Figurarán en el acta los insultos e injurias del concejal del pp al alcalde en un acto tan oficial como un pleno o su amiga lo habrá maquillado de tal manera que no se refleje?
Mi respuesta a tu pregunta es el trabajo que he hecho redactando el acta con el contenido íntegro. Es decir, que no espero ningún acto de justicia institucional cuando los ciudadanos lo podemos llevar a cabo con nuestros propios medios. La secretaria del ayuntamiento hará su trabajo, el cual ni siquiera cuestiono, pero yo como vecino haré el mío con todos aquellos que se quieran sumar. Después los demás vecinos podrán contrastar y valorar. En su momento pensé en quejarme... pero decidí pasar a la acción, revisé las leyes de derechos de imágen, de registro de actos públicos y de difusión de sus contenidos. Todo a nuestro favor. Voilá!
Hay una web que se llama grabatupleno.com en la que se pone a disposición todo tipo de normativa relativa a la grabación de los plenos municipales, y en ella animan a hacerlo de forma legal. De momento, doy fe de que el excelente trabajo que ha hecho Beltrán se ajusta íntegramente a lo hablado en el pleno.
Ayer jueves traté de llegar al pleno extraordinario para grabarlo y transcribirlo. En el camino de ida recibí una llamada importante que tuve que atender y que se alargó hora y media. El resultado es que el pleno no se ha podido grabar y transcribir, un pleno tan importante como el de aprobar los presupuestos para el 2016. Oí que algunos concejales progresistas estaban muy enfadados con concejales conservadores por su actitud en el pleno y hacia la gestión municipal en general. Pero la verdad de lo que allí pasó se la llevará el viento y se disolverá en testimonios subjetivos, impresiones afectivas y el siempre esquelético resumen que realiza la secretaria. Saber de un modo objetivo lo que pasa en los plenos es una tarea esencial y principal para la transparencia democrática y solo se puede llevar a cabo a través de la iniciativa y participación ciudadanas. No es lo mismo discutir sobre lo que me han dicho que se ha dicho que alguien vio; que sobre un texto que recoge íntegramente lo que se ha dicho con exactitud. Vecinos, esto es tarea vuestra, nadie lo va a hacer por vosotros.
Dicen que vienen nuevos tIempos para la política. Yo no estoy tan seguro, porque pienso que los tiempos los construyen las personas, su voluntad de hacer. No habrá democracia sólida sin demócratas sólidos. No es que los gobiernos y partidos nos engañen repitiendo una y otra vez las mismas fórmulas; sino que nosotros nos engañamos a nosotros mismos como sociedad civil cuando decimos que vamos hacia el cambio y no hacemos más que repetir la misma fórmula de siempre. Esperar a que hagan otros, después quejarnos, después buscar chivos expiatorios. Comencemos por exigirnos a nosotros mismos. A mi modo de ver, el problema de la conciencia política actual de las personas es que nos dicen lo que tenemos que pensar, lo que tenemos que llorar, lo que nos debe importar ahora y dejar de importar después. Un poquito de Haití, un poquito de Venezuela, un poquito de Bárcenas, Zp, Pujol... y enseguida se nos llena la boca como si fuéramos analistas responsables de todo eso que nos obligan a tener delante ¿se nos está olvidando analizar que pasa con Haití, Libia tras Gadaffi, la Grecia de hoy, Fukushima y el problema nuclear, los balseros de cuba...?
Mientras tanto, eso que siempre esta ahí y que siempre estará ahí, tu pueblo, tu ayuntamiento, tu gente, tu capacidad real de actuar (no solo de hablar), tus 5 km a la redonda, tu alcalde, tus representantes reales y directos... todo eso lo pasamos por alto, como si no fuera asunto nuestro. Ustedes verán cómo piensan construir esta casa comenzando por el tejado. Yo seguiré revisando los planos y los cimientos.
Me impresiona saber que todos los grupos políticos, los viejos y los nuevos, están de campaña repartiendo ilusión como si fueran los reyes magos; pero a los plenos no va casi nadie, ni se analizan los contenidos de lo que el gobierno directo del municipio está decidiendo día a día sobre nuestro dinero, recursos, vidas. Yo seguiré haciendo esto porque creo que tiene un gran valor, porque veo que el camino para una política distinta no puede ser otro que generar hábitos distintos. Cualquiera que quiera colaborar en esta línea puede remitirse a mi mail: beltranland@hotmail.com.
