar nada. Es que estar a esta altura de la película discutiendo por la medida de unos toldos

SERAFIN (PP)
Si en el pleno anterior me dice que se ha comprobado y cumple normativa y que hay informe y compruebo que ese informe no está. Que se me diga “pues no se ha ido a comprobar” y ya está. Y yo ya veré lo que tengo que hacer. Si no pasa nada. A mi lo que me da rabia realmente es que se me engañe

RUBEN, ALCALDE (PSOE) Aquí no se ha engañado

SERAFIN (PP) Si, si, lo que dijo en el pleno anterior no existe

TAMAYO (PSOE)
Eso lo dice usted. En el momento en el que se le está limitando la extensión es porque se ha comprobado y se le ha pedido que no lo saque hasta el tope, sino hasta lo que dice la normativa

SERAFIN (PP)
Quiero que se comprueben técnicamente esos aspectos de la normativa, nada más. Espero que se cumpla.
Respecto de las escuelas deportivas me gustaría saber cuántosmódulos se han solicitado y cuantos han concedido

EMMA (PSOE)
Se han pedido nueve y se han concedido 7. De deporte social nos han concedido dos. Se solicitaron tres y denegaron uno.

SERAFIN (PP) En cuanto a número de participantes me gustaría tener información

EMMA (PSOE) Pues ahora no le puedo decir. En Pilates sí, hay 16

SERAFIN (PP)
En verano hemos visto declaraciones de alcaldía respecto a que el desarrollo turístico es una de sus prioridades y queremos saber las acciones que han emprendido

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Aún no hemos comenzado con ninguna acción en concreto pero desde luego ahí están. Una de las cuestiones de la asociación a la que hemos rechazado pertenecer tiene como objetivo un turismo sostenible. Queremos poner en marcha esas medidas en cuestione puntuales. La revalorización de la iglesia de san Nicolás de baro y su inclusión en la ruta de iglesias. En futuras conversaciones con el delegado territorial de la junta le expondremos estas cuestiones así como con la diputación provincial en el área de turismo para las ayudas y soporte para realizar por ejemplo un tríptico informativoque poder repartir

SERAFIN (PP)
La marcha de mountain bikes del camino de san frutos que tiene siempre a Torrecaballeros como protagonista principal, ha tenido lugar teniendo como protagonista a La Lastrilla. Creo que es una pésima noticia contando con que hay en este municipio establecimientos dedicados a estas actividades deportivas ¿se ha realizado alguna gestión al respecto para no perder el protagonismo en este evento?¿O hablando con el Adelantado que era el organizador de otros años o qué es lo que ha pasado? ¿se ha recibido una negativa del ayuntamiento sin más?

TAMAYO (PSOE)
Se ha hecho una gestión liviana de tratar de recuperarlo así como con otras carreras como la del Esquileo que se han perdido. Nos hemos encontrado con la carrera ya diseñada y no habían contado con Torrecaballeros y les hemos pedido que volvieran a incluirnos.

SERAFIN (PP)
El pasado día 3 revisando los registros de salida de alcaldía, me extrañaba una contestación del alcalde a una vecina del municipio en el que decía que la empresa La Vacua es la empresa encargada del control de las aguas de la localidad. Quisiera saber cuándo se ha contratado a esta empresa, cuáles son sus funciones y el coste de sus servicios.

RUBEN, ALCALDE (PSOE) ¿Registro de salida del día?

SERAFIN (PP) Es una contestación del día 3. No tengo el número aquí

RUBEN, ALCALDE (PSOE) Debe ser una errata. No se ha contratado nada

SERAFIN (PP)
Es que a esa vecina se le envía una respuesta a una pregunta que no se ha planteado. ¿Por qué se contesta si no hay una comunicación por escrito? También se ha podido comprobar que no figura en el registro de entrada esta petición y que no hay en el registro de salida contestaciones a cuestiones que se han planteado por los grupos políticos ¿no se contesta como es preceptivo a las cuestiones de los grupos y los vecinos?

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Es cierto que algunas de las cuestiones de loa grupos, como es el caso del de María José, se han resuelto hablando con ella. En el caso del PP el único que no  ha recibido contestación es el referido al de la calle de las pozas. Pero es cierto que ahora estamos solo con dos operarios y uno de ellos con días libres. El resto de escritossiempre han sido respondidos.

TAMAYO (PSOE) A veces se contesta a alguna cuestión de modo directo y, a lo mejor, no hay reflejo escrito de esa contestación

SERAFIN (PP)
Yo recuerdo que En Común pidió la paralización de las obras del camino que creo que merece una respuesta por escrito para conocer cuáles son los procedimientos que se siguen
A finales de julio pudimos ver una entrevista que se le hico al alcalde y queremos saber qué coste tuvo para el ayuntamiento

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  Ninguno. El único coste ha sido, como en años anteriores, la publicidad en radio, en prensa…

SERAFIN (PP)
Se han sobrepasado los 100 días de mandato. En los dos plenos ordinarios que llevamos se nos ha informado de que no había ninguna factura sin pagar. ¿Sigue siendo cierto a día de hoy que no se han encontrado facturas sin pagar de la legislatura anterior?

