jueves, 5 de mayo de 2011
Propano
Por si alguien no lo sabe, hay un proyecto en período de información pública y presentación de alegaciones expuesto en la Junta (Industria, Plaza de la Merced). Se pretende colocar dos depósitos de gas propano en la parcela del Ayuntamiento (depuradora actual) para abastecimiento del municipio con una red de canalización que distribuya este combustible. Lo que no entiendo es que teniendo el gas natural que pasa por la cañada, tengamos que retroceder en el tiempo y usar un combustible derivado del petróleo (precio), con abastecimiento con cisternas(transporte por carretera y camino de la depuradora (nieve y hielo en invierno), con peligro de explosión de los depósitos de combustible, con necesidad de instalar una caldera que vaporice el gas con su consumo, mantenimiento y averías, etc, etc,etc. ¿No es más lógico conectar con la red de gas natural y evitar todos estos inconvenientes?. No se si tendrá algo que ver que se haga la instalación en terreno municipal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Y digo yo ¿pero es que nos va a meter en todos los charcos?
ResponderEliminarEstoy de acuerdo que teniendo el gas natural tan cerca no se puede entender un paso atrás como este.
Debemos movernos y presentar alegaciones.
Estoy trabajando y me he tropezado con esta noticia.
ResponderEliminarPero ¿en qué está pensando?
No logro entender hacia dónde quiere llevarnos.
Hace poco se rechazaron los molinos eólicos (se puede ver en las actas) y esto?
ResponderEliminarEstoy muy enfadada. Me molesta que piensen y decidan por mi.
Es un tema que nos interesa a todos y creo que somos suficientemente inteligentes y adultos como para tomar decisiones, siempre y cuando, se nos expliquen las cosas y no de esta forma.
Ya hay un proyecto que estuvo a información pública para la distribución de gas natural que pasando por nuestro pueblo, llegaba hasta Tizneros, San Cristóbal y Palazuelos. Espero que siga adelante. El propano es una marcha hacia atrás. Lo cierto es que de la cañada no se puede derivar. Es una conducción de alta presión y no admite derivaciones, creo.
ResponderEliminarEste Ayuntamiento es un pozo de sorpresas... Cuanto mas se va sabiendo mas te sorprendes ¿Por que no se ha empezado esto antes? ¿Que han hecho los concesajes del PSOE y el de ASII? Recalificaciones de zonas verdes en Cabanillas, irregularidades en la piscina y la guarderia, endeudamiento brutal, punto limpio convertido en punto sucio... Salga quien salga de Alcalde el vecindario deberia movilizarse y exigir informacion detallada de lo que esta pasando. Y tomar el control del municipio.
ResponderEliminarEfectivamente no se puede conectar con la red de la Cañada. Pertenece a Enagas y es de alta presion. No obstante, Gas Natural va a ejecutar una canalización de gas que atraviesa nuestro municipio y llega a Tizneros y Palazuelos. Me parece mejor idea que el propano.
ResponderEliminarAlfonso Gómez.
¿ Pero qué se gana con una instalación así ? En fin, otro despilfarro más del alcalde que nos tocará pagar a todos los vecinos.
ResponderEliminarHe sabido por algunas fuentes que esta instalación se quiere realizar en un terreno que pertenece al ayuntamiento pero:
ResponderEliminar- No es suelo industrial.
- Pasan torres de alta tensión cerca, todo el mundo sabe que un combustible con una chispa arde (por favor que es una torre de alta tensión)
- Hay una depuradora de agua que me imagino que también posee puntos de luz o generadores de energía.
En fin, algo totalmente absurdo e innecesario habíendo gas natural y pudiéndose acceder a él.
El alcalde hace y deshace a sus anchas (el proyecto del propano es público y tiene luz verde de las instituciones que competa) pero los ciudadanos de Torrecaballeros no se habían enterado hasta ahora, ¿por qué?
Por otra parte, he hablado con una consultora medioambiental, Lda. en Ciencias Ambientales, y me ha comentado que por legislación es una locura la ubicación de estos depósitos de propano en un terreno con las características mencionadas; pero que tristemente si el perito del ayuntamiento lo aprueba va para adelante, la única solución es que ocurra un acciente, sólo así se podrá proceder contra el desmantelamiento de los depósitos o el establecimiento de unas pautas de prevención de riesgos que propicien la calidad medioambiental de la instalación.
Es fuerte y triste como suena pero es así.
Este tipo no tiene escrúpulos y los m.... de concejales ni os cuento.
ResponderEliminarDe todas formas yo creo que este proyecto no se llevará a cabo si somos capaces de hacernos oir en los organismos q tienen que dar su aprobación.
Supongo que tendra que llevar informe medioambiental,de segudidad aparte de ser legal,necesario y economicamente rentable para los habitantes del municipio.
De todas formas cuando se va a enterar este individuo que lo que cobra,que se lo ha puesto él por cierto,se lo pagamos nosotros y nos debe respeto a parte de información.