Buenas tardes: Me parece que el comentario de Beltrán es de lo más acertado que he leído en este blog,hay que ir a los plenos enterarse de lo que pasa y participar,sólo así podremos hablar,y tener una visión lo más objetiva de lo que pasa en nuestro pueblo. Me ofrezco Beltrán a explicarte cuales fueron nuestras posturas sobre los presupuestos,sobre todo para que tengas otro punto de vista y puedas sacar unas conclusiones más objetivas de lo que ayer . Viendo el interés que tienes por saber todo lo que pasa y como pasa,cuando quieras nos tomamos un café.
Beltrán, María te explicará la versión serafiniana. En el Pp de este pueblo no hay otra visión. El 95% de las intervenciones las hace él y la portavoz asiste, como los otros dos concejales, en silencio salvo para leer de vez en cuando.
Yo quiero mostrar un apoyo sincero en favor de María por varios motivos. El primero por ofrecer su parecer de forma pública, que no todos lo hacen. El segundo, porque no veo a María expresando otra cosa que no sea la que piensa, o que le hayan dicho que diga. Lo que desde mi punto de vista no comparto, y que en la asamblea pasada dije claramente, es que el anterior Alcalde hable en sus intervenciones menospreciando el trabajo de los demás de su grupo. Lamentablemente no pude estar en este último pleno, aunque tenía preparados unos cuantos datos para que el que fue Alcalde me dijera cómo permitió llegar a la deuda que tenemos y que va a condicionar los presupuestos de muchos años, y de la que es responsable. Ya sé que es un poco tarde, pero personalmente pienso que una auditoría no sería descabellada, o aunque fuera sólo de determinados gastos, como el Ecum o la Escuela Infantil. No puedo entender que el Ecum, un edificio de una sola planta, sin incluir el valor del suelo cueste solamente la construcción, casi 400.000 euros, y de los cuales, el Ayuntamiento sólo aportó algo menos de 80.000. También hay que considerar que por ejemplo, la auditoría de Coca ha costado 28.000€, que es casi el presupuesto para inversiones de un año en Torrecaballeros. Difícil situación, pero hay que aclarar las cuentas recibidas.
Para todo aquel que este interesado en saber que ocurrió en el último pleno, os remito al Adelantado de Segovia de hoy (sección provincia), y que cada uno saque sus conclusiones.
Yo insisto en que el único modo de saber qué pasa en un pleno es grabarlo y transcribirlo. Todo lo demás es dramaturgia. Todo lo que sale en prensa parte de notas de prensa que grupos políticos mandan, de otro modo ¿de dónde sacaría la prensa los datos?. A mi eso me vale siempre y cuando tenga el texto íntegro del pleno con cada intervención literal. Todo lo que no sea el texto literal, para mi, son interpretaciones. Que, insisto, están bien, siempre y cuando las pueda contrastastar con el texto íntegro. Hay que ver cómo se defiende cada punto, cómo se argumenta.
Yo digo que en el pueblo, en la gestión municipal en general hay un ambiente que no es el adecuado para trabajar, hay confrontación por todo, posiciones a la defensiva constantes, en definitiva: enfrentamiento. Después dicen que son los guerracivilistas de extrema izquierda o derecha los que provocan estas situaciones. Perdonen, pero está visto que todos son señores y señoras muy enseñorados que siempre van en coche y siempre van mojados. Todos empapados por formas antiguas, trasnochadas de confrontar, de hacer política. Lo que pasa en el ayuntamiento a mi, personalmente, no me representa. Esta gente que se dice moderada, de moderados no tienen nada, todos son excesivos, arrogantes y cansinos.