TAMAYO (PSOE)
Hay algunos compromisos de pago de la legislatura anterior de los que se está discutiendo si se pagan o no se pagan. Concretamente el pago a una abogada por un contencioso en el que nos pedía el pago de eso honorarios

SERAFIN (PP)
Pero no había ningún compromiso de pago
En el pasado mes de mayo se difundió un escrito por parte del Psoe en el que entre otros embustes se afirmaba que existían facturas sin abonar en el ayuntamiento por valor de 253570. Estoy convencido de que esta manipulación solo perseguía objetivos electorales en los que han convertido en cómplices dos grupos más que forman parte de este ayuntamiento sosteniendo en el gobierno a personas manchadas de embustes. Alcalde ¿en cuál de las dos ocasiones ha engañado a los vecinos de Torrecaballeros? En el escrito de mayo o en las contestaciones de las últimas sesione plenaria

RUBEN, ALCALDE (PSOE) Yo no tengo manchadas las manos de absolutamente nada

SERAFIN (PP)
¿Pero usted forma parte del grupo socialista? ¿Y ese escrito se formuló siendo usted candidato del grupo socialista de Torrecaballeros? Entonces ¿Dónde ha mentido? ¿Diciendo en los plenos que no hay facturas impagadas o en aquel escrito de mayo que afirmaba lo contrario?

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Le repito que ni he engañado ni tengo las manos sucias. Ese escrito se buzoneo en un momento en el que se esperaba de usted una información en un pleno que finalmente suspendió

SERAFIN (PP)
Habrá comprobado que en ese pleno había unos informes médicos que impedían su celebración, pero bueno.

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
La secretaria estaba indispuesta pero luego usted no celebró el pleno porque le surgió un asunto de partido y se sumó a el

SERAFIN (PP) Ese no fue el motivo principal. Pero insisto de nuevo en la pregunta

RUBEN, ALCALDE (PSOE) Digo que yo no he mentido en ninguna ocasión, esa es mi repuesta

SERAFIN (PP) ¿Pero usted formaba parte del grupo socialista en esa ocasión?

RUBEN, ALCALDE (PSOE) Como usted formaba parte del PP durante 12 años en la que ha  hecho cantidad de cosas que…

SERAFIN (PP) ¿Reconoce que mentía?

RUBEN, ALCALDE (PSOE) Yo no reconozco nada. Yo no he mentido

SERAFIN (PP) ¿Quién ha mentido?

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Yo no he mentido. Usted me pregunta si yo he mentido y le respondo que yo no he mentido.

SERAFIN (PP)
¿No era usted el responsable del grupo municipal socialista?

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Yo soy responsable ahora

SERAFIN (PP)
Veo que no quiere responder a la pregunta. Entiendo entonces que aquel escrito mentía y usted ha dicho la verdad en los plenos

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Aquel escrito no mentía. Ahí se pedía una información que no se tenía porque el pleno no se había celebrado.

SERAFIN (PP) ¿No decía que había facturas metidas en un cajón?

TAMAYO (PSOE) Cantidades pendientes de pago

*se produce un pequeño tumulto en el que se pide silencio

SERAFIN (PP)
Buscan el desconcierto de los vecinos, el descredito de aquellos que trabajan honradamente por su municipio. Queda demostrado que se pilla antes a un mentiroso que a un cojo

VECINOS PRESENTES: (a Serafín) Pero bueno. Pero hombre por favor no tengas tanta cara. Sinvergüenza. Suspendiste un pleno porque te salió del moño.

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Tranquilidad, tranquilidad. Tranquilidad. Suspendió un pleno para ir a un acto de partido. Eso fue en su responsabilidad. Les pido a los vecinos que mantengan la calma y que intervendrán al final como ya es costumbre. Lo que es cierto es que usted dejó de celebrar un pleno, es que es así

SERAFIN (PP)
La verdad es que la secretaria, en conversación conmigo, me dijo que no creía oportuno que se celebrara el pleno porque no tenía las capacidades necesarias para ello

*tumulto de nuevo

RUBEN, ALCALDE (PSOE) Ruego silencio a los vecinos. Por la cara que está poniendo la secretaria entiendo que…

SECRETARIAA mí no me metáis en esto

SERAFIN (PP)
Quiero que como responsable del partido socialista de este municipio pida disculpas a los vecinos por los embustes transmitidos

VECINOS PRESENTES ¿Y los suyos? ¿Y los suyos?

FIDEL (UPYD)Señor alcalde yo le pediría que no permita esto del señor Sanz

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Señor Fidel, yo dejo que se exprese. Yo no corto las intervenciones de los demás. No tengo miedo al dialogo, ni a la confrontación ni a nada. Le ruego un momento por favor señor Sanz. Usted me ha dicho al principio que se tenía que marchar y le he dicho que como estábamos con las mociones de urgencia había que incluirlas antes de este punto y luego ha empezado a hablar, yo no le he cortado y le he dejado paso. Si yo no quisiera que se debata o tuviera miedo o fuera un mentiroso o tuviera las manos manchadas pues hubiera dicho “voy a hacer tiempo y así el señor Sanz no abrirá la boca”. Por otra parte está usted en pleno derecho aunque la portavoz sea la señora de enfrente. Yo no he mentido ni tengo las manos manchadas y soy responsable del grupo socialista desde que me hago cargo de la alcaldía.

SERAFIN (PP)
Continuaremos con esto en siguientes sesiones. (El señor Sanz se levanta y va saliendo de la sala)
*tumulto de nuevo

VECINOS PRESENTES¿Por qué no aguanta usted aquí? Cobarde. Sinvergüenza.

FIDEL (UPYD)Señor concejal, ¿Por qué no aguanta usted en la mesa que tenemos que contestarle?

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Por favor, la educación la demostramos todos. No vamos a caer en juegos ni provocaciones, nosotros vamos a seguir y se ha acabado. El movimiento y la educación se demuestran andando. Yo no he mentido ni tengo las manos manchadas y si de responsabilidades hay que hablar hablemos de las responsabilidades de 12 años, de muchas. Y se hablan cuando ustedes deseen. Con todo el cariño del mundo y libertad de expresión después continuaremos pero ruego un poco de tranquilidad, aunque a veces cueste.

