viernes, 12 de septiembre de 2014

Pleno de Septiembre

Siento no haber podido asistir al pleno pasado, pero por lo que leo en vuestros comentarios, más de lo mismo. Si alguien de los que estuvieron puede aportar alguna nota, se lo agradecemos todos.

9 comentarios:

  1. Por lo que deduzco del comentario de daro41, se vieron caras nuevas en el pleno. Por otra parte, no se muy bien por qué Psoe planteó la enmienda a la reforma de la Ley Electoral en este pleno, con un concejal menos, a sabiendas que no iba a ser aprobada. Si el siguiente concejal tomará posesión en el próximo pleno, ¿por qué no esperar?. Y respecto a lo que daro41 intuye de los partidos que concurrirán, si se aprobara la reforma dictatorial de la Ley (que no lo creo ni lo espero), los partidos de la oposición tendrían que tomar una decisión también creo que poco democrática pero necesaria, de aunar opciones, y dejar las mínimas posibles. Cuantos más partidos, más dispersión y pérdida de votos. La elección del alcalde más votado, debería ser no la del partido sino la de la persona elegida como alcalde, y para eso se necesitan las listas abiertas.

    ResponderEliminar
  2. Si se pretende modificar la ley electoral de forma traicionera sin abrir las listas, yo les propondría a los partidos que pretendan concurrir a las municipales, que formen un grupo mixto con representantes de cada uno. Ya se que es imposible pero el juego sucio se combate con el mismo juego.

    ResponderEliminar
  3. Completamente de acuerdo con los comentarios de Alfonso. No entiendo el motivo de presentar mociones que se sabe no van a prosperar, parece una forma de hacer ver que se hace o quiere hacerse pero sin consecuencia alguna.
    También me uno a lo de listas abiertas, que se vote a la persona y no al partido. En ese sentido sí entendería la reforma pero claro a los 2 partidos mayoritarios eso no les interesa. Por las noticias oidas en la televisión parece que la reforma electoral no será tan inminente pero si al final se hace estoy tambien de acuerdo con Alfonso, el juego sucio se combate con lo mismo.
    Lamento no tener tu crónica pero entiendo que no siempre es posible y no fallar mes trás mes es todo un reto ganado y que te agradezco al igual, seguro, que todos tus seguidores y seguidoras.

    ResponderEliminar
  4. La moción contra la reforma electoral sirvió para que se retratasen los concejales del equipo de gobierno. Por cierto, ahora en entredicho ante la más que posible decisión del Gobierno central de aparcar esa reforma. El alcalde, al explicar su apoyo a la reforma electoral, al PPucherazo, explicó que las elecciones se ganan en las urnas y no en "oscuras", palabras textuales, reuniones en los despachos "como hicieron al inicio de la legislatura los otros dos grupos", palabras también textuales.

    Otra cosilla que se me olvidó comentar es que el Alcalde dijo que convocaría una reunión abierta a todo el mundo que quisiera recibir explicaciones de los técnicos sobre el accidente ocurrido el pasado mes de agosto en el Edificio de Usos Múltiples. Espero que la convocatoria de dicha reunión se haga públicamente, en el tablón de anuncios o de modo que se entere todo el municipio. No vaya a pasar como en la última reunión en Cabanillas sobre el embalse a la que se convocó mediante "whatsapp" a quién se creyó conveniente.

    ResponderEliminar
  5. Claro Ruben acaso esperabas otra cosa pero como el whatsapp es de dominio universal y lo tiene y lo entiende todo el mundo, incluidos los que no lo tienen ni lo entienden, el que no fue es porque no estaba interesado. Por claridad y trasparencia que no quede.
    Cada vez es más oscura y tenebrosa la noche, como boca de lobo que dice mi abuela.

    ResponderEliminar
  6. Gracias por tus informaciones Rubén, y espero que se haga pública la convocatoria a las explicaciones de los técnicos. Respecto a lo del embalse de Cabanillas, me pasa como la reforma de la ley electoral, no se si son faroles o son estupideces que se les ocurre porque son realmente estúpidos o por dar qué hablar. Hacer un embalse que necesita desviar el caudal del Eresma para llenarlo, cuando apenas tiene para el actual embalse, es algo que cuesta entender, así que cuanta menos gente vaya, y a ser posible con poca capacidad de crítica, mejor. Por eso será lo de seleccionar el público asistente.

    ResponderEliminar
  7. Las estupideces no se les ocurren sólo porque son asi, es una forma de distraer la atención de otros asuntos. Como dice el anónimo anterior. todo claro y trasparente como boca de lobo.
    Se creen tan altos y endiosados que no admiten otras opiniones.
    Para que no sea sólo la abuela antrior pues la mía dice : cuanto más alto subas mayor será el coscorrón.
    No es un consuelo porque por el camino fastidian demasiadas cosas

    ResponderEliminar
  8. En el pleno oí al alcalde decir a los concejales que la explicación era hoy 17 a las 17:30 horas, lo que no sé es si podiamos asistir los vecinos que quisieramos

    ResponderEliminar
  9. Pues me he quedado con las ganas de oir las explicaciones del diseñador del proyecto. La reunión parece que se celebro pero no hubo convocatoria pública.
    Era de esperar. Y se hizo esperar mes y medio. Claro que en la anterior legislatura no hubiera habido ni esa explicación.

    ResponderEliminar