Yo, como todos, tengo la responsabilidad de crear el mejor ambiente posible en mi casa, trato de no ser desagradable, de favorecer un clima tranquilo de cooperación, de acuerdos, para sacar la basura, hacer la compra o preparar la comida, coger el teléfono o pagar las facturas. Me doy vergüenza cuando soy desagradable con mi madre innecesariamente: es de ser decente saber comportarse. Si no lo fuera, estaría generando lo que se llama "violencia doméstica" Esta gente no se da cuenta de que el ayuntamiento es la casa de todos y todas y se les exige que cambien innmediatamente su actitud, a todos, sin excepción. Lo que estais creando en la casa de todos es "violencia institucional" y eso es intolerable: mostrais que las rencillas y el rencor, la puntilla, la soberbia, la descalificación son los modos principales de relacionaros. Si el pueblo se comportara como sus "representantes" tendríais reyertas e incendios todos los días. Os permitis un comportamiento en el ayuntamiento que no os permitis, espero, en vuestras casas.
Es día de reflexión. Pensad sobre lo que estais haciendo y cómo lo haceis. Winter is coming... y no os habeis dado cuenta. Cuando la gente se cansa pierde su moderación y se vuelve excesiva, como vosotros, y lo que ocurre suele ser bastante desagradable. Sentaos todos, los 9, y decidid que esto no puede seguir así, es insostenible y lo sabeis. Llegad a un pacto de construcción del porvenir del municipio. Vosotros nos representais y teneis la obligación de ser constructivos porque es lo que los votos os ordenan. Si no generais mas que enfrentamiento, tensión y destrucción de la convivencia institucional del municipio, en la medida en que nos representais, nos estais dando el derecho a los vecinos a comportarnos como vosotros, con enfrentamiento, tensión y destrucción de la convivencia municipal. Teneis un deber, a ver si os enterais de una vez, el deber de crear ejemplo. Las consecuencias de lo que estais haciendo son graves y la responsabilidad es vuestra. Espero que aún esteis a tiempo. Estoy cansado de vuestra constante apelación al pasado. Señoras y señores del ayuntamiento: lo que tienen entre las manos es, precisamente, el futuro.
Figurarán en el acta los insultos e injurias del concejal del pp al alcalde en un acto tan oficial como un pleno o su amiga lo habrá maquillado de tal manera que no se refleje?
ResponderEliminarMi respuesta a tu pregunta es el trabajo que he hecho redactando el acta con el contenido íntegro. Es decir, que no espero ningún acto de justicia institucional cuando los ciudadanos lo podemos llevar a cabo con nuestros propios medios. La secretaria del ayuntamiento hará su trabajo, el cual ni siquiera cuestiono, pero yo como vecino haré el mío con todos aquellos que se quieran sumar. Después los demás vecinos podrán contrastar y valorar.
ResponderEliminarEn su momento pensé en quejarme... pero decidí pasar a la acción, revisé las leyes de derechos de imágen, de registro de actos públicos y de difusión de sus contenidos. Todo a nuestro favor. Voilá!
Hay una web que se llama grabatupleno.com en la que se pone a disposición todo tipo de normativa relativa a la grabación de los plenos municipales, y en ella animan a hacerlo de forma legal. De momento, doy fe de que el excelente trabajo que ha hecho Beltrán se ajusta íntegramente a lo hablado en el pleno.
ResponderEliminarAyer jueves traté de llegar al pleno extraordinario para grabarlo y transcribirlo. En el camino de ida recibí una llamada importante que tuve que atender y que se alargó hora y media. El resultado es que el pleno no se ha podido grabar y transcribir, un pleno tan importante como el de aprobar los presupuestos para el 2016. Oí que algunos concejales progresistas estaban muy enfadados con concejales conservadores por su actitud en el pleno y hacia la gestión municipal en general. Pero la verdad de lo que allí pasó se la llevará el viento y se disolverá en testimonios subjetivos, impresiones afectivas y el siempre esquelético resumen que realiza la secretaria. Saber de un modo objetivo lo que pasa en los plenos es una tarea esencial y principal para la transparencia democrática y solo se puede llevar a cabo a través de la iniciativa y participación ciudadanas.
ResponderEliminarNo es lo mismo discutir sobre lo que me han dicho que se ha dicho que alguien vio; que sobre un texto que recoge íntegramente lo que se ha dicho con exactitud. Vecinos, esto es tarea vuestra, nadie lo va a hacer por vosotros.