MARIA (PP)Respecto de la obra del camino de Cabanillas ¿está terminada y certificada?

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Están todos los trámites cerrados, se ha certificado y enviado la documentación para el pago y recibir la subvención

MARIA (PP) ¿Han surgido problemas durante y después de su ejecución?

RUBEN, ALCALDE (PSOE) El único problema es la ya conocida en las reuniones de portavoces que creo que han sido dos.

MARIA (PP)
Creo que el público también debe enterarse de lo pasado. Queremos saber qué miembro de su grupo era el encargado y responsable de urbanismo durante la obra

RUBEN, ALCALDE (PSOE) El responsable de urbanismo es Tamayo.

MARIA (PP)
Queda constancia de los cargos de primer y segundo Teniente de alcalde pero no hay constancia de qué concejalías se hacen responsables. Queremos que firmaran los decretos delegando las concejalías porque muchas veces no sabemos qué concejal es el responsable

RUBEN, ALCALDE (PSOE) Yo creo que en muchas ocasiones lo conocen de sobra los portavoces, pero bueno.

MARIA (PP)
Pero no hay un decreto firmado en el que se delegan las concejalías a personas concretas
Hemos vistoque estas obras afectan al área de protección del arroyo del Ciguiñuela y desde nuestro grupo se pidió en la última reunión de portavoces que se hablara con la confederación hidrográfica del Duero y si había algún problema iniciar los trámites  de legalización ¿eso se ha hecho?El PP lo dijo y fui yo, que si se podía mirar parta legalizar esa obrahablando con la Confederación hidrográfica del Duero

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Yo creo recordar que no se hizo esa petición. En la última reunión se quedó en que MaríaJoséiba a contactar con conocidos suyos en materia técnica de medio ambiente y no ha vuelto a dar ninguna contestación. Yo no soy consciente de que en la reuniónquedáramos en una petición formar con la Confederación hidrográfica del Duero. Se plantearon varias cuestiones y se habló de ello, pero comentamos que no sabemos si por ir a la Confederación hidrográfica del Duero eso va a suponer algún problema más.

MARIA JOSE (EN COMUN)
Son dos cosas en las que me comprometí a hacer y que no estoy haciendo porque consultando con la gente no veo conveniente hacerlo ahora. Una de ellas fue ver cómo se puede retirar el material que está quemando el terreno del modo menos agresivo posible, que es algo que estoy consultando con la gente. La otra cosa es pedir a ayuda a la Confederación hidrográfica del Duero para mejorar el estado del puente de la mesta, que se está cayendo, ya que está en su territorio y pueden tener alguna partida destinada a estos efectos

MARIA (PP) Pero la pregunta es ¿se ha contactado con la Confederación o no?

MARIA JOSE (EN COMUN)
Yo no. Yo no he hecho nada porque cuando he consultado con gente cercana a mi como mi grupo político y vecinos de Cabanillas, si resulta que voy al Seprona a decirles que vengan a ver esto sin duda acabaríamos en una situación de denuncia que acabarían pagando todos los vecinos y ante esa situación de seguir haciendo daño de momento me contengo.

MARIA (PP)
Sobre elescrito de la calle de las pozas en el que no ha habido contestación, queremos saber si han mirado estos desperfectos de los que hemos informado. Si empieza a llover ese terreno puede ceder y es peligroso porque hay mucha gente paseando por allí. Sobre todo niños. Entonces se vuelve a pedir que se haga

EMMA (PSOE)
Hemos ido a verlos y estamos mirando cómo solucionarlo pero hay que tener en cuenta que solo tenemos dos operarios y no podemos estar en todos los sitios, María. Bien, pues la semana que viene irán, pero entonces no queráis luego que tenga el pueblo limpio, los parques recogidos y todo por ir a limpiar a la calle de las pozas

MARIA (PP)
Con el tema de Repsol gas se les preguntó si había habido reuniones con ellos. Nos dijeron que habría una reunión conjunta con el resto de los grupos y que no había propuestas nuevas. Tamayo dijo que las instalaciones están en una propiedad privada y que es mejor sacarlo de ahí. Serafín contesto que hay que ponerlo en suelo municipal porque tenemos terrenos alejados del casco urbano. ¿Ha habido algún avance en el tema del gas? Ya han pasado dos meses, no se puede posponer y posponer. ¿Paracuándo nos vamos a reunir? Aquí se quedó hace dos meses en tener una reunión que no se ha tenido, seguimos teniendo la misma información que teníamos antes.

TAMAYO (PSOE)
Sí, sí, eso es cierto. El tema del gas es una concesión que la junta da a Repsol a la cual nosotros ni nos podemos oponer ni podemos hacer nada.

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Yo volví a hablar con quién va a llevar el proyecto que, insisto, es un proyecto de la antigua legislatura y la información de primera mano la conoce su grupo. Mañana contacto con el responsable de Repsol que nos ha atendido para que venga a explicarlo a los tres portavoces. No sé si están interesados en conocer el proyecto o no, porque parece que desde algunos grupos había una cierta animadversión hacia este proyecto

MARIA JOSE (EN COMUN)
Creemos que debe ser enmarcado en el grupo de trabajo sobre la energía. Yo no tengo animadversión. No es cuestión de que tenga manía a Repsol, sino es una cuestión de equilibrio, ya sé que me voy muy lejos pero es una cuestión de tasa de Co2 en la atmosfera.

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
La semana que viene hay varios días para reuniones, si os parece para la siguiente llamo al responsable y veo posibilidades y contacto con los portavoces para reunirnos que nos explican.

