El próximo miércoles 29 a las 17: 30 hay convocado pleno extraordinario, en el que el Alcalde va a plantear una cuestión de confianza. Según el Art. 197 bis de la Ley Orgánica 5/1985 de Régimen Electoral General, tras no aprobarse los presupuestos anuales, el Alcalde puede plantear al Pleno una cuestión de confianza. Hay que recordar que el Grupo Municipal del Partido Popular se negó a la modificación de los mismos por no excluir la partida correspondiente al Arquitecto Municipal, (concejal del Partido Popular en Villarcayo, Burgos), como así lo propuso la oposición mediante la moción que para ello se aprobó en pleno, y que no se comprende bien la continuidad del mismo, dado que Torrecaballeros dispone también de Aparejador, y en el momento actual, que el Gobierno Central está imponiendo restricciones de personal y que la actividad en construcción es mínima, se puede prescindir de el. Claro, que si sigue instrucciones de Vázquez, no es de extrañar, como así lo vemos en la Diputación con su aumento de plazas de Funcionarios, aumento de Personal de Confianza y aumento del 50% en las dietas de sus diputados (ver entrada con información detallada).
Continuando con la citada Ley, y si no lo he interpretado mal, si en la cuestión de confianza no se aprueba el acuerdo, y si pasado un mes, no se presenta moción de censura, se consideran aprobados los presupuestos. En resumidas cuentas, me aprobáis los presupuestos si o si.
Alfonso creo que has tenido un lapsus, el partido popular no quiso modificar los presupuestos, no por lo que panteas sino por la propuesta del partido socialista de incluir una partida que era la de asignar un presupuesto a los partidos politicos que forman el ayuntamiento. Que al principio esa partida era de 3000 €, y al final la querian dejar en un euro, a modo testimonial. Para mi lo grave es que esa partida por muy recogida que venga en la ley, es un insulto a todos los ciudadanos y mas en los tiempos que corren.
ResponderEliminarEl punto de desencuentro no fue esa cantidad sino el contrato del Arquitecto. A mi sí me parece un insulto que manden a la calle a personal docente y sanitario y se mantengan puestos prescindibles como éste. En todo caso yo tampoco creo que esos 1 o 3000 tengan que condicionar los presupuestos, se quitan y asunto resuelto, y si son las dos partidas, mucho mejor. Lo verdaderamente lamentable, es que un pleno de un pueblo como este sea más político que práctico, tanto por parte de Psoe como de Pp.
ResponderEliminarRespecto al Arquitecto, todavía falta por conocer el informe que se solicitó a la Diputación hace meses respecto a las supuestas irregularidades que cometió en la Escuela Infantil y en Cabanillas, entonces, la cosa puede cambiar. En caso cierto, habría que exigirle responsabilidad además de la expulsión.
ResponderEliminarParece mentira pero es cierto, que un único punto del orden del día, haya suscitado tanta expectacion en cuanto a afluencia de público, si no he contado mal hemos asistido 12 personas, ¿que interés habrá movido esta asistencia desmesurada?.
ResponderEliminarDe todas formas el alcalde sigue enrocado en su "si quieres presenta una moción de censura", que aunque no lo haya pronunciado se le ve el plumero a veces las ganas de que se la presenten y otras feliz ya que los dos grupos caminan por sendas diferentes, y así dificilmente se puede cambiar esto, quiero decir que despues de no se cuantos años (creo que 12) tendremos alcalde hasta el final de la legislatura, si alguien no lo remedia y estos son IPT y PSOE., que por el bien de este pueblo deberían de dar un "puñetazo en la mesa " y decir hasta aquí has llegado.
De acuerdo contigo, y creo que es la opinion de muchos que en lo que llevamos de legislatura se hayan visto mas los intereses partidistas de unos y otros que los problemas reales que tiene el pueblo.
ResponderEliminarY con respecto al pleno de hoy mi impresion ha sido la de un PSOE generando unas dudas con falta de argumento, y un IPT victimista como nos viene demostrando durante toda la legislatura. Entonces me pregunto, vamos a estar asi los tres años que nos quedan, y aqui no se va a hacer nada o se van a poner las pilas y van a presentar propuestas serias que hagan mover al equipo de gobierno.
Fernando: el pasado año todos recordaremos que e una comunidad autonoma (Asturias) se rechazaron por dos veces consecutivas los presupuestos, y lo que se hizo fué disolver el parlamento y convocar elecciones.
ResponderEliminarEste procedimiento no se puede realizar en las administraciones locales, pero la lógica dice me tienen atado de pies y mano no me aprueban los presupuestos es, dimitir y dejar paso al suiguiente, es una manera de salir airosa a una nefasta gestión ecónomica que nos ha llevado nuestro alcalde con el visto bueno de su grupo; tomemos nota de lo que ocurre en estos casos, pero por mi, no soy partidario de otras soluciones que convertirían a nuestro alcalde (pasando a la historia de nuestro pueblo) en martir de la oposicion.