Dicen que vienen nuevos tIempos para la política. Yo no estoy tan seguro, porque pienso que los tiempos los construyen las personas, su voluntad de hacer. No habrá democracia sólida sin demócratas sólidos. No es que los gobiernos y partidos nos engañen repitiendo una y otra vez las mismas fórmulas; sino que nosotros nos engañamos a nosotros mismos como sociedad civil cuando decimos que vamos hacia el cambio y no hacemos más que repetir la misma fórmula de siempre. Esperar a que hagan otros, después quejarnos, después buscar chivos expiatorios. Comencemos por exigirnos a nosotros mismos.
A mi modo de ver, el problema de la conciencia política actual de las personas es que nos dicen lo que tenemos que pensar, lo que tenemos que llorar, lo que nos debe importar ahora y dejar de importar después. Un poquito de Haití, un poquito de Venezuela, un poquito de Bárcenas, Zp, Pujol... y enseguida se nos llena la boca como si fuéramos analistas responsables de todo eso que nos obligan a tener delante ¿se nos está olvidando analizar que pasa con Haití, Libia tras Gadaffi, la Grecia de hoy, Fukushima y el problema nuclear, los balseros de cuba...?
Mientras tanto, eso que siempre esta ahí y que siempre estará ahí, tu pueblo, tu ayuntamiento, tu gente, tu capacidad real de actuar (no solo de hablar), tus 5 km a la redonda, tu alcalde, tus representantes reales y directos... todo eso lo pasamos por alto, como si no fuera asunto nuestro.
Ustedes verán cómo piensan construir esta casa comenzando por el tejado. Yo seguiré revisando los planos y los cimientos.
Me impresiona saber que todos los grupos políticos, los viejos y los nuevos, están de campaña repartiendo ilusión como si fueran los reyes magos; pero a los plenos no va casi nadie, ni se analizan los contenidos de lo que el gobierno directo del municipio está decidiendo día a día sobre nuestro dinero, recursos, vidas.
Yo seguiré haciendo esto porque creo que tiene un gran valor, porque veo que el camino para una política distinta no puede ser otro que generar hábitos distintos.
Cualquiera que quiera colaborar en esta línea puede remitirse a mi mail: beltranland@hotmail.com.
Salud!
Buenas noches:
EliminarPuede ser que mi visión sea "Serafiniana" como tu dices,lo que se ,es que será la mía,sin tenerme que esconder detrás de un anónimo.
Y sobre todo la de una persona libre y responsable que no tiene la necesidad de esconderse par decir lo que opina.
Buenas tardes:
ResponderEliminarMe parece que el comentario de Beltrán es de lo más acertado que he leído en este blog,hay que ir a los plenos enterarse de lo que pasa y participar,sólo así podremos hablar,y tener una visión lo más objetiva de lo que pasa en nuestro pueblo.
Me ofrezco Beltrán a explicarte cuales fueron nuestras posturas sobre los presupuestos,sobre todo para que tengas otro punto de vista y puedas sacar unas conclusiones más objetivas de lo que ayer .
Viendo el interés que tienes por saber todo lo que pasa y como pasa,cuando quieras nos tomamos un café.
Beltrán, María te explicará la versión serafiniana. En el Pp de este pueblo no hay otra visión. El 95% de las intervenciones las hace él y la portavoz asiste, como los otros dos concejales, en silencio salvo para leer de vez en cuando.
ResponderEliminarYo quiero mostrar un apoyo sincero en favor de María por varios motivos. El primero por ofrecer su parecer de forma pública, que no todos lo hacen. El segundo, porque no veo a María expresando otra cosa que no sea la que piensa, o que le hayan dicho que diga. Lo que desde mi punto de vista no comparto, y que en la asamblea pasada dije claramente, es que el anterior Alcalde hable en sus intervenciones menospreciando el trabajo de los demás de su grupo. Lamentablemente no pude estar en este último pleno, aunque tenía preparados unos cuantos datos para que el que fue Alcalde me dijera cómo permitió llegar a la deuda que tenemos y que va a condicionar los presupuestos de muchos años, y de la que es responsable. Ya sé que es un poco tarde, pero personalmente pienso que una auditoría no sería descabellada, o aunque fuera sólo de determinados gastos, como el Ecum o la Escuela Infantil. No puedo entender que el Ecum, un edificio de una sola planta, sin incluir el valor del suelo cueste solamente la construcción, casi 400.000 euros, y de los cuales, el Ayuntamiento sólo aportó algo menos de 80.000. También hay que considerar que por ejemplo, la auditoría de Coca ha costado 28.000€, que es casi el presupuesto para inversiones de un año en Torrecaballeros. Difícil situación, pero hay que aclarar las cuentas recibidas.