MARIA (PP)
Sobre el tema de Somacil, les presentamos un estudio para el ahorro energético en Julio. En Septiembre les preguntamos por el mismo y nos dijeron que se había mantenido una reunión con el técnico de dicha entidad y que habría una reunión con los portavoces. No se nos ha convocado. Tamayo nos dijo que  había datos que tenían una trampa

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Hay una reunión en los próximos 15 días porque hay una empresa distinta que se ha puesto en contacto, Airis creo que es, que nos ofrece su tecnología. En cuanto a Somacil, he preguntado a Diputación y demás para tener cuanta más información posible mejor para contrastar ya que es una gran decisión que puede suponernos un gran ahorro.

MARIA (PP) ¿Cuándo nos vas a reunir? hace meses que se ha dejado de trabajar

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Yo no he dejado de trabajar. Lo que pasa es que viendo la propuesta de Somacil hemos tenido nuestras reticencias

TAMAYO (PSOE) Estamos viendo y comparando otras propuestas

MARIA (PP)
Sobre el programa actívate agradecerles que lo hayan puesto en marcha. Agradecerles que nos hayan hecho caso y hayan cambiado la información confusa de los carteles. Pedirles que tengan otra manera de publicitarlo pues la publicidad ha sido escasa pues no todos los niños empadronados en Torrecaballeros estudia en Torrecaballeros. Pedirles que se anuncie con más tiempo pues se publicitó un miércoles para empezar ese mismo viernes. Les pedimos que si se van a reunir con nosotros lo hagan antes del inicio de la actividad y no cuando esta ha comenzado ¿Cuántos niños hay apuntados en esta actividad y cuantos han hecho uso este fin de semana?

EMMA (PSOE)
Todas estas preguntas me las ha pasado el señor Sanz por escrito, no sé qué os pasa con la Activa que el año pasado os gustaba y este año no os vale. Para la difusión el mejor modo de contactar con determinadas edades es internet, lo que no podemos es ir a los colegios de la zona a repartir la información. Se ha publicitado en Facebook, en web etc. Sabía todo el pueblo que se iba a empezar. A mí no ha venido ningún padre a quejarse todavía.

MARIA (PP)
Yo estando allí se quejaban de falta de información. Quizá nos estabas allí cuando los padres decían que han visto luz y por eso se han acercado

ANA (PP)
Respecto de las fiestas patronales, en la reunión de la comisión de festejos,  no se ha entregado un desglose de los gastos de cada evento. Podrían facilitarlo con el posible ahorro que se haya llevado a cabo

TAMAYO (PSOE) Ahorro o gasto. Si, un desglose, sí.

ANA (PP)
¿Ha facilitado la participación de los empresarios cuyos establecimientos pagan sus impuestos en las fiestas? ¿Por qué no se ha favorecido al empresario en adquirir las barras en las fiestas frente al resto de solicitudes? La carta se manda a los empresarios de bares y restaurantes. En general se ofrece a los empresarios

EMMA (PSOE)
Las barras las solicitan los empresarios y las demás personas. Para las barras de las verbenas no se envía ninguna carta. Si, tienen la oferta hecha y ellos vienen y depositan su solicitud y el equipo de gobierno lo concedió a los tres que se presentaron, menos uno que renunció porque quería tenerla él solo

ANA (PP)
Siguiendo es dinámica, si el año que viene se presentan 10 propuestas se van a aceptar las 10 o que criterio se sigue.

EMMA (PSOE)
Primero los empresarios de municipio. Quien puso una de las barras no tienen empresa en el pueblo pero él sí está empadronado y tiene derecho. Si hay muchas ofertas… más de dos no se pueden poner pero no se solicitan tantas

ANA (PP) ¿Podrían aportar los gastos del campamento de verano desglosados?

TAMAYO (PSOE) Sí.

ANA (PP)
¿Creen que frente a las escuelas deportivas es una propaganda correcta informar solo a los niños que van a esta escuela y no a los niños empadronados en Torrecaballeros pero que no van al colegio local? Les rogamos que esta información tenga un rigor mayor

EMMA (PSOE) Apunto el ruego y me comprometo a empapelar el pueblo

MARIA JOSE (EN COMUN) Eso contamina

ANA (PP)
En el acto anterior se informó que el curso de la escuela infantil comenzaba con 16 niños ¿han aumentado las inscripciones?

RUBEN, ALCALDE (PSOE)Creo que en uno o dos y hay previsiones para enero. Prefiero revisar los datos antes de darte uno erróneo

MARIA JOSE (EN COMUN)
Pienso que sería útil para ahorrar hacer una auditoria energética para saber qué gasta Torrecaballeros y como lo gasta

RUBEN, ALCALDE (PSOE) Esa auditoria tendría un coste

MARIA JOSE (EN COMUN) Lo podemos hacer nosotros. Entre Tamayo y yo.

TAMAYO (PSOE) Yo no me siento capacitado para hacer una auditoría energética en absoluto

MARIA JOSE (EN COMUN)Esto es un escrito de las dos cosas de Cabanillas

EMMA (PSOE)
Paso a leerlo. Desde la asamblea a de vecinos de Cabanillas del monte les rogamos tengan en cuenta las siguientes urgencias:
-         Cerramiento del pozo fuente, el acceso a este lugar está abierto y puede car alguien por el agujero
-         Arreglo y reubicación del espacio para contenedores de basura, espacio mal construido que forma balsa interior cuando llueve. Su lugar actual es inadecuado en un espacio público, una plaza pública, tapando el acceso a una parcela. Que se usen materiales menos costosos y más acordes con la localidad

TAMAYO (PSOE)
Bueno, eso es realmente un solar, no una plaza pública. Y eso de que esta ¿tapando una puerta? Bien, lo miramos, lo miramos.

MARIA JOSE (EN COMUN)
Si, si, encima de la cacera, tapando un acceso. Y lo del nombre del solar o plaza si quieres lo cambamos en un momento.

FIDEL (UPYD)
Se ha hablado aquí de la palabra rigor y me gustaría decir que yo he vivido en esto en la anterior legislatura. Quiero señor alcalde que quede reflejado la mentira y manera rastrera de actuar del señor Sanz en la mesa donde se expuso el tema de subvenciones para el personal. Tal forma rastrera del señor Sanz en la que yo vi varias cosas. En aquella reunión usted le metió al señor Sanz en un aprieto

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Se refiere usted a la reunión para hablar de las propuestas del IBI y en ese momento el señor Sanz sacó otro tipo de cuestiones en relación a las subvenciones a la reparación de la reja

FIDEL (UPYD)
Sí. Debate en el que tuve que intervenir porque me pareció lamentable cuando usted le estaba diciendo que estaban buscando subvenciones para ello y el señor Sanz les acusaba de que ustedes no se habían presentado a las peticiones de subvención

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Sí, eso es cierto. Decía en el informe de alcaldía que hemos mantenido reuniones con el técnico de la que el señor Sanz decía que a él le había manifestado que había subvenciones para la obra de la reja mientras que a mí el 6 de noviembre y hoy me han confirmado que no hay ayudas y aunque se lo he pedido por escrito no me lo han enviado. Pero efectivamente el señorSanz insistió en que le habían dicho que sí había subvenciones. A mí me dicen que no y a él que sí. No sé. No quiero pensar que no haya subvenciones ahora para Torrecaballeros. Pero es que con tres o cuatro llamadas he constatado que no las hay.

FIDEL (UPYD)
Lo que queda claro es que el señor Sanz no es la persona idónea para darnos lecciones de moral. Señora portavoz del PP se le ha olvidado parte del tema sobre el ECUM. Se le olvida que esos programas se han hecho para salir del paso en el comienzo de legislatura. Pero al menos en esto y frente a sus críticas hay una diferencia notable con la anterior legislatura. Aquí se ha tenido la deferencia de mantener el programa de actividades que se está llevando. Ustedes criticaban y sí, falta información, y le han dado explicaciones. En este programa en los cuatro años pasados se han seleccionado a las monitoras a dedo y ahora se está tratando de sostener esa situación.

MARIA (PP)
Yo no soy responsable de lo que se haya hecho en otra legislatura. A mí me han elegido representante para preguntar por esta legislatura

FIDEL (UPYD)
Entonces a usted le falta cierta información. Lo que digo es que no discuto la profesionalidad de la monitora pero para próximos años seguramente se atiendan más posibilidades.

MARIA (PP) Sería lo lógico

FIDEL (UPYD)
Con el tema de las barras, les digo que el señor Sanz siempre ha elegido a la gente a dedo hasta que le pusimos en cintura y ya no tuvo más remedio. Se lo dio a la empresa de música y yo ya no le pedí explicaciones pero están ustedes mal informados

ANA (PP)
Creo que aquel año no hubo solicitado nadie más del pueblo el tema de las barras. Y por otro lado, yo estoy luchando por lo de ahora y por el futuro y no soy responsable de lo que se ha hecho en el pasado. No me lo puede recriminar.

FIDEL (UPYD)
Perfecto. Se lo recrimino al grupo político del PP.
-         Quería saber si los cobros por obra menores se hacen por tramos. Digo esto porque veo diferencias y no sé cómo se calcula. No entiempo porque por colocar un cartel o tierra un tejado abajo se cobre igualmente 45 euros. Supongo que hay un mínimo. Esto es algo que veremos.
-         Queremos que se haga petición a la diputación para que desaparezca la isleta del bar camilo. Los autobuses paran en medio de la carretera obstaculizando y los pasajeros corren riesgos al pasar por detrás del autobús. Si desaparece la isleta se puede hacer una parada de autobús en el mismo sitio evitando todo lo anterior.
-         Le planteamos que hablasen con Linecar para que la línea pare donde lo hacen los autobuses de Ayllón. Es decir, que hubiera una parada más.
-         Para la teniente de alcalde, en el pasado pleno hice un ruego para ver si se puede revisar una zona del final de la aldehuela donde estando vallada se mete el ganado y que tenía plantaciones diversas. Queremos que se rectifique este uso
-         Estoy orgullosísimo de ver al PP reunido en la sala de juntas planteando sus preguntas porque en la legislatura anterior no se nos facilitaba esto y además se llegó a llamar a la guardia civil. Hay otra forma de gobernar.
-         No sé si, señor Alcalde, les ha llegado a ustedes una denuncia de Upyd por una intervención que hay en el camino de Basardilla. El anterior alcalde decía que estaba todo correcto y nosotros insistimos en que no

TAMAYO (PSOE) ¿Aquella denuncia era ante…?

FIDEL (UPYD) Ante seprona

RUBEN, ALCALDE (PSOE) Aquí no ha llegado nada
Si no hay más intervenciones, levantamos la sesión






FIN DEL PLENO



ASAMBLEA POPULAR
VECINO 1
Quería preguntar al grupo popular si ha habido alguna cesión o cambio de portavoz dentro del grupo

MARIA (PP)
En el primer pleno se dijo que seriamos portavoces tanto Serafíncomo yo. Nos hemos repartido el trabajo, unos vamos a unas comisiones y otros a otras

VECINO 1
Parece mentira que pidierais al grupo de gobierno que dijeran quien es el responsable de cada área cuando en doce malditos años con el individuo  este que se ha acabado ir le hemos pedido continuamente esto mismo y ha sido materialmente imposible.

MARIA (PP) Te tiene que contestar él cuando esté.