ResponderEliminarPara todo aquel que este interesado en saber que ocurrió en el último pleno, os remito al Adelantado de Segovia de hoy (sección provincia), y que cada uno saque sus conclusiones.
ResponderEliminarEn la columna de la derecha tenéis un enlace a El Adelantado.
ResponderEliminarYo insisto en que el único modo de saber qué pasa en un pleno es grabarlo y transcribirlo. Todo lo demás es dramaturgia. Todo lo que sale en prensa parte de notas de prensa que grupos políticos mandan, de otro modo ¿de dónde sacaría la prensa los datos?. A mi eso me vale siempre y cuando tenga el texto íntegro del pleno con cada intervención literal. Todo lo que no sea el texto literal, para mi, son interpretaciones. Que, insisto, están bien, siempre y cuando las pueda contrastastar con el texto íntegro. Hay que ver cómo se defiende cada punto, cómo se argumenta.
ResponderEliminarYo digo que en el pueblo, en la gestión municipal en general hay un ambiente que no es el adecuado para trabajar, hay confrontación por todo, posiciones a la defensiva constantes, en definitiva: enfrentamiento. Después dicen que son los guerracivilistas de extrema izquierda o derecha los que provocan estas situaciones. Perdonen, pero está visto que todos son señores y señoras muy enseñorados que siempre van en coche y siempre van mojados. Todos empapados por formas antiguas, trasnochadas de confrontar, de hacer política. Lo que pasa en el ayuntamiento a mi, personalmente, no me representa. Esta gente que se dice moderada, de moderados no tienen nada, todos son excesivos, arrogantes y cansinos.
Yo, como todos, tengo la responsabilidad de crear el mejor ambiente posible en mi casa, trato de no ser desagradable, de favorecer un clima tranquilo de cooperación, de acuerdos, para sacar la basura, hacer la compra o preparar la comida, coger el teléfono o pagar las facturas. Me doy vergüenza cuando soy desagradable con mi madre innecesariamente: es de ser decente saber comportarse. Si no lo fuera, estaría generando lo que se llama "violencia doméstica"
Esta gente no se da cuenta de que el ayuntamiento es la casa de todos y todas y se les exige que cambien innmediatamente su actitud, a todos, sin excepción. Lo que estais creando en la casa de todos es "violencia institucional" y eso es intolerable: mostrais que las rencillas y el rencor, la puntilla, la soberbia, la descalificación son los modos principales de relacionaros. Si el pueblo se comportara como sus "representantes" tendríais reyertas e incendios todos los días. Os permitis un comportamiento en el ayuntamiento que no os permitis, espero, en vuestras casas.
Es día de reflexión. Pensad sobre lo que estais haciendo y cómo lo haceis. Winter is coming... y no os habeis dado cuenta. Cuando la gente se cansa pierde su moderación y se vuelve excesiva, como vosotros, y lo que ocurre suele ser bastante desagradable.
Sentaos todos, los 9, y decidid que esto no puede seguir así, es insostenible y lo sabeis. Llegad a un pacto de construcción del porvenir del municipio. Vosotros nos representais y teneis la obligación de ser constructivos porque es lo que los votos os ordenan. Si no generais mas que enfrentamiento, tensión y destrucción de la convivencia institucional del municipio, en la medida en que nos representais, nos estais dando el derecho a los vecinos a comportarnos como vosotros, con enfrentamiento, tensión y destrucción de la convivencia municipal.
Teneis un deber, a ver si os enterais de una vez, el deber de crear ejemplo. Las consecuencias de lo que estais haciendo son graves y la responsabilidad es vuestra. Espero que aún esteis a tiempo.
Estoy cansado de vuestra constante apelación al pasado. Señoras y señores del ayuntamiento: lo que tienen entre las manos es, precisamente, el futuro.