VECINO 1 Ya pero por la cobardía que tiene se ha ido y no va a contestar a estas preguntas

MARIA (PP) Tenía que irse a trabajar. Lo que haya pasado en las legislaturas anteriores y haya hecho un concejal es lo que he hecho ese concejal. Lo que pedimos los demás es que se aplique la ley de bases.

VECINO 1
Me parece muy bien pero tiene sus consecuencias. Cuando se ha estado incumpliendo sistemáticamente esa ley de bases y se han hecho irregularidades como recalificaciones de 17000 metros ilegalmente, que he denunciado y ganado en dos ocasiones, se ha pedido que se designe a los concejales y no ha sido capar. Lo que no podéis hacer es decir “es que yo no he sido”

MARIA (PP) Lo que pedimos hacer es que se cumpla la norma. No pido más

VECINO 1 Como se ha pedido durante doce años

ANA (PP) Pues igual que se pedía antes se pide ahora

VECINO 1
Pues ahora correspondería haceros el mismo caso que habéis hecho, pero estoy convencido de que no va a ser así, ahora por lo menos podemos hablar de cosas que antes no se podía. Y también pediría que el otro portavoz, el señor Sanz, no os desprecie tanto hablando en primera persona. Eso es una falta de respeto hacia vuestro trabajo

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Quiero apuntar que comunicación oficial de cambio de portavoz no hay y la portavoz del PP es la señora Llorente (María). Normativamente desconozco si puede haber dos portavoces, pero estoy dando la palabra a todos los concejales.

VECINA 2
Sé que es muy tarde. Quiero agradecer al alcalde que siga manteniendo estos espacios después del pleno. Lo que podíamos comentar fuera es mejor hacerlo aquí y que todos nos enteremos. Jamás hemos tenido esa posibilidad. Las intervenciones de hoy de Serafín es que no las encuentro sentido. Se lo deben decir, por favor. Que no sea tan grosero y mentiroso. Es que nosotros ya llevamos muchos años oyendo.
También quería manifestar mi total descuerdo con lo expresado aquí hacia la mancomunidad. Como es posible que se diga, como dijo Tamayo, que como pertenecemos a la mancomunidad está muy bien que la secretaria se pase toda una mañana haciendo papeles de la mancomunidad. No, que tenga su horario para la mancomunidad. José Manuel, eso lo hemos peleado todos, lo ha peleado el Psoe e IPT en la anterior legislatura ¿Por qué ahora el cambio de postura? El horario del ayuntamiento como vecina yo quiero que se cumpla. No que vengan el presidente de la mancomunidad y se pasen la mañana tratando sus asuntos. Como vecina me siento estafada

MARIA JOSE (EN COMUN)
Y como resultas de ese tiempo pagado por Torrecaballeros, la señora se lleva además lo de la mancomunidad por el mismo tiempo y trabajo

FIDEL (UPYD) Y eso puede ser ilegal

VECINA 2
Lo que digo es que se dedique a Torrecaballeros en el tiempo que se le ha pagado para ello, porque tiene trabajo suficiente. Y otra cosa que me ha molestado es que he visto en el norte de castilla una noticia sobre la tubería, etc., con una foto con unos señores en la que no aparece nuestro alcalde. Ha comentado que es que le comunicaron tarde y por whatsupp y eso me parece indecente por parte del presidente y vicepresidente de la mancomunidad y más siendo este un vecino de aquí y un concejal de aquí. Es un querer acaparar una foto ¿o qué?

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Si a ti te parece fuerte imagina lo que me parece a mí. Cómo un concejal de la asamblea de la mancomunidad, miembro del consejo directivo y alcalde donde se iba a celebrar esa reunión, que soy yo, la única comunicación que tengo es un whatsupp a las 14:45 de la tarde del día anterior.
Cuando previamente se había solicitado a un trabajador operario su asistencia al acto para ir a ver la obra. A mí ni el presidente de la mancomunidad que ese día estuvo en el ayuntamiento ni el vicepresidente que también, me comunicaron absolutamente nada. Porque creo que debe comunicárseme por teléfono o correo electrónico con margen para cambiar mi horario de trabajo. Y lo que hice inmediatamente fue llamarles yo por teléfono uno por uno a los tres portavoces ¿no es verdad? Para deciros que me ha llegado un whatsupp diciendo que al día siguiente había un acto y tal. Esa es toda la comunicación que tuve. Y manifestaré esta vergüenza en los foros que corresponda, como en la asamblea de concejales, consejo directivo y presidente de la mancomunidad al que ya contesté que no me parecía oportuno

VECINO 3
Quería decir que nos vayamos acostumbrando a que la fotografía y los avisos, si es que avisan, va a ser una constante toda la legislatura. Por parte de los órganos de gestión, la junta, diputación, etc. Que nos acostumbremos todos, no solo la corporación, el pueblo.

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Si pero aunque nos tengamos que acostumbrar, la información va a estar ahí y si a mí me dicen que hay subvención la voy a pedir y si hay problemas lo vamos a comunicar

VECINO 3
La expresión de la cara de María ha sino notable cuando estabas diciendo que les llamaste inmediatamente cuando recibiste el whatsupp, porque es cierto. Esto debéis hacerlo (a los del PP) llegar a los directivos porque no hay derecho. El PP es mucho más que eso, no sé, sabe estar, sabe hasta hacerse el nudo de la corbata. Me refiero a que es triste que tengáis que decir “qué razón llevas”

MARIA (PP)
Lo hemos hecho llegar. A mí me comento Rubén que había recibido un whatsupp y al día siguiente estábamos reunidos aquí cuando llegaron los de la mancomunidad. Y se lo dije al presidente, que no me parecía manera de informar de algo así. Yo he ido al colegio y me han dado una educación y no voy a educar a nadie ya con 40 años, creo que ya es tarde para aprenderla

VECINO 3
Rubén, te lo digo muy clarito y con la voz tranquila: o arregláis el tema de la mancomunidad y el uso de los locales, bienes y personal u os va a estallar en la cara. De verdad tomároslo en serio porque se viene arrastrando de otras legislaturas. Definid parcelas de horario para trabajar en el municipio. Defended lo que legítimamente reclamamos. La secretaria está al servicio de los vecinos.

RUBEN, ALCALDE (PSOE)  En la línea de lo que comentaba. Es un tema que hay que llevar a la mancomunidad

VECINO 3 Pero con un acuerdo de pleno

RUBEN, ALCALDE (PSOE)
Pues el acuerdo de pleno tendría que ser que instar a la mancomunidad a  una modificación de estatutos…

MARIA JOSE (EN COMUN) No, no, no. No se está diciendo que se cambien los estatutos

VECINO 3
No. Se está diciendo que hay un problema y que el ayuntamiento de Torrecaballeros reclama lo que es suyo. Diferenciar parcelas. Otra cosa es que haya que modificar los estatutos de la mancomunidad pero eso es un asunto diferente.  Pero tomároslo en serio. Es que la secretaria se está llevando un dinero por una función que hay que revisar.
Y oye, ya que estamos aquí, viniendo casi me doy un porrazo con el coche contra Mercedes. O pintáis de amarillo el tramo del camino del molino o lo pinto yo y luego me denunciáis. Hay coches aparcados mal y si nos damos un golpe la culpa es del coche mal aparcado. Justo en la zona con menos visibilidad y más estrecha te aparcan un coche.

VECINO 4
Bueno yo hablo aquí como vecino, aparte de pertenecer a diversos grupos, no sé si es mejor o peor, pero así me siento más honesto. Desde aquí se recibe una determinada energía y expreso lo que veo, a veces sin medir, y así es más real, más auténtico. Se nos queda muy reducido el espacio nuestro porque el vuestro es muy extenso. A veces tengo cierta sensación, digo “sensación” pues luego puede que no sea tan razonable, como de lo poco que lo tenéis ahí trabajado cuando aquí, entre los vecinos, hay ideas tan claras de las cosas. Pero yo entiendo que los que están llevando los asunto a veces pierden la perspectiva de lo que hacen y es lo normal. Pero hay cosas, menudencias, que a veces tardamos una hora en exponerlas. Y aquí se nos ocurren soluciones de un modo intuitivo y ahí en la mesa lo que hay es un juego de ping pong, porque están atrapados en una argumentación falaz que al final que en muchos casos no parece pretender desembocar en soluciones. Y yo digo, hay muchos problemas que se pueden estudiar por ejemplo a través de reuniones de portavoces en las que se invitara también a un consejo ciudadano de voluntarios que vengan a aportar ideas para perfilar soluciones. A veces parece que cuando se juntan los portavoces no se sabe a qué están jugando y no sabemos si de ahí saldrán soluciones, probablemente sí, pero lo que está claro es que un vecino que va voluntario a una reunión va con muchas ganas de solucionar algo y no es sospechoso de nada. Por ejemplo en lo de la mancomunidad, que en algún momento se haya dicho o intuido que alguna de las partes pueda estar en contra de lo establecido, ya sea de la tradición, la relación tradicional que tiene Torrecaballeros, las personas que trabajan en ello, etc., nadie, absolutamente nadie está en eso y sin embargo esas cláusulas se meten. Que se hace un estudio y se ve que es inviable trasladar eso, bien pues se van aceptando las cosas y se va viendo con qué trabajar. Y creo que parte de la solución es emitir un comunicado en el que se diga que esto es irregular, lleva así toda la vida, sí, pero es irregular. Y que nadie este a la defensiva, es irregular pero hay soluciones. La mancomunidad debe tener una previsión semanal de cuando tiene que concentrar sus actividades. Lo que tiene que hace la mancomunidad es comunicarle a ella con suficiente antelación cuándo se van a concentrar actividades para que ella se organice. Lo que digo es que igual no lo podemos resolver del todo, pero que nadie se ponga a la defensiva cuando todos estamos en lo mismo. Cambiar estatutos, no, pero sí que envíen con anticipación en calendario de actividad para que la secretaria se pueda organizar. Que tiene que hacer uso del tiempo municipal, bueno, valorémoslo, quizá quepa y todo vaya bien; que tenemos problemas de municipio cuando esto se está dando, pues entonces habrá que plantearse cosas e incluso la contratación de personal, pero la gestión municipal debe hacerse. Yo mañana voy a estar 4 horas dando vueltas para ganar 10 euros. O sea. Hay mucho dinero ahí en juego para una persona que si no va a llegar a lo que es razonable, pues bueno, planteemos soluciones. Otra cosa, ¿que toda la información va a estar en el mismo disco duro? Pues entonces dos discos duros. Separar y que lo que se paga a una persona por trabajar para el municipio luego se pueda defender bien. Después en lo técnico nos vamos a llevar bien y estar de acuerdo. A veces no necesitamos siquiera por parte de ustedes una respuesta inmediata sino más bien que os lo llevéis para pensar y que quizá nos convoquéis para tener más perspectivas. Hay mucho potencial en el pueblo y gente con ideas muy frescas. Se pueden buscar sesiones extraordinarias para temas concretos. No nos peleemos por salvar el mundo o no, o porque una auditoria no se pueda hacer porque hay que pagarla… pues no lo llamemos “auditoría”. Si es un problema nominal, cambiamos el nombre, para no meter lo del dinero que siempre es disuasivo. Qué mejor que conocer un estudio mínimo de la energía y buscar soluciones entre todos para luego hacer un seguimiento de lo más amable. Nos podemos pelear sobre muchas cosas, se lo decía a uno de Ciudadanos, le dije: “contigo, que eres de Ciudadanos de otro pueblo, no voy a hablar de Venezuela, porque no es nuestro problema”. Aquí tenemos problemas locales y compartidos y por ser de formaciones distintas no tenemos que sacar unos trastos que no llevan a ningún lado. En ese sentido, lo que decía la concejala del PP, Ana, es verdad, en cierto sentido tiene derecho a estar en una nueva etapa y que no se le achaque nada, pero es que no hacen más que mezclarse esas cosas.
Que viva cierta frescura en las gestiones y que vayamos arrinconando todas esas cosas porque la verdad es que nos quitan tiempo a todos. Muchas gracias

11 comentarios:

  1. Impresionante post. No hay agradecimientos posibles por parte de los que no hemos asistido que recompensen tanto curro.

    ResponderEliminar
  2. Por fin ¡¡¡¡¡¡BIENVENIDA LA TRANSPARENCIA¡¡¡¡¡¡ Gracias Beltran

    ResponderEliminar
  3. NO entiendo como la concejala de Podemos o En Comun, vota junto al PP para tumbar las propuestas del equipo de gobierno, sobre todo en la de bajar el IBI.
    Y me parece absolutamente impresentable la actitud de Serafin, buscando continuamente la bronca, llamando mentiroso al Alcalde, acusandole de falta de rigor y abandonando el pleno (parece que entre los gritos e insultos de los vecinos) para no dar la cara en la asamblea popular.

    ResponderEliminar
  4. Mi primer pensamiento fue también no entender a la concejala de En Común en la votación del IBI , volví a leer despacio y repite varias veces que no está de acuerdo en bajar los impuestos en estos momentos y su razón es que, es un IBI "urbano" vecinos que tienen casa/s y que, se supone, pueden pagar un poquito más (que supone la no rebaja) y con ese dinero se puede llegar a hacer algo más en el pueblo.
    Eso es lo que yo he entendido de su argumentación y desde ese punto y ya que iba a salir una de las dos pues decidió la que menos rebajaba.

    ResponderEliminar
  5. Efectivamente, así sucedió. Pero en lo que difiero con En Común es que ese pagar un poquito más, yo lo interpreto como que es en parte para hacer algo más en el pueblo, pero sobre todo es para pagar la deuda que Serafín y su grupo han malgastado en las tres legislaturas pasadas.
    Y respecto al abandono de Serafín, entre gritos e insultos de los vecinos, debo recordar que es la segunda vez que abandona el pleno antes de finalizar por temor a la asamblea, argumentando razones de trabajo.
    También recuerdo que el Alcalde aceleró las intervenciones porque el propio Serafín se lo pidió, y a la hora de intervenir, se lo tomó con una lentitud insultante y provocadora, haciendo de portavoz del grupo cuando en realidad lo es María, NO LO OLVIDEMOS.

    ResponderEliminar
  6. Fernando Cordovilla Molero11 de diciembre de 2015, 22:26

    Una vez más muchas gracias Beltrán por el esfuerzo que haces para transmitirnos las discusiones y lo tratado en el Pleno.
    Desgraciadamente y mientras los plenos sean los jueves por la tarde no voy a poder asistir tal y como me había prometido a mí mismo al principio de la legislatura.
    Por ello estoy muy agradecido con
    el esfuerzo que realizas y personalmente con este blog de Alfonso.

    ResponderEliminar
  7. Gracias Beltrán y gracias Alfonso extraordinario trabajo, os animo a seguir con el, de esta forma sabemos con todo detalle lo que ocurre en el salón de plenos, esta manera de hacer las cosas no os quepa ninguna duda que nos hará mas libres a la hora de sacar conclusiones y podremos poner a cada uno en su sitio, insisto gracias, gracias, animo.

    ResponderEliminar
  8. Eso de que hace de portavoz estando presente Maria Llorente, que es la portavoz que oficialmente se dijo que sería, parece, en primer lugar, un desprecio hacia ella y el resto del grupo como si no fueran capaces de pensar y hablar por ellos mismos, cosa incierta pues tanto María como Paula o Pancho son personas que no necesitan lazarillo.
    En segundo lugar, sobre todo, es un desprestigio para la portavoz, la ningunea en los temas que le parece y de todas formas, ¿por qué decidió que ella fuera portavoz en vez de ser él y ahora quiere dejarla en la sombra?
    También ella o Paula o Pancho dicen y preguntan pero como el resto de concejales.

    ResponderEliminar
  9. El ex-alcalde no se ha enterado que ya no puede ningunear al resto de grupos como venia haciendo, lo que ha ocurrido con respecto a la portavoz de su grupo es que no ha asimilado primero que esta en la oposición y segundo, María yo creo que deberías de asumir el papel de portavoz de tu grupo, si no es así pensaremos que estas al dictado de lo que tu jefe diga.

    ResponderEliminar
  10. El jueves 17 de diciembre a las 18.30h habrá pleno extraordinario para la aprobación del presupuesto general de 2016.
    Salud!

    ResponderEliminar
  11. En la página del ayuntamiento y en agenda del alcalde he visto que ese mismo día a las 20 hay también sesión extraordinaria de la Mancomunidad y viene el orden del día.
    Será interesante pero no creo que dejen que vayan oyentes.
    Veo que se reunen en el salón del ayuntamiento.
    Con la polémica que hubo en el último pleno de este pueblo sería interesante saber qué se debate pero vamos que trasparencia no ha venido ni se la espera.

    ResponderEliminar